AGO 2018
¿Deseas compartir algo con nosotros?
5002-9409
26
COLONOS INTERLOMAS AGOSTO 2018
COOL! PEQUEÑOS QUE SE VISTEN BIEN
¿Ser madre
O NO?
Tú eliges
Paseo Interlomas
PONTE A
JUGAR con tu niño interior
Bárbara
QUE AMARÁS
DE REGIL Intensa, bella y temeraria
Lo mejor para diversión, shopping y mejores lugares para comer
06
JOAQUÍN PHOENIX
El chico malo del cine está de regreso
38
ÚRSULA CORBERO
Del éxito de la Casa de Papel y otras historias
Presidente Walter Coratella C. Vicepresidente Raúl Beyruti Directora General Jessyca Cervantes Directora Editorial Arlenne Muñoz Director de Relaciones Institucionales Fernando Ferrer Director Comercial Benjamín Fontaine Directora de Relaciones Públicas Antonella Russo antonella.russo@mundoejecutivo.com.mx Editor en Jefe Leonardo Aramis Flores Carranza aramis.flores@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Editor de Fotografía: Antonio Soto Fotografía: Humberto Estrada Diseño: Laura Coratella, Gustavo Gómez, Nayhely Hernández y Ruth Vázquez Arte Digital: Miguel Fajardo Asistente Editorial: Ma. Eugenia Mata Gerente de Producción y Compras: Zitlaltzin Villagrán Producción y Control de Calidad: Aarón Rangel Gerente Comercial: Alejandra Ramos alejandra.ramos@mundoejecutivo.com.mx Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx Tels. 5002 9429, 5002 9513, 5002 9431 y 5002 9428 COLONOS INTERLOMAS Año 3 • Número 41 • Agosto de 2018. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Delegación Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 5002-9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2010041612575700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 14925. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Delegación Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 56287878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.
10
TENDENCIAS
HIGHLIGHT
GRUPO LAR
PRESENTA REAL DE MONTEZA GRAN OPCIÓN INMOBILIARIA RESIDENCIAL Y EMPRESARIAL EN LA SEGUNDA ETAPA DE BOSQUE REAL
MICHELLE TORRES, RAFAEL SOTELO Y JOSÉ GARCÍA
Real de Monteza se ubica en el pujante municipio de Huixquilucan, comprende una extensión de 123,000 m2 de terreno firme y seguro en donde se levantarán 19 lotes residenciales. Grupo Lar, firma líder en el desarrollo de vivienda media en México y una de las empresas inmobiliarios más innovadores de España, dio a conocer a través de Rafael Sotelo, subdirector general de la firma, el Master Plan de lo que será la obra, hasta ahora, la mayor inversión del consorcio español en México.
“Huixquilucan es primordial para el grupo, en tan sólo seis años hemos invertido 1,080 millones de pesos en dos desarrollos, esto representa el 62% de nuestra cartera en el Estado de México”, comentó Ignacio Bezares del Cueto, director general de Grupo Lar en México. Para la creación del Plan Maestro, la inmobiliaria llevó a cabo un concurso internacional en la que participaron despachos mexicanos, españoles y estadounidenses. El objetivo marcado, fue el desarrollar espacios en un entorno rodeado de armonía y comodidad. Ignacio Bezares explicó que Real de Monteza busca la consolidación de la zona, así como el rescate de la vida urbana. Por ello alrededor del 50% del terreno estará destinado a espacios verdes y áreas peatonales que inviten a la convivencia entre sus habitantes y vecinos. Además contará con un Club House de 6,000m2, por lo que ofrecerá diseño, estilo de vida y arquitectura para vivir en un ambiente de tranquilidad y seguridad. Real de Monteza estará distribuido en 19 lotes con funcionalidad y diseño en cada uno de sus espacios. El fin es ofrecer un desarro actual y atractivo a la vez. El inicio de la primera fase está considerado para el cuarto trimestre de este 2018. Grupo Lar desarrolla 5,500 unidades y sumará 3,000 más. Este año cuenta con distintos proyectos en la República Mexicana, en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Estado de México. Desde 2007 el consorcio ha vendido más de 8,297 viviendas, lo que representa 1,300 millones de pesos de actividad comercial.
Con una inversión 830 millones de pesos, en un terreno de 123,000 m2 Grupo Lar presentó el Plan Maestro de Real de Monteza. El 50% del terreno será destinado para espacios verdes y áreas peatonales.
Grupo Mundo Ejecutivo
comparte con usted la realización de la cuarta
29 DE NOVIEMBRE 2018 Como cada año, voces EXPERTAS analizarán las coyunturas y oportunidades de algunas de los SECTORES con mayor crecimiento en la economía de México y el mundo:
CAPITAL HUMANO • CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO • ENERGÍA • FINANCIERO • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN • SEGURIDAD
CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO
ENERGÍA
Aunque en estricto no es un sector productivo, sí es la columna vertebral de toda empresa. El organigrama al interior de las organizaciones determina la agilidad con que se cumplan las metas, por eso, es de vital importancia conocer las nuevas tendencias en Recursos Humanos para enfrentar las problemáticas que el día de hoy se presentan en un mundo laboral donde las redes, físicas y virtuales, se han estrechado.
Este sector se mantiene estable, sin embargo registra un crecimiento menor al de la economía en general. El área de investigaciones de BBVA informó que al tercer trimestre de 2018 la caída del PIB acumulado del sector es del -1.2 % en tasa anual, sobre todo por la obra civil que también ha caído un 11%.
Con la reforma al sector energético de México, además de desafíos como controlar el impacto social y ambiental, se han abierto interesantes oportunidades de negocio, por ejemplo, en la creación de infraestructura para los mercados de combustible y gas, así como para impulsar la capacidad de las refinerías del país.
FINANCIERO
TICs EN MÉXICO
SEGURIDAD
Las política económica en México ha permitido que su sector bancario permanezca estable. Aunque la paridad de nuestro peso frente al dólar ha generado incertidumbre en distintos mercados, la actividad productiva ha permitido que en el ámbito internacional se nos siga observando como una nación propicia para la inversión.
La importancia que se le ha dado a este sector, ha permitido que México se posicione en el Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). De acuerdo a su informe, en nuestra nación ha habido un aumento de 20% en el número de hogares con servicio de internet: de 39.2% de hogares con este servicio en 2016, en 2017 se fue a 47%.
En 2016 la demanda por servicios de seguridad privada alcanzó un valor de 28 mil millones de pesos, 180% más que en 2012 (casi 70% del presupuesto anual que recibió la UNAM en 2017). Los índices de delincuencia, han sin embargo contribuido a que esta industria además de crecer y multiplicarse, se profesionalice en su búsqueda por alcanzar la paz que todos los mexicanos anhelan.
CAPITAL HUMANO
RSVP - Araceli Hernández 5002 9470 araceli.hernandez@mundoejecutivo.com.mx
JOAQUÍN PHOENIX
Pura emoción
ESPECTÁCULOS
6 @Interlomas_col
LOS ÁNGELES FUE EL ESCENARIO PERFECTO PARA HABLAR CON ESTE ACTOR, CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS TALENTOSOS Y ENIGMÁTICOS DEL CINE ACTUAL, SOBRE SU VIDA, OBSESIONES, NUEVOS PROYECTOS E INTENSA SENSIBILIDAD YENNY NUN
A
ctor no convencional, famoso por sus interpretaciones intensas, Joaquín Phoenix se hizo conocido gracias a “To die for”, la cinta de Gus van Sant, coprotagonizada por Nicole Kidman. De niño trabajó bajo el nombre de Leaf Phoenix en películas como “Space Camp” y “Parenthood”, pero abandonó su carrera en 1993 luego de la muerte de su hermano mayor, River Phoenix, a raíz de una sobredosis. Tiempo después decidió continuar con su nuevo nombre, Joaquín, recibiendo su primera nominación a los Oscar y los Golden Globes en 2000 por su magnífica caracterización del emperador Commodus en “Gladiador”. En 2005 volvió a ser nominado por su excelente interpretación del cantante country Johnny Cash en “Walk the line”. En 2008 anunció que dejaba nuevamente su profesión para dedicarse a la música rap, pero se trató solo de una broma como parte de un curioso “mockumental” llamado “Aún estoy aquí”, estrenado en 2010. Luego continuó impresionando por su trabajo en “The Master”, dirigida por Paul Thomas Anderson e inspirada en L. Ron Hubbard, fundador de la Cientología, estrenada en 2012. Ahora se habla de una nueva nominación por su increíble caracterización del dibujante cuadripléjico John Callahan en “Don’t worry, he won’t get far on foot”, distribuida por Amazon Studios. Phoenix nació en San Juan, Puerto Rico, en 1974. Sus padres, John y Arlyn Bottom, eran misioneros de la congrega-
ción “Hijos de Dios” y criaron a sus hijos mientras peregrinaban por Centro y Sudamérica. Los dos mayores, River y Rain, tocaban música y entregaban panfletos religiosos a cambio de dinero. En 1977, después de varios años radicados en Venezuela, el matrimonio decidió abandonar ese culto y junto a sus niños –River, Rain, Joaquín y Liberty– regresaron en un buque de carga a Florida, donde cambiaron su apellido a Phoenix. Poco después nació su última hija, Summer, y la familia decidió viajar a California en un station wagon e instalarse en Los Angeles, su vigésimo cambio en menos de 10 años. Arlyn consiguió trabajo como secretaria en la cadena NBC, donde contrató un agente para sus hijos. Joaquín participó en varias películas infantiles, pero a los 15 dejó todo y se fue a mochilear durante meses por Centroamérica. Su vida cambió en 1993, ya de vuelta en Hollywood, cuando se vio obligado a llamar a un número de emergencia luego de que su hermano River sufriera una sobredosis de alcohol y drogas en la puerta del Viper Room, el famoso club propiedad de Johnny Depp. En numerosas ocasiones ha confesado que nunca más volvió a ser el mismo, que la muerte de su hermano lo afectó muchísimo. Para sobreponerse, comenzó a beber hasta que en 2005 debió internarse en un centro de rehabilitación. Posteriormente dirigió algunos videos musicales, un documental sobre una tribu en Brasil, y dedicó buena parte de su tiempo a la
7 @Interlomas_col
defensa de los animales y otras causas humanitarias. Aunque nunca se ha casado, mantuvo una larga relación con Liv Tyler y actualmente vive con la actriz Rooney Mara, que tiene un rol como su pareja en su nueva película. Conversamos con Joaquín poco antes del estreno de “Don’t worry...”, dirigida por Gus van Sant, donde también actúan Jack Black y Jonah Hill, irreconocible como el guía espiritual de Callahan. El filme está inspirado en la autobiografía del caricaturista, que impactó a Estados Unidos con sus dibujos mordaces, muchas veces de tinte político, que se publicaron en cientos de periódicos y revistas norteamericanos. A pesar de su parálisis, Callahan hizo una carrera con una técnica de dibujo donde utilizaba solo dos dedos. Joaquín es amable y muy simpático, pero defiende intensamente su privacidad. –¿Cómo llegaste a este filme? –No conocía el trabajo de John. Hace un par de años, Gus me mencionó el proyecto, que él deseaba hacer desde los años 90. Pensé que si seguía interesado después de 20 años, si aún sentía la misma obsesión, debía tratarse de un tema que valía la pena. –¿Cómo fue volver a ser dirigido por él? –Gus no ha cambiado demasiado, siempre se ha guiado por su visión. Fue un director muy importante en una etapa de mi carrera, porque aunque “To die for” no fue mi primera película, sí era la pri-
Phoenix y Jonah Hill en una escena de “Don’t worry, he won’t get far on foot”, donde interpreta a un caricaturista cuadripléjico
mera que hacía como adulto después de haber dejado el cine por largo tiempo. En ese sentido fue el director perfecto, porque no impone reglas. Sus consejos me relajaron, me abrió a una forma de trabajo que ha sido crucial para mí como actor. Por eso siempre sentí afecto por él, sus huellas están en todo mi trabajo posterior. –¿Qué te ayudo a interpretar adecuadamente a un cuadripléjico? –Varias cosas. El libro de John, primero, que es muy honesto y donde detalla a fondo sus experiencias. Gus también había filmado un video de él en los ’90, así que ahí pude ver cómo se movía, dibujaba y vivía su vida. Finalmente visité el rancho Los Amigos, donde hizo su terapia de rehabilitación después del accidente automovilístico que lo dejó cuadripléjico. –¿John también tuvo una relación romántica con Annu, como se muestra en la película? –Él cambió los nombres. El personaje que se ve en la cinta es la suma de varias de
“Me siento muy cómodo con mis emociones, no siento ninguna vergüenza por ellas. Me parece que la emoción es Hermosa”, dijo el actor a Yenny Nun, corresponsal de “COSAS” en Hollywood. sus novias. Annu solo estuvo presente en el rancho durante su rehabilitación y no volvió a verla nunca más; para él fue como una especie de ángel. Llegó incluso a dudar si era real. –¿Qué descubriste interpretándolo que te sorprendió? –Antes de comenzar mi investigación, supuse que tendría que realizar muy pocos movimientos. Pero cuando vi los videos de John, me di cuenta de que se movía bastante, cambiaba constantemente de lugar en la silla. Un especialista me explicó que eso era para mantener su flujo sanguíneo y no sufrir las heridas que se producen
8 @Interlomas_col
cuando uno está inmovilizado. También me dijo que John era capaz de sentir dolor, que a pesar de su lesión, sus nervios aún funcionaban. Lo increíble es que en los videos habla de cualquier cosa menos de su dolor. –Uno de los momentos más emotivos de la película es cuando John reconoce su adicción al alcohol y pide perdón a quienes hirió en el camino... –Él tenía gran sentido del humor, decía que si uno es cuadripléjico siente humildad todos los días. Lo increíble es que nunca sintió que el mundo estaba en su contra, nunca se vio o se presentó a sí mismo como víctima. Pienso que de alguna manera todos podemos identificarnos con él. Cuando pide perdón, es una parte muy hermosa e inspiradora de su historia. –¿Fuiste a alguna reunión de Alcohólicos Ánimos en tu investigación? Y en tu propia experiencia, ¿tuviste un mentor o consejero espiritual que te ayudara con tus adicciones como tuvo John?
–No fui a ninguna reunión, no sentí que fuera apropiado. Pero conozco a muchas personas que han pasado por rehabilitación. En mi propia vida, he tenido mentores con los que converse de filosofía, de la vida, de la lucha humana que todos experimentamos. –Sueles trabajar intensamente, pero después hay meses en que desapareces de la pantalla... –Así es. Al comienzo estoy feliz de no hacer nada y le pido a mis agentes que ni siquiera se molesten en enviarme un guión. Pueden pasar seis meses y me siento muy cómodo así. Pero en algún momento comienzo a sentirme intranquilo, les pido que envíen lo que tengan y ahí me deprimo, porque casi todo lo que leo es basura. Me baja el pánico de que nunca más encontraré un guión que valga la pena. –¿Qué haces en ese tiempo libre? –Llevo una vida muy sencilla, no hago mu-
cho. Y prefiero no contar lo que hago, porque es de las pocas cosas que realmente me pertenecen. Te puedo mencionar que tomo clases de música. No soy de esas personas que necesitan estar ocupadas todo el tiempo. Me siento totalmente agotado después de un rodaje, porque ahí mi mente corre todo el tiempo, estoy pensando en mi personaje constantemente, incluyendo las noches y los fines de semana. Por eso es fabuloso cuando puedo no pensar en nada y simplemente jugar con mis perros. –¿Te cambia el ánimo a menudo? –Las cosas me afectan muy rápidamente, sobre todo cuando estoy en el set. Cuando trabajo me pongo muy sensible. Parte de mi desafío como actor es estar con el ánimo correcto para cada escena cuando la cámara comienza a rodar. –¿Hay momentos en que te gustaría abandonarlo todo? –Por supuesto. ¿No le ocurre a todos? Uno
crece, cambia; a veces deseamos experiencias nuevas. La vida sería muy aburrida si no tenemos esas opciones. Siempre se producen cambios grandes, en el amor, la familia, la muerte de alguien, que nos transforman. Es lo que hace que valga la pena vivir. Mi fantasía es hacer algo totalmente nuevo que no me sea cómodo, que me asuste y me excite. Pero aún no lo he hecho. –¿Cómo te sobrepones a los momentos duros? –A veces puedes conversar con alguien y otras hay que encararlos, sentarse y experimentarlos. Tengo una familia increíble que me apoya completamente. Mis padres siempre nos impulsaron a mostrar nuestras emociones, nunca me dijeron que me callara o que no llorara o nada por el estilo. Me siento muy cómodo con mis emociones, no siento ninguna vergüenza por ellas. Me parece que la emoción es hermosa.
“Gus van Sant me abrió a una forma de trabajo que ha sido crucial para mi como actor. Por eso siempre sentí afecto por él, sus huellas están en todo mi trabajo posterior”.
El actor y el director de su nueva película, Gus van Sant
10 @Interlomas_col
PERSONAJE
LA INFANTA CRISTINA Su nueva vida Hasta el momento sigue viviendo con su familia en Ginebra, Suiza, donde trabaja en la Fundación Aga Khan. Desde ahí y luego de celebrar en un hotel de lujo a su hijo Pablo Nicolás por graduarse del colegio, viajó a España para visitar por primera vez en domingo a su marido, Iñaki Urdangarin, en la cárcel. Se dice que se podría hacer una película sobre ella en el contexto del caso Nóos RANCISCA OLIVARES
S
e dice que el entorno más cercano de la infanta Cristina no quería que ella fuera a visitar a su marido, Iñaki Urdangarin, a la cárcel de Brieva, Ávila, en lo que sería su primer domingo de visitas, para así no exponerse a la prensa ni a las fotos que evidentemente darían vuelta al mundo. Sin embargo, nuevamente quedó demostrado que su fidelidad al padre de sus cuatro hijos –condenado por el caso Nóos a cinco años y 10 meses de prisión– es a toda prueba y súbitamente dejó Ginebra –donde reside y trabaja en la Fundación Aga Khan– para tomar un avión y tener su primer “vis-avis”, como se dice en España al encuentro cara a cara entre un preso y un familiar o amigo. La visita de 40 minutos ocurrió el pasado domingo 1 de julio, y para mantener la discreción al máximo, Cristina de Borbón y Grecia llegó en un auto con vidrios oscuros a las dos de la tarde, mucho antes que el resto de los familiares de las presas “comunes”, porque no hay que olvidar que la cárcel de Brieva es de mujeres
e Iñaki es el único reo en un módulo de hombres. Su arribo fue comunicado solo con media hora de antelación y trascendió que no habría sido revisada como ocurre con otros visitantes. Medios españoles destacaron que la infanta logró pasar inadvertida, pero la gran polémica se dio después, cuando se supo que había solicitado por escrito a la Audiencia de Palma la devolución de 899 mil 988 euros por la diferencia entre la fianza que ella había depositado (más de un millón de euros) y la multa por la que finalmente fue condenada (136 mil euros) como responsable civil a título lucrativo de los delitos de malversación de caudales públicos y de fraude a la administración cometidos por su marido. O sea, por beneficiarse de dos delitos de Urdangarin. Lo otro que causó comentarios en las redes sociales fue la celebración que la infanta Cristina le hizo a su hijo Pablo Nicolás (17) tras haberse graduado de la Ecolint, la École Internationale de Géneve, a la que asistieron a sus hermanos, Juan (18), Miguel (16) e Irene (13); la in-
12 @interlomas_col
fanta Elena; su suegra, Claire Liebaert, y otros familiares. La recepción fue en el elegante Four Seasons des Bergues Geneva y varias revistas dieron detalles del evento, donde no estuvieron presentes los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía, que se encontraban en La Haya y Florencia, respectivamente. El interés en Cristina e Iñaki Urdangarin es tan grande, que no debería ser una sorpresa enterarse de que se está preparando una película basada en el libro “La pieza 25: Operación salvar a la infanta”, de la periodista Pilar Urbano, conocida biógrafa de la reina Sofía. “Es una historia real y de la realeza muy potente, con ambiciones, amor, tensiones, rupturas, estrategias oscuras, pugnas entre togas… Una historia de gran alcance público y que ha trascendido las fronteras del interés español”, dijo Pilar a la revista Semana, la que además elucubró quiénes podrían ser los protagonistas: la actriz española Emma Suárez o Kate Winslet como Cristina de Borbón, y Viggo Mortensen o Alexander Skarsgard como Iñaki Urdangarin.
LUIS MIGUEL DÍAZ LLANEZA DONDE HABLAMOS DE NEGOCIOS ENTRE GENTE DE NEGOCIOS
PROGRAMA ABRAHAM SAFDIE
DONDE LAS MARCAS HACEN PRESENCIA
HELIOS HERRERA 10:30 PM
@MundoEjecutivoWeb Mundo Ejecutivo TV
ESPECTÁCULOS
ALMA CERO
CIERRA CICLOS La actriz que celebra 40 años de trayectoria nos abre el corazón y platica sobre los episodios que la marcaron, como el deceso de sus padres, su inicio en el cine, como suplente de su hermano, el nacimiento de Bruno y el divorcio del cantante Edwin Luna… DANIEL GARIBAY
A
lma Cero bebe un café capuchino en la terraza del Hotel María Condesa. Luce bella con una mascada alrededor del cuello y un traje blanco con rayas negras que deja descubierta la espalda con el inicio de un tatuaje de alas que recorre parte de su torneado cuerpo. Está feliz. Inicia la celebración de sus cuatro décadas en los escenarios con su regreso al teatro con la obra “El Show de Tres Familias Mexicanas”, hará una película el próximo año y en la parte personal acaba de poner fin a su matrimonio con el ex vocalista de La Trakalosa, Edwin Luna. –Se dicen fácil cuatro décadas de trayectoria, pero es toda una vida… –Empecé muy bebé, porque mis papás tenían una compañía de teatro. Mi papá, Enrique Cero, era dramaturgo; ganó premios como el Zaratustra en Bellas Artes por una de sus obras, “La Tragedia de Magnos”. Mi mamá, Alma Patricia Quintero, era su actriz protagónica y era un bizcocho, una mujer muy hermosa y bailarina de danza folclórica. –¿Cómo iniciaste? –Pisé los escenarios desde muy chiquita y la primera película que hice fue a los cuatro años de edad, que fue “La Derrota” (Carlos González, 1973). La historia es muy chistosa. Tenía un hermano mayor (Alberto) y recuerdo que había una señora llamada Marina, quien llevaba a
14 @Interlomas_col
personas a los castings para las películas. Esta historia se hacía dentro de una escuela de varones. La señora iba a llevar a mi hermano y a otros cinco vecinitos, pero les dio sarampión y ella no sabía qué hacer, estaba angustiada y cuando la vi llegar con mi mamá, la vi tan preocupada que le dije ‘yo voy’. –¿De plano? Fuiste muy valiente y arriesgada… –Mi mamá me dijo ‘pero tú eres niña’, y respondí: ‘ya sé, pero me cortas el pelo, me pones la ropa de mi hermanos’. Me disfrazaron de (mi hermano) Alberto Cero y fui a mi prueba de vestuario. Empiezo a hacer mi película y el tercer día de filmación me dan ganas de hacer “pipí,” me puse a llorar, porque me iban a cachar. Me decían ‘Beto haz aquí en el arbolito’, bien angustiada la delegada y yo ‘no, es que soy niña’, y se dieron cuenta.
Al final estaban felices de cómo me había hecho pasar por niño, era como ‘wow’. Digamos que el primer personaje que hice fue mi hermano, a nivel profesional, ‘extreando’, pero así comenzamos todos. Me volví loca a partir de ese momento. –¿Cómo inicia tu formación artística en la danza? –Mi mamá me metió a Bellas Artes a los 10 años, a la Escuela Nacional de Danza. Me especialicé en danza, pero me daban clases de teatro, música, pintura, artes plásticas, sensibilización artística, danzas nacionales, danzas españolas, contemporáneas, folclóricas. Me especialicé en danza clásica y durante los ocho años de carrera, me presentaba en Bellas Artes, en el Teatro de la Danza, que ahora se llama Teatro Guillermina Bravo, a donde fui hace unos días a recordarlo. Tenía mucho tiempo de no ir y fue muy lindo.
BUENA MANCUERNA
Estoy escribiendo una serie “Ambiente Cool” que me gustaría hacer. Bosques de Duraznos Ahorita estamos estrenando una obra, como productora, PRÓXIMAMENTE que escribimos entre Carlos (Espejel) y yo, pero me gustaría hacer esta serie. A mí me gusta ser ajonjolí de todos los moles (risas). Carlos es una persona súper talentosa, que admiro muchísimo. Hablamos el mismo idioma y tenemos muchas diferencias que nos enriquecen mutuamente. No sería una comedia. Lo RESTAURANTES único que puedo adelantar • Bocanegra # 200 Centro, • Av. Del Carmen Lote 1, es que abordaremos el tema Valle de Bravo, México Avándaro, Valle de Bravo, de los pecados y ahí te lo voy Tels: 726 269 6437 México a dejar. 726 262 2885 Tel. 01 726 266 0892 72 22641758
www.eltoritowillys.com.mx eltoritowillys@hotmail.com
Valle & Avándaro Bosques de Duraznos Bosques de Duraznos #61 Local 9 Bosques de Las Lomas, Distrito Federal
–¿En qué momento te convertiste en mamá? –A los 22 años supe que estaba embarazada y a los 23 lo tuve. Estaba casada con mi primer esposo, Eduardo Vega, quien es un gran bailarín. A él le tocó unos años muy lindos en la Compañía Nacional de Danza haciendo roles principales; yo lo admiraba muchísimo desde chavita. –¿Cómo lo viviste? –Yo estaba bailando “Cuatro Cisnes”, en El Lago de los Cisnes, cuando supe que estaba embarazada. Seguí bailando hasta que se me notara la pancita, ¡claro que les dije!, porque la Compañía Nacional de Danza era como una familia; me apapachaban, pero también me exigían mucho. Los primeros días de vida de Bruno estaba en una sillita en el salón de ballet mientras su mamá entrenaba. El bebé estaba a un lado del piano, escuchando la música; siempre estuvo conmigo. –O sea que Bruno heredó el arte de sus papás... –Cuando hice teatro musical él estaba conmigo en el camerino, después se hizo amigo de todos los músicos de la orquesta y creo que de ahí viene su gusto por la música. Le ponía a Mozart en la pancita y obras musicales como “Los Miserables”. La primera vez que fuimos a ver esa obra tenía como cuatro años y lloró mucho, yo decía ‘¿qué hago?, está muy fuerte para él’, y le dije ‘mi amor, ¿quieres que nos salgamos?’ y me hizo la seña de que no lo interrumpiera, porque estaba escuchando. Estaba con lágrimas en los ojos, por la sensibilidad que tenía. –¿Siguió tus pasos en cuanto a la vida artística? –Va a cumplir 21 años, pero a los 18 años decidió que quería vivir en México porque tiene aquí todo;:sus amigos, escuela, coche, casa, todo. Estudió en el
Conservatorio Nacional de Música cuatro años, en la licenciatura de piano; estaba muy chiquito, a los 13 entró ahí. Luego estudió en la G Martell para ser ingeniero en Música y ahora está tomando un diplomado de Producción de Música. Está preparándose para irse a finales de año o principios del otro a Los Ángeles a seguir estudiando música. –¿Cómo se llevan? –Acaba de entrar a trabajar al restaurante Chilakillers y me dio mucha ternura, porque la otra vez pasó por mí al aeropuerto y me llevó a comer con su primer sueldo, lo cual se me hizo súper divino. Somos muy amigos. La primera vez que fui a Disney, él tenía como 12 años, y los dos éramos como niños chiquitos. Hicimos guerra de comida en la mesa, no sé cómo no nos sacaron de Disney. Es un gran amigo, aparte de que es el amor de mi vida y un gran pilar. Es el hombre de mi vida. –¿Ya te visualizas como abuela? –No, fíjate que no. Siempre ha sido enamorado, muy noviero y ha tenido las novias más bonitas del mundo. Siempre me he llevado muy bien con sus amigos, al grado que se pone celoso, pero por mí, ‘¡otra vez mi mamá con mis amigos!’. Es un chavito muy consciente, en ese sentido está muy centrado. Sí quiere tener hijos, porque ya lo platicó conmigo, pero sabe que ahorita es la oportunidad de convertirse en el músico que quiere ser y sabe que no es el momento de tener bebés.
FINAL FELIZ El martes 10 de julio, Alma Cero y Edwin Luna firmaron su divorcio en Monterrey, Nuevo León, en los mejores términos, incluso hasta se tomaron la selfie
ENTÉRATE Pisó escenarios como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y el Teatro Degollado, de Guadalajara, como parte de la Compañía Nacional de la Danza. Hizo giras internacionales por diversos países del mundo, entre ellos Francia, donde participó en el festival Les Temps de Aimer, uno de los más reconocidos en su género. En los programas de “Siempre en Domingo”, fue bailarina de artistas como Ricky Martin, Yuri y Chayanne, gracias al coreógrafo Javier García. “Chicago. El Musical”, “Fiebre de Sábado por la
Noche”, “José El Soñador”, “Bésame Mucho” y “Orgasmos La Comedia” son algunos de los musicales en los que ha participado. Su primer proyecto de comedia para Televisa fue “Par de Ases”, siendo Jorge Ortiz de Pinedo su padrino, quien le dio la oportunidad de alternar con los importantes comediantes Luis de Alba y Alejandro Suárez. Recién culminó la telenovela “Tres Familias”, que realizó en TV Azteca, al lado de Carlos Espejel, Juan Ríos, Ulises de la Torre y Alejandra Ley, entre otros.
16 @Interlomas_col
del recuerdo para poner fin a su relación. Al otro día de la firma, como una cosa arreglada por el universo, me habló Héctor Valdez, mi productor de “Tres Familias” para ofrecerme el proyecto. Fue una cosa que no podía creer. –¿Qué te dejó esta relación con Edwin? –Lo que hicimos fue aprender mucho, uno del otro, retroalimentarnos. Fue una persona muy importante en mi vida, un gran maestro que, estoy segura, en su momento fue la pareja correcta. Creció mucho su carrera a partir de que él confió en mí y yo crecí como productora y como mujer a partir de que confié en él. Hicimos una mancuerna muy padre, porque me dejó ser productora, escritora y creativa junto con él en Trakalosa, creo que fue un momento brillante. –¿Se arrepienten de algo? –No veo como error ni tampoco encuentro culpabilidad, lo que encuentro es puro aprendizaje y que fue una universidad muy fuerte la que viví con él. Finalmente salí aprendiendo mucho y más fuerte conmigo misma. –Pero fueron momentos difíciles, ¿no?, sobre todo porque salían notas y declaraciones de terceras personas... Yo hice un pacto con él y le dije que todos cometemos errores, lo que pasa es que al ser figuras públicas existía el riesgo de que saliera a la luz y pues así fue, tal cual. En lo que quedamos, sin duda por ser lo mejor para ambos, fue ser lo más autocríticos posibles y salvar lo más bonito, olvidar lo malo y recordar lo bueno. Realmente hay un cariño muy grande y un respeto, a pesar de como hayan sido las cosas, creo que no debes hablar mal de alguien a quien amaste y fue tu pareja, porque al hacerlo es hablar mal de ti mismo. En ese sentido, aunque es menor que yo, fue muy centrado e inteligente. –Se quedan con un gran recuerdo… –Lo que acordamos es defender lo que tenemos, que empezamos siendo amigos. Yo sé que siempre va a cuidar de mí y va a ver por mí, y si él me necesita sabe que aquí estoy. Hay que ser un poquito más tolerantes, autocríticos y hacernos responsables de las cosas que nos pasan. –Entonces, ¿estás abierta al amor? –Soy una persona que entiende los procesos y sé muy bien que debo tomar mi tiempo para sanar mu-
chas cosas y respetar acuerdos que no son míos. No puedo hablar mal de gente con quien no trato ni conozco, no está en mi educación. No sé qué pase ni estoy especulando. Lo único que sí te puedo decir es que, tanto Carlos (Espejel) y yo, somos personas congruentes, educadas y somos buenas, jamás pensamos en lastimar o agredir a nadie.
18 @Interlomas_col
TENDENCIA FLASH
NADA DE
P
uede que The New York Times haya anunciando con gran fanfarria “la muerte del dandy”, declarando que los días en que los hombres se vestían como pavo reales para llamar la atención de sus seguidores en Instagram ya habían llegado a su fin, y que ahora una nueva generación masculina ha adoptado un uniforme de playeras tipo polo y pantalones kaki tremendamente aburrida y no muy distinta a la que usaron sus propios padres en su momento. Quizás es así, pero en Florencia durante la feria de Pitti Uomo y en Milán, donde se presentaron las colecciones de primavera 2019, nadie dio mayor importancia a esos gritos de alarma. Fendi, Armani, Versace y Dsquared2, entre las decenas de diseñadores presentes, dieron en cambio su propio grito de lucha con desfiles donde lo único ausente fue la monotonía.
Etro
Fendi
Dsquared2
20 @Interlomas_col
Prada
Nº21
MONOTONĂ?A
Versace
Dolce & Gabbana
Palm Angels
21 @Interlomas_col
Pal Zileri
Giorgio Armani
WELLNESS
SÍNDROME DE
FATIGA CRÓNICA
CÓMO AFECTA TU TRABAJO
C
onstantemente las empresas suelen pasar factores de riesgo psicosociales como: estrés, ansiedad, mala calidad en el sueño, entre otros, enfocándose sólo en los riesgos tradicionales. Pero estos, no son un problema muy perceptible y tienden a subestimarse sus efectos, tanto en las empresas como en el impacto económico que pueden producir. Aon, Consultores en Administración de Riesgo y Capital Humano ha realizado encuestas de salud para conocer más sobre los empleados y destacan que los principales problemas que afectan a los mexicanos en el trabajo y, siguen siendo las causas más frecuentes de baja laboral, además del cambio epidemiológico que enfrenta la sociedad son: fatiga visual, dolor de espalda, malestares gastrointestinales, obesidad, agotamiento, el síndrome de fatiga crónica y estrés. Dolores de cabeza, asma, caída de cabello, problemas en la piel, musculares y de articulaciones
42% DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO NO INVIERTE EN PROGRAMAS DE SALUD Y BIENESTAR
son los males más comunes que desencadenan el estrés laboral, sumado a los desequilibrios emocionales que se manifiestan en mala calidad de sueño, ansiedad, depresión, preocupación excesiva y desconcentración. Otro de los indicadores importantes a destacar es que 50 por ciento de los accidentes laborales están relacionados con alteraciones del sueño. El Síndrome de la Fatiga Crónica es un mal que puede disminuir hasta en 50 por ceinto la productividad laboral y afecta 500 mil mexicanos, de acuerdo con datos del IMSS. La gente debe dormir 7.5 horas promedio para mantener una salud eficiente. La falta de descanso no sólo afecta el desempeño laboral, también se eleva la tasa de incapacidades, porque cada vez que un empleado se ausenta, 78 por ciento de las empresas modifican las funciones de otros colaboradores, en 48% este evento genera estrés y en 67 por ciento de los casos aumenta la carga de actividad del resto del equipo.
22 @Interlomas_col
¡ El verano es mejor en familia!
Del 1 de Julio al 31 de Agosto 2018
Desde
$
1,050.
00
Por persona Por noche en base a ocupación doble Plan Europeo No incluye impuestos No aplica para grupos Aplican restricciones
®
/HaciendaCantalagua /haciendacantalagua /h_cantalagua
RESERVACIONES | CDMX. 5211 4820 | 01 (447) 478 0101 | haciendacantalagua.com
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS El mundo laboral está en transformación constante, la competencia ha aumentado el establecimiento de nuevas prácticas laborales, elegidas especialmente para mejorar la productividad y calidad, lo cual incrementa la posibilidad de que surjan nuevos peligros para la salud y la seguridad. Los programas de ‘wellness’ en las organizaciones, requieren un plan formativo
para que los colaboradores adopten una cultura de vida saludable e identifiquen las conductas que pongan en riesgo su vida y la de sus seres queridos. La realización de programas de bienestar corporativo mejora la satisfacción de los empleados y atrae a personal calificado. Para la creación de una cultura positiva que promueva el bienestar dentro de cualquier organización, se deberán fijar objetivos específicos, algunas recomendaciones son:
Aumentar la actividad física
Promover
Mejorar la
Ergonomía
y adoptar buenos hábitos en la alimentación
en el puesto de trabajo
Disminuir
Reducir la tensión
el consumo de tabaco y alcohol
relacionada con el estrés
24 @Interlomas_col
Club Hípico Ciudad De México 4a Fecha Del Circuito 2018
8 & 9 de Septiembre del 2018
COVER STORY
26 @Interlomas_col
CONOCE PASEO INTERLOMAS E
n sus 29 años como compañía de desarrollo inmobiliario, GICSA afianza su liderazgo en este segmento de negocio. Lo hace como empresa listada en la Bolsa Mexicana de Valores desde el 2015, con la cual se apalanca para la creación de proyectos “de alto impacto que transforman y edifican nuevos espacios de shopping, vida y empleo”. Armonizar el desarrollo inmobiliario con el entorno urbano y el medio ambiente es la esencia del concepto arquitectónico de vanguardia basado en tecnología de punta, que desarrolla GICSA en su centro comercial Paseo Interlomas, ubicado en la zona de Interlomas Huixquilucan, Estado de México.
EL LUGAR DONDE MERECES ESTAR CRECE
FOTOS JOEL FLORES / HUMBERTO ESTRADA
27 @Interlomas_col
Paseo Interlomas se extendió cerca de 22 mil 606 metros cuadrados destinados al uso de oficinas corporativas, la inversión que se usó para este complejo buscó impulsar el fortalecimiento
y desarrollo económico de los centros comerciales que caracterizan a la empresa, el cual brindará alrededor de 3 mil empleos directos y 1,500 indirectos, en esta nueva etapa de integración. Pensando en la diversión para las familias, GICSA apostó por incluir un parque temático totalmente interactivo y divertido, llamado Imagic Park. Actualmente Paseo Interlomas cuenta con más de 300 marcas y 50 opciones gastronómicas diferentes que harán de tu visita una gran experiencia que vale la pena vivir con la familia y los amigos. Algunas de las marcas que podrás encontrar en el Fashion Mall son: Liverpool, Sears, El Palacio de Hierro, Cinépolis, La Pista de Hielo, Recórcholis, Babies And More, Sports World, Best Buy, Michael Kors, Tommy Hilfiguer, Loma Linda, Suntory, Buffalo Wild Wings, Telcel CAC, Bancomer, AT&T CAC, Italiannis, Ben And Jerry´s y muchas más marcas te esperan con las puertas abiertas.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Conscientes de la importancia de ayudar a la sociedad y atender sus necesidades Paseo Interlomas desarrolla acciones de Responsabilidad Social Empresarial, entre las cuales destacan: la adecuación de accesos al centro comercial y oficinas para discapacitados, personas mayores y mujeres embarazadas; un programa de educación para adultos mayores y de escasos recursos llamado “Aulas x México”, mejorando la calidad de los mexicanos.También ayudó al desarrollo de nuevos accesos vehiculares y peatonales que requiere la zona para su correcto funcionamiento, entre otras.
EVENTOS AGOSTO Exposición de arte “Genesis Lineales” por Manuel Miguel Fecha: 1 al 10 de agosto Horario: 11:00 a 21:00 hrs. “Feria Babies & More” Fecha: 3 y 4 de agosto Horario: 12:00 a 18:00 hrs “ Shows experiencias musicales y de baile” Fecha: Domingos 5, 12, 19 y 26 de agosto Horario: a partir de las 16:00 hrs “Exposición de esculturas huichol” Fecha: 15 de agosto al 10 de septiembre Horario: 11:00 a 21:00 hrs “Concierto de talento musical infantil-juvenil” Fecha: Domingo 26 de Agosto Horario: 17:00 hrs
CON ESTILO Los mejores eventos los encuentras en Paseo Interlomas, consulta mes con mes las redes sociales y suscríbete al newsletter para enterarte de las exclusivas novedades que el Fashion Mall tiene.
28 @Interlomas_col
ACTUALIDAD Sandy Powell
Emily Ratajkowski
Naomi Campbell y Kate Moss en Dior Homme.
PARÍS, LONDRES Y NUEVA YORK
Joan Smalls
EL DULCE AROMA DEL VERANO MANUEL SANTELICES
30 @Interlomas_col
SÉ PARTE DE LAS MEJORES
ESPECTÁCULOS • REALEZA • ESTILO DE VIDA • HOLLYWOOD • ACTUALIDAD
12 EJEMPLARES
$480.
PROMOCIÓN ESPECIAL
00
Marca al 5002 9429 o escribe a suscripciones@revistacosas.mx
www.revistacosas.mx *SUSCBRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER DIGITAL @RevistaCosasMx
Revista Cosas México
revistacosasmexico
Hamish Bowles y Anna Wintour.
Christo y Michael Bloomberg en la fiesta de la Serpentine Gallery.
Suki Waterhouse
Victoria Beckham
En las últimas semanas eventos en Estados Unidos y Europa celebran al esperado muy esperado verano
A estas alturas, el calendario de la moda no se detiene nunca”, se quejó hace poco una editora de modas francesa, suspirando mientras esperaba que comenzara el desfile de la colección crucero de Saint Laurent, que en esta ocasión se realizó en Liberty Island, a los pies de la Estatua de la Libertad en Nueva York. En cierto modo, tiene razón. Apenas un par de semanas después se realizaron los shows de moda masculina en Londres, Milán y París, y la “fashion crowd” se vio obligada a sacar una vez más sus pasaportes, abordar un avión y viajar para ser testigos por adelantado de las que serán las piezas fundamentales del clóset masculino en el verano 2019, lo que en realidad puede significar cualquier cosa, desde “dad jeans” en Versace hasta mini-mini shorts en Jacquemus. En esta época, cuando la masculinidad se cuestiona en todos sus aspectos, los diseñadores tienen problemas para crear algo que se sienta progresista y evocador a la vez. Y eso es quedarse corto en la descripción del problema. Como sea, los hombres en la pasarela fueron una excelente excusa para que a ambos lados del Atlántico se creara un ánimo de fiesta permanente que sirvió como antesala a la muy anticipada llegada del verano. Antes de partir a las asoleadas playas de los Hamptons, Capri o St. Tropez, hubo ocasión de disfrutar la última botella de champagne de la primavera.
32 @Interlomas_col
Tina Kunakey y Vincent Cassel.
Lady Kitty Spencer
Rihanna, Alexandre Arnault y Bella Hadid en el desfile de Vuitton en París.
Kaia Gerber
Ciara
Todo comenzó en Nueva York, donde hace unas semanas el Council of Fashion Designers of America (CFDA) entregó sus premios anuales en una ceremonia realizada por primera vez en el Museo de Brooklyn. Hasta ahí llegaron Ashley y Mary Kate Olsen, Donatella Versace, Gigi Hadid, Emily Ratajkowski, Kaia Gerber y Anna Wintour para ser parte de un espectáculo que, según testigos, se alargó mucho más de lo necesario. El chileno Di Mondo también cruzó el Hudson para asistir al evento y lo hizo en una tenida que se las arregló para ser al mismo tiempo extraordinariamente reveladora y casi victoriana en sus dimensiones (la cola ocupó casi toda la alfombra roja), todo realizado en tela de paracaídas. Sobre el escenario hubo momentos solemnes y otros no tanto. Carolina Herrera y Ralph Lauren fueron reconocidos por sus magníficas carreras. Naomi Campbe-
Cate Blanchett y Raf Simons.
ll obtuvo el premio a “icono de la moda” y Kim Kardashian recibió el primer galardón que la organización entregó a un “influencer”, mismo que ella agradeció en un vengativo discurso donde recordó a los presentes que, no hace mucho, había sido criticada y menospreciada por ellos. Dicho esto, Kim regresó a los brazos de Kanye West, su marido, cuya errática conducta sigue preocupando a tantos y ambos volaron en el jet privado a París (viaje compartido en sus historias de Instagram, por supuesto) para asistir al primer desfile del nuevo diseñador de moda masculina de Louis Vuitton, Virgil Abloh, íntimo amigo de la pareja. Kylie Jenner, el futbolista Víctor Cruz, Naomi Campbell, Rihanna, el artista Takashi Murakami, el rapero A$AP y Vincent Cassel, maduro e irreconocible, junto a su novia, Tina Kunakey, casi treinta años menor que él, ocuparon asientos en primera
34 @Interlomas_col
Edward Enninful
fila. Inmediatamente después del show dedicado, como debe ser por estos días, a la diversidad, Kanye saltó de su silla y abrazó a Virgil, los dos llorando frente a las cámaras. Un verdadero “fashion moment”. Dior también tuvo el suyo poco después, cuando Naomi Campbell –otra vez– y Kate Moss posaron frente a un bellísimo muro de flores rosadas momentos antes del desfile, probando que el poder de las supermodelos de los ’90 no ha podido ser superado ni siquiera por Kendall Jenner y Bella Hadid que, dicho sea de paso, también estuvieron presentes ese día. Mientras tanto, en Londres, The Serpentine Gallery celebró su “summer party” anual en conjunto con Chanel, y el mundo de la moda, el arte y hasta la realeza se unió para brindar. Aunque Alexa Chung, Suki Waterhouse, Adwoa Aboah, Ciara, así como la princesa Eugenia y su prometido, James Brooksbank, pasearon esa tarde por
Violetta Komyshan y Ansel Elgort junto a Virgil Abloh, nuevo diseñador masculino de Louis Vuitton. Rosie Huntington-Witheley Darren Criss
Lady Victoria Hervey
Max Irons y Sophie Pera
Eddie Campbell
Antoine Arnault y Natalia Vodianova
Ashley y Mary Kate Olsen
36 @Interlomas_col
los jardines de Kensington, fue Lady Kitty Spencer, la sobrina de la desaparecida princesa Diana convertida en “embajadora” de Dolce & Gabbana y Bvlgari, quien se llevó la mayor parte de las miradas. Envuelta en un largo y vaporoso vestido floreado, el pelo rubio, largo y suelto, perfecto maquillaje, quien se convirtió en una celebridad internacional y la obsesión de cualquier blogger de moda desde que hizo su aparición en el matrimonio de su primo Harry y Meghan Markle, fue la encarnación perfecta de un jardín de verano. Aparte de bonita es simpática, dicen quienes la conocen, y mas allá de su guardarropa, su verdadera preocupación es la filantropía. También presente en Londres estuvo el ex alcalde de Nueva York, el multimillonario Michael Bloomberg, propietario de una de las casonas más hermosas de Chelsea –por la que pagó 25 millones de dólares en 2015– que es, además, el chairman de la Serpentine Gallery. Bloomberg inauguró una nueva megaescultura, la “London Mastaba”, creada por el artista Christo con 700 barriles de aceite y una altura de veinte metros. A los 83 años, el artista insiste en seguir haciendo las cosas a su manera, sin financiamiento ni patrocinios que intervengan en su creación. El hemisferio norte ya disfruta de los largos y calurosos meses de verano. El primer indicio de que ésta será una descansada e idílica temporada llegó a través de un posteo en la cuenta de Instagram del afamado y simpático Brad Falchuk, novio de la guapa actriz e icono de moda, Gwyneth Paltrow, acompañada de Valentino, Giancarlo Giammetti y Rosario Nadal de Bulgaria a bordo del imponente yate del diseñador, todos en perfectas y combinadas prendas veraniegas en lino y algodón, brindando, felices, alrededor de la mesa en la cubierta y con las colinas y el mar de Amalfi a sus espaldas. Todos felices, todos disfrutando y con el “statement” de que así viven y conviven la realeza y las celebrities.
ACTUALIDAD
ÚRSULA CORBERÓ
LA BELLA “TOKIO” FRANCISCA OLIVARES FOTOS INSTAGRAM
La actriz catalana es una de las protagonistas de la exitosa serie “La casa de papel”. Su novio es Chino Darín, hijo del actor argentino Ricardo Darín y juntos forman una de las parejas más mediáticas de la España millennial
N
adie sospechó el éxito que tendría en América Latina la serie “La casa de papel”(2017) al transmitirse por Netflix. Originalmente presentada en la cadena española Antena 3, tuvo buena audiencia, pero incomparable a la que registró cuando debutó por la cadena de streaming que ha revolucionado a la industria del cine y la televisión. Así, la historia de los ladrones de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, comandados por un enigmático personaje llamado “El profesor”, cada uno con nombres de ciudades, máscaras de Dalí y vestidos con buzos rojos, se convirtió en el mejor dato entre
38 @Interlomas_col
39 @Interlomas_col
los seguidores de series. El fenómeno ha sido tan abismante que no sólo cada semana se suman más fans –en Brasil es una locura–, sino que habrá una tercera temporada, por lo que el próximo año podremos seguir siendo espectadores de las aventuras de esta banda de entrañables delincuentes relatadas en off con la voz de “Tokio”, una chica guapísima miembro de la banda, con melena “bob” castaña y carácter volátil, interpretada por la actriz catalana Úrsula Corberó. “Tokio es el hilo conductor, todo se cuenta a través de su historia principal, es la narradora de los acontecimientos”, agregó, sin quitarle importancia al resto del celebrado elenco, entre los que se cuentan Alba Flores (Nairobi), la sensación joven de España Miguel Herrán (Río), Pedro Alonso (Berlín), Jaime Lorente López (Denver) y Álvaro Morte, como “El profesor”. La actriz de 28 años ya había tenido experiencia en series, primero en el show juvenil “Física o Química” y luego en “La Embajada”, junto a Belén Rueda y Chino Darín. Este último es su novio desde hace un par de años, lo que convierte al actor argentino Ricardo Darín en su casi suegro y, según ha dicho, el objeto de toda su admiración profesional. Así, Úrsula y Chino forman una de las parejas del momento y, por lo mismo, los rumores los siguen a todas partes, incluyendo aquel que asegura, casi todas las semanas, que han decidido casarse. La prensa argentina es especialmente curiosa con ellos y eso llevó a que Úrsula tuviera un impasse con un periodista durante su reciente visita a Buenos Aires. Ocurrió a la salida de un teatro, cuando el periodista le preguntó simplemente cómo lo estaba pasando. “Estoy bien, pero no es el momento, mi amor”, contestó ella. “¿Qué pasó?”,
40 @Interlomas_col
preguntó el reportero entonces. Fue ahí cuando en un tono poco amable la actriz sostuvo: “Y… que no es el momento”. La insistencia del periodista siguió, hasta que ella terminó diciendo: “¿Si me gusta la prensa? No, nunca me gustó. Me gusta cuando me tiene que gustar, no cuando salgo del teatro, que es un momento personal”. La polémica alimentó por algunos días las redes sociales y la historia llegó hasta el diario ABC de España bajo el título: “Úrsula Corberó desaira a la prensa porteña y le llueven las críticas”. Según algunos, la actriz es conocida por su visceralidad, algo que ella también ha confesado en alguna ocasión y que no es del todo bueno para su imagen. Además, con “La casa de papel” Úrsula
cruzó las fronteras de su país y hoy es una de las cartas actorales más importantes de la España millennial. A tono con ello, tiene 5.5 millones de seguidores en su cuenta de Instagram @ursulolita, ¿ su definición? “Actriz con nombre de bruja, pulpo y fea (la bruja digo)”. Su próximo proyecto es “El árbol de la sangre”, una película dirigida por Julio Medem (“Los amantes del círculo polar”, “Lucía y el sexo”, “Ma ma”). Ahí interpreta a Rebeca, una joven que acompaña a su novio en un viaje a su pueblo con la intención de recomponer un árbol genealógico. El estreno está programado para el próximo 1 de noviembre y la atención estará más que nunca sobre ella, siempre de la mano de Chino Darín.
“¿SI ME GUSTA LA PRENSA? NO, NUNCA ME GUSTÓ. ME GUSTA CUANDO ME TIENE QUE GUSTAR, NO CUANDO SALGO DEL TEATRO, QUE ES UN MOMENTO PERSONAL”, HA DICHO LA ACTRIZ.
42 @Interlomas_col
CINE
CINE DESDE CASA ELLIOT BARRASCOUT RAMÍREZ @elliotstitch
VERDAD O RETO (BD)
Lucy Hale (Pretty Little Liars) y Tyler Posey (Teen Wolf) encabezan el reparto de “Verdad o Reto”, una película de suspenso con toques sobrenaturales de Blumhouse Productions (Feliz Día de tu Muerte, Huye, Fragmentado). Un juego inofensivo de “Verdad o Reto” entre amigos se torna mortal cuando algo o alguien comienza a castigar a aquellos que dicen una mentira o se rehúsan a cumplir el reto. Sale a la venta en Blu-Ray y DVD con detrás de cámaras, selección de escenas, entrevistas, comentarios de audio y muchas sorpresas más. Dirige: Jeff Wadlow Actúan: Lucy Hale, Tyler Posey, Violett Beane
UN LUGAR EN SILENCIO
En medio de un hermoso bosque, lleno de quietud y armonía, una familia lleva su día a día con la mayor normalidad posible, pero en absoluto silencio. Sin embargo, después de que un pequeño accidente en casa provoca un ruido, todos se aterran y escuchan cómo algo allá afuera se acerca a su hogar, de forma amenazante. Bajo la dirección de John Krasinski, este thriller está protagonizado por él y Emily Blunt que cuenta con las actuaciones de Noah Jupe y Millicent Simmonds, quien realmente es sorda. Sale a la venta: en Blu-Ray y DVD con detrás de cámaras, selección de escenas, entrevistas, comentarios, subtítulos y audio en inglés, español y portugués, tráiler de cine y mucho más. Dirige: John Krasinski Actúan: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds
44 @Interlomas_col
ESTRENO DEL MES
CHRISTOPHER ROBIN: UN REENCUENTRO INOLVIDABLE
Película de Disney que es una conmovedora aventura de acción real. El niño Christopher Robin, a quien le encantaba aventurarse con un grupo de adorables y vivaces animales de peluche en el Bosque de los Cien Acres, ha crecido y perdido su rumbo. Ahora, sus amigos de la infancia deben entrar en el mundo de Christopher y ayudarlo a recordar al niño cariñoso y alegre que aún lleva dentro. Cuándo: 02 de Agosto Dirige: Marc Forster Actúan: Hayley Atwell, Ewan McGregor, Toby Jones
AVENGERS: INFINITY WAR
Como parte de un recorrido sin precedentes de diez años, de creación y expansión del Universo Cinematográfico de Marvel, Avengers: Infinity War trae a la pantalla la mayor confrontación de todos los tiempos. Los Vengadores y sus superhéroes aliados deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo para derrotar al poderoso Thanos antes de que él destruya al universo. Dirige: Anthony y Jose Russo Actúan: Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Elizabeth Olsen, Josh Brolin, Tom Holland, Chris Pratt, Benedict Cumberbatch.
LA MUERTE DE SUPERMAN
LEGO CD SUPER HEROES: AQUAMAN AL RESCATE DE ATLANTIS
Después de perder el trono de Atlántida, Aquaman debe escapar de la amenaza de los Faroles Rojos y aprender lo que significa ser un héroe, para salvar a la Liga de la Justicia y al planeta entero. Película original animada basada en las propiedades de LEGO y DC Comics Centrada en Aquaman, es la octava película de la línea LEGO DC Super Héroes. Dirige: Matt Peters Actúan: Dee Bradley Baker, Troy Baker, Grey Griffin, Nolan North
45 @Interlomas_col
Superman pelea contra un enemigo insuperable llamado Doomsday. Basada uno de los cómics más vendidos de la historia: “La Muerte De Superman”, de DC. Adaptación animada del arco histórico más popular y reconocido de ‘El Hombre De Acero’. Además de Superman, la película cuenta con la participación de otros miembros de la Liga De La Justicia. Es la primera parte de una duología, la cual concluirá con la película “Reign Of The Superman”, dispuesta a lanzarse en 2019 Dirige: Jake Castorena Voces En Inglés: Matt Lanter, Nathan Fillion, Rosario Dawson
ACTUALIDAD
KAIA GERBER
@kaiagerber
BERNARDITA CRUZ FOTOS INSTAGRAM
H
ija de Cindy Crawford –una de las top models más famosas del mundo y figura indiscutida en pasarelas y campañas publicitarias en los años 80 y 90–, Kaia es, con apenas 16 años, estrella codiciada en el mundo de la moda, donde ha sido rostro de las más importantes casas de alta costura. Con rasgos muy similares a los de su mamá, sus seguidores en Instagram sobrepasan los tres millones y medio. Ellos disfrutan y comentan cada una de sus imágenes en las que suele aparecer junto a amigos, familia, sus mascotas y, sobre todo, posando ante los flashes.
01
03
1. Se dice que los trastornos alimenticios son muy comunes dentro de la industria de la moda y belleza y, al parecer, existe gran preocupación por la delgadez Kaia. Hace unas semanas, esta foto desató polémica. “Por favor come algo, cariño. Eres tan linda. No necesitas ser tan delgada. No es saludable”, decía uno de los miles de comentarios que recibió la publicación. 2. Desde hace unos años, Kaia ya es parte de los rostros más cotizados en las principales fashion week de todo el mundo y las principales casas de alta costura la tienen en su lista de predilectas a la hora de elegir quién los representa. 3.Kaia no esconde su debilidad por su padre. En cada post que sube junto a él no duda en llamarlo “héroe” e incluso “cómplice”. 4. A sus 16 años, Kaia Gerber ya ha sido portada en las principales revistas ligadas al mundo de la moda. Esta es la que realizó para British Vogue.
05
46 @Interlomas_col
04
5. Tanto Cindy Crawford como su hija suelen subir fotos juntas a sus redes sociales. En esta imagen, la adolescente, a pesar de lo que todos creen, afirma que no logra ver la semejanza que tienen ambas. 6.Otras de las imágenes que Kaia suele subir a su cuenta de Instagram, son de cuando era una niña.
07
02
7. Presley es su único hermano. También es modelo y han participado juntos en diversas campañas publicitarias. Suele escribir mensajes diciéndole lo mucho que lo quiere.
06
ALEJANDRO DESFASSIAUX Autor de Cómo poner un alto a la inseguridad en México y Presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada.
CACERÍA DE INOCENTES El gobierno que iniciará este primero de diciembre tiene una herencia que no es posible soslayar u olvidar. La seguridad amerita acciones contundentes desde ahora. El nuevo sistema de Justicia que cumple 10 años arrastra aún viejos vicios como la ilegalidad en la aprehensión. El 40% de las detenciones en México son ilegales por la presión gubernamental y mediática de encontrar en tiempo récord culpables. En el actual sexenio tales irregularidades se incrementan al menos 20% respecto a la administración anterior y la tendencia sigue al alza. Ante la impunidad en delitos de alto impacto social los cuerpos policiales imponen metas irreales en la investigación y detención de infractores de la ley, fuerzan la detención de inocentes que luego incomunican en las cárceles. El arresto es la manera en que el policía responde a la presión de sus superiores y del público en general porque no tiene ninguna consecuencia negativa para el oficial que realiza la detención o para personal involucrado en este proceso. Así, hay demasiados arrestos y centros de detención para que el ministerio público realice un registro inmediato de los recién detenidos. Si la policía impide que el arrestado se comunique, no hay manera de saber que está arrestado y menos aún de generarle un amparo. La falta de libertades y garantías profesionales también incide en el aumento de soborno a los guardias de los centros de detención, comenta el experto en seguridad pero enfatiza que el soborno no es la causa principal de la caza de inocentes sino la presión en temas de seguridad y justicia. Entre otras irregularidades, una vez que el abogado consigue el acceso a un cliente detenido, en 70% de los casos las comunicaciones confidencia-
les son difíciles en la práctica. Los centros carecen de espacios para las conversaciones privadas y en muchos casos se emplean cámaras y guardias para facilitar la escucha a hurtadillas y las comunicaciones por escrito con un detenido deben ser revisadas por los oficiales de las prisiones. A partir del 2008, en el que se aprobó el sistema de juicios orales, se presupuso que se eliminaría la práctica de alegatos de oreja que permite a las partes o a sus abogados tener conversaciones ex parte con el juez que conoce su caso, lo que se arraiga como una de las prácticas más perniciosas en México. Asimismo, se multiplican los casos en que el acceso a un abogado es negado, aún en detenciones formalmente legales. Sobre la presión social el experto en seguridad dijo que resultan perniciosas para la equidad y justicia las series televisivas donde bastan unos segundos para determinar quiénes son los culpables de determinados ilícitos. Se crea un sentido de irrealidad y simplificación exacerbada que repercute en que las cárceles estén llenas de inocentes. El Sistema Penal Acusatorio actual, a pesar de sus bondades, tiene varios obstáculos que impiden que se lleve al cabo como debiera. Uno de ellos es la falta de autoridades preparadas. Los policías no saben hacer consignaciones adecuadas, el Ministerio Público quiere seguir actuando como juez y parte y hacen falta criminólogos, criminalistas, médicos forenses y analistas del crimen que, además de estar bien preparados, estén bien pagados para que puedan realizar investigación científica de calidad. Para más información descarga la liga de mi libro en http://siesposible.mx/
48 @interlomas_col