PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO
$220 MN UNA PUBLICACIÓN DE
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE 2019 • AÑO 5 • NÚMERO 2066
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
Negocios
Cumbre 1000
GOBIERNOS DIGITALES, PUNTA DE LANZA
Auto Bild
CELEBRA LA INICIATIVA PRIVADA DE MÉXICO
Pág. 06
BMW Z4 M40iA, AMOR DE VERANO
Pág. 08
Pág. 14
Análisis Empresarial
SERÁ ACELERADO EN 2020: IP La inversión privada es determinante en el crecimiento de un país ROSA MARÍA VERJÁN
Para que cualquier economía despunte, es necesario contar con capital público o privado. Actualmente, en el país hay cierta incertidumbre entre los inversionistas, aunado a que ya se suman tres trimestres con una economía reprimida, a pesar de que existen grandes oportunidades para el desarrollo interno de México. En lo anterior, coincidieron José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); José
Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Carlos Noriega Arias, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), quienes se reunieron en la cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de México, evento organizado por Grupo Mundo Ejecutivo. En el panel titulado Análisis Empresarial de la Economía de México, moderado por el empresario y consejero de Grupo Mundo Ejecutivo, Luis Miguel Díaz-Llaneza, los expertos coincidieron en señalar que es necesario estar receptivo a las iniciativas de gobierno. López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, argumentó que “es innegable la desaceleración desde principio de año; sin embargo, tenemos que considerar que aspectos
¾Carlos Noriega Arias, presidente de la Concamin, José Oriol Bosch, director general de la BMV, Luis Miguel Díaz-Llaneza, consejero de Grupo Mundo Ejecutivo y José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur
PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Uno de los programas más ambiciosos del Gobierno federal es el Plan Nacional de Infraestructura (PNI), en el que, la principal inversión será de la Iniciativa Privada (IP); ya que, en palabras de José Manuel López Campos, para que exista un crecimiento del 4%, la aportación debe ser de este sector. Por su parte, el presidente de la Concamin, Carlos Noriega dijo que entre los 120 sectores que representa, el de la construcción ha tenido
Empresa
2018 (MDD)
Utilidad neta 2017
Utilidad neta 2018
Utilidad operación 2018
País
87,421.69
-14,851.96
-9,382.20
19,105.56
MEX
1
1
0
ENR 1
2
n.p
n.p
ENR 2
Pemex Refinación
52,945.33
n.d
n.d
n.d
MEX
Pemex Exploración y Producción
39,658.73
-7,987.15
n.d
n.d
MEX
4
3
-1
ENR 3
7
5
-2
ENR 4
Comisión Federal de Electricidad
28,463.13
5,706.50
2,491.73
n.d
MEX
ENR 5
Pemex Gas y Petroquímica Básica
7,522.93
n.d
n.d
n.d
MEX
n.p
36
43
+7
ENR 6
Mexichem
7,198.14
213.94
354.89
935.30
MEX
41
49
+8
ENR 7
Alpek
6,845.55
-240.89
693.75
1,102.55
MEX
60
69
+9
ENR 8
Grupo Petrotemx
4,565.98
-160.68
462.73
735.40
MEX
ENR 9
Pemex Petroquímica
3,273.94
n.d
-351.36
n.d
MEX
ENR 10
Iberdrola México
2,780.19
334.20
1.75
677.55
ESP
n.p
94
89
n.p -5
Divididos en cuatro regiones:
Centro: 45 Norte: 49
Multiregión: 11
35
80
PLAN NACIONAL INFRAESTRUCTURA
Inversión de 859 mil millones de pesos para el 2020 en 147 proyectos
Petróleos Mexicanos
n.p
IMPORTANCIA DE L AS PYMES Los empresarios apuntaron que no se debe dejar de lado la aportación de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) al PIB (54%). José Manuel López Campos, expresó que lamentablemente la actual administración ha dejado de lado el tema del emprendimiento y la generación de nuevas empresas, que beneficiarían a la economía.
DE
SECTOR ENERGÍA Ranking Ranking Var-Pos Ranking 2018 2017 2017-2018 sector
una caída importante en el año; sin embargo, coincide en que el PNI incentivará a los inversionistas. Oriol Bosch, consideró que, aunado a la IP, hace falta educación financiera, dado que hay instrumentos creados en los últimos 10 años, poco utilizados.
como la inversión y el consumo transitan en distintos indicadores”.
RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2019
Foto: Mario Martínez
CRECIMIENTO
Sur Sureste: 42
Sectores e Inversión (MDP)
➣Transporte ➣Telecomunicaciones ➣Agua y saneamiento ➣Turismo ➣Salud ➣Otros
Fuente: Gobierno de la República
283,853 118,053 46,500 252,764 1,372 8,000