Aumento de gasolinas sin ceder
LA BOLSA ESPERA A 10 empresas
express Pág. 2
mundo Pág. 4
PUMAS SE QUEDA SIN TÉCNICO Pág. 14
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
año 0 número 152
MIÉRCOLES 9 de mayo de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
Express News
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE empresas
Capitales de empreas latinas en el exterior. Datos en mdd.
15000
Mexichem, conglomerado químico industrial, concluyó en la víspera su oferta pública por la holandesa Wavin, tras la cual controla 87% de las acciones de la empresa.
10000 5000 5000
-10000 2010
2011
-15000
CHILE
MÉXICO
COLOMBIA
BRASIL
ARGENTINA
Fuente»cepal
-5000
corporativos
Mexicanos compran más en el extranjero
Ernst & Young afirmó que las compañías nacionales buscan ser líderes en el exterior CAROLINA HERNÁNDEZ ESTRADA
L
a mitad de los corporativos mexicanos está interesados en salir a comprar empresas sin necesidad de contratar deuda, afirmó el Barómetro de Confianza del Capital Global 2012 de Ernst & Young. Este dato contrasta con la tendencia mundial de las corporaciones que 40% se muestran conservadoras para participar en procesos de fusiones o adquisiciones, en gran medida por la cri-
sis que atraviesa Europa y la desaceleración en China. AnalistasdelTecdeMonterrey afirman que sólo basta ver a empresas como Bimbo, Mexichem, Alfa, América Móvil, Televisa, entre otras, están robusteciendo sus ingresos al comprar nuevas divisiones en otras partes del mundo. El estudio de Ernst & Young abarcó 57 países, alrededor de 400 organizaciones, de las cuales 30 son grandes empresas mexicanas del sector automotriz, minero,
ciencias de la salud, energía, consumo y retail. “La búsqueda de sinergias, tanto a nivel costos como de ingresos, es aún un factor determinante para adquisiciones, aunque realizarlas sigue considerado como el reto más importante”, afirmó Oliver Hache, director de Fusiones y Adquisiciones de Ernst & Young. De acuerdo con la Cepal, los corporativos líderes en Latam están haciendo inversiones por arriba de los 13 mil millones de dólares. En 2011, México superó en inversión a Brasil y Chile.
Rumbo al Azteca A las 16:00 horas de ayer, el músico Paul McCartney bajó de su habitación en un ho t el ubic ado en la avenida Reforma del DF, para realizar el soundcheck del primer concierto que ofreció en la ciudad, en el Estadio Azteca.
Destapan al PRI Twittergate Un video comenzó a circular ayer por Internet que muestra la forma en que operó un presunto grupo de tuiteros del PRI durante el debate presidencial en apoyo a su candidato para colocar trending topics en la red social de Twitter.
Walmart de México y Centroamérica logró aumentar 11% sus ingresos de abril 2012 contra el mismo mes del año pasado, al sumar 32,158 mdp, muy por debajo de lo esperado por los especialistas. Políticos alemanes advierten que Grecia no recibirá un céntimo más de ayuda, a menos que cumpla con todas las condiciones de su rescate internacional. Research In Motion designó a Frank Boulben, como jefe de comercialización, con el objetivo de reinventar la marca BlackBerry. El Tec de Monterrey mencionó que la reciente depreciación del peso frente al dólar es temporal, toda vez que está direccionada por factores externos, como las pasadas elecciones en Francia y Grecia. El presidente Felipe Calderón recibió al gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte, con quien evaluó los resultados que han tenido los programas y las acciones en materia de seguridad pública en esa entidad.
Indicadores Compra
DÓLAR EURO BMV DOW JONES S&P NASDAQ FTSE 100 CAC 40 DAX NIKKEI
$13.34
$17.34
Venta
$ 13.38 $ 17.40
39,214
2.07%
1,363
0.43%
12,932 2,946 5,554
3,124
6,444 9,181
0.59% 0.39% 1.78% 2.78% 1.90% 0.69%
“Robo hormiga” cuesta 11,000 mdp anuales en México léelo en:
mundoejecutivo.mx