EMPRESARIOS QUE HACEN
GRANDE A MÉXICO ALBERTO TANUS
MUNDOEJECUTIVO »
PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO
~
$220 MN
Pág. 02
REC UNA PUBLICACIÓN DE » GRUPOIUIJOEJECUTIVO
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 09 DE FEBRERO 2018 • AÑO 5 • NÚMERO 1596
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
Inmobiliario GCDMX CONSTRUYE EDIFICIOS PARA VÍCTIMAS DEL 19S
Energía ¿CÓMO SE MEDIRÁ EL CONSUMO DE LUZ AHORA?
Pág. 04
Salud DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: NOSOTROS PODEMOS,YO PUEDO
Pág. 10
Enriqueta Basilio
Debemos seguir luchando por la
IGUALDAD EN EL DEPORTE Enriqueta Basilio fue la primera mujer en la historia de los Juegos Olímpicos en encender el fuego del pebetero que marca el inicio de la justa deportiva. Hoy, a sus casi 70 años, recuerda ese momento como uno de los más valiosos de su vida. “Como país nos falta mucho por crecer en materia deportiva, pues hay otros que nos han rebasado en tecnología e innovaciones; aniversarios como éste son una buena oportunidad para empezar esos cambios”, comentó en entrevista durante la inauguración de la ceremonia de los 50 años de los Juegos Olímpicos de México 1968. Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que en el marco de estos festejos se remodelarán y dará mantenimiento a las instalaciones deportivas que fueron usadas en esas Olimpiadas, las cuales hoy en día siguen siendo un recinto del deporte para las generaciones actuales. En cuanto al tema de igualdad de género en el deporte, Enriqueta enfatizó que las mujeres tienen actualmente un gran compromiso para seguir abriendo paso a las nuevas atletas. “Cuando yo era chiquita, si quería salir a entrenar, tenía primero que ayudarle a mi mamá a hacer las tortillas de harina, a limpiar todo, y aún así no estaba de acuerdo con que practicara deporte. Las mujeres debemos demostrar que somos capaces de asombrar al mundo”.
Hace 50 años, era mucho más difícil como mujer destacar en el deporte por los arraigados roles de género; hoy la mentalidad es más abierta, pero hay que seguir luchando POR KARINA FIGUEROA
RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2017 SECTOR AUTOMOTRIZ RANKING 2016
RANKING 2015
8
10
10
11
15
15
20
21
21
18
37
56
48
60
59
58
62
183
63
79
Var-Pos 2015-2016
RANK SECTOR
EMPRESA
PAÍS
+2
AUT1
General Motors
EUA
+1
AUT2
Fiat Chrysler de México
EUA
0
AUT3
Nissan México
ESP
1
AUT4
Ford Motor Company
EUA
-3
AUT5
Volkswagen de México
CHIN
+19
AUT6
Honda México
JAP
+12
AUT7
Magna International México
EUA
-1
AUT8
Nemak
MEX
+121
AUT9
DeToyota Motor Sales de Méxicoll
EUA
+16
AUT10
Honda Vehículos
EUA
•• •• •• ••
Pág. 12
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, MOTOR DE MÉXICO Esta industria sigue sorprendiendo con su incesable crecimiento en nuestro país. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer en enero que la producción y exportación de vehículos tuvieron un aumento histórico y se prevee un buen panorma para 2018. Te presentamos la relevancia de este sector en México:
› Es el país latinoamericano mejor posicionado en este mercado › Ocupa el 7.º lugar en producción mundial › Representa el 3.1 % del PIB nacional › Es el 4.º generador de empleos en nuestro país › La producción del 2017 fue de aproximadamente 3 millones 700 mil vehículos
Jerome Powell
BMV SE DESPLOMA CASI 3 % POR CAÍDA EN WALL STREET
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió el pasado martes con un descenso del 2.92 % hasta los 48,923.99, con lo cual el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV/IPC) se ubicó en 48,688.74 unidades. Las acciones de Wall Street han estado inestables durante los últimos días, en medio de las preocupaciones por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro y la probabilidad de aumentos adicionales en las tasas de interés de la Reserva Federal durante este año, a medida que la economía estadounidense se fortalece. Sin embargo, Jerome Powell, nuevo jefe de la Reserva Federal de EE. UU., agregó que las directrices de política monetaria estarán enfocadas en “apoyar el continuado crecimiento económico, un mercado laboral saludable y la estabilidad de precios”.