El Mundo Sobrenatural #3

Page 1

O EL MUND

NºIII marzo 2016 D.L CU 36-2016

t

L A R U A EN SOBR REVISTA OFICIAL LA

lo Por so

0.99€ ENTREGA

¡¡GRATUITA!!

de la Leyendas

ta n a S a n a Sem

N GRUPO ZERO TRABAJO DE CAMPO CO IATRICO INVESTIGACION: EL PSIQU LLACER DE LAS VOCES POR IVAN

CASO MACASTRE

CRÓNICA DEL

Crónica del famoso caso del asesinato de tres jóvenes en la localidad de Macastre. Un artículo de Amós Vanacloig. Miembro de la Asociación Laxshmi para la lucha contra el crimen y su prevención con Felíx Ríos al mando.

LASPESADILLAS DE FREDDY: CHAT La entrevista de Jason Vorhees con

Raúl Andrés

FÁBRICA LA YUNTERA ¿QUÉ HAY DETRÁS DE WIKIPEDIA? EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO II LOS LIBROS DE LOS NO MUERTOS Y MUCHO MÁS...


SUMARIO

El psiquiátrico de las voces

¿Qué hay detrás de Wikipedia? Con Hugo Fernández

03

Con Equipo Grupo Zero

07

Entrevistas con Jason a Raúl Andrés

Cine y Tv Con Ricardo Molina

España Mágica Con Álvaro Anula

Con Equipo MSBL

09

El horóscopo de Iván Con Iván Quesada

Los lisbros de los no muertos Con Sergio Vaqué

39

CSI: Caso Macastre 15

Con Amós Vanacloig

41

Luis XIV Con Hugo Fernández

19

Reportaje del Hospicio de Begijnhof

21

Con Alberto Muñoz

Efemérides de Hoy Con David Cases

37

Fábrica La Yuntera Con Raúl Martínez

Pesadillas de Freddy “Chat” Con Paco Granados

31

La Semana Santa Con Paco Granados

13

23

47

51

Contacta con El Mundo Sobrenatural Página Web: www.elmundosobrenatural.com Correo Electrónico: mundosbl@gmail.com Ivoox y Facebook: El Mundo Sobrenatural Skype y Twitter: mundosbl / @mundosbl

¡AVISO IMPORTANTE! El precio es de 0.99 €uros. Este ejemplar es gratuito. Las fotografías e imágenes que aparecen en la revista son de dominio público o su autor ha dado su consentimiento expreso para exponerlas. La revista EL MUNDO SOBRENATURAL no se hace cargo de las ideas publicadas por los autores en los artículos derivando a ellos la responsabilidad que debiese implicar. También se informa que cada material tiene su propia autoría, si por cualquier medio fuera copiado sin el consentimiento expreso del autor, saber que tal persona va a tomar represalias legales en contra de tal copia, para reclamar sus derechos, tanto de imagen, como de autor. 01


EDITORIAL ¿Por qué revista y no radio? Todo el mundo me pregunta que porqué revista, y no radio… La primera de las cuestiones es porque no me veo capacitado para dirigir un programa (aunque he comenzado un podcast a modo de debate acerca de la revista que será mensual) y la segunda es por competencia. Una vez descubierta la sociedad del mundo del misterio me he dado cuenta que hay una cantidad infinita de podcast y programas de radio acerca de los mismo temas. Viendo este dato y con mi miedo al micrófono decidí que lo mejor sería prensa escrita, ya que a nivel amateur son muy pocas o casi ninguna las iniciativas en el misterio. Con las estadísticas que llevamos en solo dos meses, creo que el proyecto ya ha merecido la pena y algo de mí se ha quedado en el mundo del misterio… eso ya es una satisfacción propia. Gracias a todos. ALBERTO MUÑOZ RODRÍGUEZ

REDACCIÓN CON LA COLABORACIÓN DE:

Raúl Andrés, Raúl Martínez, Amós Vanacloig ALBERTO MUÑOZ

RICARDO MOLINA

Director de la página web El Mundo Sobrenatural, colaborador en el programa Viernes Criminal de Ricardo Molina y en la página Leyenda Cósmica de Álvaro Marín.

Director de la página y programa Viernes Criminal y Entrevistas del Misterio y colaborador de El Mundo Sobrenatural.

HUGO FERNÁNDEZ

ÁLVARO ANULA

Historiador y arqueólogo en disintos yacimientos, colaborador en la página Mundo Desconocido, la revista Más Allá y programas de radio como Dossier Oculto, con algunos arículos publicados en América (México y Venezuela).

Miembro de Al Otro Lado de la Realidad, autor del libro Salamanca Misteriosa y España Mágica, con varias conferencias acerca de leyendas y misterios de España y colaborador de alguna revista especializada y programas de radio del misterio.

IVÁN LLACER

IVÁN QUESADA

Grupo de invesigación paranormal, con la página web Grupo Zero Invesigación y varios trabajos de campo a sus espaldas.

Taroista y esotérico, colaborador con el horóscopo en el programa Es Radio Granada.

MARY GUTIÉRREZ

PACO GRANADOS

Directora de la página web y programa La Odisea del Misterio. Colaboradora en la revista Tanit y en los programas Misterio Red de Esteban Palomo y Límites de la Realidad de Manuel Frías.

Colaborador en el programa La Odisea del Misterio de Mary Guiérrez, también en Tertulias de lo Desconocido y con dos libros publicados: Relatos del más allá y Maldita noche.

DAVID CASES

ALMUDENA RAMOS

Miembro de Al Otro Lado de la Realidad, con algunos programas de radio pasados, técnico en el mundo de imagen y sonido, diseñador gráfico y desarrollador de sotware además de Presidente del Grupo Tau de invesigación y estudios Paracieníficos de Alicante.

Aficionada al mundo del misterio y recién entrada. Colaboradora desde Canarias con El Mundo Sobrenatural. Experta en brujas y besias inmundas y salvajes.

ASOCIACIÓN LAXSHMI

SERGIO R. VAQUÉ

Asociación sin ánimo de lucro dedicada a la lucha y prevención de crímenes y asesinatos y apoyo a las familias de vícimas de desapariciones y crímenes sin resolver. Al mando está Félix Ríos famoso criminólogo canario.

"Escritor (Enigma Vallés-2011-, Arca Sacrarium-2015-) e integrante del podcast Codex … más allá del misterio, ha colaborado en las revistas Enigmas y Misterios 2.0, además de haber paricipado en disintos programas radiofónicos como Misterios y Leyendas, Les Set Llunes o Nit de Misteris."

02


s á r t e d y ¿Q ué ha ? a i d e p i k i de W Con Hugo Fernández

¿Qué se esconde detrás de Wikipedia? ¿Podemos fiarnos y dar total credibilidad a sus contenidos? ¿Es una web honesta a la hora de buscar información? Puede que debamos pensar dos veces antes de responder estas preguntas y de realizar cualquier consulta en dicha web. Reconozco que Wikipedia es una de mis webs de cabecera. En muchos de mis arículos me remito, tarde o temprano, a dicha web en el momento de ampliar o contrastar cualquier ipo de información. Creo que como cualquiera de nosotros lo hace en algún momento a la hora de indagar o ampliar conocimientos en determinados temas o materias. Sin embargo, no me baso en las informaciones de dicha web a la hora de sacar conclusiones o dar los datos como ciertos por el mero hecho de aparecer en ella (no sin antes haber consultado, al menos, la misma información en la fuente original) que, dicho sea de paso, algunos consideran como inmaculada y en plena posesión de una verdad absoluta. De hecho, la revista “Nature” llego a afirmar que Wikipedia era más fiable que la presigiosa Enciclopedia Británica. En el arículo de este mes, voy a mostraos quien hay detrás de algunas entradas de Wikipedia, quienes manejan sus hilos, lo selecivo y censurado de sus arículos, así como la condena de algunos usuarios por no ir en la senda de lo “oficial” o lo “políicamente correcto” en algunos de sus aportes. Wikipedia nació en 2001 como un proyecto sin ánimo de lucro de la Fundación Wikimedia. A día de hoy, Wikipedia cuanta con más de 20 millones de arículos escritos en 280 idiomas y ha hecho que compañías como “Encarta” echen el cierre. Se esima que 400 millones de usuarios consultan dicha web, en algún momento, a lo largo de un mes. Su fundador, Jimmy Wales, ha llevado a cabo lo que él define como una “enciclopedia democráica” y la ha converido en todo un gigante dentro de la red. Sin embargo, no todo huele bien dentro de los servidores del archifamoso y premiado website.

“Diebold“, aquella que había dado la polémica victoria electoral a George W. Bush en Ohio y que, a la postre, sería determinante para la elección del joven Bush como presidente de EE.UU. En 2000. Wikiscanner (nombre que Giffith dio a este sotware) descubrió que dicha “censura” de contenidos habían salido directamente de las oficinas corporaivas de Diebold. Jonathan Fildes, de la BBC, aseguró que la CIA había modificado varios contenidos de Wikipedia. Entre ellos, la biograía del ex-jefe del Estado de Irán, Mahmoud Ahmadinejad; también había mejorado la imagen del ex-director de la CIA Porter Goss o de celebridades muy próximas a la agencia en el lavado de cerebro del colecivo en USA como lo es la presentadora Oprah Winfrey, así como revisionar el papel de otro ex-jefe de la CIA, William Colby, durante la guerra del Vietnam. El propio portavoz de la CIA, el señor George Lite, admiió a AFP (Agencia de Noicias de Francia) que desde ordenadores de la agencia se podrían haber alterado algunos contenidos de Wikipedia, aunque eximió a la misma de cualquier responsabilidad desviando el discurso hacia algún trabajador insensato que uilizó algún PC de manera paricular, sin recibir ninguna clase de orden. Por otra parte, desde una IP del FBI se suprimió información y fotograías de la base militar y prisión estadounidense de Guantánamo. Desde el comité de campaña del Parido Demócrata de EE.UU. se modificó la descripción de un presentador de radio llamado Rush Limbaugh, susituyendo el adjeivo “comediante” por “fanáico” y añadiendo otros como “racista” o “idiota” y definiendo a los oyentes de su programa como “débiles” y “legalmente retrasados“. El portavoz del comité demócrata, Doug Thornell declaró en AFP palabras muy similares a las del portavoz de la CIA, desmarcando a la organización de alterar dicha información, culpando a algún miembro paricular del comité.

En 2007, un “hacker” estudiante de “Cal Tech” llamado Virgil Griffith, desarrolló un programa que permiía el seguimiento y localización de las direcciones IP usadas para editar algunos contenidos de Wikipedia. Mediante este sotware, Griffith descubrió que Wikipedia estaba, ya desde 2005, gravemente alterada por diferentes intereses. Muchos de los arículos de Wikipedia habían sido censurados, cambiados o “remodelados” por organismos y gobiernos como la CIA, el FBI, el MI5 o el Vaicano. También disintas empresas privadas habían alterado el contenido de la “enciclopedia online” en post de su propio beneficio. Por ejemplo, Griffith descubrió que el 17 de noviembre de 2005, un usuario anónimo suprimió quince párrafos de un arículo críico sobre la polémica marca de votación y recuento

03

Portal de WikiScanner


Tras la cruenta, ilegal, polémica e “innecesaria” invasión de Irak, desde un ordenador del Parido Republicano de USA se modificó la definición de las tropas estadounidenses cambiando el calificaivo de “fuerzas de ocupación” por el de “fuerzas de liberación” a la vez que se alteraron, de manera flagrante, las cifras de fallecidos y heridos vicimas de dicha guerra. Asimismo, Griffith rastreó miles de entradas cuyo punto en común era el de modificar las biograías de algunos personajes públicos, bien para sanear su imagen o bien para despresigiarlos. Entre ellos, destaca la censura desde una IP del Vaicano alterando la biograía del líder del “Sinn-Fein”, Gerry Adams, para eximirle de un doble asesinato llevado a cabo en 1971. Los periodistas alternaivos, tampoco se libran de esta red de difamaciones o alteraciones de sus biografias; tal es el caso de la ONU, que desde uno de sus terminales definió como “racista” y “prosituta” a la periodista italiana Oriana Fallaci; y según el portal InfoWars, desde una IP de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se atacó a periodistas del medio “Rusia Today” como Alex Jones, al cual se le definió como “...agente de desinformación del Kremlin” o como a la presentadora Abby Marin que, pese a mostrar abiertamente su oposición a la ocupación de Crimea por parte de Rusia, fue ildada de “propagandista de Rusia”. Por otra parte, tenemos casos de censura u ocultamiento de información alternaiva. Fue esto descubierto por el periodista Ludwing De Braeckeleer, que denunció sus sospechas sobre la mano fácica que se esconde detrás de algunos contenidos compromeidos en Wikipedia. Este autor comenzó, en 2006, una extensa invesigación que descubrió que los servicios de inteligencia alteran y vetan contenidos en la popular enciclopedia. De Braeckeleer comenzó a redactar un arículo donde sospechaba que la “Operación Entebbe” no era más que una operación de falsa bandera orquestada desde el Shabak o ISA (Agencia de Seguridad de Israel) para inculpar al FPLP (Frente Popular para la Liberación de Palesina) del secuestro de un avión comercial de Air France en 1976. Al intentar consultar las acusaciones hechas por David Colvin, secretario de la embajada británica en París durante el atentado, que acusaba al ISA de estar involucrada en el secuestro, no fue capaz de encontrar la fuente original, por lo que se remiió a Wikipedia con la esperanza de encontrar alguna referencia directa que le llevase a las declaraciones de Colvin. Para su sorpresa descubrió que Wikipedia había suprimido todas las referencias que relacionaban al ISA con el secuestro. Además, comprobó que era imposible editar cualquier contenido dentro de dicho arículo. Esto llevó a De Braeckeleer a denunciar la paricipación de la CIA y otras agencias de inteligencia en la labor de “desinformación” que presta Wikipedia. Y no solo organizaciones gubernamentales y servicios de inteligencia de occidente alteran contenidos de Wikipedia para su provecho propagandísico, también empresas privadas y enidades pariculares cambian o manipulan contenidos que les pueden resultan poco beneficiosos o directamente contraproducentes.

la existencia de un gran movimiento de importantes sumas de dinero de gerentes de dicha compañía a favor de la campaña presidencial para la reelección de George W. Bush. Aunque este no es, ni mucho menos, un hecho aislado. Microsot eliminó párrafos del arículo de Wikipedia en los que se enumeraban los fallos de su anigua consola Xbox-360. Coca-Cola borró y manipuló la parte de Wikipedia donde se enumeraban los efectos negaivos de sus refrescos. La corporación petrolera Chevron-Texaco eliminó la totalidad de un texto sobre el biodiesel. Sony, borró todas las referencias negaivas a su sistema de vídeo Blu-Ray. La cadena de supermercados Walt-Mart alteró partes del arículo de Wikipedia en la que se demostraba que la compañía era la que ofrecía los sueldos más bajos a sus trabajadores en comparación con las del mismo sector, para que luego apareciese en su lugar que los salarios de Walt-Mart duplicaban los de la competencia. Y esto solo por señalar unos ejemplos, otras de las empresas que han cambiado o borrado parte del contenido en Wikipedia han sido Exxon Mobil, Apple, Amgen, Dell, MySpace, EA Games, Fox, Nestle o Pfizer, solo por citar unas pocas. Pero si existe una fuerte controversia con la enciclopedia online es especialmente la tocante a sus contenidos en español que, presuntamente, distan mucho de la imagen de siio web abierto, libre e igualitario. Y es que desde 2009, la versión en español de Wikipedia se ha ido conviriendo, paulainamente, en un medio totalmente conservador que ha llegado a censurar determinados siios web, así como apartes de ciertos usuarios y arículos en una abierta políica tendente hacia lo “oficialista” o “políicamente correcto”. En dicha línea, varios usuarios denuncian que los “bibliotecarios” responsables del contenido de los arículos de la web en habla hispana, han excluido y vetado determinadas páginas web por considerarlas “no neutrales” o “marcadas por una determinada ideología”, hecho muy loable sino fuera porque, dichas webs, ienden hacia la denuncia social y políica que chocan con lo “oficialmente correcto”. Mientras algunas web de información son censuradas en Wikipedia, otras igualmente carentes de neutralidad pero “políicamente correctas” son bien consideradas, como por ejemplo ABC, Canal 9, Telemadrid, La Razón, El Mundo, COPE o Libertad Digital, cuyos columnistas son tan poco neutrales y tendentes a la difamación que algunos de ellos fueron condenados por los tribunales. Y es que, según denuncian algunos usuarios y siios web, el sistema de “bibliotecarios” de Wikipedia funciona como una especie de pequeña organización de corte “mafioso”. Estos “bibliotecarios-censores” de Wikipedia han llegado a bloquear las IP de aquellos usuarios que presentaron sus quejas ante el atropello que habían sufrido algunos de sus arículos por parte del

Ya hemos comentado el caso de la empresa Diebold, que censuró varias lineas de texto en la que se ponía en tela de juicio la integridad y seguridad de su sistema de votación, así como también el hecho de

04


staff de Wikipedia, que habían borrado o cambiado determinados datos de manera aleatoria. Y es que según los denunciantes, el grupo de maneja Wikipedia iene como finalidad “retocar” y “maquillar” algunas entradas que, al final, poco o nada ienen que ver con el texto original. Y lo hacen de manera despóica, sin dar explicaciones que jusifiquen dicha adulteración de contenidos. A la vez, se denuncia que Wikipedia está perdiendo su carácter de centro de intercambio de conocimientos para converirse en un instrumento altamente poliizado, al tener que someter los aportes enviados a los filtros que aquellos que configuran el personal bibliotecario de Wikipedia (profesores, deporistas, ísicos, antropólogos…) ejercen sobre que se publica y que no. Además, han sido acusados también de bloquear la IP de aquellos usuarios que han insisido en cambiar algún contenido en varias ocasiones por lo erróneo del mismo. El fallecido Hugo Chávez intentó numerosas veces cambiar datos erróneos sobre su biograía en Wikipedia comprobando como segundos después los nuevos aportes eran borrados por este grupo de “censores”. Al mismo iempo, han despresigiado de manera sistemáica a algunas personalidades históricas que no serían del agrado de quienes revisan los aportes y, algunos usuarios que revisaban los datos publicados, comprobaban con frustración como eran eliminados una y otra vez por considerarse “enciclopédicamente irrelevante”. Se descubrió también que uno de sus más famosos y reputados “bibliotecarios”, Essjay, no era un profesor de teología de una universidad privada, experto en leyes y derecho como el mismo decía, sino un “joven” estudiante de 24 años de edad que, como sus colegas, tenía como comeido revisar el contenido de los miles de textos que ingresaban en la base de datos, lo que dejó en tela de juicio la profesional de quienes están al cargo de este comeido, pues Ryan Jordan (Essjay) no era en realidad quien defendía ser y carecía de los conocimientos específicos que le daban potestad para conocer en profundidad los temas que debía revisar para su publicación o no publicación. Otras críicas al siio vienen por el trato que se da a determinados temas, como las referencias pro sionista en lo tocante al estado de Israel. Esto incluye hacer referencia específica a Palesina como “Territorios Palesinos” y no como la propia ONU define a dicha región: “Territorios Ocupados Palesinos”, así como también denominar “Barrera Israelí de Cisjordania” defendiendo y jusificando dicha definición en contra de los postulados de varias organizaciones internacionales, algunas de ellas dependientes de la ONU. También han sido ampliamente criicadas las revisiones y censuras a las que han sido someidos algunos movimientos políicos, como fue el caso de algunos de los pequeños logros en Venezuela del gobierno bolivariano. Incluso algunas voces periodísicas han llegado a afirmar que el fundador de la famosa enciclopedia online, Jimmy Wales, no sea más que un personaje colaborador de la NSA-CIA-Pentágono para someter a los internautas en la desinformación y la parcialidad que las agencias de inteligencia y los lobbys políicos y empresariales desean someter a esa peligrosa herramienta llamada Internet. Sin embargo, desde Wikipedia se defienden diciendo que se intenta poner freno a toda esta maraña de ataques interesados y que ellos son, simplemente, parte damnificada en toda esta situación. Después de revelaciones de Edward Snowden (que también fue vícima de esta red de calumnias y ataques, cuando desde una IP del Senado de USA se cambió en su biograía el adjeivo de “disidente” por el de “traidor”) donde se daba constancia del espionaje de la NSA a usuarios de disintas webs, Wikimedia ha optado por implantar el cifrado de seguridad

05

WikiScanner Wikipedia Ediciones “htps” desde 2013 con el intento de mantener la privacidad de los usuarios (acción que le supuso el cierre temporal en China al no poder controlar desde el gobierno el tráfico de información hacia sus ciudadanos el pasado 8 de diciembre de 2015). A su vez, Jimmy Wales ha animado a disintas compañías a ejercer el mismo protocolo de seguridad ya que, según sus palabras, “los gobiernos no ienen el derecho de descifrar los datos sin un permiso correspondiente”, refiriéndose a estos como “uno de los derechos básicos humanos”. Pero no solo “hackers”, periodistas o usuarios denuncian la mala praxis de muchas agencias gubernamentales que tratan de extender sus tentáculos sobre la información “libre” en internet. La propia fundación Wikimedia, acusa a disintas agencias de manipular su website. Como ejemplo, en abril de 2013, Wikimedia denunció que la DCRI (Dirección Central de Inteligencia Interior Francesa) había forzado “bajo amenaza” la supresión de un arículo. Dicho arículo, creado el 24 de julio de 2009, trataba de una estación hertziana militar en Puy-de-Dome (Francia). Wikipedia se negó a borrarla pues, de lo contrario, “...sería autorizar la censura”. También denunció a empresas privadas de adulterar sus contenidos, como a la gigante de hidrocarburos “BP” la cual, para limpiar su imagen tras la catástrofe ecológica del golfo de México en 2010, cambio un 44% de los contenidos sobre un arículo de sí misma y lo hizo además, supuestamente, sirviéndose de alguien “de dentro” de Wikipedia. Este, entre otros, fue el desencadenante para que desde 2015, más de 380 editores fuesen suspendidos por Wikipedia, luego de descubrir que aceptaban dinero a cambio de redactar arículos posiivos con la intención de beneficiar a pariculares y empresas. Jimmy Wales afirma estar seguro de que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.) espía a la organización. Wales, dijo el 10 de marzo de 2015 a “The New Times”, que “cuando un extranjero ve o edita una página de Wikipedia, es posible que la NSA este rastreando esta acividad, incluido el contenido de lo que fue leído o escrito así como otras informaciones vinculadas a la ubicación ísica de la persona y posible idenidad. Estas acividades son sensibles y privadas, ya que pueden revelar desde la postura políica y religiosa de una persona hasta sus creencias sexuales y condición médica”. El pasado 2015, ocho organizaciones incluidas “Human Rights Watch”, “Anmisia Internacional” y Wikipedia, demandaron al Departamento de Jusicia de EE.UU y a la NSA por sus programas de espionaje masivo sobre el tráfico de Internet, lo que ade-


más podría llevar parejo un delito consitucional. Y es que la manipulación de la que todos somos vícimas, no solo se limita a los “mass-media”, la élite sabe que Internet es ahora el medio a adulterar para inculcarnos sus postulados y defender sus intereses contra las voces disidentes. Por ejemplo, existe un enclave en San Petersburgo (Rusia) que acoge la sede del “Centro de Operaciones de Internet”, un edificio que alberga a unas 400 personas que, por turnos, se dedican a entrar en disintos foros, páginas webs o juegos y espacios online, con el fin de hacer propaganda pro-kremlin contra EE.UU, occidente y el líder de la oposición Alexei Navalny. Los emolumentos iban desde los 3$ a los 21.000$ por comentario, dependiendo de la repercusión, contestaciones y perfil del publicante. A esta red de propaganda se la conoce como “Brigadas Web”. Según Snowden EE.UU cuenta hasta con veinte de estos centros de “Brigadas Web” que sirven para “pastorear opiniones” y llevarlas a su terreno. Incluso disintos cuerpos de policía, como el de Nueva York, adulteraron arículos relacionados con, al menos, tres personas que resultaron muertas como consecuencia de altercados con la policía de la ciudad. Tal es el caso de Sean Bell (muerto en 2013 tras recibir más de cuarenta disparos de la policía), Amadou Diallo (muerto en 1999 luego de que un policía confundiese su billetera con un arma) o Eric Garner, que murió en julio de 2014 tras sufrir “maniobras de estrangulamiento” por parte del policía Daniel Pantaleo. El arículo se cambió para manifestar que, en el momento del arresto, Garner “agitaba los brazos mientras gritaba” en lugar de “levantó los brazos”, así como que se “uso de una 'llave' prohibida” por “uso de una 'llave' legal, aunque prohibida”. Así mismo, en 2006, un usuario de la red de la Policía de Nueva York suprimió más de 1.500 caracteres de la sección “Escándalos y corrupción del Departamento de Policía de Nueva York”. Con todo lo expuesto hasta el momento, no es de extrañar que los propios invesigadores, fundadores y portavoces relacionados con Wikipedia lleguen a renegar de la misma. El citado inventor de Wikiscanner (Virgil Griffith) llegó a decir, textualmente, que: “Para temas no polémicos, Wikipedia marcha bien; para los temas controveridos, podría ser más fiable”. Sandra Ordoñez, portavoz de Wikimedia Fundaion recomendó a estudiantes y lectores que siempre contrasten las informaciones. Incluso el mismo fundador de la enciclopedia online ruega no citar la misma como fuente. Así mismo, algunas insituciones educaivas de EE.UU. han llegado a vetar a Wikipedia por considerarla parcial y poco fiable. Y es que no solo desde EE.UU se manipulan los arículos de Wikipedia. Más flagrante si cabe es el caso del gobierno y los servicios gubernamentales del Reino Unido. Repugnante podríamos definir el caso de la “revisión” del arículo sobre la catástrofe de Hillsborough, donde 96 personas perdieron la vida en una aglomeración humana en 1989 durante un encuentro de fútbol entre el equipo local, el Noingham Forest, y el Liverpool. La reedición se “mofaba” abiertamente de los aficionados de este úlimo. El responsable, un joven funcionario londinense de 24 años, fue despedido por el incidente. El gobierno del Reino Unido y la Policía Metropolitana trataron de ocultar contenidos sobre la sospechosa muerte de Jean Charles de Menezes, Lee Rigby y Damiola Taylor (en cuya entrada se cambió “fue asesinado” a, simplemente, “murió”).

No sorprende que consultar Wikipedia para todos aquellos temas que se alejen de los postulados más oficialistas y conservadores se convierta, en bastantes ocasiones, en un verdadero calvario. La mayoría de temas compromeidos son terriblemente encasillados en los postulados que se repiten desde las altas esferas, tachando el resto de ideas como cercanas a “teorías de la conspiración” o carentes de cualquier fundamento. Lo mismo ocurre con aquellos temas relacionados con las ciencias naturales y sociales, siendo mucho más extensos y documentados los apartados que desmienten las hipótesis controveridas en comparación con las que las defienden la “versión oficial”. Baste con echar un vistazo a Wikipedia con el tema OVNI, o con el escándalo ocurrido cuando la web censuró todo el contenido referente a las interpretaciones no-darwinistas de la evolución, o como el 22 de julio de 2014, un empleado del Congreso de los EE.UU (IP 143.231.249.138) editó el arículo “Teoría de la Conspiración del aterrizaje en la Luna”, añadiendo información sobre la implicación del gobierno cubano en la trama. Como consecuencia, la IP del Congreso fue bloqueada por 10 días por Wikipedia. Y no fue el único incidente similar. Se ha venido denunciado, en los úlimos años, que alguien está alterando algunas entradas de Wikipedia con el intento de relacionar la difusión de varias teorías de la conspiración con los gobiernos cubano y ruso. No solo en el llamaivo caso de la Luna... la misma IP fue uilizada para alterar fragmentos de la biograía de Diana de Gales, “Cointelpro”, “Bohemian Grove”, así como involucrar también al gobierno cubano de difundir teorías de la conspiración sobre el asesinato de J.F.K. Dicho todo lo cual, no estaría de más que considerar Wikipedia como un simple canal de información y no como una enciclopedia propiamente dicha. Las informaciones poliizadas, alteradas, censuradas y cercanas a altos intereses insitucionales y políicos distan mucho del carácter abierto e imparcial que se trata de “conseguir” desde la web. Yo, por mi parte, seguiré usando Wikipedia como hasta la fecha y como siempre lo he hecho, como otra página de referencia a la hora de buscar información sin darle más credibilidad que a otras menos famosas y que, con mucha probabilidad, son más fidedignas y dignas de concederles ciertas verdades que los poderes en la sombra se empeñan en censurarnos y ocultarnos. ESCRITO POR HUGO FERNÁNDEZ

Jimmy Walles 06


N O I S I V E L E T Y E CIN a n i l o M o d Con Ricar

Una serie que está al caer es la de Damien, es un spin-off de La profecía. The Americans afrontará su Muy buenas amigo lector, en esta entrega de cuarta temporada y Daredevil la segunda, seguimos la sección de Cine y TV nos complace presentarte al- con otro Spin-off de la aclamada serie itulada Mentes gunas películas de la temáica terror-espacial, pero Criminales se llamara Beyond Borders en Marzo y en antes me gustaría replantear la sección para un mayor Abril llega Banshee con su cuarta temporada. Outlanuso y disfrute de la misma. En un principio os indicaría der verá la luz con su segunda temporada en Abril, por algunos estrenos próximos de cartelera, posterior- lo que apuntan a día de hoy solamente en USA. mente os avanzaría alguna serie que este por llegar en El ranking comienza con las 6 primeras mejores un futuro cercano y lo que depara la pequeña pantalla para un futuro un tanto lejano. Después pasare a un películas y las 4 úlimas son las peores, comenzamos ranking de 10 películas buenas. Malas. Os comentare con la numero 1 a mi parecer un clásico, El Exorcista, algún dato curioso sobre las costumbres, manías y 17 años después llega otra cinta de lo más impactante, demás curiosidades detrás de la cámara y delante de de la mano de un gran escritor de ciencia ficción y tela misma para culminar con el tema que se trata en el rror como es Stephen King, cuyo ítulo ocupa el searículo, hablándoos de algunas cintas de dicho gé- gundo puesto, estamos hablando de IT, 6 años antes nero. ¿Qué te parece? Si quieres que se hable de algún de esta joya del cine de terror nos encontramos con tema en concreto en la sección de cine, dirígete a una de las grandes sagas como es Pesadilla en Elm Street, la cual ocupará el tercer puesto, 4 años antes nuestro esimado director, al email de la revista. nos encontramos con dos grandes del cine juntos en Comenzamos los estrenos de cartelera con un una película itulada El Resplandor, como son Stanley film de lo más interesante, de lo más aclamado y es- Kubrick y Jack Nicholson la cual ocupa el cuarto perado en nuestro iempo y del cual todos los fans de puesto. El muñeco diabólico ocupa nuestro quinto la saga desearon ver iempo atrás, os estoy hablando puesto presentando su primera cinta en 1988 caude Warcrat: El Origen, la legendaria saga de juegos de sando furor entre los amantes de las películas de obeste género como es el rol mulijugador masivo. En jetos malditos. Dos años después llega Viernes 13, otro esta cinta se enfrentan los ogros y los humanos por lo gran clásico del cine de terror, el cual ocupa el sexto que he podido apreciar en los trailers. Su estreno en puesto. Y en esta ocasión os dejo los úlimos cuatro España sería para el 10 de Junio. Esperemos que Dun- puestos para las películas malas, comenzamos con Los can Jones nos ofrezca una película épica, digna de la Payasos asesinos del espacio exterior de 1988 en el legendaria saga de videojuegos. Otro estreno de la puesto sépimo, en el octavo nos encontramos con un mano de Walt Disney es El Libro de la Selva, si seño- spin off de El muñeco diabólico itulada Pinocchio, y ras/es, aquel cachorro humano llamado Mowgli criado de mal en peor pasamos a Jack Frost de 1997, la cual por lobos e interpretado en esta nueva adaptación por se basa en la muerte de un asesino en serie, el cual a Neel Sethi, no creo que sea necesario contar la historia su muerte se reencarna en un muñeco de nieve ocude este muchacho, la cual verá la luz su nueva adap- pando su noveno puesto y para culminar el décimo tación el día 15 de Abril, el día 4 de Noviembre se es- puesto tenemos el ataque de la montaña de mierda, trena una película de lo más esperada por los seguidores marvelitas como es Doc Víctor Strange, en la cual se cuenta la historia de uno de los hechiceros más grandes del universo Marvel y por úlimo en este sub apartado de cine y tv os comento por encima la fecha que está de forma provisional para Star Wars episodio VIII, la cual según apuntan es para el 26 de Mayo del año que viene.

07


su argumento es idénico a la del noveno puesto pero en fin, como bien atesigua su ítulo, en vez de nieve...Sin comentarios. El momento friki llega con la un gran actor como es Ben Affleck, el cual se enfundará en el traje del caballero de la noche para modificar el guion de la película de DC Comics. Esta curiosidad de otro gran clásico es que se filmó en una cámara frigorífica un fragmento de esta, estoy hablando de Él Exorcista, otra curiosidad de otra gran saga como es Pesadilla en la calle Elm es que el nuevo rediseño de la máscara de Fredy es inspirada en una pizza de peperoni. Otra curiosidad muy interesante con otra gran saga cinematográfica del ito Lucas y su hijo mayor Star Wars, el cual presentó después del estreno de Star Wars en cine, es una delirante aventura en la pequeña pantalla cuyo ítulo es Star Wars Holiday Special, en la cual Chewacka viaja a su planeta natal para pasar las Navidades con su familia y después se añadirían el resto de personajes del universo de Star Wars para culminar con un musical. Otra curiosidad es que Sigmund Freud podría haber sido el guionista mejor pagado de la historia y la actriz francesa Paula Maxa con un cúmulo de 358 veces asesinadas en las películas que paricipó, con el añadido de que fueron todas muertes brutales. Para culminar este friki apartado, ¿sabes cuál es la película más larga de la historia? Pues con el ítulo de tratamiento contra el insomnio y una duración de 87 horas, más de tres días y medio es la más larga de la historia. El fenómeno de terror y ciencia ficción ha triunfado a lo largo de la historia de la gran pantalla. Os hablaré de algunos cintas de ayer y hoy que marcaron un antes y un después en dicha temáica. Porque, ¿a quién se le ocurriría fusionar vampiros y naves espaciales?, pues ni más ni menos que al director Mario Bava en 1965. En el año 2153 el planeta Tierra está superpoblado y escasea la comida y el agua. Ese es la razón de ser y exisir de la nave Elysium, que va dirección Tanis para colonizarlo, estamos hablando de la película Pandorum. En el camino hacia el planeta surgen complicaciones con personal de la nave y poco a poco se van complicando las cosas. Desde mi punto de vista iene

unos escenarios muy interesantes y el final no iene desperdicio. Alíen, otra gran joya de este género, la cual se podría enlazar con Prometeus y Depredador e incluso Alíen Vs Predator. Posiblemente se puede considerar que Prometeus es el origen de todo como muchos apuntan e incluso que la búsqueda de los arquitectos en la segunda entrega de Prometeus desvelará muchas incógnitas sobre la rivalidad entre aliens y depredadores e incluso el papel que desempeñan los humanos en todo este plan orquestado desde otro prisma mucho más superior. Espero que no estropeen el enlace entre unas sagas y otras con el remake de Alíen, porque observando ambas sagas, quizás el futuro puede que sea prometedor a la hora de fundirlas en una sola, aunque eso es solo opinión mía. ¿Qué crees que sucederá con la saga? Pues si pensabas que el espacio estaba colonizado solo por aliens, craso error, también están los bichos gigantes de Starship Troopers. En esta saga los humanos se enfrentan a los insectos para colonizar la galaxia. Las batallas son cruentas, sanguinolentas y muy desmedidas en su mayoría, siempre a favor de los insectos. Los marines son en comparación con la flota los que peor salen parados. De esta saga se puede decir que también se cuenta con algunas cintas de anime. Si quieres paricipar en la sección con tu opinión, escribe al mail de la revista y cuéntanos qué película te gusta más y cual menos. Con tu opinión daremos por completada la maduración de la sección de cine. Espero que haya sido de vuestro agrado. Te espero en esta sensacional sección de la pequeña y gran pantalla en el próximo número de El Mundo Sobrenatural. ESCRITO POR RICARDO MOLINA

R A N K I N G D E T E R RO R

08


a c i g á M a ñ Espa Con Álvaro Anula e d s a d n e y Le r e u q c é B

Pero sus tan famosas “Leyendas” no son simples historias creadas por ese senimiento anulador, ni mucho menos. Todas las narraciones que cuenta se basan en lugares concretos, muchos de ellos en España, y que arrastran tras de sí una larga tradición de historias oscuras que se repiten a lo largo del iempo y que Gustavo Adolfo recoge para su producción literaria.

Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Quién nunca se ha enamorado de sus fabulosas “Rimas”? ¿Quién nunca, además, se ha senido atrapado en esas tan bien narradas “Leyendas”?

La leyenda de “La Cruz del Diablo” y Bellver de Cerdaña.

Bécquer es uno de esos grandes literatos que ha dado nuestro país; todo lo que plasmaba en puño y letra provenía directamente de los senimientos que guardaba en su interior. Ese amor incontrolable mostrado en sus poemas a la que sería su musa Julia Espín, para poco después darse cuenta de que todo iene fin y que sin ella la vida carece de valor, es auténicamente una maravilla. Pero este poeta y narrador sevillano se ve muy influenciado por ese Romanicismo de la primera mitad del siglo XIX y que tanto impacto había supuesto en países como Alemania con personajes como Novalis y Schegel, en Inglaterra con Walter Scot y lord Byron o como la Francia de Víctor Hugo. El románico muestra una total insaisfacción ante los valores de la sociedad y rechaza cualquier racionalismo ilustrado, exaltando así la subjeividad. Lo más importante para estos aristas es el espíritu, que es lo que mueve al hombre, y la libertad. A su vez, no dudan en evadirse y en buscar un mundo ideal en el que vivir lejos de esa realidad. Pero al final, esa realidad lamentablemente se impone ante la idealización, provocando un total desengaño en los aristas, que ven como la vida carece de senido y que lo único que les queda es la muerte. Esto quedará mostrado en la representación de paisajes oscuros, edificios en ruinas, cementerios, etc. Estas caracterísicas las reúne Bécquer en su obra, quedando patente ese amor esperanzado, el desengaño y el amor perdido que conduce a la búsqueda de la muerte. 09

La leyenda de “la Cruz del Diablo”, Bécquer se inspira en un pueblo de Lérida a los pies de los Pirineos llamados Bellver de Cerdaña donde tenía una residencia en torno a 1860 y que todavía hoy pervive. Se instaló aquí porque necesitaba un lugar apropiado donde poder contrarrestar a esa tuberculosis que le perseguía desde 1857. En Bellver de Cerdaña hay unas cuevas y un casillo del que quedan pocos restos, pero que sirvió para la leyenda de la Cruz del Diablo” que se desarrollara en este pueblo. Esta historia le llegó a Bécquer, como cuenta, gracias a su padre que, a su vez, se la había transmiido su abuelo. Según la leyenda, este pueblo pertenecía al malvado señor del Segre, que no tenía piedad ninguna con su población. Este señor feudal se marchó a Tierra Santa en busca del sepulcro de Jesucristo para alegría de Bellver de Cerdaña, pero cuando volvió éste al pueblo no le dio más remedio que darle muerte. Cuando acabaron con su vida, de repente en el casillo de Bellver de Cerdaña se oían unos ruidos de espíritus comandados por una extraña armadura que pertenecía al fallecido señor del Segre. Los habitantes de Bellver atrapaban a esta armadura sin cuerpo pero siempre conseguía escapar, por lo que decidieron acudir a un ermitaño, que les recomendó realizar una oración a San Bartolomé, pues éste consiguió vencer al Diablo. Tras realizar esta oración y cazar a la armadura, decidieron fundirla y crear con ella una cruz que, según dicen, se encuentra en la iglesia de Santa María


del Talló, en el término municipal de Bellver de Cerdaña. Esta leyenda y la relación de San Bartolomé con ese vencimiento al diablo iene mucho que ver con lo que recoge San Cipriano en su “Tesoro de Hechizos” en la que recoge en su etapa de pagano que no pudo hechizar a una joven al invocar a Lucifer porque éste decía que la joven poseía tatuada una cruz de San Bartolomé en su mano derecha. Por este suceso el pagano Cipriano se convirió al crisianismo y iene relación con esa oración a San Bartolomé que recomendó el ermitaño a los habitantes de Bellver de Cerdaña para acabar con esa armadura poseída por el espíritu del malvado señor del Segre. Actualmente y como bien hemos dicho, en la zona anigua de Bellver de Cerdaña permanece intacta la casa donde Gustavo Adolfo Bécquer, transmisor de esta leyenda hasta nuestros días, donde podemos encontrar una placa conmemoraiva del paso del románico por estas ierras tan mágicas a orillas de los Pirineos.

“Los ojos verdes” y la Fuen tona de Muriel (Soria), ¿iene que ver con una ele mental de agua? Las leyendas ienen su poso de magia y la de “Los ojos verdes” no iba a ser menos. Bécquer la escribió en el 1861 y cuenta la historia de Fernando de Argensola que persiguiendo a un cervaillo en sus jornadas de cacería fue a parar a la Fuente de los Álamos, lugar que como le decía su criado Íñigo estaba encantado y en él vivía una criatura maléfica que hacía de las suyas con todo aquel que pasara por allí.

más. Este lugar donde vivía esta alma y al que Bécquer llamaba Fuente de los Álamos se conoce como la Fuentona de Muriel, un lugar mágico donde existe un lago con cuevas subterráneas y que es escenario de numerosas leyendas a lo largo del iempo. Es un paraje custodiado por el agua y la roca pero que es bello y a la vez misterioso. La Fuentona de Muriel guarda leyendas como que en sus profundidades había una ciudad sumergida donde vivían seres inimaginables al ser humano, teniendo cierta relación con ese “ánima” que se llevó consigo a Fernando. También se cuenta que estas aguas cristalinas ienen poderes curaivos y sobrenaturales. En cuanto al ser de ojos verdes puede ser un Morgen, un elemental de agua que según la mitología irlandesa tomaba la forma femenina y cauivaba a todo el que se pasara por el lago donde vivía para luego ahogarles y llevarse consigo al infeliz que hubiera caído en su trampa. Fuera lo que fuese, Bécquer era conocedor de las historias que se contaban de la Fuentona de Muriel, asociada siempre como un lugar encantado donde exisían seres que sólo cobraban forma en cuentos, y que, para mí, todavía iene ese encantamiento para aquel que quiere descubrir tan bello lugar de la España más grandiosa.

Le el e m lib ás ac cu ro er br “S a ca e l to am d do e a s s nc Esp a us a m Mi ña ist ste M er r io iosa ágic sy ”y ae se cr de n et s os -

He de citar que, en la Quinta de la Fuente del Berro, parque madrileño de indudable belleza y con gran canidad de simbología, encontramos un monumento que homenajea a Gustavo Adolfo Bécquer, que se encuentra rodeado por Fernando hizo caso omiso de las advertencias un estanque de agua. de Íñigo pero al volver de allí el criado notaba raro al En dicho estanque cazador. Éste se iba todos los días al amanecer sospe- sobresale la figura chosamente a cazar y volvía al anochecer. Íñigo se de una mujer preocupó y al preguntar a Fernando de Argensola por que procede su extraño comportamiento, el cazador le respondió del agua y que se había enamorado de una mujer con ojos verdes que brotaban de la Fuente de los Álamos. Su criado le dijo que era esa ánima que habitaba esas aguas pero Fernando se negaba en rotundo a seguir visitando el lugar. Un día esta mujer cogió a Fernando y le dijo que era un alma, ahogándole en las aguas donde ella se encontraba, y su cuerpo no volvió a aparecer nunca

10


que mira fijamente a un joven con atuendos de cazador que se encuentra a la orilla. Esta escena representa a la leyenda becqueriana de “Los ojos verdes”, siendo muy poco conocida la representación y que merece la pena ser mencionada, pues los mensajes ocultos y simbólicos que encontramos en la Quinta de la Fuente del Berro dan mucho que hablar y permanecen desapercibidos ante la vista de los paseantes que habitúan este recinto madrileño.

El Monte de las Ánimas, un lugar encantado desde iem pos inmemoriales.

Templarios se aparecían cada Noche de Difuntos y se les oía cabalgar y realizar sus costumbres que les fueron arrebatadas. Se cuenta en Soria, como así muestra nuestro literato en esa conversación entre los personajes de dicha “Leyenda” Alonso y Beatriz, que ese paraje donde yace el Monte de las Ánimas fue dado a los Templarios para defender la ciudad de los ejércitos musulmanes durante la Reconquista. Esto no gustó a los nobles castellanos, pues el rey de Casilla había confiado la defensa de Soria a unos extranjeros, en vez de a ellos.

Los nobles empezaron a odiar a los Templarios que allí se alojaban y este odio desembocó en un cruento enfrentamiento entre los dos bandos que Una de las narraciones becquerianas más ilus- llenó de cadáveres el Monte de las Ánimas. Tras este tres es aquella que transcurre en torno al Monte de choque de itanes, el rey de Casilla dictaminó el lugar las Ánimas. El Monte de las Ánimas es un paraje que como abandonado. Se dice que, a parir de esa fuse encuentra a las afueras de la ciudad de Soria, con- nesta fecha, en el Día de Difuntos doblan las campacretamente en una especie de valle creado por el paso nas del abandonado Monasterio de San Juan de de la aguas del río Duero por la zona. En él había unas Duero sin que nadie las toque, apareciendo tras el reruinas de un conjunto religioso que para algunos per- picar el espíritu de aquellos que perecieron en aquella tenecían a los Caballeros Templarios, esa orden militar conienda por todo el valle, oyéndose auténicos soformada por monjes guerreros de los que tantos ríos nidos procedentes del Infierno. De ahí viene el nomde inta se han escrito por su relación con todo lo he- bre de Monte de las Ánimas. terodoxo. Estas ruinas se idenificarían con los restos que quedan de lo que fue el Monasterio de San Juan Una historia en el que se entremezclan mistede Duero y que hoy en día siguen en pie. rio, templarios y Soria no podía faltar en las “Leyendas” becquerianas… San Juan de Duero perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén, orden perteneciente a los Hospitalarios, entre los siglos XII y XIII. Esta zona la cedió Alfonso I el Batallador a esta orden como todo lo que se encontraba al otro lado del río, con el fin de dar coGustavo Adolfo Bécquer, en busca de paliar esa bijo y ayuda a los peregrinos que pasaban por Soria. tuberculosis que poco a poco le iba apagando, se insEstos territorios pertenecieron antes a los Templarios taló en 1863 en las faldas del Moncayo, que tenía un que, tras su desaparición, las ierras que poseían pa- ambiente natural era muy buscado por todo tubercusaron a manos de la Orden de San Juan de Jerusalén. loso. En la provincia de Soria existe mucha tradición templaria, siendo muestra de ello todos los enclaves relaY cómo no, los pueblos que rodean al Moncayo cionados con esta orden militar como el Monasterio guardan desde iempos inmemoriales historias y lede San Polo ( muy relacionado también con San Juan yendas que venían de lujo a nuestro autor para su de Duero), la ermita de San Saturio, excavada en una obra. Pero Bécquer se centrará concretamente en uno ladera de este valle que crea a su paso el Duero… de esos pueblos, cuya historia arrastra una leyenda

Trasmoz, un pueblo maldito y de brujas.

El tema de los Templarios era muy tocado por los románicos puesto que idealizaban esa sociedad medieval basada en el honor y en la lucha por el amor de la amada; no era de extrañar, pues, que Bécquer no hablara de ellos en sus “Leyendas”, basándose en ese Monte de las Ánimas en el que según dice, los 11

negra que le persigue y le perseguirá hasta el final de los días: hablamos de Trasmoz, pueblo de la provincia zaragozana y al que Bécquer dedica varios escritos. En Trasmoz, nada más entrar al pueblo, se ve en lo alto de un monículo y custodiado por la nevada cumbre del Moncayo un torreón, único tesigo del cas-


illo de Trasmoz que queda en pie y que tantos sucesos ha presenciado.Pero ¿qué vio Bécquer de paricular en Trasmoz? ¿Qué leyenda poseía este pueblo para ser mencionado en las “Leyendas”?

disputas que traían en jaque a la Casa de Urrea y al conde de Ribagorza. Por lo tanto, este pueblo zaragozano es el único pueblo que “oficialmente” está maldito y que únicamente puede levantar el Papa.

En lo que queda del casillo de Trasmoz existe hoy en día un Museo de la Brujería en el que se conmemora la historia de Trasmoz en relación con las brujas. Según narra Bécquer, en el casillo de Trasmoz vivía una bruja que construyó esta fortaleza en un único día gracias a la ayuda de un nigromante, que fue ayudado a su vez por demonios en la labor de levantamiento.

Un pueblo de brujas y maldición incluida no podían faltar en las misteriosas y mágicas “Leyendas” de un personaje tan enigmáico y grandioso como fue y es Gustavo Adolfo Bécquer, conducido a la eternidad gracias a la fama que ha conseguido con su pluma y sus versos que enamoran a todo el que los lee. ESCRITO POR ALVARO ANULA

Tras la construcción del casillo de Trasmoz gracias a la magia negra de las brujas, éste se convirió, según la tradición, en un punto clave de reunión de esas brujas que acudían de todas partes del país. Bécquer habla de que, tras sonar las campanas de madrugada, los habitantes de Trasmoz oían ruidos que significaba la llegada de las brujas montadas en sus escobas hasta el casillo donde se reunían a realizar esos míicos aquelarres. Incluso hubo ajusiciamientos de supuestas brujas que comeían sus peripecias en Trasmoz como la “ía Casca”, que fue acusada de echar males de ojo y de alimentarse de niños que secuestraba, siendo despeñada por un desfiladero en el que se dice que se aparece su espíritu errante arrastrando y irando por el barranco a todos los caminantes que atrae con sus sonoros llantos La posible explicación de estos ruidos sería que en ese casillo de Trasmoz se acuñaban monedas falsas por la noche, y el creador de este imo desviaba la mirada diciendo que esos ruidos pertenecían a los aquelarres de las brujas, haciendo así que los habitantes del pueblo no subieran de noche a la fortaleza y le descubrieran. También se sabe que el casillo fue de los Luna, familia a la que perteneció don Álvaro de Luna, acusado de nigromancia o magia negra y ejecutado en Valladolid. Además, Trasmoz no solamente es un pueblo de brujas, sino que está maldito oficialmente. Esta maldición fue lanzada en el Monasterio de Veruela (Zaragoza) por el abad de dicho monasterio tras las

1

IMÁGENES: 1- Bruja de Trasmoz 2- Cruz de Bellver 3- Casillo de Trasmoz 4- Retrato de Bécquer 5- Casillo de Bellver 6- Monte de las ánimas. 7- Representación de Ojos Verdes 8- San Juán de Duero 9- Firma de Bécquer 10- Fuentona de Muriel

4

5

6

7

2

8

9 10 3 12


á v I e d o p o a d c a s s e ó u r Q n á v I n o El Ho C ARIES 20/03 - 19/04

LA PRIMAVERA TIENE LUGAR EN TU SIGNO, VA A SER UNA PRIMAVERA EN LA QUE VAS A TENER MUY BUENAS NOTICIAS, MUY ACTIVO, DE AQUÍ PARA ALLÁ HACIENDO MUCHAS COSAS, TE ESPERAN MUCHAS SORPRESAS Y ADEMÁS VA AGILIZAR TODO AQUELLO QUE TENGAS QUE HACER, LLEGAN NOTICIAS DE MANOS DE ALGUIEN MUY CERCANO QUE PUEDEN PASAR UN POCO DESAPERCIBIDAS POR TI PERO POCO A POCO TE PUEDEN DESPERTAR EL GUSANILLO E INTERESARTE, Y PUEDES DESCUIDAR OTRAS COSAS POR ESAS NOTICIAS.

TAURO 20/04 - 20/05

ESTA PRIMAVERA ES BUENA PARA QUE DEJES ATRÁS TODAS AQUELLAS TUS PREOCUPACIONES Y DEBERÁS PRESTAR ATENCIÓN A TI MISMO Y SOBRE TODO SATISFACER TODO AQUELLO QUE QUIERAS HACER, PRESTA MUCHA ATENCIÓN A TUS AMISTADES Y HAZ UNA BUENA SELECCIÓN YA QUE TIENES UNOS CUANTOS QUE NO TE CONVIENEN Y CUANDO TE DAS LA VUELTA TE PONEN A CALDO, NO CONFÍES EN AQUELLOS QUE NO TE DEN BUENA ESPINA.

GÉMINIS 21/05 - 20/06

ESTA PRIMAVERA DEBES DE HACER REALIDAD ESO DE QUE LA SANGRE ALTERA, SOBRE TODO PORQUE LO PRIMERO QUE DEBES HACER ES APRENDER A QUERERTE A TI MISMO, Y CUANDO HAYAS APRENDIDO A HACERLO, ENCONTRARAS EL AMOR VERDADERO Y AUTENTICO QUE LLEVAS ESPERANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO, Y ES QUE LLEGA UN CAMBIO MUY BUENO, MUY ESPERADO POR TI Y MUY DEFINITIVO A TU VIDA, ¡¡POR FIN LLEGA LA ESTABILIDAD QUE TANTO ANSIABAS!!! NO DESAPROVECHES ESTA OPORTUNIDAD QUE TE DA EL COSMOS.

CÁNCER 21/06 - 22/07

VA A SER UNA PRIMAVERA DONDE VAS A ADQUIRIR CONOCIMIENTOS MUY IMPORTANTES, TODO EL PASADO NEGATIVO SE DISIPA PARA DAR NUEVAS OPORTUNIDADES DONDE SOLO TE SONRÍE EL ÉXITO Y LA FORTUNA, CON LO CUAL DISFRUTA DE ESTA PRIMAVERA QUE VA A SER MUY IMPORTANTE PARA TI, POCO A POCO TE IRAS FORTALECIENDO CADA VEZ MÁS Y ENCONTRARAS EL APOYO QUE NECESITABAS DE LA GENTE QUE PENSABAS QUE TE TENÍA UN POCO DESCUIDADO.

RITUAL EQUINOCCIO PRIMAVERA 2016 NECESITAMOS:

UN TIESTO DE BARRO, TIERRA, UNOS GRANOS DE ARROZ, MAÍZ Y LENTEJAS, UNA MONEDA DE CURSO LEGAL, SEMILLAS DE LA PLANTA QUE QUERAMOS PLANTAR EN NUESTRA MACETA, HOJA DE LAUREL, PAPEL, UNA PLUMA ESTILOGRÁFICA Y UNA VELA BLANCA E INCIENSO.

EL 20 DE MARZO TIENE LUGAR LA ENTRADA DE LA PRIMAVERA CONCRETAMENTE A LAS 04H 30M, TIENE LUGAR EN EL SIGNO DE ARIES Y AQUÍ OS DEJO UN SENCILLO RITUAL PARA DAR LA BIENVENIDA A ESTA ESTACIÓN TAN ESPECIAL. EL MISMO DÍA 20 TENEMOS QUE TENER TODOS LOS ELEMENTOS PREPARADOS, ENCENDEREMOS NUESTRA VELA, PONDREMOS MÚSICA RELAJANTE Y ENCENDEREMOS NUESTRO INCIENSO. EN UN PAPEL PEDIREMOS A LA NUEVA ESTACIÓN, AQUELLO QUE QUERAMOS, SALUD, DINERO, ÉXITO LABORAL, O AQUELLO QUE NOS PREOCUPE CON LA PLUMA ESTILOGRÁFICA, CUANDO LO HAYAMOS ESCRITO LO ENROLLAMOS Y LO INTRODUCIMOS EN EL FONDO DEL TIESTO VACÍO, INCORPORAMOS LOS GRANOS DE ARROZ, MAÍZ Y LENTEJAS, A CONTINUACIÓN ECHAMOS LA MONEDA Y LA HOJA DE LAUREL, DESPUÉS ECHAMOS LA TIERRA Y PONEMOS LA SEMILLA DE LA PLANTA QUE QUEREMOS PLANTAR. A CONTINUACIÓN DECIMOS: QUE ESTA PLANTA QUE HOY PONEMOS EN ESTA MACETA CON MIS DESEOS: (LOS DECIMOS EN VOZ ALTA) VAYAN GERMINANDO POCO A POCO COMO ESTA PLANTA Y ME LLENEN DE ÉXITO Y PROSPERIDAD. LA REGAMOS CON UN POCO DE AGUA, Y ESTA PLANTA LA MIMAREMOS MUCHO Y VERÉIS COMO POCO A POCO VA GERMINANDO, Y VERÉIS COMO VUESTROS DESEOS IRÁN GERMINANDO AL IGUAL QUE ESTA PLANTA.

13


án LEO 23/07 - 22/08

VIRGO 23/08 - 22/09

LIBRA 23/09 - 22/10

ESCORPIO 23/10 - 21/11

LA SUERTE ESTÁ DE TU LADO DURANTE TODA ESTA PRIMAVERA, CON LO CUAL ES BUENO QUE DURANTE ESTE PERÍODO TIENES UN POCO AL AZAR, SOBRE TODO MUY BUEN MOMENTO SI ESTAS ESPERANDO UN DINERO QUE DABAS POR PERDIDO E INCLUSO PUEDES TENER UN INGRESO “EXTRA” QUE NO CONTABAS CON ÉL, ADEMÁS DEJA ATRÁS AQUELLOS PROBLEMAS QUE NO DEJAS DE DARLE VUELTAS, VERAS QUE SI LOS DEJAS DE LADO, SE RESOLVERÁN CASI SIN DARTE CUENTA.

LA INTUICIÓN DURANTE ESTA PRIMAVERA SE TE VAN ACENTUAR MUCHO MÁS, CON LO CUAL DEBES DE HACERLES CASO SIN DUDAR ALGUNA, SOBRE TODO DEBES TENER EN CUENTA ESAS CORAZONADAS PORQUE TE LLEVARAN A MUY BUEN PUERTO Y EL ÉXITO CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA, ES IMPORTANTE QUE DOMINES UN POCO TU CARÁCTER Y SOBRE TODO APRENDAS A DECIR LAS COSAS, MUCHAS VECES TE DEJAS LLEVAR POR TU PRONTO Y DICES COSAS QUE SIN DARTE CUENTA PUEDES LASTIMAR A LOS QUE MÁS QUIERES, APRENDER A CONTROLARTE SERÁ TU ASIGNATURA PENDIENTE DURANTE ESTA PRIMAVERA.

DURANTE ESTA PRIMAVERA

DURANTE ESTA PRIMAVERA POR FIN VAS A ENCONTRAR EL EQUILIBRIO Y LA TRANQUILIDAD QUE TANTO NECESITAS, ADEMÁS DURANTE ESTE PERIODO PUEDE LLEGARTE UNA MUY BUENA NOTICIA QUE PUEDE SER QUE POR FIN RESPIRES TRANQUILO Y DISFRUTES DE UN TIEMPO TRANQUILO Y RELAJADO, POCO A POCO TE IRAS ENCONTRANDO MUCHO MÁS FUERTE Y CON MÁS ENERGÍA, UN CONSEJO MUY IMPORTANTE ES QUE NO CUENTES TUS COSAS A TODO EL MUNDO, ALGUIEN MUY CERCANO PODÍA TRAICIONARTE Y CON ESA INTUICIÓN QUE TIENES PUEDES EVITARLO.

SAGITARIO 22/11 - 21/12

CAPRICORNIO 22/12 - 19/01

ACUARIO 20/01 - 17/02

PISCIS 18/02 - 19/03

VAS A SER EL SIGNO MÁS BRILLANTE Y VITALISTA DE ESTA PRIMAVERA YA QUE VAS A TENER UNA ENERGÍA Y UN POSITIVISMO QUE LO VAS A DISFRUTAR EN CADA MOMENTO. YO RECOMIENDO QUE TODO AQUEL QUE ESTE UN POCO BAJO DE MORAL SE ACERQUE A UN ACUARIO PARA LLENARSE DE ESTA VITALIDAD, Y SI QUERÉIS VIVIR UN ROMANCE DE PRIMAVERA INTENSO…YA SABÉIS UN ACUARIO ES VUESTRO BLANCO FÁCIL.

MUCHAS FELICIDADES SI CUMPLES AÑOS EN ESTOS DÍAS, APROVECHA LA POSICIÓN DEL SOL ANTES DE QUE ENTRE EN ARIES PARA ADQUIRIR SABIDURÍA Y CONOCIMIENTOS, VAS A TENER UNA MUY BUENA PRIMAVERA LABORAL SOBRE TODO SI ESTÁS BUSCANDO TRABAJO Y SI YA LO TIENES TE PUEDEN OFRECER ALGO QUE TE PUEDE RESULTAR TENTADOR… EL ÉXITO LO TIENES EN TUS MANOS, TIENES QUE ESTAR MUY ATENTO, YA QUE POCAS OPORTUNIDADES ASÍ DE BUENAS SE TE PUEDEN PRESENTAR, NO DEJES PASAR NINGUNA, AUNQUE AL PRINCIPIO NO SEAN MUY TENTADORES, RECUERDA QUE A VECES LAS APARIENCIAS NO SON LO QUE PARECEN.

VAS A SER EL SIGNO QUE MÁS VA A DISFRUTAR LA PRIMAVERA, YA QUE LLEVABAS BASTANTE ESPERANDO LA LLEGADA DEL BUEN TIEMPO. SE TE PRESENTAN NUEVOS PROYECTOS PARA HACER MÁS FÁCIL TU VIDA, SOBRE TODO LA LABORAL, UN NUEVO CURSO PUEDE ABRIRTE MUCHAS PUERTAS, SOBRE TODO PUEDE QUE TE RONDE LA IDEA DE HACER UN CURSO DE IDIOMAS FUERZA, NO LO RECHACES PORQUE TE PUEDE SER MUY VENTAJOSO EN UN FUTURO NO MUY LEJANO.

ESTA PRIMAVERA ES MUY IMPORTANTE PARA RESOLVER TODOS AQUELLOS PROBLEMAS O DUDAS QUE HAYAS PODIDO TENER EN TIEMPO ATRÁS, ASÍ QUE NO LES DES LA ESPALDA A ESTOS PROBLEMAS PLÁNTALES CARA, YA QUE ANTERIORMENTE NO HAS PODIDO RESOLVERLOS YA QUE HAS TENIDO UN CUMULO DE COSAS Y TE HAS RODEADO DE GENTE TOXICA QUE NO TE HA DEJADO SER TÚ MISMO, HA LLEGADO EL MOMENTO DE QUE DISFRUTES DE ESTA PRIMAVERA AL CIEN POR CIEN.

TE VAS A QUEDAR CON LAS COSAS MÁS SENCILLAS Y DEJARÁS

ATRÁS

TODAS

AQUELLAS COSAS QUE TE AGOBIA Y NO TE APORTA NADA BUENO, PARA DAR PASO

A

ALGO

MUCHO

MEJOR. ALGUIEN MUY INTERESANTE PUEDE LLEGAR A TU VIDA PARA DARTE ESA LUZ QUE NECESITAS Y A DARTE TODO AQUELLO QUE SIEMPRE HAS BUSCADO.

14


E D S O LOS LIBR S O T R E U M O N S LO El atrevimiento plasmado en ensayos de eruditos y expertos de siglos atrás ha resultado altamente valioso para comprender hoy lo que antaño se idenificaba como a un vampiro. Sin duda, podemos mencionar varios volúmenes y especialistas que blandieron su pluma a parir del siglo XVII para referirse a los no muertos. El tratado de Ludwing Lavater itulado De Spectris, lemvribs et magnis atque insoliis fragoribus –De fantasmas y Espíritus Caminando por la noche– (siglo XVI), propuso un análisis desde el arraigo de las tradiciones populares sobre la ipología de vampiros considerados. Su autor y teólogo concluye la obra determinando que los habituales sonidos nocturnos que de madrugada rompían la noche para resonar en la morada de cualquier familia de bien y que para algunos formarían parte de fenómenos de origen espectral, no serían más que el resultado de la fuerza supersiciosa predominante en la época. Por otro lado argumenta que si bien exisiera un ser vampírico, debería tratarse de representaciones de ángeles, tanto buenos como malos o, probablemente, manifestaciones ísicas provocadas por Dios. En 1645 se publicó una obra centrada en los Vrykolakas –especie capaz de sobrevivir a la luz del día y que asediaban a sus vícimas empleando la asfixia antes de hincarles los colmillos–. Escrito por Leo Allaius, el texto De Graecorum quirundam hodie opiDe Spectris, lemvribvs et magnis atque naionabus presentaba una explicación definitoria y insoliis fragoribus exhausiva de tales criaturas, que por su excomunión se converían en revinientes dotados de una velocidad En 1733 se plasma, pariendo de una perspecenrabiada, de ágiles movimientos y capaces de resu- iva pseudocienífica, el libro Dissertaio de Vampirys citar a otras criaturas. de Johan Heninrich Zopfius y Francis Von Dalen, quienes uilizando el fenómeno de la plaga de los no muerDos volúmenes alemanes de idénico nombre tos serbia, establecen: «Los vampiros que salen de sus se editaron en años disintos. De Masicaione Mor- tumbas, acometen contra las personas que duermen tuorum in Tumulis o De la masicación de los muertos en sus camas, chupándoles la sangre y destruyéndoen sus tumbas fue escrito en 1679 por el clérigo Mi- los. Atacan a los hombres, mujeres y niños, sin perdochael Ranf. Y treinta y dos años más tarde, bajo el nar edad ni sexo. Las personas embesidas sufren mismo ítulo, Philip Rohr logra, igual que su prece- asfixia… y poco después mueren… para converirse en dente, converir su obra en referente en cuanto a la vampiros» expansión del mito vampírico en los siglos XVIII y posMás adelante el célebre Dom Agusín Calmet teriores. hizo acto de presencia con el libro que representaría 15


el gran tratado sobre vampiros. Profesó en el monasterio benedicino francés de Senoses (siglo XVIII), conviriéndose allí, en sacerdote y experto en la Bíblia. Sin embargo, inspirado por los ecos que resonaban desde la Europa más oriental, donde los aparecidos atacaban a los indefensos pobladores de las regiones más lejanas, decidió dedicar parte de su vida a la invesigación de tan impresionante fenómeno. En pleno Siglo de las Luces, Calmet prendió la mecha de una tendencia lúgubre y siniestra dentro del género góico, llevando a cabo dos trabajos sobre vampiros que posteriormente se fusionarían en una sola obra: Disertaciones sobre las apariciones de ángeles, demonios, espíritus, resucitados y vampiros de Hungría, Bohemia, Moravia y Silesia (1751), reconocido más tarde como el Gran Tratado sobre Vampiros. Si bien, cabe insisir que gran número de los casos presentados no serían más que leyendas y cuentos extraídos de la tradición popular.

Disertaciones sobre las apariciones de ángeles, demonios, espíritus, resucitados y vampiros de Hungría, Bohemia, Moravia y Silesia

ue q a V io R g r e S Con 16


Calmet muestra los vampiros como muertos vivientes que abandonando los cementerios donde fueron enterrados, se dedicarían a atemorizar a las gentes de las poblaciones colindantes. Uno de los sistemas de ataque más empleados sería aparecerse en los hogares de sus vícimas para alimentarse de su sangre vital. El erudito monje describió detalladamente una fórmula para dar con el paradero de un no muerto: «Cuando un joven virgen montado sobre un caballo negro nunca emparejado, cruce por un cementerio y no se atreva a atravesar una sepultura, allí descansará un vampiro». Nacido en la ciudad de Leide (Holanda), Gerard Van Swieten fue reclutado en 1743 como médico privado de la emperatriz Maria Teresa de Austria. Más de una década después de que se produjera un extraño suceso relacionado con el vampirismo, originado en una localidad ubicada entre las regiones de Moravia y Silesia, se disparó la alarma. Un grupúsculo de habitantes de aquella población rural había desenterrado un cadàver, hallándolo en un asombroso estado de conservación y con signos de sangre circulando por las venas. La sospecha converida en realidad llevó a los exhumadores a proceder según marcaba la tradición; cortar la testa al difunto para después quemar su cuerpo. A propuesta Van Swieten, dos galenos fueron enviados por la emperatriz de Austria para realizar sobre el terreno un estudio minucioso del suceso. Llegaron a la conclusión, según manifiesta el informe redactado, que las actuaciones perpetradas por los exhumadores respondía a la mera supersición. Además, en el informe se consideraba que para evitar futuras acciones había que imponer normas y leyes que las prohibieran.

inente. El galeno dedicó sus mayores esfuerzos en recopilar un amplio y contrastado compendio que le reportó una única conclusión; los vampiros era el resultado de la supersición engendrada en los ámbitos más rurales y distanciados de la modernidad de las urbes. Pero la emperatriz necesitaba más, puesto que la explicación folklórica y arraigada a las creencias tradicionales no le saisfacían, ya que las numerosas transgresiones contra los sepulcros de los señalados no muertos no cesaban de producirse por todo el territorio y parecía no exisir forma de detenerlas. Finalmente, María Teresa llevó a cabo la única contramedida disuasoria que podría terminar con las irracionales acciones de los campesinos atemorizados, y decretó una ley que impidiera tanto el sacrilegio y el desenterramiento de los cuerpos como los rituales de exterminio tradicionales: estacar al difunto, arrancarles la cabeza e incinerar los restos. Sin embargo, la norma no logró erradicar la costumbre de los que se consideraban a sí mismos vícimas de los vampiros, a pesar del casigo que pudieran recibir de las autoridades. Switen disponía de una amplio archivo de libros extraños, muchos de ellos incluso prohibidos, que pudo preservar en su biblioteca paricular gracias a la posición que ostentaba. Las indagaciones que desarrolló referentes al ámbito paranormal fueron trabadas por la orden de los jesuítas, pero eso no logró que el médico prosiguiera con su trabajo en la sombra. La tendencia supersiciosa de la época definía a los señalados vampiros bebedores de sangre, como seres que salían de sus tumbas, incorruptos, con piel tersa y si bien, pálida, trasluciendo sangre por las venas. Las teorías más racionales, sin embargo, relacionarían el fenómeno con personas fallecidas por razones patológicas desconocidas o bien, con pobres desgraciados que tras ser exhumados se mostraban con la faz agonizante y con el cuerpo retorcido en el interior de sus sepulcros tras haber sufrido un enierro prematuro –nada extraño durante esos siglos–.

El médico de la emperatriz haciendo uso de las conclusiones redactadas y de las propias disertaciones personales, escribió Remasques sur le vampyre de Sylesia, donde siguiendo los postulados de la ciencia y la médicina europea, se adhería a las consideraciones que idenificaban la supersición del populacho como infundada. Por otro lado, dejó reflejada su conLos habituales brotes epidémicos propagados trariedad a la escasez de rigor médico empleado por como la pólvora en la Europa medieval eran a menudo los profesionales que paricipaban en los anàlisis fo- relacionados con el poder maléfico del propio Diablo. rense de los cuerpos presuntamente demoníacos. La epilepsia, por ejemplo, fue vinculada a un estado de posesión diabólica , denominándose como la enVan Swieten senía verdadera fascinación por fermedad de la luna, pues al influjo del satélite se le todo lo relacionado con los vampiros, y por ello la em- suponían dotes sanadoras para el mal. También fue peraziz María Teresa le solicitó un estudio detallado más que frecuente entre la población la enfermedad sobre la plaga que se había estendido por el Viejo Con- del baile de San Vito, que provocaba entre sus vícimas 17


un nivel alterado de consciencia, mientras a menudo Pero es diícil suponer que el elenco de enferse les veía deambular desorientados por los pueblos, medades que hemos citado pudieran ser las únicas expulsando espumarrajo en una faz descompuesta. Sin causantes de tan extensa supersición. duda, tales signos eran más que suficientes para que los vecinos les consideraran obra del Diablo. Para finalizar, y aún sabiendo que hubieron otros que llevaron a cabo una profesa difusión del feAlgunas teorías médicas salieron a la luz tra- nómeno, mencionaré al más reconocido vampirólogo tando de asociar el concepto <<vampirismo>> con la durante la primera mitad del siglo XX. Augustus Monporfiria o la anemia –causantes de la severa palidez de tague Summers fue un erudito sacerdote británico y sus vícimas y una faiga respiratoria–, con la peste gran celebridad en el ámbito de las ciencias ocultas, provocada por las plagas de ratas, con enfermos es- demonología y brujería, dejando escrito referenciales quizofrénicos o por la enfermedad de la rabia, posee- textos sobre la muerte y los vampiros. dora de la funesta habilidad de extenderse a parir de un mordisco. La infestación de esta enfermedad vírica No perteneció a ninguna orden eclesiàsica, –la rabia– que ataca al sistema nervioso poduce en el pero fue él mismo quien se auto proclamó reverendo, enfermo potentes espamos, pudiendo causar un sú- pese a que es más que facible que fuera ordenado de bito fallecimiento por asfixia y generando que el fluído forma clandesina. No obstante, tuvo que renunciar a sanguíneo no alcance la coagulación, conservándose sus votos tras ser acusado y condenado por pederaslíquida tras la muerte. ia. Como traductor, estudió en profundidad el texto más trascendente jamás publicado sobre la caza de No dejaremos al margen otra posible explica- brujas del siglo XV en Europa –Malleus Maleficarum o ción cienífica. Los fríos inviernos que asediaron Eu- el Marillo de las Brujas–. Por su parte, el presigioso ropa durante el siglo XVII y XVIII habrían logrado evitar vampirólogo escribió de su puñó y letra el libro El Vamel degradamiento y desacelerar la descomposición de piro: raza y familia; donde compila experiencias, tesilos fallecidos, enterrados durante varias semanas –as- monios y disintos escritos cuyas conclusiones sitúan pecto que explicaría la aparente lozanía de los difuntos al mismo Summers en posición de los creyentes de los descubiertos–. no muertos. ESCRITO POR SERGIO R. VAQUÉ

Augustus Montague Summers

Malleus Maleficarum

18


F

e d s a l l i d a s e p s la

r e g e u r K y d d re “CHAT”

PEQUEÑOS RELATOS DE TERROR CON PACO GRANADOS Marin era un joven alegre y diverido amigo de todo el mundo, entre su amigos era conocido sus gustos en las historias paranormales y casos extraordinarios, él creía en toda esas cosas, salió del insituto y se dirigió a su casa, saludo a sus padres y se subió a su cuarto, otra afición que tenia eran los chat y conocer gente nueva, aunque él sabía que no todos los que entraban a los chat contaban la verdad, había gente que se inventaba una vida diferente a la que tenían pero eso a él no le importaba mucho ya que el no quedaba con nadie fuera del chat. Entró a su habitual sala de chat, una sala que la mayoría eran de su edad y muchos eran compañeros de insituto, estaban hablando del úlimo parido de futbol que habían jugado sus diferentes equipos eso a Marin no le interesaba ya que el deporte no era uno de sus mejores temas, abrió otra ventana y se puso a mirar paginas de misterio, y cuando estaba entretenido leyendo sonó en el ordenador un aviso de mensaje privado que provenía del chat, fue a mirar a ver de quien se trataba, miro el usuario que le envió el mensaje y no le sonaba aquel Nick, el nombre era, “te veo”, Marin soltó una sonrisa y pensó que Nick se pone la gente más raros, y empezó hablar con aquella persona. -Te veo: hola Marin. - Marin: hola, ¿Quién eres, te conozco? - te veo: no tu a mí no. - Marin: ¿eres de aquí? 19


- te veo: no Marin, yo vivo a mil kilómetros de i. - Marin: ¿mil kilómetros, y tú me conoces a mí? - te veo: no en persona no, pero te puedo ver. - Marin: jeje, ¿cómo es que me puedes ver? No tengo la Cam conectada. - te veo: te puedo ver sin Cam, mira Marin yo soy vidente y te puedo ver desde mi casa. Marin se rio y pensó que era algún amigo suyo gastándole una broma, y le pregunto: -Marin: haber, ¿que estoy haciendo ahora? - te veo: pues estas sentado en tu silla roja, y ienes una página de misterio en otra ventana. Marin no tenia duda de que estaba siendo vícima de una broma, ya que sus amigos sabían de aquella silla roja, y que siempre leía cosas de misterio. -Marin: venga ya, ¿dime quien eres? - te veo: soy Belinda. - Marin: Belinda, ¿qué Belinda? - te veo: te dije que tú no me conoces, venga ve abrir tu puerta, te espero. - Marin: ¿mi puerta?, Jejej no hay nadie en mi puerta, ni han tocado en ella. Marin rio y de pronto se escucho tres golpes en la puerta, era su madre que le subía la merienda, el se quedo sorprendido pero pensó que fue una casualidad. -Te veo: ¿qué te subió tu madre de merienda? - Marin: ¿pero, como sabes que mi madre iba a subir? - te veo: te dije que te veía, ¿sigues sin creerme? - Marin: pues no, no te creo, simple casualidad. - te veo: ¿casualidad?, Entonces como se que ienes una foto tuya en la mesas del ordenador con tus padres en el zoo. Marin ya empezó a mosquearse, esa foto la puso hay por la mañana y ninguno de sus amigos y ni siquiera sus padres sabían que la coloco esa mañana. -te veo: Marin no te asustes, pero siento una presencia en tu casa. - Marin: ¿una presencia, que presencia? - te veo: veo como sombras negras que te vigilan. - Marin: si lo que quieres es asustarme lo estas consiguiendo. - te veo: no amigo, no te quiero asustar, solo avisarte. - Marin: pues gracias, pero estoy asustado. - te veo: no fue mi intención, pero no te asustes, solo conseguirás que se hagan más fuerte. Marin vio que esa conversación ya se estaba alargando, y que cada vez el estaba más asustado y decidió apagar el ordenador y echarse un rato en la cama a leer, pero al rato escucho un chasquido y el ordenador se encendió abriéndose por el chat, Marin se puso nervioso, fue a mirar el chat y tenia veinte mensajes de Belinda (te veo) diciéndole que ya no tuviera miedo, que las sombras ya no las veía en su casa, que ahora las sombras estaban con ella, y el úlimo mensaje que tenia era: no, no, dejarme, noooooo. Marin contesto a aquellos mensajes pero no tuvo respuesta pensó que ya se había desconectado Belinda y se fue para la cama, a los diez minutos Marin empezó a senir mucho frio, y tenía una sensación extraña, notaba como si alguien estuviera con el allí en su cuarto, tenía miedo, un miedo que nunca había senido, quería irse de su cuarto pero las piernas no les respondía debido al frio y al terror que senía, cada vez notaba con más fuerza aquella presencia, noto como le acariciaban el pelo y una voz le susurraba,—no tengas miedo Marin—pero a Marin aquel susurro le puso aun más nervioso, por su boca salía humo debido al frio que cada vez era más intenso en el cuarto, la corina empezó a moverse de un lado para otro, Marin estaba al borde de una crisis nerviosa y entonces noto en su hombro una mano fría pero que lo tranquilizo, y de pronto se le apareció una joven sentada a su lado, tenia rasgos suramericanos, pelo negro como el carbón, unos grandes ojos verdes, y con una voz dulce y tranquilizadora le dijo: no temas Marin, ya no, conseguí que las sombras se fueran de tu casa, pero yo lo pague caro Marin, soy Belinda, y aquellas sombras me casigaron por salvarte a i y lo he pagado con mi muerte, yo siempre estaré aquí para ayudarte y recuerda, cree siempre en lo que no ves, por que puede ser verdad. Y desapareció ante la presencia de Marin. ESCRITO POR PACO GRANADOS 20


E

historias de ayer

FEMERIDES DE HOY C O N D A V I D C A S E S

cia del éxito en Pontevedra y da la noi a, yon Ba de o ert pu el en carabela La Pinta atraca 1 de marzo de 1493- la del viaje de Colón. denominadas to de Allier, en Francia las en am art dep el en , zel , que descubiertas en Glo s se debe a su contenido ma mis las de io ter mis 1 de marzo de 1924 – Son . Dichas El s datados campesino Emile Fradin contraron miles de objeto en se to en imi Tablillas de Glozel por el yac o sm mi desconocida y que en el parece ser una escritura siglo XVIII. el sta como el neolíico ha en épocas tan distantes upación Japotnam del Norte tras la oc Vie de nte side pre r me aría Chi Minh es elegido pri adounidense en lo que pas est n asió inv la o duj 2 de marzo de 1946 – Ho pro ato se as por todos ncesa. Durante su mand s bombas que las lanzad má jó arro s ido nesa y posteriormente Fra un os ad s de Vietnam, en la que est de toneladas de sustancia rra les mi Gue ás, mo em co e ad ers do, oc izan con a ndial, uil toda la segunda guerra mu los contendientes durante químicas toxicas. encia para una supuesta intelig aje ns me un con 10 r da Pionee señal de la ados Unidos lanza la son o Carl Sagan. La úlima om rón ast ido 2 de marzo de 1972- Est noc co el Alpor de una placa diseñada en dirección a la estrella je ma via for su en uir re seg est e terr deb tra ex Actualmente el 23 de enero de 2003. Pionner 10 fue recibida debarán. runo entre 1999 y 2013. Los ola ez ven e ent sid pre y r o, milita ere Hugo Chávez, políic hoy en día. nó con su vida coninúan 5 de marzo de 2013 – Mu mi ter que forcer cán el có t que provo ocidos. Una gigantesca con plo s com má un NI re OV s sob to res ien mo avistam miles de Phoenix ocurre uno de los longitud fue avistada por de dio me y tro 13 de marzo de 1997 - en me kiló triangular y de más de un mación de luces, de forma rto de Arizona. tesigos en sobre el desie tó aproximansas, Estados Unidos. Ma Ka en o tad tec de ola añ ses Primer caso de Gripe esp mundial), en algunos paí – n 18 ció 19 bla de po la rzo de ma 5% de 11 mundo (un de personas en todo el ís un 35%. damente a 100 millones redujo la población del pa e qu alta tan fue d lida como China, la morta romanos. s de diversos senadores no ma a o ad sin ase ere – Julio Cesar mu 15 de marzo de 44 a.C. que tra los herejes entre los con da za cru una ó ulg cio III prom y cátaros. Se En 1207, el papa Inocen los judíos, musulmanes a , ña rgo Bo de 16 de marzo de 1244 – que du el s cataros fueron como el rey de Francia, de 1244 cuando los úlimo rzo ma incluía a diversos nobles, en ía nar mi ter e n contra los cataros qu ncia. inicia así una persecució illo de Montsegur, en Fra cas l de pie al ra gue ho inmolados en una gran 1865), fica la 13ª Enmienda (de rai ipi siss Mi d, itu lav ir la esc úlimo estado en permi itud. 16 de marzo de 1995 – El la abolición de la esclav ba rue ap e qu mo úli el conviriéndose en dominio alemán que durante el dico mé el , ele ng Me ef ra, Jos po de conce en Gunzburgo, Bavie sobre humanos en el cam ole índ a tod 16 de marzo 1911 – Na de s nto me naron dedicó a realizar experi mayoría de casos, termi la en , que s jeto su los nazi de Alemania que se nestar de sin tener en cuenta el bie centración de Auswitz, y los mismos. falleciendo vícimas de

21


MARZO - 2016

18 de marzo de 1314 - Mu ere en Paris el úlimo gra n maestre de los caballero Tras confesar bajo tortur s templarios, Jacques de a diversas acusaciones fue Molay. qu emado en la hoguera fren donde momentos antes te a la catedral de Notred de morir se retractó y lan ame, zo una maldición sobre aq la orden. El Papa Cleme uellos que habían conspi nte V, Felipe IV y el profes rad o con or tra en derecho Guillermo de riosas circunstancias ant Nogaret. Los tres morirí es de finalizar el año. an en cu26 de marzo de 1997 - 39 jóvenes pertenecientes a la secta Heavens Gate alcohol y barbitúricos. Su se suicidan en California intención era la de llegar , tras ingerir a una nave espacial cercan aquel entonces se hallab a al cometa Hale-Bopp qu a cerca de la Tierra. e por 28 de marzo de 1895 - en Paris, los hermanos Lumie re presentan su invento daría paso a una prospe llamado cinematógrafo. ra industria dentro del mu El cual ndo del espectáculo. 31 de marzo de 1848 – en Arcadia, en el estado de Nueva York, se inician los rrientes espiriistas mode hechos que darían inicio rnas. En la casa de la fam a las coilia Fox empiezan a escuch que denominaron raps, arse una serie de golpe supuestamente efectuad s, a los os por un ente espiritua de 12 y 15 años de eda l al que las hijas menores d, llamaron Mr. Splifoot del Sr. Fox, (Sr. Pieparido), afirmand con él. o también que podían com unicarse

2

1

3

4

1- Ejecución en la hoguera del templario Jacques de Molay 1- Lanzamiento Sonda Pioneer 10 3- Avistamiento OVNI en Phoenix 4- Hermanas Fox que dieron nombre a Mr. Splifoot (Sr. Pieparido) un ente espiritual 5- Emile Fradin

5 22


O C I R T A I U Q I S EL P S E C O V S A L E D C o n Iv

Hay lugares que se comportan como una auténica esponja, absorbiendo toda energía que se desenvuelve a su alrededor. En la cultura popular es muy dado esigmaizar un lugar y catalogarlo de ‘maldito’, o simplemente de ‘embrujado’, con tan solo que en dicho emplazamiento se hayan dado uno o más hechos luctuosos. Rápidamente se genera un aura de misterio donde se atribuyen hechos que muchas veces rozan la fantasia. Y es que el boca a boca iende a imaginar, y en otras ocasiones a exagerar, hechos dignos de ocupar espacio en un programa de misterio. Todos conocemos a alguien o tenemos un familiar que jura y perjura haber tenido una vivencia sobrenatural ‘en ese tramo de carretera donde hubo un accidente’ o haber oido algo en ‘esa vieja casa abandonada’. Las reacciones ante tales tesimonios suelen ser de lo más diversas, pues hay gente que se mofará mientras que otros se lo creerán a pies junillas. A opinión de la persona que escribe estas líneas, ambas opciones son erróneas. Hay que ser consciente de que no todo lo que llega a nuestros oídos es cierto. No quiero decir que cuando un allegado nos cuenta una historia de este calibre nos esté miniendo, no al menos intencionadamente. Y digo intencionadamente, pues se puede menir sin querer hacerlo, magnificando un hecho que puede tener explicación lógica. En ocasiones, sin quererlo, o bien porque algo nos impacta o por la profunda necesidad del ser humano en creer en algo más allá de la vida, podemos llegar a conclusiones equivocadas. Pero esto no

23

a n L la cer

quiere decir que toda persona que dice ser tesigo de un supuesto fenómeno paranormal este equivocada. Hay que estudiar cada caso, entender, comprender los factores en los que sucedieron los hechos, tesigos y un largo etcétera, pues aunque la ciencia dé la espalda a los hechos paranormales, están ahí, conviviendo con nosotros día a día. No es descabellada la idea de otras dimensiones, es más, la ciencia no descarta la existencia de universos paralelos al nuestro, por lo tanto, ¿por qué esas otras dimensiones no pueden entrar en conflicto con nuestra realidad? ¿O qué sea nuestra realidad la que se entrecruza con otros planos? Podría llenar páginas y páginas divagando sobre la posibilidad de otros planos de realidad, de la existencia de hechos paranormales e infinidad de asuntos relacionados con el tema, pero me desviaría del tema principal de este arículo. Como bien abría este arículo, podemos casi asegurar que existen lugares que se impregnan con la energía que se desenvuelve a su alrededor. Estoy seguro que alguno de vosotros ha entrado en un templo religioso, sea católico, budista o musulmán, y ha senido cierta aura de paz. No importa la religión, pues el lugar parece impregnarse de la fe de sus fieles, de paz, de armonía y tranquilidad. ¿Por qué no iba a ocurrir lo mismo en lugares donde han fluido energías negaivas? Con energía negaiva no quiero decir que necesariamente tenga que exisir una maldad directa, para


nada. El simple sufrimiento humano puede impregnar de la misma forma un lugar.

Hospitales y psiquiátricos: ¿Por qué el misterio se ceba con ellos? Como yo, que me considero un amante del misterio, todos vosotros dais por hecho que en los hospitales, sanatorios o psiquiátricos son lugares por excelencia para que habite el misterio. Diciendo esto no es mi intención generar inceridumbre o miedo a las personas que trabajan en estos lugares o ienen la desgracia de tener que pasar una temporada ingresado en cualquier centro, por el moivo que sea. Pero tan solo hay que ahondar en el mundo del misterio, en programas de televisión o radio, revistas, hasta tan solo hay que prestar atención a relatos y tesimonios, para descubrir que esta clase de lugares son verdaderos culivos de lo paranormal. El moivo puede ser simple y entran en juego varios factores. En lugares como los hospitales hay un gran fluir de personas, tanto de enfermos como de allegados que acuden al centro a visitar o cuidar a las personas que ienen la desgracia de sufrir una enfermedad. En el caso de los primeros, pasan por momentos complicados, momentos de dolor y miedo, y no siempre, pero en algunos casos la vida de esos enfermos acaba, terrenalmente, en esos centros. En lo que respecta a los segundos, aquellas personas que van a dar atención y cuidar a sus enfermos, es más que obvio el estado anímico en el que se encuentran en tal situación. Todo esto es un cóctel perfecto el cual favorece la aparición de ciertos hechos que escapan a la lógica. Hoy en día, ¿qué aficionado al misterio no ha oído hablar del hospital del Toráx, el cual se ubica en Terrasa? Hace muchos años, allá por el 2007, cuando daba mis primeros pasos en este apasionante mundo de lo desconocido, tuve el placer de dedicar un modesto arículo (quizá lo reflote algún día para todos vosotros) el cual disfruté mucho elaborándolo. Deciros que cuanto más ahondaba en el asunto de ese viejo y abandonado sanatorio especializado en enfermedades respiratorias, más perplejo me hallaba de descubrir todo lo que se contaba que acontecía entre sus paredes. Está claro que, como bien he dicho antes, no podemos dar credibilidad o negar todo lo que llega a nuestras manos, no sin antes comprobar cada caso personalmente para así poder llegar a ciertas conclusiones. Pero es que ese lugar ha sido abordado por diversos invesigadores de renombre los cuales corroboran que se trata de un lugar especial, lugar marcado por la tragedia y el dolor que allí se retroalimentaba en sus días de acividad. En la mayoría de casos, este ipo de acividad cesa aparentemente cuando desaparece el edificio, cuando se derriba. Pero en el caso de este aniguo hospital, ha sido reformado, transformándolo en el conocido Parque audiovisual de Cataluña. Por lo tanto, a opinión personal, estoy completamente seguro de que la fenomenología sigue siendo una

constante a día de hoy, por mucho que se haya rehabilitado el aniguo centro y haya dejado muy atrás sus años como hospital. Pero eso es algo que solo saben los trabajadores que pasan el día a día en el interior de dichas instalaciones, pero ocurre que, debido al inquisidor tabú que rodea oficialmente estos temas, dudo mucho que hablen abiertamente sobre dicha fenomenología. Aunque siempre hay valientes que se atreven, sin pelos en la lengua, a contar vivencias, sin miedo a las consecuencias. Otro famoso caso de apariciones que podemos resaltar es el del aniguo hospital ‘La cigüeña’ de Valencia. Actualmente, el edificio alberga la Conserjería de bienestar social. Resulta que en los años 90 se publicó una noicia en el periódico Las provincias, que hablaba de extraños sucesos inexplicables en lo que aniguamente fue un hospital de maternidad. Sucesos en los que se encuentra una serie de apariciones de una desconocida dama de rosa. Rebuscando en los archivos de defunciones de lo que fue el hospital solo se pudieron contrastar dos muertes de mujeres que allí fueron a dar a luz. Rápidamente, se atribuyó la aparición a una de esas madres y la leyenda se fue nutriendo más y más hasta llegar a nuestros días.

Centro ‘La humanitat ’: Entre el humanitat’: misterio y la leyenda. Todo valenciano amante de lo desconocido conoce cierto lugar al interior de nuestra comunidad. Y no hace falta ser de la ciudad de la pólvora y el fuego, este lugar ha traspasado fronteras, y no es raro que reciba visitas de invesigadores de toda España. Y no es para menos. Os estoy hablando de un aniguo centro dedicado al cuidado y tratamiento de disminuidos psíquicos, el centro ‘La humanitat’. Ubicado entre campos de olivos a las afueras de una conocida población, dicho centro tenía la finalidad de albergar a niños y adolescentes con diversos problemas mentales. Allí recibían cuidados y atención, así como realizaban acividades en los talleres de manualidades para esimularlos e integrarlos socialmente. Desgraciadamente, no puedo aportar las fechas exactas de la apertura de centro así como del cierre, pues la información es algo confusa y contradictoria. Hay diversas fuentes en la red que hablan de que el centro se inauguró en la década de los 60, en plena dictadura franquista. Si bien no es una información descabellada, la información comienza a perder credibilidad cuando estos datos se mezclan con historias de maltratos y torturas, métodos dignos de la edad media más oscura. En el siglo pasado, y más por esas fechas, exisía ya una consideración con las personas con enfermedades mentales, brindándoles a ellos y a sus familiares ayudas y atenciones especiales. Los tratamientos crueles e inhumanos ya habían sido, gracias a Dios, dejados atrás hace mucho iempo. Aunque no pueda aportar fechas exactas del centro, invesigaciones personales me han conducido a pensar que el centro tuvo un periodo de acividad

24


comprendido entre los finales de los 70 y principios del año 2000. Para llegar a esta conclusión ha sido gracias a que, en mis innumerables visitas al abandonado centro, he tenido la oportunidad de tener acceso a gran canidad de documentos de los pacientes y demás papeleos del centro, y las fechas siempre estaban comprendidas en este margen de años. Otro de los errores comunes a la hora de hablar de este centro ha sido la forma en la que se ha catalogado. Y es que en mulitud de páginas se habla del centro ‘La humanitat’ como manicomio. Usar este adjeivo para hablar de dicho centro es un claro error, pues dicho calificaivo es obsoleto y distante de la verdadera finalidad del centro. En muchos casos, este denominador se usa por pleno desconocimiento o porque, a la hora de presentar una invesigación en el lugar, este nombre es más vistoso, un claro reclamo. Hasta la palabra psiquiátrico podríamos decir que no sería adecuada. Pero no vamos a entrar en más debate de como deberíamos llamar a dicho centro, pues al fin y al cabo, la gente seguirá usando el calificaivo que crea más conveniente. Sobre los moivos del cierre del centro se ha generado una leyenda todavía más grande que la anteriormente citada, la cual sí se puede desmenir aportando pruebas visibles. Hay diversos blogs, páginas del misterio e invesigaciones de algunos grupos que, al hablar sobre la historia del centro, cuentan un trágico hecho que afirman fue el moivo del cierre del centro. Y es que el imaginario popular no iene límites. Las fuentes aseguran que el centro tuvo que ser clausurado por un incendio. Pero la cosa no acaba ahí, y es que se dice que ese incendio fue provocado por una joven interna, la cual inició el fuego, pereciendo ella en el mismo así como varios internos más. Esta historia podría ser el principio de un argumento de película de terror. Como argumento de ficción está muy bien, pero la realidad es bien diferente. Y os explico porqué. El 23 de agosto de 2014, mi equipo de invesigación, Grupo Zero Invesigación, y yo, presentamos un nuevo reportaje en el que este centro fue el protagonista. Como bien he explicado anteriormente, puedo presumir sanamente de conocer muy a fondo este enclave, pues he tenido la oportunidad de visitarlo e invesigarlo en muchas ocasiones desde el año 2007 a la actualidad. Ya formando parte de esta nueva formación de invesigación, decidimos que el centro ‘La humanitat’ era un buen lugar el cual invesigar. Como hacemos antes de abordar un lugar con una de nuestras invesigaciones, descubrimos que en muchos siios de la web contaban la famosa leyenda del incendio. Bien es cierto que el enclave sufrió un incendio, pues esto se aprecia en las paredes carbonizadas del pasillo que conduce a la parte final del centro. Pero ese incendio fue posterior al abandono del edificio. Y es que en nuestras pesquisas para descubrir que había de verdad en esta historia, descubrimos en Youtube un pequeño cortometraje itulado “Puto baboso” (2003). Dicho cortometraje está rodado en este enclave muy poco iempo después de ser clausurado. La conservación del edi-

25

ficio es ópima, y en varias tomas se puede apreciar el famoso pasillo quemado que, obviamente, en este film está en perfectas condiciones. Por lo tanto, tratándose de una grabación posterior al cierre, hay que descartar sin duda alguna la tétrica leyenda que habla de un incendio provocado y varias muertes. El verdadero moivo del cierre fue algo más común, y es que el centro se cerró para dar paso a unas instalaciones más grandes que se encuentran dentro del término del municipio.

Extrañas voces de procedencia desconocida. Como suele ocurrir con este ipo de edificios, este ha sufrido una clara metamorfosis. El incivismo de algunos individuos ha converido el edificio en un lugar completamente en ruinas. A día de hoy aún guardo en la reina la imagen del imponente pasillo central cuando visité por pri-

Vista del tramo principal del pasillo mera vez el enclave, una calurosa madrugada de 2007. El lugar se conservaba prácicamente intacto, pues había permanecido tapiado durante mucho iempo y hacía bien poco que se habían abierto accesos al interior del edificio. Mi primera imagen del lugar fue, como ya he dicho, el pasillo central. Ancho pasillo que se perdía en la oscuridad del interior del centro. Y a cada lado del extenso corredor, mulitud de habitaciones desinadas a los internos; muchas de estas habitaciones contaban con pequeños ventanucos de ojos de buey en la pared, los cuales servían para que los encargados del centro vieran el interior de las habitaciones sin la necesidad de entrar a las mismas y despertar a los internos. La distribución arquitectónica del edificio es, al menos, curiosa y laberínica. Consta de un largo pasillo central dividido en dos, ya que en el centro del mismo se encuentra una sala que, al parecer, era la recepción del centro. Ambos tramos de pasillo se encuentran repletos de habitaciones y cuartos de baño, algunos de ellos con unas bañeras de altura desproporcionada si las comparamos con una bañera corriente. La altura de estas bañeras se debe a facilitar el baño de los internos a manos de los encargados del centro. Un tercer pasillo nace de la sala de recepción y se pierde por el interior del edificio. En este pasillo podemos encontrar unos grandes ventanales, a día de hoy destruidos a manos de buscadores de chatarra, y que dan a un espacioso paio interior, donde presuponemos sacarían a los internos a respirar aire fresco. Este pasillo consta con múliples estancias, desde una habitación acolchada, de la


cual ahondaremos más en este arículo, pasando por aulas, un gigantesco gimnasio y un acceso a una sala donde se encuentra una piscina. Desde la zona de recepción podemos descender a lo que fue un sótano. Este consta de prácicamente la misma distribución, solo que esta zona parece ser era desinada al uso del personal de trabajadores. Aquí podemos acceder a las cocinas así como a alguna sala de uso del personal. Como ya he indicado, el lugar es un verdadero laberinto si no se conoce lo suficiente, por lo cual, no es raro perderse entre sus corredores. Y es que aunque parece pequeño y estrecho, no lo es. La edificación se encuentra en una ligera pendiente que hace que, a simple vista, el siio parezca de menor tamaño de lo que realmente es. Debo reconocer que la primera vez que visité el enclave carecí del valor suficiente de llegar a traspasar más allá de la mitad del pasillo principal. Ninguno de los allí presentes lo conseguimos. Pero sí en algo coincidimos todos los que visitamos ese viejo edificio abandonado es que iene algo que te atrapa, que te hace volver una y otra vez. No exagero, no soy el único que ha ‘sufrido’ este ligero enganchamiento al enclave. Conozco mulitud de tesimonios, desde de gente conocida a tesimonios de personas ajenas a mi. Obviamente, cuando volví por segunda vez recorrí todas sus estancias y corredores al milímetro. Así una vez, y otra, y otra… Pero no suficiente, sení las ganas de dar un paso más allá y realizar alguna prueba con la intención de captar algún fenómeno paranormal. Y así lo hice. Fue la primera vez que este servidor hizo uso de una grabadora, y el resultado fue tal que decidí dedicarme a esto en mis ratos libres. Al contrario de lo que es costumbre, la prueba psicofónica decidí realizarla una soleada tarde. Por contra de la creencia popular, para la captación de psicofonías no hace falta realizar las grabaciones de noche. El fenómeno psicofónico actúa independientemente del horario que sea en nuestro plano, aunque sí es verdad que los invesigadores solemos realizar las pruebas en horario nocturno, pero es debido a la tranquilidad que encontramos en estas horas y, porque no, el aura de misterio en la que la noche nos envuelve. Acompañado de un amigo, decidimos posicionar la grabadora en la imponente habitación acolchada. Para los que desconozcan que es una sala acolchada, se lo explico brevemente. Una sala acolchada no es nada más ni nada menos que una habitación completamente forrada de colcha, esponja o cualquier material blando que evite la autolesión de un paciente mentalmente inestable. Estas habitaciones siempre han sido usadas en hospitales mentales, y han tenido diversos usos, o bien como casigo, aislamiento coninuado en pacientes de alto riesgo de lesión o para internos que sufren algún ipo de brote nervioso en el que su integridad ísica puede estar en peligro. Por aquellos años, esta habitación, aunque no se encontraba intacta, si guardaba una buena conservación, pudiéndose observar la esponja que cubría paredes y suelo. Con el iempo, vándalos la fueron destrozando y acabó por ser pasto de las

Deteriorado estado de la sala acolchada llamas en uno de los varios incendios a pequeña escala que se handado en el lugar. Como iba diciendo, posicionamos la grabadora en esta sala, concretamente sobre la colcha que hay bajo la ventana. Cabe decir que en el recinto no había nadie más presente que nosotros. Decidimos abandonar la sala para no realizar posibles ruidos que más tarde pudiésemos interpretar como inclusiones psicofónicas. Salimos al exterior y aguardamos un iempo prudencial en el que la grabadora fue haciendo su trabajo. Eran mis primeros pasos en el campo de la invesigación paranormal, y como profano que era, alargué la grabación mucho más iempo del debido. Pero gracias a ese exceso de iempo de grabación pude captar unas voces psicofónicas que son los mejores registros que he podido captar a lo largo de mi andadura en la invesigación de estos fenómenos. Registros que me dieron las ganas de coninuar con esta afición. Lo que la grabadora captó en esa sala nos dejó atónitos. Aun recuerdo la cara de sorpresa de mi compañero mientras repasábamos la grabación en el interior del coche. Concentradas a mitad de grabación, salvo algunos registros dispersos, se podía escuchar una serie de voces, todas de una buena calidad. No fue hasta que las pasé al pc y las analicé con un sotware de audio adecuado, que las pude interpretar. Casi como una introducción a lo que iba a ir descubriendo, uno de los primeros registros se trataba de un grito. Grito femenino de fuerte tonalidad y potencia. Un segundo registro aparece largos segundos después, otro nuevo grito, de caracterísicas similares. Solo con una pequeña diferencia, y es que se enlaza con una serie de palabras. Una voz femenina parece decir “Han ‘venio’ aquí”. No me cabe duda de que esta enidad estaba refiriéndose a nuestra visita. Pasan largos segundos en la grabación y de nuevo se escucha un grito. Pero este es diferente a los anteriores, pues no suena a lamento, sino que recuerda al ípico sonido que puede producir una persona con algún ipo de problema mental. Y es que se asemeja a una especie de aullido, pero con la diferencia que salta al oído que no es producido por un animal, sino por una voz ‘humana’. Pocos segundos después es cuando viene el punto álgido de los registros grabados esa tarde. A modo de lamento, como el niño que ha roto algo y lo admite, una voz claramente femenina, posiblemente infanil, dice: “¡Ay! ¡Se rompió!”. La voz se pronuncia de forma aípica como es común en la mayoría de registros psicofónicos, y es que parece alterar la entonación. Pero la cosa no acaba aquí, pues una segunda voz entra en acción, contestando a la primera. A modo de

26


recriminación, una voz claramente enfadada y grave, exclama: “¡Qué has hecho!”. Inevitablemente, y conociendo que el centro estaba dedicado a niños y adolescentes, lo primero que nos viene a la cabeza al escuchar esta escena es a un un niño que ha roto algo y su cuidadora le recrimina. Podríamos encontrarnos ante, o bien un remanente de una escena allí acontecida, la recreación de un hecho que ocurrió o un hecho que está ocurriendo en ese mismo momento pero en otro plano. Lo que sí está claro es que dichas voces no son contaminaciones externas, pues puedo confirmar y confirmo que el lugar está apartado, a las afueras de la población, y a esas horas no se encontraba nadie en el lugar, salvo nosotros. Los siguientes registros que se captaron fueron diversos, y podemos destacar un claro grito decreciente, como sí dicho autor del grito lo profiriese mientras recorre el largo pasillo, perdiéndose la voz a lo largo del corredor. Por úlimo tendríamos una extraña voz, de rara y aípica entonación que, a diferencia de las otras voces que parecen provenir de una zona alejada a la habitación acolchada, pronuncia a poca distancia del micrófono de la grabadora la frase “Qué haces”. A lo largo de estos años he dedicado muchas horas al análisis de estos registros, y es que no solo han sido los mejores resultados que he obtenido durante una sesión psicofónica, sino que al ser mi primera andadura en el mundo del misterio son evidencias que guardo con mucho cariño. Estas psicofonías han dado debate en algunos programas de radio, como es Milenio 3 y el magnífico programa de Ivoox, Frecuencia Fantasma. En este úlimo, de la mano del gran comunicador Salva Valero, tuve la oportunidad de aportar mis experiencias en dicho lugar así como los registros psicofónicos que allí grabé. Y no fue hasta que, durante los preparaivos del programa especial dedicado a este centro, no me percaté de algo que había escapado a todos mis análisis anteriores. Salva Valero realizó una acertada observación, y es que aunque las voces parecen una discusión entre interna y cuidadora, parece que se trata de una misma enidad modulando la voz. Concretamente, la voz más infanil es la que parece que cambia posteriormente la tonalidad, endureciendo la voz e imitando a la de una persona adulta. Sin duda, es escalofriante tan solo pensar en la posibilidad de que ese hecho haya ocurrido, sea en el plano que sea.

Tesimonios: encuentros con lo imposible. A pesar de haber recorrido en innumerables ocasiones los corredores del centro, unas veces invesigando y otras de simple visita, no tengo la suerte de decir que allí haya tenido algún ipo de vivencia paranormal más allá de la captación de algunas psicofonías. Miento, he tenido vivencias, pero ninguna frente a mis ojos, algo tangible que me haga pensar “Sí, ahora ya puedo asegurar al 100% que existe algo más de lo que ven nuestros ojos”. Siempre he deseado ver algo materializarse frente a mi, algún ipo de fenomenología in situ. Pero debo decir que muy a mi pesar

27

siempre he sido muy ciego en ese aspecto, al contrario que otro ipo de personas, que ienen un ligero imán a la fenomenología paranormal. Si queremos conocer vivencias paranormales de primera mano, tenemos que dedicar un iempo a saber buscar. Buscar en la red, recurrir a invesigaciones de grupos, entrevistar a gente que haya estado allí. Y podéis creerme si os digo que no son pocos. Este lugar ha sufrido un gran peregrinaje del misterio. Desde invesigadores de todas las partes de España a jóvenes en busca de emociones fuertes y, porque no, pasar un poco de miedo; senirse por un instante protagonistas de una película de terror. Mucha de esta gente iene una pequeña historia que contar, algunas pueden ser exageraciones o fantasías; otras, simples malinterpretaciones que se dan cuando las ganas de ver o senir algo son muy grandes. Sin embargo, las hay que son completamente verídicas. Y es que este lugar no deja indiferente a nadie. He tenido la oportunidad de hablar con diversa gente que ha conocido el lugar, y todos siempre me han podido contar algo nuevo sobre el centro ‘La humanitat’. Sí en algo coinciden estas personas, y también me incluyo, es que han senido una extraña atracción a este lugar, como sí de una pequeña obsesión se tratase, siniendo la necesidad de volver al lugar y transitar, sin más, sus estancias. Cuando hablo de tesimonios, los más asombrosos que me vienen a la cabeza, no solo por lo sorprendentes que son en sí, sino por la total credibilidad que le doy a la persona, son los siguientes. Rubén M. R., un jovén valenciano que también ‘sufrió’ la extraña adicción a este enclave, me contó como una madrugada, acompañado de un amigo, acudió al lugar. Tras recorrer las estancias como de costumbre y realizar alguna que otra grabación de audio, pues en más de una ocasión registró psicofonías de muy buena calidad, decidieron abandonar el enclave. Ambos se dirigieron al coche, el cual se encontraba estacionado en un lateral del edificio, junto a la pared. Rubén se estremece a día de hoy cuando relata lo que vio en ese momento. Y es que visionó por las ventanas cercanas una extraña figura de un hombre, el cual, ajeno a ellos, transitaba por el pasillo del edificio. Rubén cuenta que su reacción fue quedarse petrificado al ver semejante imagen. La extraña figura coninuó su andar, desapareciendo del campo de visión de la ventana, pero apareciendo por la siguiente. Solo cuando reaccionó fue capaz de alumbrar a la silueta mientras llamaba alarmado a su compañero. En su tesimonio resalta dos detalles: era como un holograma anaranjado, el cual permanecía ajeno a ellos, como si no compariesen una misma realidad. Fueron segundos que transcurrieron como sí fuesen horas, y hasta que la supuesta enidad no se esfumó en la nada no fue capaz de reaccionar y decirle a su compañero de marcharse de allí a toda prisa. Esta no fue su única vivencia, aunque sí la más potente y sorprendente. Allí ha sido tesigo de como algo invisible tocaba el pelo a una amiga en varias ocasiones, como una desconocida campanilla inineaba por el pasillo o un desgarrador grito femenino pro-


Bañeras del centro para bañar a los internos cedente del final del pasillo quemado quebraba el silencio de la noche y les obligaba a perder la compostura, corriendo por los pasillos para salir del lugar y marcharse a toda prisa. En el campo psicofónico, destacar una escalofriante voz que parece decir susurrante “Uf, ya se van”, justo en el momento que en una de las visitas abandonaban el centro. Luego, también nos cuenta vivencias algo más terrenales pero que merecen mención. Y es que en diversas ocasiones, la policía lo ha sorprendido en el interior del lugar y ha procedido a invitarle a abandonar el lugar, a veces más amablemente que otras. En una de esas ocasiones, la policía, claramente incómoda en el interior del lugar, le contó a él y a sus acompañantes que el lugar no es un lugar seguro, pues el edificio abandonado se había llegado a usar para realizar acividades poco lícitas, las cuales, en una ocasión, acabaron en un iroteo entre dos grupos de personas. Ante la incredulidad de los jóvenes, los agentes de la ley les invitaron a mirar el techo de una de las habitaciones, dónde, según ellos, habían agujeros de bala. Como ya he indicado, en la red podemos encontrar diversos tesimonios de gente anónima que relata hechos vividos en el interior de este lugar. Hay que recordar que la veracidad de esta clase de relatos es desconocida, aunque puedo remarcar el que más me llamó la atención. Según pude leer navegando por la web, una usuaria anónima contaba en un blog como una noche decidió desplazarse al lugar junto a unos amigos. Invitados por la atmósfera tétrica de la zona, decidieron realizar una sesión del mal llamado juego de la ouija en el interior de la sala acolchada. Al parecer, establecieron comunicación con una enidad de corta edad, la cual indicó nombre y la enfermedad que padecía, enfermedad que no citaré por sensibilidad a los afectados. La enidad expresó que senía ahogo y picores muy fuertes en la piel, pero que nadie quería rascarle. Supuestamente, estas personas salieron de la habitación acolchada con ligeros pero claros arañazos en la espalda, arañazos aparentemente causados por pequeñas manos como son las de un niño. Repito que desconozco la veracidad de la historia, pero creo que es adecuado citarla cuando hablamos de este lugar. Ya por úlimo me gustaría hablar de una serie de hechos que, aunque no ienen nada que ver con lo paranormal, merecen la pena exponerlos, pues estos nos ayudan a conocer el lugar y el porque se puede haber converido en un enclave donde el misterio se ha asentado. Y es que aunque ese centro servía de gran ayuda a personas que lo necesitaban y a sus familias, allí residían canidad de vidas, cada una con una historia detrás. Y algunas de estas

Piscina desinada al recreo de los niños vidas no eran nada fácil. A causa del abandono y expolios posteriores, ciertas partes del edificio pracicamente se alfombraban de documentos e historiales abandonados a merced de cualquiera. Mis acompañantes y yo tuvimos acceso a los mismos, pudiendo conocer algunos casos que se relataban en ellos. Estos hablaban de las enfermedades de los internos, de los respecivos tratamientos a seguir, horarios, así como el día a día de los muchachos, relatando acividades realizadas y comportamientos. Aunque no citaré nombres ni datos sensibles de los pacientes y trabajadores por razones obvias, relataré algo de los historiales a los que pude tener acceso. En uno de ellos se hablaba de una joven, la cual tenía cierta animadversión a la luz diurna, lo cual obligaba a los cuidadores a mantener las persianas de su habitación bajadas, evitando así la luz exterior, la cual causaba que la interna entrase en brote nervioso. Luego había otro que jamás olvidaré, pues me impresionó mucho desde que lo leí. Citaba a un joven el cual se había lesionado subiéndose a una mesa y lanzándose de cabeza al suelo, sufriendo ciertas lesiones. Pero esto no es lo que me sobrecogió, sino que hojas posteriores relataban como el mismo joven, en un ataque de nervios, propinó un fuerte golpe en el vientre de una cuidadora. Dicha trabajadora del centro estaba en avanzado estado de gestación, y tal golpe hizo que perdiera al bebé que esperaba.

Invesigando el lugar: pasos, extraños golpes y una exhalación. A pesar de conocer a fondo el historial del lugar, mi grupo de invesigación y yo estuvimos posponiendo una posible invesigación allí durante un iempo. Realmente ardíamos en ganas de abordar el enclave con una de nuestras invesigaciones, pero exisían diversos factores que nos hacían replantearnos la posibilidad. El primero, el estado del lugar. Desde que fue abandonado a fechas posteriores, el progresivo deterioro causado a manos de vándalos sin escrúpulos ha sido más que notable. Lo que era un lugar impresionante y bien conservado, a día de hoy permanece en ruinas, con estancias totalmente derrumbadas a manos de buscadores de chatarra, lo que hace de este enclave un siio muy peligroso. El segundo moivo, la constante vigilancia del lugar que ejerce la policía de la zona, pues tratan de disuadir a la gran canidad de visitantes que acuden poniendo en peligro su integridad ísica debido al estado del edificio.

28


Y el tercero y no menos importante, la constancia de acividades ilícitas en la zona del viejo centro. En 2014 nos pusimos en marcha para abordar un emblemáico enclave conocido por muchos, el preventorio de Sierra espuña, situado en Murcia. Recorrimos cientos de kilómetros para invesigar este famoso sanatorio de tuberculosos, donde se afirma hay una ingente fenomenología paranormal. A pesar de haber inverido iempo y dinero, las cosas no salieron como nosotros queríamos. Y es que a la llegada del enclave nos encontramos a una pareja de guardias forestales, los cuales nos disuadieron de entrar. Tras este chasco y con gran canidad de seguidores esperando un nuevo reportaje, nos vimos obligados a tomar una decisión a la desesperada. Apostar al todo o nada y abordar el centro ‘La humanitat’. En tan solo unas semanas ya teníamos listo todo lo necesario para la invesigación. Lo primero que hicimos fue proceder a un reconocimiento diurno del lugar para conocer su actual estado y aprovechar para sacar tomas que usaríamos para la introducción del reportaje. De ello nos encargamos mi compañero Juanjo y yo. Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando descubrimos que el estado del edificio había empeorado todavía más. Pero no fue nuestra única sorpresa. Mientras nos encontrábamos en el sótano grabando unas tomas, ambos escuchamos algo que nos perturbó. Oímos como alguien caminaba por el piso superior. Tras guardar silencio e intercambiar impresiones sobre lo que estaba ocurriendo, escuchamos suilmente una voz emiiendo un peculiar sonido. Juanjo y yo coincidimos en que dicho sonido coninuado parecía, por sus caracterísicas, proceder de una persona con algún ipo de problema mental. No deja de sorprender el hecho de que la fenomenología sea tan fuerte que ocurra a plena luz del día. Ya he explicado en muchas ocasiones que la fenomenología paranormal, aunque parece concentrarse con mayor virulencia entre ciertas horas, puede darse en cualquier momento, independientemente de que sea de día o de noche. En lugares como este, el cual cuando estaba operaivo la vida se hacía de día, no es de extrañar que haya fenomenología a plena luz diurna. Y es que, de encontrarse allí enidades que vivieron en ese centro, lo lógico es que sigan comportándose de la misma forma que lo hicieron en vida. O al menos eso es lo que nos dice la lógica, si es que hay lógica dentro de lo ilógico. Tras este percance y comprobar que allí no había nadie de carne y hueso que hubiese producido los pasos y la extraña voz, acabamos nuestro trabajo y decidimos marcharnos. A los pocos días volvimos, en esta ocasión de noche, dispuestos a desplegar todo nuestro equipo electrónico. Dimos inicio a la invesigación en los pasillos, los cuales recorrimos cámara en mano incitando a las posibles enidades. No obtuvimos respuesta alguna, así que procedimos a una sesión de PSB7. Nunca habíamos hecho una sesión de transcomunicación instrumental en el lugar con dicho aparato, y la verdad, nuestras expectaivas eran altas. Pero la fenomenología paranormal es caprichosa y aleatoria, y no obtuvimos ningún posiivo reseñable. La primera

29

sesión la realizamos en la sala acolchada. Por el altavoz no emergió ninguna voz, así que decidimos probar en la banda de frecuencia AM. Nuestro modelo de PSB7 trabaja en esta banda de frecuencia de forma diferente a FM. El aparato en AM, al contrario que con FM, reproduce el sonido mucho más bajo, así como la velocidad de escaneo es a 200 milisegundos como máximo, mientras que el escaneo en FM es a 100 milisegundos. En esta frecuencia obtuvimos solo una voz, muy tenue, que decía “Sí” en respuesta a la pregunta “¿Os podéis comunicar mejor en AM?”. Coninuamos probando suerte en el sótano, punto caliente del centro en lo que respecta a fenomenología, junto a otros emplazamientos como el pasillo quemado, el gimnasio y la sala acolchada, que gozan de la misma fama. Colocamos una cámara IR en el pasillo superior con una pelota como objeto desencadenante y un sensor de movimiento. El moivo de poner una pelota es para que esta atraiga a posibles enidades que hayan estado allí internados en vida, pues el centro era dedicado a jóvenes y niños, y que la pelota se moviese sería una buena evidencia a tener en cuenta. Ya en el sótano, decidimos acompañar la sesión de PSB7 con luz negra. Este experimento dicen que favorece la obtención de registros, aunque nosotros no apreciamos mejora destacable. Sí la comunicación mejoró notablemente en respecto a la anterior sesión creemos que fue debido al uso de un tono comprensivo y familiar por nuestra parte. Pero si ocurrió algo en esta zona del centro que nos sorprendió, no fueron las voces, sino un potente golpe en la estructura del edificio que parecía proceder del piso superior. Nos encontrábamos preparando el Kinect, cuando un sonido semejante al que produciría una maza de grandes dimensiones golpeando el suelo se pudo escuchar. Nuestro nerviosismo se hace patente frente a las cámaras, y entramos en una espiral de confusión en la que no nos ponemos de acuerdo de que es lo que ha pasado. Por momentos llegamos a pensar que ha entrado alguien más en el edificio, pero de ser así, no teníamos forma de abandonar el lugar sin tener que subir. Además de que teníamos material de invesigación diseminado por el edificio, el cual no íbamos a abandonar bajo ningún concepto. Por extraño que parezca, nos tranquilizamos pensando que debía ser un ruido producido por algún ipo de fenomenología, pues eso no nos preocupaba en absoluto ya que nuestra misión siempre es registrar estos fenómenos. Así que decidimos

Juanjo sorprendido por los sonidos extraños del piso superior


coninuar. En los análisis posteriores del material descubriremos el momento exacto al ruido en la cámara de videovigilancia. Debido a que la calidad de sonido de estas videocámaras no es el que cabe esperar, el sonido se escucha, pero sin hacer jusicia a lo que escuchamos in situ. Pero la cámara no solo registra eso, sino que a coninuación del golpe, un sonido similar a una exhalación se deja oir. Creemos que se trata de una exhalación, pues guarda una serie de caracterísicas similares a una exhalación humana, solo que en este caso no hay ningún ser humano cercano que pueda producir el sonido. Curiosamente, durante la grabación del reportaje obtenemos dos posibles exhalaciones más, lo que nos hace pensar de que, si estamos en lo cierto y el sonido es lo que parece ser, había algún ipo de enidad que nos estaba siguiendo muy de cerca. Sobre el porqué de ese sonido y no una simple voz nos es desconocido. Otra cosa que nos desconcierta es como una supuesta enidad, carente de boca y aparato respiratorio, puede producir un sonido de estas caracterísicas. Muchos habréis pensado rápidamente que nos encontramos en las mismas que cuando se trata de una voz. Pero deciros que existen teorías al respecto, y es que se cree que las enidades, o como queramos llamarlas, aunque carecen de boca y cuerdas vocales, se comunican en las grabadoras o la PSB7 modulando sonidos, por ello que muchas veces las palabras estén mal pronunciadas o que alteren las entonaciones. En el campo psicofónico obtuvimos unas cuantas voces interesantes y que merecen mención especial. Durante esa noche captamos de dos ipos: las voluntarias y las involuntarias. Es decir, las que captamos durante las sesiones de captación de psicofonías y las que se grabaron en nuestras videocámaras por sorpresa, sin buscarlo. Empezaremos por estas úlimas, y es que son de una claridad y potencia sorprendentes. El primer registro imprevisto se realiza mientras andamos por uno de los corredores. Al iempo que Juanjo habla, una voz a baja frecuencia dice claramente “A la mierda ellas”. El segundo registro es más sobrecogedor, pues se manifiesta con una potencia poco usual. En el pasillo central, la cámara de Raúl registra una desgarradora y cavernosa voz que dice “Adentrooo”, arrastrando la úlima letra, justo cuando Raúl pasa junto a una de las habitaciones. Ya en la recta final de la invesigación, cuando vamos hablando de si habrán habido sorpresas en las cámaras de vigilancia, una voz parece responder con un claro“No”. Los registros psicofónicos registrados durante las sesiones de captación no se quedan atrás, habiendo voces destacables. Uno de estos registros sería el captado en uno de los baños que se ubica en el pasillo quemado. Recordemos que esta zona es una de los supuestos puntos calientes. Mi grabadora, posicionada en una de las bañeras, capta una psicofonía que se divide en tres golpes de voz, diciendo “Eh, tú, que pasa”. Otro registro de similares caracterísicas es el que captamos en la piscina. Una voz deja un desconcertante mensaje: “Tómala en un pasillo”. Durante esa jornada no solo registramos evidencias en nuestras grabadoras y cámaras, también fuimos tes-

igos de fenomenología sobre el terreno. El golpe que escuchamos durante nuestra estancia en el sótano no fue, aunque sí el más potente, el único que se dejo oír. Gran canidad de extraños golpes y ruidos se fueron dando a lo largo de la invesigación, de los cuales, nos percatamos de una inmensa mayoría. Además de que realizamos múliples lecturas anómalas con nuestro termómetro digital; pero de las evidencias más destacables son unos extraños pasos que escuchamos en directo mientras grabábamos psicofonías en la sala acolchada. Los pasos procedían de uno de los corredores, y fueron tan claros que no solo los interpretamos al instante, sino que nuestras cámaras y grabadoras dejaron constancia de los mismos. Obviamente, no hace falta decir que eramos los únicos en el lugar y la posibilidad de una cuarta persona en el edificio es más que imposible. Ya por úlimo, destacar el desconocido grito infanil que escuchamos mientras realizábamos pruebas en la sala de la piscina. Este parecía proceder de los exteriores, y si bien es cierto que en las cercanías hay alguna que otra casa de campo y un colegio, nos encontrábamos en altas horas de la madrugada, por lo cual, un niño gritando por la zona es muy poco probable. Aunque no lo podemos asegurar, es posible que nos encontremos ante una voz directa de alguna enidad, la cual pudo ser grabada por nuestras grabadoras. Este olvidado centro se ha converido en un extraño portal de comunicación con ese otro lado. Los moivos pueden ser muchos. Desde que la maraña de fuertes emociones y sensaciones que impregnaron el lugar durante sus años de acividad hayan atraído a seres de otro plano que se nutren de estas energías, pasando a que internos que abandonaron nuestro mundo han decidido quedarse allí, hasta que acividades como pueden ser la ouija o ritos oscuros hayan abierto una puerta de paso que ya no puede ser cerrada. La cuesión es que el viejo centro ‘La humanitat’, a pesar de su estado cada día más ruinoso, sigue dando mucho que hablar. Aunque no me cabe duda que esta acividad va menguando por cada muro que se derrumba, y quizá solo termine por apagarse cuando el edificio desaparezca definiivamente. Por mi parte solo queda decir: Gracias. Gracias no solo por ayudar a tantos niños con tu labor social durante tus años de acividad, sino gracias también por regalarme esos maravillosos registros psicofónicos que me hicieron adentrarme en este fascinante mundo de la invesigación paranormal y el misterio. ESCRITO POR IVÁN LLACER

Sesión de captación de psicofonías en un baño 30


La a t s i v e r t n e de Jason Vorhees

S É R D N A L Ú A S R A D N E Y E L Y co n:

S O I R E T S I M DE

31


1. ¿Qué hizo que entraras en el mundo del misterio? Siempre fui una persona muy curiosa y entré en el mundo del misterio a una edad temprana. La compaibilidad con un amigo mío de la infancia interesado por los mismos temas hizo que nos hiciéramos aficionados con todo lo que tuviera que ver con lo paranormal. Nos gustaba buscar enigmas y misterios entre los alrededores de donde vivimos haciendo nuestras propias indagaciones. Dos aficionados sin mucha idea de donde nos meimos pero con una gran dosis de ilusión, y sobre todo muchas preguntas. Por aquellas fechas escuchábamos un programa que se llamaba la hora bruja en una emisora local, la cual trataba de dramaizaciones. Después vino Milenio 3 un programa que a mi pensar ha sido inspiración de muchos espacios que hay hoy en día. 2. ¿Cuánto hace que empezaste y con qué proyectos comenzaste? Realmente MISTERIOS Y LEYENDAS CON RAUL ANDRES, es mi primer proyecto. Nació al expandirse la empresa donde trabajo, que a mediados del año 2014 empezaba a forjarse una concesión de licencia de radio, por lo que con iniciaiva, e ilusión, y empujado por ese amigo de la infancia, hizo que en Abril de 2015 empezará la andadura del programa.

debía de aparecer cada semana para disfrute del oyente. Enrique Pacheco, es amigo y compañero de trabajo en la televisión comarcal, trabajo que compagina con sus otras profesiones como actor de doblaje, y locutor de radio. Su gran voz fue la que me incito a pedirle colaboración para que pusiera las voces de los relatos que, escritores y amantes a la escritura envían al programa para ser dramaizados por Enrique. Las noicias del programa pensé, que está bien que la gente conozca las más curiosas, y que Jennifer Perelló realiza a la perfección cada semana, para que el oyente se asombre con las curiosidades más inverosímiles. Jennifer Perelló hoy día compañera también de trabajo en la televisión comarcal, pero su trayectoria profesional también la dedico en una etapa de su vida a la radio, cosa que al paricipar en el programa, recuerda aquellos años dorados en la que estaba delante de un micrófono..

5. ¿Qué más colaboradores tenéis en vuesvuestro programa? MISTERIOS Y LEYENDAS es un programa que desde la dirección iene claro, que con compañerismo y buenos amigos se puede hacer algo grande, bueno y de calidad entre todos. Es un programa humilde, sin recursos, y se sabe muy bien que es joven, amateur, aunque buscando la profesionalidad y buenos amigos y compañeros, y aquí tengo que citar al programa EL 3. ¿Cómo surgió Misterios y Leyendas? La idea del programa MISTERIOS Y LEYENDAS SUEÑO DE ANDRÓMEDA, dirigido por Pilar Espinosa y surgió por la tremenda ilusión y las ganas que tenía de Rafa González. Pocas semanas de andadura de MISTEparicipar en un proyecto de estas caracterísicas, ya RIOS Y LEYENDAS hice amistad con Pilar, me acerco su que la radio ha sido desde siempre una de mis grandes mano, y seguidamente Rafa me la extendió también, pasiones, y al tener concesión en donde trabajo, que ayudándome en cualquier duda que tenía y aconsees una cadena comarcal de televisión, mi jefe me pidió jándome en todo momento. que realizara un programa para la reciente comarcal También colaboran conmigo los amigos de radio. Me entusiasme con querer hacer un programa de lo que siempre me gustó, temas paranormales, his- CODEX… más allá del misterio, Juan de Dios Reyes, Kiko toria, sucesos y sobre todo, los relatos dramaizados Mulder y Sergio Vaqué el equipo al completo, me manpor un actor de doblaje, cosa que siempre me ha gus- dan periódicamente un resumen de unos 15 minutos tado, como en la radio de antaño y así a finales de de las indagaciones que realizan en los lugares más 2014 empezó a forjarse la estructura del programa pintorescos y misteriosos de la geograía en donde para que en abril de 2015 viera la luz, y que a día de ellos indagan. Este resumen viene siempre acompahoy, sigo realizando con mucho entusiasmo, trabajo y ñado de una entrevista, que de normal siempre es realizada a Sergio Vaqué. esfuerzo, dándome una gran saisfacción. 4. ¿Cómo surgió la idea de dramaizar rela tos en tu programa y la colaboración de Enrique Pacheco? ¿Y las noicias con Jennifer Perelló? La sección de relatos era una parte del programa que tuve claro desde el principio, e importante. Como dije anteriormente las historias dramaizadas es algo que siempre me ha gustado. Y tenía claro que

Después están los más asiduos, como Ramón Moles, un estudiante de criminología que no se convence fácilmente y siempre busca respuestas y pregunta todo aquello que le inquieta, no suele quedarle nada en el intero. El amigo Ramón, enfermero de profesión y Ripperologo profesional, para que lo eniendan, experto en Jack el Destripador, Jack the Ripper en 32


RAÚL ANDRÉS: El invitado de este mes es un locutor enigmático cuya imagen es díficil de encontrar. Sin embargo eso no quita que su programa “Misterios y Leyendas Con Raúl Andrés” sea objeto de de entre 5.000 y 10.000 descargas por programa. Colaborador y amigo de El Mundo Sobrenatural acepta enigmático a contestar las preguntas que Jason le tiene guardadas...

programa. Un escritor y Profesional del misterio que tengo la suerte de contar con su presencia para tratar temas llenos de enigmas que el propio José Rafael nos explica de la mejor forma.

Por otro lado están también los escritores que más colaboran en el programa, esas mentes que cada semana envuelven al oyente en una historia de misterio o terror. Y empezamos por David Jiménez. A este joven inquieto lo conocí a través de la red social Facebook a mediados del mes de julio del 2015. Y le pedí que escribiera algo para el programa, me gusto lo que leí y desde entonces es uno de los principales escritores de la sección de relatos. Después llegó Paco Granados, un escritor que lleva varias publicaciones y que también colabora periódicamente con sus letras que desde la primera historia que mandó al programa se quedó con nosotros. Y Por úlimo una mujer, Silvia Moldero, esta escritora está a punto de sacar su primer libro, al igual que David Jiménez, los dos están inmersos en ese ilusionante proyecto que a lo largo de este 2016, seguramente antes de verano verá la luz. Silvia fue remiida al programa por David, el incito a esta amiga a que mandara su historia, y menos mal que Silvia hizo caso al joven David. Hoy día los relatos de Silvia se convierten en un bucle de buen hacer con inglés, amante de la historia, los casos que trae periósus historias fascinantes. El lema de ella es, que siemdicamente son contrastados minuciosamente y explipre iene que morir alguien, hay que decir de Silvia cados por el mismo de una forma fácil, concisa y lleno que ganó el primer concurso de relatos del programa de datos curiosos que el oyente eniende perfectaradiofónico que dirige Joaquín Abenza EL ÚLTIMO PELmente y lo envuelven en la historia que nos cuenta DAÑO. Y es un placer tener a Silvia entre los escritores Ramón.Otro de los grandes es José Rafael Gómez, un de historias para dramaizar en el programa. La gente escritor y experto en el mundo del universo que cada no lo sabe, pero Silvia también colabora en el procierto iempo nos envuelve en casos excepcionales y grama acivamente, es quien cada semana realiza el nos transmite una sabiduría y buen hacer en lo que se cartel anunciador del contenido a tratar cada sábado. refiere a los temas tratados por él en el programa. CoDavid, Paco y Silvia, tres escritores diferentes que llelaborador habitual del programa la rueda del misterio, nan de frescura, Terror y misterio las noches de MISJosé Rafael es pieza importante y de gran valor para el TERIOS Y LEYENDAS. Y por úlimo, como no, a la revista EL MUNDO SOBRENATURAL. Desde que me propusisteis colaborar no dude ni un momento, y encantado de formar parte de este proyecto, que seguro llegará lejos. Misterios y Leyendas todas las semanas colabora poniendo la cuña publicitaria de la revista en el programa. 6. ¿Dentro del mundo del misterio, cuál es tu tema favorito? El mundo del misterio es muy grande y rico en diversos temas. Paricularmente me gusta la historia, pero, referente al misterio me quedo con la criminología, la historia oculta, esa que nunca viene en los libros, las leyendas urbanas, populares me fascinan. Y 33


también me interesan esas historias de terror que narra el folklore popular que es tan rico en nuestro país. 7. ¿De todos tus casos, presentados en el programa, cual es el que te ha parecido más di ícil? El más diícil, para mí fue el que hice en dos partes y un total de 4 horas. el especial que realice de la Pantanada de Tous, en donde el 20 de octubre de 1982 se producía la rotura de la presa de Tous y la inundación de las comarcas Valencianas de las Riberas alta y baja de la cuenca baja del río Júcar. Y ¿porque? bueno pues porque esta tragedia la viví en primera persona, y aunque era muy pequeño esos días no se olvidan, y hay recuerdos grabados en la mente. Como por ejemplo el olor a fango o el ruido que hacían las puertas de garajes al reventarse por la virulencia del agua. Reconozco que entrevistando a gente para realizar el programa, me emocione. Los datos de ese programa, fue el que más costo hasta la fecha. Más de 40 horas inveridas colaboraron desde guardia civil, cronistas, meteorólogo, gente de a pie, y alcaldes de aquellos años. Material sonoro de la época…. Fue un programa diícil, pero hecho con mucha ilusión, la verdad me apetecía mucho realizar este programa porque yo lo viví, y cuando fue el aniversario no dude en dedicar un programa a esta catástrofe. 8. ¿Cuál consideras que es la temáica que más atrae a los seguidores en la actualidad: ovnis, psicofonías, conspiración…? Bueno esta pregunta es muy amplia, porque a cada seguidor le gusta un tema, yo pienso que a quien le gusta el misterio cualquier rama le va a atraer. La persona que es curiosa puede atraerle la parapsicología, la conspiración, los ovnis, la criminología, o la historia negra. Pienso que hay tantos gustos en el mundo del misterio, como personas.

como para todo no hay pregunta concreta. Aunque esta pregunta es como la atracción del mundo del misterio. También iene que ver el tema a tratar y la información que hay al respecto. Pienso que si se narra bien, aunque sea un tema ya tratado en diferentes épocas, si se cuenta bien y con ese toque mágico, los seguidores agradecen más una narración buena sin tener que buscar siempre la respuesta. 1 1. ¿Has vivido algún fenómeno paranormal en primera persona? Bueno, pues si podría decir algo al respecto. Como dije anteriormente desde jovencito me atrae el misterio junto con mi amigo Bernardo, amigos desde la infancia. Y pues como todo curioso e intentar buscar más allá de la realidad, he tenido la grabadora en la mano. Y realizamos una Psicofonía la cual, obtuvimos resultados. 12.

¿Cuál es tu opinión acerca de los OVNIS? Esta pregunta es muy buena, porque hay mucha especulación al respecto por gente que no cree. Hay que reconocer que hay Ufólogos muy buenos. El amigo José Rafael Gómez intervino en el programa que realizamos con el incidente Roswell, y fue un programa que se intentó buscar o dar explicación, analizando los hechos ocurridos en Nuevo México. Pienso que si existen Ovnis, que no necesariamente pilotados por extraterrestres, nosotros mismos enviamos aeronaves no pilotadas al espacio y otros artefactos, como por ejemplo el Curiosity. Bueno, pues al igual que nosotros, sí pienso que puede haber OVNIS, pero que los poderosos gobiernos ya se encargan de ocultar a la población. 13.

¿Y de las psicofonías? De las Psicofonías mi opinión es que si se pue-

9. ¿Y cuál ha sido el caso que más te ha lla mado la atención, el más impactante? El que más me ha impactado fue el recientemente emiido en el programa, en el que intervino la amiga Pilar Espinosa, sin duda el de Charles Manson es el que más me ha llamado la atención. 10. Desde tu punto de vista qué prefiere el seguidor, ¿la desmiificación de los misterios tra tando de dar la explicación más racional posible o la narración del misterio en sí, sin la necesidad de buscar a toda costa una respuesta? Yo creo que para todo no hay respuestas, 34


Para mí la mayor recompensa hoy por hoy, es que la gente disfrute con lo que hago. Con que una sola perden obtener resultados con una grabadora. precisa- sona me escriba un comentario, diciendo que le he mente ese tema fue tratado en un programa, llamado alegrado la semana, o se ha evadido de su trabajo ruel origen de las psicofonías, el cual fue el que más des- inario, ya me siento saisfecho. Es una graificación cargas obtuvo en la plataforma Ivoox, más de 20.000. personal. Yo sé perfectamente que MISTERIOS Y LEYENDAS no es de invesigación, es un programa de en14. ¿Tienes algún referente actual? Y con ello tretenimiento, de tesimonios, de recopilar me refiero tanto a personajes populares como a información, ya que la documentación es una base importante para el programa, eso no quita para que un los que no son tan conocidos. Bueno, como dije anteriormente, he crecido día pueda llegar a dar una primicia. con Milenio 3, Admiro a Iker Jiménez, puede sonar a ¿Cuál es tu opinión personal respecto al tópico, pero es así. También admiro y lo veo como un 16. periodismo de invesigación, en concreto en el referente a J.J. Benítez, y destacable a Jiménez del Oso. misterio, en la actualidad en cuanto a radio, tete15. ¿Crees que se puede de vivir del misterio levisión y prensa tanto como para profesionales si no formas parte de los grandes medios que como para aficionados? Hay un abanico enorme en cuanto a diversitodos conocemos? dad. Hay profesionales muy buenos en cada campo, al Hoy día vivir de algo es complicado. Yo personalmente creo que vivir del misterio, no es fácil. Yo lo igual como muchísimos programas, sobre todo radiohago por vocación, porque me gusta y porque me ilu- fónicos. Hoy día hay programas de radio y televisión, siona realizar el programa cada semana. Eso no quita sin olvidarnos de podcast, para todos los gustos. para que se haga con esfuerzo y también con pocos ¿Cuál es el error más recurrente en el que recursos, más bien me cuesta algún euro que otro. 17. 35


caen los medios que se dedican a difundir el misterio? Según se mire, pero creo que el mayor error es ver cosas donde no hay, y dar todo por sentado, sin hacerte miles de preguntas y buscar mulitud de vías posibles, incluso de lo obvio, y no ridiculizar los temas, que para mucha gente es algo serio.

quiera, siempre que se haga con respeto, se agradece que cada vez haya más gente que sin recursos y de forma amateur, realizan un buen trabajo, aportando nuevos datos y otro punto de vista. No hay que olvidar que todos empezamos de abajo, no nacemos siendo consagrados y muchos no llegaremos a serlo. Esas críicas, lo mejor, no hacer caso.

18. ¿A dónde debería dirigirse la divulgación de estos temas? Debería dirigirse a todo aquel que esté interesado y a la mente curiosa. Es muy buena opinión el señor de 60 años que con mente abierta indaga en el misterio, como sorprendente la pregunta que te puede hacer un niño que siente inquietud por un fenómeno.

22. ¿Cómo afrontas las críicas contra i y tus programas? Bien, contesto a todas, y siempre que sean construcivas son tomadas en cuenta, y si son ofensivas automáicamente no se hace caso.

19. ¿Qué crees que hace falta en una persona para dedicarse a la divulgación o invesigación en mundo del misterio? Sobre todo tener ilusión, Importante que te guste, que te nazca indagar en cosas que nadie se atrevería a contestarte. Uno de los cieníficos más famosos de la historia, Albert Einstein decía, que el misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdadera 20. ¿Qué les dirías a los “periodistas del mis terio” que se dedican a despresigiar este mundo y a reírse de una forma burlesca de los demás compañeros? Yo no estoy licenciado en periodismo, mi profesión es con el mundo audiovisual en la rama de prensa. Con respecto al programa de radio, hago lo que me gusta con respeto a compañeros y sobre todo al misterio. Si uno que se hace llamar ‘’PERIODISTA DEL MISTERIO’’ se ríe de este mundo y despresigia a compañeros, tal vez no sea tan profesional. Una mente abierta y carecer de ignorancia en todos estos temas le haría tener una visión global referente a todos los enigmas que envuelven el mundo. Si indagan un poco más, el mundo del misterio les atraparía más, incluso les crearían adicción. Si uno no cree en lo que hace, no eniende el idioma del misterio.

23. ¿Te han censurado en alguna de las redes sociales u otro medio a causa de tu material o tus comentarios? No, afortunadamente hoy por hoy no me han censurado, de todas formas no lo vería lógico, que censuraran a mí, o cualquier programa que de forma altruista difunde información y buen hacer sin estar remunerado, hay que recordar que esta la libertad de expresión que a algunos se le olvida. 24. ¿Tienes algún nuevo proyecto en prepapreparación? De momento tengo el iempo justo tanto para mi trabajo, como para la realización del programa, no descarto hacer colaboraciones. De momento mis proyectos es que MISTERIOS Y LEYENDAS siga creciendo, por lo menos que cada día intentar que sea más bueno y tenga más calidad. 25. ¿De qué te gustaría formar parte en un futuro? De momento con lo que tengo entre manos ya voy servido, es un privilegio hacer lo que me gusta, aunque estoy abierto a otros frentes. Pero para ello primero intentar tener algún ipo de patrocinio, más que nada para los costes que conlleva el programa. Formar parte de una red del mundo del misterio en el que todos vayamos de la mano.

26. ¿Cuál es el secreto del éxito, que casi sin hacer el año de Misterios y Leyendas, obiene 21. ¿Qué opinión te merecen los comenta - tanísimas descargas? rios, más bien negaivos, que algunos personajes Secreto, ninguno, si lo supiera, sería algo que consagrados del mundillo vierten sobre las nue - patentaría. Yo creo que no hay secreto, cualquiera de vas generaciones que se lanzan a realizar inves - mis compañeros puede tener el mismo éxito que yo, igaciones de campo sobre el terreno, colgando aunque yo no lo definiría como éxito, pero algo que se sus trabajos en plataformas como YouTube o hace con ilusión, entrega, con respeto, y dedicación se Ivoox? transmite al oyente a través de las ondas, y creo que Cada uno es libre de hacer, y decir lo que eso llega a la gente. Es la magia de la radio. 36


Tiempo de pasión, iempo del rachear de pies, de esos pies de algunos hombres y mujeres que llevan sobre su costal el peso de un trono, una imagen, una fe que se va inculcando de padres a hijos…iempo de semana santa.En este breve viaje y sin importar si tenemos fe o no en dios, si nos gusta o no la semana santa sé que a todos nos gusta saber las leyendas que se esconden detrás de cada cofradía, cada hermandad, todas esconden una historia curiosa que va pasando de boca en boca hasta nuestros días, aquí os contare tres leyendas de hermandades andaluzas, la primera no podría ser otra que la hermandad del cachorro de Sevilla.En el año 1689 hubo una fusión entre dos hermandades la cual después de una reunión se aprobó la creación de una imagen de cristo crucificado, después de tantear a algunos escultores decidieron darle el trabajo a D. francisco Antonio Ruiz Gijón que era de los mejores imagineros de aquel momento. Este hombre acepto el trabajo con gusto pero se lo tomo muy a pecho, a penas comía ni dormía pensando en cómo podía plasmar en su obra el rostro de la agonía. Por aquel entonces en la parte donde vivían los gitanos pasando el puente de Triana había un hombre que le llamaban el cachorro, este hombre era cantante y bailaor era un hombre serio y en las fiesta de gitanos el siempre quedaba aparte no le gustaba el jolgorio, era bien parecido y más de una gitana suspiraba por él, el cachorro muchas veces se perdía por unos dos o tres días y nadie lo veía por ningún siio, los gitanos rumoreaban que cruzaba el puente hacia donde vivían los payos y que seguramente tendría un amor con una joven adinerada no gitana, un día vieron por el barrio gitano a un caballero bien vesido y montado a caballo que preguntaba por el pero nadie le daba información sobre el cachorro… Una mañana el escultor D. francisco se dirigió hacia la iglesia de donde saldría su cristo y se imaginaba como quedaría saliendo del cancel de la iglesia, cuando de pronto…escucho un gran jaleo y unos gritos, él se dirigió hacia el lugar y vio a un grupo de gitanos alrededor de un hombre que se encontraba en el suelo, el escultor lejos de ayudar a aquellas personas saco su lápiz y su cuaderno y empezó a plasmar en el papel el rostro de aquel hombre que agonizaba, seguidamente se fue a su taller y empezó a dar forma a su cristo…cuando llego la semana santa y aquel cristo salió a la calle todos los gitanos no podían creer lo que veían y todos gritaban, ¡es el cachorro es el cachorro! desde aquel día a este cristo se le conoce como al cachorro, el escultor plasmo la agonía de aquel hombre que convirió en cristo. En Jaén tenemos una cofradía que iene muchos devotos y un cristo que se desconoce su autor…cuenta la historia que un día iba un hombre buscando posada para poder descansar, encontró un pequeño cuarto en una posada humilde, el posadero empezó a preocuparse cuando este hombre llevaba tres días y no salía de la habitación, el decidió entrar por si le hubiera pasado algo…pero al entrar aquel hombre ya no estaba allí, lo que si había era una imagen de un cristo, el posadero quedo sorprendido porque el hombre no pudo salir por ningún siio y cuando fue a pedir posada solo llevaba una pequeña bolsa, la leyenda cuenta que el hombre que pedía posada se convirió en cristo. Aquel cristo fue llevado a la iglesia y empezó a procesional en semana santa siendo uno de los cristos más milagrosos y con más devotos de Jaén y de Andalucía, son miles de personas los que van a ver a este milagroso cristo que cariñosamente le llaman el abuelo. En Córdoba tenemos al cristo de la universidad es prácicamente nuevo, desconozco leyendas pero si he querido hablar de el por lo curioso y real que parece, este cristo es del escultor Miñarro, lo curioso de este cristo es que esta hecho sobre un estudio de la sábana santa de Turín en 3D, una réplica exacta de la imagen que envolvió dicha sabana, la verdad que estar delante de esta majestuosa imagen impacta y mucho el escultor ha sabido darle ese toque que solo los elegidos saben darle, su cuerpo está lleno de heridas. Sin duda, la imagen sobrecoge y más aún si se piensa en que fue el aspecto que debió presentar el cuerpo del hombre de la Síndone aún en su cruz, a la media hora de haber muerto, cuando por mor del esfuerzo y del tremendo sufrimiento, empezó a hacer su aparición el rigor moris. Miñarro ha reflejado las heridas que exudan líquido seroso, los coágulos de sangre, los ciento veinte exactos laigazos con el flagrum taxillatum, con sus iras de nervio terminadas en bolas de plomo: el rostro hinchado, la nariz rota, las lágrimas en los ojos al expirar, la sangre en la boca, con la lengua seca, cianóica, apenas entrevista, la lanzada en el costado y el borbotón sanguinolento y de fluidos, las rodillas desgarrada, el vientre inflamado debido a la muerte por asfixia, los treinta y seis puntos sangrantes entre la frente y la nuca por la corona de ziziphus jujuba o espina Chrisi. ESCRITO POR PACO GRANADOS 37


os n ad os Grraan on n Pa co G C Co

s e d a d i s o i r Cu de la a t n a S a n a Sem

Cr C riissttoo “E l Ab A bu ueelloo”

Cristo “El Cachor Cacho rro” ro” (Arriba (Arrib a y abajo) abajo )

Cr is isttoo “M iñ ar ro ”

38


a r e t n u Y a L a c i r z e b n í t á r a F M l Con Raú Llegaron a mis manos dos periódicos con los impactantes itulares que me llenaron de curiosidad y entusiasmo: “TRES VIGILANTES SE DAN DE BAJA TRAS ALEGAR QUE HAN VISTO FANTASMAS EN UNA FABRICA” “SEIS VIGILANTES DE UNA FABRICA DE FOIOS DEJAN SU TRABAJO PORQUE ASEGURAN HABER VISTO FANTASMAS”

Me acerque y vi una forma negra que no sabría definir. Accedí, y cuando estaba dentro, lo vi en las escalera. Me asuste mucho. Esto fue sobre las ocho y no era producto del cansancio. Yo salí corriendo. Me entró mucho miedo. Salí corriendo calle abajo y me escondí hasta que a vi a Jesús. Solo digo que vi algo fuera de lo normal. Aquello tenia forma grande. Debería medir alrededor de dos metros. Era como una sombra. Se movió muy rápidamente. Aquello no era humano”.

“UN PUEBLO DIVIDIDO POR UN FANTASMA” Ese mismo día por la noche, nos montamos en el coche y emprendimos la búsqueda de la fabrica la Yutera en Foios. Después de dar varias vueltas por el pueblo, dimos con ella. Bajamos del coche y nos encontramos con la verja de hierro que salía en las fotograías del periódico. La sensación de estar solamente allí, daba escalofríos, había un poco de niebla y la única farola que estaba encendida proyectaba una luz tenue y amarillenta sobre la fachada que hacía el lugar mas lúgubre y hosil de lo que era realmente. Después de unos minutos observando la zona y alguna posible entrada, se escuchó un fuerte golpe que provenía del interior de la fabrica, un ruido muy estridente como si cayera una estantería llena de latas contra el suelo. Acto seguido, salió una chica de seguridad con cara de pocos amigos. Estaría harta de las visitas nocturnas de curiosos o bromistas que intentaban asustarla. Después de varios intentos sin resultado de convencerla que no teníamos nada que ver con el fuerte ruido, nos dijo que nos fuéramos de allí, que había llamado la policía y que lo que hayamos irado al interior lo encontrarían y seguramente nos denunciaría.

Antes de aquella noche, algunos compañeros de Merche soto también vieron extraños incidentes en ese laboratorio. Decían que se escuchaban ruidos, le crujir de unos pasos por la planta superior. Que en ocasiones se habían podido vislumbrar sombras en los muros sin haber nadie en el interior. En parte de seguridad de aquella noche con fecha 07/10/2002 de Merche Soto no se hizo mención alguna de la insólita historia. Supuestamente para no tener problemas, se apunto la lesión como un percance laboral más, sin especificar por qué se produjo el accidente. Las tres reuniones que mantuvo el invesigador Francisco Contreras Gil con los responsables de seguridad confirmaron los datos. Entre los empleados era un secreto a voces que ocurrían lances quiméricos en Válvulas Arcos. Nadie podía hablar del tema.

Un poco de historia…

Al final tuvimos que montarnos en el coche y marcharnos del lugar, lo ulimo que recuerdo de aquella fugaz visita es que antes de girar la calle y perder de vista la fabrica, la chica de seguridad alumbraba con su linterna los altos de los techos.

El complejo de La Yutera fue fundado en 1927 por el alemán Hugo Bacharach. En la actualidad, la industria pertenece al empresario José Ferrer, el cual adquirió parte de las viejas instalaciones y creó la actual firma Válvulas Arcos.

Este caso fue muy mediáico durante los úlimos meses del 2003. Los itulares en periódicos de la prensa Valenciana puso en el punto de mira a este pequeño pueblo de la Comunidad Valenciana, Foios. En la parte trasera de la actual fabrica Válvulas Arcos, a lado derecho de la verja de hierro, se alza una casa residencial del siglo XX, de dos plantas y que hoy en día la empresa la iene como actual sede del laboratorio. En este edificio se centra la historia que despertó la inquietud a los vecinos de la zona. Este es el tesimonio de Merche Soto de hace unos años, entrevistada por el invesigador Francisco Gil Contreras para el programa radiofónico Milenio 3 de la cadena Ser.

Durante la guerra civil los terrenos en los que ahora se encuentra el complejo empresarial se uilizaba de camino para trasladar los cuerpos caídos hacia el cementerio de Foios. Es por ello que se denominó “el cami dels morts” el camino de los muertos. Los mas jóvenes desconocían esta historia hasta que salto la noicia del fantasma en la fabrica a los medios de comunicación.

“Yo esa noche entré a trabajar a las ocho y cuando iba andando vi que se encendían las luces del laboratorio. Me extrañé. El lugar debería de estar cerrado y con las luces apagadas.

39

Su compañero Jesús Fernández acudió a socorrerla. Estaba escondida en un rincón. Parecía aterrada y se mostraba dolorida en la pierna. La ayudo a incorporarse y pudo constatar que estaba coja. No podía poner el pie en el suelo.

Otras historias… Se ha llegado a hablar que la fabrica la fundaron dos amigos y una de ellos asesinó al otro y lo enterró allí mismo con sus propias manos, otros dicen que fue mezclado con el cemento mientras hacían unas obras en el interior de la fabrica.

También se ha comentado que se han llegado a abrir di-


Parte trasera de la instalación y lugar donde Merche Soto encontró la sombra ligencias por parte de la guarda civil en un caso en el que uno de los vigilantes, aterrado por una sombra, vació su cargador sobre la nada. Cosa que se pone en duda al carecer de armas los vigilantes nocturnos de esta empresa. Las bajas medicas que aseguran los itulares de algunos periódicos también se leen con recelo ya que la única baja presentada fue la de Merche Soto por un esguince en Octubre de 2002, datos que facilitó la empresa de seguridad Promasa al invesigador Francisco Gil Contreras. Se escribió en la prensa que hace veinte años, un vigilante aseguró ver una mano fantasmal enchufando las máquinas

del laboratorio. Con fecha 14/09/2012 saltó a la prensa que en Válvulas Arco se inicio un gran incendio. El fuego empezó poco antes de las 14:50 en la nave y calcinó doscientos metros cuadrados de producto embalado. Además del material almacenado, también se vió afectada por las llamas una parte de la cubierta de la nave, aunque ésta no ha sufrido daños estructurales. Muchos son los que siguen creyendo, que “el fantasma de la fabrica” todavía sigue vagando entre sus muros y que aún no ha encontrado la paz. ¿Quién sabe de que forma se volverá a manifestar?

ESCRITO POR RAÚL MARTÍNEZ

40


POR AMOS VANACLOIG

CRIME SCENE INVESTIGATION CRONICA DEL CASO MACASTRE

A finales de la década de los noventa es cuando tengo conocimiento, por primera vez, de un suceso ocurrido no muy lejos de donde yo vivía que, hasta el momento, había pasado desapercibido para mí y, posiblemente, para muchos ciudadanos de Valencia y resto de provincias españolas. En cambio, años después tomaría un gran interés para los lectores de la novela negra, los amantes del misterio y la criminología. Se trata del denominado “Caso Macastre” sucedido en 1989. Pero antes de entrar en el mismo, quiero introducir el moivo por el cual yo me hice eco. Para ello tenemos que situarnos en el año 1997, momento en el quese producía el enjuiciamiento de la única persona sentada en el banquillo por el atroz asesinato, tortura y violación de las adolescentes Toñy, Miriam y Desirée más conocidas como “Las niñas de Alcàsser”, que desaparecieron la tarde/noche del faídico viernes 13 de octubre de 1992 y se hallarían posteriormente sus cuerpos inertes el día 27 de enero de 1993. Este suceso que tuvo una gran repercusión en la sociedad no sólo valenciana, sino de toda España, gracias al poder mediáico de los medios de comunicación y que despertó en mi y en mucha gente el interés de saber más de lo sucedido, no tardando mucho en descubrir que algo no olía bien en ese caso, y así, descubrir que exisían muchas personas que no sólo habían llegado a esa misma conclusión, sino que además habían realizado una labor increíble de invesigación y contrastes de información digna de los grandes detecives. En algunas páginas contrarias a la versión oficial del caso se podía consultar mucha información del mismo y además otros casos impactantes de nivel nacional e internacional, entre ellos, uno sucedido cerca de donde fueron localizadas las niñas de Alcasser (en 41

el paraje de la Romana), concretamente en el municipio valenciano de Macastre, donde tres adolecentes fueron encontrados fallecidos en misteriosas circunstancias. Pero lo que empezó como un simple hobby para mí sin la más mínima trascendencia, se converiría años después en un sueño hecho realidad, además de la posibilidad de dar senido a ese caso, el cual, hasta el momento, era un popurrí de información lleno de contradicciones en los foros de las redes sociales. En Mayo de 2014 conocí en Tenerife al criminólogo Félix Ríos, el cual abanderaba un proyecto hasta el momento desconocido en España que era el de reabrir casos sin resolver, algunos de gran repercusión, otros desconocidos, pero todos archivados en un cajón, cogiendo polvo y cayendo en el olvido. Félix me dio la oportunidad de formar parte de su amplio equipo interdisciplinar de invesigación (criminólogos, psicólogos, peritos, policías, etc.) y me incluyó en el grupo encargado de invesigar el Caso Macastre. Pero entremos en profundidad a saber ¿Qué pasó en Macastre?, ¿De dónde paríamos?, ¿Qué nos habían contado? Y ¿qué hemos hecho para llegar a dónde hoy estamos, acotando y cada vez un poquito más cerca de una visión más real y facible de ese caso? Mucho se ha dicho en las redes sociales de qué pasó en los úlimos días y horas de los adolescentes Francisco Valeriano Flores Sánchez de 14 años del barrio de Benimamet (Valencia), Rosario Gayete Muedra de 15 años del barrio de Benimaclet (Valencia) y Pilar Ruiz Barriga de 15 años de la población de Burjassot (Valencia).


El sábado 14 de enero de 1989 los tres jóvenes parieron de la estación de autobuses de Valencia, rumbo a la población de Catadau para pasar el fin de semana, como ya hubieran hecho en las recientemente pasadas fiestas de Navidad y en algún fin de semana de finales del año 88. Acudían a una caseta deshabitada de la citada población, porque su dueño, que no vivía allí, no iba por la misma. Os preguntareis: ¿por qué iban a Catadau? Pues la respuesta es fácil, Pilar había vivido su infancia en Catadau hasta que sus padres se separaron y su madre se mudó a la población de Burjassot junto con ella y sus hermanos. Los jóvenes que pertenecían a familias desestructuradas y habían iniciado ya, a su corta edad, un contacto directo y profundo con ciertas drogas y sustancias tóxicas, como la inhalación de benzol (disolvente de fuerte olor, que era la droga que uilizaban en barrios marginales por su fácil adquisición y bajo coste), aunque también, al parecer, habían probado otras drogas.

tadau por el dueño del bar y otros tesigos. El bar Catadau, no sería la úlima vez que se escucharía en la crónica negra, debido a que, también, fue el bar dónde se sitúa que Antonio Anglés y Miguel Ricard compraron los bocadillos, tras haberse apoderado de las niñas de Alcácer. El día 19 de enero, un agricultor encontró el cadáver de Rosario en una caseta localizada en la parida de Cuerna de la población de Macastre (a 30 km de Catadau) que servía para guardar los úiles de labranza y agricultura. La joven se encontraba en posición tumbada bocarriba, encima de una cama, sin signos evidentes de violencia, vesida, lo que le hizo pensar al hombre que estaba dormida, y que al comprobar que no, fue a dar aviso urgente a la Guardia Civil.

Francisco Valeriano en aquella época estaba internado en el Centro de Menores “Colonia de San Vicente” en la población de Godella, al parecer como consecuencia de haber comeido algún delito de poca relevancia. Aprovechaba sus permisos de fin de semana para reunirse con Pilar y Rosario. A esta úlima le unía algo más que una simple amistad. Pero entremos en materia en el faídico fin de semana en el que nunca más se volvió a ver a los menores, que llegaron el sábado 14 de enero y se les vio por úlima vez el domingo 15 por la tarde en el Bar Ca-

Recreación gráfica del escenario del hallazgo de Rosario en la caseta 42


1993 aparecerían los cuerpos de las tres niñas de Alcácer), del grupo sanguíneo así como una comparación antropológico- morfológica de ambas zonas de la pierna, obteniéndose un resultado coincidente, sin arrojar dudas. Pariendo de un millón de contradicciones que se habían establecido en diferentes webs, foros así como programas de radio e incluso programas televisivos, la Asociación Laxshmi, no sólo ha luchado y lucha en este caso contra el paso del iempo, sino contra el hermeismo sobre el tema y la nula colaboración de familiares de las vícimas, los mitos y meniras que Recreación gráfica del hallazgo del cadáver de se han arrojado sobre el caso.Hay que añadir un dato curioso de fuentes no oficiales, que indican que en las Francisco Valeriano décadas de finales de los ochenta y principios de los Tras realizarse las correspondientes gesiones noventa, han desaparecido en la provincia de Valencia y diligencias según el protocolo Policial /Judicial, por la escalofriante cifra de veinitrés jóvenes y han apala aparición del cuerpo sin vida de la joven, se llegó a recido dieciocho cuerpos sin vida, algunos de ellos con la conclusión inicial de que había sido una muerte no claros signos de violencia, la mayoría de esos casos siviolenta, no pudiendo determinar las causas. Eso le guen sin resolverse. quitó trascendencia o importancia al hecho, no obteniéndose avances considerables, ni el paradero de los La población de Macastre, así como muchas otros dos jóvenes. Hasta que el día 8 de abril, un hom- otras de alrededor, no cuentan con un cuerpo propio bre que buscaba espárragos por la zona, donde se de Policía Local y la seguridad recae directa y exclusihabía localizado meses antes el cuerpo de Rosario, en- vamente a un puesto de la Guardia Civil cuya dotación contró a 400 metros de la caseta, un cuerpo en avan- es de dos patrullas para una demarcación de entre 3 zado estado de putrefacción, oculto parcialmente por a 8 poblaciones, distantes entre sí y que, entre todas unos matorrales y tendido bocabajo con las piernas ellas, suman un número elevado de kilómetros cuasemiflexionadas. Se hizo una baida minuciosa por drados, lo que dificulta el poder evitar y prevenir deliparte de la Guardia Civil, sin hallar el más mínimo ras- tos. tro de Pilar.

¿Dónde estaba Pilar? había pasado con los nes?

¿Qué jóve -

El 26 de Mayo del mismo año, un grupo de niños que jugaba en una boca de riego en una zona agrícola de la población de Turis (a 20 Km de Catadau), encontraron el cuerpo de una chica en avanzado estado de descomposición, y que, posteriormente, se determinaría que su idenidad se correspondía con el de Pilar Ruiz Barriga. Su cuerpo, además de un avanzado estado de descomposición, presentaba la amputación del pie y pantorrilla derecho y la mano izquierda, así como incisiones en la cara desfigurando su rostro. Con moivo de la ausencia de su miembro inferior derecho, se realizó un cotejo con una extremidad inferior que fue encontrada en la calle Alcácer de Valencia el día 29 de enero de 1989 (El 29 de enero de 43

Haciendo un breve repaso sobre lo que se ha dicho en las redes sociales acerca del caso, se ha dicho de todo, desde cacerías humanas en las que Valeriano fue ejecutado a sangre fría con una pistola calibre 9 mm parabellum, a que fue un acto preparatorio o de ensayo para lo que posteriormente sería el caso Alcácer, incluso que fueron vícimas de ritos satánicos, o que intervinieron en fiestas sexuales en las que se ui-

Bar Catadau


lizaban menores, … Todo ello no dejan de ser meramente conjeturas sin ninguna base en la cual puedan sostenerse. Por ejemplo, Valeriano no tenía ningún ipo de orificio de entrada y/o salida de ningún ipo de proyecil, tampoco se encontró ningún ipo de casquillo o vaina por las inmediaciones. La Asociación inició sus pasos en el Caso Macastre mediante recopilación de información de todo ámbito, para contrastar, así como personarse en el procedimiento mediante abogado y procurador como Alrededores donde apareció Mariano Acusación Popular. carta que recibió semanas antes. Una vez personados se solicitó copia del expediente y con el mismo ya se pudo realizar una lectura y un estudio previo para poder enumerar todas las gesiones correspondientes al trabajo de campo.

Entrevistas a los tesigos y/o familiares o personas rele vantes del caso. En este caso paricular se realizan numerosas entrevistas, previamente se procede a mandar una carta a las personas cuya entrevista interesa por parte de la Asociación, en ella se les informa de los fines de la misma, quienes la componen, etc. Muchas veces no se obiene respuesta alguna de los desinatarios, pero al mandarlas cerificadas con acuse de recibo, nos consta la recepción de las cartas por parte de los mismos. En tales circunstancias se suele proceder con la máxima discreción, respeto y prudencia a intentar localizar y contactar en persona con familiares y tesigos para intentar dar una explicación más detallada, cercana y concreta de la necesidad de contar con su colaboración para esclarecer un hecho criminal ocurrido en el pasado, en el que un grupo de voluntarios cualificados invierten su iempo de forma desinteresada en hacer jusicia en un determinado caso, en el que los engranajes de la ley por un moivo u otro no lograron su fin.

Tras varias visitas al domicilio en el que no contestaban al telefonillo y en las que cada vez, se le dejaba el recadocon elconserje de la finca, llegó el día en el queAdela me abrió la puerta, por lo queal tenerla enfrente después de tantos intentos, sabía que disponía de pocos segundos para poder convencerla para hablar con nosotros. Ese día conseguí su número de teléfono, pospuso la charla a otro momento porque tenía que ausentarse, pero por fin un pequeño paso. La llamé hasta en tres ocasiones al teléfono, pero no encontraba el momento para poder concretar una cita para entrevistarnos, siempre exisía algún ipo de impedimento para poder reunirnos y para poder hablar del tema por teléfono, así que el día en que por mi insistencia me dejó entrever sus dudas y miedos a la hora de citarse para hablar del tema, ya que no le cuadraba “el por qué todo esto después de 25 años” y a su vez, si no éramos Policías qué éramos, ya que ella ya había hablado en su día con la Policía Local y el Grupo de Homicidios de Valencia. Ese día tuve que buscar las palabras más idóneas en décimas de segundos, para que de una manera breve y clara pudiera hacerle entender la necesidad e importancia de hablar con ella.

En toda entrevista hay que uilizar mucho tacto, psicología y prudencia ya que va a revivir en algunos momentos o situaciones diíciles y/o desagradables, que de forma consciente o inconsciente tratan Dentro de las entrevistas realizadas en el Caso de olvidar y enterrar en el pasado. En el caso de Adela Macastre cabe destacar la que se mantuvo con la no fue para menos y aun habiendo transcurrido tantos mujer que encontró el pie en la calle Alcacer, a la cual, años se notaba una animadversión a revivir el suceso, para no comprometer su anonimato, llamaremos en debido a que fue especialmente traumáico. Realizó adelante ADELA. Lo diícil para los voluntarios de la una breve narración de todo lo que sucedió por teléAsociación no fue localizar a Adela, lo complicado fue fono, pero finalmente accedió a explicarme todo lo el tratar de convencerla 25 años después a que acce- que recordaba de aquel 29 de enero de 1989, que diera a hablar sobre el tema, con una persona que no tantas noches le quito el sueño, en el lugar donde loconocía de nada y en representación de una Asocia- calizó el pie. Casualmente el esperado encuentro se ción que no le constaba que exisiera, salvo por una produjo sobre la tercera semana de enero de 2015, a 44


avanzada edad y un presenimiento me decía que no iba a ser fácil hablar con él y el presenimiento se hizo realidad cuando abrió su mujer la ventana de la clásica puerta de pueblo y su rostro ya denotaba una gran desconfianza. Conté hasta tres mentalmente y le dije quien era y el moivo de mi inesperada visita, pero no me dejó terminar mis frases, como si de odio y rencor se tratara, me dijo contundentemente que su marido pasó por algo muy duro, que ya habló con la Guardia Civil y la prensa y ya habían menido en su día respecto a él y no lo iba a consenir, que no me acercase a su Comprobación de que es el lugar correcto con marido ni a nadie del núcleo familiar porque ninguno las fotos del expediente de ellos quería saber nada al respecto, y que no quería pocos días de cumplirse un aniversario más del suceso. que se escribiera nada de los mismos. Ante tal reacción no me quedó sino disculparme por las molesias Fue una tarde de noviembre cuando el equipo que se hubieran podido producir, pero la Asociación realizaba diferentes gesiones de trabajo de campo en no era un medio de comunicación, no busca la exclula zona de Catadau, fuimos a la casa donde se alojaban siva, busca la verdad, busca hacer jusicia y para ello a los menores, al barrio donde se crió Pilar, al Bar Cataveces es necesario volver a preguntar a tesigos por dau, lugar clave porque fue el úlimo lugar donde se mucho iempo que haya pasado. les vio con vida a las vícimas y lógicamente, ¿cómo nos íbamos a ir de allí sin intentar localizar a su aniguo Dentro de las entrevistas podríamos hablar de propietario el cual conoció a la Pilar y su familia y fue otro ipo de personas, no tan relevantes, pero que ayutesigo de sus úlimas horas junto con su amiga Rosadan a entender ya sea de manera global o en detalle, rio?. Preguntamos por el dueño del Bar en aquella aspectos de las vicimas y/o del caso. Por ejemplo, me época al que llamaremos Tomás, y tras indagar en vaentreviste con una persona que al ver los carteles sorios siios, casualidades de la vida, fuimos a preguntar licitando colaboración, llamó con moivo de haber ido a un bar cuyo dueño era primo hermano del mismo y a la misma clase que Pilar. Y así nos pudo facilitar nos puso en contacto con él vía telefónica. Félix le comejor conocimiento de un ámbito muy importante mentó nuestro interés y nos dio la posibilidad de hacomo es el social y escolar, cómo se desenvolvía, cómo blar en su domicilio y dicho y hecho, a úlimas horas interactuaba con sus semejantes, ¿era una persona de la tarde, cuando ya había anochecido, estábamos abierta o por el contrario, se trataba de una persona frente a las puertas del domicilio de Tomás, que aunímida? que un poco extrañado por el paso del iempo, nos abrió amablemente las puertas de su casa responVisitamos también los lugares y las zonas cladiendo a las preguntas en relación al caso de una maves de las que se habla en el expediente para tomar nera cordial y amigable. Nos habló principalmente de fotograías, realizar croquis y recopilar los datos necela familia de Pilar y de la famosa tarde del domingo 15 de enero de 1989 en el que se vio por úlima vez con vida a Pilar y Rosario. Y si alguien era clave en este caso no podía ser otro que el agricultor que encontró el cuerpo de Rosario en su caseta de campo. Como al resto de personas de interés se le envió la correspondiente carta por parte de la Asociación Laxshmi, pero no se obtuvo respuesta. Entonces no quedó otra que optar por el plan B, si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña y así lo hice, me trasladé a la población de Macastre y no costó encontrar su domicilio ya que es una persona muy conocida en el lugar. Una vez en la puerta de una vieja casa de pueblo, con una localización muy céntrica, cogí aire antes de llamar a la puerta, paría de que es una persona de 45

Cualquier Información: casomacastre@outlook.com o Facebook: Caso Macastre Colabora


Boca de riego donde apareció PilarImágenes del equipo de la Asociación Laxshmi durante la invesigación sarios para hacer un buen perfil geográfico. Fuimos a ciones que los ponían en posición de peligro. Catadau y recorrimos desde las zonas donde pernoctaban los jóvenes, el Bar Catadau y sus alrededores. Luego sería más sencillo vislumbrar el perfil criTambién llegamos a Macastre por ser el lugar donde minal de los responsables y/o sospechosos teniendo reside el hombre que localizó el cuerpo sin vida de Ro- como elementos de estudio el análisis de la escena del sario ya que era de vital importancia ver la caseta crimen, los perfiles geográficos, el modus operandi y donde fue encontrada. En Turis teníamos interés en el la firma del/los asesinos. emplazamiento de la boca de riego donde encontraron el cuerpo sin vida de Pilar, sus alrededores y acceMás tarde hemos formulado nuestras hipótesos; en este caso la zona ha sufrido muy pocas sis sobre las causas y circunstancias que rodean el caso variaciones ya que se localizan en una zona agrícola, a de forma analíica pensando cuál sería la explicación pocos kilómetros del núcleo urbano y en el que discu- más probable. rre dicha boca desde el pantano de Forata. Llegamos a la calle Alcácer y sus inmediaciones ya que es donde Dado que no tenemos muchas pistas y que nos apareció el pie ya que la iluminación, el número de ca- faltan muchísimos datos para poder esclarecer con rriles y el senido de la calle podían haber jugado un mayor precisión lo que les ocurrió a estos adolescenpapel en que ese fuese el lugar propicio para desha- tes hemos hecho el cartel para pedir la colaboración cerse de la extremidad. Intentamos establecer las po- ciudadana en general y de amigos y familiares en essibles conexiones entre todas las zonas atendiendo a pecial para que puedan aportar datos que en mayor o la comunicación por carretera u otros medios en aque- menor medida pueden tener un gran valor para esta llos momentos ya que ahora la red de carreteras ha invesigación. sufrido un cambio radical, no solo en Valencia sino en toda España. A fecha de hoy el equipo de Laxshmi encargado del caso Macastre, encabezado por Félix Ríos Después debíamos dedicarnos a la confección sigue con la invesigación del caso en su recta final de los perfiles vicimológicos de cada uno de los chicos aunque el caso esté prescrito, para poder condenar en donde hay que analizar y detallar aspectos de cada penalmente a los responsables. Ello no quita que con uno de ellos, desde su ísico hasta sus relaciones fami- el esclarecimiento del caso, no se pueda conseguir una liares, sociales y afecivas pasando por sus aficiones, merecida jusicia social hacialas vícimas y sus familias. trayectoria profesional y/o académica, rasgos o situaESCRITO POR AMÓS VANACLOIG 46


Luis XIV ández n r e rn F o g u H Con Antonio Maioli: La teoría de que detrás de la máscara de hierro se encontraba el rostro de Antonio Maioli fue una de las teorías favoritas durante el Siglo XIX. Dado que nuestro misterioso personaje fue enterrado bajo el nombre de Marchioli, se consideró como prueba suficiente para atribuirle la personalidad de este diplomáico italiano. Maioli era ministro, por aquel entonces, de Carlos IV, duque de Mantua. Como marqués de Monferrato, Carlos IV poseía la fortaleza de Casale Monferrato. Luis XIV, guardaba deseos de posesión sobre la misma, y estaba dispuesto a pagar 100.000 coronas por ella. El problema era que después de la ocupación francesa, la venta de la fortaleza acarrearía graves problemas, de tal manera que la transacción debía mantenerse en secreto hasta completarse. Maioli, que había negociado con Luis XIV, recibió grandes emolumentos de éste por su cooperación y discreción, pero cuando los franceses estaban a punto de ocupar el casillo, Maioli reveló el acuerdo secreto a los gobiernos rivales de Francia (España, Austria, Venecia y Saboya). Luis XIV se vio obligado a cancelar el acuerdo y no se hizo con la fortaleza hasta años más tarde. Luis XIV consiguió apresar a Maioli en 1679 y fue encarcelado en Pignerol. Se ha descartado que Maioli fuera el hombre de la máscara de hierro. A pesar del inmenso ultraje al que someió a Luis XIV, se iene constancia de que Maioli falleció en la prisión de Santa Margarita en 1694 y jamás llego a ocupar celda alguna en la Basilla.

Segundo capítulo

ocupó el puesto de rey de la corona Inglesa. Monmouth, que por aquella época gozaba de gran popularidad en las islas británicas por sus éxitos como comandante, lleva a cabo una revolución, en 1685, en contra de su ío Jacobo autoproclamándose como legíimo heredero al trono de Inglaterra. Tras una cruenta batalla en Hampshire entre las tropas regulares de Jacobo II y las fieles a Monmouth, éste fue derrotado y hecho prisionero. Según la historia, Monmouth fue ejecutado en Tower Hill el 15 de julio de 1685; aunque según la leyenda, Jacobo II habría senido compasión por el que, en definiiva, era su sobrino y sangre de su hermano, por lo que su ejecución habría sido una farsa. Uno de acontecimientos que ayudó a forjar la leyenda, es un extraño retrato de Monmouth. Al parecer, justo después de ser decapitado, el gobierno se dio cuenta de que no exisía ningún retrato del duque en vida, por lo que se exhumó el cadáver, se le cosió de nuevo la cabeza al cuerpo, y se le recostó en una cama de modo que pareciese dormido para realizarle un cuadro.

Sin embargo, sí exisían, al menos, dos retratos de Monmouth antes de su muerte y que podemos apreciar actualmente en la Naional Portrait Gallery de Londres. ¿Qué empujó entonces a pintar tan macabro cuadro? Según la hipótesis de algunos, era la de demostrar la muerte de Monmouth (que en el retrato James Scot de Monmouth: El duque de Monmouth era un hijo ilegiimo solo estaría vivo y posando) y lo que en realidad ocude Carlos II de Inglaterra y su amante Lucy Walter. A la rrió, es que fue entregado por Jacobo II a su primo Luis muerte de Carlos II, su hermano Jacobo (Jacobo II) XIV para que lo recluyese en alguna perdida prisión francesa para que nadie, nunca más, supiese de su re47


El Hombre de la Máscara de Hierro belde sobrino. Se transformaría entonces en el hombre de la máscara de hierro, condenado a ocultar su idenidad de por vida. Vivien de Bulonde: En 1890, el historiador militar Louis Gendron descubrió unas cartas codificadas en las que se hablaba de un prisionero llamado Vivien de Bulonde. Según el ministro Louvois, este personaje era un general de los ejércitos franceses que habría ordenado la reirada de sus tropas durante el siio de Cuneo por las milicias austriacas en 1691. Luis XIV consideró este gesto como un acto de cobardía y alta traición hacia la corona francesa, por lo que ordenó la puesta en prisión del general. En una de las citadas cartas, Luis XIV da minuciosas instrucciones sobre el cauiverio de Bulonde: “… que se le conduzca a la fortaleza de Pignerol, donde debe ser cerrado en una celda y custodiado en la noche, y se le permiirá caminar por las almenas durante el día con una máscara puesta”. Las fechas de las cartas encajarían con las fechas relaivas al cauiverio del hombre de la máscara. Sin embargo, en el Siglo XVII francés, la expresión “avec un masque”, se traduciría como “con una persona enmascarada”. A la vez, tampoco encajaría en la historia el hecho de que la detención y puesta en prisión de Bulonde no fue, ni mucho menos, un secreto y fue publicado en varios periódicos de la época. Además, según las crónicas, Bulonde fue puesto en libertad poco iempo después. Su muerte también está registrada en 1709, seis años después de la de nuestro extraño personaje. Moliere: Uno de los candidatos más sorprendentes sobre la idenidad de la máscara de hierro fue el de este famoso dramaturgo francés. Bajo esta hipótesis, presentada por el invesigador Anatole Loquin, Moliere no habría muerto en escena en febrero de 1673 a los 51 años mientras representaba “El enfermo ima-

James Scot de Monmouth ginario”, si no que habría sido encarcelado en secreto por Luis XIV debido a que sus obras no eran del agrado del monarca por mofarse de los asuntos de la corte. Sin embargo, esta teoría se presenta insostenible, ya que Luis XIV era gran amigo y admirador de Moliere. De hecho, lo nombró director de las diversiones de la corte e, incluso, tuvo el honor de ser el padrino del primer hijo del monarca; y cuando la Iglesia se escandalizó con su obra “Tartufo”, Moliere siempre gozó del apoyo y la protección de Luis XIV. Todo ello hace muy poco creíble que la máscara de hierro fuese Moliere en persona. El hermano secreto de Luis XIV: Esta fue la teoría defendida por Voltaire y que más tarde inspiraría a Alejandro Dumas para escribir su novela “El vizconde de Bragelone”. El hombre de la máscara de hierro, sería un hermano ilegiimo de Luis XIV fruto de los supuestos encuentros carnales entre su madre Ana de Austria y el cardenal Mazarino o el conde de Buckingham. Sin embargo, Dumas pensaba que se trataba de un hermano gemelo secreto de Luis XIV por lo que estaría condenado a ocultar su rostro durante toda su vida. Esta teoría, muy de moda en el Siglo XVIII, parece que no encaja con la posible idenidad del misterioso preso de la máscara. Y es que los nacimientos reales eran verdaderos eventos públicos en la Francia del Siglo XVII; la reina siempre estaba rodeada de 48


ton de Orleans. Gaston no gozaba de las simpaías ni del propio Luis XIII ni de por el que entonces era quien llevaba los asuntos de la corona, el Cardenal Richelieu. Esta situación pudo haber forzado al famoso cardenal a buscar un candidato para inimar con la reina, darle un hijo, y así terminar con las aspiraciones de Gaston de Orleans; todo ello bajo el beneplácito de Luis XIII, quien tampoco deseaba ver a su hermano coronado como rey. Presuntamente, quien había sido elegido para proporcionar un heredero a Francia habría sido el duque de Beaufort. Beaufort fue un noble muy popular en la época que, supuestamente, moría en Candia en junio de 1669. Según la historia, cayó presa de los turcos, los cuales le apresaron, le asesinaron y lucieron su cabeza por las calles de Estambul a modo de trofeo.

Moliere gente, e incluso después del alumbramiento, había un gran número de personas, sirvientes y médicos con ella. De haber nacido otro niño no podría mantenerse en secreto. La verdad es que parece que la historia nacida de Voltaire sobre el supuesto parentesco entre el prisionero y Luis XIV solo fue un intento de atacar y despresigiar la figura del monarca Borbón como gobernante absoluto del estado francés.

Pero, lo que parece, es que tal vez no haya sido capturado por los turcos, si no detenido secretamente por la guardia francesa por orden del Luis XIV. Se piensa que, tres años antes, en su lecho de muerte, su madre Ana de Austria habría confesado a Luis XIV quien era su verdadero padre y el secreto real que ella, Richelieu y Luis XIII guardaban. Cuando su

La conspiración real. Existe una teoría que defiende una conspiración dentro del seno de la casa real francesa pero que poco o nada iene que ver con la existencia de un hermano del “Rey Sol”. Esta teoría defiende que la idenidad del hombre de la máscara sería la del padre “real” de Luis XIV, condenado a ocultar su idenidad y su secreto. Es sabido que Luis XIII no tuvo relaciones carnales con su mujer Ana de Austria en los veinte años anteriores al nacimiento de Luis XIV lo que, o converiría el alumbramiento en un completo milagro, o Ana de Austria bien pudiera haber tenido un amante cuyo fruto fue legiimado como heredero al trono de Francia. Antes del nacimiento de Luis XIV, el sucesor a ocupar el cargo de rey era el hermano de Luis XIII, Gas49

Beaufort


madre hubo fallecido, el único superviviente sobre el secreto de la concepción de Luis XIV era el duque de Beaufort. Puede que temiendo el escándalo y futuras luchas por la legiimidad de la sucesión en Francia si el duque decidía desvelar todas los secretos y vergüenzas reales, Luis XIV lo hubiese hecho apresar sirviéndose de la conienda contra el ejército otomano y lo hubiese confinado de por vida en lugar de asesinarlo. El duque era toda una personalidad en Francia, por lo que lo se habría ocultado bajo una máscara perpetua prohibiéndole hablar fuera de lo puramente necesario.

Puede que la leyenda del hombre de la máscara de hierro solo se haya transformado en parte de un mito de la época para despresigiar el régimen absoluista de los Borbones entre una sociedad que ya ansiaba aires de cambio y libertad. El hombre de la máscara bien puedo ser un preso común, un fantasma perdido entre el sistema gubernamental y penitenciario de la época, donde no era algo excepcional cubrir el rostro de los condenados en público. Tal vez solo era un prisionero relacionado con el L´affaire des venenos (el asunto de los venenos) que pasó el resto de sus días viajando de penal en penal y de celda en celda.

Esta hipótesis parece poco probable si consideramos la época en la que el hombre de la máscara de hierro actuó como sirviente de Fouquet. Si nos ceñimos a la mentalidad de entonces, era totalmente impensable someter a un descendiente de sangre real a cualquier acividad que rebajase su dignidad. Los miembros de la más alta alcurnia de la aristocracia podían ser encarcelados o ejecutados, pero jamás se les reduciría a la condición de sirvientes.

Lo que si perdura hasta la actualidad es por qué este personaje es encarcelado con tantas precauciones y, si su delito era tan gravoso o peligroso, no fue ejecutado. Queda claro que se le consideró tan sumamente importante (u odiado) que se esimó necesario no solo aislarlo para impedirle revelar lo que fuera que conocía, sino que también se cuidó de esconder escrupulosamente su rostro que, quien sabe, tal vez contendría un secreto en sí mismo… ESCRITO POR HUGO FERNÁNDEZ

50


51


B e g i j n hRoepfortaje Fotogrรกfico

52


Hospicio de

Begijnhof

Para finalizar os cuento la leyenda de La Hermana Cornelia Arens, mujer fallecida en 1654 cuya úlima voluntad fue que se la enterrase en el jardín del Aprovechando las pequeñas vacaciones que hospicio en vez de la iglesia como era costumbre enhe tenido he aprovechado para hacer un pequeño re- tonces… Tras su muerte se le negó el enierro en dicho portaje fotográfico y un arículo acerca de un hospicio lugar y fue enterrada en la capilla como ordenaba la de Ámsterdam en Holanda. El porqué de este arículo hermandad. La leyenda cuenta que su alma no enconfue por algo que me llamó mucho la atención. En este tró el descanso eterno y su espíritu vagaba por las nopequeño hospicio, actualmente, solo pueden vivir mu- ches en el paio interior triste y con mucha pena. Por jeres que reúnan tres condiciones: ser mujer, trabajar eso se enterró posteriormente en el jardín. Otra vapara la comunidad y aguardar una lista de espera de riante de la leyenda cuenta como su ataúd aparecía unos veinte años más o menos. Cualquier mujer que cada mañana en el jardín hasta que se la enterró en reúna estas condiciones ienes derecho a una casa lugar que deseaba. libre de cargas a excepción de luz, agua y calefacción. Dejando aparte esta pequeña curiosidad, conocí tam- Este hospicio en sus orígenes estaba rodeado por agua bién una pequeña leyenda acerca de una de estas mu- hasta el siglo XIX que se construyó la entrada que hoy jeres, que antaño vivió en dicho hospicio, cuya historia desemboca en Plaza Spui. Es el único hospicio mediees tenebrosa y fantasmal. Aprovechando esta leyenda val que se fundó en la capital de Holanda. Religioso o no, creyente o no, su singularidad y belleza invita pasar os dejo un breve arículo de este emplazamiento. a verlo. Bien es cierto que si no me lo muestra el guía Begijnhof iene sus orígenes entre los siglos turísico que me acompañaba, habría sido un pequeño XVII y XVIII ya que no se puede confirmar la fecha con- rincón de Ámsterdam que y mucha gente seguro que creta de su aparición. Fue construido para una her- no habría conocido, pues muy diícil localizar su pemandad católica de mujeres que no llegaban a ser queña puerta de acceso. Avisar también que las visitas monjas pero vivían como tal. Estas mujeres llegaron a son restringidas y las pocas que hay ienen que ser en Ámsterdam a mediados del siglo XII buscando cuidar absoluto silencio. Pero si podéis acudir es un lugar que de personas enfermas y ofrecer ayuda a la comunidad. os gustara, os lo aseguro. ESCRITO POR ALBERTO MUÑOZ La úlima miembro de la consagración, La Hermana Antonia, murió en el 1971 a la edad de ochenta y cuatro años. En cuanto al recinto podemos encontrar en su centro interior dos bonitos jardines que rodean la Iglesia Inglesa que data del siglo XV y aun conserva su magnífica torre medieval. El perímetro lo forman las disintas e individuales casas de cada mujer. Una de estas casas (concretamente la 34) maniene su forma original de madera que data del 1420 y coniene su fachada de madera, que junto a otra casa de la ciudad, son las dos únicas que manienen su fachada original en la actualidad. 53


Escribe para nosotros o envía tu publicidad ¿Quieres formar parte del equipo de El Mundo Sobrenatural? Es un paso muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es preparar tu material, hacernos tu ficha con tus datos personales y enviarnos todo por correo electrónico. Cualquier material relacionado con este pequeño mundo es válido. Puedes realizar artículos, relatos, reportajes fotográficos, entrevistas... cualquier material adicional es aceptado.

¿Quieres publicidad de tu grupo, página, libro o evento en la revista de El Mundo Sobrenatural? Es una tarea que tienes que hacer enviando un simple correo electrónico o rellenando el formulario de contacto que hay en la página. Busca las formas de contacto con El Mundo Sobrenatural o escríbenos directamente a la dirección de correo:

mundosbl@gmail.com PRÓXIMAMENTE TAMBIÉN... EL MUNDO SOBRENATURAL

LA TIENDA OFICIAL

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.