Mundo Ejecutivo Express No. 2056

Page 1

EMPRESARIOS QUE HACEN

GRANDE A MÉXICO

ABELARDO VARA RIVERA

REC UNA PUBLICACIÓN DE

NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO

WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE 2019 • AÑO 5 • NÚMERO 2056

REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001

Cumbre

Actualidad

EN 2019 HAY COMPLEJIDAD CONTROLADA: BIVA

Auto Bild

TERCERIZACIÓN, BENÉFICA PARA MÉXICO

Pág. 02

LINCOLN CORSAIR, NUEVA SUV SIN PRECEDENTES

Pág. 10

El 77% de los inversores encuestados por BofA prevé que las calificadoras quitarán el grado de inversión al país JULIANA PAREDES

MÉXICO PERDERÁ GRADO DE INVERSIÓN:

BOFA

La desaceleración económica, así como las preocupaciones sobre políticas del gobierno afecta la confianza de los inversionistas globales; de los cuales, una amplia mayoría considera que México perderá su grado de inversión. De acuerdo con la encuesta de Bank of America Merrill Lynch (BofA) realizada en noviembre a directivos de fondos de inversión en Latinoamérica, el 77% de los inversionistas encuestados prevé que las agencias de calificación crediticia le quitarán el grado de inversión a México. Este es el porcentaje más alto desde enero, cuando se incluyó la pregunta en la encuesta. Además, el banco estadounidense revisó recientemente los pronósticos de crecimiento de México para 2019, a 0%, desde la estimación anterior de 0.5%, y 0.9% para 2020, desde un previo de 1.0 por ciento.

756

699

773

Var-Pos 2016-2017

6 de cada 10 hogares aprovecharán las ofertas

ropa

24%

calzado

Por su parte, Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch afirmó que los riesgos para la economía en 2020 son: el proceso electoral de Estados Unidos y la incertidumbre respecto a la implementación de políticas económicas. Los inversionistas detallaron que, entre los mayores riesgos están: las decisiones del gobierno (58%); desaceleración económica de Estados Unidos (23%); aranceles por parte de Estados Unidos (8%), rebaja de calificación de Pemex y ratificación del T-MEC. Finalmente, las decisiones del gobierno son la principal preocupación de inversionistas, desde noviembre de 2018.

24%

electrónica

17%

pantallas

19%

celulares

17%

electrodomésticos

Fuente: Kantar México

EMPRESARIOS QUE HACEN GRANDE A MÉXICO

Abelardo Vara Rivera

El rey de Cancún REDACCIÓN

SECTOR ENERGÍA RANKING 2016

¿QUÉ COMPRAN LOS MEXICANOS EN EL BUEN FIN?

28%

RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2018 RANKING 2017

Pág. 14

RANK SECTOR

EMPRESA

PAÍS

-59

ENR 33

Industrias Negromex

MEX

717

-58

ENR 34

Cerrey

MEX

824

766

-60

ENR 35

Industrias Resistol

MEX

854

801

-55

ENR 36

Newpek

MEX

885

822

-65

ENR 37

Continental Llanera Potosina

EUA

895

909

+12

ENR 38

Policyd

MEX

910

920

+8

ENR 39

Quimir

MEX

935

890

-47

ENR 40

Sales del Itsmo

MEX

971

933

-40

ENR 41

Osram de México

MEX

989

945

-46

ENR 42

Industria Perforadora de Campeche

MEX

Se trata de un exitoso e influyente empresario hotelero, nacido en un ambiente humilde de Zaragoza, Coahuila en 1948. Al concluir su educación básica se trasladó a Saltillo a estudiar en una academia comercial. Ahí se dio cuenta que su gusto por el ámbito mercantil venía de familia. Vara ha dicho que aprendió a “charolear” por las calles “cuando sobraba leche hacíamos dulces, quesos y mantequilla para venderlos en charolas.” A sus 15 años incursiona en el ramo hotelero: comenzó a trabajar en el hotel Arizpe Sáenz; los primeros meses no percibió remuneración económica.

Hoy es el fundador de Servicios Administrativos de Grupo Cancún, enfocado a la administración, comercialización y operación de las empresas turísticas, así como de bienes raíces en Cancún, origen de Grupo Diamante del Caribe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.