jueves 17 de agosto

Page 1

EMPRESARIOS QUE HACEN

PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO

GRANDE A MÉXICO FEDERICO RANERO

$220 MN

Pag. 02

REC UNA PUBLICACIÓN DE

WWW. MUNDOEJECUTIVO.COM.MX

NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO JUEVES 17 DE AGOSTO 2017 • AÑO 4 • NÚMERO 1485

REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001

TLCAN LAS CLAVES DE LA RENEGOCIACIÓN DEL ACUERDO

Pag. 04

Ramón Escobar

EASY TAXI INVIERTE PARA CRECER

En los próximos meses, la plataforma de transporte Easy invertirá en México 250 millones de pesos, para hacer frente a la competencia y atraer usuarios que aún no utilizan este tipo de servicio. Esta inversión se destinará para incursionar y posicionarse en el pago con tarjetas; llegar a nuevas ciudades y generar incentivos y promociones para los pasajeros. Ramón Escobar, Country Manager de Easy en México, destacó que el objetivo de la inversión es incrementar la presencia en todo el país.

Juan Carlos Zuazua

VIVA AEROBUS, CON ALZA EN PASAJEROS

La aerolínea Viva Aerobus, que comanda Juan Carlos Zuazua, dio a conocer que en julio de este año transportó a poco más de 846 mil pasajeros, lo que representó un incremento de 15%, respecto al mismo periodo de 2016. La aerolínea mexicana expuso que el factor de ocupación alcanzó 92 por ciento, al aumentar 4.2 puntos porcentuales, fruto del sólido modelo de negocios de bajo costo que permite un servicio confiable y de calidad. Por otra parte, destacó que en lo que va del año se han transportado más de 4.5 millones de pasajeros, lo que implica un aumento del 36 por ciento en comparación al periodo enero-julio de 2016.

Sheri McCoy

CEO DE AVON DEJA COMPAÑÍA

Avon, la empresa de cosméticos, anunció la salida de su CEO, Sheri McCoy, en medio de presiones por parte de inversionistas debido a los malos resultados económicos. McCoy estuvo al frente del grupo durante cinco años. Según la empresa, su salida supone un paso más en la estrategia de transformación que ha desarrollado durante los últimos años, en los que ha buscado una reestructuración del negocio.

Inmobiliario CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, CON BUEN AUGURIO EN LA CDMX

Telecom MERCADO DE STREAMING Y SMARTPHONES EN MÉXICO

Pag. 10

Pag. 12

Ildefonso Guajardo

INICIANDO 2018 SE “ESTRENA” TLCAN

Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, dijo que existen incentivos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para concluir el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a principios de 2018, para que no se empalme con las elecciones en las respectivas naciones. Señaló que “el acuerdo entre México, Canadá y Estados Unidos es que estas rondas tendrán una frecuencia entre tres y cuatro semanas entre una y otra, y la idea es que de aquí a diciembre tengamos alrededor de siete u ocho rondas de negociación”.

Eugenio López

Le saca “jugo” a

LOS NEGOCIOS Eugenio López Rodea extrajo lo mejor de la naturaleza y concentró su pulpa en la creación de Jumex, la empresa mexicana líder en el segmento de jugos y néctares. El empresario es hijo de don Vicente López Resines, fundador de La Costeña, por lo tanto, desciende de una familia de negocios, referente del sector de alimentos. Desde pequeño, Eugenio fue educado para ser un hombre visionario y de negocios. Sin embargo, sus intereses no coincidían con la elaboración de salsas y conservas, por lo que en 1961 emprendió su proyecto personal y con sólo 20 empleados creó “Empacadora de jugos y frutas” y ese mismo año salió al mercado el primer extracto bajo el nombre “Frugo”. Luego de tres años de realizar pequeñas producciones con diferentes nombres, en 1964 se consolidó como marca Jumex y lanzó al mercado su primera y representativa “latita azul”. La empresa emprendía el vuelo al éxito cuando en 1967 don Eugenio y su esposa doña Chabelita tuvieron su primer y único hijo, Eugenio López Alonso, quien actualmente destaca como el coleccionista y mecenas de arte más importante de Latinoamérica. Con más de 50 años de historia, Jumex se ha negado a vender sus acciones a firmas extranjeras, pese a recibir constantes y tentadoras ofertas. Sin embargo, ha creado importantes alianzas con las que ha ingresado a mercados internacionales. Actualmente, la empresa tiene presencia principalmente en Honduras, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y México. Jumex cuenta con cinco divisiones de productos: jugos y néctares, mezclas, fortificados, rehidratantes y tés para un total de 17 marcas y llega incluso a un total de 28 países.

El empresario, hijo del fundador de La Costeña, creó la marca Jumex en 1961 POR ALEJANDRA CANO

Gustavo de Hoyos Walther

COPARMEX, FIRME CON SU PROPUESTA FISCAL

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) defendió su propuesta fiscal presentada el pasado 2 de agosto, al señalar el actual sistema se encuentra en su cuarto año de aplicación y hasta ahora sus resultados de recaudación son positivos, pero no se debe reducir la importancia del mismo a la recaudación. “Requerimos un sistema tributario que, además de fortalecer los ingresos públicos, promueva la inversión, el ahorro y el empleo en la economía formal. No nos conviene esperar una crisis para hacer ajustes, este es justo el momento para buscar los cambios que se requieren para fortalecer la dinámica de crecimiento”, argumentó, al tiempo que recordó que por ello se requiere impulsar la economía en las regiones que se han rezagado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
jueves 17 de agosto by Mundo Ejecutivo Express - Issuu