Colonos Interlomas MAR 2018

Page 1

MAR 2018

ESTILO Y GLAMOUR EN UN SOLO LUGAR



¿Deseas compartir algo con nosotros?

5002-9409

10

Paseo Interlomas

El lugar donde el estilo de vida se reinventa

38

22

Lujo asiático

Makoto el nuevo restaurante japonés

Guillermo del Toro El “Golden Boy” de Hollywood

Presidente Ejecutivo Walter Coratella C. Vicepresidente de Relaciones Institucionales Fernando Ferrer Director General: Bernardo Carreón Vicepresidente Comercial: Benjamín Fontaine Directora Editorial: Arlenne Muñoz Vilchis arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx Editor en Jefe: Leonardo Aramis Flores Carranza aramis.flores@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Editor de Fotografía: Antonio Soto Fotografía: Umberto Strada y Jesús Gutiérrez Diseño: Gustavo Gómez y Nayhely Hernández Arte Digital: Miguel Fajardo Asistente Editorial: Ma. Eugenia Mata Gerente de Producción y Compras: Zitlaltzin Villagrán Asistente de Producción y Tráfico: Atahín Bautista Producción y Control de Calidad: Aarón Rangel Mercadotecnia: Daniel Pérez Relaciones Públicas y Nuevos Negocios: Arlenne Muñoz Gerente Comercial: Alejandra Ramos alejandra.ramos@mundoejecutivo.com.mx Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruizmundoejecutivo.com.mx Tels. 5002 9429, 5002 9513, 5002 9431 y 5002 9428 COLONOS INTERLOMAS Año 1 • Número 36 • Marzo de 2018. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Delegación Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 5002-9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2010041612575700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 14925. Se imprime en los talleres de CICSA, con dirección en Avenida México Coyoacán núm 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Delegación Benito Juárez, C.P. 03310 CDMX, 56287878 ext. 1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.

COLONOS INTERLOMAS MARZO 2018


ACTUALIDAD

Pasos para la IGUALDAD a nivel global POR ALBERTO VEGA FOTOS WORLD ECONOMIC FORUM

Con el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza, se observa claramente cómo poco a poco las mujeres han ido conquistando espacios en cuanto a la equidad de género

E

se incluye y habla abiertamente del tema. En este informe se advirtió que, sin importar las políticas y avances, se podrían necesitar hasta dos siglos más para eliminar las diferencias de género entre hombres y mujeres, a fin de que dispongan de las mismas oportunidades y gocen de los mismos derechos. Por su parte, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, pidió durante su participación que la sociedad se incline por un debate crítico sobre el género porque el acoso sexual en la política y las empresas es un “problema sistémico” e “inaceptable”, a la vez que instó a los líderes y a las compañías a promover el empleo femenino y la equidad salarial.

l 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que fue institucionalizada por la ONU en 1975 a fin de recordar a las 120 trabajadoras que murieron calcinadas durante una manifestación en Nueva York. Esta protesta fue realizada con la intención de percibir el mismo sueldo que los hombres, ya que las obreras cobraban únicamente la mitad por el mismo trabajo. Desde esta fecha, las mujeres han aventajado camino; se les ha visto conquistar el voto, derechos sociales y equidad en cuanto a oferta profesional. Sin embargo, un claro ejemplo de la búsqueda por la igualdad de género fue observable dentro del Foro Económico Mundial de 2018, celebrado en Davos, Suiza, en enero. En la cumbre de los líderes más influyen influyentes del mundo se afirmó en repetidas ocasiones que el siglo XXI es el momento de la mujer. Paradójicamente, sólo el 21% de los asistentes a este encuentro fue-ron mujeres, lo que equivale a dos de cada 10 participantes. En el marco de la 48.º emisión del foro, es la primera ocasión que

EN EL MUNDO

49.6%

de la población actual son mujeres, es decir, 3,650 millones de personas

2 @Interlomas_col

EN MÉXICO

51.4%

es la población correspondiente a mujeres, es decir, 61 millones de habitantes



ACTUALIDAD

SANDRA MORALES

Girl power: la esencia femenina No es sólo un concepto, es un estilo de vida impulsado por mujeres emprendedoras que cada día toma más fuerza POR DAVID DEL OLMO

E

acceder a los altos niveles corporativos. A Sandra le encanta saber que el 2018 está comenzando con buenas noticias para las mujeres, empezando por lo que pasa en Hollywoood, donde el poder femenino se está haciendo presente alzando la voz. “Siento que nos estamos empoderando como género; se acabó lo de estar rezagadas, es hora de hacernos notar y perseguir esa vida a la que tanto aspiramos”. Para ser toda una girl power no necesitas ser una súper estrella: “con que tú seas la súper estrella de tu vida y tengas el equilibrio que buscas con tu familia, tu trabajo, tu hobbie…; eso es ser una mujer que lo tiene todo”. Sandra piensa que a las mujeres les hacen falta herramientas específicas de negocios, como con las que cuentan los hombres. “Todo empieza con decir ‘sí puedo’ y de ahí saber cómo hacerle para demostrar que tu trabajo vale mucho”. El girl power ayuda a generar un equilibrio en cuestión de igualdad de género, con lo cual se logra hacer conciencia en los hombres del impacto económico que podría generar el empoderamiento femenino. “Soy mujer, soy una girl power y ¡voy por todo!”, concluye enérgicamente Sandra.

n marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer y qué mejor forma de hacerlo que conociendo un poco acerca de este nuevo concepto llamado girl power. Existe una mujer que en definitiva es el sinónimo perfecto de este poder femenino. Nos referimos a Sandra Morales, creadora de la plataforma Girl Power en la que cientos de mujeres pueden interactuar y revisar contenidos que actualmente son de su interés. “A donde voltees, existimos mujeres que lo queremos todo: puestos más altos de liderazgo en el mundo corporativo; ser mamás, esposas, hijas…; esa es mi definición de quererlo todo”. Las cifras no mienten y actualmente está comprobado que las mujeres se encuentran rezagadas en el ámbito laboral, es por eso que plataformas como Girl Power dan herramientas a las mujeres para

¿Quieres unos tips prácticos para ser toda una girl power?

Búscala en redes sociales como @girlpowermx

4 @Interlomas_col



PERSONAJE

CARMEN DÍAZ

La joyas cuentan historias que salen del corazón La diseñadora nos habla acerca del proceso detrás de sus piezas y el mensaje que cada una de ellas guarda

POR DAVID DEL OLMO FOTOS HUMBERTO ESTRADA

H

ay talentos que se desarrollan desde muy temprana edad y ejemplo claro de ello es Carmen Díaz, joyera de profesión que aprendió que su talento radicaba en la creación de piezas únicas: “Desde los 6 años he hecho joyería, lo tenía muy marcado; lo único que he cambiado son los materiales. Una vez que pude utilizar el fuego y soldar, lo hice más en forma”. Carmen estudió diseño de joyería en Alemania y ella misma relata que lo que hace actualmente siempre le gustó, pero nunca lo había visto como algo a lo cual dedicarse: “Yo lo hacía porque me gustaba; empezó como una manera de relajarme, de utilizar mi creatividad”. Sin duda alguna, una parte fundamental para los artistas es la inspiración y en el caso de Carmen nace de una manera muy especial: “A mí me inspiran las experiencias de la vida, las diferentes etapas que vamos experimentando, y desde esas vivencias escribo. Las piezas nacen así, de ahí vienen las colecciones… desde el alma”. Ella define su arte como algo que te cambia la vida: “El corazón de Bhagavati es eso, pues al cambiar

6 @interlomas_col



PERSONAJE tu pensamiento, cambia tu actitud. Cuando una pieza que estás portando tiene un mensaje, te hace una conexión en el momento en que la sientes, ves la vida de una manera distinta”. La diseñadora tiene grandes colecciones y todas han sido importantes, pero quisimos saber cuál de ellas ha sido su favorita: “Cada colección que sale es mi favorita porque son etapas, cada que llega una nueva es mi momento y hay un mensaje incluido”. Cada pieza que Carmen crea es única e irrepetible, por ello son originales; pero si ella se diseñara a sí misma en una pieza, sería sin tanto contraste. “No habría muchas curvas porque soy algo rígida y angular, aunque busco un poco más de flexibilidad. Como muchas de mis piezas, sería en color blanco o dorado”, confiesa. En definitiva, está convencida de que en Bhagavati las joyas cuentan historias y trasmiten mensajes: “Yo pongo la semilla de una historia en mi pieza, pero después las personas la nutren con la propia y la enriquecen”. Con todo lo que representa, ella asegura que ser mujer en la actualidad es tomar el control de tu vida: “Es ser independiente emocionalmente, poder decidir qué camino quieres seguir, pero teniendo el control de tu vida. Las experiencias vividas te hacen madurar antes o después”. Toda marca tiene un símbolo y el de Bhagavati es la flor de loto, pero ¿qué representa esta flor en la vida de Carmen y de la propia marca? “La flor de loto es sagrada, nace en el pantano y florece ante la adversidad, como la mujer. Bhagavati es “diosa” en sánscrito y por eso su nombre. Definitivamente, Bhagavati es corazón, ahí podemos hacer referencia a la mujer; pero también es fuerza y por eso nace la colección para hombre, de la compenetración de ambas”. Ha quedado claro a lo largo del trabajo de Carmen que el amor impulsa

Sitio: bebhagavati.com Facebook: Be Bhagavati

8 @interlomas_col

todo lo que hace, pero para ella ¿qué es el amor? “Es una conexión con la alegría, sin uno no puede existir el otro. El amor es la semilla que lo puede todo, si la alimentas. Es parte importante de la gratitud: cuando hay un corazón agradecido, hay un cora corazón feliz”. Hablando de agradecimien agradecimiento, quisimos saber con quién se sien siente agradecida, a lo que respondió: “Con el universo, con mi madre, por siempre estar presente, y mi padre”. Próximamente saldrá a la luz la nueva colec colección de Bhagavati que lleva por nombre Des Despertar, el cual remonta a esa sensación de querer retomar el camino después de que ha ocurrido algún suceso fuerte de la vida: “La colección son flashazos; esas chispas que ves al cerrar los ojos fuerte es un despertar. Cada momento es una experiencia para aprender y evolucionar, y que tengamos que experimentarlo es por algo. Lo malo pasa, lo bueno pasa y no nos queda más que vivirlo”, concluye Carmen sabiamente



COVER STORY

10 @Interlomas_col


PASEO INTERLOMAS

Estilo y glamour en un solo lugar Es el lifestyle center más moderno y exclusivo inaugurado en 2012 en Huixquilucan, Estado de México. Un ejemplo de estilo y vanguardia que alberga a tres tiendas ancla estratégicas con Sears, El Palacio de Hierro y Liverpool

11 @Interlomas_col


COVER STORY

POR STAFF COLONOS FOTOS HUMBERTO ESTRADA

E

l centro comercial utiliza materiales como maderas bonitas, elevadores vistosos, visibles, y techos con mayor complejidad técnica de instalación. En suma, el concepto arquitectónico armoniza con el entorno. En seis años se ha posicionado como el centro por excelencia en la región y un ejemplo de calidad y excelencia. Un millón de personas circulan mensualmente por sus tiendas y restaurantes y las cifras continúan creciendo. En el 2015, el numero de espacios comerciales era de aproximadamente 212 y la tasa de ocupación era de 97.3%. Como resultado de su éxito, se está realizando la ampliación de esté icono del Estado de México. Lujo, diseño y estilo diferencian a Paseo Interlomas de los otras opciones, por lo que este 2018 se realizará la tan esperada inauguración de la extensión del centro comercial. La cual tendrá una inversión es de 1,700 millones de pesos que garantizará la calidad del inmueble. La empresa encargada de este gran proyecto es GICSA, compañía pública mexicana con 29 años en el mercado inmobiliario. Previo a la apertura de esta nueva área poseen el 90% de los contratos firmados de los espacios del Área Bruta Rentable (ABR). De los 22,000 metros de oficinas, 10,000 metros ya están rentados por una empresa multinacional. La ampliación incluye 29,000 metros cuadrados de Área Bruta rentable, con 5,600 inquilinos, así como el concepto de entretenimiento iMagic. La oferta comercial incluye marcas que demanda la gente, como H&M, iMagic, BestBay, entre otros.

12 @Interlomas_col



COVER STORY

GICSA, empresa pública mexicana con 29 años en el mercado inmobiliario, ha desarrollado un plan de ampliación y diversificación de su oferta comercial y de entretenimiento, la cual plasma en su centro comercial Paseo Interlomas, construido en la zona residencial de Huixquilucan, Estado de México, en el 2012

14 @Interlomas_col



COVER STORY

Paseo Interlomas es un proyecto que generan visitas y compras en tiendas, restaurantes, áreas de entretenimiento. Son centros mixtos donde la renta promedio es más alta porque genera su propia afluencia. Entre las novedades que GICSA incluyó en el centro comercial Paseo Interlomas destaca el Internet de alta velocidad gratis, tecnologías que identifican al usuario para facilitarle cumplir con sus gustos y experiencias. La compañía GICSA fue pionera en la construcción de un edificio clase A en México, que realizó en 1995. Fueron pioneros en edificar un edificio de oficinas con certificación LEED, así como los primeros en crear un centro comercial en la avenida Masaryk de la colonia Polanco. En paseo Interlomas hay marcas de tiendas subanclas como Forever 21, Gap, Cinépolis, Grupo Inditex (Zara, Massimo Dutti, entre otras), Grupo Axo (Guess, Rapsodia, Tommy Hilfiger, Brooks Brothers, por mencionar algunas), Banana Republic, Express y Crate & Barrel. La composición total es de 218 locales, incluyendo tiendas de deportes, alimentos, moda, telefonía, autoservicio, bancos, hogar y decoración, así como entretenimiento con pista de hielo, cine con sala 4DX, High Park y Deporte extremo. El estacionamiento tiene indicadores automáticos con luz y el centro comercial incluye parques con terraza al aire libre. En diciembre 2014 comenzó su ampliación. Se llega por la avenida Vialidad de la Barranca y se ubica en medio de una zona residencial y de servicios como el Hospital Ángeles de Interlomas.

EN PASEO INTERLOMAS, con el concepto arquitectónico se utilizan materiales como maderas bonitas, elevadores vistosos, visibles, y techos con mayor complejidad técnica de instalación. En suma, el concepto arquitectónico armoniza con el entorno

16 @Interlomas_col



ZAPPING

COMEDIA ROSA Comedy Central estrena en México “La Culpa es de Cortés”, edición mujeres

POR STAFF COLONOS FOTOS COMEDY CENTRAL

D

entro del marco del mes de la mujer, Comedy Central reúne a los talentos de la comedia femeninos más destacados de México. “La Culpa es de Cortés”, Edición Mujeres contará con la participación de las comediantes Mónica Escobedo, Alejandra Ley, Pachis, Isabel Fernández y Caro Campos. Las humoristas hablarán sobre los temas más disparatados y participarán de desopilantes argumentos con una fuerte impronta femenina. “ Estamos muy emocionados de presentar esta nueva versión basada en el mismo formato de La Culpa es de Cortés pero en una versión femenina muy divertida”, apuntó Eduardo Lebrija, vicepresidente senior y director general de Comedy Central México, Colombia, Centroamérica y el Caribe. “Este año, estamos incrementando aún más nuestras producciones originales con un foco particular en formatos innovadores, y en aquellos que ya han logrado gran éxito con

nuestras audiencias”, comentó Federico Cuervo, gerente de marca de Comedy Central y SVP de Producción, VIMN Américas.“’La Culpa’ es el ejemplo perfecto de esto; un formato sencillo y atractivo que se presta para producir múltiples variaciones del mismo, todas las cuales han generado resultados positivos con los fans de la comedia en toda la región”. En el formato de “La Culpa es de Cortés”, Edición Mujeres, cinco comediantes se reúnen para compartir una perspectiva sarcástica y humorística sobre distintos temas cotidianos, celebridades o situaciones insólitas que ponen en marcha desopilantes rondas de comentarios y debates.

18 @Interlomas_col



ESPECTÁCULOS

GUILLERMO DEL TORO

UN

MONSTRUO DE BELLEZA

El genial director mexicano, candidato seguro al Oscar por “La forma del agua”, habla en exclusiva sobre inocencia y terror, opresión y romance. “El mundo real me asusta tanto, que me refugio en los monstruos”, nos dijo en Los Ángeles POR YENNY NUN FOTOS TWENTIETH CENTURY FOX

G

anadora del Golden Globe a la mejor dirección, y con nominaciones al mismo galardón como mejor película (drama), mejor actriz (Sally Hawkins) y mejor actor y actriz de reparto (Michael Shannon y Octavia Spencer), “The Shape of Water” (La forma del agua) se vislumbra como una de las mejores películas de 2017 y segura candidata a varias nominaciones en los próximos Oscar. La cinta ya triunfó en el pasado Festival de Cine de Venecia. El genio detrás de este filme es el director mexicano Guillermo del Toro, conocido por películas como “El laberinto del fauno”, “Cronos” y “The devil’s backbone”. En “The shape of water”(“La forma del agua”), quizá su mejor creación, ambientada en los años 60 en la época de la Guerra Fría, describe la historia de amor entre una sirvienta muda y una criatura acuática que permanece capturada en un centro gubernamental secreto de Estados Unidos para realizar experimentos. La actriz inglesa Sally Hawkins está excelente como la mujer que se compadece y se enamora profundamente de este anfibio, el que termina sintiendo lo mismo por ella. Conversamos con él días antes del estreno de “La forma del agua” en Los Angeles. Muy apasionado y a veces recordándonos a un buen profesor de cine, respondió nuestras preguntas. –¿Cómo describirías “La forma del agua”? –Hace 25 años que hago películas, y creo que la suma de todas ellas me llevó a este filme. Mi mentor en México me dijo: “Finalmente exhalaste. Durante 25 años te has mostrado contenido, inhalando e inhalando, reteniendo, y ahora finalmente estás dejando que todo salga hacia fuera”. Y encuentro que tiene razón. Aunque parezca que esta cinta se hizo sin esfuerzo, contiene mucha energía. Es mucho más precisa que mis otras pelí-

22 @interlomas_col


ESPECIAL

Lo mejor

de México

Seis fotógrafos mexicanos son reconocidos en los Sony World Photography Awards 2018 POR STAFF COLONOS FOTO SONY

L

as lentes de seis fotógrafos mexicanos han sido seleccionadas dentro de los 50 mejores del mundo en las categorías profesional y abierto en el concurso internacional Sony World Photography Awards 2018. Tania Franco Klein de la Ciudad de México es seleccionada por una serie de imágenes llamada “Our Life In The Shadows” que refleja el ‘Sueño Americano’ y la necesidad de la sociedad contemporánea de actuar, lo que lleva a una variedad de problemas sociales, emocionales y físicos. Tania tiene una historia de ganar con los Sony World Photography Awards; ella ganó el Premio Nacional de México el año pasado. Al respecto Tania comenta: “Ser parte de un premio tan prestigioso es un gran honor para mí. La posibilidad de que mis imágenes sean seleccionadas por un jurado y premio tan prestigioso me hace sentir realmente honrada. Me siento emocionado de ser incluida como parte de los premios de este año”. Producidos por la World Photography Organization, este concurso de fotografía es uno de los considerados más diversos del mundo. La 11ª edición tuvo un récord de 320 mil registros de fotógrafos de más de 200 países y territorios, presentando algunas de las mejores fotografías contemporáneas del mundo capturadas durante el año pasado. El rango internacional de entradas muestra una gran diversidad de imágenes en términos de género, estilo y temática en los cuatro concursos de Premios: Profesional, Abierta, Juvenil y Enfoque Estudiantil.

CATEGORÍA ABIERTA

Las imágenes preseleccionadas de la categoría Abierta provienen de una variedad de inspiraciones. Los jueces de los Sony World Photography Awards elogiaron las imágenes de cinco fotógrafos mexicanos en la competencia Abierta de los Premios, reconociéndolas como las 50 mejores entradas en sus categorías.

Mexicanos en categoría abierta

José María González, Arquitectura (Ensenada) Alberto Careaga, Cultura (Ciudad de México) Eduardo López Moreno, Retrato (Nairobi, Kenia) David Sayeg, Naturaleza muerta (Guadalajara) Karla Guerrero Trejo, Naturaleza muerta (Ciudad de México) El trabajo de los fotógrafos preseleccionados se exhibirá en la Exposición de los Sony World Photography Awards 2018 en Londres del 20 de abril al 6 de mayo. Los ganadores de la competencia Abierta se anunciarán el 20 de marzo y los ganadores de la categoría general y Profesional se revelarán el 19 de abril de 2018.

20 @Interlomas_col




culas; logra algo que parecía imposible: una mezcla de musical, thriller, comedia y carta de amor a los muchos géneros del cine, pero emocional y artísticamente se siente como una sola pieza. –¿Dirías que para ti esta cinta representa un nuevo comienzo? –No sé, pero es algo nuevo. A los 52 años me detuve y me pregunté qué haría en esta película que no hubiera hecho antes, quería hacer algo diferente. Mis primeras nueve películas fueron una proyección de mi mitología infantil, pero esta es la primera vez que hablo como un adulto frente a los temas de nuestra identidad, de empatía, el sexo y el significado del amor. –¿Qué simboliza el agua? –Cuando ves el filme, notarás que cada dos minutos aparece una escena relacionada con el agua. La cinta es una especie de cuento de hadas, un sueño, y todas las escenas tienen movimiento. Al comienzo la protagonista está soñando con el agua, despierta y hierve huevos en agua hirviendo, se masturba en la tina, lustra sus zapatos y parte a su trabajo. Y desde ese momento las personas aparecen en escenas tomando agua, caminando sobre calles húmedas, vemos gotas en las ventanas, sudor, lágrimas, siempre algo húmedo. Agua todo el tiempo.

“Ambiente Cool” Bosques de Duraznos

PRÓXIMAMENTE

Valle & Avándaro Bosques de Duraznos Bosques de Duraznos #61 Local 9 Bosques de Las Lomas, Distrito Federal

RESTAURANTES

• Av. Del Carmen Lote 1, Avándaro, Valle de Bravo, México Tel. 01 726 266 0892 72 22641758

• Bocanegra # 200 Centro, Valle de Bravo, México Tels: 726 269 6437 726 262 2885

www.eltoritowillys.com.mx eltoritowillys@hotmail.com

24 @interlomas_col





ALEJANDRO DESFASSIAUX Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial®

LA RESACA DEL AÑO QUE SE FUE Ante la resaca que aún nos aqueja por haber padecido uno de los años más desastrosos en materia de seguridad –como lo fue 2017–, seguimos a la expectativa de saber cuál será la estrategia a seguir en este tema para revertir los resultados hasta ahora obtenidos. Los focos rojos están encendidos desde hace tiempo y hasta ahora no se vislumbra la luz al final del túnel. No hay nada que presumir y sí mucho que replantearse en este renglón, que para muchos se ha convertido en la piedra en el zapato de esta administración. Las cifras sobre inseguridad son reveladoras y al mismo tiempo escalofriantes. No es tema menor encontrarnos frente a un 2017 con varios renglones en los que resaltan los récords negativos. Uno de ellos es el de homicidio doloso, toda vez que se registraron más de 25 mil casos; prácticamente 70 personas son asesinadas a diario y se estima que el 75 % de estos crímenes fue perpetrado por el crimen organizado, a saber, casi 19 mil ejecuciones. Estamos hablando de un incremento del 23 % con respecto a 2016, conforme a datos de la organización Semáforo Delictivo, que con regularidad se actualiza. Por otro lado, la organización Alto al Secuestro estima que cada 4 horas una persona es privada de su libertad en alguna de las 32 entidades federativas del país. Basta con señalar que en lo que va de esta administración se han cometido casi 10 mil casos de secuestro, lo que nos da una idea de la magnitud del problema al que nos enfrentamos. El caso de los feminicidios también es de llamar la atención por su incidencia. De acuerdo con estudios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de organizaciones de la sociedad civil pro derechos de las mujeres, en el país se cometen diariamente 7 homicidios de esta índole. En los últimos dos años este delito se incrementó en un 72 %, según detalló el Sistema Nacional de Seguridad Pública. En cuanto al robo de automóvil, la situación para nada es mejor. La Asociación Mexicana de Institucio-

nes de Seguros (AMIS) destaca que el 2017 fue el año con mayor frecuencia en torno a este delito en los últimos seis años. Se estima que 190,187 autos fueron sustraídos durante ese lapso, lo que representa un incremento de más del 27 % con respecto a 2016. Por todo lo anterior, podemos comprender que la percepción ciudadana con respecto a los niveles de inseguridad arroje números tan desoladores. No es un secreto que los mexicanos cada vez creen menos en sus corporaciones policiacas y en sus autoridades. No es para menos; la bola de nieve creció y sigue rodando. Nos encontramos ante la recta final de una administración que será muy cuestionada por el nulo avance obtenido hasta el momento, aunque hay que señalar la corresponsabilidad de las autoridades estatales y municipales, cuyos resultados están muy lejos de ser positivos. Al mismo tiempo, los legisladores de nuestro país tampoco han hecho la tarea para aminorar el impacto negativo que ha tenido la inseguridad en nuestro día a día. No ha habido propuestas de fondo que provoquen cambios significativos, como podría ser la instauración de una Policía Federal con mando único –tema tratado en mi columna anterior–, cuyos elementos provengan de un Colegio Nacional de Policía. Ante un escenario tan nebuloso, es necesario hacer partícipes a más actores políticos, al sector empresarial y las ONG, así como a expertos en materia de seguridad. Tenemos a las elecciones presidenciales encima, y si hay un tema al que pondremos especial atención en cuanto a propuestas de campaña, es al de la seguridad. Sin duda, será un punto que pueda inclinar la balanza por la preferencia en las urnas, porque, sin temor a equivocarme, es una de las principales preocupaciones del mexicano de hoy en día. www.multisistemas.com Tel.: 018002226666 / cnac@multisistemas.com.mx

28 @interlomas_col



SALUD

Cuida tus meniscos Una de las lesiones más frecuentes y que debes cuidarte POR MAYO CLINIC

L

os meniscos son cartílagos que acolchan la articulación de la rodilla, permitiendo el movimiento normal de las piernas. “Cuando uno de ellos sufre un desgarre, afecta la estabilidad de la rodilla y la actividad cotidiana de la persona, llegando a necesitarse una cirugía en la mejor alternativa de recuperación”, según explica el Dr. Edward Laskowski, experto del Centro de Medicina del Deporte de Mayo Clinic.

DESCRIPCIÓN GENERAL La rotura de menisco es una de las lesiones de rodilla más frecuentes. Cualquier actividad en la que pivotes sobre la rodilla o la gires de manera enérgica y brusca, en especial con todo el peso de tu cuerpo encima, puede causar la rotura o el desgarro de un menisco. Cada una de las rodillas tiene dos meniscos, piezas de cartílago en forma de «C» que actúan como amortiguadores entre la tibia y el fémur. La rotura de menisco provoca dolor, hinchazón y rigidez. También podrías sentir un bloqueo cuando quieres mover la rodilla o tener dificultades para extender la rodilla por completo. El tratamiento conservador, como descansar, aplicar hielo y tomar algún medicamento, a veces es suficiente para aliviar el dolor de la rotura de menisco y dar tiempo a la lesión para que cicatrice por sí sola. Sin embargo, en otros casos, la rotura de menisco requiere una reparación quirúrgica.

SÍNTOMAS Si has sufrido una rotura de menisco, es posible que presentes los siguientes signos y síntomas en la rodilla: Sensación de que va a estallar, hinchazón o rigidez, dolor, sobre todo cuando giras o tuerces la rodilla, dificultad para exten-

30 @Interlomas_col

der la rodilla por completo, sentir que tienes la rodilla trabada o bloqueada cuando tratas de moverla.

CAUSAS Una rotura de menisco puede producirse por una actividad que provoque un giro brusco o una rotación de la rodilla, como pivotear de manera agresiva o frenar y girar repentinamente. Incluso arrodillarse, ponerse en cuclillas o levantar algo pesado puede a veces causar rotura de meniscos. En adultos mayores, cambios degenerativos de la rodilla pueden contribuir a una rotura de meniscos sin traumatismo o con traumatismo leve.

FACTORES DE RIESGO Realizar actividades en las que pivotas sobre la rodilla o la giras con fuerza y brusquedad te pone en riesgo de sufrir una rotura de menisco.

COMPLICACIONES Una rotura de menisco puede causar inestabilidad de la rodilla, incapacidad para mover la rodilla normalmente o dolor de rodilla constante. Podrías tener mayores probabilidades de padecer artrosis en la rodilla lesionada.

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Radiografías. Debido a que un menisco roto o desgarrado está hecho de cartílago, no aparece en las radiografías. Pero las radiografías pueden ayudar a descartar otros problemas en la rodilla que causan síntomas similares. Resonancia magnética (RM). Este estudio utiliza ondas de radio y un potente campo magnético para producir imágenes detalladas de los tejidos duros y blandos dentro de la rodilla. Es el mejor estudio por imágenes para detectar una rotura de menisco.


TRATAMIENTO El tratamiento de una rotura de menisco con frecuencia comienza con un enfoque conservador, según el tipo, el tamaño y la ubicación de la lesión. Las roturas o los desgarros asociados con la artritis por lo general mejoran con el tiempo, con el tratamiento de la artritis, de modo que no suele recomendarse la cirugía. Muchos otros tipos de roturas que no están relacionadas con una traba o un bloqueo que impide el movimiento de la rodilla se vuelven menos dolorosas con el tiempo, así que tampoco requieren cirugía. El médico puede recomendarte lo siguiente: Descanso. Evita las actividades que puedan agravar el dolor de rodilla, en especial cualquier actividad en la que pivotes sobre la rodilla, la gires o la tuerzas. Si el dolor es intenso, utilizar muletas puede reducir la presión sobre la rodilla y promover la cicatrización.

Medicamentos. Los analgésicos (calmantes para el dolor) de venta libre también pueden ayudar a aliviar el dolor de rodilla.

con un artroscopio. Después de la cirugía, necesitarás hacer ciertos ejercicios para optimizar la fuerza y la estabilidad de la rodilla.

TERAPIA

ESTILO DE VIDA

La fisioterapia puede ayudarte a fortalecer los músculos que rodean la rodilla y también la musculatura de las piernas para ayudar a estabilizar y sostener la articulación de la rodilla.

Evita las actividades que puedan agravar el dolor de rodilla, en especial los deportes que exijan pivotar sobre la rodilla o girarla, hasta que el dolor desaparezca. El hielo y los analgésicos de venta libre pueden ser útiles.

CIRUGÍA

PREPARACIÓN PARA LA CONSULTA

Si la rodilla te sigue doliendo a pesar de la fisioterapia para rehabilitarla, o si se te traba, el médico podría recomendarte una cirugía. En ocasiones es posible reparar una rotura de menisco, en especial en niños y adultos jóvenes. Si la rotura o el desgarro no pueden repararse, la parte afectada del menisco podría recortarse con cirugía, posiblemente mediante pequeñas incisiones que se hacen

31 @Interlomas_col

El dolor y la discapacidad asociados con la rotura de menisco llevan a las personas a buscar atención médica de inmediato. Otras personas quizá programen una consulta con su médico de cabecera. Según la gravedad de la lesión, pueden derivarte a un médico especialista en medicina del deporte o a un especialista en cirugía de huesos y articulaciones (cirujano ortopédico).


ESPECIAL

Alternativa económica para los adultos mayores La hipoteca inversa es una solución ante el problema económico POR STAFF COLONOS

E

l futuro económico de los adultos mayores en México: la gran asignatura pendiente En México, habitan 12 millones 973 mil 411 personas de 60 y más años, de los cuales 53.9% son mujeres y 46.1% son hombres, de acuerdo a estimaciones del Consejo Nacional de Población. Si a esto sumamos que el INEGI considera que para el 2050 el bono demográfico de adultos mayores se incrementará 21.5% para sumar un total de 32.4 millones de personas mayores de 60 años, observamos que el país enfrentará uno de los desafíos más importes en materia de salud pública, mercado laboral y sobre todo un parteaguas en el escenario económico. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) el 49.2% de ellos, cuenta con apoyos de programas gubernamentales, mientras que el 61.8% trabaja sin contrato laboral y casi la mitad, 47%, no cuenta con prestaciones. En materia de pensiones, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS), 6.1% de los adultos mayores se encuentran pensionados: 40.9% por jubilación, 33.99% por retiro o vejez, 17.5% por viudez y 3.6% por accidente o enfermedad de trabajo, cifras que para el 2050 se verán duplicadas y que las futuras generaciones tendrán que absorber.

LAS PENSIONES EN MÉXICO, UN BARCO QUE SE HUNDE Recientemente la OCDE, advirtió sobre el inminente colapso del sistema de pensiones del país derivado por las casi nulas contribuciones voluntarias, para contextualizar, para el pago de pensiones, el gobierno federal informó que durante este año, destinará 699 mil 664 millones de pesos, esto significa un aumento de 5.2% respecto a lo propuesto en 2017, la falta de contribuciones conforme el alza de los salarios de los trabajadores y la nula reforma integral que incorpora al sistema de pensiones a los “trabajadores independientes” a través de: implementar leyes de obligatoriedad que ayuden a los trabajadores a gestionar su propio sistema de ahorro. Anteriormente, con el régimen previo de pensiones, nadie recibía, tras de 500 semanas de cotización, menos del 40% de su último salario. Sin embargo, con el nuevo esquema de pensiones basado en cuentas individuales, se requieren 1,250 semanas cotizadas para recibir un máximo de 30% del último salario. Esto, podría significar que del total de la Población Económicamente Activa (PEA), sólo 40% de las personas que cotizan en el esquema de seguridad social, tendrán que conformarse con una pensión universal -que hoy están en cerca de 580 pesos mensuales, como parte del nuevo modelo de seguridad social. Ante este panorama, han surgido nuevas opciones de obtener recursos durante la edad adulta, una de ellas es el modelo de hipoteca inversa cuyo modelo surgió en

32 @Interlomas_col

1965 en Inglaterra y que actualmente está disponible en países como Estados Unidos, España, Chile, Canadá y Australia. Este modelo, permite a las personas mayores, que sean dueños de un inmueble, vender a largo plazo su propiedad, recibiendo mes a mes el pago de mensualidades que cubran el valor comercial de esta “El modelo de hipoteca inversa, permite a los adultos mayores obtener ganancias de su patrimonio, a través de inversionistas que buscan adquirir bienes inmuebles a largo plazo, por lo cual, quienes decidan vender su casa no tendrán que desocuparla por un periodo de 2 a 20 años. Cabe destacar que entre menos tiempo la persona ocupe la vivienda, más será lo que recibirá por su venta; y dentro del plazo que se pacte, el dueño o su familia pueden hacer uso de ella, incluso hasta puede rentarla toda o en partes y así obtener los beneficios de un alquiler.”, comentó David Arelle Caraveo, Director General de Lifecom Platino. Los modelos de hipotecas inversa, han tenido grandes resultados en países como Estados Unidos, España y Canadá, debido a su capacidad de dotar a los adultos mayores de independencia económica y de una estrategia financiera que les permite cubrir sus necesidades actuales y futuras sin desprenderse de sus bienes inmuebles, permitiéndoles vivir una vida tranquila y sin presiones económicas. “El modelo fue traído al país para dar respuesta a una necesidad de la población, que día tras día enfrenta no sólo cuestiones relacionadas a su salud, sino también, a la falta de recursos, el abandono y situaciones de abuso de confianza”. comentó Arelle



AGENDA

COMIENZA LA REVOLUCIÓN Leonardo Aramis Flores Carranza / @aramismexico

D

epeche Mode regresa a México este 11 y 13 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México como parte de su gira mundial “Global Spirit Tour” que inició en Europa el año pasado. El show mundial presenta el álbum de estudio número 14 de la banda titulado “Spirit”, publicado en marzo del año pasado, el cual fue muy bien recibido por los críticos y los fans de la banda, quienes lo aplaudieron como “el gran regreso de Depeche Mode”. México será el arranque de la gira por Latinoamérica del “Global Spirit Tour”, en donde la banda continuará con su sociedad de caridad con la marca suiza de relojes Hublot, recaudando dinero para crear conciencia sobre la problemática del agua.

Despúes de nueve años de ausencia, Depeche Mode regresa a nuestro país para presentar un show en vivo para los fans que no han tenido la oportunidad de presenciarlo desde el grandioso “Tour of the Universe”. “Estamos increíblemente emocionados de regresar a América Latina”, comenta Dave Gahan, vocalista de la banda. “No tuvimos la posibilidad de ver a los fans durante nuestra última gira, por ello sabíamos que debíamos visitarlos esta vez”. Este tour comenzará el 11 de marzo en la Ciudad de México, donde tocarán en el Foro Sol, para después extenderse por ciudades latinoamericanas como Bogotá, Lima, Santiago y Buenos Aires, antes de cerrar en Sao Paulo el 27 de marzo y continuar por Norteamérica y Europa de nueva cuenta.

34 @Interlomas_col

HOMENAJE AL CAMALEÓN “Celebrating David Bowie” es el espectáculo que honra a uno de los máximos artistas del planeta, donde reúne a músicos amigos y colaboradores del duque blanco. Este show, que se gestó en Reino Unido, se encuentra de gira mundial y llegará a El Plaza Condesa en la Ciudad de México el próximo 1 de marzo. Esta gira de conciertos es parte de la conmemoración del primer aniversario de su partida y de los festejos por su cumpleaños número 70, donde participa una valiosa parte de sus músicos de estudio y de gira.

ALMA LATINA Vive Latino en su decimonovena edición llega cargado con 50 bandas que moverán a más de 100 mil espectadores en el festival más importante de México y Latinoamérica. En esta edición el cartel lo encabezan Fito Páez, Francisca, Gorillaz, Morrissey, Noel Gallagher, Queens Of The Stone Age y Rock en tu Idioma Sinfónico Vol. II, entre más legendarias bandas. La cita es 17 y 18 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México.



EL DUO DE SOLD OUT Después de romper récord de asistencia en sus más de 130 conciertos por América Latina, Estados Unidos y España, Ha*Ash regresa a los escenarios con la Gira “100 Años Contigo”. La cita es este 14 y 15 de marzo en el Auditorio Nacional. Con una exitosa carrera de más de una década, Ha*Ash se prepara para impactar a sus seguidores con este nuevo tour en el que -además de sus múltiples éxitos- ofrecerán los nuevos temas que forman parte de su más reciente material discográfic ‘30 de febrero’.

DUELO DE GIGANTES “Tour Huevos Revueltos” es la gira de dos de los máximos exponentes de la música en español de los años 80, que hoy son grandes leyendas vivientes. Este proyecto en donde se encuentran los Hombres G y Enanitos Verdes se presentarán para fusionar su música y remontar grandes temas que hoy son himnos de nuestra lengua. La cita para está especial velada es el 17 de marzo en la Arena Ciudad de México.

36 @Interlomas_col



GOURMET

MAKOTO OKUWA

LUJO ASIÁTICO EN MÉXICO

A

lo largo de una carrera de más de 20 años, el Chef Makoto Okuwa ha desarrollado su propio estilo en la comida japonesa, combinando el tradicional Edomae–Sushi con un toque de modernidad. La introducción de Makoto a la cocina comenzó en su ciudad natal de Nagoya, Japón. A los 15 años inició su aprendizaje con el Chef de sushi Sinichi Takegasa. Después de una década de entrenamiento, se trasladó a Washington D.C., donde empezó a trabajar en estrecha colaboración con el Chef Masaharu Morimoto, ahí asumió el papel de Chef principal en la barra de sushi en los restaurantes de Nueva York y Filadelfia del propio Morimoto. En 2007, Makoto cumplió uno de sus grandes sueños al abrir su propio restaurante Sashi Sushi + Sake Lounge en Manhattan Beach, California, en donde recibió distintos elogios por parte de la afamada revista Los Angeles Times. En su restaurante de Bal Harbour, Miami, inaugurado en 2011 en conjunto con Stephen Starr, Makoto siguió evolucionando, elaborando platillos espectaculares y presentados exquisitamente, rindiendo homenaje a su herencia. En 2016, Makoto inauguró Makoto Panamá, su segunda sede y la primera fuera de Estados Unidos. Llevar su estilo distintivo y ejecución impecable a este punto estratégico le permitió continuar con su desarrollo creativo como Chef. Makoto llega a México para robar los corazones de los amantes de la gastronomía japonesa. Gracias a su concepto único de sabor, a su gran calidad de ingredientes y su excelencia

38 @Interlomas_col



Teléfono: 52815686

en el trato exclusivo a sus visitantes, ofreciendo un menú que incluye especialidades de bar de sushi, platillos japoneses modernos y platillos cocinados en una parrilla robata de carbón binchotan (carbón japonés). La carta de bebidas artesanales, en la que figura una gran variedad de sakes, es el complemento perfecto para la comida. El diseño del restaurante estuvo a cargo del afamado arquitecto Elik Kobi, creador de un espacio encantador que se caracteriza por ser innovador y vanguardista. La apertura del restaurante marca un antes y un después en la manera de vivir el gusto por la comida japonesa en México, pues Makoto es el espacio gastronómico más innovador aunque clásico. Un restaurante que eleva el estándar sobre todas las opciones que existen en este país. Debes ir, seas o no fanático de esta gastronomía. Tipo de cocina: Japonesa contemporánea Dirección: Av. Campos Eliseos 295, Miguel Hidalgo, Polanco, 11550 Ciudad de México web: www.makoto.com.mx

40 @Interlomas_col




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.