Mundo Ejecutivo Express 1646

Page 1

EMPRESARIOS QUE HACEN

PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO

GRANDE A MÉXICO

JUAN GALLARDO THRULOW

$220 MN

Pág. 02

REC UNA PUBLICACIÓN DE

NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO

WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX

VIERNES 20 DE ABRIL 2018 • AÑO 5 • NÚMERO 1646

REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001

Inmobiliario VENTA DE RESIDENCIAS CAE EN ESTE 2018

Management CONOCE EL LIDERAZGO CON SENTIDO HUMANO

Pág. 04

Autoshow CHEVROLET PREPARA ATAQUE CON AUTOS MUY BIEN LOGRADOS

Pág. 06

Expuso que México necesita proyectos de esta dimensión, no sólo para efectos directos, sino por la trascendencia y todo lo que pasa alrededor POR REDACCIÓN

Carlos Slim

Defiende construcción del nuevo

AEROPUERTO

El empresario mexicano Carlos Slim defendió el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), al destacar su importancia en cuanto a inversiones, empleos y desarrollo que provocará en el país, sobre todo en la zona noreste del Valle de México. Al exponer su visión sobre este proyecto en conferencia de prensa, Slim señaló que la discusión del aeropuerto no debe ser si cuesta más o menos, “porque no es un coche lo que se está comprando, sino qué efectos va a tener la inversión” del proyecto. “En mi vida he visto un proyecto que pueda tener tanto impacto económico en un área como lo es el Nuevo Aeropuerto. Es un gran detonador,

sólo lo puedo comparar con el Canal de Panamá”, señaló el directivo de Grupo Carso. Se calcula que la construcción del nuevo aeropuerto generará 60 mil millones de pesos en salarios y 120 mil millones de pesos en la compra de insumos, subrayó el empresario. Expuso además que en los terrenos del actual aeropuerto se podrían realizar varios proyectos de carácter cultural y comercial, así como parques y aéreas recreativas, oficinas, departamentos y hoteles, zona universitaria, centros de tecnología y museos, entre otros. Por ello, el empresario enfatizó que suspender el proyecto del nuevo aeropuerto es suspender el crecimiento de nuestro país.

RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2017 SECTOR SEGUROS RANKING 2016

RANKING 2015

80

71

127

100

Var-Pos 2015-2016

RANK SECTOR

EMPRESA

PAÍS

-9

SFB16

GNP

MEX

-26

SFB23

AXA Seguros

FRA

161

171

+11

SFB26

174

160

-13

SFB28

Quálitas compañía de seguros Seguros Monterrey New York Life

188

156

-31

SFB30

Seguros BBVA Bancomer

ESP

200

146

-53

SFB32

Seguros CitiBanamex

EUA

230

179

-51

SFB36

Seguros Inbursa

EUA

236

n.p.

n.p.

SFB37

289

153

-136

SFB47

Mapfre

ESP

292

n.p.

n.p.

SFB48

Seguros Tepeyac

ESP

MEX EUA

Seguros Banorte Generalli MEX-ITA

Pág. 14

TARJETA PARA

PARQUÍMETROS Como parte de la creciente digitalización de pagos, el gobierno de la CDMX presentó 3 tarjetas con sus aplicaciones móviles gratuitas para usarlas en el servicio de parquímetros de la capital. › Puedes recargarlas desde la app en tu celular o en tiendas de conveniencia. › Cuentan con alarmas antes del vencimiento del tiempo. › Las tarjetas dependen de la zona de parquímetros: •Mueve Ciudad: Anzures, Florida, Roma y Condesa •Parkum: Nápoles y Cd. de los Deportes •Park me: Nochebuena, Insurgentes, Mixcoac, San José Insurgentes

Alfonso Navarrete Prida

DELEGACIÓN BINACIONAL LIDERA RELACIÓN MÉXICO-EE. UU. El pasado 16 de abril tuvo lugar en la Ciudad de México un encuentro binacional entre México y Estados Unidos, representado por diversos funcionarios electos, industrias y organizaciones de ambos lados de la frontera. La delegación busca ayudar a avanzar en políticas públicas que benefician a ambas economías, tales como trasmitir el apoyo de nuestra región a un TLCAN modernizado; avanzar en proyectos de infraestructura fronteriza, que incluyen el puerto de entrada de Otay Mesa Este, el puerto de entrada de Calexico y un puerto de entrada ferroviario en Tecate; o bien, asegurar detalles para las mejoras de infraestructura en los sistemas de drenaje y tratamiento de agua en Tijuana. Durante este encuentro, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, se mostró optimista ante los posibles resultados de la negociación del TLCAN, así como de las próximas reformas migratorias: “Una correcta política migratoria es la que pone a las personas en el centro y protege sus derechos, y en México lo estamos logrando”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mundo Ejecutivo Express 1646 by Mundo Ejecutivo Express - Issuu