Mundo Ejecutivo Express 1986

Page 1

PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO

$220 MN UNA PUBLICACIÓN DE

WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX

NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO VIERNES 9 DE AGOSTO 2019 • AÑO 5 • NÚMERO 1986

REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001

EyE

Turismo

BUFFON A LA CONQUISTA DEL MUNDO

Auto Bild

FIESTA DE LA VENDIMIA EN SILAO

Pág. 05

PICKUPS. BATALLAS DE LODO

Pág. 12

Pág. 14

F1 TENDRÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 740 MDD La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la realización de la Fórmula 1 dejará una derrama económica por encima de los 740 millones de dólares y la creación de 8,000 empleos temporales. La mandataria capitalina señaló que se espera una afluencia de más de 300 mil personas de todo el mundo durante el fin de semana del evento, y enfatizó que no se erogarán recursos públicos. En conferencia de prensa, afirmó que: “Esto es una innovación, una nueva relación ciudadanía, gobierno e iniciativa privada para que este tipo de espectáculos de talla mundial se realicen y se queden en la Ciudad de México”. Por su parte, Alejandro Soberón Kuri, presidente y director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), afirmó que hubo cambios entre el contrato anterior y el nuevo, entre ellos una

Sheinbaum aseguró que no se erogarán recursos públicos FERNANDA HERNÁNDEZ

“inversión extraordinaria” destinada a la remodelación de la pista. “Quiero hacer un agradecimiento a la doctora Sheinbaum por su idea de haber creado un fideicomiso privado, invitar a la comunidad empresarial a que tomara un rol más importante y más activo en su participación en la carrera y ayudar a que pudiéramos construir conjuntamente un nuevo modelo de financiamiento de este evento extraordinario”. Además, agregó que tan sólo en la edición pasada la derrama económica fue de 14 mil millones de pesos, un poco más de 750 millones de dólares. En tanto, Chase Carey, presidente ejecutivo y director general de Fórmula 1, mencionó que es un placer para ellos realizar el evento en la Ciudad de México hasta el 2022 y dijo que es uno de los más especiales dentro de la empresa. Finalmente, Sheinbaum dio la bienvenida a los corredores Hamilton y Vettel, pero aseguró que “nuestro corazón está con Checo Pérez”.

F1 EN CDMX HASTA 2022 8 de agosto de 2019 firma del convenio entre F1 y la CDMX con financiamiento de IP 740 mdd de pesos de derrama económica 8 mil empleos

“Damos la bienvenida a todas las escuderías, pero nuestro corazón está con Sergio Checo Pérez” Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital

CAJA DE PANDORA: LA HISTORIA DE CORRUPCIÓN Y FRAUDE El monto de la estafa en 2019 ronda los 117 millones de pesos RAÚL OLMEDO GUTIÉRREZ

Una de las promesas de campaña de nuestro presidente fue acabar con la corrupción; si bien, muchos entendimos que esto se llevaría a cabo en el gobierno, a nivel federal, estatal y municipal; poco a poco hemos visto que la acción se extiende a empresas privadas. Este es el caso de Caja Libertad. Queremos reflexionar sobre la corrupción ejercida por empresas que lucran con la necesidad de las personas de menores ingresos, la población más vulnerable y desfavorecida: las Cajas de Ahorro, cuyo caso más reciente es el de Caja Libertad. ¿Cómo olvidar la estafa realizada a alrededor de 6,000 ahorradores mexicanos por parte de Rafael Antonio Olvera Amezcua, el accionista principal de Ficrea? Y podemos seguir: en 2017 la caja de ahorro corporativo Azteca de Huajuapan, donde defraudaron a 600 ahorradores, principalmente

indígenas de la región de la costa de Oaxaca, los cuales ya habían sido defraudados por la misma caja en 2011. En 2014, la revista Proceso daba cuenta de 300 mil familias que fueron defraudadas con 15 mil millones de pesos; denunciaba, en aquel entonces, el dirigente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUADO), Mario Enrique Herrera Carrasco. En tanto, en 2015, la agencia de noticias Quadratin estimaba que los fraudes ascendían a 25 mil millones de pesos. En 2017 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advertía que, de las 707 cajas de ahorro registradas en aquel momento, existían 69 que eran una verdadera bomba de tiempo porque estaban en quiebra y eran insolventes. Y la historia de corrupción y fraude sigue.

ESCANEA EL QR PARA MÁS INFO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mundo Ejecutivo Express 1986 by Mundo Ejecutivo Express - Issuu