hackers atacan al osito
fallece creador de Red Bull
express Pág. 4
mundo Pág. 2
Pág. 3
Pensiones ponen en riesgo a Pemex Pág. 4
Mundo Ejecutivo Web
@MundoEjecutivo
año 0 número 119
lunes 19 de Marzo de 2012
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
+ Cifras de hoy 3.7% será el crecimiento de
América Latina en 2012, según la CEPAL
4.3% representó el impulso
del PIB de América Latina en 2011
3.9% fue el desarrollo de la
producción nacional en 2011, informó el INEGI
+ Agenda de hoy
9:00 Mensaje semanal de la Coparmex
9:00 Índice del Mercado de la Vivienda (EU) 9:00 Indicador de Cuenta Corriente (Zona Euro)
Economía
BID: Debe AL tener “cauto optimismo”
Juan José Suárez Coopel dijo que Pemex es la sexta empresa con más actividad en aguas profundas y la meta es llegar a los tres millones de barriles diarios. El PRI, en la Cámara de Diputados, impulsa una iniciativa de reforma para que las empresas puedan ser sancionadas cuando incurran en lavado de dinero y daños ambientales. Carlos Slim, durante el inicio de la vuelta ciclista México 2012, convocó a los jóvenes acapulqueños a practicar un deporte que los aleje de actitudes negativas que perjudican a la sociedad.
El organismo alertó que las exportaciones de la región podrían disminuir en 2012
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino anunció que tras la suspensión de la 25 Feria del Empleo de la Ciudad, acercará a los ciudadanos registrados con las empresas participantes.
Redacción
Montevideo. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expresó un “cauto optimismo” respecto a la resistencia de Latinoamérica ante los efectos de la crisis económica en Europa y la desaceleración de China. En el marco de la 53 Asamblea de Gobernadores del BID, el vicepresidente de Sectores del organismo, el mexicano Santiago Levy, dijo que pese a que la región desarrolló un conjunto de herramientas de políticas que probaron ser efectivas durante los reveses económicos, hay alerta de que disminuyan las exportaciones de productos primarios a Europa y China. “La presencia de un gran número de bancos europeos podría hacer también que el sector financiero de la región fuera
Express News
José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo que el país podrá sortear la crisis.
vulnerable a una restricción crediticia”, dijo. Por su parte, el secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, convocó a los países latinoamericanos a abrir mayores canales de diálogo como una manera de fortalecer las economías en medio de la incertidumbre financiera internacional. Añadió que la recuperación global continuará en forma “modesta”, pero se percibe una relajación de la tensión del mercado financiero mundial.
Hija de Obama en Oaxaca Malia Ann Obama, hija del presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, arribó el fin de semana a Oaxaca en compañía de 12 jóvenes para vacacionar en la entidad. La hija del mandatario estadounidense visitará los diferentes puntos turísticos del estado y es custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad como son el Estado Mayor Presidencial, Ejército Mexicano y elementos del Servicio Secreto de Estados Unidos.
Urge inversión privada
El precandidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, aseguró que es esencial una reforma energética en México para permitir que Pemex pueda asociarse con el sector privado, sin renunciar a la conducción del Estado.
¿Casa para todos?
6 3.5 2 1989 a 1993
2.6 1995 a 1999
2001 a 2005
2007 a 2011
Millones de viviendas
Elecciones Enrique Peña Nieto
Miguel Mancera, precandidato del PRD al gobierno del DF, sostuvo que no entrará en “debates que no tengan razón de ser” con su contrincante priísta Beatriz Paredes.
Gabriel Quadri
Abrir Pemex a la IP
El precandidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, propuso transformar a Pemex en una empresa de sociedad anónima con acciones en bolsa adquiridas por inversionistas privados, “bajo el modelo de Petróleos Brasileños (Petrobrás)”.
En los últimos cinco años el gobierno federal otorgó seis millones de créditos y subsidios de vivienda; más del doble a lo otorgado entre 1995 y 1999 y aproximadamente 70% más que lo realizado entre 2001 y 2005. Esto ha implicado una inversión de 1.4 billones de pesos.
Que tu apellido sea marca de tu email
léelo en:
mundoejecutivo.mx