pretenden eliminar abusos
Le Causa hoyo monetario escupitajo
Genomma apuesta a la calvicie
express Pág. 6
mundo Pág. 2
Pág. 14
Para los que mueven al mundo
De venta Exclusiva
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
en
De:$115 a: $99
Ranking y análisis de los sectores para invertir en 2012 año 0 número 143
MARTES 24 de abril de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
+ Cifras de hoy 2,100
mdd aportan las “empresas delictivas” a la economía global, según la ONU
2.4
millones de personas son víctimas del tráfico humano en el mundo
40 mil
+ Agenda de hoy
9:00 Reporte de Inflación (México)
mdd es lo que dejan de recaudar por corrupción en países emergentes
9:00 Día de la Nutrición Infantil (México) 16:00 Reunión de empresarios (IMCO y CEESP)
Escándalo por soborno
EU llama a Walmart El Poder Judicial Estadounidence inició la averiguación, tras ser señalada la firma
Cae su mercado
La noticia afectó el desempeño de la acción de la empresa en la Bolsa Méxicana de Valores. WALMEX BMV $ 45.00
$ 42.50
24 mdd es el monto que
presuntamente pagó para ejercer dominio
$40.00
5.%
$ 38.05
cayeron sus acciones en Nueva York y arrastra a la baja al Dow Jones
$35.00 aBR 2
aBR 9
Rendimiento de la acción en el último mes.
aBR 16 aBR 23 Pág. 4
Redacción
E
l Departamento de Justicia estadounidense abrió una investigación penal en contra de Walmart, por la presunta práctica de “soborno sistemático” en México, precisó el diario The Washington Post. Las imputaciones fueron reveladas el sábado por el The New York Times, que mediante una investigación, indicó que la subsidiaria de Walmart en México pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares. Walmart se reunió de manera voluntaria con autoridades de la Comisión de Valores del Departamento de Justicia para abordar el tema de los sobornos en México. En esa cita indicó que los datos publicados por el diario neoyorquino datan de hace seis años y expresó que “trabaja agresivamente para determinar qué pasó”. The Washington Post recordó que la ley de Practicas Corruptas en el Extranjero prohíbe a las empresas sobornar a autoridades en el exterior para obtener ganancias en los negocios.
Express News Grupo Financiero Inbursa informó que su nuevo director general será Javier Foncerrada Izquierdo, al sustituir a Marco Antonio Slim Domit, quien ocupará sólo la presidencia de la institución financiera. La BMV fortalecerá la red de seguridad de la Contraparte Central de Valores o Cámara de Compensación, a fin de evitar errores futuros como los que cometió Bulltick Casa de Bolsa el pasado 13 de abril. Grupo Modelo informó que su ganancia neta creció 5.4% en el primer trimestre impulsada por un alza en sus ventas de cerveza. Santander prevé vender una parte de su unidad en México hacia finales del 2012 o principios de 2013, en lo que puede ser una de las mayores ofertas públicas iniciales del país. La Cofetel publicó el acuerdo en el cual establece las obligaciones relacionadas con tarifas, calidad de servicio e información a concesionarios que hayan sido declarados dominantes. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, sostuvo que la sociedad también discrimina a los niños, que en ocasiones se ocultan por ser víctimas de rechazo debido a que padecen diversas enfermedades.
Indicadores Compra
DÓLAR EURO BMV DOW JONES S&P NASDAQ FTSE 100 CAC 40 DAX NIKKEI
Hace frente con la IP
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial por el PRI, creó un grupo de 23 empresarios que serán el Consejo Consultivo Empresarial. Entre los participantes se encuentran: Javier Eugenio Amtmann, de la industria farmacéutica; Rafael Zaga, de la industria textil; Vicente Gómez Cobo, de la industria lechera y Raúl Gutiérrez Muguerza, director general del Grupo Deacero, entre otros.
Venta
$ 13.14
$ 13.17
$ 17.28
$ 17.33
38,961
1.00%
12,927
0.78%
1,366
0.84%
2,970
1.00%
5,665
1.85%
3,098
2.83%
6,523
3.36%
9,542
0.20%
8 puntos para cuidar la imagen léelo en:
mundoejecutivo.mx