Revista Colonos Interlomas

Page 1

MAR 2020

DÍA

SUSTENTABILIDAD

INTERNACIONAL

EL AGUA

GRANDES RETOS

Tips para cuidar

DE LA MUJER EN MÉXICO POR VENCER

HUIXQUILUCAN

MEJORA imagen

urbana

GRAN OPORTUNIDAD DE MERCADO:

CANNABIS

PAULA SANTILLI Y MÓNICA BAUER

DAN LAS 12 REGLAS PARA EMPODERAR MUJERES



¿Deseas compartir algo con nosotros? 553679 2661

12

Cipriano Sánchez

Rinde informe en la Anáhuac

16

24

MUJERES CONSTRUYENDO LATINOAMÉRICA

CANNABIS

México tiene el potencial para desarrollarse en diversos mercados

Las ejecutivas que están construyendo una nueva era de líderes

04

Huixquilucan

Trabajan en actualizar los paraderos de transporte público

Presidente Walter Coratella C. Vicepresidente Raúl Beyruti Sánchez Directora General Jessyca Cervantes Directora Editorial y Publisher Arlenne Muñoz Director de Operaciones Roberto Herrera Editor en Jefe Leonardo Aramis Flores Carranza aramis.flores@mundoejecutivo.com.mx Coeditora Diana Salado diana.salado@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Reportero: Gonzalo Martínez Mendez Coordinadora de Diseño: Nayhely Hernández Diseño: Laura Coratella, Gustavo Gómez, Ruth Vázquez y Jorge Ángeles Arte Digital: Lizbeth Ventura Editor de Fotografía: Antonio Soto Fotografía: Mario Martínez Asistente Editorial: Ma. Eugenia Mata Gerente de Producción y Compras: Zitlaltzin Villagrán Producción y Control de Calidad: Aarón Rangel Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx Tels. 55 5002 9429 COLONOS INTERLOMAS Año 5 • Número 59 • Marzo de 2020. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002-9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018-030810121700102. Certificado de Licitud de Título y Contenido 16555. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida Mèxico Coyoacàn num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juàrez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628-7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.

COLONOS INTERLOMAS

MARZO 2020


FIRST CLASS LEONARDO ARAMIS FLORES CARRANZA @NEVERMINDMEXICO

SUMMER La dedicación de Moncler a la novedad significa que incluso un vestido de cuello redondo de manga corta para mujer se convierte en el campo de pruebas para experimentar con la creatividad. Esta nueva colección de primavera-verano 2020 ofrece un vestido de manga corta con cuello redondo para mujer.

“VIAJE”

SHARK

Coach colabora con la marca de ropa de streetwear de culto japonesa BAPE en esta sudadera deportiva que está confeccionada en algodón de suave estampado con una versión disruptiva de la firma con la marca Ape Head de BAPE. Terminado con un bolsillo de canguro dividido, en la capucha tiene motivos Shark Face de inspiración militar de BAPE, “WGM” y el parche Rexy.

Off White ahora en la versión rosa con esta maleta con estuche de policarbonato. Las manijas negras, ruedas y etiquetas en las cerraduras y manija telescópica. Flechas en la parte delantera y “FOR TRAVEL” en la parte posterior.

STREET 2 @Interlomas_col

Travis Scott regresa con una nueva interpretación de las Nike SB Dunk Low con una base azul marino con una mezcla de estampados de pañuelo y patrones a cuadros. Las inserciones de color beige en la puntera, la lengüeta y el talón proporcionan contraste, mientras que los cordones de tweed, la suela de dos tonos y el swoosh azul en el exterior y el swoosh rosa en el interior hacen que todo se destaque.



ACTUALIDAD

Crean red para combatir violencia política de género COLONOS STAFF

A

nte el hartazgo por las agresiones que sufren mujeres que se dedican a la política surgió la Red Amigas de la Corte, que busca empoderamiento legal y social de las servidoras públicas de Acción Nacional. “La creación de la ‘Red Amigas de la Corte’ ha sido concebida por la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres (CNDM) y la Asociación Nacional de Regidores (Conar), ante la falta de presencia femenina en la toma de decisiones den-

tro de la política, así como para erradicar la violencia política hacia las mujeres”, destacó la senadora Kenia López Rabadán. Tras la creación de dicha red, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, y la presidenta del Consejo de Administración de la CNDM, Joanna Alejandra Felipe Torres, firmaron un convenio de colaboración para combatir la discriminación y violencia política en razón de género. Vargas del Villar reiteró el apoyo a mujeres que han demostrado con

4 @Interlomas_col

hechos que son más valientes, luchadoras y fuertes que los hombres. “Espero que todas las mujeres ganen su elección, porque nuestro país sería otro si las mujeres lo gobernaran”, dijo el funcionario tras recordar que 2021 será un año electoralmente intenso en la historia del país. Por otro lado, Alejandra Felipe Torres dijo que este convenio es una estrategia colectiva de esfuerzo y trabajo coordinado para combatir la violencia y discriminación en razón de género.



ACTUALIDAD

Mejoran

imagen urbana de

Huixquilucan COLONOS STAFF

Tras entregar paraderos para el transporte público con nueva imagen, Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, aseguró que su gobierno seguirá impulsando el progreso ordenado. “Hoy Huixquilucan es un referente a nivel nacional y somos el mejor equipo que hay en el Estado de México, porque somos el gobierno mejor calificado y lo vamos a seguir siendo”, afirmó . El funcionario también agregó que están por concluirse rehabilitaciones de calles y avenidas y que se tendrá una importante inversión en obra pública para este año. Los paraderos ubicados sobre las avenidas Jesús del Monte y Palo Solo tienen el respaldo de las rutas 03, 18 y 31, de los sitios Country Club, Interlomas y Lomas de las Palmas, así como de las autoridades auxiliares de colonias aledañas a la zona.

6 @Interlomas_col



ACTUALIDAD

JER A N L U O D I E M L A C A N D Í A I N T ER

¡LA IGUALDAD DEBE LLEGAR YA! GONZALO MARTÍNEZ MENDEZ

E

n una era en la que el empoderamiento de la mujer ha tomado gran fuerza a nivel mundial, la desigualdad y violencia hacia el género femenino continúan al alza, empañando el panorama actual que dista mucho de uno en el que reine la igualdad de género. Este 8 de marzo se pinta de morado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La celebración de esta fecha surgió en 1911, cuando más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza salieron a las calles a manifestarse a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer. Este 2020 se conmemoran 10 años del surgimiento de la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, también conocida como ONU Mujeres, destinada a fomentar el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género.

De acuerdo con un estudio de McKinsey Global Institute sobre El poder de la paridad, se estima que si las mujeres tuvieran las mismas condiciones que los hombres en el mercado laboral, el Producto Interno Bruto (PIB) global se incrementaría en 12 mil millones de dólares para 2025. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México 4 de cada 10 mujeres mexicanas trabajan, pero muchas de esas ocupaciones son de bajo impacto económico y sólo 2 de cada 100 mujeres son empresarias, emprendedoras o tienen un empleo con salarios altos. Grandes mujeres hacen eco en el mundo y piden igualdad desde los diferentes sectores en los que se desenvuelven: amas de casa, madres, ejecutivas, directoras, artistas no bajan las manos y a la par de ellas, millones de hombres también buscan ese equilibrio y alzan la voz para frenar la violencia y la desigualdad.

8 @Interlomas_col

…CONTINÚA LA DESIGUALDAD

• Sólo uno de cada cuatro parlamentarios son mujeres a nivel mundial. • En 2018 sólo el 9,8% de países en el mundo tenía jefas de Estado o de gobierno. • Una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida. • 830 mujeres mueren cada día de causas evitables relacionadas con el embarazo. • 200 millones de niñas o mujeres han sufrido mutilación genital. • Las mujeres perciben 23% menos salario que los hombres a nivel mundial. Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)



ACTUALIDAD

NUESTRAS

DIOSAS CARLA FERNÁNDEZ PRESENTA LA NUEVA COLECCIÓN INSPIRADA EN EL MUNDO PREHISPÁNICO

COLONOS STAFF

L

a diseñadora de moda e historiadora cultural mexicana, Carla Fernández, presentó su nueva colección Nuestras Diosas en el marco de Zona Maco, colección que está inspirada en la tradición de lo femenino en el “panteón divino” prehispánico, y en la exhibición Dioses del México Antiguo, que el padre de la diseñadora, el historiador y museógrafo Miguel Ángel Fernández, montó en el año 1995. “Hablar de deidades femeninas es hablar de dualidad”, apunta la diseñadora. “Sol y luna, vida y muerte, masculino y femenino. En nuestro imaginario está presente en todo momento el mundo complementario, el equilibrio entre las dualidades de todo lo que nos rodea, un espacio sumamente complejo que, a final de cuentas, nos ha regalado la posibilidad de mantener con vida estas tradiciones”, concluye.

10 @Interlomas_col


Las prendas que componen la colección Nuestras Diosas fueron creadas con la ayuda de colaboradores de 4 etnias: Tzotzil, Tzeltal, Nahuas y Otomí, pertenecientes a 12 comunidades: Zinacantán; Santa Martha; Chenalhó; Tenejapa; Chamula; San Antonio de los Ríos; Hueyapan; Pahuatlán; San Pablito Pahuatlán; Chimalhuacán; Tenancingo y San Francisco Ozomatlán, de cinco estados de la República Mexicana –Chiapas, Aguascalientes, Puebla, Estado de México y Guerrero.

11 @Interlomas_col


UNIVERSIDADES

ANÁHUAC,

entre las mejores universidades privadas del país RINDE CIPRIANO SÁNCHEZ SU INFORME 2019 COLONOS STAFF

E

l rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Sánchez, rindió su Informe 2019 ante la comunidad universitaria en el que destacó el avance de la escuela en el ranking mundial de universidades y, en especial, en México en las privadas. Al hacer un recuento de los logros de 2019, destacó que según el QS World University Rankings ubica a la Anáhuac en el top 3 de las mejores y la segunda mejor universidad privada del país en donde la máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México sigue encabezando la lista. A su vez, celebró que en el QS Graduate Employability Rankings, la Anáhuac se ha consolidado como una de las 3 mejores en México, segundo lugar nacional en el rubro de empleabilidad a recién egresados y entre las mejores 300 del mundo. De manera particular, habló sobre la inauguración del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac con más de 15 mil metros cuadrados de construcción que alberga el Teatro Ángel y Tere Losada con capacidad para 1,300 espectadores y las nuevas instalaciones de la Escuela de Artes, dedicadas a la memoria de Yitzhak Rabín, Premio Nobel de la Paz 1994. NUMERALIA ANÁHUAC

• La Universidad Anáhuac México tiene más de 55,000 egresados. • Entre 2016 y 2019 se logró un incremento del 17% en alumnos de nuevo ingreso. • Uno de cada cuatro alumnos de la Anáhuac tiene beca completa. • La oferta actual de licenciaturas es de 49 programas que engloba una matrícula de casi 13,500 alumnos de licenciatura y más de 4,000 en posgrado. • En 2019 cerró con 82 investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

12 @Interlomas_col


SÉ PARTE DE LAS MEJORES COSAS

SUSCRÍBETE ESPECTÁCULOS · REALEZA · ESTILO DE VIDA · HOLLYWOOD · ACTUALIDAD

POR

$240.

00

Al suscribirte recibirás un obsequio de *PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA AGOTAR EXISTENCIA

www.revistacosas.mx Revista Cosas México CONTÁCTANOS:

@RevistaCosasMx

revistacosasmexico

suscripciones@mundoejecutivo.com.mx


WELLNESS

Beneficios del Aquí y Ahora

ANDREA HERNÁNDEZ GUERRERO

S

i dentro de tus actividades diarias tienes contemplada la meditación como una opción para sentirte mejor, entonces te recomendamos practicar Mindfulness, una variante de la meditación tradicional que se concentra en mejorar la calidad de la vida de quienes la practican. Esta técnica se centra en la conciencia plena y en la aceptación y busca que el individuo se enfoque en el aquí y el ahora, poniendo total atención al momento presente que se vive. Para practicar esta técnica debes recurrir a un experto, pues en un inicio puede costarte un poco de trabajo alcanzar los objetivos deseados. Media hora al día será suficiente para comenzar a experimentar los múltiples beneficios que te proporciona el Mindfulness. Conoce siete de éstos:

1. Reduce el estrés: estudios revelan que la atención plena está relacionada con la disminución de los niveles de cortisol, la hormona del estrés. 2. Mejora el rendimiento: está comprobado que quienes practican mindfulness presentan una mejoría considerable en su razonamiento verbal y en las funciones cognitivas. 3. Mejora la calidad de vida de la gente con artritis: un estudio publicado en la revista Annals of Rheumatic Disease arrojó que el mindfulness ayuda a los pacientes con artritis a reducir el estrés y la fatiga. 4. Te ayuda a ser mejor persona: además de ayudarte a sentirte mejor, el mindfulness te convierte en una persona más compasiva con la gente con la que te relacionas.

14 @Interlomas_col

5. Baja el sentimiento de soledad en personas mayores: adultos mayores que practican esta técnica han presentado menor cantidad de sentimientos de soledad y por consiguiente, su salud mejoró. 6. Bajar de peso: psicólogos de la Asociación Americana de Psicología y Consumo aseguran que el Mindfulness es una excelente estrategia para la pérdida de peso. 7. Mejora la calidad de sueño: además de mejorar el control de las emociones, practicar mindfulness ayuda a dormir mejor.



COVER STORY

P

LAS EJECUTIVAS QUE ESTÁN CONSTRUYENDO UNA NUEVA ERA DE MUJERES LÍDERES EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

aula Santilli es una de las mujeres que han trabajado muy fuerte para liderar el mundo de los negocios y dirigir una de las compañías multinacionales más exitosas en PepsiCo Latinoamérica. Desde el 1 de mayo del año pasado tomó las riendas después de llegar a la compañía, producto de la adquisición de Quaker Oats en donde ha trabajado desde 1992. De acuerdo con un informe publicado por el Banco Mundial, el aumento del ingreso laboral femenino que se registró en América Latina y el Caribe entre 2000 y 2010 fue uno de los factores más importantes en la reducción de la pobreza en la región. Por ende, aumentar la participación femenina en el mundo laboral no es una cuestión de filantropía, agenda social o feminismo, es un movimiento a favor de la economía, de la comunidad y de las familias. En este marco, Santilli y Mónica Bauer, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de PepsiCo Latinoamérica, hacen un llamado colectivo al empoderamiento de las mujeres como habilitador clave de crecimiento en Latinoamérica al escribir el libro “El Poder de Poder Mujeres Construyendo Latinoamérica” editado por Conecta. En el libro se mencionan 12 reglas esenciales que están construidas sobre las cuatro principales áreas de oportunidad a desarrollar para que las mujeres puedan alcanzar su desarrollo profesional y personal. Al respecto nos comentan las autoras. ——¿Por qué decidieron abrir el campo de visión a toda América Latina y no solo a México? PS: Porque hoy tengo un rol privilegiado y la propuesta que hacemos, basada en ciencia muy clara es que en esas economías donde

ARAMIS FLORES CARRANZA FOTO ANTONIO SOTO

16 @Interlomas_col


17 @Interlomas_col


las mujeres entran al mundo laboral con toda su engería se logran cosas grandes y generan crecimiento. Toda América necesita crecimiento, prosperidad y de eso se trata, ofrecer una ayuda para que las mujeres se den cuenta que el poder no solo es cuestión de magia, sino que es totalmente lo contrario y cuando se den cuenta podrán alcanzar todo lo que se propongan. ——¿Qué veremos en el libro? MB: Es un llamado individual y colectivo a que aproveches todo el potencial que tienes a través de 12 reglas súper sencillas, pero muy efectivas, que te pueden ayudar a transitar en momentos complicados de vida corporativa, de tu propio negocio o siendo emprendedora. Y en el llamado colectivo creemos que es muy necesario en estos tiempos que una vez que te encuentres en el camino correcto puedas empoderar a otras mujeres. Porque nuestro México lo necesita y estamos convencidos de que hay un engranaje perfecto entre el desarrollo de la mujer y el desarrollo económico de Latinoamérica. ——¿Qué es lo que dejas a nivel personal en este proyecto? PS: Nunca había escrito un libro, entonces fue difícil en algunas cosas el darme cuenta cuál era la transparencia que debería tener. Hoy tengo un roll privilegiado y muchas mujeres allá afuera me ven y me preguntan, ¿Cómo le hiciste? Entonces me puse a pensar que si cuento con una fórmula para el éxito, la tengo que regalar, prestar a la mayor cantidad de gente posible y eso fue lo que quisimos hacer para que todos vieran que sí se puede.

——¿Cuál es el legado que dejas como ejecutiva? MB: Dejo una pieza muy importante de un momento muy difícil que viví, justo relacionado con el poder, estando de lleno en mi carrera, conociendo el mundo corporativo y entendiendo que estaba lista para el siguiente nivel, tuve un jefe que quería y tenía mucho poder. En lugar de crecer y tener el poder, se lo di a él. Perdí mucha influencia y afecté de forma negativa al equipo. Si pensamos como nos criaron a las niñas en América Latina, en ningún momento en los espacios encontramos en la escuela o en la carrera la relación que tenemos las mujerescon el poder. Lo escribimos de corazón y así como las mujeres que entrevistamos que abrieron su alma para contarnos piezas de su vida muy horrorosas. ——¿Por qué tiene que leer el púbico este libro? MB: Las reglas son universales de lo que hemos visto y la reacción de los lectores hasta ahora han sido positivas. Realmente hoy estamos en una coyuntura muy difícil y muy dolorosa que no la vamos a ignorar, lo que está pasando, los casos recientes son desastrosos y nos duelen a cualquier persona. Estos casos son extremos de violencia, que no empieza ahí, porque en todas las historias que vienen en el libro donde hay violencia social, económica en grados menores no tan notorios, pero que pueden ser un factor de inicio para todo. En el libro las plataformas de apoyo, la construcción de redes de mujeres y hombres que se protejan mutuamente. Este es un llamado en acción para que todos y cada una de las personas aporten y se unan a esta causa.

12 REGLAS 1. Conoce la dinámica de poder 2. Detecta el peligro y protégete 3. Usa tu poder, no lo regales 4. Crea y aprovecha tu red 5. Entérate de tu reputación 6. Enfócate en el sistema de evaluación 7. Promociónate con la audacia adecuada 8. Aumenta tu valor en tu organización 9. Mejora tu presencia ejecutiva 10. Protégete del sabotaje y la marginación 11. Practica el egoísmo saludable 12. Controla tu agenda y tus compromisos “El Poder de Poder Mujeres Construyendo Latinoamérica” Paula Santilli, Mónica Bauer y Marty Seldman Editorial Conecta

18 @Interlomas_col



SUSTENTABILIDAD

CIÉRRALE PORQUE

SE ACABA

EN CIFRAS

SEGÚN LAS NACIONES UNIDAS

• Unos 2,1 millones de personas viven sin agua potable en sus hogares. • Una de cada cuatro escuelas primarias en todo el mundo carece de abastecimiento de agua potable, y los alumnos consumen agua de fuentes no protegidas o pasan sed. • Más de 700 niños menores de cinco años mueren todos los días de diarrea, a causa del agua insalubre o un saneamiento deficiente. • El 80% de las personas del mundo que tiene que usar fuentes de agua no seguras o no protegidas vive en las zonas rurales. • En ocho de cada 10 hogares de los que carecen de agua, las mujeres y niñas son las encargadas de recoger el agua. • Más de 800 mujeres mueren todos los días debido a complicaciones en el embarazo o en el parto. • 68,5 millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares tienen problemas para acceder al abastecimiento de agua potable. • Aproximadamente 159 millones de personas recogen el agua potable de fuentes de agua superficial, como los estanques y arroyos. • Unos 4 mil millones de personas (casi dos tercios de la población mundial) padecen escasez grave de agua durante al menos un mes al año. • 700 millones de personas en el mundo podrían verse forzadas a desplazarse debido a la escasez de agua de aquí a 2030.

UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS ES EL AGUA GONZALO MARTÍNEZ MENDEZ

C

on el objetivo de concientizar y valorar la importancia de este vital líquido, el Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que el acceso al agua potable es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida. Cada ser humano, a título personal, puede hacer un cambio notable para el planeta y la sociedad aplicando sencillos tips para ahorrar agua, aquí te dejamos algunos:

EN LA COCINA • Al lavar los platos cierra la llave del agua mientras los enjabonas. • A la hora que laves las frutas y verduras, procura que sea en un recipiente y no con la llave abierta. • Echa a remojar las ollas, sartenes y cacerolas antes de lavarlas para que se quite fácilmente la grasa al momento de enjuagarlas.

EN EL BAÑO • A la hora de afeitarte es mejor llenar un recipiente pequeño con agua en el que te remojes la piel en vez de dejar correr el agua. • Mientras te duchas, cierra la llave cuando te laves el cuerpo o cabello y ábrela sólo para enjuagarte, además adquiere una regadera que sea ahorradora de agua y a base de presión. • Adquiere un inodoro ahorrador y verifica que no haya fugas de agua, si detectas alguna contacta a un especialista para repararlo a la brevedad. • A la hora de la ducha pon recipientes como una cubeta o tina para que el agua recolectada la puedas utilizar después para regar plantas o limpiar tu jardín.

EN EL RESTO DE LA CASA • Reutiliza el agua que sobre de la lavadora para regar plantas o tallar los patios. • Si tienes una lavadora de más de 15 años de vida, procura comprar una nueva, ya que son bastante ahorradoras y amigables con el medio ambiente. • Si eres de los que disfruta lavar su coche, procura hacerlo con cubetas y no con la manguera, recuerda que ya es multa si te cachan enjuagando tu automóvil de esa manera.

20 @Interlomas_col



GASTRONOMÍA ARAMIS FLORES CARRANZA

N

REGRESA EL FESTIVAL GOURMET POR EXCELENCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

22 @Interlomas_col

uestra ciudad es uno de los polos gastronómicos más importantes del mundo y Polanco es hoy es un crisol de sabores para los paladares más exigentes. Sobre esta premisa nace uno de los festivales que reúnen a los mejores restaurantes y líderes de la industria de alimentos en un solo lugar en el corazón de la Ciudad de México. Los Jardines del Campo Marte será la sede de la séptima edición de Sabor es Polanco que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de marzo, y donde los sibaritas podrán disfrutar en un mismo lugar, de la mejor experiencia culinaria de México. Esta fiesta única dedicada al buen comer y al buen beber, regresa para sorprender y satisfacer los paladares más exigentes. Su concepto de todo incluido en el pago de un solo boleto, su ambiente festivo, alegre y familiar, experiencias exclusivas como el tradicional pisado de uvas, música en vivo, catas y el after party, hacen de este evento gourmet, el mejor de la Ciudad de México; sobre todo cuando esto se puede vivir y disfrutar al aire libre. Este año el festival ofrecerá más experiencias y seguirá en los Jardines del Campo Marte reuniendo a más de 10 mil personas entre ambos días, y es que la sede permite recibir a todo el público que quiera disfrutar de este festín gastronómico. En esta edición 2020 aumentará el número de restaurantes, bodegas de vinos, licores, cervezas, mezcales, cafés, tés, etc. para que la gente tenga muchas más, de las mejores opciones, para degustar.


En el festival los restaurantes utilizarán platos biodegradables además habrá separación de residuos Tren a Marte tocará el sábado 7

Si de número hablamos, para la séptima edición esperan reunir con más de 75 restaurantes, más de 200 etiquetas de vino y más de 200 expositores en general. Calificado por los asistentes como un evento de cinco estrellas, Sabor es Polanco es ya el acontecimiento gourmet más esperado por el público; por lo que el desafío es seguir innovando en experiencias, calidad en el contenido y marcar siempre pauta en cuanto a eventos gastronómicos se refiere. Este año llegarán por primera vez restaurantes como The Palm, La Cabrera, Bajel, Balta, Kiin Thai

Viet Eatery, Daeng Asian, Kitchen, Cubo, Bao Bao, Makoto, La Loggia, La Bikina, D’Amico, Porter, Pardo, Pubbelly Sushi y Villa Rica. Además este año de Porfirio’s también ofrecerá una experiencia única en la zona VIP. Y, para esta ocasión estarán presentes 2 restaurantes de San Diego, California: Puesto y nuevamente Dobson’s Bar & Restaurant. Este año, Guanajuato será el estado invitado, que estará promoviendo Las Rutas del Vino, pues los viñedos de la región abren sus puertas a los turistas para vivir una experiencia única y conocer de cerca todo el proceso de elaboración. En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer en el festival se reconocerá el trabajo de Abigail Mendoza, una de las cocineras tradicionales más respetadas y admiradas en México y en el mundo; originaria de Teotilán del Valle, Oaxaca y co-fundadora del restaurante Tlamanalli.

23 @Interlomas_col


EMPRESAS

La fuerza de la industria del cannabis

MÉXICO TIENE POTENCIAL PARA DESARROLLARSE EN DIVERSOS MERCADOS JANKO RUÍZ DE CHÁVEZ CEO DE CBD LIFE

E

n los últimos años hemos sido testigos del cambio acelerado que existe en torno al cannabis y productos con derivados de la planta. En donde, principalmente en la industria de la salud y en la de la alimentación vemos a grandes empresas sumarse a este fenómeno que no parece que vaya a parar. ¿Qué es lo que va a pasar y quiénes se están convirtiendo en los actores principales de este movimiento? En principio es innegable que quienes llevan ventaja son aquellos países en el que tanto la producción como el consumo se encuentra regulado, pues a partir de la legalidad es posible crear marcos normativos que garanticen su calidad. Un gran ejemplo de esto es sin duda, Canadá. En dicho país el uso medicinal del cannabis se legalizó el 30 de julio de 2001 en las condiciones descritas en el Reglamento de Marihuana para Fines Médicos y con los años han ido perfeccionando estas reglas para garantizar que lleguen hasta la población solo productos con excelente calidad. La Ley Federal de Cannabis entró en vigencia el 17 de octubre de 2018 e hizo de Canadá el segundo país del mundo, después de

24 @Interlomas_col


Uruguay, en legalizar formalmente el cultivo, posesión, adquisición y consumo de cannabis y sus subproductos. Canadá se convirtió en el primer país del G7 y el G20 en hacerlo. Con base en la legalidad, la sustancia permanece controlada pues la legalización se tiene con dos ejes que rigen el comportamiento del mercado. Por una parte, las personas pueden acceder a ella a través de minoristas autorizados por el gobierno, y por otra, solo la cultivan productores designados. Es por ello que el crecimiento apunta hacia sectores como la salud, las bebidas alcohólicas, se están fabricando ya cervezas, bebidas energéticas y productos de belleza. Estados Unidos, la economía más grande del mundo, es a la vez un gran experimento en desarrollo en donde vemos diferentes marcos legales y normativos en los estados que manejan la planta para uso medicinal y/o uso recreativo. Cabe mencionar que existe una prohibición para comercializar entre ellos. Un informe publicado por Standard & Poor’s, prevé una expansión del sector en la medida en la que crece el uso legal de la marihuana. Las razones son muy simples, los consumidores podrán tener garantía de que el producto que llega a sus manos es de la mejor calidad, se toman en cuenta todas las propiedades valiosas de la planta y poco a poco se desarrolla una cultura del cannabis legal y responsable. La previsión es tan entusiasta que dos de las mayores inversiones

en este mercado han sido realizadas por Altria, propietario de la tabacalera Philip Morris y por Constellation Brands, una empresa de bebidas alcohólicas que incluye la cerveza Corona en Estados Unidos. Estas grandes compañías han invertido ya miles de millones de dólares en proyectos sobre el uso legal de la marihuana. La mayor parte del crecimiento se prevé en Canadá, Estados Unidos, Europa occidental y partes de Latinoamérica, siendo México uno de los mercados más grandes y de los mejores ubicados geográficamente. Debido a la naturaleza de la industria agropecuaria, la siembra de la materia prima será en un principio muy lucrativa y definitivamente uno de los actores principales. Sin embargo, con el tiempo y con un marco legal establecido, todos los insumos tienden a estabilizarse y dejaran así a las marcas ser el actor principal en los diferentes usos de la planta del cannabis. En la carrera para consolidar marcas, las empresas encuentran todo tipo de retos mientras navegan por los complejos ambientes legales y regulatorios de cada país. Como cualquier nación que se ha ido gradualmente abriendo a la legalidad del cannabis, en México enfrentamos el reto de generar una buena legislación y reglamentación para poder explotar el potencial de las industrias relacionadas y así con nuestras empresas y nuestras raíces ganar terreno global en esta gran industria. Las marcas no tienen fronteras.

25 @Interlomas_col


SALUD

LA SOLUCIÓN CONTRA EL

CORONAVIRUS

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODRÍA SER UNA TECNOLOGÍA ESENCIAL PARA EVITAR EPIDEMIAS Y PREVENIR ENFERMEDADES HÉCTOR COBO*

E

l coronavirus ha sido un tema importante: es una enfermedad similar a la neumonía que ha cobrado la vida de varias personas. Se ha extendido a varios otros países, por lo que debemos estar preparados en caso de que se convierta en una emergencia de salud global. Al prepararnos nos referimos a hacer uno de todos nuestros recursos y la más avanzada tecnología para poder conocer y analizar los datos. En este caso, la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) basada en la analítica, puede dar como resultado un elemento clave para la solución de esta contingencia. Al hacer uso de la IA para modelar y predecir brotes del coronavirus, obtendremos una imagen mucho más clara de la mejor manera de tratar el virus localmente. Con las ideas que ofrece esta tecnología, los gobiernos pueden predecir con precisión los recursos necesarios en ubicaciones específicas, identificar cómo se puede mejorar el tratamiento en los

puntos críticos y, en última instancia, detener la propagación del virus. Al observar las tendencias geográficas en áreas más grandes, también podemos crear una imagen de cómo se puede tratar globalmente. Ante cualquier brote de enfermedad es fundamental poder comprender cómo se propaga con la finalidad de poder contenerlo lo más rápida y eficientemente posible. Al utilizar la IA la gran cantidad de datos que existe sobre los movimientos de las personas a medida que viajan puede transformarse en una herramienta valiosa para identificar el próximo centro de incubación posible para el virus, permitiendo a las autoridades intervenir de forma temprana y oportuna Aun cuando la Inteligencia Artificial no ha sido usada de forma masiva en la medicina y la salud pública, es amplio el potencial que tiene pues ya ha aportado varios elementos, con modelos de computadora que pueden diagnosticar con precisión el cáncer de seno a partir de mamografías e identificar la enfermedad de Alzheimer a partir de escáneres cerebrales.

26 @Interlomas_col

Al analizar una gran cantidad de datos de una variedad diversa de fuentes, como datos de salud, ubicación y clima, es posible desarrollar algoritmos que puedan identificar patrones en los datos y crear modelos predictivos para anticipar futuros brotes de enfermedades, lo que permite que los expertos y las autoridades sean proactivos en la respuesta a futuras eventualidades. Ha demostrado ser efectiva en brotes de otras enfermedades, por ejemplo, en 2018, se usó para poder predecir brotes de dengue en Malasia y Brasil con tres meses de anticipación con más del 80% de precisión. Con el uso de la tecnología avanzada,la cual ya está disponible, el coronavirus ya no debería ser un asunto desconocido, secreto o misterioso. La combinación de Inteligencia Artificial, experiencia humana y colaboración global es la forma más rápida y eficiente de terminar con la propagación del coronavirus y de cualquier otro tipo de epidemia y riesgo sanitario. *Héctor Cobo es director regional para SAS México, Caribe y Centroamérica.



CARTELERA CONCIERTOS

SHOWS

HOMBRES G

IL DIVO

La banda icónica de los 80 regresa a los escenarios este 7 de marzo a la Arena Ciudad de México con un nuevo show para el deleite de todos sus fans. El grupo originario de Madrid quiere seguir dejando huella por todo el mundo y viene dispuesto a enamorar a todos los mexicanos con sus más grandes éxitos.

El cuarteto formado en Inglaterra vuelve al Auditorio Nacional. Con un show que promete un espectáculo a nivel visual y vocal con bailarines y acróbatas, Il Divo volverá a enamorar a sus fans con su inigualable interpretación. En el concierto presentarán su más reciente producción llamada “Timeless” y por su puesto cantarán lo mejor de su repertorio.

• Horario: 7 de marzo a las 21 horas • Precios: $377 a $1,820

• Horario: 20 de marzo a las 20:30 horas • Precios: $150 a $2,500 pesos

GONZALO MARTÍNEZ MENDEZ

HELL & HEAVEN El festival más grande de metal de América Latina llega a México para festejar su décimo aniversario este 14 y 15 de marzo en el Foro Pegaso en Toluca. Bandas como Deep Purple, Sum 41, Roots, Paradise Lost, y muchas otras bandas harán vibrar el escenario. • Precios desde: $1,490 hasta $3,450 pesos por día.

SERIES

GALLINA PINTADITA EL MUSICAL BLACK MONDAY CÓMO DEFENDER A UN ASESINO La serie protagonizada por Viola Davis llega a su fin en su sexta temporada. En esta edición, Annalise sufre un dolor personal a causa del profundo daño que le causó la desaparición de Laurel y Christopher y buscará por todos los medios la posibilidad de encontrarlos. • Disfrútala a través de AXN a partir del 8 de marzo

Tras desbancar a Mo el mismo día del lunes negro, Dawn y Blair dirigen ahora el refugio, pero empiezan a descubrir lo duro que es llevar la corona en la cabeza, especialmente cuando ese líder no hace más que girarse a comprobar si Mo vuelve para vengarse. Mientras tanto, él y Keith están demasiado ocupados escondiéndose de la justicia. • Al aire a partir del 16 de marzo por Movistar Series

28 @Interlomas_col

Con más de 800 millones de reproducciones en Youtube ”Gallina Pintadita el musical” llega al Teatro del Parque Interlomas, para conquistar y reconquistar al público familiar mexicano, presentando su historia y temas musicales completamente en español. • Precio: $440 hasta $770 pesos • Horario: 1 marzo a las 16:30 horas


El evento de negocios mรกs importante

+ 2,000 Asistentes

+ 40 Speakers

+ 50 Patrocinadores

Networking

Rueda de negocios

www.mundoejecutivo.com.mx


AUTOS

De otra dimensión LA NUEVA CADILLAC ESCALADE 2021 REDEFINE LA SEGURIDAD, EL LUJO Y COMODIDAD EN LA CARRETERA

30 @Interlomas_col

ARAMIS FLORES CARRANZA

H

ay un gran clásico en América que se llama Cadillac y la Escalade 2021 es una la reinvención de la icónica SUV que llega a su quinta generación y se expande en sus más de 20 años en el mercado de lujo que estará disponible a finales de este año. Uno de los detalles disruptivos es la navegación con realidad aumentada. Es una nueva función disponible en la navegación paso a paso, con la que se proyecta una vista de la calle en vivo frente al vehículo en la pantalla principal, con indicadores de giro e información direccional superpuesta en la escena. Incluye características como indicaciones de audio basadas en la dirección; por ejemplo, un aviso auditivo a través de las bocinas izquierdas indica “girar a la izquierda”, para enfatizar aún más las instrucciones de navegación, con el volumen en aumento a medida que se acerca el giro.


A DESTACAR. Indicaciones de audio intuitivas para navegación con instrucciones de distancia y dirección.

DISEÑO Escalade conserva las líneas de iluminación vertical que caracterizan a Cadillac y agrega un faro horizontal elegante para maximizar una presencia amplia y segura. Las luces altas, verticales y traseras se conservan, pero suma capas tridimensionales profundas y termina con un grabado a detalle. Las llantas de 22’’ son estándar y fortalecen la apariencia audaz de la SUV. Las capas de detalle añadidas se extienden a elementos únicos en cada versión y en las texturas de la parrilla. Escalade ofrecerá por primera vez el paquete Sport de Cadillac con una parrilla negra y detalles negros en el exterior. Los modelos Luxury y Premium Luxury presentan un acabado brillante de Galvano, mientras que los modelos Platinum encabezan la gama con detalles interiores y exteriores únicos.

FUERZA Tiene el nuevo motor estándar V-8 de 6.2L. Con tecnologías de sincronización variable de válvulas, stop/ start y tecnología Dynamic Fuel Management,

equilibra el rendimiento (420 hp (313 kW) con una eficiencia significativa. El motor se combina con una transmisión automática de 10 velocidades con control electrónico de cambios, y un paquete de remolque estándar en todos los modelos.

VISIÓN Siguiendo la tendencia en la industria premium de la Escalade llegará con una pantalla curva con tecnología OLED de 38’’ en diagonal, con el doble de pixeles que una televisión 4K. Esta tecnología ofrece imágenes llamativas, negros perfectos y la gama de colores más grande de cualquier pantalla automotriz en la actualidad. El sistema incluye tres pantallas: un centro de información con panel de control táctil que mide 7.2’’ en diagonal, situado a la izquierda del conductor; una pantalla de 14.2’’ en diagonal detrás del volante; y una adicional dedicada al infoentretenimiento, de 16.9’’ en diagonal, a la derecha del conductor. El OLED es tan delgado como papel y su curvatura posiciona las pantallas para optimizar la visibilidad.

31 @Interlomas_col

A DESTACAR. La primera tecnología de audio AKG de la industria, encabezada por un sistema AKG Studio de 36 bocinas.


665 DELITOS AL DÍA EN LA CDMX Y ÁREA METROPOLITANA En este primer trimestre del año, desafortunadamente, la inseguridad sigue en su apogeo y el gobierno federal no ha podido bajar ni contener los niveles de violencia y criminalidad. Cabe recordar que el 2019 fue considerado como el año más violento en toda la historia del país, desde que se tiene registro, con 242 mil 850 delitos denunciados y el 2020 no se vislumbra tan alejado de esto. Datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirman que se denuncian 665 delitos al día, hablando solamente de los que tienen carpetas de investigación, por lo que cabe esperar que hay un porcentaje mucho mayor de los no denunciados. Los delitos que más se denuncian proceden de problemáticas graves, como homicidio y robo a transeúnte con violencia, robo a negocios, abuso sexual y feminicidios y la lista es aún más larga con otro tipo de delitos no tan denunciados como la extorsión o privación ilegal de la libertad, entre otros. Pero esta violencia no es del gobierno actual, antecede de por lo menos 36 años atrás en los que sólo se aplicaron estrategias de contención y no de reducción del delito en localidades específicas, por lo que se debe revertir la forma de gobernar sobre todo a nivel municipio para contrarrestar estos niveles de inseguridad insostenibles. La problemática en cada demarcación se presenta de manera diferente. Por ejemplo, el robo a cuentahabientes y extorsión a restauranteros en colonias como Polanco y Satélite, por parte de grupos criminales como la Unión Tepito, han aumentado de manera significativa. Tan sólo el año pasado crecieron 111% los asaltos a cuentahabientes en estas zonas de la ciudad.

De igual manera, delitos como el robo de celulares, carteras y relojes a automovilistas detenidos en el tráfico a las horas pico ha sido una constante en el área de Santa Fe y se ha agudizado desde el 2019. En esta zona los delincuentes esperan en los semáforos y en los embotellamientos. En Interlomas el modus operandi más común es el choque de vehículos para hacer descender de su unidad a las víctimas y despojarlos de sus pertenencias. Las autoridades de esta demarcación (Personalizar el municipio para cada cobertura geográfica de la revista Colonos) requieren un trabajo coordinado entre el sector de la seguridad pública y privada que les permita generar datos de inteligencia y actuar con urgencia para brindarle a sus colonos certeza en materia de seguridad. Actualmente el Gobierno Federal tiene listo a 75 mil elementos de la Guardia Nacional que han sido capacitados por el Ejército para poder reemplazar de manera paulatina a policías estatales, municipales y de otras corporaciones para mejorar servicio de seguridad a la población en general, pero de nada servirá impulsar nuevas corporaciones de seguridad en nuestra ciudad si las alcaldías no fortalecen ni se suman al trabajo impulsado por el Gobierno Federal. Reducir la violencia y la inseguridad en cada colonia de la Ciudad de México y Área Metropolitana es una tarea titánica pero necesaria para brindarle a los habitantes de cada demarcación el derecho y la certidumbre de vivir en paz. Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial®

32 @interlomas_col


www.timco.com.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.