loquedebes saber 16 de noviembre

Page 1

EL PRI elegirá candidato el 5 de febrero

Diana Gómez,

Directora de Unisys México: “Nuestro reto, los clientes satisfechos”.

express Pág. 12

mundo Pág. 5

Miércoles 16 de noviembre de 2011

Pág. 2

Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo

año 0 número 42

P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s

+ Cifras de hoy poco tolerante

Miércoles 16 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

Una Publicación de:

mundoejecutivo.mx

64% de los trabajadores es

1

Cinco Preguntas

López Obrador ganó elección interna del PRD

5

mil mexicanos han solicitado asilo en EU

69%

de los mexicanos se siente inseguro

+ Agenda de hoy

7:00 Desempleo en Reino Unido 8:00 Precios al Consumidor en EU 8:00 Producción Industrial en EU

Elecciones reñidas frenarán reformas B

anamex realizó un amplio estudio sobre la situación electoral del país, en el cual concluye que unas elecciones reñidas dificultarán las reformas estructurales y permitirán cambios parciales. Señala que la carrera presidencial será “amplia y competitiva” y que hay “varios candidatos con posibilidades”, a diferencia de

lo que se pensaba hace unas semanas cuando que se daba por descontada la victoria del PRI y de Enrique Peña Nieto. El análisis dice que tanto en el PRI (en donde Peña Nieto muestra 52% de las preferencias y Manlio Fabio Beltrones 47%,) como en el PAN, la decisión aún no está tomada. Menciona que Josefina Vázquez Mota, del PAN, co-

necta bien con el público y es una “candidata con formidable capacidad de hacer campaña”, pero “su mayor dificultad será convencer a los votantes de dar una tercera oportunidad al partido de Calderón”. Menciona que el PRD con su candidato (a partir de ayer Andrés Manuel López Obrador) contribuirá a hacer reñidos los comicios.

Ejecutivos mexicanos, bien compensados Va apagón analógico La propuesta de la ministra Olga Sánchez Cordero para declarar inconstitucional el “apagón analógico” no alcanzó mayoría calificada en la Suprema Corte de Justicia, por lo que el decreto presidencial permanece vigente.

Las compensaciones a ejecutivos mexicanos son superiores en algunos aspectos a las que se ofrecen en países como Estados Unidos o Brasil. Sin embargo, dentro de los paquetes de prestaciones para directivos hay rubros que casi no se cubren, por ejemplo, 92% de las compañías ofrece gastos médicos mayores, pero sólo 40% brinda un plan de retiro. Pág. 5

Economía

Nissan-Daimler Diputados

Planta en México

Presupuesto habemus

Las automotrices Nissan y Daimler AG ultiman detalles para producir vehículos conjuntamente en México, según reportó el diario japonés “Nikkei”. Las empresas invertirían alrededor de 1,000 millones de dólares para producir 200,000 vehículos.

La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y con 425 votos a favor, 27 en contra y cinco abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012 con un gasto de 3 billones 706 mil millones de pesos. Se reasignaron 94 mil 708 millones.

Express News El secretario de Agricultura denunció ayer que los gobiernos de ocho estados sólo han entregado el cinco por ciento de los 480 millones de pesos para apoyar a afectados por la sequía y las heladas. La importación de motocicletas usadas se disparó entre enero y septiembre, al comercializarse 589 mil 099 vehículos, lo que significa una competencia desleal, dijo la AMIA. La tasa de Cetes a 28 días se mantuvo en 4.35%, en la subasta del Banco de México realizada ayer. En ese nivel ha fluctuado desde finales de septiembre. Bank of America señaló que ante los problemas de Europa, los inversionistas globales están buscando refugio en la renta variable de Estados Unidos y de los Mercados Emergentes. La CTM pidió ayer a los poderes Ejecutivo y Legislativo que se desgrave el pago de aguinaldo, horas extras y utilidades, para reactivar la economía y beneficiar a la clase trabajadora. La Unión Europea inició una campaña en contra de las empresas calificadoras como Standard and Poor's, Moodys y Fitch a las que advirtió que deben avisar si prevén rebajar la nota de un país. El juez Felipe Consuelo aplazó hasta el 10 de febrero la fecha límite para la negociación del rescate de Mexicana de Aviación y pidió una explicación a las autoridades sobre el desalojo y detención de los pilotos hace unos días.

Indicadores Dólar 13.17 pesos 13.72 Euro 18.65 pesos 18.75 BMV 37,293 0.60% Dow Jones 12,144 0.59% S&P 1,255 0.32% Nasdaq 2,692 1.35% F.Times 5,517 -0.03 % CAC 3.049 -1.92% DAX 5,933 -0.87% Nikkei 8,541 -0.72%

Deja a tus empleados trabajar desde su tercer lugar mundoejecutivo.mx/ lugar-externo/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.