Las 1000 Empresas más importantes de México 2018

Page 1

100 MÁS RENTABLES

14 RANKINGS SECTORIALES

794917 7 503022

$220 M.N / $12.00 USD

00021

200 EMPLEADORAS

Construcción e Inmobiliario Automotriz Energía Farmacéutico Manufacturero Minería Alimentos y Bebidas Comercio Financiero Telecomunicaciones Turismo Agronegocios Mensajería y Logística Tecnologías de la Información


El Banco Nacional de México.

®

Inspirados en ti, nos comprometemos a ofrecerte la mejor experiencia bancaria. Descubre Citibanamex Móvil. Nuevo diseño, nuevas funcionalidades.

Descarga y usa Citibanamex Móvil.

Deposita cheques en los nuevos Cajeros Smart Citibanamex, además de las operaciones tradicionales que ya conoces.

• Autoriza tus operaciones con NetKey Móvil.* • Transfiere 24/7 a cuentas de otros bancos, sin costo. • Bloquea tus Tarjetas de Crédito Citibanamex cuando lo necesites. • Cambia el NIP de tus tarjetas. • Ingresa seguro con tu huella digital.

Nuevas Sucursales Digitales Citibanamex combinan tecnología y asesoría personalizada.

Conoce más y localiza la sucursal o cajero más cercano en citibanamex.com/innovacion

Consulta términos, condiciones, comisiones y requisitos de contratación en citibanamex.com *Solicítalo en tu Sucursal Citibanamex para poder activarlo desde Citibanamex Móvil. Citibanamex Móvil es un servicio ofrecido por Banco Nacional de México, SA., integrante del Grupo Financiero Banamex. Consulta términos, comisiones, condiciones y requisitos de contratación en citibanamex.com/citibanamexmovil Para descargar y hacer uso de la aplicación es necesario tener conexión a internet WiFi o datos móviles. Para realizar transferencias interbancarias, a cuentas de terceros, pagos de servicios, pago de tarjetas de crédito de otros bancos y cambio de NIP es necesario tener un NetKey activo, en caso de no contar con él, solicítalo en Sucursales Citibanamex. Para ingresar a la aplicación, debes hacerlo con tu número de cliente y clave alfanumérica de Banca Electrónica. Google Play® y el logotipo de Google Play® son marcas comerciales de Google LLC. 2018 Apple Inc. Todos los derechos reservados. Apple, el logotipo de Apple y App Store® son marcas comerciales de Apple Inc., App Store® es una marca de servicio de Apple Inc. registradas en los EE.UU. y en otros países.


Revolucionamos la forma de administrar los recursos corporativos y personales. Optimiza tu tiempo, ahora dispersar los recursos para tus colaboradores requieren de un sรณlo clic y podrรกn disfrutarlos inmediatamente.


Empodera a tu equipo, al crear su propio ecosistema familiar desde la App Broxel y ademĂĄs: Solicita hasta 20 tarjetas adicionales

QuĂŠ bueno que te

Activa y desbloquea tarjetas

Consulta saldos y movimientos

tengovales.com


EDITORIAL

C

omo cada año, Grupo Mundo Ejecutivo presenta la edición especial “Las 1000 Empresas más Importantes de México” donde se muestra de manera puntual, el panorama general y específico de la economía mexicana y sus entes económicos. Este 2018, es digno de análisis porque vivimos un momento de inflexión, en el cual, el gobierno entrante, al parecer, realizará cambios en torno a la economía y por ende, impactará a las empresas que se encuentran en nuestro país. Por ello, la lectura de ésta se ve obligada para cualquier directivo, empresario y analista, que quiera tener una aproximación al panorama global y en particular de los sectores que mueven la economía. Asimismo, para aquellos que desean conocer a los empresarios más importantes que generan riqueza y empleos para millones de mexicanos. Es así como este número se convierte en un referente fundamental para tantas preguntas que nos hacemos sobre el futuro económico y que, sin duda, en unos años seguirá vigente. Si a lo anterior agregamos que las 1000 empresas generan 67% del Producto Interno Bruto y el futuro de nuestro país está en función de su crecimiento orgánico, es muy reconfortante conocer la evolución que van teniendo. Hoy nos encontramos con algunas disyuntivas, la principal es la estabilidad económica, ya que es uno de los activos más destacados para el país, pues es una condición sine qua non para llegar al bienestar, porque ningún país del mundo, hasta la fecha, ha conseguido el desarrollo económico sin estabilidad macroeconómica. Hoy enfrentamos condiciones diferentes a las que hemos vivido en los últimos 30 años y esperamos que éstas vayan en el sendero del crecimiento; en el camino de la legalidad y la democracia, por el bien de los más de 100 millones de habitantes del país. Son muchas las preguntas que se tienen acerca del rumbo económico, pero empezamos con el desglose de la vida económica y empresarial de México mediante este especial.

mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 1


RANKING

CONTENIDO 2 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

17

Metodología

32

as 1000 Empresas L más Importantes de México

74

Las 200 Empresas más Empleadoras de México

82

Las 100 Empresas más Rentables de México


92

FINANCIERO

Uno de los sectores clave en México. Hoy enfrenta el reto de bancarizar a una mayor población, con productos y servicios más atractivos.

182

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Este sector alimenta a la economía mexicana. Apertura comercial y desarrollo tecnológico, son parte de la receta de su éxito.

112

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Soluciones en la nube y la virtualización, marcan el progreso de este sector en México.

128

MANUFACTURERO

El “sector madre” de la actividad económica, confirma a nuestro país como una potencia productora, a nivel internacional.

144

CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO

Un nuevo aeropuerto y el Tren Maya, son los grandes proyectos que vienen para el siguiente gobierno.

162

TURISMO

La cancelación de la construcción del NAIM, en Texcoco, trae interrogantes de qué le espera a esta actividad en el siguiente sexenio.

198

AUTOMOTRÍZ

Una de las industrias más importantes en el país, espera que las políticas proteccionistas del USMCA no afecten su desarrollo.

mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 3


216

228

FARMACEÚTICO

Un sector inmerso en un proceso de reconversión que enfrenta el reto de atender grandes problemas de salud pública.

COMERCIO

Mientras grandes cadenas de autoservicio y departamentales, aumentan su número de establecimientos; los pequeños negocios luchan por mantenerse.

284

MINERÍA

Con precios de metal al alza, el futuro brilla para esta industria. México quiere continuar como un territorio que atraiga inversiones.

244

ENERGÍA

Alza en el precio de los combustibles y la construcción de nuevas refinerías, son los temas que deberá atender el próximo gobierno, de manera urgente.

260

TELECOMUNICACIONES Más oferta de servicios y venta de equipos móviles, auguran un crecimiento en esta industria; y también, una marcada competencia.

272

MENSAJERÍA Y LOGÍSTICA

Buenas noticias vienen en camino. El comercio electrónico abre la posibilidad de que, esta actividad, continúe en crecimiento. 4 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

294

AGRONEGOCIOS

Uno de los sectores con mayor empuje, para los próximo años. Nuevas tecnologías e inversión, abren la posibilidad de impulsarlo.


DEF Y CL ASSIC

Z E N I T H , T H E F U T U R E O F S W I S S W AT C H M A K I N G BERGER / Presidente Masaryk Polanco, Antara, Via Santa Fe EMWA / Valle Monterrey, Andares Guadalajara, Perisur CDMX, Antea Queretaro TORRES / Angelopolis Puebla ULTRAJEWELS / La Isla, Luxury Avenue ZAZUETA & QUINTERO Z&Q / Culiacán PALACIO DE HIERRO / Polanco Molière LIVERPOOL / Insurgentes, Perisur, Andares Guadalajara, Angelopolis Puebla, Antea Queretaro Centro de Servicio en México / Attila Distribution Group - Tel: (55) 2978 - 0480


T

H

E

A

R

T

O

F

Big Bang Meca-10 Ceramic Blue. Blue ceramic case. In-house manual movement, with a 10-day power reserve and an innovative architecture inspired by Meccano-type design. Rubber strap.

F

U

S

I

O

N


HUBLOT BOUTIQUE MEXICO Centro comercial Artz Pedregal BERGER JOYEROS Masaryk, Hublot Boutique Via Santa Fe, Antara, Interlomas, Altavista, Perisur PEYRELONGUE Masaryk EL PALACIO DE HIERRO Polanco y Santa Fe LIVERPOOL Perisur, Interlomas, Insurgentes, Querétaro Centro Comercial Antea, Guadalajara Andares EMWA Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Querétaro, Hermosillo, León, Toluca, Mérida TORRES JOYAS Puebla, Veracruz, Villahermosa ULTRAJEWELS Cancún Luxury Avenue, La Isla Cancún, Los Cabos, Playa del Carmen 5ta Av JOYERIA EL ZAFIRO Reynosa Plaza Real

hublot.com

Z&Q, ZAZUETA & QUINTERO Culiacán


SOFISTICADO Y PODEROSO

Serie HUAWEI

Mate 20 Representa el pináculo de la innovación en la historia de la firma, una tecnología de procesamiento en telefonía celular que marca un nuevo estándar para los dispositivos de gama alta

L

a flamante familia HUAWEI Mate 20 series la integran cuatro dispositivos: el HUAWEI Mate 20, con una pantalla de 6.53 pulgadas en diagonal; el HUAWEI Mate 20 Pro de 6.39, el PORSCHE DESIGN HUAWEI Mate 20 RS de 6.39, y el HUAWEI Mate 20 X de 7.2 pulgadas. Esta serie es impulsada por el procesador más denso y poderoso que ha creado Huawei, el Kirin 980. Fabricado con un avanzado proceso de 7mn, incorpora un avanzado CPU Cortex-A76 y GPU Mali-G76, este procesador ofrece un desempeño sin precedentes. Las nuevas tecnologías HUAWEI SuperCharge de 40W, y HUAWEI Wireless Quick Charge de 15W trabajan en conjunto con baterías de gran capacidad para brindar la mejor duración para un dispositivo de su tipo. Los dispositivos de la serie HUAWEI Mate 20 cuentan con EMUI 9, la exclusiva capa de personalización de Huawei sobre Android 9 Pie, con lo cual los usuarios pueden disfrutar de todas las funciones de entretenimiento y productividad de forma fácil y rápida. Por si fuera poco, la serie incorpora el nuevo Matrix Camera System incluye el nuevo lente ultra gran angular de Leica de 16mm., que permite al usuario una perspectiva más amplia y al mismo tiempo ver y capturar más de cerca gracias a su nueva capacidad para fotografía macro. El nuevo acabado Hyper Optical Pattern sobre el panel trasero de vidrio hace un juego de luz y sombra produciendo un efecto óptico iridiscente que cautiva las miradas.

EMUI 9 PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

La nueva serie HUAWEI Mate 20 está equipada con EMUI 9, una capa de personalización exclusiva de Huawei sobre el sistema operativo Android Pie 9. Con algoritmos de auto aprendizaje mediante Inteligencia Artificial, así como un sistema de administración de recursos de alta precisión, en conjunto con una interfaz de Android optimizada, EMUI 9 brinda una experiencia fresca, que se mantiene rápida con el tiempo. EMUI 9.0 incorporara un diseño unificado, ergonómico y simplificado en los menús de configuración. La nueva navegación por gestos permite al usuario interactuar con sus dispositivos mediante rápidos toques y deslizándose entre aplicaciones. Además, introduce nuevas funciones de Inteligencia Artificial que le permiten llevar a cabo y mejorar una gran lista de funciones desde identificación de objetos hasta el cálculo de calorías. Con tecnología 3D Live Object Modeling, los usuarios pueden incluso crear un divertido avatar digital con el cual interactuar.

CONEXIÓN PRECISA

Un importante pilar del ecosistema de conectividad de Huawei es la tecnología HUAWEI Share 3.0, que brinda una revolucionaria mejora en la conexión entre dispositivos, permitiendo a los usuarios transferir archivos entre smartphones y computadoras. Esta innovadora solución exclusiva de Huawei cambia la forma en la que las personas pueden transferir imágenes y videos. Sólo se requiere dar un toque para establecer una conexión entre un smartphone y una PC para transferir archivos de forma rápida y fácil. “Los smartphones son una importante entrada al mundo digital. La serie HUAWEI Mate 20 está diseñada para convertirse en el mejor aliado de nuestros usuarios, acompañándolos y empoderándolos para disfrutar de una vida más plena gracias a su inteligencia superior, vida de batería insuperable, y su poderosa cámara”, declara Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group.









PRESIDENTE EJECUTIVO Walter Coratella C. VICEPRESIDENTE Raúl Beyruti DIRECTORA GENERAL Jessyca Cervantes DIRECTOR COMERCIAL Benjamín Fontaine DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Antonella Russo DIRECTOR DIGITAL Y OPERACIONES Miguel Bolivar De La Peña

DIRECTORA EDITORIAL Arlenne Muñoz Vilchis arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx EDITOR Alejandro Guillén EQUIPO EDITORIAL Angel Hernández, Edna Odette González, Selene Ramírez, Maricela De la Cruz, Enrique Miranda, Aramis Flores, Emiliano Aguirre, Diego Hernández y Andrea Hernández COLABORADORES Pablo Álvarez Icaza Longoria, Jorge A. Sánchez De Labra, Ailyana Barragán, Ernesto García, Víctor M. Ortiz Niño, Ricardo Galán González, Rafael González Azuara, Noé Romero Ávila y Ernesto Piedras COORDINADORA EDITORIAL María Eugenia Mata eugenia.mata@mundoejecutivo.com.mx RANKING Raúl Olmedo raul.olmedo@rankingmexico.com DISEÑO Gustavo Gómez, Nayhely Hernández, Ruth Vázquez, Andres Benítez

CORRECCIÓN DE ESTILO Rosa María Verján Gutiérrez GERENTE DE PRODUCCIÓN Y COMPRAS Zitlaltzin Villagrán PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD Aarón Rangel FOTOGRAFÍA Antonio Soto Feria y Humberto Estrada ARTE DIGITAL Ulises Delgado CONSEJO EDITORIAL Alba Medina, Alexandra Von Wobeser, Alexandra M. Vitard, Álvaro Sánchez García, Armando Nuricumbo, Beatriz Gasca, Carlos Canales Buendía, Carlos Constandse Madrazo, Daniel Becker, Dieter Holtz, Eduardo Andrade Iturribarria, Félix Martínez Cabrera, Francisco Suárez Hernández, Frédéric García, Gerardo Gutiérrez Candiani, Ignacio Zubiría Maqueo, José Gómez Báez, Luis Fernando Félix Fernández, Luis Miguel Díaz Llaneza, Manuel Alonso Coratella, Martín Barrios,

GERENTES COMERCIALES Doris Juárez, Teresa Pérez, Anna Piadoukhova, Alejandra Ramos y Jessica Arguelles ASISTENTE COMERCIAL Araceli Hernández Alarcón araceli.hernandez@mundoejecutivo.com.mx REPRESENTANTE EN EU Publicitas Promotion Network Charney Palacios & Co. 9200 South Dadeland Blvd. Suite 307 33156 Miami, Florida, Estados Unidos 001 (305) 6709450 María José Torres ppn-miami@publicitas.com mjtorres@publicitas.com RESPONSABLE DE SUSCRIPCIONES Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx Tel. 50029429

SUSCRIPCIONES 50029431 50029429

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medio Registro No. 127/21

1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO MUNDO EJECUTIVO año 2018 ®. Noviembre 2018-2019. Grupo Mundo Ejecutivo ®; Es una publicación anual de Grupo Mundo Ejecutivo ®; Editada y publicada por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500 México, D.F. Teléfono: 5002-9500 www.mundoejecutivo.mx, Editor Responsable: Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2002-060617140200-102. Certificado de Licitud de Título número 6547, Certificado de Licitud de Contenido número 6938 ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: PP09 – 0225. Se imprime en Vida y placer, Xochiquetzal No.17 esq. Arroyo Tlaloc, Col. Estrella del Sur, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09820, Tel. 68386619. Tiraje impreso 51,000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo ®. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. © Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. © investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Esta es una publicación sólo para adultos.


GINgroup

@GINgroupmx

GINgroupmx

GINgroup

GINgroup.com


CUANDO TIENES MUCHAS COSAS EN LA CABEZA, SE NOTA NOSOTROS NOS OCUPAMOS DE AQUELLO QUE TE PREOCUPA A la vanguardia en servicios y prestaciones únicas:

Educación

Salud y deporte

Asesoría hipotecaria

Red de descuentos

Cuando pienses en Capital Humano, piensa en nosotros.

LÍDER EN ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO


INTRODUCCIÓN

Entre lo real y lo surreal RAÚL OLMEDO GUTIÉRREZ

H

oy en nuestro país se habla de un cambio, se escucha sobre la Cuarta Transformación, con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, las personas confiaron en él y en su discurso. Sin embargo, esto no es tan sencillo y para que el cambio sea real se debe traducir en la eliminación de los obstáculos que impiden a las empresas crecer de manera orgánica y se logre mayor riqueza de los mexicanos. Se tendrá que ver reflejado en menor corrupción, en reducir los niveles de violencia y delincuencia, así como en una disminución de los niveles de pobreza. El cambio tiene que aumentar el poder adquisitivo de la población, por tanto, sólo se puede obtener si se traduce en la mejora de estos indicadores. Todo ello sustentable a futuro, porque las políticas económicas que aumentan el consumo a corto plazo, pueden traer desequilibrios a largo plazo. Hoy necesitamos un cambio real, porque vivimos un México surreal, donde los empresarios se tienen que cui1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

dar de la delincuencia. Al parecer hoy es más rentable robar, que poner una empresa con todas las de la ley. Actualmente, el mercado está en riesgo en muchos sentidos, debido al crimen organizado, esto a pesar de la lucha frontal que se le ha hecho desde más de 12 años, pues ha diversificado sus actividades y ha dañado a la sociedad civil, pero también a la industria. Por todo lo anterior, el nuevo gobierno tendría que evaluar, ¿qué hacer para mejorar la desigualdad en México? Ya que desde mi ingenuidad quisiera pensar que todos estos problemas que tenemos, se derivan de la pobreza en que México se encuentra, ya que según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe “El aumento de la desigualdad”, publicado este año, México se sitúa en la peor situación en cuanto a inequidad, de todos los países miembros. En el informe “Desigualdades en México/2018” elaborado por el Colegio de México, se establecen tres dimen-


siones del legado de la desigualdad en nuestro país: las opor tunidades de educación, las disparidades en ingresos y las distintas condiciones de los mercados laborales. Por ello, se tiene que realizar una estrategia adecuada para revertir la desigualdad en este país, en los tres puntos antes mencionados, una estrategia educativa que permita la competitividad laboral, una que oriente a los mercados a la senda del crecimiento y al libre mercado, porque son las empresas las generadoras de riqueza, los empresarios, no son el enemigo, no son los que hay que combatir; el gran rival de México, son las condiciones estructurales que nos han llevado a la surrealidad. En nuestra nación pasa lo que parecería increíble: políticos que roban una fortuna y son condenados a menos que 9 años de prisión con multa de 69 mil pesos, en la República Mexicana según datos oficiales, existen más de 7 mil personas (la mayoría mujeres)

que se encuentran en la cárcel por robar una charola de carne en el supermercado, y purgan una condena de hasta 10 años de encierro. Hoy en el México surreal, se cuestiona al empresario, y dejan libre al ladrón, por ello la esperanza y el mayor de los anhelos de todos los mexicanos es que la nueva administración tenga mucho éxito en la construcción de un mejor país. En el marco de la presentación de “Las 1000 Empresas más Importantes de México”, pedimos que el cambio sea real para dejar lo malo en el pasado y luchar porque el futuro sea bueno para todas y todos. Desde luego no se puede dejar de lado que el cambio tiene que venir de cada mexicano, pero siempre liderados por un buen ejemplo, porque éste es urgente en una sociedad que proclama justicia legal, económica y política, que pide libertad de expresión, que se manifiesta en las calles por la tranquilidad y el bien común. mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS


ME TODOLOGÍA

E

l ranking de “Las 1000 Empresas más Importantes de México”, contempla empresas públicas y privadas que se encuentran en territorio mexicano, no importando el origen del capital, tan sólo que los ingresos sean generados en el país y que la totalidad de éstos, en el año, superen los 70 millones de dólares. Tenemos tres fuentes para obtener información, la primera, las empresas son públicas, buscamos su información en los reportes anuales que emiten tanto para la Bolsa Mexicana de Valores y/o para la SEC. La segunda, es mediante el contacto directo con la empresa, cada año contactamos a más de mil 200 empresas solicitándoles su estado de resultados y su balance general. Por último, en el caso de las compañías que no mandan su información y que no son públicas, hacemos una búsqueda en internet, informes sectoriales, entrevistas o algún dato oficial que nos hable de sus ventas y activos. Para las empresas financieras se tomaron los ingresos por intereses y las comisiones cobradas, así como ingresos por asesoría financiera, mientras que para los seguros, las primas cedidas. Para todas las demás,

fueron los ingresos totales derivados de las ventas internas y externas. A nuestros lectores, les damos un mayor valor agregado en la información, incluyendo un apartado de razones financieras. Esta herramienta permite evaluar el funcionamiento de las empresas, independientemente de su sector y tamaño. Hay que recordar que uno de los instrumentos más utilizados para realizar análisis financiero son las llamadas razones financieras, las cuales muestran la eficacia y el comportamiento de la empresa. Al darnos una perspectiva ampliada de la situación financiera que enfrenta la firma, puesto que puede precisar el grado de liquidez, rentabilidad y apalancamiento de la compañía. De esa manera, tenemos el ranking más importante de México, pues reunimos a las empresas élite de México, pues las 1000 son fundamentales para la economía, ya que generan el 67% del PIB, concentran el 62.1% de los activos fijos, pagan el 40% de las remuneraciones totales y dieron empleo al 16 por ciento del personal ocupado.

mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 17


CORPORATIVO

Banco Sabadell

Calidad, cercanía y compromiso en su servicio Para 2019, Banco Sabadell tendrá presencia en San Luis Potosí, que se suma a estados como Querétaro, Guadalajara, Edomex y CDMX

E

FOTO: Cortesía

EDNA ODETTE GONZÁLEZ

MARCO ANTONIO SOTO GUTIÉRREZ, SUBDIRECTOR GENERAL DE BANCO SABADELL

n México, desde 2016, Banco Sabadell hace banca de largo plazo. Con propósitos definidos y una estrategia bien cimentada -donde otros ven riesgo- esta institución financiera ha sabido ver oportunidad: “eso pasa con la coyuntura política y social del país, así como el próximo cambio de gobierno”, afirmó Marco Antonio Soto Gutiérrez, subdirector general de esta firma. El desempeño de Banco Sabadell ha sido positivo, a lo largo de estos años, con una colocación de crédito de 68 mil millones de pesos, con corte a 2018. El ejecutivo detalló que, para 2019, esperan llegar a San Luis Potosí, que se une a las demás entidades donde tienen presencia: Monterrey, Guadalajara, Querétaro, León, Ciudad de México, Chihuahua, Hermosillo, Tijuana, Puebla, Estado de México, entre otros. “Nuestro sólido avance es resultado de un modelo de negocio basado en la calidad, la cercanía y el compromiso. Lo cual nos ha dotado de experiencia para brindar a nuestros clientes, las soluciones más eficaces y oportunas del mercado”, comentó. Para Banco Sabadell es fundamental ofrecer un trato y un servicio extraordinarios: “es requisito indispensable para construir relaciones auténticas, sólidas y duraderas, siempre con nuestro mejor esfuerzo y poniendo todos los recursos. Para que el manejo de las finanzas de nuestros clientes sea lo más provechoso posible”, comentó el ejecutivo. El directivo también habló de “Sabadell Evolución”, gracias al cual, la banca busca -a nivel mundial- mejorar y sistematizar los procesos. Como pieza fundamental en la operación de este banco, Marco Antonio Soto Gutiérrez tiene a su cargo no sólo el diseño de la estrategia de acercamiento al mercado mexicano, sino también, el crecimiento de la cartera de crédito. Además, a poco menos de tres años de la inauguración de esta institución en México, en su trabajo como subdirector de esta firma, ha conseguido abrir más de 19 centros empresas en ciudades principales del país, colocando a Banco Sabadell en la lista de las primeras 10 instituciones de banca múltiple en el país.

18 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx



CORPORATIVO Grupo Aries

Aries Fortalece Tu Patrimonio

C

on más de 30 años de experiencia, Grupo Aries continua en ascenso comercial, en el mercado nacional e internacional, con nuevos desarrollos y proyectos de alto nivel, bajo el objetivo de consolidarse como grupo líder en la industria inmobiliaria y turística para ser la mejor alternativa de inversión y ofrecer la más alta plusvalía, la mejor calidad de vida y entretenimiento vacacional, en todo el mundo, a sus inversionistas. Su destacado esquema de negocios, sumado a sus años de experiencia y know how, le ha permitido trascender a pesar de haber vivido una de las peores crisis de la historia: la recesión de USA de 2008. “Contamos con un exitoso modelo de negocios anticrisis que permite que cualquier persona pueda adquirir un bien inmueble con grandes facilidades sin importar su situación financiera, historial crediticio e ingresos. Para construir la casa de sus sueños, en una privilegiada ubicación en nuestro México, a la orilla de la playa, con hermosas vistas al mar, en un rancho, en el campo, en la ciudad, en un viñedo; y así fortalecer su patrimonio con la más alta plusvalía, objeto de nuestra misión institucional; además de vacacionar por todo el mundo a través de la cadena líder en intercambios vacacionales” comenta en entrevista Jorge Ojeda, director general de Grupo Aries. “Nuestros productos son un excelente instrumento de inversión con un nuevo valor agregado: las vacaciones. Pero lo más atractivo, con un retorno de hasta un 300%, a través de la incorporación progresiva de los servicios de urbanización en nuestros residenciales; que ofrecen, además, la posibilidad de construir una espectacular residencia full ownership con atractivas facilidades de pago, a través de nuestro equipo constructor dentro de una comunidad privada con infraestructura y amenidades de primer nivel”, agrega el directivo. Actualmente entre su cartera de importantes proyectos residenciales, se encuentran los desarrollos Puntazul Residencial, Puntazul Diamante, Puntazul Zafiro, Puntazul Esmeralda, Valles del Mar, Mar paraíso y Valles de la Gloria en Rosarito B.C., y su más exclusivo desarrollo Puntazul Playa Pacífico a la orilla de la playa muy cerca de la galardonada ruta del vino del Valle de Guadalupe, Ensenada B.C.;Rancho Isabella, ubicado en el Pueblo Mágico de Tecate B.C., Las Puertas de Mazatlán en el Estado de Sinaloa y Ciudad Paraíso, un mega proyecto en San José del Cabo, Baja California Sur. 20 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

FOTO: Antonio Soto

El poder de fortalecer tu patrimonio con la más alta plusvalía, absoluta seguridad y certidumbre jurídica a través de un bien inmueble y las vacaciones en los mejores destinos del mundo.

DR. JORGE OJEDA

El pasado 19 de octubre Jorge Ojeda fue condecorado con el más alto grado académico Doctor Honoris Causa por su extraordinaria carrera ejecutiva con más de 30 años a través del Claustro Doctoral Iberoamericano con presencia en 21 países. Grupo Aries se ha posicionado como la primera empresa socialmente incluyente en el estado de Baja California y ha sido distinguido formalmente, por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) además de recibir diversos premios y reconocimientos de talla internacional en EE.UU, Brasil y México, tales como: las Palmas de Oro por la asociación nacional de periodistas con más de 40 años impulsando y reconociendo el éxito; The Bizz Awards en Miami, Florida, confederación internacional de negocios, reconociendo su trayectoria empresarial. También por la revista Mujer Ejecutiva como Líderes Socialmente Responsables en CDMX. The Winner 2018, en Sao Paulo, Brasil; Empresa Mexicana del año 2017 y 2018 a la excelencia empresarial por Latin American Quality Institute (LAQI); Galardón Global Quality Gold Elite 2016; Galardón al Altruismo 2014 por Gobierno del Estado de Baja California, Filantrored, por el Ayuntamiento de Tijuana B.C. reconociendo su compromiso con la inclusión social. Además de ser una empresa con procesos certificados en ISO 9001-2015 en materia de calidad y, por tercer año consecutivo, una Empresa Socialmente Responsable “donde tendremos el privilegio de contar con una sala ejecutiva para reuniones con el nombre de Grupo Aries en la nueva casa de la filantropía en la Ciudad de México al servicio de todos” finaliza Jorge Ojeda. Dentro de sus objetivos; es desarrollar una nueva ciudad en San Jose del Cabo BCS, en más de 500 hectáreas, llamada Ciudad Paraíso. Esto con una infraestructura y servicios de primer nivel, además de cotizar en la Bolsa de Valores y transformarse en Banca múltiple. CONOZCA MÁS ACERCA DE GRUPO ARIES EN: xwww.mipatrimonio.com, o https://www.facebook.com/grupoariesmx o escriba a sac@mipatrimonio.com.



CORPORATIVO

Wendler Blindajes Alemanes

Forjan futuro con tecnología alemana FOTO: Humberto Estrada

ENRIQUE MIRANDA

La compañía define el rumbo de la industria con tecnología única, avalada con pruebas balísticas en vehículos, con más de 250 impactos de bala realizados por prestigiado laboratorio aleman MAURICIO GARIBALDI

C

on digitalización 3D y tecnología única, forjan el futuro de la industria. Los procedimientos que Blindajes Alemanes utiliza en el diseño, desarrollo y producción del sistema de protección balística está avalada por la alianza comercial con la empresa germana Wendler, la cual participa desde hace más de 170 años en la industria automotriz. “Desde 1996 establecimos esta alianza que nos ha permitido realizar pruebas balísticas en vehículos que reciben más de 250 impactos y a los cuales inmediatamente se les hace un crash test (prueba de choque)”, indica Mauricio Garibaldi, director comercial de Blindajes Alemanes. Si bien hoy en día existen blindadoras que dejan inhabilitadas las bolsas de aire y otras funcionalidades del auto, Garibaldi señala que gracias a sus procesos estandarizados y a la utilización de piezas termoformadas y troqueladas, todo queda de acuerdo a como fue diseñado y producido en la planta armadora. Blindajes Alemanes ya se encuentra en la generación 5 de blindajes, en la que se sustituyen piezas originales del vehículo por fibras termoformadas con acabado de plata. “Todo nuestro sistema de blindaje ha sido previamente diseñado por un departamento de ingeniería que hace el producto en el sistema CAD, con el que tenemos la posibilidad 22 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

12,000

metros cuadrados de producción con maquinaria CNC, la más moderna En México, Blindajes Alemanes ha producido más de

10,000 vehículos

Un nivel de blindaje 3 suma en promedio

420 kg

a la unidad, mientras que un 5 PLUS adiciona hasta 1,200 kg El costo promedio por un blindaje nivel 3 ronda los

33,500

dólares mientras que los 5 PLUS superan los 76,500 dólares

de rotar y girar nuestros modelos en versiones 3D, técnica única en el mercado que nos permite simular trayectorias. Es diseñar antes de ensamblar”, comenta. También cuenta con maquinaria CNC, cortadora, dobladora y horno de autoclave que permiten garantizar la misma protección balística en todos los vehículos. Aunque Blindajes Alemanes depende cada vez menos de los operarios manuales gracias a sus procesos industrializados, actualmente tiene más de 300 empleados especializados. Muchos clientes, considera Garibaldi, seleccionan un sistema de blindaje por la estética final del producto y “hay veces que los vehículos prácticamente son iguales a uno no blindado, aunque esto es señal de huecos balísticos”, evalúa el directivo. “Si las tapas de las puertas se colocan en los lugares originales, esto es señal de puntos vulnerables. Afortunadamente es una industria muy madura y los usuarios ya conocen el tema, donde los clientes cada vez demandan mayor calidad en menor tiempo y al menor precio posible”. Respecto a los costos, el director comenta que ante una entrada de nuevos competidores al mercado, los precios han disminuido. El arrendamiento se perfila como una alternativa de acceso a un blindaje, finaliza.



CORPORATIVO

El Heraldo de México

El “nuevo rostro” de la prensa en México

El Heraldo de México tiene la misión de convertirse en el referente informativo de las nuevas generaciones. Hoy, con su contenido y diseño, se posiciona como el “diario que piensa joven”

E

l Heraldo de México es, sin duda, uno de los periódicos con mayor arraigo entre el público. Desde que fue lanzado, en 1965, su diseño y contenido renovaron a la prensa nacional. Por ejemplo: fue pionero en el uso de color para sus publicaciones; también, eventos como el “Rostro del Heraldo”, “El Torneo de Barrios” o “El Heraldo de los Heraldos”, lo ubicaron – por muchos años - en el gusto de los lectores. Actualmente, después de un tiempo alejado de las imprentas, este medio precisa su misión en convertirse en el “referente informativo de las nuevas generaciones”. Así lo define Franco Carreño, su director, quien sostiene que “lo impreso y lo digital” siguen manteniendo la misma importancia: “Todavía tenemos – en la prensa - muchos medios tradicionales; y, en paralelo, se vienen dando la gestión de las nuevas plataformas. No veo que esta tendencia – al menos en el corto plazo – vaya a cambiar.” “Hoy por hoy, la inmediatez de la noticia nos obliga a todos los medios a estar muy presentes, muy en vanguardia”, aclara el directivo y agrega: “Nuestro enfoque editorial es muy ‘proempresa´. Hemos dado, por ejemplo, un seguimiento muy puntual a la negociación del nuevo tratado comercial de América del Norte; además, damos una revisión a los mercados nacionales e internacionales; y, también, a las nuevas tecnologías.” Actualmente, el Heraldo de México llega a 31 estados y 45 ciudades. Su circulación alcanza – aproximadamente - poco más de 49 mil ejemplares al día. Además, cuenta ya con 14 premios de “Excelencia al Diseño”, otorgados por la Society for News Design. En sus páginas destacan, secciones y plumas, con diferentes enfoques. Todos ellos,

24 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

FOTO: Anttonio Soto

ALEJANDRO GUILLÉN

FRANCO CARREÑO

factores que los han colocado - de nuevo - en la competencia del mercado. “Hemos venido mezclando muchos temas, de la agenda nacional, que son de amplio interés para el empresariado”, afirma el directivo. “Tenemos una relación muy cercana a Coparmex, Concamin y, también, con Canacintra. A su vez, existe un trato muy cordial y respetuoso con el Gobierno Federal, sobre todo, en la parte económica.” Franco Carreño, destaca a la “pluralidad” como uno de los valores que caracterizan a El Heraldo de México: “Todo partido político tiene un espacio con nosotros. A su vez, todas las corrientes religiosas y movimientos de diversidad sexual, también lo han tenido. Así le hemos apostado a que sea un periódico, en el que la gente se sienta cómoda con él.” Con respecto a los planes que tiene este diario para los próximos meses, el ejecutivo señala: “Siempre hay que seguir innovando. Nuestra propuesta es crecer en lo digital. Recientemente, llegamos más de un millón de visitas a nuestra página electrónica. También, estamos ya iniciando dos noticiarios y en el inter, tenemos una barra de gastronomía, de autos y turismo. Todo esto va de la mano con la parte impresa.” Sobre su perspectiva para el siguiente año, el entrevistado apunta: ““Como país, debemos ser optimistas. Debemos todos sumarnos al nuevo gobierno, cada quien desde su trinchera, y apoyar las reformas que se pretenden hacer”; sin embargo, también precisa que es responsabilidad de todos los medios “estar pendientes de todos los temas. Señalar los logros, pero también los errores. Siempre, con toda la objetividad.”




CORPORATIVO

GINgroup

Por un valor más alto para el Capital Humano FOTO: Antonio Soto

ALEJANDRO GUILLÉN

G

Dr. Raúl Beyruti Sánchez

INgroup confirma por qué es líder en administración integral de capital humano. Apenas en septiembre pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le otorgó el reconocimiento mundial a la excelencia empresarial, por ser la compañía con las mejores prácticas del sector. Hoy, su fundador y presidente, Raúl Beyruti, adelanta que la capacitación “es una de las estrategias para el desarrollo de una economía del siglo XXI.” Fundada hace más de 37 años, esta firma cuenta – actualmente – con 2 mil especialistas, en diferentes prácticas, que atienden a más de 4 mil 500 clientes en todo el país. Destaca no sólo que es una empresa 100% mexicana; también, que ofrece a plantillas de trabajo soluciones de vanguardia en cuatro ejes: salud, educación, deportivas y patrimonio. Cierra el año con 168 mil colaboradores. Al respecto, el directivo señala la importancia de contar con este tipo de prácticas en cualquier compañía: “la estrecha labor entre directores y colaboradores es la sinergia perfecta para hacer crecer una corporación, pues el valor del Capital Humano determina la fuerza corporativa de una organización”. Este año, el Claustro Mundial Universitario, respaldado por la Secretaría de Educación Pública y por la Universidad Nacional Autónoma de México, otorgaron a Raúl Beyruti el grado de Doctor Honoris Causa. En su trabajo diario, refiere, los clientes son elementos clave para su compañía: “hay que darle al empresario el real valor de lo que paga por nuestros servicios, que él se sienta contento, a gusto, satisfecho, porque al momento de que contrata GINgroup, como un prestador de servicios, va a recibir servicios de primer nivel.” Sin embargo, lograr la lealtad de los colaboradores, es su principal objetivo: “los trabajadores, que son una parte fundamental de las empresas, deben recibir toda una estructura de valores agregados. Esa que hemos creado. Nos interesa mucho que el empleado, al paso del tiempo, sea feliz en donde está trabajando.” De acuerdo con el ejecutivo, de origen poblano, GINgroup

GINgroup perfila a la tercerización como un recurso fundamental y útil para las empresas. No sólo para tener empleados más felices; también, para evitar los altos costos de la rotación. . apunta a la rotación como un fenómeno costosísimo para cualquier compañía: “Esta impacta, en forma impresionante, a las empresas no importando si son privadas o públicas. Cuando una persona se va, tú tienes que contratar a otra, buscarla, seleccionarla, evaluarla, contratarla, capacitarla y con todo eso rompes el proceso productivo.” Al hablar de tercerización, la actividad principal de esta compañía, Raúl Beyruti afirma que el trabajo de esta industria es fundamental para toda la economía. “No descansaré hasta que nuestras autoridades la consideren como algo fundamental.” En este sentido, ha mostrado su interés por colaborar con el nuevo gobierno federal. Sin embargo, también ha destacado los problemas que deben resolverse, a la brevedad: “hay impunidad, hay corrupción, no hay conectividad adecuada para que México siga creciendo como país turístico. Además, debemos de tener un proceso fiscal mucho más fácil. Es necesario que nuestro economía crezca, por lo menos, un 4 por ciento.” “Debemos crear más de un millón de empleos”, agrega. “Si no lo hacemos, va a ser una situación muy compleja y, obviamente, puede generarse crisis. Estamos en el momento preciso de poder controlar y evitar este tipo de situaciones.” Sus planes, afirma, son seguir invirtiendo en México. Para este año GINgroup, compuesto también por otros giros de negocio, como restaurantes, clubes deportivos y medios de comunicación, cerrará con una facturación – aproximada- de 31 MDP, que representa un crecimiento del 28%; equivalente a 1,600 MDD. Y, para dentro de 3 años, la empresa de Beyruti Sánchez, preveé lo doble de lo que hoy la compone. El Dr. Beyruti Sánchez desarrolla, además, programas que benefician a los jóvenes mexicanos. Esto con el fin de crear profesionistas muy bien capacitados y colaboradores felices, con oportunidades laborales dignas, que les permitan desarrollar su potencial. mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 27



Tenemos los mejores espacios para que tus eventos sean un ĂŠxito. Congresos

Siguenos en :

Convenciones

Exposiciones

/exposantafemx Jardin de Eventos Santa Fe: /JardinSantaFe

/exposantafemx

Eventos corporativos y sociales

/jardindeeventossantafe


CORPORATIVO

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial

Retos y oportunidades en 2019 Con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU 2018) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

E

l final del año y del sexenio llegó, y es momento de obtener las conclusiones de lo hecho hasta ahora. En materia de seguridad quedan muchos pendientes por atender y el futuro en este renglón al parecer no es nada alentador, las 15,973 víctimas de asesinatos tan sólo en la primera mitad del año lo demuestran. Los magros resultados obtenidos hasta ahora han generado en la población un desanimo perceptible y a veces contagioso. Recordaremos este 2018 por ser el año más violento del que haya registro. La frialdad de los números así lo indican y las estadísticas revelan datos escalofriantes. Los asesinatos registrados de enero a junio de este año dieron paso a la apertura de 13,738 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en todo el país, lo que representa una tasa de 11.01 casos por 100,000 habitantes, la más alta desde 1997, año más antiguo del que hay registro. En comparación con el primer semestre de 2017, en que se registró una tasa semestral de 9.66 homicidios por cada 100,000 habitantes, en 2018 los homicidios han aumentado 14 %. Otro síntoma inequívoco de la crisis de violencia, inseguridad e impunidad que se vive actualmente en nuestro país, es la percepción ciudadana. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), datos levantados recientemente, indican que un 74.9% de la población en México se siente insegura. Si sólo hablamos de mujeres, la cifra negativa llega hasta el 79.7%. No es para menos, si el fenómeno de feminicidios en nuestro país parece habernos rebasado hace mucho tiempo. Tan sólo en la primera mitad del año se han registrado 469 feminicidios en el país. 30 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

FOTO: Cortesía

ALEJANDRO DESFASSIAUX

ALEJANDRO DESFASSIAUX

Si tomamos en cuenta los recursos que se han destinado para combatir la inseguridad y los resultados obtenidos, la dimensión del problema se vuelve aún más preocupante. De 2006 a 2016 el gasto federal en este rubro se triplicó con 154 mil millones a seguridad en 2016, por lo que es crítica la situación que atraviesa nuestro país en este tema. De no ser por la intervención del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Federal y la Gendarmería, el país estaría literalmente envuelto en “llamas” por la delincuencia. 2019 será un año complejo. El próximo Presidente de la República deberá tener muy en claro que uno de los renglones que tendrá que atender de manera urgente es el tema de la severa crisis de inseguridad por la que atraviesa México actualmente. Ante resultados tan pobres, hay muchas preguntas y pocas respuestas. La seguridad es un tema álgido, pero que debe estar, sin duda, en la agenda nacional. Es momento de tomar decisiones, urge la creación de un Colegio Nacional de Policía, que pueda proveer de elementos capacitados a una Policía Nacional para profesionalizar las tareas de combate contra la delincuencia que, dicho sea de paso, cada vez resultan más complejas; asimismo reconstituir la Secretaría de Seguridad Publica Federal, para dar continuidad a lo anterior, y que es una de las promesas que ya hizo el presidente electo. 2019 representa un año de retos importantes para México, pero también la oportunidad única del nuevo gobierno para dar resultados, y proponer programas estratégicos con convicción de fortalecer la seguridad pública del país.


BUSINESS & CLUBHOUSE


32 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx


RANKING

EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 33






Fuente: información otorgada por las empresas, Ranking México, Económatica, BMV, Camaras de Comercio, informes anuales de la SEC e información pública.

RANKING INFORMACIÓN DE LOS RANKINGS RANK 1000 2017

RANK 1000 2016

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1 2 3 4 7 n.p. 5 6 8 10 9 11 12 14 21 13

VAR. POS (2016 2017)

ELCT Electrónica ENER Energía. ENTR Entretenimiento FIN Financiero GOB Gobierno HOL Holding LOG Logística MAN Manufactura

NOMBRE

RANK SECTOR 2017

RANK EMPL 2017

RANK RENTA 2017

0 0 0 0 2 n.p. -2 -2 -1 0 -2 -1 -1 0 6 -3

ENR1 TLC1 ENR2 COM1 ENR3 COM2 AYB1 SQF1 AUT1 AUT2 HOL1 AYB2 CYC1 SFB1 AUT3 SFB2

5 3 n.p. 2 13 n.p. 1 n.p. 49 63 8 4 20 n.p. 60 29

n.p. 292 n.p. 183 46 n.p. 152 n.p. n.p. n.p. n.p. 327 200 53 n.p. n.p.

17

18

1

COM3

n.p.

182

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

19 17 15 24 23 20 26 33 28 25 36 31 38 32 50 22 30 35 43 45 39 37 40 34 41 44 27 55 48 42 46 51 62

1 -2 -5 3 1 -3 2 8 2 -2 8 2 8 1 18 -11 -4 0 7 7 0 -3 -1 -8 -2 0 -18 9 1 -6 -3 1 11

AYB3 HOL2 AUT4 HOL3 SFB3 AUT5 COM4 SFB4 COM5 COM6 MIN1 CYC2 TCA1 OTR1 AYB4 SFB5 SFB6 COM7 COM8 SFB7 COM9 AUT6 AYB5 SFB8 HOL4 ENR4 SFB9 IND1 AUT7 TLC2 COM10 ENR5 AUT8

n.p. 35 59 31 n.p. 109 n.p. n.p. n.p. 6 n.p. 57 108 36 15 n.p. 162 7 9 50 n.p. 116 17 40 n.p. 56 487 99 n.p. n.p. n.p. 158 96

n.p. 108 n.p. 55 83 n.p. 185 76 n.p. 261 n.p. n.p. n.p. n.p. 98 n.p. 61 n.p. 148 79 n.p. n.p. 326 73 89 283 362 97 n.p. n.p. 262 n.p. n.p.

34 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

Notas: AYB Alimentos y bebidas AUT. Automotriz TUR Hotelería y turismo CEM Cemento COM Comercio CONS Construcción Q.F Química farmacéutica

MET Metalurgia MIN Minería Otros Otros PAP Papel PVC Plástico QUI Químico SAL Salud SERV Servicios

INFORMACIÓN FINANCIERA

EMPRESA

2017 (MDD)

VAR. % INGRESOS (2016/2017)

UTILIDAD NETA 2016

UTILIDAD NETA 2017

Petróleos Mexicanos América Móvil Pemex Exploración y Producción Wal-Mart de México y Centroámerica Comisión Federal de Electricidad P.M.I. Comercio Internacional Fomento Económico Mexicano Instituto Mexicano del Seguro Social General Motors de México e Fiat Chrysler de México Alfa Grupo Bimbo Cemex GF BBVA Bancomer Volkswagen de México Banco BBVA Bancomer

70,604.00 54,026.10 40,329.83 30,315.44 26,117.98 25,701.00 24,349.87 21,704.60 19,225.78 18,319.00 16,796.79 14,164.00 13,650.49 11,845.60 10,995.14 10,918.64

22.76 3.41 22.19 6.31 38.49 n.d. 13.79 8.82 11.51 25.27 6.74 4.88 1.57 2.61 17.20 -17.16

-10,238.04 646.96 -7,379.95 1,786.39 4,084.42 n.d. 1,455.54 -4,706.39 n.d. n.d. 253.62 362.52 814.52 2,184.63 n.d. 2,521.68

-14,851.96 1,700.44 -7,987.15 2,108.14 5,706.50 n.d. 1,967.55 n.d. n.d. n.d. -75.49 249.00 879.84 2,437.41 n.d. 2,078.48

10,792.30

6.31

635.95

750.50

10,776.31 10,453.98 10,047.59 9,786.40 9,417.50 9,017.35 8,427.69 8,342.22 8,154.63 8,056.00 7,554.51 7,530.30 7,403.49 7,402.96 7,376.36 7,202.61 7,125.77 6,725.75 6,460.51 6,450.13 6,112.21 6,081.44 6,040.30 5,991.62 5,852.24 5,828.33 5,658.46 5,626.00 5,505.00 5,405.39 5,236.40 5,235.24 5,182.44

13.21 1.39 -6.21 19.54 14.00 -4.97 6.31 29.15 11.02 0.59 21.46 15.74 25.66 14.37 47.03 -18.34 3.47 4.69 20.09 20.38 6.22 0.48 6.05 -7.07 4.06 8.77 -27.30 24.66 7.33 -1.24 0.59 8.37 31.46

563.87 686.44 n.d. 1,313.73 891.70 n.d. 496.62 1,034.17 552.33 225.39 957.28 n.d. n.d. 267.08 520.12 800.26 1,212.80 760.90 545.77 841.72 n.d. n.d. 265.27 1,138.86 115.76 221.84 1.06 449.72 n.d. n.d. 146.50 267.43 n.d.

-616.30 1,092.02 n.d. 1,867.57 1,304.05 n.d. 586.06 1,296.04 n.d. 355.00 1,057.86 n.d. n.d. n.d. 887.82 878.73 1,221.90 n.d. 522.81 936.54 n.d. n.d. 109.67 969.78 752.32 213.94 15.92 680.00 n.d. 5,405.39 230.75 -240.89 n.d.

Bodega Aurrerá

e

Coca-Cola FEMSA Grupo Bal Nissan Mexicana a Grupo México GF CitiBanamex Ford Motor Company Wal-Mart Supercenter e GF Banorte OXXO Organización Soriana Americas Mining Corporation Grupo Techint de México Samsung Electronics México y Subs a Kaluz Arca Continental Banco Citibanamex Infonavit Grupo Coppel El Puerto de Liverpool GF Santander Sam´s Club a Honda de México Grupo Sigma Alimentos Banco Banorte/Ixe Grupo Salinas Mexichem Goldman Sachs CB Ternium México a Magna International México Teléfonos de México Tiendas Soriana e Alpek Toyota Motor Sales de México


TCM Telecomunicaciones VAR Otro TEX Textil PYC Papel y celulosa TRANS Transporte a Estimado CMO Consumo e Estimaciones de TYL Transporte y logística activo, pasivo e TEX Textil patrimonio SQF Salud n.p. Fuera del ranking SPR Servicios profesionales ROI

Liquidez Activo circulante / pasivo circulante ROE Retorno sobre el capital: Utilidad Neta/ Capital Contable Apalancamiento Pasivo total / capital contable

ALE. Alemania ARG Argentina BEL. Belgica BRA. Brasil CAN. Canada CHL. Chile COR. Corea EE.UU. Estados

Unidos ESP. España FIN. Finlandia FRA. Francia HOL. Holanda IND. India ING. Reino Unido IRL. Irlanda

ITA. Italia JAP. Japón LUX Luxemburgo MÉX. México PER. Perú R.U. Reino Unido SUE. Suecia SUI. Suiza

RAZONES FINANCIERAS 2017

(EN MILLONES DE DÓLARES)

SIN. Singapor TAI. Tailandia VEN. Venezuela

DATOS ADICIONALES

UTILIDAD OPERACIÓN 2017

VAR. % (2016/ 2017)

ACTIVO TOTAL 2017

VAR. % (2016 /2017)

PASIVO TOTAL 2017

VAR. % (2016 /2017)

MARGEN OPERATIVO

ROA

ROE

LIQUIDEZ

PAÍS

SECTOR)

5,538.09 5,295.79 n.d. 2,318.22 2,514.38 n.d. 2,278.27 610.10 n.d. n.d. 592.01 923.96 1,520.66 3,319.85 n.d. 2,791.17

-129.28 -9.80 n.d. 9.70 -66.96 n.d. 28.22 240.52 n.d. n.d. -54.35 -4.61 -15.55 15.93 n.d. -12.85

108,058.90 75,327.52 104,309.98 14,964.81 79,788.14 n.d. 29,829.73 22,583.53 n.d. n.d. 18,194.03 13,136.00 28,767.43 109,925.79 6,724.16 101,225.68

-4.18 2.72 2.39 7.38 11.93 n.d. 12.95 14.11 n.d. n.d. 7.84 10.70 -0.90 9.44 0.19 9.14

184,204.49 62,117.50 130,279.37 6,878.95 48,458.44 n.d. 12,753.64 13,202.74 n.d. n.d. 13,509.46 9,231.26 18,102.54 99,924.58 4,877.21 92,294.75

6.81 3.16 6.66 17.55 7.42 n.d. 1.56 15.86 n.d. n.d. 12.56 12.13 n.d. 9.51 5.12 n.d.

0.08 0.10 0.08 0.10 0.09 0.03 n.d. 0.04 0.07 0.11 0.28 n.d. 0.26

-0.14 0.02 -0.08 0.14 0.07 n.d. 0.07 n.d. n.d. -0.00 0.02 0.03 0.02 n.d. 0.02

0.20 0.13 0.32 0.26 0.18 n.d. 0.12 n.d. n.d. n.d. -0.02 0.06 0.08 0.24 n.d. 0.23

0.59 1.21 0.80 2.18 1.65 n.d. 2.34 1.71 n.d. n.d. 1.35 1.42 1.59 1.10 1.38 1.10

MEX. MEX. MEX. EUA. MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. ALE. MEX. MEX. MEX. ESP. ALE. ESP.

Petróleo y Gas Telecomunicaciones Petróleo y Gas Comercio Energía Eléctrica Comercio Bebidas Servicios de Salud Automotriz Automotriz Holding Alimentos Cemento Grupo Financiero Automotriz Banco

825.29

9.70

5,327.47

7.38

2,448.91

17.55

0.08

0.14

0.26

2.18

EUA.

Comercio de Autoservicio

-99.70 1,263.84 n.d. 3,515.38 1,598.15 n.d. 644.46 1,707.29 609.10 483.87 2,674.56 n.d. n.d. n.d. 1,184.89 1,137.05 3,025.70 n.d. 805.48 1,169.54 n.d. n.d. 454.29 1,352.65 888.84 708.14 15.92 985.00 n.d. n.d. 314.52 -150.94 n.d.

-109.13 15.99 n.d. 52.98 18.08 n.d. 9.70 27.68 2.95 7.85 74.41 n.d. n.d. n.d. 35.72 -10.83 74.05 n.d. 12.17 5.87 n.d. n.d. -0.44 -11.39 27.78 37.49 1,395.21 35.27 n.d. n.d. 7.85 -128.57 n.d.

14,479.38 20,211.11 n.d. 26,458.83 66,361.90 3,467.66 4,160.22 68,633.88 3,488.09 6,782.00 n.d. n.d. n.d. 15,543.97 12,178.66 58,492.43 66,173.86 n.d. 8,528.44 67,114.80 n.d. n.d. 5,351.56 53,509.01 13,523.06 9,724.75 3,603.83 6,129.18 1,038.95 5,180.74 4,408.30 4,753.08 n.d.

7.12 9.69 n.d. 16.53 8.61 -9.35 7.38 n.d. 20.63 9.13 n.d. n.d. n.d. 13.59 81.11 7.53 15.52 n.d. 18.73 0.91 n.d. n.d. 9.73 7.13 8.22 10.22 42.02 20.59 n.d. n.d. 9.13 7.32 n.d.

7,347.58 13,625.04 n.d. 12,662.38 56,433.43 n.d. 1,912.35 61,153.77 2,518.80 3,571.11 n.d. n.d. n.d. 10,273.02 5,002.99 50,176.58 56,100.56 n.d. 3,962.68 61,192.35 n.d. n.d. 4,424.57 49,147.01 9,747.99 6,056.93 3,186.87 3,007.29 n.d. n.d. 2,321.22 3,148.21 n.d.

1.18 8.00 n.d. 19.00 7.65 n.d. 17.55 12.26 23.28 -0.66 n.d. n.d. n.d. 21.72 76.38 n.d. 15.00 n.d. 22.83 -0.04 n.d. n.d. 9.20 n.d. 4.44 23.16 47.96 42.18 n.d. n.d. -0.66 30.66 n.d.

-0.01 0.12 n.d. 0.36 0.17 n.d. 0.08 0.20 0.07 0.06 0.35 n.d. n.d. n.d. 0.16 0.16 0.42 n.d. 0.12 0.18 n.d. n.d. 0.08 0.23 0.15 0.12 0.00 0.18 n.d. n.d. 0.06 -0.03 n.d.

-0.04 0.05 n.d. 0.07 0.02 n.d. 0.14 0.02 n.d. 0.05 n.d. n.d. n.d. n.d. 0.07 0.02 0.02 n.d. 0.06 0.01 n.d. n.d. 0.02 0.02 0.06 0.02 0.00 0.11 n.d. 1.04 0.05 -0.05 n.d.

-0.09 0.17 n.d. 0.14 0.13 n.d. 0.26 0.17 n.d. 0.12 n.d. n.d. n.d. n.d. 0.12 0.11 0.12 n.d. 0.11 0.16 n.d. n.d. 0.12 0.22 0.20 0.06 0.04 0.22 n.d. 1.09 0.12 -0.15 n.d.

1.97 1.48 n.d. 2.09 1.18 n.d. 2.18 1.12 1.38 1.90 n.d. n.d. n.d. 1.51 2.43 1.17 1.18 n.d. 2.15 1.10 n.d. n.d. 1.21 1.09 1.39 1.61 1.13 2.04 n.d. n.d. 1.90 1.51 n.d.

MEX. MEX. JAP. MEX. EUA. EUA. EUA. MEX. MEX. MEX. MEX. ARG. COR. MEX. MEX. EUA. MEX. MEX. MEX. ESP. EUA. JAP. MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. ITA. CAN. MEX. MEX. MEX. JAP.

Bebidas Holding Automotriz Holding Grupo Financiero Automotriz Comercio de Autoservicio Grupo Financiero Comercio Comercio de Autoservicio Minerometalurgia Construcción Electrónica de Consumo Otros Bebidas Banco Servicios Financieros Comercio Comercio Departamental Servicios Financieros Comercio Mayorista Automotriz Alimentos Banco Holding Petroquímica Casa de Bolsa Siderurgia Autopartes Telecomunicaciones Comercio de Autoservicio Petroquímica Automotriz

mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 35


Fuente: información otorgada por las empresas, Ranking México, Económatica, BMV, Camaras de Comercio, informes anuales de la SEC e información pública.

RANKING INFORMACIÓN DE LOS RANKINGS RANK 1000 2017

RANK 1000 2016

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68

52 58 53 47 49 n.p. 57 59 71 67 60 63 151 65 70 66 64 61

69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

VAR. POS (2016 2017)

NOMBRE

RANK SECTOR 2017

RANK EMPL 2017

RANK RENTA 2017

0 5 -1 -8 -7 n.p. -1 0 11 6 -2 0 87 0 4 -1 -4 -8

SQF2 COM11 COM12 ENT1 HOL5 OTR2 MIN2 AUT9 COM13 TCA2 LIC1 AUT10 AUT11 AYB6 COM14 AYB7 TCA3 HOL6

n.p. 10 18 21 11 n.p. 81 n.p. n.p. n.p. 27 n.p. 126 n.p. n.p. 43 n.p. n.p.

n.p. 72 316 181 105 147 65 269 149 n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. 313 134 n.p. n.p.

75

5

ENR6

202

77 72 82 81 78 286 86 76 84 89 85 80 136 95 91 74 83 90 98 143 118 93 92 142 87 n.p. 99 102 105 108 116

6 0 9 7 3 210 9 -2 5 9 4 -2 53 11 6 -12 -4 2 9 53 27 1 -1 48 -8 n.p. 2 4 6 8 15

SFB10 LIC2 AYB8 HOL7 EEL1 AUT12 AUT13 SFB11 AYB9 SFB12 TCA4 SFB13 SFB14 TLC3 IND2 SFB15 AUT14 AYB10 COM15 ENR7 ENT2 COM16 CYC3 AYB11 COM17 COM18 COM19 COM20 IND3 HOL8 HOL9

86 n.p. 23 69 65 100 n.p. 229 33 64 48 129 342 39 47 62 n.p. 74 n.p. 364 19 16 n.p. 42 n.p. n.p. 88 25 195 44 30

36 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

Notas: AYB Alimentos y bebidas AUT. Automotriz TUR Hotelería y turismo CEM Cemento COM Comercio CONS Construcción Q.F Química farmacéutica

ELCT Electrónica ENER Energía. ENTR Entretenimiento FIN Financiero GOB Gobierno HOL Holding LOG Logística MAN Manufactura

MET Metalurgia MIN Minería Otros Otros PAP Papel PVC Plástico QUI Químico SAL Salud SERV Servicios

INFORMACIÓN FINANCIERA

EMPRESA

2017 (MDD)

VAR. % INGRESOS (2016/2017)

UTILIDAD NETA 2016

UTILIDAD NETA 2017

ISSSTE Grupo Elektra Grupo Comercial Chedraui Grupo Televisa Grupo Carso Bimbo México Industrias Peñoles Nemak Liverpool Comercial Flextronics Manufacturing a Grupo Modelo Honda Vehículos KIA Motors México Pepsi-Cola México a Tiendas Chedraui e Gruma LG Electronics México Pepsico de México

5,067.69 5,022.71 5,001.72 4,985.42 4,949.37 4,791.00 4,516.74 4,483.32 4,199.33 4,075.62 3,966.16 3,952.93 3,934.43 3,908.34 3,751.29 3,745.00 3,701.75 3,650.00

5.45 15.43 5.48 -3.33 -2.92 9.68 2.66 5.63 20.09 11.62 -4.89 0.48 n.d. 2.60 5.48 2.51 -4.01 -8.75

n.d. 285.71 107.64 285.67 604.09 350.00 430.23 289.78 354.75 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 80.73 333.90 n.d. n.d.

n.d. 814.27 111.97 347.83 530.62 389.00 758.27 195.20 339.83 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 83.98 331.00 n.d. n.d.

n.p.

Grupo Petrotemex

3,491.91

8.37

178.38

-160.68

26 n.p. 238 n.p. n.p. n.p. n.p. 87 137 155 318 249 169 n.p. n.p. 225 n.p. n.p. 150 94 n.p. 142 202 99 n.p. n.p. n.p. 300 n.p. 353 n.p.

GF Inbursa Cuauhtémoc Moctezuma Heineken Grupo Lala Grupo Aeroméxico Jabil Circuit de México a Mazda Motor de México Lear Corporation Subsidiaria a MetLife México Industrias Bachoco GF HSBC Mabe GNP Banobras AT&T México Altos Hornos de México HSBC Banco Yazaki Corporation a Grupo Nestlé México Tiendas Liverpool a Iberdrola México a Cinépolis Grupo Sanborns Cemex México Grupo Continental Costco de México e FEMSA División Salud SuKarne Corporativo Fragua Grupo Villacero a Grupo Xignux Grupo Empresarial Ángeles

3,455.14 3,437.33 3,301.96 3,251.25 3,207.06 3,172.92 3,170.90 3,103.10 3,069.80 3,027.17 2,958.37 2,955.61 2,918.14 2,913.00 2,895.03 2,831.69 2,800.00 2,763.74 2,729.57 2,699.18 2,644.10 2,631.86 2,593.59 2,581.73 2,511.90 2,507.72 2,485.46 2,468.22 2,464.30 2,440.12 2,432.58

10.10 -1.27 15.30 12.57 5.20 n.d. 17.93 -1.18 10.17 13.89 7.66 0.88 60.30 17.65 11.42 -12.78 -0.21 4.78 20.09 55.32 33.78 3.24 1.57 47.03 -6.21 n.d. 10.46 13.58 15.31 16.07 22.09

667.82 n.d. 224.58 59.55 n.d. n.d. n.d. 443.79 211.63 176.75 49.80 113.77 67.38 n.d. -169.79 88.91 n.d. n.d. 230.59 200.94 n.d. 253.56 154.76 182.04 n.d. n.d. 16.15 59.03 n.d. 13.50 n.d.

1,070.99 n.d. 176.52 0.96 n.d. n.d. n.d. 407.74 262.00 242.42 59.30 141.14 217.40 n.d. -98.20 158.96 n.d. n.d. 220.89 334.20 n.d. 220.10 167.17 310.74 n.d. n.d. n.d. 71.04 n.d. 14.11 n.d.


TCM Telecomunicaciones VAR Otro TEX Textil PYC Papel y celulosa TRANS Transporte a Estimado CMO Consumo e Estimaciones de TYL Transporte y logística activo, pasivo e TEX Textil patrimonio SQF Salud n.p. Fuera del ranking SPR Servicios profesionales ROI

Liquidez Activo circulante / pasivo circulante ROE Retorno sobre el capital: Utilidad Neta/ Capital Contable Apalancamiento Pasivo total / capital contable

ALE. Alemania ARG Argentina BEL. Belgica BRA. Brasil CAN. Canada CHL. Chile COR. Corea EE.UU. Estados

Unidos ESP. España FIN. Finlandia FRA. Francia HOL. Holanda IND. India ING. Reino Unido IRL. Irlanda

ITA. Italia JAP. Japón LUX Luxemburgo MÉX. México PER. Perú R.U. Reino Unido SUE. Suecia SUI. Suiza

RAZONES FINANCIERAS 2017

(EN MILLONES DE DÓLARES)

SIN. Singapor TAI. Tailandia VEN. Venezuela

DATOS ADICIONALES

UTILIDAD OPERACIÓN 2017

VAR. % (2016/ 2017)

ACTIVO TOTAL 2017

VAR. % (2016 /2017)

PASIVO TOTAL 2017

VAR. % (2016 /2017)

MARGEN OPERATIVO

ROA

ROE

LIQUIDEZ

PAÍS

SECTOR)

n.d. 749.73 233.65 753.21 684.37 817.00 1,179.08 370.98 523.56 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 175.24 492.82 n.d. n.d.

n.d. 15.93 2.53 -15.28 -21.66 5.01 21.45 -20.24 12.17 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 2.53 0.87 n.d. n.d.

n.d. 11,931.41 2,787.92 15,064.37 6,023.72 8,727.00 7,482.95 4,900.65 5,543.49 523.42 n.d. n.d. n.d. n.d. 2,090.94 3,082.66 n.d. 1,200.72

n.d. 12.44 8.11 0.70 13.59 12.45 8.96 10.18 18.73 21.49 n.d. n.d. n.d. n.d. 8.11 13.01 n.d. 33.41

n.d. 8,372.52 1,346.86 10,013.34 1,921.76 5,764.00 3,012.05 2,953.23 2,575.74 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 1,010.14 1,765.98 n.d. n.d.

n.d. 8.01 5.64 -2.77 4.55 640.87 4.04 11.30 22.83 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 5.64 19.01 n.d. n.d.

0.15 0.05 0.15 0.14 0.17 0.26 0.08 0.12 n.d. n.d. n.d. n.d. 0.05 0.13 n.d. n.d.

n.d. 0.07 0.04 0.02 0.09 0.04 0.10 0.04 0.06 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.04 0.11 n.d. n.d.

n.d. 0.23 0.08 0.07 0.13 n.d. 0.17 0.10 0.11 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.08 0.25 n.d. n.d.

n.d. 1.43 2.07 1.50 3.13 1.51 2.48 1.66 2.15 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 2.07 1.75 n.d. n.d.

MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. MEX. JAP. COR. EUA. MEX. MEX. COR. EUA.

-100.67

-128.57

3,170.30

7.32

2,099.86

30.66

-0.03

-0.05

-0.15

1.51

MEX.

1,370.04 n.d. 326.53 164.47 n.d. n.d. n.d. 1.58 279.81 291.30 135.48 -176.52 277.31 n.d. -55.26 157.20 n.d. n.d. 340.32 515.29 n.d. 272.79 288.92 414.71 n.d. 50.56 n.d. 141.62 n.d. 122.33 n.d.

76.54 n.d. 16.16 -13.96 n.d. n.d. n.d. -84.95 8.89 12.44 -21.93 86.83 -206.44 n.d. -6.12 -6.86 n.d. n.d. 12.17 26.94 n.d. -24.76 -15.55 35.72 n.d. n.d. n.d. 52.13 n.d. 7.84 n.d.

26,238.01 n.d. 3,947.82 3,897.48 195.52 n.d. 547.05 7,409.33 2,562.46 36,742.61 2,459.64 7,740.35 38,630.46 3,606.16 3,202.94 35,762.55 n.d. n.d. 3,603.27 5,624.77 n.d. 2,427.16 5,465.81 4,262.53 n.d. 1,951.14 n.d. 1,080.80 n.d. 1,908.74 n.d.

2.21 n.d. 99.75 13.67 5.40 n.d. n.d. -0.03 17.41 12.73 10.70 12.41 12.71 42.82 4.02 13.05 n.d. n.d. 18.73 19.12 n.d. 10.98 -0.90 81.11 n.d. n.d. n.d. 21.25 n.d. 6.70 n.d.

19,439.32 n.d. 2,410.03 3,238.97 n.d. n.d. n.d. 6,565.51 754.16 33,563.33 1,964.95 7,101.99 36,194.83 n.d. 2,194.63 32,935.23 n.d. n.d. 1,674.23 3,583.26 n.d. 778.93 3,439.48 1,751.05 n.d. 1,311.96 n.d. 515.42 n.d. 1,535.90 n.d.

-2.76 n.d. 320.36 18.40 n.d. n.d. n.d. 4.67 16.50 13.02 12.58 12.07 12.02 n.d. 10.21 n.d. n.d. n.d. 22.83 25.96 n.d. 13.06 n.d. 76.38 n.d. n.d. n.d. 26.93 n.d. 7.71 n.d.

0.40 n.d. 0.10 0.05 n.d. n.d. n.d. 0.00 0.09 0.10 0.05 -0.06 0.10 n.d. -0.02 0.06 n.d. 0.12 0.19 n.d. 0.10 0.11 0.16 n.d. 0.02 n.d. 0.06 n.d. 0.05 n.d.

0.04 n.d. 0.04 0.00 n.d. n.d. n.d. 0.06 0.10 0.01 0.02 0.02 0.01 n.d. -0.03 0.00 n.d. n.d. 0.06 0.06 n.d. 0.09 0.03 0.07 n.d. n.d. n.d. 0.07 n.d. 0.01 n.d.

0.16 n.d. 0.11 0.00 n.d. n.d. n.d. 0.48 0.14 0.08 0.12 0.22 0.09 n.d. -0.10 0.06 n.d. n.d. 0.11 0.16 n.d. 0.13 0.08 0.12 n.d. n.d. n.d. 0.13 n.d. 0.04 n.d.

1.35 n.d. 1.64 1.20 n.d. n.d. n.d. 1.13 3.40 1.09 1.25 1.09 1.07 n.d. 1.46 1.09 n.d. n.d. 2.15 1.57 n.d. 3.12 1.59 2.43 n.d. 1.49 n.d. 2.10 n.d. 1.24 n.d.

MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. JAP. EUA. EUA. MEX. RU MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. RU JAP. SUI. MEX. ESP. MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. MEX. MEX. MEX. MEX. MEX. MEX.

Servicios de Salud Comercio Comercio de Autoservicio Medios de Comunicación Holding Otros Minería Autopartes Comercio Departamental Electrónica Cerveza Automotriz Automotriz Bebidas Comercio de Autoservicio Alimentos Electrónica de Consumo Holding Industria Química y Petroquímica Grupo Financiero Cerveza Bebidas Holding Equipo Eléctrico Automotriz Autopartes Servicios Financieros Alimentos Grupo Financiero Electrónica de Consumo Seguros Banca de Desarrollo Telecomunicaciones Siderurgia Banco Autopartes Alimentos Comercio Departamental Electricidad Entretenimiento Comercio Departamental Cemento Bebidas Comercio Mayorista Comercio Especializado Comercio Comercio Siderurgia Holding Holding

mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 37


Fuente: información otorgada por las empresas, Ranking México, Económatica, BMV, Camaras de Comercio, informes anuales de la SEC e información pública.

RANKING INFORMACIÓN DE LOS RANKINGS RANK 1000 2017

RANK 1000 2016

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150

127 109 104 88 144 137 112 96 122 111 103 56 n.p. 121 113 124 132 135 106 224 128 161 115 123 120 130 129 119 145 114 131 94 125 138 148 133 134 126 154 117 n.p. n.p. 140 141 163 193 150 207 146 147

VAR. POS (2016 2017)

25 6 0 -17 38 30 4 -13 12 0 -9 -57 n.p. 6 -3 7 14 16 -14 103 6 38 -9 -2 -6 3 1 -10 15 -17 -1 -39 -9 3 12 -4 -4 -13 14 -24 n.p. n.p. -4 -4 17 46 2 58 -4 -4

ELCT Electrónica ENER Energía. ENTR Entretenimiento FIN Financiero GOB Gobierno HOL Holding LOG Logística MAN Manufactura

NOMBRE

RANK SECTOR 2017

RANK EMPL 2017

RANK RENTA 2017

LYT1 AUT15 HOL10 SFB16 SFB17 IND4 AYB12 SFB18 SFB19 AYB13 TI1 SFB20 SFB21 COM21 COM22 MIN3 IND5 COM23 SFB22 HOL11 ENR8 COM24 AUT16 PAP1 MIN4 COM25 PLS1 IND6 VDR1 AUT17 TCA5 IND7 TCA6 AUT18 COM26 LYT2 TCA7 SFB23 AUT19 IND8 OTR3 TCA8 AYB14 IND9 AUT20 SFB24 IND10 TI2 ENT3 COM27

240 105 138 24 n.p. 115 12 n.p. n.p. n.p. n.p. 485 n.p. n.p. 68 n.p. 122 28 102 72 n.p. n.p. n.p. 112 n.p. 139 55 n.p. n.p. 85 70 77 n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. 167 91 106 n.p. n.p. n.p. n.p. 224 349 159 136 n.p. 84

n.p. 267 n.p. 222 64 n.p. 295 n.p. 212 325 n.p. 363 277 n.p. n.p. n.p. n.p. 301 66 119 n.p. n.p. n.p. 106 n.p. n.p. n.p. n.p. 153 n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. 288 n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. n.p. 260 253 n.p. n.p. 236

38 s 1000 EMPRESAS mundoejecutivo.com.mx

Notas: AYB Alimentos y bebidas AUT. Automotriz TUR Hotelería y turismo CEM Cemento COM Comercio CONS Construcción Q.F Química farmacéutica

MET Metalurgia MIN Minería Otros Otros PAP Papel PVC Plástico QUI Químico SAL Salud SERV Servicios

INFORMACIÓN FINANCIERA

EMPRESA

2017 (MDD)

VAR. % INGRESOS (2016/2017)

UTILIDAD NETA 2016

UTILIDAD NETA 2017

Aeropuertos y Servicios Auxiliares Daimler México P&G México a GF Banco Azteca GF Scotiabank ArcelorMittal Alsea Inbursa Banco Azteca Sigma Alimentos Lacteos IBM de México Morgan Stanley Aseguradora Grupo Nacional Provincial Casa Ley The Home Depot México Fresnillo PLC DeAcero a Farmacias Guadalajara Banco Scotiabank Grupo Vitro Nhumo Femsa Combustibles Lear Corporation México a Kimberly Clark de México BAL International, Inc Nacional de Drogas Continental Tire de México e Clairson de México Femsa Empaques Autoliv México Sanmina-SCI Systems de México Johnson Controls México a Matsushita Electric México a Lear Mexican Trim Operations a Tiendas Elektra e Infraestructura y Transportes de México Thomson Consumer Electronics a AXA Seguros Valeo a Metalsa Televisa Contenidos Philips Mexicana Syngenta Agro Automatización y Control Técnica a Volkswagen Financial Services Nacional Financiera Industrias CH Grupo Inditex México Televisa Cable y Telecomunicaciones Grupo Palacio de Hierro

2,422.13 2,406.32 2,354.31 2,298.41 2,255.78 2,251.00 2,249.03 2,234.30 2,181.42 2,174.51 2,143.15 2,142.22 2,137.47 2,115.28 2,099.42 2,093.30 2,091.55 2,073.30 2,069.61 2,059.65 2,040.23 2,030.04 2,001.65 1,997.13 1,987.37 1,983.08 1,961.92 1,949.49 1,947.99 1,946.06 1,935.63 1,925.22 1,908.74 1,891.45 1,883.34 1,863.49 1,862.12 1,837.55 1,816.89 1,797.99 1,797.84 1,796.26 1,796.13 1,792.69 1,770.22 1,770.17 1,756.30 1,745.11 1,726.87 1,719.30

28.95 14.63 9.89 -13.56 30.59 24.44 11.37 n.d. 13.32 6.05 0.02 -51.65 n.d. 9.70 4.80 9.68 11.89 13.58 -3.06 93.82 8.82 32.45 0.17 4.56 2.66 5.78 4.65 0.20 13.79 -2.85 3.36 -23.13 0.29 4.88 13.30 0.11 n.d. -2.56 13.80 -9.27 n.d. 0.18 0.16 0.34 17.20 42.38 6.66 51.54 1.09 3.01

13.94 48.67 n.d. 133.49 268.77 n.d. 60.34 n.d. 94.54 95.50 n.d. -5.37 n.d. n.d. n.d. 425.68 n.d. 49.59 331.01 191.02 -442.40 n.d. n.d. 256.75 189.30 n.d. n.d. n.d. 116.44 n.d. n.d. 286.83 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 46.06 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 72.31 270.77 n.d. n.d. 49.59

-3.12 104.92 n.d. 134.16 382.59 n.d. 66.21 688.77 134.13 39.48 n.d. 5.46 86.27 n.d. n.d. 560.80 n.d. 59.68 346.40 194.03 n.d. n.d. 213.50 333.64 n.d. n.d. n.d. 157.40 n.d. n.d. -61.92 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 62.50 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 79.69 81.25 n.d. n.d. 92.34


TCM Telecomunicaciones VAR Otro TEX Textil PYC Papel y celulosa TRANS Transporte a Estimado CMO Consumo e Estimaciones de TYL Transporte y logística activo, pasivo e TEX Textil patrimonio SQF Salud n.p. Fuera del ranking SPR Servicios profesionales ROI

Liquidez Activo circulante / pasivo circulante ROE Retorno sobre el capital: Utilidad Neta/ Capital Contable Apalancamiento Pasivo total / capital contable

ALE. Alemania ARG Argentina BEL. Belgica BRA. Brasil CAN. Canada CHL. Chile COR. Corea EE.UU. Estados

Unidos ESP. España FIN. Finlandia FRA. Francia HOL. Holanda IND. India ING. Reino Unido IRL. Irlanda

ITA. Italia JAP. Japón LUX Luxemburgo MÉX. México PER. Perú R.U. Reino Unido SUE. Suecia SUI. Suiza

RAZONES FINANCIERAS 2017

(EN MILLONES DE DÓLARES)

SIN. Singapor TAI. Tailandia VEN. Venezuela

DATOS ADICIONALES

UTILIDAD OPERACIÓN 2017

VAR. % (2016/ 2017)

ACTIVO TOTAL 2017

VAR. % (2016 /2017)

PASIVO TOTAL 2017

VAR. % (2016 /2017)

MARGEN OPERATIVO

ROA

ROE

LIQUIDEZ

PAÍS

SECTOR)

26.65 194.83 n.d. 180.70 432.58 n.d. 196.44 520.98 178.17 163.55 n.d. 7.40 -128.47 n.d. n.d. 925.40 n.d. 118.96 370.66 291.77 57.35 7.72 n.d. 369.20 518.80 n.d. n.d. n.d. 182.26 n.d. n.d. 155.63 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. -95.66 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 97.57 217.65 n.d. n.d. 131.04

-23.09 95.22 n.d. -2.22 23.28 n.d. 32.54 n.d. 37.06 -0.44 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. -10.47 n.d. 52.13 -13.21 56.32 240.52 -20.80 n.d. -14.04 21.45 n.d. n.d. n.d. 28.22 n.d. n.d. -71.11 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. -17.27 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. -4.18 -4.83 n.d. n.d. 47.52

804.00 3,058.02 n.d. 7,225.14 22,513.22 974.53 2,004.64 20,655.41 7,155.68 1,926.56 n.d. 1,430.05 7,718.18 n.d. n.d. 4,721.16 n.d. 907.87 22,909.14 2,666.19 2,122.85 237.10 n.d. 1,993.93 3,292.50 n.d. n.d. n.d. 2,386.38 n.d. 186.43 12,133.81 n.d. n.d. 3,253.47 n.d. n.d. 4,014.93 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 1,082.59 26,164.72 2,651.42 n.d. n.d. 1,862.29

-1.07 15.75 n.d. 14.19 24.78 7.36 8.42 n.d. 12.05 9.73 n.d. 1.16 n.d. n.d. n.d. 9.84 n.d. 21.25 24.13 21.25 14.11 34.24 n.d. 1.22 8.96 n.d. n.d. n.d. 12.95 n.d. 27.52 -15.94 n.d. n.d. 20.95 n.d. n.d. 10.73 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.19 7.35 11.82 n.d. n.d. 12.40

386.09 2,508.20 n.d. 6,347.74 19,882.57 n.d. 1,467.23 15,579.54 6,289.24 1,592.85 n.d. 1,263.58 7,079.85 n.d. n.d. 1,665.44 n.d. 432.95 20,458.72 1,285.86 1,241.06 207.35 n.d. 1,682.38 1,325.30 n.d. n.d. n.d. 1,020.29 n.d. n.d. 7,628.99 n.d. n.d. 1,725.44 n.d. n.d. 3,425.65 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 785.23 24,499.14 538.32 n.d. n.d. 847.05

-3.05 15.54 n.d. n.d. 25.32 n.d. 7.99 n.d. 10.98 9.20 n.d. 0.34 n.d. n.d. n.d. 5.64 n.d. 26.93 n.d. 28.24 15.86 36.78 n.d. 3.41 4.04 n.d. n.d. n.d. 1.56 n.d. n.d. -2.42 n.d. n.d. 3.12 n.d. n.d. 10.88 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 5.12 6.46 38.27 n.d. n.d. 9.00

0.01 0.08 n.d. 0.08 0.19 n.d. 0.09 0.23 0.08 0.08 0.00 -0.06 n.d. n.d. 0.44 n.d. 0.06 0.18 0.14 0.03 0.00 0.18 0.26 n.d. n.d. 0.09 n.d. n.d. 0.08 n.d. -0.05 n.d. n.d. n.d. 0.06 0.12 n.d. 0.08

-0.00 0.03 n.d. 0.02 0.02 n.d. 0.03 0.03 0.02 0.02 n.d. 0.00 0.01 n.d. n.d. 0.12 n.d. 0.07 0.02 0.07 n.d. n.d. 0.11 0.10 n.d. n.d. n.d. 0.07 n.d. n.d. -0.01 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.02 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.00 0.03 n.d. n.d. 0.05

-0.01 0.19 n.d. 0.15 0.15 n.d. 0.12 0.14 0.15 0.12 n.d. 0.03 0.14 n.d. n.d. 0.18 n.d. 0.13 0.14 0.14 n.d. n.d. n.d. 0.69 0.17 n.d. n.d. n.d. 0.12 n.d. n.d. -0.01 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.10 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.05 0.04 n.d. n.d. 0.09

2.08 1.22 n.d. 1.14 1.13 n.d. 1.37 1.33 1.14 1.21 n.d. 1.13 1.09 n.d. n.d. 2.83 n.d. 2.10 1.12 2.07 1.71 1.14 n.d. 1.19 2.48 n.d. n.d. n.d. 2.34 n.d. n.d. 1.59 n.d. n.d. 1.89 n.d. n.d. 1.17 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 1.38 1.07 4.93 n.d. n.d. 2.20

MEX. ALE. EUA. MEX. CAN. IND. MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. EUA. MEX. MEX. EUA. MEX. MEX. MEX. CAN. MEX. MEX. MEX. EUA. MEX. MEX. MEX. MEX. EUA. MEX. SUE. EUA. EUA. JAP. EUA. MEX. MEX. FRA. FRA. FRA. MEX. MEX. HOL. EUA. MEX. ALE. MEX. MEX. ESP. MEX. MEX.

Transporte Aéreo Automotriz Holding Servicios Financieros Grupo Financiero Acero Alimentos Banco Banco Alimentos Tecnología Servicios Financieros Seguros Comercio Consumo Minería Siderurgia Comercio Especializado Banco Holding Petroquímica Comercio Especializado Autopartes Papel y Celulosa Minería Comercio Plástico Maquiladora Vidrio Autopartes Electrónica Manufactura Electrónica Autopartes Comercio Mayorista Transporte Electrónica Seguros Autopartes Metalurgia Editorial Electrónica Alimentos Maquila Automotriz Banca de Desarrollo Metalurgia Tecnología Medios de Comunicación Comercio Departamental

mundoejecutivo.com.mx 1000 EMPRESAS s 39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.