TURISMO
Tripadvisor revela en “Lo Mejor de lo Mejor” en destinos 2025
ACTUALIDAD
Día de San Valentín: valorar los vínculos afectivos
Tripadvisor revela en “Lo Mejor de lo Mejor” en destinos 2025
Día de San Valentín: valorar los vínculos afectivos
Rumbo a España con la obra “Paisajes Eléctricos”.
12
Tripadvisor revela en “Lo Mejor de lo Mejor” en destinos 2025.
16
PORTADA EDUARDO
CÓRDOBA: Rumbo a España con la obra “Paisajes Eléctricos”.
Día de San Valentín: valorar los vínculos afectivos.
Presidente Walter Coratella C. Vicepresidenta Jessyca Cervantes
Directora General Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx
Directora de producto: Claudia Coratella Coordinador de Diseño: Gustavo Gómez
Diseño: Laura Coratella y Yazmin Meza Editor de Fotografía: Antonio Soto
Asistente Editorial: Carolyna Cruz
Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx, Martha Santos martha.santos@mundoejecutivo.com..mx Tel. 55 5002 9513
COLONOS SANTA FE Año 4
• Número 168 • Febrero de 2025. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002 9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018030810091600-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido en tramite. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628 7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo
Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.
¡Detalles para compartir durante el Mes de la Amistad! La amistad está hecha de compartir momentos, risas, apoyo, grandes aventuras y detalles. Celebra el tesoro más grande de tu vida: los amigos, la familia o los hijos, recuérdales lo especial que son en tu vida.
Fin de semana de ensueño en pareja o entre amigos en el Hotel Misión de Valle de Bravo. Un gran anfitrión que siempre está a la espera de quienes buscan festejar en grande. Situado en el corazón de Valle de Bravo, es la oportunidad ideal para disfrutar de un fin de semana a lo grande.
É https://www.hotelesmision.com.mx/ destinos/estado-de-mexico/hotel-misiongrand-valle-de-bravo/
Para Celebrar en grande: Vino mexicano Cenzontle 2019. Creado en Valle de Guadalupe en Baja California por la Finca el Empecinado, fue reconocido como el Vino Blanco Revelación Interna cional 2023 en el Concurso Mundial de Bruselas, consi derado como una de las com petencias más importantes a nivel mundial en la industria del vino. É elempecinado.com
Una aventura para compartir momentos: Una Noche de Museos. El último miércoles de cada mes varios museos abren sus puertas durante la noche y suman a su oferta eventos especiales como conciertos, visitas guiadas, talleres o proyecciones cinematográficas. La oportunidad de visitar los museos con amigos es una experiencia inolvidable y muchos son gratuitos. Te recomendamos visitar la proyección llamada “Arqueoastronomía Mexica” en el Planetario Luis Enrique Erro a partir del 28 de febrero. É https://www.ipn.mx/ddicyt/planetario.html É https://www.museosdemexico.com/noche_de_museos/
El 14 de febrero ha sido elegido el día de fiesta para el amor y la amistad. Al contrario de quienes lo piensan como un día consumista, el Día de San Valentín es una buena ocasión para reflexionar en lo que cada uno está dispuesto a dar y recibir, de cómo cada uno vive el amor cada día. La amistad es un sentimiento que se destaca dentro del panorama de las relaciones humanas, y más allá de las convenciones sociales superficiales, la verdadera amistad está marcada por la empatía, un afecto genuino, y sobre todo, el apoyo mutuo, lo que estamos dispuestos a recibir y lo que damos.
La amistad siempre enriquece, es un arte sutil de compartir momentos y crear lazos genuinos con libertad. En la sabiduría popular algunos refranes y proverbios resaltan que quien encuentra un amigo ha encontrado un tesoro. Otros resaltan que la verdadera amistad se conoce en los tiempos difíciles.
El sentido de la amistad sincera también es estudiado en la psicología, donde remarcan que uno de los signos más importantes en los indicadores de una amistad fuerte es la reciprocidad, los amigos que muestran interés mutuo, se apoyan y responden con empatía son los que forman vínculos duraderos.
En la investigación psicológica sobre las amistades fuertes, también resaltan que una amistad madura sabe dar apoyo emocional, el apoyo es un indicador crucial de una amistad valiosa, los amigos que están presentes en tiempos difíciles ofrecen confianza, empatía, respeto mutuo y solidaridad.
Pese a la creencia de que el origen es para fomentar el consumo y el comercio. El origen de esta celebración se remonta al siglo III en Roma, cuando un médico llamado Valentín se convirtió en sacerdote para casar a los soldados romanos en secreto, ya que el emperador Claudio II, lo prohibía.
Valentín sabía que la orden de Claudio II, de evitar que los soldados se casaran era injusta, entonces decidió desafiar la orden del emperador y decidió unir a todas las personas enamoradas a costa de todo, esta decisión le costó la vida, lo asesinaron un 14 de febrero en el año 270 d. c.
Además de unir en matrimonio a las parejas, a Valentín también le atribuyen poderes de curación. Antes de ser ejecutado curó a una mujer llamada Julia de ceguera, era hija de un oficial de la corte del emperador. Después de la muerte de Valentín, Julia decidió honrar la vida y los dones del sacerdote.
Julia plantó flores rosadas junto a su tumba como símbolo de su agradecimiento, su amor y amistad eternos. El cuerpo de San Valentín se con-
serva en la Basílica de la ciudad italiana de Terni, donde cada 14 de febrero las parejas llevan flores para recibir la bendición de San Valentín. ¿Cómo el Día de la amistad cobró su impulso moderno y comercial?
Hoy en día, la versión del Día de San Valentín es similar a una gran fiesta del amor y la amistad en la que se gastan alrededor de 20 mil millones de dólares cada año en esta fecha. La historia de la comercialización de este día se señala en 1840, a través de la artista norteamericana Esther a. Howland.
Esther ponía a la venta tarjetas de regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados en la librería de su padre en Massachusetts. A partir de la venta de sus tarjetas, creó un imperio de producción de tarjetas y lo llamó “New England Valentine Company”, y a partir de entonces se convirtió en comercio.
Con más de un siglo de celebrarlo entre chocolates, flores, joyas y otros objetos como muestra de amor, muchos países del mundo continúan con este sistema comercial. Sin embargo, el homenaje a la amistad si se resalta en algunos países como Finlandia, donde se festeja a la comunidad.
En Noruega también celebran regalando poemas con rimas divertidas que envían los hombres a las mujeres de forma anónima, y el remitente se pone con puntos suspensivos que representan cada letra de su nombre, si la mujer adivina quién envió el poema, el hombre le regala un chocolate.
COLONOS STAFF
Con sus fascinantes secretos, belleza y tradiciones, Xochimilco es la sede de uno de los festivales gastronómicos más emblemáticos de la capital mexicana desde 1971. La feria es una cita obligatoria para todos los aficionados a la comida y los dulces tradicionales mexicanos derivados del amaranto.
De acuerdo al Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, en su edición número 52 la feria reunirá a artesanos de más de 120 productos derivados del amaranto y el olivo. Serán 15 días de encuentros, del 1° al 16 de febrero en Plaza Quirino Mendoza y Cortés en Xochimilco.
El mundo de la Alegría, junto al Olivo son alimentos conocidos y apreciados en todo el mundo, con el que se elaboran diversidad de platillos nutritivos, antojitos mexicanos, pan, barras, agua, atole, galletas, tortillas y aguas, entre otras especialidades deliciosas que se presentarán en este festival.
El amaranto es uno de los alimentos más antiguos de México y América Latina. Los mayas, los aztecas, los incas consideraban al grano de amaranto como un cultivo sagrado y de gran importancia para su alimentación, junto al frijol y el maíz. Según investigadores, la planta data de hace más de 10 mil años.
En México la forma más popular de consumir el amaranto es el popular dulce “Alegría”, cuya preparación deriva también de las costumbres gastronómicas de los mayas. Actualmente desde distintas iniciativas se propone el uso del amaranto como cultivo estratégico contra el detrimento alimentario.
El amaranto es un alimento completo que contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas. Contiene desde vitaminas como la A, B o C hasta aminoácidos como la lisina y la planta se utiliza incluso para elaborar medicamentos para contribuir al estado de ánimo o prevenir enfermedades.
Otro elemento de la feria será por supuesto el Olivo, donde encontraremos productos dedicados a esta planta como el aceite de oliva, y otros encuentros con los mejores productores de aceite de oliva de México, degustaciones de excelentes productos y una gran variedad de antojitos mexicanos.
Además, como en cada festival de la Alegría habrá bailes y presentaciones gratuitas de grupos musicales. En esta edición del 2025 para dar inicio a la feria, se celebrará por primera vez la Carrera Atlética de la feria de la Alegría y el Olivo por los paisajes de Xochimilco, sede con un enorme parque natural.
La plataforma de viajeros más grande del mundo recopiló lo mejor de los destinos analizando la opinión de viajeros de todo el mundo, quienes enviaron durante 12 meses sus sugerencias para decidir cuáles son los destinos aconsejados para inspirarse a viajar durante el año 2025.
Los premios “Traveller’s Choice Awards” premian a los destinos con las mejores calificaciones y reseñas de viajeros globales durante el año anterior. Todas las calificaciones destacan las reseñas de los lugares que cautivaron o experiencias que fascinaron, desde países, hasta restaurantes y naturaleza.
En las categorías y subcategorías destacan ciudades, gastronomía, cultura, restaurantes, hoteles, actividades, sorpresas o aventuras novedosas. La recopilación lograda por Tripadvisor reconoce “Lo Mejor de lo Mejor” como un ranking recopilado directamente de los viajeros a nivel global.
Tripadvisor es la mayor plataforma de guías de viajes del mundo en función del contenido y la cantidad de reseñas recibidas por sus millones de usuarios. Con ello resume sus rankings con listas dedicadas a los destinos top, es decir, los destinos más queridos de todos, y una gran sorpresa en la lista es encontrar destinos para viajeros solitarios.
Este 2025, la ciudad de Londres se llevó la corona como el destino número uno del mundo. La capital del Reino Unido fue reconocida por su rica oferta artística, sus teatros y museos; además la destacan como el segundo lugar en mejores destinos gastronómicos y el tercer lugar como destino cultural.
1. Cancún. Como refugio por su clima,
cultura, hoteles y actividades.
2. Cabo San Lucas. Como el lugar con las mejores playas del mundo.
3. Playa del Carmen: Como uno de los destinos de buceo más atractivos a nivel mundial.
4. Puerto Vallarta: Como una de las mejores ciudades culturales con playa.
5. Ciudad de México. Como una ciudad histórica con variedad de actividades.
6. Tulum. Como el sitio arqueológico más admirado frente al mar.
7. San Miguel de Allende: Como una joya colonial y artística.
8. Punta de Mita en Nayarit. Elegida por sus hoteles de lujo, campos de golf y variedad de actividades deportivas.
9. Mérida: Elegida por sus tesoros mayas y festivales.
10. Oaxaca: Elegida por su gastronomía, su ambiente animado y despreocupado y el espectacular Teatro Macedonio Alcalá.
Tripadvisor identifica a los lugares que han experimentado el mayor crecimiento en interés de los turistas y la ciudad de Londres escaló al primer lugar, arrebatando el título a la ciudad de Dubái, que había mantenido este título por más de tres años consecutivos como la mejor ciudad.
Este 2025, Londres se llevó la corona como el destino número uno del mundo. La capital del Reino Unido fue reconocida por su rica oferta artística, sus teatros y museos; además la destacan como el segundo lugar en mejores destinos gastronómicos y el tercer lugar como destino cultural.
En el segundo puesto vemos a Bali como el destino favorito por su naturaleza mezclada con su cultura, Dubái pasó al tercer lugar, Sicilia ocupa el cuarto, París el quinto, Roma el sexto, Hanói en
Vietnam el séptimo, Marruecos el octavo, Creta en Grecia el noveno y por último Bangkok en décimo.
En América Latina, el único reconocimiento como mejor destino entre los principales destinos favoritos es Cancún, en el lugar número 24. Y reconocen a la ciudad de Medellín en Colombia como uno de los destinos que han generado moda durante el 2024, colocándola en el 5° puesto.
De acuerdo al informe de Tripadvisor, los viajeros en todo el mundo han elegido sus destinos en lugares donde descubrir lugares en solitario, más que una tendencia, los viajeros han aceptado que es una necesidad para darse tiempo, conocer nuevos lugares y personas y regenerarse en la naturaleza.
En esta categoría el primer puesto fue para la Seúl en Corea del Sur. En segundo está Katmandú en Nepal, en tercero Cuzco en Perú, en cuarto Bangkok, en quinto Osaka, en sexto Dubái, en séptimo Kioto, en octavo Chiang Mai en Tailandia, en noveno Reykjavik y en décimo Melbourne.
Además de estas categorías, en el informe del 2025 destacan que los viajeros se entusiasman más por la comida en sus próximos viajes, además de la cultura, vacaciones en medio de la naturaleza, las playas, los mejores destinos gastronómicos, así como los mejores alojamientos y hoteles.
La guía de Tripadvisor inspira a hacer viajes desde aventura, relajarse en una playa o hacer unas vacaciones culturales. Vemos tantos lugares maravillosos que conocer, pero sin duda, el presupuesto y el tiempo disponible juegan un papel fundamental a la hora de elegir un destino.
Rumbo a España con la obra “Paisajes Eléctricos”.
GRACIAS A SU TALENTO ARTÍSTICO
COMO ACTOR,
DIRECTOR Y FUNDADOR ESTÁ
LOGRANDO DAR
VUELTAS AL MUNDO
CLAUDIA CORATELLA
Eduardo no sólo mantiene una sólida carrera en el teatro, sino en el cine y la televisión. Ha participado en series como “Buscando a Frida”, “La Lotería del Crimen”, o “Rutas de la Vida”. También trabajó en la telenovela “Pienso en ti”, en la película “Un novio para el domingo”, y la serie “La Jefa”, que está próxima a estrenarse.
Cuéntanos, ¿Cómo empezó tu carrera en el mundo de la actuación?
“Todo inició con una película que hice en Monterrey que se llama “Amor del regio”. Es una película que ganó el festival de cine en Monterrey, es precisamente ahí que descubrí mi pasión por los escenarios. Unos años después decidí estudiar para lograr convertirme en actor y director.
Desde niño me inspiraba el mundo de los espectáculos, cuando veía a las personas contando historias en la televisión. Ese otro mundo que existía ahí en las pantallas me atraía no como observador, sino que me gustaba ya que desde niño tenía la vena artística de crear historias y comunicarlas.
Me encantaban los programas de cuentos, imaginaba crear mis propias historias y personajes desde niño. Cuando crecí fuí a ver una obra que se llama “Incendios” en la Ciudad de México, con Karina Gidi, ella me transmitió su pasión por la actuación y ahí sentí que ese era mi camino.
Me encantaban los programas de cuentos, imaginaba crear mis propias historias y personajes desde niño”.
EDUARDO CÓRDOBA
Nunca se den por vencidos, superen sus propios límites y experimenten sus talentos porque al igual que el mundo necesita médicos, comerciantes o empresarios, también el mundo necesita la sensibilidad de artistas y creativos como fuente de inspiración”. EDUARDO CÓRDOBA
Despertó en mí una fascinación al ver lo que se podía lograr en ese poderoso mundo de la actuación, la capacidad de los actores para pasar de un papel cómico a uno dramático, la imaginación y creatividad en las historias y la manera como los actores lograban impactar al público.
Con esa obra en particular me convencí de hacer este camino, personalmente me asombró. El teatro impulsó en mi la pasión por la actuación, las historias, los personajes, en general despertó un mundo que me fascina, que luego me llevó a las pantallas de televisión y el cine.”
Platícanos sobre tu trayectoria en el Teatro, el Cine y las Series.
“Al darme cuenta que este mundo hacía latir con fuerza mi corazón entré a estudiar a Casa Azul. Al terminar mis estudios me reuní con un grupo de amigos para realizar nuestras propias obras de teatro, la primera fue “El séptimo arte”, y “Los favoritos de Porter” en el teatro La Capilla.
También me gusta escribir, en esta carrera es así como si descubrieras todos tus lados como ser humano, ha sido un poco como descubrirme a mí mismo cada vez en un camino nuevo. Escribí una obra sobre la Guardería ABC llamada “Latentes” que llevamos al Foro Sor Juana de la UNAM.
El Teatro ha sido muy noble en mi viaje, porque para alimentar el trabajo no se necesitan grandes contactos o tanto dinero, para dar lo mejor en esta profesión es saber escribir, crear personajes, saber cómo llevar a las personas a ese otro mundo creado por los actores en los escenarios.
Poco a poco fui haciendo más relaciones con directores y productores a los que invitaba a ver mis obras. A mi actual manager, Fernando González, lo conocí porque lo invité a ver una obra mía que le gustó mucho y así empezamos a trabajar juntos y con su apoyo empecé a trabajar en televisión.
Con Fernando González mi carrera tomó el rumbo hacia la televisión, he trabajado en Televisa y TV Azteca, también hice una serie con Telemundo que se llama “La Jefa”. Cada vez se abrió más mi camino gracias a toda la gente que le ha gustado mi trabajo, y han apoyado mi carrera.”
¿Cuáles son los papeles que más has disfrutado?
“El papel que hice en la telenovela “La historia de Juana” me gustó mucho. Hice la versión
joven de Luis Gatica, que es el abuelo de Juana en la telenovela, este papel me puso a prueba porque el personaje que hago hace las escenas del pasado de una familia, además me encantó el elenco.
Hacer trabajo en equipo con Luis Gatica también me enriqueció mucho, para lograr mi parte. El personaje al principio cae mal porque abandona a su familia, esos personajes que hacen cosas malas ayudan a reflexionar en qué lugar desvió su camino, en pensar en cuidar y orientar mi propio camino.”
Cuéntanos un poco sobre tu experiencia como director.
“Encontramos un texto de una dramaturga española que se llama “El Proceso”, es una comedia de un grupo de artistas muy divertida. Nos juntamos con el productor Oscar Carnicero, y él me permitió dirigir. Esa obra fue mi primera experiencia con actores de larga trayectoria.
Trabajé con actores como Alexis De Anda o Aldo Guerra, y otro equipo de actores. Como no había trabajado dirigiendo actores con gran trayectoria, al principio fue difícil, pero aprendí y me divertí mucho. También dirigí el año pasado una obra que se llama “Justo donde se rompe el alma”.
¿Hay algún actor que te inspire o sea una referencia para tu carrera?
“Si hay muchos actores a los que admiro, y también actrices. Por ejemplo, entre las actrices que más admiro está Karina Gidi, me parece una actriz muy poderosa con una trayectoria de películas interesantes. Sinceramente a la actriz que más admiro es a Viola Davis, me encantan sus interpretaciones.”
¿Porqué rumbo a España?
“Decidimos ir a España porque la otra productora, Tania Noriega, quien además también es actriz, hizo sus estudios de teatro en España y sus contactos le ofrecieron un par de teatros para llevar la obra. La elección también es para internacionalizar la obra en países donde hablen español.
La obra tiene grabaciones con voces como la de Mariana Jiménez y videos donde participan Irán Castillo, Gabriela Cartol, o Antón Araiza. Como todo es en español, queremos llevar la obra a un país donde comprendan el mismo idioma, queremos explorar y mostrar lo que se hace en México.
La obra que llevamos se llama “Paisajes Eléctricos”, es una puesta en escena de ficción
animada con estos videos. Trata principalmente de dos temas difíciles, el cambio climático y la migración. Tanto Tania, como yo somos los personajes y la obra tiene un tema de reflexión sobre el futuro.”
¿Qué mensaje darías a los jóvenes que quieren entrar al mundo de la actuación?
“Creo que la gente joven necesita impulsar y defender más el arte. Es importante que todos honremos la creatividad. Si tienen la intención y la vocación de convertirse en actores necesitan coraje para aventarse al reto que implica ser actor, si lo sienten en su alma que no lo abandonen.”
“Nunca se den por vencidos, superen sus propios límites y experimenten sus talentos porque al igual que el mundo necesita médicos, comerciantes o empresarios, también el mundo necesita la sensibilidad de artistas y creativos como fuente de inspiración.”
a firma japonesa confirma que incursionará en México en el segmento de Pick-Ups confirmando el inicio de su preventa para febrero del 2025 de su novedosa BT-50 en una sola versión, con un motor turbodiésel, diseño moderno y con una capacidad de carga de hasta 930 kilogramos.
La BT-50 se presume como una apuesta ambiciosa de la marca japonesa en el país, su lanzamiento en febrero del 2025 será para Mazda una gran celebración en México. Esta camioneta ya es exitosa en mercados como Australia, y su enfoque promete ser tanto lúdico, como familiar.
La BT-50 cuenta con un motor de seis cilindros de 3 litros turbodiésel, capaz de generar 190 caballos de fuerza y 332 libras-pie de torque. La potencia se distribuye a través de una transmisión automática de seis velocidades con tracción en las cuatro llantas, lo que en teoría mejora el desempeño.
Su diseño exterior se alinea con el diseño Kodo de Mazda, con la finalidad de dar una apariencia elegante y moderna, en un segmento donde muchas camionetas priorizan lo funcional sobre lo estético. Su frontal es totalmente nuevo y busca combinar lo robusto con lo funcional de un auto familiar.
En cuanto a los interiores, la Mazda BT-50 cuenta con una pantalla de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto para una conectividad total. El sistema de sonido tiene ocho bocinas, cuenta con aire acondicionado automático y asiento del conductor con ajuste eléctrico de ocho posiciones.
En cuanto a su seguridad ofrece siete bolsas de aire, sistemas avanzados de ayuda a la conducción, monitoreo punto ciego y asistencia de frenado inteligente. Todo esto tiene la intención de mantener la seguridad de los pasajeros en cualquier situación. La BT-50 llegará en una sola versión.
“Conocerse a uno mismo es el inicio de la Amistad ”
¿Qué es la amistad y cuáles son sus raíces más profundas?
El autor y psiquiatra italiano Eugenio Borgna en su libro “Sobre la amistad” llama a reflexionar sobre qué luces y qué sombras acompañan nuestra vida, la esperanza que hay en los amigos y su apoyo en las noches oscuras del alma.
Hay estudios sobre la importancia de la amistad para nuestro bienestar que demuestran que los amigos que están con nosotros en los buenos y en los malos momentos, ayudan a superar los momentos difíciles gracias a un sistema de apoyo mutuo, la confianza, la lealtad y la generosidad.
De acuerdo al doctor Eugenio Borgna estas alianzas basadas en empatía, escucha y respeto mutuo inician con el autoconocimiento, e incluso para preservar las amistades es fundamental meditar sobre el conocimiento de uno mismo para establecer lazos basados en el enriquecimiento mutuo.
El libro de Borgna está repleto de referencias literarias inspiradas en los grandes filósofos, poetas y pensadores como Thomas Mann, Santa Teresa de Ávila, Simone Weil o Emily Dickinson. Con ellos hace referencia a la importancia de los amigos como compañeros de viaje en la vida.
También reflexiona sobre el ritmo del tiempo o el frenesí de la vida diaria, dominada por el uso desechable, incluidas las relaciones humanas, a menudo las relaciones de amistad sólo se viven como un intercambio pasajero de intereses y actividades en lugar de construir alianzas profundas.
El psiquiatra Eugenio explica que la amistad inicia con la capacidad de reconocer nuestros valores, necesidades, emociones propias y las de los demás. Por lo tanto, Eugenio Borgna sugiere que es fundamental meditar sobre su importancia, y cómo preservarla a través del autoconocimiento.
Para encontrar un verdadero amigo, el conocimiento de uno mismo es una habilidad fundamental para aprender a escuchar nuestras necesidades, y saber escuchar a los demás. El psiquiatra recalca en su libro que saber escuchar es dar lugar al reconocimiento de los valores y emociones.
Con los valores como la empatía al escuchar historias de los amigos, o escucharnos a nosotros mismos con nuestras propias historias es como nace la inteligencia emocional. Para el psiquiatra la inteligencia emocional es un puente entre la mente y
La inteligencia emocional es necesaria para conocerse a uno mismo. Significa ser capaz de reconocer las propias emociones, los sentimientos y el impacto que tienen en las acciones y el comportamiento, comprendiendo las propias fortalezas y también las propias debilidades emocionales.
Conocerse a uno mismo es un concepto muy utilizado en psicología y todo el campo del desarrollo personal, de acuerdo Eugenio Borgna, el psicólogo Daniel Goleman establece cinco principales componentes en la inteligencia emocional fundamentales para la relación con nosotros mismos y los demás.
El primero es la conciencia de uno mismo: que significa ser capaz de reconocer las propias emociones, los sentimientos y comportamiento. El autoconocimiento es el punto de partida para otras virtudes, como la empatía, para relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
La segunda clave es el autocontrol o la gestión emocional.
reacciones impulsivas, siendo capaces de adaptarnos a los cambios y a mantener la calma.
El tercer punto es la motivación. Significa tener una guía emocional para alcanzar tus objetivos y cultivar la capacidad de perseverar a pesar de las dificultades, utilizando los propios recursos internos.
En el cuarto lugar está la empatía. Se refiere a la capacidad de mirar y entrar en el lugar de la otra persona, en sus emociones y sentimientos. Ser personas empáticas permite establecer relaciones profundas, significativas y satisfactorias, además la empatía mejora la escucha y la comunicación.
En el quinto lugar están las habilidades sociales. Significan los recursos positivos para interactuar con los demás, saber gestionar conflictos de forma asertiva y lograr construir relaciones interpersonales positivas. Las personas con inteligencia emocional construyen amistades sólidas y profundas.
Además de la inteligencia emocional, existe también la autoconciencia interna sobre cómo ve uno mismo sus propios valores, deseos, pasiones y aspiraciones, así como la relación con todo lo que nos rodea. De esta manera la autoconciencia está directamente relacionada con amistades más plenas.
Un amigo representa una luz ardiente que ilumina. Es memoria y esperanza, disposición de aceptar una petición de ayuda, ésta es quizás la cualidad esencial de la amistad, saber que puedes contar con un amigo sincero y leal en los días difíciles y en los momentos alegres”
-EUGENIO BORGNA