PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO
EMPRESARIOS QUE HACEN
GRANDE A MÉXICO
$220 MN
DANIEL BECKER FELDMAN
REC UNA PUBLICACIÓN DE
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE 2018 • AÑO 5 • NÚMERO 1774
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
Negocios
SEARS MÉXICO ESTÁ A SALVO, GRACIAS A SLIM
Tecnología
Turismo
HUAWEI TIENE NUEVA ESTRATEGIA
Pág. 06
EN EL CORAZÓN DE CAMBODIA Pág. 14
Pág. 11
DESARROLLO EN EL SURESTE GRACIAS A
Paul Allen
TREN MAYA Conectará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.
El Tren Maya será, por su dimensión, la mayor obra del próximo gobierno federal, en cuanto a infraestructura y desarrollo se refiere. Conectará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. La construcción de éste será de mil 525 kilómetros, de los cuales 426 cruzarán la selva, 446 el Caribe y 653 la zona cercana al Golfo de México, y de acuerdo con el gobierno entrante, se necesitará una inversión de más de 120,000 millones de pesos para la obra, de acuerdo con el equipo del presidente entrante Andrés Manuel López Obrador. La obra podría detonar el turismo de la zona en 87%, según un estudio realizado por la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, sin embargo, para el 36% de los participantes el impacto ambiental en dicha zona empeorará con esta construcción. La encuesta que se realizó a 2,500 personas que viven en las entidades por donde atravesará el tren
➠ F undó y presidió Vulcan, firma de inversiones, que administra activos en cultura, bienes raíces, medios y deportes
concluyó que 50% de los encuestados opinó que esta obra se concretará debido al impulso del presidente entrante. Uno de los motivos para su construcción es comunicar y aumentar el turismo en la región, además de mejorar la economía y generar empleos en la zona sur. El tema más cuestionado respecto a dicha obra es el impacto ambiental, aunque el equipo de AMLO enfatiza que se respetarán los distintos ecosistemas que existen en la península.
RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2017 SECTOR COMERCIAL RANKING 2015
259
225
264
235
Var-Pos 2015-2016
FORTUNA Y FILANTROPÍA Su fortuna está valuada hasta en 21,700 millones de dólares
REDACCIÓN
RANKING 2016
1953-2018
➠ T ambién fundó Stratolaunch Systems, que construyó el avión más grande del mundo, donde se encuentra el futuro del viaje espacial
EMPRESA
PAÍS
-34
COM41
Diconsa
MEX
-29
COM42
Sanborns Hermanos
MEX MEX
275
263
-12
COM43
Distribuciones Flores Chapa
279
302
+23
COM44
City Club
MEX
291
273
-18
COM45
Controtiendas
MEX EUA
299
355
+56
COM46
Cummins Comercializadora
300
308
+8
COM47
Grupo Lamosa
MEX
304
267
-37
COM48
F. Benavides
CHL
306
278
-28
COM49
El Súper
MEX
348
347
+0
COM50
Henkel
ALE
➠ P ropietario del equipo de fútbol americano Seattle Seahawks
➠ I nvirtió 100 millones de dólares para fundar el Allen Institute for Brain Science en 2003
EMPRESARIOS QUE HACEN GRANDE A MÉXICO
Daniel Becker Feldman
El éxito no lo marea REDACCIÓN
RANK SECTOR
➠ C ofundador de Microsoft
Su objetivo es hacer la vida del cliente más fácil Actualmente es presidente y director general del Grupo Financiero Mifel, empresa constituida el 29 de julio de 1993, uniendo las sílabas iniciales de Mike Feldman, abuelo de Daniel quien sentó las bases para este grupo cuando Mike fundó Financiera Promoción y Fomento. Daniel Becker sabe que lo más importante en un negocio es construir buenas relaciones y dar el mejor servicio a los clientes que depositan su confianza en Banca Mifel.