El gobierno no espía a nadie: Poiré
Concreta apasco negocio
express Pág. 2
mundo
Pág. 8
Rodman se declara en bancarrota Pág. 16
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
año 0 número 126
MIéRCOLES 28 de Marzo de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
+ Cifras de hoy
56% de las firmas mexicanas carece
de un plan de recuperación ante desastres, según Regus
45%
24
horas es el plazo en que opera de las compañías mundiales no tiene un un plan de recuperación de desastres, afirmó Regus plan de contingencia
Telecomunicaciones
+ Agenda de hoy
Express News
8:30 AMIA: Resultados de ventas y producción 8:30 1er Anuario de Corresponsables México
11:30 Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma dará su estrategia comercial de su cerveza Indio
Confirman dominancia de Telcel
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal avaló que capitalinos se conviertan en donadores de órganos al morir, a menos que en vida dejen su negativa o que un familiar lo rechace.
El dato... En el caso de Telefónica e Iusacell no existe información suficiente para afirmar que son dominates
Pemex reveló que se encuentra perforando el pozo Kunah 1, el de mayor profundidad alcanzado hasta ahora en México, con 2,147 metros de tirante de agua.
su red móvil de telefonía. La decisión se tomó por unanimidad de votos de los cinco comisionados”, resaltó el organismo. “La resolución del recurso de La comisión federal de competencia (CFC) reconsideración pone fin al proceratificó que la empresa es dominante en dimiento de declaratoria de domila terminación de llamadas en su red móvil nancia en terminación de llamaredacción Señaló que lo anterior fue das en redes móviles”, mencionó. resuelto luego de analizar los Puntualizó que con ello, ahora a CFC confirmó la dominan- recursos de reconsideración la Comisión Federal de Telecocia de Telcel en la termina- interpuestos por las empresas de municaciones está en posición ción de llamadas en su red móvil telefonía móvil contra su resolu- de aplicar su facultad para estade telefonía, en tanto que consi- ción original. blecer regulación asimétrica en deró que en el caso de Telefónica “El Pleno de la Comisión Fede- materia de tarifas, calidad del sery Iusacell no existe información ral de Competencia (CFC) con- vicio e información a la empresa suficiente para afirmar que son firmó que Telcel es dominante que la CFC ha determinado como “dominantes”. en la terminación de llamadas en dominante en telefonía.
L
Protegen calzado mexicano Vs. China De mal en peor
Debido a la gran cantidad de automovilistas que faltan por realizar alta, baja o actualización de datos fiscales de su vehículo, así como realizar el pago del refrendo 2012 que los haga acreedores al Subsidio de la Tenencia, la Secretaría de Finanzas del DF determinó, ampliar los horarios de atención. Sin embargo, desde hace dos días se ha detectado que la página web www.finanzas.df.gob.mx/ está saturada por lo que limita sus servicios al público.
La BMV alcanzó, por segundo día consecutivo, un nuevo máximo histórico, al registrar una ganancia de 0.24%, tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos. Los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos formalizaron un mecanismo de diálogo permanente para luchar contra las amenazas a la seguridad de la región. CIBanco espera para este año un crecimiento de 42.8 por ciento en el otorgamiento de crédito en cartera empresarial, comparado con igual periodo del año pasado.
Indicadores Compra
DÓLAR EURO BMV DOW JONES S&P NASDAQ FTSE 100 CAC 40 DAX NIKKEI Foto»Enrique Barajas
Tenencia
La industria del calzado de China se comprometió con México a frenar la venta de sus artículos a precios que afecten la competitividad de la industria zapatera nacional durante los próximos dos años. Lorenza Martínez, subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, informó que mediante un acuerdo firmado con la Cámara del Calzado de China, se protegerá al mercado mexicano de la entrada de zapatos asiáticos con precios sumamente bajos y que debiliten al mercado.
El Senado aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor para que la Profeco regule las actividades de las casas de empeño y establezca un registro público de los inmuebles prendarios.
Durante los próximos dos años, empresarios mexicanos estarán blindados.
Venta
$ 12.67
$ 12.70
$ 16.87
$ 16.92
38,956
0.24
13,197
0.33%
1,412
0.28%
3,120
0.07%
5,869
0.56%
3,469
0.92%
7,078
0.00%
10,255
2.36%
Ciberbullying, evita que tus hijos sean víctimas o victimarios léelo en:
mundoejecutivo.mx