Mundo Ejecutivo Express_1786

Page 1

EMPRESARIOS QUE HACEN

PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO

GRANDE A MÉXICO

$220 MN

ENRIQUE CASTILLO SÁNCHEZ MEJORADA

REC UNA PUBLICACIÓN DE

NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO

WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX

VIERNES 02 DE NOVIEMBRE 2018 • AÑO 5 • NÚMERO 1786

REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001

Actualidad UN GRAN HOMENAJE A LA MUERTE

RSE JORGE OJEDA RECIBE DOCTOR HONORIS CAUSA

Pág. 04

Autoshow ALFA ROMEO FRENTE A ALEMANAS

Pág. 06

BANXICO RECORTA

Pág. 14

EL COLOR DEL DÍA DE MUERTOS

CRECIMIENTO DEL PIB PARA 2019

Adorna altares, calles, caminos y vestidos, el cempasúchil se ha convertido en un ícono del Día de Muertos. En su momento México fue uno de los principales productores de esta flor, sin embargo, hoy ya no figura en la lista.

El indicador bajó de 2.13% a 2.12% para lo que resta del año, según analistas

›Su venta genera una derrama económica de 5.6 millones de pesos

REDACCIÓN

›Se producen cerca de 14 mil toneladas al año en el país

Analistas privados redujeron sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para lo que resta del 2018 y 2019, modificando sus previsiones de 2.13 a 2.12%, mientras que para 2019, pasó de 2.17 a 2.15%, de acuerdo con una encuesta sobre las Expectativas de Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico) en octubre. De igual forma, aumentaron a 19.10 pesos por dólar su pronós-

tico para el tipo de cambio al cierre del año, a comparación de los 19.03 pesos por dólar previstos en el sondeo anterior, según la media de las proyecciones de 29 firmas privadas locales y extranjeras recibidas entre el 17 y el 26 de octubre. El pronóstico respecto a la inflación para este año, lo modificaron de 4.56 a 4.62%, mientras que para el 2019, prevén que sea de 4.8 por ciento.

Entre los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de acuerdo con la encuesta están: la gobernanza con el 48% y las condiciones externas con 22 por ciento. A nivel particular, los principales factores son: la incertidumbre política interna (15%), inseguridad pública (13%), falta de estado de derecho (11%), política sobre comercio exterior (9%) y la plataforma de producción petrolera con el 7 por ciento.

›Actualmente el mercado es abastecido por 121 hectáreas ›China es el principal productor en el mundo ›Sólo florece una vez al año ›95% de la producción total se destina a la celebración del Día de Muertos

Fuente: SE y NTX

RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2017 SECTOR COMERCIAL RANKING 2016

RANKING 2015

770

749

786

788

814

Var-Pos 2015-2016

RANK SECTOR

EMPRESA

PAÍS

-18

COM91

Tiendas Interceramic

MEX

+5

COM92

Hasbro

EUA

773

-38

COM93

Benavides de Reynosa

CHL

815

777

-35

COM94

Salinas y Rocha

MEX

852

842

-7

COM95

Super San Francisco de Asis

MEX

871

852

-16

COM96

Ópticas Devlyn

MEX

877

859

-15

COM97

Radio Tacea

MEX

881

872

-6

COM98

Piticó

MEX

893

863

-27

COM99

Colombin Bel

MEX

913

924

+14

COM100

Grupo Calorex

MEX

EMPRESARIOS QUE HACEN GRANDE A MÉXICO

Enrique Castillo Sánchez Mejorada

Empresario notable

Se identifica como didáctico REDACCIÓN

Es uno de los más notables y experimentados financieros del país. Desde octubre de 2013 es el presidente del Consejo de Administración de Maxcom. Inició su carrera profesional en el Banco Nacional de México, donde llegó a ser director, después ocupó diversos puestos ejecutivos en algunas instituciones bancarias. Maxcom ofrece servicios integrales de telefonía local, así como de larga distancia, transmisión de datos, servicios de valor agregado, televisión de paga y servicios

basados en tecnología IP en el área metropolitana de la ciudad de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tehuacán y Toluca, principalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.