Sealy acolchona su negocio
Reino Unido invertirá en México
express mundo
Pág. 2
Pág.3
Pág. 2
Miércoles 20 de junio de 2012
mundoejecutivo.mx
Mayweather le pega al gordo: forbes Pág. 16Pág. 16
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
año 0 número 182
Una Publicación de:
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
Cumbre de Líderes del G20
Express News El Ifecom (Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles) informó que, del 16 de noviembre de 2011 al 31 de mayo de 2012, los órganos jurisdiccionales declararon abierta la etapa de quiebra en seis empresas, con un pasivo concursal de casi 850 millones de pesos.
Los compromisos que acordó el G20 en la Cumbre celebrada en Los Cabos ayudarán a restaurar la confianza en los mercados, aseguró el presidente de México, Felipe Calderón.
450 mil mdd para librar crisis
Las 20 potencias económicas acordaron inyectar estos recursos al FMI Redacción
LOS CABOS, BCS.- Los líderes del G20 incrementarán los recursos financieros del Fondo Monetario Internacional (FMI), a más de 450 mil millones de dólares, con lo que se ha más que duplicado la capacidad histórica de apoyo y préstamo del organismo. El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dio a conocer lo anterior al término de la llamada Cumbre de Los Cabos, y destacó que esa capitalización del FMI supera los 430 mil millones de dólares previstos inicialmente y la finalidad es que el organismo pueda recuperar la estabilidad económica global. Las naciones influyentes cerraron la séptima cumbre de su historia con un mandato
Cambiar la psicología de los mercados es muy difícil, pero las herramientas están disponibles Barack Obama Presidente de Estados Unidos
En cifras:
En los 90 fue la década en que surgió el G20 para abordar las crisis financieras en las economías emergentes
2008 fue el año en
que comenzaron los encuentros anuales a nivel presidencial
clave para sus socios europeos, a los que instan a hacer todo lo necesario para acabar con la crisis soberana, que amenaza al resto del mundo. El documento de la declaración final de la Cumbre cita que “en un momento de renovadas tensiones en los mercados, los miembros europeos del G20 tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar la integridad y la estabilidad del área”. Lo anterior se expone, justo cuando los bancos de inversión han especulado con la posibilidad de una ruptura parcial del proyecto del euro. Este año México preside al grupo de las 20 economías más desarrolladas del mundo. Se trata de la segunda ocasión, después de Corea del Sur, que un país emergente encabeza la agrupación. El G20 surgió a finales de la década de los 90 para abordar las crisis financieras en las economías emergentes y a partir de 2008 se realizan encuentros anuales a nivel presidencial.
Petróleos Mexicanos informó que el crudo mexicano de exportación cerró la jornada ayer con una ligera ganancia de 0.41 dólares respecto al cierre del lunes, al venderse en 90.80 dólares por barril. Banamex be n e f i c i a r á a s u s accionistas con un dividendo de 1,9478 pesos por título en circulación, el cual será pagado en una sola exhibición del 20 al 25 de junio. La Comisión Federal de Mejora Regulatoria inició el proceso de consulta pública del anteproyecto Criterios de operación del Programa de Apoyo a la Industria Vitivinícola, que terminará el 28 de junio. José Narro Robles, rector de la UNAM, propuso integrar un grupo con las mejores universidades de América Latina, en conjunto con la OEA y la Cepal, a fin de transitar hacia una sociedad basada en el conocimiento.
Indicadores Compra
DÓLAR $ 13.70 EURO $ 17.38 BMV 38,688 DOWJONES 12,837 S&P 1,357 NASDAQ 2,929 FTSE100 5,586 CAC 40 3,117 DAX 6,363 NIKKEI 8,655
Venta
$ 13.74 $ 17.43 1.65 0.75% 0.98% 1.19% 1.73% 1.69% 1.84% 0.75%
Los primeros pasos para encontrar empleo... mundoejecutivo.mx