794931 7 503022
ENERO / P.V.P. $80 M.N.
00480
DESCARGA NUESTRA VERSIÓN DIGITAL
INDUSTRIA FITNESS
4
MÉXICO,
TO LUGAR
EN ESTABLECIMIENTOS
DEPORTIVOS
Y CORRE POR MÁS
EN
JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ Y FRANCISCO SUÁREZ
UNIDAD POR UN MUNDO
VERDE FEMSA y WEC han vinculado a sus equipos para impulsar la formación de cadenas de suministro más comprometidas con el medio ambiente y el trabajo digno. La primera invierte 138.3 mdd en RSC.
PRODUCCIÓN AZUCARERA
NI TAN DULCE,
543 MDD
SE PIERDEN AL AÑO POR FALTA DE APOYOS
L
os acontecimientos del 2 de octubre de 1968 marcaron un antes y un después para la posterior vida moderna del país. Desde ese entonces, ciertamente, los mexicanos no habíamos sido testigos de otro momento crucial que nos hiciera pensar o sentir una ruptura con el pasado. Hoy, parecería que estamos ante esa oportunidad. No sólo se trata de un nuevo gobierno afanoso por dar la espalda a viejas prácticas clientelares y políticas de grupo, sino de la efectiva inserción de nuestra nación a la revolución tecnológica, la diversidad en sus distintos temas y la justicia social; actividades que en la práctica, no corresponden sólo a las secretarías de Estado, sino al quehacer cotidiano de la ciudadanía y las fuerzas que hacen posible la vida productiva de México. Que en 2019 no se propongan nuevos impuestos ni haya incremento de los mismos, con seguridad, estimulará el ánimo de los empresarios para continuar con sus planes de inversión, a la vez de sentar un precedente que marca el antes y el después de un México, donde lo habitual era obtener los ingresos más posibles de parte de los contribuyentes y no de la producción o de la buena administración. La medida se encamina, además, a motivar a que la evasión fiscal, un mal de años, ceda en la medida que la población vea el uso que se de a sus impuestos. El crecimiento del 2% que tendrá México en 2019 y que anunciara el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, no contrasta en mucho con lo alcanzado por las administraciones pasadas. Sin embargo, el incremento al salario mínimo de 88.36 pesos a 102.68 pesos, sí que representa un cambio importante para miles de familias mexicanas ya que, de acuerdo con el Coneval, estará en sintonía con la línea de bienestar. Estimada en 3.4%, la inflación sí que será el tema a controlar, ya que de incrementarse, pondría en aprietos la pretendida estabilidad de los mexicanos al pulverizar, una vez más, sus sueldos que hoy se presentan como parte principal en el inicio de un cambio para recordar. El transcurrir de los meses y los factores macroeconómicos darán el veredicto final en este renglón. En tanto, la actividad empresarial prosigue. Muestra de ello es el sector azucarero, que hoy enfrenta el desafío de permanecer ante el embate de la importación de alta fructuosa, por lo cual está obligada a replantear objetivos. La industria farmacéutica, por su parte, aunque estable, aún tiene pendientes en la agenda que urge atender. La industria fitness es otra que avanza y con grandes oportunidades de crecer dado que sólo 3.23% de la población practica algún deporte de manera formal. Estos y otros temas encontrarás en este número que, deseamos, sea el arranque no sólo de otro año más, sino de uno que represente, en verdad, el cambio para quienes además de configurar a México, lo ceñimos al significado de la palabra Patria.
EDITORIAL
MOTIVACIÓN Y TRABAJO
Angel Hernández Murillo
Editor en Jefe
mundoejecutivo.com.mx ENERO 1
EDICIÓN 480 - Enero 2019
PRESIDENTE EJECUTIVO Walter Coratella C. VICEPRESIDENTE Raúl Beyruti DIRECTORA GENERAL Jessyca Cervantes DIRECTOR COMERCIAL Pablo Politi DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Antonella Russo
DIRECTORA EDITORIAL Arlenne Muñoz Vilchis arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx EDITOR EN JEFE Angel Hernández Murillo angel.hernandez@mundoejecutivo.com.mx COEDITOR Diego Hernández Castillo diego.hernandez@mundoejecutivo.com.mx REPORTERO Enrique Miranda Corona enrique.miranda@mundoejecutivo.com.mx ASISTENTE EDITORIAL María Eugenia Mata eugenia.mata@mundoejecutivo.com.mx DISEÑO Gustavo Gómez Nayhely Hernández Ruth Vázquez CORRECCIÓN DE ESTILO Rosa María Verján Gutiérrez COLUMNISTAS Enrique Castillo-Pesado, Roberto Aguilar, Alejandro Desfassiaux,Carlos Bonilla COLABORADORES Raúl Olmedo, Nico Schinagl, Julio Millán GERENTES COMERCIALES Doris Juárez, Teresa Pérez, Anna Piadukova, Alejandra Ramos
FOTOGRAFÍA Antonio Soto Feria y Humberto Estrada MUNDO EJECUTIVO TV Aramis Flores, Joel Flores, Josué Rodríguez, Stephen Vázquez y Antonio Bautista GERENTE DE PRODUCCIÓN Y COMPRAS Zitlaltzin Villagrán PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD Aarón Rangel ARTE DIGITAL Ulises Delgado CONSEJO EDITORIAL Alba Medina, Alexandra Von Wobeser, Alexandra M. Vitard Quesnel, Álvaro Sánchez García, Armando Nuricumbo, Beatriz Gasca, Carlos Canales Buendía, Carlos Constandse Madrazo, Daniel Becker, Dieter Holtz, Eduardo Andrade Iturribarria, Félix Martínez Cabrera, Francisco Suárez Hernández, Frédéric García, Gerardo Gutiérrez Candiani, Ignacio Zubiría Maqueo, José Gómez Báez, Luis Fernando Félix Fernández, Luis Miguel Díaz Llaneza, Manuel Alonso Coratella, Mario Vera, Martín Barrios
DIRECTOR DIGITAL Y OPERACIONES Miguel Bolívar De La Peña RESPONSABLE DE SUSCRIPCIONES Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx Tel. 50029429
REPRESENTANTE EN EU Publicitas Promotion Network Charney Palacios & Co. 9200 South Dadeland Blvd. Suite 307 33156 Miami, Florida, Estados Unidos 001 (305) 6709450 María José Torres ppn-miami@publicitas.com mjtorres@publicitas.com
SUSCRIPCIONES
50029431 - 50029429
mundoejecutivo.com.mx MundoEjecutivoWeb @MundoEjecutivo
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medio Registro No. 127/21
Mundo Ejecutivo TV
MUNDO EJECUTIVO ® Número 480 Enero 2019. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34, Colonia. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, Teléfono: 5002-9500, www.mundoejecutivo.mx, Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2002-060617140200-102. Certificado de Licitud de Título número 6547, Certificado de Licitud de Contenido número 6938 ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: PP09 – 0225. Se imprime en VIDA Y PLACER IMPRESIONES, S.A. DE C.V. Xochiquetzal S/N, Col. Estrella Del Sur, Alcaldía Iztapalapa C.P. 08920, CDMX. Tiraje impreso 51,000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. © Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. © investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Esta es una publicación sólo para adultos.
UN HOTEL DE CLASE EJECUTIVA INSPIRADO EN TI Atención y servicio
Diseño vanguardista
Ubicaciones estratégicas
Estamos presentes en más de 15 ciudades 01 800 248 9397
55 7439 4979
cityexpress.com
01
Editorial
06 GPS
Semáforos Económicos ACTUALIDAD
10
Corea ¡invade México!
COLUMNISTAS 12
Enrique Castillo-Pesado Promesas reales y otras que pueden serlo
32
Aquí, entre familia 10 tips para crear un consejo de alto impacto
36
Roberto Aguilar Esto es cuestión de tiempo
72
14
Premian a Las 1000 Empresas más Importantes
16
Capitales requieren de un Estado de derecho: Lilly Téllez CAPITAL HUMANO
17
Principia el 2019 de forma saludable
20
En tu empresa, ¿quiénes son los más influyentes?
EN PORTADA JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL Y FRANCISCO SUÁREZ HERNÁNDEZ, de FEMSA y WEC, respectivamente, coordinan iniciativas para fomentar un México más verde y con trabajo digno
MUNDO INMOBILIARIO
61
Trabajar en conjunto es posible
62
Sheinbaum, ¿una esperanza para la inmobiliaria?
Chatbots, listos para cambiar tu empresa EMPRESAS Y EMPRESARIOS
76
Belcorp, el cuidado personal que no deja de crecer
78
80
Knotion, innovación educativa
5 consejos para tu comodidad y productividad
86
83
ENTREVISTA
MUNDO ENERGÍA
4 ENERO mundoejecutivo.com.mx
Alba Medina, la mujer que quiso ser atípica
52
Sector fitness, busca aumentar su músculo
56
Azúcar, una disyuntiva difícil de endulzar
Escato, 30 años de vestir a las empresas
22
34
Industria farmacéutica, requiere de consulta pública
66
Carlos Bonilla ¿Cómo construir una narrativa creíble? Alejandro Desfassiaux Pros y contras de la Guardia Nacional
48
NEGOCIOS
ESPECIALES
CONTENIDO
24 & 38
ENERO
Panasonic, evolución del IOT
68
ABB México va por más negocios
70
Financiamiento al sector energético MUNDO PYMES
88
¿Cómo evitar la muerte de las startups?
90
Tres consejos para Pymes
CAPITAL HUMANO
5 CONSEJOS PARA TU COMODIDAD Y PRODUCTIVIDAD EXISTEN VARIOS TIPS ERGONÓMICOS PARA EL CONFORT EN EL TRABAJO, SIN EMBARGO, PUEDEN SER EXCESIVOS Y CONTRADICTORIOS REDACCIÓN
D
e acuerdo con Humanscale*, existen ciertas consideraciones que no se deben pasar por alto para generar mejoras en tu salud a mediano plazo y, sobre todo, para ser más productivo en el trabajo de oficina. 1.-La forma de sentarse es fundamental: las personas que usan desktop o laptop tienden a encorvarse frente a la computadora. Esta reclinación es para poder ver mejor la pantalla, no obstante, el hábito puede causar a largo plazo estragos en el cuerpo. La ergonomista profesional Karen Jacobs, profesora en terapia ocupacional en la Universidad de Boston, resalta que la clave de una buena silla es que se adapte al cuerpo. Por ello es muy importante tener una con respaldo bajo, la parte baja de la espalda es la que soporta mayor estrés cuando estamos sentados. Las sillas giratorias y con soporte lumbar ajustable son las adecuadas. 2.-Deben ajustarse a la altura de cada trabajador: para evitar las dolencias en rodillas y piernas hay que asegurarse que la silla se ajuste al tamaño de cada persona. Las rodillas deben estar a 90 grados del suelo, y si éstas se encuentran un poco más elevadas es recomendable acomodar los pies sobre un reposapiés de estilo mecedora para mantener la sangre fluyendo. Adicionalmente, si tu escritorio no te permite mantener los codos entre 90 y 100 grados es importante tener una bandeja para teclado que se encuentre debajo de tu escritorio. 3.-La reclinación es fundamental: una posición ligeramente reclinada es realmente buena para tu cuerpo, esto permite que los músculos de la espalda se relajen. Considera que las computadoras portátiles fueron diseñadas para el trabajo transitorio, no para el trabajo diario. Por ello se
6 ENERO mundoejecutivo.com.mx
recomienda utilizar una base, un teclado y un mouse externos para promover una postura saludable. 4.-Los teclados ergonómicos no siempre son los mejores: la mayor parte del tiempo que pasas en tu computadora haciendo clic y escribiendo, requiere cierta tensión en la muñeca trayendo como consecuencia y a largo plazo el síndrome del túnel carpiano. Esta tensión muchas veces se trata de contrarrestar con “teclados ergonómicos” sin embargo, estos pueden exacerbar el problema. Se recomienda evitar teclados divididos, ya que estos obligan a que tus codos permanezcan lejos de tu cuerpo, que es lo opuesto a lo que deberías hacer, es decir, tus brazos y codos deben permanecer cerca de tus costados. Si no necesitas el teclado numérico, busca uno más pequeño a favor de más espacio para el mouse. Si vives y mueres por el teclado numérico, hay otros que puedes sacar sólo cuando lo necesites, o mantenerlo a la izquierda para que no interfieran con el mouse. Los reposamuñecas suelen ser contraproducentes debido a que incrementan la tendencia a ejercer una presión extra en tu muñeca y pueden ocasionar algunos problemas con el tiempo. Lo más recomendable es que los brazos floten sobre el teclado manteniendo las muñecas rectas. 5.-Toma descansos frecuentes: si tu oficina no cuenta con las herramientas indicadas para el trabajo sentado y de pie, debes tomar descansos frecuentes. Puede ser una breve pausa, tal vez por dos minutos cada 20 a 30 minutos. Levántate de tu asiento, camina, hidrátate y luego regresa a tu puesto de trabajo, esto no solo es importante para tu espalda baja, sino también para tus ojos, cuello y hombros. Implementa algún tipo de recordatorio externo, alarma telefónica o aplicación de tu celular para saber que debes moverte de forma constante.
*Diseñador y fabricante de productos ergonómicos. Mediante nuevas tecnologías en diseños funcionales y minimalistas transforma las oficinas tradicionales en espacios de trabajo activos e inteligentes. www.humanscale.com
o r u t u f l e a r lide Vanguardia en innovación y capacitación en el
La 12ª edición del Logistic Summit & Expo verá vida el 13 y 14 de marzo de 2019. El evento, consolidado como el foro de proveeduría, capacitación y networking en materia de logística y cadena de suministro más importante de América Latina, reunirá a más de 16 mil quinientos ejecutivos. El mundo de la logística nunca deja de renovarse, nunca. Cada día surgen nuevas tecnologías y estrategias para modernizar y optimizar operaciones y plataformas. Afortunadamente para gerentes y directivos de supply chain en América Latina, todas esas innovaciones estarán a su alcance, de la mano de más de 300 proveedores que exhibirán sus productos y servicios en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Más de 300 proveedores A lo largo de los 21 mil metros cuadrados de exposición los visitantes encontrarán marcas importantes en el universo de la logística, como Mecalux y Solistica. Varios cientos de proveedores en los rubros de:
• Logística nacional e internacional • Movimiento y control de materiales • Infraestructura • Equipamiento para centros de distribución • Almacenamiento y distribución • Automatización y robótica • Camiones y utilitarios • Transporte terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo • Intermodal • Comercio exterior • Consultoría • Tecnología, software y hardware • Seguimiento y control de flotas • Ruteo de carga • Mensajería y paquetería • Seguridad de carga y personas • Embalaje y acondicionamiento de carga
Los más de 16 mil quinientos visitantes esperados tendrán ACCESO SIN CARGO a: • Exposición. Más de 300 proveedores de productos, tecnología y servicios para la industria • Conferencia Magistral. Charla de alto nivel internacional sobre estrategia logística • Logistic Talks Gratuitas. Más de 40 conferencias sobre distribución, transporte, industria 4.0, inteligencia artificial, telemática otros muchos y almacenamiento, entre muchos otros temas • Conferencias de ANTP y de APICS. Charlas gratuitas sobre tendencias en diversos segmentos • Congreso de la Asociación Latinoamericana de Logística. El Logistic Summit & Expo fue designado por la asociación como el mejor foro en México para organizar su Congreso, con temas como benchmarking logístico, casos prácticos y mesas de debate • Coffee Breaks. Servicio de bebidas y bocadillos en 4 áreas de la expo durante todo el día • Show de cierre. Coctel masivo y un concierto sensacional para celebrar con una fiesta estos dos días de networking y capacitación de alto nivel
De nuevo, el Cine Logístico
Innovation Center
En su segunda edición, el Cine Logístico presentará en ágiles y atractivos formatos de video los avances tecnológicos que están transformando el mundo de la logística.
Una experiencia única. Esta es la primera edición de un espacio y tiempo especial para presentaciones comerciales sobre tecnologías de vanguardia que te sorprenderán. Con demostraciones en un formato innovador podrá vivirse lo más novedoso en productos y servicios.
En esta ocasión sobre la vanguardia en centros de distribución alrededor del mundo y las tecnologías disruptivas como internet de las cosas, big data y blockchain. El Cine Logístico, con todo y palomitas, también será completamente gratuito.
En suma, todo tipo de soluciones especializadas que incrementen la competitividad, dimensión e integración de la logística del futuro. Además, entre los visitantes, expositores y conferencistas se generará un ambiente de networking ameno y estimulante en el que todo logístico encontrará lo que su empresa necesita.
Regístrate
En este espacio imperdible para los que buscan una solución específica y quieren verla en vivo y a todo color participarán empresas de primer nivel.
De nueva cuenta se disfrutará dentro del Logistic Summit & Expo con el Lounge VIP, un espacio exclusivo para Pases Gold, Pases Plata y Expositores que contará con servicio continuo de cocteles, canapés y agradable ambientación. El piso de exhibición este año incluirá nuevamente una zona especial para conocer la oferta de armadoras de vehículos de carga más grande que pueda visitarse en la Ciudad de México.
¡Y todo esto sin costo! iste s a y m o .c it m m u s c ti is g o .l w w en w
ACTUALIDAD
COREA DEL SUR ¡INVADE MÉXICO! REDACCIÓN
LAS EMPRESAS DE DICHO PAÍS ASIÁTICO HAN CREADO 142 MIL EMPLEOS DE ALTA CALIDAD E INNOVAN EN LA INDUSTRIA NACIONAL
D
10 ENERO mundoejecutivo.com.mx
e 1999 a 2017, Corea del Sur ha invertido 5 mil 630 millones de dólares en el país, concentrados en la manufactura, inversión conjunta y en sociedad con empresas mexicanas que ha permitido atacar al mercado internacional de la mano con México. Así lo expresó la doctora Elvia Elena Naranjo Priego, académica del Tecnológico de Monterrey durante la pasada “Presentación de Resultados de Cooperación Económica Corea-México”, evento en donde se informó sobre los resultados y el desempeño de las inversiones de empresas coreanas en territorio nacional durante 2018, así como la discusión para desarrollar y fortalecer la relación entre ambos países. En tal evento, participaron el embajador de Corea en México, Sang-il Kim; Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO); el Embajador Sergio Ley, presidente de la Sección para Asia; y Oceanía de la COMCE, así como de empresarios de los dos países. El dinero invertido hasta ahora ha generado de manera directa e indirecta 8 mil 120 millones de dólares de incremento en la producción así como 142 mil empleos de alta calidad e innovación, es decir, bien remunerados. Además, según información de la embajada coreana, el 80% de las empresas ofrece un salario promedio o superior a éste de sus sectores, lo que quiere decir son empleos de calidad.
En un comparativo con las empresas mexicanas del mismo tamaño, las firmas coreanas en México realizan en promedio más actividades innovadoras como Investigación y Desarrollo (I&D) y capacitación de personal, y poseen más certificados de calidad. El 31% de estos corporativos están realizando actividades de CSR (Responsabilidad Social Corporativa) en México.
LOS HECHOS POSCO México, la primera empresa en competitividad acerera del mundo, invirtió 706 millones de dólares, construyendo en 2007 el centro de elaboración en Puebla y dos años después la planta de galvanización en frío en Tampico; con ello generó aproximadamente mil 100 empleos directos. Gracias a dichas plantas, la industria automotriz mexicana cuenta con un proveedor de materiales estable y la empresa recibió certificados como proveedor excelente por parte de las armadoras Volkswagen y GM. Por otra parte, KIA Motors comenzó a producir automóviles desde mayo de 2016 y en 2018 se produjeron unas 300 mil unidades. La armadora ha generado más de 10 mil empleos solamente dentro de su planta de producción y también apoya la capacitación de jóvenes del estado de Nuevo León a través de varios programas. Por ejemplo, con el Tecnológico de Monterrey realiza cooperación académica-industrial como Semestre con Kia Motors y tiene biblioteca móvil para niños y adolescentes.
ACTUALIDAD
88.0%
(-)
<Realización de actividades de innovación (%)>
Samsung Electronics lleva 30 años en México después de establecer su fábrica de televisiones en Tijuana en 1988. Ha recibido el distintivo "Empresa Socialmente Responsable” por tres años. El año pasado, la compañía hizo una donación de 22 millones de pesos y mil electrodomésticos para los damnificados del temblor. Además, está liderando en protección de corales en México a través de la organización no gubernamental Restore the Coral. Por último, Aeroméxico y Prime Fruit México, dos empresas mexicanas que llevan una relación cerca con Corea, realizaron
64.5% 76%
13.8% 38.2%
<Obtención de certificados de calidad (%)>
56.3% 80.6% 84%
11.5% 55.8% 73.7%
Muy
Muy
Muy
Muy
31.3%
22.2%
Empresas mexicanas
Mediana Pequeña
28.1%
7.7%
Mediana Pequeña
43.6%
22.2%
Empresas con inversión coreana
Empresas mexicanas
Mediana Pequeña
30.8%
Muy
9.8%
Empresas con inversión coreana
Mediana Pequeña
66.7%
Empresas mexicanas
Mediana Pequeña
78.1%
Mediana Pequeña
77.8%
Muy
Empresas con inversión coreana
75%
<Inversión en capacitación (%)>
sus presentaciones de cooperación económica. La primera estableció el año pasado el vuelo directo entre Incheon y Ciudad de México, mientras que la segunda está exportando productos agropecuarios mexicanos a tierra asiática. El Embajador de Corea en nuestro país, Sang-il Kim, dijo en su momento: “Corea y México son socios estratégicos para entrar juntos hacia el mercado mundial” y recalcó que el acuerdo T-MEC ayudaría también a que la cooperación económica ambos países sea más estable. Seguro la nueva política exterior de México influenciará en todo ello.
mundoejecutivo.com.mx ENERO 11
EMPRESARIOS DE SU TIEMPO
PROMESAS REALES Y OTRAS QUE PUEDEN SERLO ENRIQUE CASTILLO-PESADO interdif@prodigy.net.mx
INVERSIÓN SEGURA EN MISIÓN DEL SOL (MORELOS, CUERNAVACA); CARLOS SALAZAR, RELEVO DE JUAN PABLO CASTAÑÓN EN EL CCE; Y POR QUÉ NO INVITARON A MARÍA ASUNCIÓN ARAMBURUZAVALA AL CONSEJO EMPRESARIAL DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Muchos no conocen el Resort Spa Misión del Sol de Cuernavaca (léase: Renate von Dorrer/Erika Jaimes). Es un hermoso lugar para inversionistas que saben aquilatar lo excelente. Misión del Sol cuenta con spa y jardines, pequeños ríos y cascadas espectaculares (sin olvidar su hermosa arquitectura colonial combinada), está ubicado a 7 kilómetros del Palacio de Cortés y a 8 km del Jardín Borda. Con sus 40 habitaciones que aumentarán a 80 (se vieron perjudicados por el terremoto de hace un año y medio), ofrece WiFi gratuito, terrazas, chalés, departamentos de dos, tres o cuatro recámaras. Tiene variados menús gastronómicos, piscinas gratis, centro de negocios, canchas de tenis y de voleibol, etcétera. Allí se preocupan por el bienestar mental, clases de yoga, Tai-Chi, salones y espacios para meditación en grupo. Renate von Dorrer y Erika Jaimes me dijeron –hace un buen tiempo– que “estamos abiertas para negociar con inversionistas hoteleros que deseen algo singular”. Renate agregó que “es vital que seamos congruentes, además de que manejamos la energía a través del Feng-Shui”. También llevan a cabo eventos especiales, convenciones, conferencias, talleres, además de que el resort cuenta con una vasta colección de arte. Me hace recordar spots maravillosos de Marruecos y de Andalucía. VOTACIÓN PARA EL CCE: 18 DE ENERO Seis de los siete miembros del consejo respaldan a Carlos Salazar para relevar a Juan Pablo Castañón en el Consejo Coordinador Empresarial.
Erika Jaimes y Renate von Dorrer, directivas de Misión del Sol 12 ENERO mundoejecutivo.com.mx
El exdirector de FEMSA fue el ungido por los zares empresariales, particularmente del Grupo Monterrey que lidera José Antonio Fernández Carbajal. Salazar también es el favorito del Consejo Mexicano de Negocios que lidera Alejandro Ramírez, luego de que el candidato de Alberto Baillères y Claudio X. González, Luis Robles Miaja no tuviera gran apoyo. Sin embargo, existe otro personaje de peso que fue determinante para que Salazar llegara. Él es Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, que por lo que sé se dedicará a la iniciativa privada. No sé por qué no está con AMLO. Existe –para mí– incertidumbre en algunos de ellos. EL OTRO GRUPO DONDE DEBERÍAN SUMAR A MARÍA ASUNCIÓN ARAMBURUZAVALA Y hablando del Consejo Asesor de AMLO donde ubicó a Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Miguel Alemán Magnani, Carlos Hank González, Sergio Gutiérrez, Miguel Rincón, entre otros, debería ubicar o invitar –quién sabe cuál sería o fue la respuesta– a María Asunción Aramburuzavala, la mujer más poderosa de Latinoamérica, que representaría muy bien al Consejo Asesor. Estaba en la mente de AMLO, pero durante la campaña apareció en un video del CMN contrario a Andrés Manuel. Por su parte, Carlos Slim Helú dijo que “no por ahora”. Lo cierto es que las piezas apenas empiezan a encontrarse. Falta ver si embonan. Y hasta la próxima, ¡abur!
Al político y economista Ildefonso Guajardo todo mundo lo extrañará
Una mujer que debió estar en el Consejo Asesor de AMLO: María Asunción Aramburuzavala
Que no te detengan los baches En un instante, un accidente de tránsito e inclusive un bache puede arruinar tus llantas y rines. Protégelos con la Cobertura de Daños a Neumáticos y Rines que Quálitas tiene para ti.