América Móvil da ultimátum a josé A. gurría
Refrescan marca y van por jóvenes
express Pág. 2
mundo Pág. 4
técnicos voltean al pasado Pág. 14
Para los que mueven al mundo
De venta Exclusiva
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
en
De:$115 a: $99
Ranking y análisis de los sectores para invertir en 2012
año 0 número 161
Martes 22 de mayo de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
+ Cifras de hoy 100 millones de desempleados tienen los países que agrupan la OCDE
21 millones de plazas se
requieren para igualar la ocupación de 2008
37 millones de mujeres y
hombres jóvenes no tienen trabajo en naciones del G20
Sistema Financiero
+ Agenda de hoy
9:00 Tendencias del consumidor de la banca: PwC 9:00 Establecimientos Manufactureros (México) 9:00 Inflación de Estados Unidos
La mitad de México, sin cajeros Un estudio revela que el país está lejos de alcanzar a Brasil, Chile y Argentina en inclusión financiera Engge chavarría
A
proximadamente 56% de los municipios en el país carece de sucursales bancarias y 50% de cajeros automáticos, por lo que existe un rezago en la inclusión financiera en México, comparado con países como Brasil, Chile y Argentina. El Centro de Estudios de
Apenas 50% del país cuenta con cajeros automáticos.
las Finanzas Públicas (CEFP), que pertenece a la Cámara de Diputados, subrayó que el problema va más allá y existe una gran brecha con América Latina. Tan sólo 22% del promedio de la población cuenta con tarjeta de débito, cuando la cifra alcanza en la región 29%; en tarjeta de crédito también hay un gran hoyo 13% de los mexicanos cuenta con este instrumento financiero, contra 18 por ciento. El CEFP dijo que las acciones del Estado y la iniciativa privada que pretenden impulsar la competencia en el sector bancario han sido insuficientes, además que se requiere la productividad laboral y aumentar el nivel de ingresos de la población. El Banco Mundial cita que la razón principal por la que los individuos en México no tienen una cuenta bancaria es por “la falta de ingresos, lo que significa que tenerla es costosa y se vuelve innecesaria para la población en caso de que sus ingresos sean pequeños y no se obtengan de forma regular”.
Mexichem sin miedo a la crisis La petroquímica Mexichem se expandió a 24 países de Europa a pesar de la crisis en la región, tras la adquisición de la empresa holandesa Wavin en la que invirtió 700 millones de dólares. El presidente honorario vitalicio de Mexichem, Antonio del Valle, comentó que éste es “el inicio de una internacionalización, globalización completa” de la empresa, pues previo a esta operación sólo tenía operaciones en América Latina, Estados Unidos, Inglaterra y Japón.
Desde Holanda Ricardo Gutiérrez, Henk ten Hove, Maarten Roef, Pim Oomens, Andrés Capdepón y Juan Pablo Del Valle festejaron la compra de Wavin.
Express News Pemex sostuvo que el crudo mexicano de exportación se recuperó de una semana de caídas, al venderse ayer en 101.42 dólares por barril, un avance de 1.02 dólares comparado con el cierre anterior. La Secretaría de Economía informó que la investigación antidumping sobre las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos se encuentra en su etapa final. Consultores Internacionales indicó que si la situación actual en la zona euro no se resuelve, en particular la crisis en Grecia, ninguna economía estaría aislada de sus efectos, pues la globalización tiene costos. Avianca renovó su contrato con Iberia Mantenimiento, el cual tendrá una duración de 61 meses a partir de mayo, para realizar reparaciones de aviones, motores y componentes de la aerolínea. La Sedesol instruyó a sus delegados de Oaxaca, Michoacán, Morelos, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y DF, estar alerta por la posible presencia de un ciclón tropical en Guerrero. Marco Antonio Baños, consejero del IFE, afirmó que en el proceso electoral en marcha, “la violencia no es el rasgo distintivo”, así como tampoco la inseguridad es un obstáculo.
Indicadores Compra
DÓLAR EURO BMV DOW JONES S&P NASDAQ FTSE 100 CAC 40 DAX NIKKEI
Venta
$13.74
$13.79
$17.60
$17.67
37,512
1.73
12,504
1.09%
1,315
1.60%
2,847
2.46%
5,304
0.70%
3,027
0.64%
6,331
0.95%
8,633
0.26%
La Industria de mensajería se reinventa mundoejecutivo.mx