El banquero Lucas Papademos asume el poder en Grecia
Crece 10% el robo de autos en un año: AMIS
José a. Ardavín
Director del Centro de la OCDE en México: “Va a llover sobre mojado”
express mundo
Pág. 5
Pág. 6
Viernes 11 de noviembre de 2011
7.3
Viernes 11 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx
Pág. 2
Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo
Una Publicación de:
año 0 número 39
P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s
mundoejecutivo.mx
+ Cifras de hoy
1
Cinco Preguntas
4º
6
+ Agenda de hoy
8:00 Producción Industrial de México millones de mexicanos lugar mundial ocupa mil ciudadanos decidi- 8:00 Tasa de Desempleo en México padecen diabetes México en biodiversidad rán la suerte del PRD 9:00 Índice del Consumidor de EU
Apuestan a México B Héctor Rendón/Enviado
ill Toppeta, presidente internacional de MetLife, dijo ayer en Nueva York que la empresa tiene la mira puesta en los mercados emergentes, entre ellos México, para acelerar su crecimiento a corto plazo. Consideró que las condiciones de mercado en naciones como Brasil, China e India, son propicias para desarrollar el negocio ante el crecimiento que estas economías están registrando.
México, dijo en el marco del Simposium Internacional de Metlife, tiene un potencial para el sector asegurador que debe ser aprovechado. Existe una situación difícil de inseguridad y eso genera demanda de seguros, es un mercado importante. Toppeta comentó que si bien se registra una volatilidad financiera, para el sector asegurador representa una oportunidad, porque se genera un apetito por los seguros.
Mientras tanto, en México, al inaugurar en San Luis Potosí la Feria del Empleo Región Centro, el presidente Felipe Calderón destacó la importancia de mantener un manejo responsable de la economía como una vía para generar empleos y atraer capitales. Explicó que hay confianza en el pais, por lo que, en su gobierno, han llegado 102 mil millones de dólares de inversión externa directa.
Roban identidad a 52% de mexicanos Por aeropuerto alterno: CICM Retomar el fallido proyecto de 10 mil millones de dólares para un aeropuerto alterno capitalino, será propuesto por el Colegio de Ingenieros Civiles de México a Felipe Calderón.
El 52% de los mexicanos ha sido víctima de lo que se considera robo de identidad, tras haber sido sujeto de robo o pérdida de documentación, según un estudio de Grupo CPP. Alfonso Flores, director de esa empresa, especializada en prevención, comentó que en nuestro país 16% de las personas manda información confidencial -incluso claves y contraseñas- a través del correo electrónico. Dijo también que 23% de los mexicanos proporciona datos personales en las redes sociales. Más información en: mundoejecutivo.mx
Sociedad Narro Robles
Benedicto XVI
No es arena de lucha
Nada electoral
En sus primeras declaraciones al ser reelegido como rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo que la Universidad no será arena de lucha electoral en los próximos comicios y que la institución se mantendrá al margen de la contienda.
El Vaticano y autoridades eclesiásticas mexicanas confirmaron que la visita del Papa Benedicto XVI se realizará en tiempos electorales. Por eso, el vocero del Episcopado y varios obispos señalaron que el viaje a México es ajeno a coyunturas políticas.
Express News La titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal, informó que en tres años se cuadriplicó el embargo de cuentas bancarias de contribuyentes por parte del SAT. Una red de fraude por Internet fue desmantelada por el FBI al aprehender a seis ciudadanos estonios que infectaron millones de computadoras en todo el mundo con un virus. Bank of America recortó su proyección de crecimiento para México en 2012, al bajarla de 3.4% a 3.0%, debido a la desaceleración de la demanda externa a nivel global. Unifin colocó ayer certificados bursátiles por 800 millones de pesos a un plazo de 5 años con una calificación “AAA” por parte de Standard & Poors y HR Ratings. DHL inauguró su nueva estación de servicio en Zacatecas que requirió una inversión de casi tres millones de pesos. Las nuevas instalaciones permitirán aumentar 110% el volumen de envíos. Los posibles inversionistas de Mexicana habrían recibido amenazas para no concretar el rescate de la empresa, según el juez encargado del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto. Las reuniones entre la SCT y los interesados en Mexicana de Aviación, programadas para anoche, fueron pospuestas para hoy, a petición de los sindicatos de trabajadores y del conciliador del concurso mercantil.
Indicadores Dólar 13.10 pesos 13.66 Euro 18.17 pesos 18.68 BMV 36,639 0.23% Dow Jones 11,913 1.12% S&P 1,239 0.86% Nasdaq 2,627 0.23% F.Times 5,444 -0.28 % CAC 3.064 -0.34% DAX 5,867 0.66% Nikkei 8,500 -2.91%
La nube ¿tendencia, moda o beneficios reales? mundoejecutivo.mx/ nube-tecnologia/