Cinco Preguntas
Caos por Comprar en obras en línea genera incertidumbre Periférico
Diego Dzodan, director general de marketing de SAP para México. da a conocer
express sus proyectos en el país
mundo
Pág. 2
Pág. 3
LUNES 30 de enero de 2012
6.6% aumentaron los ingresos presupuestarios de ene-nov de 2011
Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo
año 0 número 84
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
+ Cifras de hoy
Pág. 11
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
6.7% aumentó el gasto a
seguridad, salud y educación en ene-nov 2011
9.5mil millones de pesos menos se captaron de ene-nov 2011, contra ene-nov 2010
+ Agenda de hoy
9:00 Banxico informará sobre el reporte remesas familiares. 9:00 Reporte de la industria de la Construcción (EU).
12:30 ProMéxico presentará su proyecto Ciudad Creativa Digital.
Global Financial Integrity
en efectivo como el tráfico de drogas o de personas. E x pl ic ó q ue e s o s f lu jos “reducen el ingreso fiscal que el gobierno necesita para financiar escuelas, hospitales, infraestructura, combate a la pobreza y la lucha contra los carteles”.
mil mdd pasaron Redacción
WASHINGTON.- Los f lujos financieros ilícitos procedentes desde México ascendieron a 872 mil millones de dólares entre 1970 y 2010, equivalente en promedio a 5% del Producto Interno Bruto. Global Financial Integrity, una organización estadunidense dedicada a promover políticas más estrictas contra el lavado de dinero internacional, indicó que la cifra es conservadora porque excluye transacciones realizadas
por el Sistema Financiero de forma
ilegal Los flujos ilícitos lideran la economía subterránea y contribuyen al deterioro de la gobernabilidad económica Global Financial Integrity
Recomendaciones Global Financial Integrity sugirió a las autoridades exigir el uso de programas de computación que detecten precios de importación y exportación muy alejados de las normas internacionales, y que las partes se comprometan por escrito a no incurrir en sobreprecio cuando realicen una transacción transfronteriza. Para reducir la fuga ilícita de capitales, el grupo señaló la conveniencia de expandir los acuerdos de doble tributación; mejorar la supervisión para eliminar sobornos y acabar son los centros financieros irregulares que operan en el país.
Express News El presidente Felipe Calderón dijo en el Foro Económico Mundial, que insistirá en la promoción de México como un destino seguro y confiable para la inversión y el turismo. Bruno Ferrari, Secretario de Economía, expresó en Davos que “no hemos sabido vendernos”. Aunque México ha anunciado en menos de un semana 3 mil millones de dólares en inversiones, mantiene un perfil bajo. “Tal vez no hemos sido tan hábiles como otros países”. Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, reveló que el ataque del colectivo de hackers Anonymous contra la página oficial de su dependencia nunca comprometió la información ahí generada y aseguró que realizarán las investigaciones correspondientes para impartir justicia contra todos los responsables. La Secretaría de Economía (SE) publicó diversas disposiciones a las leyes de Propiedad Industrial y Federal de Derechos de Autor, con el fin de combatir a la piratería y aumentar el monto máximo de las infracciones en materia de comercio. El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos subió 2.8% en el último trimestre de 2011, cifra por debajo de lo previsto en concenso por los analistas económicos.
HEDILBERTO SÁMANO/ ENVIADO
City Express se pone guapa
SOLIDARIDAD, QROO.- Con una inversión de 90 mil millones de pesos, la cadena de hoteles mexicana City Express edificará 15 complejos más en nuestro país durante 2012, con lo que sumará 79 hoteles. Javier Arce, director de Desarrollo de City Express, señaló que la construcción se hará bajo los estándares
WeF•DAVOS
Concluye Foro sin esperanzas
de liderazgo y diseño ambiental, además de generar su propia energía eléctrica. Asimismo, dio a conocer que con una inversión de 10 mil millones de pesos se comenzó en San José, Costa Rica, la edificación del primero de sus hoteles en el extranjero, el cual estará listo en octubre próximo.
Elecciones Entre adversarios
Hay preocupación
Ernesto Cordero dijo que los otros precandidatos panistas a la presidencia están inquietos e inventarán que su proyecto obliga y coacciona al voto. Formalizó su queja contra JVM por los spots en que se nombra candidata.
No hay consigna
Candidatura libre, Creel Cómo un aspirante libre y sin ataduras, que busca estar de cerca con la militancia, se definió Santiago Creel, Afirmó que “su candidatura es sin subordinaciones y quienes acuden a sus eventos, lo hacen sin consignas de votos.
Angela Merkel no logró acuerdos para salir de la crisis.
El 42 Foro Económico Mundial concluyó sin nuevas medidas para combatir la crisis. Incluso ni la canciller federal alemana Angela Merkel, ni el resto de altos funcionarios de la zona euro anunciaron en Davos del proyecto anticrisis que infundiera confianza o esperanza sobre la zona euro considerada “el mayor problema económico y el mayor riesgo a escala mundial”.
10% de mexicanos renuncian a los 3 meses mundoejecutivo.mx/ mexicanos-renuncian/