Mito, que el crédito sea sólo para las grandes Pág. 14 empresas
Ebrard y AMLO
llegan a un acuerdo sobre encuestadoras
express mundo
60%
Pág. 2
Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo
año 0 número 33
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
88%
1913
+ Agenda de hoy
7:30 Solicitudes por Desempleo en EU de los capitali- de los mexicanos fue el año en que 8:00 productividad no agrícola en EU nos que falleprefiere el Día murió José Guadalupe 9:00 Pedidos de Fábrica en EU cen al año son de Muertos al Posada, cuyos restos cremados Halloween están en fosa común 13:00 Indicadores IMEF de México
Choque de fuerzas en el G-20 M
ientras que Francia ha desplegado unos 12 mil policías y militares para mantener la seguridad de los presidentes y jefes de estado del Grupo de los 20 que participarán en la cumbre, en varias ciudades francesas, cientos de miles de manifestantes se reunieron para protestar contra esa reunión, en la que se abordará la forma de frenar las turbulencias que azotan a los mercados financieros. El presidente mexicano Felipe Calderón llegó ayer a Cannes para participar en la cumbre. Las medidas de seguridad que abarcan cielo, mar y tierra del balneario de Cannes, han ocasionado que decenas de negocios turísticos hayan cerrado temporalmente las puertas. Incluso los habitantes del puerto -y sus vehículos- han sido obligados a registrarse ante las autoridades policíacas y militares para poder circular por las calles. Hay dos zonas restringidas a las que sólo pueden pasar personas debidamente acreditadas y son las más comerciales de Cannes.
Banco Mundial lo ubica en el lugar 57
México, con menos desarrollo humano
E
Cambiamos de Horario
Mundo Ejecutivo TV, que se transmite por el canal proyecto 40 cambia de horario, ahora nos podrás ver los viernes a las 12:30 de la noche y si te lo perdiste los lunes a la 1 de la mañana.
Una Publicación de:
mundoejecutivo.mx
+ Cifras de hoy
Jueves 03 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx
Coordinador de Clústers en NL: “Hay que fortalecer la triple hélice”
Pág. 6
Jueves 3 de noviembre de 2011
1
Cinco Preguntas
Sergio Eduardo Pérez Zambrano :
l Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo presentó ayer su informe sobre Desarrollo Humano, en el cual México se ubicó en el lugar 57, tras perder un puesto con respecto al año pasado. Este índice toma en cuenta aspectos como ingreso, educación, esperanza de vida y equidad para hacer su evaluación. El año pasado, nuestro país se ubicó en el lugar 56 de las 188 naciones analizadas. A pesar de la baja, el organismo considera que México es un país que mantiene un
alto desarrollo humano; sin embargo, dentro de América Latina, se encuentra debajo de Chile (44), Argentina (45), Barbados (47), Uruguay (48) y Cuba (51). Los países con mayor desarrollohumanofueron Noruega, que encabeza la lista, Australia, Países Bajos, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Liechtenstein, Alemania, Suecia y Suiza. Estados Unidos, a pesar ocupar el cuarto lugar, en equidad ha bajado hasta el lugar 23 por la desigualdad del país.
El informe indica que si bien América Latina sigue siendo la región con los niveles más altos de desigualdad, las brechas en la distribución se han ido acortando en los últimos años, en especial en Argentina, Brasil, Honduras, México y Perú. Por otra parte, el sondeo que realiza mensualmente el Banco de México entre una treintena de grupos de analistas, la proyección sobre la variación de trabajadores asegurados ante el IMSS fue de 569 mil trabajadores, el menor nivel desde diciembre de 2010.
Express News Forbes in formó q ue Carlos Slim es el cuar to empresario más poderoso del mundo, sólo superado por Warren Buffet, Mark Zuckerberg y Bill Gates, en su ranking de las 70 Personas más Poderosas. Transparencia Internacional presentó un informe en el cual destaca que las empresas mexicanas son las terceras más propensas a participar en actos de corrupción. La actividad manufacturera de Estados Unidos se desaceleró sorpresivamente en octubre, con lo que se sembraron dudas sobre una posible recesión. Las manufacturas mundiales se estancaron en octubre, golpeadas especialmente por la zona euro. Es la mayor caída de los pedidos de exportación en casi dos años y medio. El movimiento “Ocupemos Wall Street" pidió registrar su nombre como marca, ante la piratería y el comercialismo en la venta de productos con ese lema. La FED estadounidense mantuvo ayer sus tasas de interés e indicó que, aunque persisten riesgos, el crecimiento se ha fortalecido “un poco” en meses recientes. El Consejo Coordinador Empresarial consideró ayer positivo abrir espacio a la inversión privada en temas como la refinación de combustibles.
Indicadores Dólar 13.22 pesos 13.72 Euro 18.38 pesos 18.88 BMV 35,742 -1.15% Dow Jones 11,836 1.53% S&P 1,237 1.61% Nasdaq 2,318 0.87% F.Times 5,484 1.15 % CAC 3.110 1.38% DAX 5,965 2.25% Nikkei 8,640 -2.21%
¿cuánto cuesta morirse? mundoejecutivo.mx/ costo-fallecimiento/