EMPRESARIOS QUE HACEN
PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO
GRANDE
A MÉXICO RAÚL BEYRUTI SÁNCHEZ
$220 MN
Pag. 02
REC UNA PUBLICACIÓN DE
WWW. MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO VIERNES 11 DE AGOSTO 2017 • AÑO 4 • NÚMERO 1481
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
E-Commerce UBER INVIERTE PARA DARLE A MÉXICO UN BUEN VIAJE
Inmobiliario MALESTAR POR OBRAS EN CDMX; PERO AUMENTA PLUSVALÍA
Pag. 06
Pag. 06
María Asunción Aramburuzabala
La mujer más
PODEROSA
“Mariasun” también es considerada la empresaria con la mayor fortuna en América Latina
DE MÉXICO
María Asunción Aramburuzabala es de las mujeres de negocios más conocidas y comprometidas en México, pues siempre busca generar prosperidad y nuevos empleos para los mexicanos. Egresada del ITAM, “Mariasun” heredó su fortuna del Grupo Modelo, empresa que fundó su abuelo Félix Aramburuzabala en 1955 y que ella hizo famosa con la exportación de Corona a más de 180 países. A ella le tocó gestionar la venta de Modelo a la belgabrasileña AB InBev por 20 mil 100 mdd. Después de la venta, Aramburuzabala fundó Tresalia capital, además de que realizó inversiones en empresas y fondos de capital privado y venture capital
Ricardo Martín Bringas
LANZA TARJETA SORIANA
Soriana espera abrir las primeras unidades Sodimac en la primera mitad de 2018, producto de su asociación con la chilena Falabella y prevé masificar en los próximos meses su negocios financieros con la emisión de tarjetas de crédito en todas sus sucursales. La tienda de autoservicio aclaró que no sólo es un negocio financiero, sino que es una herramienta de compra para clientes, el cual tendrá un impacto positivo en la venta al poder hacer la despensa a crédito.
para consolidar nuevos negocios. El alto sentido de responsabilidad social en Tresalia Capital le ha llevado a enfocar su teoría de inversiones en proyectos redituables que son de alta prioridad para el desarrollo económico y social del país. Así, Tresalia ha logrado diversificar sus inversiones -antes concentradas en el negocio cervecero- en los sectores de mayor potencial de crecimiento ›Su fortuna, como son infraestruc- valuada en tura, tecnología, tele- 5,600 mdd comunicaciones, de- ›Está en 18 sarrollo inmobiliario, consejos construcción, reservas empresariales territoriales, medios de ›Reconocida por comunicación, educa- ser la 1a mujer ción y salud. en estar en el Su otra empresa, Abi- Consejo de lia, de desarrollo inmo- la BMV. biliario, suma más de 17 proyectos en CDMX, Querétaro, Guadalajara, Toluca y Cancún. Aramburuzabala es considerada la mujer con la mayor fortuna en América Latina, preside consejos de 18 empresas.
José Antonio Meade
PESE A INDICADORES, PEMEX CRECERÁ EN 2018
Aunque la plataforma de Pemex que comanda José Antonio González Anaya, “ha venido cayendo, esperamos que toque piso este año y empiece a crecer el año que entra”, declaró José Antonio Meade, secretario de Hacienda, en el marco de los datos de crecimiento económico que publicó el Inegi. Según la información, la economía creció 3% a tasa anual en el trimestre abril-junio 2017 con cifras desestacionalizadas.
Consultoría MARKETING DIGITAL PARA TU EMPRESA, ¿POR QUÉ SÍ?
Pag. 10
Carlos Hank González
BANORTE RECIBE PREMIO POR GOBIERNO CORPORATIVO
Grupo Financiero Banorte fue reconocido con el Premio al Mejor Gobierno Corporativo 2017, en la categoría de Servicios Financieros en la región de América Latina, por la publicación Ethical Boardroom Magazine, convirtiéndose así en la única institución financiera mexicana en obtener este galardón. Banorte recibió esta distinción después de un análisis de su Gobierno Corporativo y un extenso escrutinio de sus atributos.
Gustavo de Hoyos Walther
COPARMEX, POR MEJORAR PAÍS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside Gustavo de Hoyos Walther, anunció que en los próximos días entregará a los poderes Ejecutivo y Legislativo, una propuesta para generar condiciones de crecimiento económico del país superior al que se ha tenido hasta el momento. El organismo detalló que se trata de una serie de medidas para aumentar la confianza e incentivar la inversión productiva, facilitar la economía formal y reducir con ello la informalidad. Con ello se enriquecerá su agenda estratégica por una nueva cultura salarial así como con el combate a la corrupción y la inseguridad. “Refrendamos el compromiso de generar condiciones para retener y atraer inversiones”, subrayó.
HYUNDAI Acent
El coreano hecho en México