cero familias sin agua y alimento: Calderón Pág. 9
Niegan a Modelo vender Victoria en Europa Pág. 4
Pide Poiré aprobar reformas
express mundo
Pág. 6
Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo
año 0 número 86
Miércoles 1 de febrero de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
+ Cifras de hoy 28.8 mil millones de pesos es el
saldo del Fonden para hacer frente a la sequía
38.8 mil mdp son los recursos que dispuso inicialmente el Ejecutivo para la sequía
400 pueblos de Sinaloa son los que no cuentan con agua, uno de los más afectados
+ Agenda de hoy
9:00 Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano
9:00 Reporte de las Mejores Empresas Mexicanas: Deloitte 9:00 Consumo de los hogares en bienes (Francia)
Vienen a pontificar sobre competencia, pero cuando estuvieron en los cargos (José Ángel Gurría) para cambiarlo no lo hicieron Si comprendemos 70% del mercado, quiere decir que en el 30% restante hay competencia
Vienen a pontificar sobre competencia, pero cuando estuvieron en los cargos para cambiarlo no lo hicieron
Estudio de la OCDE
Son unas “jaladas de los pelos”: Slim
Redacción
C
arlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, calificó de absurdos, refritos y mentirosos los resultados que presentó el lunes pasado la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en su estudio sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México. En conferencia de prensa, el empresario negó que Telmex y Telcel sean monopolios.
“Si comprendemos 70% del mercado, quiere decir que en el 30% restante hay competencia”. El empresario cuestionó que el estudio de la OCDE haya sido realizado por encargo de la Cofetel y que además haya sido pagado por ésta. “Jaladas de los pelos” el dato que dio la OCDE respecto a que existe una afectación al país anual de 25,800 millones de dólares por el sector de teleco-
municaciones, ya que tan sólo Telmex y Telcel venden 17,500 millones de dólares. Agregó que la OCDE no debe opinar respecto a la pretensión de Telmex de entrar al mercado de TV de paga cuando ya se ha firmado un acuerdo de convergencia. El lunes, la OCDE denunció la def iciente in f raest r uc t u r a y c onc ent r a c ión que hay en las telecomunicaciones y señaló las pérdidas de los consumidores.
SCT niega haber visto depósito
La SCT negó tener información del depósito que realizó Med Atlántica para lograr la reestructura de Mexicana de Aviación y dijo estar a la espera de recibir la notificación para verificar la solvencia de los recursos.
Pág. 2
Elecciones A nivel nacional
Encuentro panista
Casi dos millones de panistas activos y adherentes que votarán el próximo cinco de febrero, y el público en general, pudieron ver el segundo y último debate y confrontación de ideas entre los aspirantes a la candidatura presidencial.
Basta ya
Falsas imputaciones
El Partido Revolucionario Institucional aseguró que no defenderá a nadie que haya cometido un delito, pero tampoco aceptará un manejo faccioso de la justicia. “En una democracia estas conductas son inadmisibles”, sentenció.
Express News Petróleos Mexicanos (Pemex), logró en 2011 un superávit de 24 mil 996 millones de dólares en flujo de efectivo. Estados Unidos se encamina a su cuarto año seguido con un déficit fiscal superior al billón de dólares. Empresarios piden a la Secretaría de Economía instalar un frente negociador y de ayuda en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Louise K. Goeser, CEO de Siemens Mesoamérica, dijo que inaugurará una nueva planta para soluciones eléctricas, con una inversión de 70 mdp. Roberto Marino, representante de México para el G20, presentó ante la UE las prioridades de México, enfocadas en el crecimiento verde y el empleo juvenil. La OCDE indicó que la inflación anual en México fue de 3.8% en diciembre de 2011, con lo que se ubicó por arriba del promedio de los países miembros. Sagarpa y ECONOMía estimaron en 2012 una disponibilidad de 23.1 millones de toneladas de maíz blanco, con lo que se garantiza las necesidades de consumo. Las acciones de Amazon se desplomaron en eel mercado bursátil.
Indicadores DÓLAR 13.00 PESOS 13.03 PESOS EURO 17.01 PESOS 17.06 PESOS BMV 37,422 +0.49 DOW JONES 12,632 -0.16 S&P 1,312 -05 NASDAQ 2,813 +0.17 FTSE 100 5,681 +0.19 CAC 40 3,298 +1.01 DAX 6,458 +0.22 NIKKEI 8,802 +0.11 Tarjetas corporativas, opciones para Pymes mundoejecutivo.mx/ tarjetas-corporativas/