Créditos, lejos de la meta

Page 1

Elektra acusa a Luis Téllez

Ve Slim primer mundo

express Pág. 4

mundo

viernes 18 de mayo de 2012

Convención

Bancaria

Pág. 14

Mundo Ejecutivo Web

@MundoEjecutivo

año 0 número 159

Una Publicación de:

P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s

mundoejecutivo.mx

75

Pág. 2

Tuzos presenta a Hugo

Acapulco2012

Express News Hewlett-Packard está considerando reducir su fuerza de trabajo en 8 a 10 por ciento, o un mínimo de 25 mil puestos. La decisión la tomará la presidenta ejecutiva de la compañía, Meg Whitman. Jesús Villaseñor, presidente de la Asociación de Redes de Telecomunicaciones de México, sostuvo que padecen la competencia desleal y el desplazamiento de mercado por parte de las empresas filiales de Televisa y agremiados a la Canitec.

El presidente de México Felipe Calderón, participó en la inauguración de la 75 Convención Bancaria en Acapulco. Engge Chavarría / Jaime Millán

ACAPULCO, GRO.- La banca habrá duplicado su volumen de créditos al finalizar el sexenio, lo cual aunque es bueno, está lejos de la meta inicial que era llegar al triple. Lo anterior, debido al impacto de la crisis bancaria suscitada en Estados Unidos en 2008, misma que se vio recrudecida por el tema de la epidemia de influenza que afectó a México en 2009. “La regulación a los intermediarios financieros que trabajan en México ha blindado la operación bancaria en la nación, pero la baja en el crecimiento económico del país conlleva menor actividad de las empresas y, por tanto, menos solicitud de créditos”, reconoció Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México en el marco de la 75 Convención Bancaria. Sin embargo, esta semana el Banco de México (Banxico) ajustó su proyección para 2012 de la economía nacional, al precisar que el PIB crecerá al cierre de este año 4.5%, lo cual para la banca son buenas noticias, porque se traduce en “más solicitudes de crédito y mayor inclusión financiera”. Ruiz Sacristán dijo que el equilibrio macroeconómico de México es “motivo suficiente para dar mayores créditos. Haber hecho la tarea en materia regu-

Créditos, lejos de la meta El impacto negativo que generó la crisis económica en Europa, desaceleró el crecimiento del sistema financiero en México

Dan mensaje a candidatos Los banqueros no traen un pliego de peticiones para los candidatos presidenciales, pero tienen cuatro negativas para quien gane.

Quién gane…

» No debe arriesgar la estabilidad económica. » No debe dar marcha atrás a los procesos democráticos, es decir, “México ya lleva 15 años de no padecer efectos electorales”. » No demorar más las reformas estructurales. » No anteponer los intereses políticos por una democracia, que acabe de tajo con la pobreza y la inseguridad.

latoria en la década de los 90, hoy nos pone en un estatus más sólido que muchas naciones, ante la afectación mundial de la crisis que se vive en la Eurozona”.

Dan receta a banqueros ACAPULCO, GRO.- El mayor desafío del sistema financiero mexicano es otorgar créditos que superen 50% del PIB, mediante un marco regulatorio que permita a la población tener más acceso a los servicios que da la banca, afirmó Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV). José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, comentó que la crisis de los bancos ya quedó atrás .

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, urgió a cristalizar las reformas estructurales ante el posible impacto en México por los crecimientos mediocres esperados en las economías de los principales socios comerciales. José Narro Robles, Rector de la UNAM, consideró preocupante que seis de cada 10 jóvenes en Latam, en edad de ir a la universidad, no puedan hacerlo y que tampoco tengan acceso a un empleo digno. La PGR informó que el juez primero federal penal especializado en Cateos, A rraigos e Inter vención de Comunicaciones, otorgó el arraigo por 40 días contra el general retirado diplomado de Estado Mayor, Tomás Ángeles Dauahare y el general brigadier, Roberto Dawe.

Indicadores Compra

DÓLAR EURO BMV DOW JONES S&P NASDAQ FTSE 100 CAC 40 DAX NIKKEI

Venta

$13.77

$13.82

$17.47

$17.54

37,261

0.67%

12,442

1.24%

1,304

1.51%

2,813

2.10%

5,338

1.24%

3,011

1.20%

6,308

1.18%

8,876

0.86%

más de la convención bancaria en:

mundoejecutivo.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.