EMPRESARIOS QUE HACEN
PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO
GRANDE A MÉXICO
$220 MN
ÁNGEL LOSADA MORENO
REC UNA PUBLICACIÓN DE
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 3 DE AGOSTO 2018 • AÑO 5 • NÚMERO 1721
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
Inmobiliario
EyE
EL INAH RECONSTRUYE ALGUNOS SITIOS Pág. 06
¿SABES CUÁNTO VALE TU STARTUP?
Autoshow
JEEP O LINCOLN, ELIGE TU SUV FAVORITA Pág. 14
Pág. 07
ACELERAN LA RENEGOCIACIÓN
DEL TLCAN
Los retos son numerosos y el panorama alentador afirma el presidente del CCE NATALIA ZAMORA
Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a fin de acelerar el paso. A catorce días de cumplirse un año del proceso de modernización, los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray llegaron a Washington, D.C., para encontrarse con el representante de Comercio de EU, Robert Lighthizer. Se sumó Jesús Seade, designado como jefe negociador del TLCAN, por parte del equipo del virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Este encuentro supone el inicio de una etapa decisiva en donde se tratarán temas como: regla de origen automotriz, cláusula de extinción quinquenal, la estacionalidad agrícola y los mecanismos de solución de controversias. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coor-
SOL, ARENA, MAR Y UN SMARTPHONE SEGURO ¿TIENES PLANEADO VACACIONAR? Estos tips mantendrán seguro tu smartphone
dinador Empresarial (CCE), señaló que los negociadores sólo tienen este mes para llegar a un acuerdo. Proyectó que son “bastante razonables” las posibilidades de llegar a acuerdos conclusivos antes del cambio de la administración federal de nuestro país. Sobre la ausencia de la delegación canadiense consideró que es necesario su inclusión para que el tratado mantenga su naturaleza de trilateral. “Los canadienses van a saber llegar a las mesas de negociación a tiempo, pues somos dos países que tenemos una relación de interdependencia con Estados Unidos”, comentó De Hoyos Walther. De acuerdo con la agenda programada, las conversaciones de las delegaciones de México y Estados Unidos se centrarán en los temas de regla de origen, laboral, textil, agrícola, propiedad intelectual y asuntos legales e institucionales.
Cuidado con el sol Evita exponerlo. Si lo quieres utilizar localiza un lugar con sombra. Accesorios originales Los artículos alternativos podrían afectar el equipo. Protégelo No lo dudes, coloca una mica y carcasa a tu dispositivo. Seguridad Instalar un antivirus y mantener un respaldo de tu información. Seco es mejor Es mejor que no tenga contacto con líquidos.
FUENTE: ALCATEL MÉXICO
RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2017 SECTOR FINANCIERO BANCARIO
EMPRESARIOS QUE HACEN GRANDE A MÉXICO
Ángel Losada Moreno
Un hombre con visión 360o REDACCIÓN
Su interés por innovar lo define RANKING 2016
RANKING 2015
396
377
402
Var-Pos 2015-2016
RANK SECTOR
EMPRESA
PAÍS
-18
SFB61
GF BanRegio
MEX
298
-103
SFB62
Grupo Profuturo
MEX
415
513
+99
SFB63
Banco Multiva
MEX
429
544
+116
SFB64
Banco Invex
MEX
432
518
+87
SFB65
GF Monex
EUA
459
408
-49
SFB66
Pensiones BBVA Bancomer
ESP
460
360
-98
SFB67
Zurich Santander
ESP
466
418
-46
SFB68
Pensiones Banorte
MEX
468
480
+14
SFB69
First Cash
EUA
469
410
-57
SFB70
ABA Seguros
EUA
Es uno de los CEO’s más emprendedores de México al liderar al holding Grupo Gigante, que ha generado diversos éxitos y que se han replicado fuera de las fronteras nacionales. Se sabe que hasta hoy la empresa de Losada Moreno tiene un valor superior a los 40,000 millones de pesos. El año pasado, el CEO anunció que hasta 2021, Grupo Gigante invertirá 15,000 millones de pesos. El plan es fortalecer sus negocios actuales y crecer en formatos.