PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO
$220 MN UNA PUBLICACIÓN DE
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 24 DE ABRIL 2020 • AÑO 5 • NÚMERO 2171
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
COBERTURA
ESPECIAL
COVID-19 #EsteVirus UNIDOS LO PARAMOS
RSE
Mujer Ejecutiva
NESTLÉ MÉXICO DONARÁ 65 MDP EN ALIMENTO
EMPRENDIMIENTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Pág. 10
Auto Bild
AUDI TTS, LOBO CON PIEL DE OVEJA
Pág. 12
Pág. 14
En septiembre 2020 inician pruebas en seres humanos MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ
La multinacional Johnson & Johnson (J&J) anunció que en septiembre comenzará las pruebas en seres humanos de su vacuna contra el Covid-19 y, en un escenario positivo, tendría la data de los resultados en diciembre para comenzar su producción de manera inmediata. El Dr. Eduardo Franco, director médico en Janssen México, señaló en entrevista con Mundo Ejecutivo que las empresas farmacéuticas de J&J se han comprometido en producir mil millones de dosis para atender las necesidades globales. Hasta el momento, la inversión de la empresa en conjunto con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzados Biomédicos (BARDA) es de mil millones de dólares. Johnson & Johnson no es la única en la carrera, pues otras empresas
VACUNA CONTRA
COVID-19 ESTARÍA LISTA EN 2021: J&J
farmacéuticas también buscan atender la emergencia de forma oportuna. Algunas de ellas se basan en el plasma sanguíneo de los pacientes
recuperados de la enfermedad para el desarrollo de la vacuna; mientras que otros se enfocan en los antígenos o en el ADN.
El experto explicó que el proceso típico de una vacuna implica diferentes etapas que abarcan de cinco a 10 años; ahora buscan adelantar el proceso para la obtención de vacuna. Por otro lado, señaló que es importante brindarle a la población la mejor y la más rápida respuesta para enfrentar la emergencia sanitaria. En ese sentido, dijo que la compañía cuenta con la tecnología en producción de medicina y de vacunas. Reiteró que si todo sale bien la compañía buscará priorizar la distribución en los países más afectados. Destacó que la idea es tener las alianzas necesarias para lograr la distribución de acuerdo con la necesidad en conjunto con gobiernos, ONG’s y sobre todo, con la autoridad regulatoria.
RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2019 SECTOR AUTOMOTRIZ Ranking Ranking Var-Pos Ranking 2018 2017 2017-2018 sector
Empresa
2018 (MDD)
Utilidad neta 2017
Utilidad neta 2018
Utilidad operación 2018
País
196
210
+14
AUT 21
Robert Bosch México
1,380.72
n.d
n.d
n.d
ALE
201
75
-126
AUT 22
Mazda Motor de México
1,353.96
n.d
n.d
n.d
JAP
206
187
-19
AUT 23
Grupo Autofin México
1,330.93
7.43
13.87
146.96
MEX
220
224
+4
AUT 24
Adient México
1,177.61
n.d
n.d
n.d
IRL
260
246
-14
AUT 25
Rassini
974.74
76.41
67.72
185.77
MEX
262
255
-7
AUT 26
Hyundai Motor de México
971.81
n.d
n.d
n.d
COR
264
245
-19
AUT 27
Autopartes y Arneses de México
966.64
n.d
n.d
n.d
JAP
272
287
+15
AUT 28
Nexteer Automotive México
924.58
n.d
n.d
n.d
EUA
279
286
+7
AUT 29
Grupo Hermes
901.21
60.41
59.69
107.89
MEX
301
306
+5
AUT 30
Posco México
817.23
n.d
n.d
n.d
COR
Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario ante la pandemia y el colapso del crecimiento económico. Además, todo está sobre la mesa para apoyar a los países en su lucha contra el Covid-19”.
KRISTALINA GEORGIEVA,
DIRECTORA GENERAL DEL FMI