Piden menos Pumas es goleado y trámites dice adiós turísticos
Walmart acusada de ofrecer 24 mdd en sobornos
express Pág. 2
mundo
Pág. 6
Pág. 14
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
año 0 número 142
LUNES 23 de abril de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
30
de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración
23,221
mdp será el monto que dejará de recaudar el SAT por deducciones
Presidenciables en acción
» Enrique Peña Nieto, de gira en Nuevo León, prometió paz y orden y dijo estar listo para debatir.
58%
de las deducciones fiscales responden a pago de colegiaturas
+ Agenda de hoy
9:00 Establecimientos Comerciales (México)
» Andrés Manuel López Obrador, en el Distrito Federal, ve a EPN como al dictador Santa Anna.
» Gabriel Quadri estuvo en el DF (Xochimilco) y se niega a declarar sus bienes.
El CEESp aseguró que el país puede crecer a un ritmo de 6%, cifra que ayudaría a elevar la competitividad.
9:00 Balanza Comercial y Deuda (Zona Euro)
Telmex
Sacará jugo al Internet en móviles
Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Telmex, también prevé bajar sus tarifas Hedilberto sámano
» El equipo de Josefina Vázquez Mota, en Puebla negó que haya bajado su popularidad.
Express News
9:00 Inicia Expo Financias 2012
PUERTO VALLARTA.- Teléfonos de México (Telmex) reconoce que la gran limitación para una mayor penetraciónde Internet en México es la falta de computadoras dentro de los hogares. Sin embargo, para Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex, dijo que pese a que el avance del servicio de Internet en la población mexicana ha sido positivo por parte de su empresa, el aumento de dispositivos móviles como smartphones y tablets, irá creciendo, por lo que de esta forma se elevará la conectividad. En entrevista, agregó que la estrategia es “ que los servicios puedan llegar a toda la gente, el proyecto de Banda Ancha Para Todos, que está alineado con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, es cubrir más de la mitad de la población para 2015, que tenga accesos a tecnologías de la información y que le permita tener mejores desarrollos en temas como educación, salud y empleo”. Resaltó la importancia de desarrollar nuevas plataformas tecnológicas que ayuden a las personas y a las empresas en su productivi-
Los servicios puedan llegar a toda la gente, el proyecto de Banda Ancha Para Todos, es cubrir más de la mitad de la población para 2015.
Irene Levy, presidenta de Observatel, afirmó que la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones es “engañosa”, ya que si bien obliga a las empresas de telefonía móvil a no hacer cobros excesivos, puede dejar sin prestación de servicios a usuarios. El SAE y el Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial formalizaron un convenio que permitirá validar la propiedad intelectual de bienes. El CoMCe aseguró que la decisión del gobierno argentino de expropiar la compañía petrolera YPF afectará las inversiones en ese país sudamericano. El cardenal Norberto Rivera se pronunció en la Catedral Metropolitana por un desarrollo económico que incluya la cultura religiosa, de lo contrario advirtió que el desarrollo sería incompleto.
Carlos Slim Domit
Presidente del Consejo de Telmex
La ASF determinó que aún cuando los delitos han crecido a un ritmo de 41% anual, la inversión creciente en seguridad requerirá medidas para hacer más eficiente en su gasto.
FOTO»JUAN espejel
+ Cifras de hoy
dad, ya que en un futuro será necesario que haya nuevos esquemas de comercio electrónico así como programas educativos a los que se acceda cibernéticamente.
Cero tolerancia a corridas de toros
Con la consigna de “toros sí, toreros no” más de siete mil personas se manifestaron contra las corridas de toros en el Zócalo capitalino.
Prepárate para pedir un aumento de sueldo léelo en:
mundoejecutivo.mx