t
O EL MUND
NºV mayo 2016 D.L CU 36-2016
L A R U A EN SOBR REVISTA OFICIAL LA
lo Por so
0.99€ ENTREGA
¡¡GRATUITA!!
entrevista con
Javier Pérez Campos
autor de En Busca De Lo Imposible y Los Ecos De La Tragedia
EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE LAS PESADILLAS DE FREDDY: ATRAPADOS Nuevas Secciones Intro
Ufología
Trabajo de campo con Grupo Zero Investigacion: el pueblo maldito de la cornudilla Por Ivan Llacer
LA REALIDAD DE LOS ZOMBIES ASESINATOS DE BATA BLANCA CASO FRANCISCO EPIFANIO Y MUCHO MÁS...
SUMARIO Curiosidades Con Mary Gutiérrez
Pesadillas de Freddy “Atrapados” Con Paco Granados
Cine y Tv Con Ricardo Molina
La Realidad Zombie Con Raúl Martínez
Mentes Criminales Con Verónica Cano
El horóscopo de Iván Con Iván Quesada
Experiencias cercanas a la muerte Con David Fernández
Ufología: intro Con Daniel Rodríguez
Annabelle Higgins 03
04 05 07 09 11
Con Alberto Muñoz
El pueblo maldito de “La Cornudilla” Con Grupo Zero
Cuarto Milenio Con Con David Fernández
Entrevistas con Javier Pérez Campos Con Equipo MSBL
Nukekubi Con Sergio R.Vaqué
UVB-76 Con Hugo Fernández
Hitler y la medium María 13 15
Con Mary Gutiérrez
CSI: Caso Francisco Epifanio Con Raquel F.H,
18
21 27 31 35 37 45
47
Contacta con El Mundo Sobrenatural
Página Web: www.elmundosobrenatural.com Correo Electrónico: mundosbl@gmail.com Ivoox y Facebook: El Mundo Sobrenatural Skype y Twitter: mundosbl / @mundosbl
¡AVISO IMPORTANTE! El precio es de 0.99 €uros, este ejemplar es gratuito. Las fotografías e imágenes que aparecen en la revista son de dominio público o su autor a dado su consentimiento expreso para exponerlas. La revista EL MUNDO SOBRENATURAL no se hace cargo de las ideas publicadas por los autores en los artículos derivando a ellos la responsabilidad que debiese implicar. También se informa que cada material tiene su propia autoría. Si por cualquier medio fuera copiado sin el consentimiento expreso del autor, saber que tal persona va a tomar represalias legales en contra de tal copia, para reclamar sus derechos, tanto de imagen, como de autor. 01
EDITORIAL ¿Está el mundo del misterio enfermo? Llevo poco tiempo seriamente en el mundo del misterio… pero el poco tiempo que llevo me es suficiente para poder decir que sí, que el mundo del misterio está enfermo. Con estas palabras me uno a varios compañeros divulgadores, en cuanto a la locura que acontece a este mundo. Cada día veo más acusaciones falsas, plagios, envidias, ataques críticos sin fundamento a otros compañeros… Tras dar mi opinión en el programa “Misterios en Viernes” de Miguel Ángel Linares y escuchar esas dos horas de programa, se llegó a una conclusión… el mundo del misterio está enfermo. Hay de todo, como en cada colectivo, pero debemos aprender que esto es una pasión y no un trabajo en el que hay que pisar al compañero para poder subir en la escala… ALBERTO MUÑOZ RODRÍGUEZ
REDACCIÓN CON LA COLABORACIÓN DE:
Javier Pérez Campos, Raúl Martínez y Raquel F.H. ALBERTO MUÑOZ
RICARDO MOLINA
Director de la página web El Mundo Sobrenatural, colaborador en el programa Viernes Criminal de Ricardo Molina y en la página Leyenda Cósmica de Álvaro Marín.
Director de la página y programa Viernes Criminal y Entrevistas del Misterio y colaborador de El Mundo Sobrenatural.
HUGO FERNÁNDEZ
ÁLVARO ANULA
Historiador y arqueólogo en disintos yacimientos, colaborador en la página Mundo Desconocido, la revista Más Allá y programas de radio como Dossier Oculto, con algunos arículos publicados en América (México y Venezuela).
Miembro de Al Otro Lado de la Realidad, autor del libro Salamanca Misteriosa y España Mágica, con varias conferencias acerca de leyendas y misterios de España y colaborador de alguna revista especializada y programas de radio del misterio.
IVÁN LLACER
IVÁN QUESADA
Grupo de invesigación paranormal, con la página web Grupo Zero Invesigación y varios trabajos de campo a sus espaldas.
Taroista y esotérico, colaborador con el horóscopo en el programa Es Radio Granada.
MARY GUTIÉRREZ
PACO GRANADOS
Directora de la página web y programa La Odisea del Misterio. Colaboradora en la revista Tanit y en los programas Misterio Red de Esteban Palomo y Límites de la Realidad de Manuel Frías.
Colaborador en el programa La Odisea del Misterio de Mary Guiérrez, también en Tertulias de lo Desconocido y con dos libros publicados: Relatos del más allá y Maldita noche.
DAVID CASES
VERÓNICA CANO
Miembro de Al Otro Lado de la Realidad, con algunos programas de radio pasados, técnico en el mundo de imagen y sonido, diseñador gráfico y desarrollador de sotware además de Presidente del Grupo Tau de invesigación y estudios Paracieníficos de Alicante.
Trabajadora social y licenciada en criminología con máster en análisis y prevención del crimen y amante del misterio. Se une al equipo de redacción para mostrarnos que hay dentro de la mente de un asesino.
ASOCIACIÓN LAXSHMI
SERGIO R. VAQUÉ
Asociación sin ánimo de lucro dedicada a la lucha y prevención de crímenes y asesinatos y apoyo a las familias de vícimas de desapariciones y crímenes sin resolver. Al mando está Félix Ríos famoso criminólogo canario.
"Escritor (Enigma Vallés-2011-, Arca Sacrarium-2015-) e integrante del podcast Codex … más allá del misterio, ha colaborado en las revistas Enigmas y Misterios 2.0, además de haber paricipado en disintos programas radiofónicos como Misterios y Leyendas, Les Set Llunes o Nit de Misteris."
DANIEL RODRÍGUEZ
DAVID FERNÁNDEZ
Creador y director del canal de Youtube "Mimo Ruidoso TV", dedicado a casos de misterio en formato de mini documentales.
Escritor y autor de dos poemarios: Sangran las Piedras ( United P.C.) Ruinas y Cenizas ( Seleer). Paricipante del Portal Del Arte y autor del blog hessellius.hazblog.com.
02
¿SABÍAS QUE... existen miles de curiosidades en el mundo? Descúbrelas en esta pequeña sección con Mary Gutierrez. EL ALMA TIENE SU PROPIO PESO Cieníficos han estado invesigando sobre el peso del cuerpo de una persona al morir. En el año 1907, el médico Duncan McDougall publicó un arículo itulado “Hypothesis concerning soul substance together with experimental evidence of the existence of such substance” (Hipótesis relaiva a la sustancia del alma junto con evidencia experimental de la existencia de tal sustancia). En este arículo, el médico afirma que hizo un experimento a 6 pacientes moribundos con el objeivo de calcular la masa de la persona, si en el instante de su muerte disminuía era evidente que el alma escapaba de su cuerpo. Descubrió que en el momento de que el paciente dejaba de respirar y su corazón no laía, el cuerpo pesaba 21 gramos. Otros estudios, verifican, que la glándula pineal (también llamada “glándula del tercer ojo o glándula del alma”) desaparece. No se sabe aún cual es el moivo, pero desaparece. La glándula mide aproximadamente 5 milímetros de diámetro y por lo general pesa 21 gramos. Estas invesigaciones han dejado un hueco en la ciencia diícil de tapar. ¿El alma pesa 21 gramos? Un gran expediente “X” de la ciencia.
HAY ESTRELLAS LUMINOSAS EN EL MAR El maravilloso espectáculo de estrellas sobre las aguas del mar, es causado gracias al fitoplancton conocido como Lingulodinium polyedrum, son una especie de microorganismos unicelulares que forman parte del fitoplancton marino y de agua dulce. Normalmente se encuentran en aguas tropicales. Cuando ocurre este fenómeno inusual se puede observar un paisaje nocturno lleno de millones de parículas luminiscentes que emiten luz al recibir esímulos externos. Cuando las olas del mar pasan
03
sobre ellos, se iluminan y se ve un prado lleno de luces azules que iluminan la hermosa playa. Los cieníficos no comprenden o no enienden muy bien el porqué de este fenómeno. Esta foto fue tomada por el fotógrafo taiwanés Will Ho, en Las Maldivas. Se observa claramente la hermosura de esas luces en plena oscuridad.
EN EL DÍA DEL TRABAJADOR SE CONMEMORA UNA EJECUCIÓN El día 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los Márires de Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. El presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, estableció las ocho horas de trabajo diario, los empresarios se negaron y siguieron con las 12 o 16 horas que realizaban sus trabajadores. Aquello provocó una huelga el 1 de mayo, liderado por Albert Pearsons. Los acusaron de haber realizado una huelga indignante e irrespetuosa. A parir de allí, se extendió por toda Norteamérica, logrando que 400.000 trabajadores pararan en 5.000 huelgas simultáneas. Un empresario no reconoció la victoria de los trabajadores y pidió a la policía que disparara contra todos los que se manifestaban. Una sangrienta lucha por los derechos de los trabajadores. El día 1 de mayo se celebra el día del trabajador, en memoria a todos los que perdieron su vida por nuestros derechos. En Estados Unidos el día del trabajador se celebra en sepiembre, por decisión del presidente Grover, por temor a que se volviera a repeir los disturbios del año 1886. ESCRITO POR MARY GUTIERREZ
Freddy Krueger las pesadillas de “ATRAPADOS”
PEQUEÑOS RELATOS DE TERROR CON PACO GRANADOS Caía la noche y aun nos quedaba un buen rato de caminata hasta el pueblo, mis dos amigos Leo, San, y yo habíamos salido de senderismo, pero la noche nos cogió a unos diez kilómetros del pueblo, el cielo empezaba a encapotarse, unos nubarrones nos acechaban, decidimos aligerar para que por lo menos no nos pillara la lluvia, cuando empezaron a caer las primeras gotas, y de seguido se lio un buen chaparrón, paramos debajo de un árbol hasta que parase un poco la lluvia. Media hora más tarde seguíamos en el mismo siio, el temporal no disminuía, entonces vimos a unos cien metros una casa, decidimos correr hasta ella, allí estaríamos más y mejor refugiados que debajo de aquel árbol. La casa estaba en ruinas, ni puertas, ni ventanas nada, pero por lo menos tenía un techo para taparnos, amontonamos unos cuantos palos y trozos de madera que encontramos y encendimos un fuego para poder secar nuestras ropas que estaban empapadas, al mismos instante que encendimos aquella fogata escuchamos como un quejido de mujer, nos miramos los tres extrañados, San dijo no asustarse eso abra sido la madera al quemarla. Seguimos allí en la casa, la lluvia seguía cayendo con fuerza, nuestras ropas ya estaban casi secas, se oyó un fuerte golpe en la habitación de al lado de donde estábamos, fuimos a mirar a ver que fue pero no conseguimos ver nada, cuando de pronto detrás de nosotros escuchamos como a un bebe llorar nos giramos rápidamente y tampoco vimos nada, San aunque era el que más susto se llevó intento tranquilizarnos no, no, pasa nada los gatos ienen eso sonido y por aquí hay muchos, nosotros le dimos la razón pero por dentro decíamos que no, que lo que habíamos escuchado era un niño llorar. Pasaban las horas y la lluvia seguía y era imposible salir de allí con lo que caía, cuando de pronto Leo empezó a senirse mal, tenía mareos, vómitos un fuerte dolor de cabeza, seguro que as cogido un gran resfriado le dijimos, Leo se levantó de golpe y salió corriendo hacia un rincón de la casa se agacho y volvió a vomitar, yo me dirigí hacia el siempre llevaba medicinas en la mochila y decidí darle una pasilla para cortarle los vómitos cuando llegue a su altura me agache y se la di él se giro estaba blanco como la cal, sus ojos cerrados y los labios estaban cogiendo un tono un poco morado, al verlo en esa situación me asuste eso no era un simple resfriado, le pregunte que como se encontraba cuando de pronto abrió los ojos y dioss sus ojos eran rojos, no tenía pupilas, y eran rojos como el fuego ,yo Salí corriendo de miedo que me dio trómpense y caí, Leo se dirigía a mí como si estuviera flotando San también salió corriendo en busca mía para ayudarme a levantarme, pero también cayó a mi lado, y Leo empezó hablar pero esa voz no era suya era una voz de mujer que te helaba hasta el corazón:” nunca saldréis de aquí”, cuando Leo termino de decir esas palabras volvió a vomitar pero hecho como un humo negro muy negro y cayó al suelo , como pude y temblando fui a por Leo pero estaba sin vida llame a San pero no contestaba me gire y vi a San también tumbado en el suelo inerte con los ojos abiertos sin parpadear mirando al techo de la casa y tenía un hierro clavado en el corazón, entonces Salí corriendo había que irse de allí y pedir ayuda y de pronto el techo se me vino encima quedando pillado y también sin vida. Desde entonces somos nosotros tres los que quedamos atrapados allí en la casa esperando a cualquier persona que se atreva a entrar en ella. ESCRITO POR PACO GRANADOS 04
N O I S I V E L E T Y E CIN Muy buenas amigo lector, en esta entrega de la sección de Cine y TV me gustaría hablaros Batman y Superman y todo su universo. Comenzamos los estrenos de cartelera con un film mágico como es Las Crónicas de Blanca Nieves: El cazador y la reina del hielo cuyo estreno llegara el día 8 de este mes, La Bruja llegara el día 13 de mayo, Malditos Vecinos 2 llegara el día 24 de mayo también, ya que hemos pasado Semana Santa comentaros que nos llegara un clásico a modo de remake itulado Ben-Hur para el día 2 de sepiembre, ¿quién no disfruto con Buscando a Nemo?, el día 24 de junio llega el film Buscando a Dory.
Con Ricardo Molina
También tenemos Superman vs Batman enemigos públicos, en la cual Superman une fuerzas con Batman para enfrentarse a Lex Luthor presidente de América. Aunque desde mi punto de vista no me gusta el Batman de Miller, por mostrar a un Batman anciano y a un Superman de lo más joven, pero me imagino que eso es cuesión de gustos, si a esto le añadimos la cinta de la muerte de Superman en la cual se enfrenta a Doomsday, una criatura abominable creada según la película en Lex Corp y según el comic en otro planeta y el cual fue descubierto en una excavación por un equipo de ingenieros de Lex Corp dentro de una especie de prisión que lo mantenía congelado, eso me plantea la siguiente cuesión, ¿Qué pasaría si Doomsday y Hulk se enfrentaran? Y también que sucedería si ¿Superman se enfrentara a a Lobezno?, en teoría se podría decir que si Doomsday le infringió daños con sus cuchillas o huesos, ¿las cuchillas de adamanium de Logan que le harían?. Otro enfrentamiento que le hace temblar los cimientos a DC Comic es el de Superman vs Shazan. ¿Qué ipo de enfrentamiento te hubiera gustado ver? A mí personalmente me gustaría ver una lucha entre Batman con el anillo de poder de Linterna Verde y Superman. Me gusta mucho el ligero cameo del resto de la liga y creo que el siguiente en la lista es Darkside. En un principio el usar el traje de Miller me rompía los esquemas de la saga del Caballero Oscuro, pero al director del film se le meió entre ceja y ceja este traje y resulta que no es nada del otro mundo, personalmente me gusta más el traje de El Caballero Oscuro. También tenemos un enfrentamiento en JLA Amount us, en la cual a Superman se le va la cabeza y tras asesinar a Lois Lein y su hijo, decide enfrentarse a batman por querer proteger a Joker de que Superman no lo liquide, cosa que lleva a error debido a que este no para de incitarlo.
Podemos comenzar este ariculo hablando de la miniserie de Frank Miller, una miniserie de cuatro números los cuales se itulan El regreso del Caballero Oscuro, El triunfo del Señor de la Noche, a la Caza del Señor de la Noche ya caída del Señor de la Noche. Esta miniserie se publicó entre febrero y junio del 1986. Posteriormente se realizó una secuela en 2002 itulada El señor de la noche contraataca. Nos muestra a un Batman que a pesar de su edad no reniega de sus orígenes y de su capa para proteger al inocente y la verdad. Con un nuevo Robin, una chica poco experimentada en la lucha pero muy inteligente y espabilada, se enfrentan al Joker y a Superman en una pelea épica, digna de los dos gigantes de DC Comics. Es impactante como se enfrentan dos héroes, uno mortal y un dios.
05
En Cuanto a la mansión no me preguntéis porque se encuentra en el estado en el que esta y tampoco porque se ha cambiado el Batmovil y el Baialas, pero merecen más la pena estos que los del caballero oscuro, que de realista, recordemos al acróbata, perdía el encanto del vehículo. Respecto al traje de Robin que aparece en el tráiler pintado por Joker, deciros que me da a mi que se corresponde a la muerte de uno de los Robin, no estoy seguro de si fue Jason Todd, el segundo Robin, el cual enfrentaría a Batman en la cinta de Batman bajo la Capucha Roja. Os espero en esta sensacional sección de la pequeña y gran pantalla en el próximo número de El Mundo Sobrenatural. ESCRITO POR RICARDO MOLINA
e D d a d i C l o n R aú l a e R La s M ar tí n e ez i b m o Los Z Durante siglos, los haiianos han creído que sus bokor – brujo vudú- podrían revivir los cadáveres de las tumbas para converirlos en zombis. En Haií, muchas sectas herméicas en las que todos los componentes aceptan el compromiso estricto de no revelar sus secretos. El mayor de ellos, la zombificación. Estas sociedades secretas haiianas operan a modo de pequeños feudos en los que el poder del bokor está por encima de la autoridad políica o militar de la provincia. Y es que más allá de ser los responsables del bienestar de su comunidad, los sacerdotes vudú iene la misión de reparir la jusicia tradicional en clara contradicción con la legislaiva. A pesar de ello, el zombi no siempre ha sido condenado por la sociedad, ya que muchas sociedades ofrecen sus servicios a quien pueda contratarlos para que un pariente, amigo, enemigo o vecino sea converido en un “muerto viviente” La religión vudú considera que el cuerpo humano está habitado por dos espíritus: el gro bonaj – gran ángel- y el i bonanj – pequeño buen ángel-. Gracias a la poder de la magia, un bokor iene potestad para expulsar ambos espíritus del cuerpo de un hombre y apresarlos en una botella blanca. De esta forma conseguirá controlar el cuerpo ísico del desafortunado que, despojado de su idenidad ínima, pasaría a converirse en un esclavo… De esta forma se crea un zombi según la religión vudú.“Es mejor zombificar a alguien condenado por la sociedad, que una vez esclavizado al menos trabajara, que meterlo en la cárcel o matarlo, ya que de esta forma no aporta nada a la comunidad.” En Haií a cada paso se respira temor. En sus aldeas, los camposantos se reducen a nichos familiares que se encuentran frente a las viviendas de los suyos para, de esta forma, vigilar que ningún brujo se haga con los cuerpos de los fallecidos. Más aún, en algunos lugares someten al cadáver de un pariente o amigo a una “segunda muerte” que consiste en el acuchillamiento o decapitación del cuerpo del difunto para que no pueda ser, bajo ningún concepto, transformado en zombi. A veces los cadáveres son enterrados boca abajo para que si resucitan, no puedan escavar y salir de sus tumbas o, cuando menos, la costumbre haiiana recomienda sepultar al difunto con una bolsita de semillas o una aguja rota e hilo, de modo que, en caso de que el fallecido despierte transformado en zombi, se entretenga contando las semillas o enhebrando la aguja en el interior mismo del ataúd. En definiiva, para la gran mayoría del pueblo haiiano, los zombis son producto de una suerte de ritos mágicos y gracias al Poudre o polvo zombi, con esta sustancia compuesta, según los bokor, por algunos elementos básicos como semillas y plantas, secreciones animales e, incluso, ingredientes de origen humano. Sin embargo, existe una explicación mucho mas razonable para que el Poudre sea tan efecivo para la zombificacion. Su nombre, el de un producto químico: la tetrodotoxina, obtenida generalmente del pez globo. Es uno de los venenos más potentes del mundo, una droga 60.000 mas potente que la cocaína y 500 más que el cianuro.
07
Uno de los primeros en invesigar este fenómeno zombi fue Wade Davis, el etnobiólogo de la universidad de Harvard se desplazo al país caribeño para estudiar cieníficamente el mito de la zombificación, se vio obligado a sumergirse en un entramado de creencias mágicas y religiosas que, entre un mar de supersiciones, ocultaban importantes conocimientos químicos. Descubrió que los bokor no robaban el alma a los fallecidos, sino que la clave del misterio estaba en determinados venenos. Tras una larga invesigación, el experto etnobiólogo reveló que los cánicos, letanías e invocaciones que realizaban los hechiceros, siempre al ritmo de los poderosos tambores vudú, eran sólo una apuesta en escena para ocultar un secreto mucho más importante: el poudre o polvo zombi. Según los estudios de Wade Davis, se trata de una compleja formula química que los bokor transmiten de padres a hijos, o de maestro a discípulo, y que se compone de más de un centenar de ingredientes diferentes. El más importante de todos seria la tetrodotoxina, sustancia que se extrae del pez globo, y que es considerado uno de los venenos naturales más potentes. Con una pericia digna de los mejores químicos, los bokor manipular los ingredientes de su fórmula secreta para conseguir un poderoso anestésico que entra el riego sanguíneo a través de la piel, o ingerido con los alimentos, produciendo un estado de catalepsia y ralenizando el ritmo cardiorrespiratorio, hasta que se vuelve casi impercepible. La vícima del polvo zombi presenta las caracterísicas externas de un muerto, por lo que sus familiares lo enierran. Lo más terrible es que el “no muerto” es consiente de todo lo que ocurre a su alrededor, pero no puede pedir ayuda ni realizar ningún movimiento. Enterrado vivo, el zombi vive unas horas de pánico indescripible hasta que el bokor y sus cómplices acuden al cementerio en plena noche para desenterrarlo y, la mayoría de las veces, venderlo como mano de obra barata en las plantaciones de caña al otro lado de la frontera dominicana.
Invesigaciones de Wade Davis. En 1982 el etnobotánico canadiense Wade Davis viajó a la isla de Haií para invesigar los rumores sobre personas que eren converidas en zombis tras paricipar en oscuras ceremonias de vudú. Sus indagaciones fueron plasmadas en los libros La serpiente y arco iris y Pasaje a la oscuridad, donde afirmaba que el proceso de zombificación era cierto y se basaba en la anulación de la voluntad de una persona por un brujo, mediante una sustancia que le llevaría a un estado de muerte aparente. Al creer la
De izquierda a derercha: Clairvius Narcisse, el zombi más famoso del mundo. Pez globo, de él se obiene el famoso compuesto químico. Wade Davis, etnobotánico.
familia en su muerte real, el sujeto seria enterrado y desenterrado por el brujo o bokor, administrándole un segundo polvo que lo reanimaría, pero ya si voluntad propia y someido a los deseos de su amo. Aunque Wade Davis ofrecía mulitud de datos, la comunidad cienífica sigue sin darles validez, ya que no ha logrado demostrarse un solo caso de zombificación real, pese a la creencia popular y los rumores y leyendas haiianas. Las más famosa, sin duda, iene como protagonista a un ciudadano llamado Clairvius Narcisse, el cual le relató a Wade Davis cómo el 18 de enero de 1980 fue encontrado vagando en una carretera, tras haber permanecido durante años trabajando en una plantación de azúcar junto a otros esclavos zombis para el bokor que les llevó a ese estado. Pese a la insistencia de varios cieníficos, Davis nunca dejo que Narcisse fuese examinado para demostrar la veracidad de su historia.
Creando el virus zombi. ¿Se podría crear un virus zombi en un laboratorio mezclando disinto virus? En el documental de Naional Geographic itulado La verdad detrás de los zombis, la viróloga Samita Andreansky de la Universidad of Miami´s Miller School of Medicine en Florida, afirmaba que los humanos no podemos volver a la vida una vez que morimos, pero que, según cieníficos, ciertos virus podrían unirse genéicamente para crear un comportamiento agresivo en las personas y una conducta propia de los zombis que aparecen en las películas. Es decir, un escenario más parecido a lo que reflejan filmes como 28 días después (Danny Boyle, 2002) o Rec (Balagueró y Plaza, 2007), con gente infectada por un agente extraño. “Imagínese un escenario en el que, mediante técnicas de ingeniería genéica, el virus de la rabia se mezcla con el de la gripe para que sea transmisible por el aire, con el sarampión para que produzca cambios de personalidad, con el de la encefaliis para que el cerebro arda de fiebre y aumente la agresividad y, por úlimo, con el del ébola para que el infectado sangre a borbotones. Todo combinado produciría algo como un virus zombi” anunciaba Andreanky. Afortunadamente, no todo es tan fácil. En primer lugar, porque el resultado de combinar estos virus provocaría la muerte casi instantánea del infectado, y en segundo lugar, porque el período de incubación de algunas enfermedades, como la rabia, puede demorarse hasta un año. Para eludir el segundo inconveniente, Samita Andreansky afirma que todo pasaría por mutar los virus para acortar los períodos de incubación, lo que para ella no sería demasiado extraño, “ya que muchos virus varían constantemente en un intento de eludir las defensas humanas. Si un virus de la rabia muta lo suficientemente rápido podría causar una infección en una hora o un par de horas. Eso es posible” Y respecto a la posibilidad de que alguien infectado con todos esos virus muera irremediablemente, Andreansky asegura que tampoco es obligatorio juntarlos todos: “Lo único imprescindible pasa por combinar ese virus de la rabia, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y que lleva a las personas a actuar de una manera muy violenta, con el de la gripe, que se expande rápidamente por el aire. Así sería posible crear un escenario real plagado de zombis”
La droga canibal. Su nombre mas conocido popularmente es “la droga caníbal” pero también como Paloma roja, Púrpura, Onda lunar,
Turista en la playa de Magaluf en Mallorca y vícima de Ruby Eugene, “el caníbal” Marfil puro, _Ola de marfil, cielo de vainilla, Bendición o Relámpago blanco. Pero su nombre cienífico es meilendioxipirovalerona (MPDV) afecta a dos sustancias en concreto: Dopamina y la noradrenalina. Alterar la segunda sustancia provoca aumentar la temperatura del cuerpo, por esos muchos de los afectados acaban quitándose toda la ropa, acelera el corazón y la respiración, etc. En el caso de la dopamina, una sobredosis, puede provocar esquizofrenia, paranoia, alucinaciones, agresividad desmedida e insinto suicidas. Los efecto de cinco miligramos de MDPV pueden durar hasta una semana. Uno de los afectados por esta sustancia y que se convirió en un video viral a través de las plataformas más conocidas de internet fue un joven británico que fue detenido por la policía por morder a todo aquel que se pusiera por delante. Quien consume esta sustancia iene una experiencia tan horrible que no vuelve a probarla. De hecho, durante un iempo están en tratamiento porque al más mínimo síntoma de que pueden vivir algo similar entran en pánico, en una ansiedad permanente.
El paciente 0. Las sales de baños “droga caníbal” se dieron a conocer a nivel mundial tras salir a la luz el caso de Rudy Eugene, el Hanibal Lecter de Miami, que con solo 21 años, devoró literalmente el 75 % de la cara a un mendigo, el rostro fue totalmente arrancado en el lado derecho y lo único que quedó intacto fue el mentón. La policía le pillo en plena acción y le disparo en una pierna para hacerle parar, pero al ver que no soltaba a la vicima, el agente volvió a disparar varias veces hasta que cayó muerto. “Eugene estaba desnudo y gruñía como un animal mientras coninuaba devorando el rostro del otro hombre” señaló en su día uno de los policías que estuvo presente en el lugar de los hechos. El caníbal de Miami no se detuvo con las advertencias ni con dos disparos, solo dejó de morder a su vicima cuando cayó muerto tras un tercer disparo de los agentes. Las explicaciones de la doctora Wrood Kassira, cirujana plásica de Miami que atendió a la vicima, “en realidad no se podía disinguir su idenidad ni cuáles eran sus rasgos faciales” “Incluso ahora, cuando sonríe es diícil reconocerlo”, añadió. “El ataque ha dejado a Poppo ciego de un ojo, que lo perdió en el ataque, y corre el riesgo de perder la visión totalmente del otro” “Esperamos que un futuro pueda haber alguna esperanza de recuperar la vista, pero no está claro de si lo conseguirá”, según la doctora Kassira. Poppo también sufrió una lesión cerebral en el ataque que no le ha ocasionado daños permanentes pero que muestra la brutalidad del mismo: “Es el ipo de cosas que vemos en los accidentes automovilísicos por lo general” Esta nueva droga, mas barata que la heroína es el nuevo enemigo que esta en las calles y ya ha llegado a todo los rincones del planeta. ESCRITO POR RAÚL MARTÍNEZ
08
ASESINATOS DE BATA BLANCA
M E NT E S C R IM IN A LE S
El pasado 3 de abril se cumplieron 13 años desde que la Dra. NM dejase atrás su anonimato: en el año 2003, mataría a tres personas, hiriendo a otras siete, en la Fundación JD (Madrid), donde ejercía como médico residente. Los medios de comunicación fueron implacables, conviriendo el caso en uno de los más mediáicos de los úlimos años pues, esta chica de aspecto frágil y totalmente normal, había asesinado salvajemente con un enorme cuchillo de cocina a pacientes y compañeros de trabajo, sin previo aviso, sin que nadie hubiese podido hacerse a la idea. Es por ello por lo que hoy hemos querido respetar su idenidad y la de todo aquello que rodeó la situación que hoy se narra. Nacida el 6 de enero de 1972, NMN nació en el seno de una familia adinerada, bastante representaiva del municipio madrileño de El Molar, ubicado a 39 kilómetros al norte de la capital española. De hecho, y tal y como afirmaría FA (2006), pareja de una de las vícimas mortales, algunos años más tarde, el padre de N formaría parte de las listas del Parido Popular de El Molar en aquellas fechas, mientras su abogado y primo también haría carrera políica en el pueblo, llegando incluso a ser teniente alcalde. Sus delirios, sus brotes, sus comportamientos compulsivos y, en definiiva, su esquizofrenia paranoide, eran perfectamente conocidos en su entorno: por lo visto, sabían que no estaba en condiciones de tratar a pacientes, pero querían que terminase la residencia a toda costa, pues apenas le quedaba un año. En abril de 2003 se produciría el peor de los desenlaces, sobre todo para los familiares de las vícimas. NM no estaba bien, pero eso se haría público más adelante, una vez atacó a ocho personas con un enorme cuchillo de cocina, acabando con la vida de tres de ellas. En realidad, no todo comenzó aquel faídico 3 de abril, ni mucho menos N pensó que todas aquellas personas tenían un complot contra ella de repente: seguramente, y desde los inicios de su enfermedad, había padecido delirios y paranoias que la llevaban a tener la profunda seguridad de que estaba siendo acechada, de que su vida corría peligro y, sobre todo, de que no había nadie en el mundo en
09
quien poder confiar. En realidad, y durante su residencia en la Fundación JD, había recibido tratamiento psiquiátrico en numerosas ocasiones, sólo se la permiía visitar a determinados pacientes, pagaba a otro médico para que la susituyera en sus guardias y su extraña forma de actuar nunca pasó inadverida. Tras los crímenes, algunos de sus compañeros confesaron la reicencia que senían hacia su persona: procuraban no cruzarse con ella en los pasillos, entablar una conversación y, ni mucho menos, criicar cualquiera de sus actuaciones. Algunos decían que la habían visto escribir en un ordenador apagado, reírse sola a carcajadas o hablar con los picaportes. Por su parte, FA (2006), pareja de LEO, confesó tras los hechos algunas cosas que su novia le había contado poco antes de fallecer: algunas semanas antes, L había notado la presencia de N detrás de ella, mientras escribía en su ordenador. La miraba fijamente, en acitud acechante, y eso le causaba miedo. Curiosamente, y a pesar de todo, NM seguiría acudiendo a su lugar de trabajo, gracias a esa anigua relación de amistad que unía a la familia de N con el fundador de la clínica. Debería haber sido reirada por completo de sus funciones, pero no fue así: esa mañana, agarraría un cuchillo de cocina y se dispondría a pasear por los pasillos de la tercera planta del hospital. La primera persona que encontró en su camino fue una paciente, J, a quien apuñaló repeidas veces hasta causarle la muerte: nunca podría acabar la conversación telefónica que, en ese momento, mantenía con uno de sus hijos. Seguidamente, el marido de otra paciente, F, trataría de entablar una conversación con ella, sin percatarse de que portaba un cuchillo y una bata ensangrentada: le asestó varias puñaladas, una de ellas, mortal, al alcanzar un órgano vital. C, tercera paciente, sólo sufriría un corte superficial en un brazo, aunque C (enfermera), sí padecería heridas de gravedad, lo que provocó que estuviese mucho iempo ingresada, recuperándose de las brutales puñaladas. La doctora LEO, de tan sólo 27 años de edad (hoy tendría 40), fue la que se llevó la peor parte: N se ensañaría con ella con una brutalidad fuera de lo común. Sus compañeros de hospital comentaban que senía muchísimos celos hacia ella, y tal fue la canidad de cuchilladas que
armas. Por su parte, NM cumplía la mayoría de ellos, los cuales se veían notablemente agravados por la enfermedad que padecía.
le asestó que acabaría con su vida en los pasillos de la tercera planta, antes de que llegase la seguridad del hospital. Un par de agresiones más a celadores acabarían por poner fin al brote psicóico de NM, cuando dos sujetos lograron reducirla, evitando que la tragedia fuese aún mayor. Paredes y suelo de la tercera planta de la Fundación JD estaban cubiertos de sangre, y poco después se conocería que el cuchillo empleado fue adquirido por la propia procesada el día anterior, en una ienda cercana al hospital. ¿Sabía N, en realidad, lo que estaba haciendo? ¿Qué puede haber tras esa mente, tras esa personalidad callada y retraída que leía libros de psicología en la sala de estudio de aquel roído psiquiátrico, cuando la conocimos hace unos años? En 2006, NM sería condenada a 25 años de internamiento psiquiátrico en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Fontcalent (Alicante), aunque la familia no ha dejado de luchar para que esa privación de libertad sea suprimida. De hecho, y desde hace un iempo, N disfruta de permisos penitenciarios rodeada de su familia, aquella que conocía perfectamente su situación y que forzó a toda costa que se mantuviera en su puesto de trabajo. En cualquier caso, NM forma parte de la ipología de asesinos en masa pues, en su caso, mató a más de cuatro vícimas en un determinado momento o espacio, exisiendo una única escena del crimen, sin período de enfriamiento emocional. Se trata, por tanto, de un homicidio múliple, el cual pudo estar relacionado con numerosos factores, enumerados según Fox y Levin (2006): un largo historial de frustración y fracasos; la tendencia a no aceptar la propia culpa; ser socialmente aislado y solitario; la ocurrencia de sucesos desequilibrantes o, incluso, el acceso a
Según los criterios diagnósicos establecidos por el DSM5 (2003), y tal y como ya se había descrito anteriormente, NM padecía Esquizofrenia Paranoide, cuya caracterísica principal es la presencia de ideas delirantes y alucinaciones, en el caso que nos ocupa, de persecución: recordemos que NM tenía la seguridad de estar siendo perseguida, de no poder confiar en nadie a su alrededor. Si bien es cierto que, usualmente, la joven no presentaba un comportamiento y un lenguaje desorganizados, o síntomas negaivos como aplanamiento afecivo, aquellos que comparieron espacios con ella en las semanas previas al suceso sí afirman haber sido tesigo de comportamientos inusuales, extraños, impropios o exagerados. Además, sí reflejaba una significaiva disfunción social y laboral: sus relaciones interpersonales eran totalmente inexistentes, y así lo confirmaron sus compañeros de trabajo, quienes también contaron que N pagaba a otro médico para que la susituyera en sus guardias. En la universidad tampoco destacaba por ser una de las mejores estudiantes, aunque su rendimiento académico no fue un aspecto precisamente llamaivo en su historia clínica. Con todo ello, queda claro que NM padecía un severo trastorno mental, ya diagnosicado con anterioridad y por el cual había estado en tratamiento psiquiátrico. El día 3 de abril de 2003, alcanzaría la cima de un brote psicóico que, si bien es cierto era imposible de prever, exisían algunos pequeños detalles que no debían haber pasado inadveridos a la hora de reirarla de sus funciones como médico residente: comportamientos inusuales (como el hecho observar con acitud acechante a las que fueron sus vícimas), agravamiento de los delirios de persecución, respuestas bruscas e inapropiadas a compañeros y pacientes e, incluso, absenismo laboral. En realidad, no estamos hablando de una baja tolerancia a la frustración, ni mucho menos de una persona irresponsable: nos hallamos ante un problema de fondo, en absoluto relacionado con el consumo de sustancias, que necesita tratamiento basado en los tres pilares fundamentales: la farmacología, la terapia psicológica y el trabajo conjunto con la familia. Con ello, se confirma que el internamiento involuntario no debe ser sólo eso, no se trata de una simple sanción o casigo: debe ir enfocado a reorientar su conducta, a normalizarla dentro de los parámetros de la enfermedad, aprendiendo a encauzar posibles brotes psicóicos lejos de la necesidad de defenderse de ataques imaginarios con un arma blanca, pues los familiares de las vícimas jamás podrán recuperar lo que en su día perdieron… Jamás. ESCRITO POR VERÓNICA CANO
10
El
á v I e d o p o c a d s a s ó e r u o Q H ván
ARIES 20/03 - 19/04 COMIENZAS EL MES SIENDO UNO DE LOS SIGNOS MÁS AFORTUNADOS , ES DECIR TODO LO QUE LLEVAS ESPERANDO DURANTE UNA LARGA TEMPORADA SE VA A CUMPLIR (ESO SÍ GUARDANDO UN ORDEN DE PREFERENCIA) PERO PARA QUE LA SEMANA SEA TAN BUENA ANTES DEBES DE DISIPAR ESAS DUDAS QUE TE ATORMENTAN Y SOBRE TODO SI HAY ALGO QUE TE PREOCUPA Y NO TE ATREVES A PREGUNTAR POR MIEDO A ALGO, ES EL MOMENTO DE ENFRENTARTE A ESE MIEDO Y PONER A LAS COSAS NOMBRES Y APELLIDOS, NO EMPAÑES TU SEMANA POR MIEDOS INFUNDADOS.
11
Con I
TAURO 20/04 - 20/05
SERÁ UN MES BASTANTE EQUILIBRADO SI SABES SER UN POCO ASTUTO EN TODOS LOS ASPECTOS Y NO TE COMPLICAS LA VIDA CON LOS DEMÁS, DURANTE ESTOS DÍAS SERÁS MUY BUEN CONSEJERO Y DE HECHO LA GENTE IRA EN TU BUSCA PARA QUE LES ACONSEJES, PERO NO TE INVOLUCRES EN ESOS CONSEJOS YA QUE TE PUEDES AGOBIAR Y HACER TUYOS ESOS AGOBIOS, SE PRUDENTE Y COMEDIDO.
GÉMINIS 21/05 - 20/06
TIENES QUE MANTENER LA CALMA EN TODO MOMENTO Y UTILIZAR UN POCO ESE “SEXTO SENTIDO” QUE SUELES TENER YA QUE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE ENVOLVERÁN LA SEMANA NO SON LAS MÁS IDÓNEAS PARA TI, E INCLUSO PUEDEN SACAR ESA PARTE MENOS POSITIVA QUE TIENES Y PUEDEN ALTERAR TU EQUILIBRIO, INTENTA MANTENERTE FIRME EN TODO LO QUE HAGAS Y DIGAS Y NO ENTRES AL TRAPO EN DISCUSIONES QUE NI TE VAN NI TE VIENEN, SI ME HACES CASO LA SEMANA SERÁ PROVECHOSA.
CÁNCER 21/06 - 22/07
ES UN MES PERFECTO PARA CUIDAR DEL AMOR, DURANTE SEMANAS ATRÁS TE HAS PREOCUPADO DE LOS DEMÁS Y TE HAS OLVIDADO UN POCO DE TI Y DE TU PAREJA, ES LA SEMANA PERFECTA PARA DAROS UN CAPRICHO, PARA SALIR JUNTOS, PARA DISFRUTAR DEL DÍA A DÍA Y SER UN POCO EGOÍSTAS Y PENSAR UN POCO MÁS EN VOSOTROS, ¿QUÉ NO TIENES PAREJA? NO TE PREOCUPES PORQUE AUNQUE PAREZCA UN TÓPICO EL AMOR LLAMARA A TU PUERTA EN ESTOS DIAS.
án LEO 23/07 - 22/08
VIRGO 23/08 - 22/09
LIBRA 23/09 - 22/10
ESCORPIO 23/10 - 21/11
ESTE MES ES MUY IMPORTANTE SOBRE TODO EN EL TERRENO LABORAL, LA SEMANA PASADA TE DECÍA QUE ESTABAS UN POCO DESPISTADO Y TENÍAS QUE PONERTE LAS PILAS, PARECE QUE ESTA SEMANA ME IRAS HACIENDO CASO Y LAS COSAS EN EL TRABAJO VAN A SER MUCHO MÁS FLUIDAS, TE DARÁS CUENTA QUE APRENDIENDO A CONTROLAR LAS COSAS QUE DICES TE SIENTES MUCHO MEJOR Y QUE NO MERECE LA PENA DESGASTAR ENERGÍA INÚTIL POR COSAS QUE NO MERECEN LA PENA.
SERÁ UN MES EN EL QUE TIENES QUE ENFRENTARTE A TODO AQUELLO QUE NO TE DEJA AVANZAR Y TE PERTURBA, ES EL MOMENTO PERFECTO DE CERRAR PUERTAS DE TU VIDA QUE NO HACEN BIEN Y ABRIR VENTANAS A NUEVAS AVENTURAS QUE TE REPORTARAN ÉXITOS Y TRIUNFOS, TIENES A TU LADO ALGUIEN QUE TE VALORA Y TE APOYA EN TODO MOMENTO, SÍRVETE DE ESTA PERSONA EN LOS MOMENTOS MÁS DUROS Y TE ENCONTRARAS MUCHO MEJOR, PIENSA QUE NO HAY MAL QUE CIEN AÑOS DURE.
DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS DEL MES LAS COSAS VAN A IR MUY FLUIDAS Y BASTANTE ENCAUZADAS, ADEMÁS ESE EXAMEN DE CONCIENCIA QUE TENÍAS PENDIENTE TE HA SERVIDO PARA VER QUE HAY MUCHAS COSAS POSITIVAS EN TU INTERIOR Y QUE ES HORA DE SER EGOÍSTA Y PENSAR EN TI MISMO Y LUCHAR POR TU FELICIDAD, EL AMOR ES UNA ASIGNATURA PENDIENTE QUE MUY PRONTO LLEGARA A TU VIDA Y SOBRE TODO TE APORTARA ESTABILIDAD Y SENTIMIENTOS QUE TENÍAS DORMIDOS QUE YA NI TE ACORDABAS DE ELLOS.
APROVECHA BIEN ESTOS DÍAS PARA AGUDIZAR TODOS TUS SENTIDOS EL QUE MÁS EL DE LA INTUICIÓN QUE PARA ESO ERES EL SIGNO MÁS INTUITIVO DEL ZODÍACO Y DEBES DE HACER CASO A TUS CORAZONADAS YA QUE TE GUIARAN POR EL CAMINO QUE NECESITAS, UN CONSEJO ESCORPIO NO BATALLES GUERRAS QUE NO SON TUYAS Y SOBRE TODO NO INTENTES SOLUCIONAR LA VIDA DE LOS DEMÁS, DEJA QUE CADA CUAL SE EQUIVOQUE YA QUE ASÍ ES BUENO PARA LA OTRA PERSONA YA QUE APRENDERÁ DE LOS ERRORES, Y TU DEJARAS DE SUFRIR POR LOS DEMÁS.
SAGITARIO 22/11 - 21/12
CAPRICORNIO 22/12 - 19/01
ACUARIO 20/01 - 17/02
PISCIS 18/02 - 19/03
EN ESTE MES VAN A EMPEZAR A LLEGAR CAMBIOS, MUY IMPORTANTES A TU VIDA, QUE TE AYUDARAN A ENCAUZAR TU CAMINO Y SOBRE TODO A ENCONTRARTE EQUILIBRADO TANTO CUERPO COMO MENTE, DEBES ESTAR MUY RECEPTIVO Y SOBRE TODO MANTENERTE POSITIVO Y EXPECTANTE A TODO LO QUE ESTÁ POR LLEGAR, ¡¡¡ENHORABUENA!!!
DURANTE ESTE MES TIENES QUE TENER MUCHO CUIDADO EN TODO LO QUE DIGAS Y SOBRE TODO LO QUE HAGAS, DEBES DE SER CAUTO Y GUARDAR SILENCIO, SABES QUE MUCHAS VECES UNO VALE MÁS POR LO QUE CALLA QUE POR LO QUE HABLA, PUES ESO ES EXACTAMENTE LO QUE TE PASARA A TI EN ESTOS DÍAS, HAY ALGUIEN MUY CERCANO A TI QUE APUESTA EN TODO LO QUE HACES, NO LO ESTROPEES Y DEJA QUE EL DESTINO TE GUIE A BUEN PUERTO.
TIENES QUE SER UN POCO PACIENTE EN TODO LO QUE EMPRENDES Y SOBRE TODO DEBES DE ACEPTAR LOS CONSEJOS QUE TE DAN SOBRE TODO LA GENTE UN POCO MÁS EXPERIMENTADA QUE TÚ, YA QUE DURANTE LA SEMANA ESTARÁS UN POCO REBELDE CON TODO EL MUNDO Y PERDIENDO UN POCO EL TIEMPO EN COSAS QUE NO MERECEN LA PENA Y TE VAS A DESPISTAR UN POCO EN TU RITMO DIARIO, MUY ATENTO PORQUE TE VAN A PROPONER ALGO INTERESANTE Y TIENES QUE ESTAR AL CIEN POR CIEN PARA DECIDIR.
AY PISCIS YO CREO QUE VAS A SER UN POCO EL SIGNO MÁS PESIMISTA DURANTE ESTE MES Y ES QUE A VECES CREES QUE LA VIDA ES INJUSTA CONTIGO Y TODO TE SALE AL REVÉS, PERO NO CREES QUE EN VEZ DE LAMENTAR TODO LO QUE PASA, ES EL MOMENTO DE PONERSE MANOS A LA OBRA Y ARREGLAR TU DESTINO, QUE LAS COSAS NO LLEGUEN COMO QUIERES Y CUANDO QUIERES NO QUIERE DECIR QUE NO LLEGUE, LAS CASAS SE EMPIEZAN POR LOS CIMIENTOS, CON LO CUAL EMPIEZA POR ACLARAR TUS CIMIENTOS Y VERAS COMO POCO A POCO TE VAS CONSTRUYENDO UN DESTINO MÁS PLACENTERO DE LO HABITUAL.
12
S A I C N E I EXPER E T R E U M A L A S A N A CERC Con David Fernández
Nada hay en el mundo del misterio tanto para aficionados, invesigadores y demás expertos como ciertos temas los cuales subyugan y atraen irremediablemente, resultando apasionantes para cada uno de nosotros. En especial el tema de las Ecm (siglas de Experiencias Cercanas a la Muerte) que tantos debates, controversias, estudios y literatura ha creado al respecto. No voy a meterme aquí en si sus causas pueden ser explicadas por algún hecho natural y ísico, mediante la medicina o si en realidad es debido a un suceso sobrenatural, pues no es mi intención (aunque nombre ciertos estudios de expertos a favor y en contra) crear un juicio ni sentar cátedra o influir en las opiniones y creencias del lector o lectora que me lea. Lo que deseo es centrarme en lo experimentado en si por las personas que pasan por esa experiencia y en concreto en un ipo de Ecm, de la cual apenas se habla ya sea por desconocimiento, desinterés o simplemente porque son tan mínimas que no merecen en opinión de algun@s ni siquiera una nota a pie de página. Me explicaré… En cuanto a dicha vivencia por parte de personas que sufren una aparente muerte y que regresan, casi siempre cuentan lo mismo: La sensación de salir fuera del cuerpo, el túnel de luz y la aparición de seres de energía o familiares ya fallecidos que les reciben y hablan con ell@s y al final les indican que no ha llegado su momento; y todo ello acompañado de una sensación de paz y hasta de felicidad que al volver a la vida, se convierte en desasosiego y tristeza por haber abandonado un lugar como aquél y volver a uno tan mundano como el que conocemos. Estas personas normalmente dan un giro a su vida a raíz de dicha experiencia, volviéndose más espirituales por lo general, conviriéndoles en mejor persona. Pero como digo es algo comúnmente conocido por lo mucho que se habla de ello aunque sea cada cierto iempo como suele suceder a raíz de algún nuevo caso del que se iene noicia sacando siempre a colación, las teorías y los libros ya conocidos que hablan del tema como el del Dr. Raymond Moody “Vida después de la vida” escrito en 1975 y que la mayoría ha leído o conoce de 13
oídas al menos. También hay otros muchos que no nombraré para no extenderme, así como estudios sobre factores y causas de ello como el de la Dra.Susan Blackmore o los experimentos del neurólogo suizo Olaf Blanke que mediante esímulos eléctricos en la corteza de la unión temporo-parietal del cerebro logró provocar la sensación de salir del cuerpo. Pero como decía al principio no voy a inmiscuirme ni a ponerme de un lado u otro si no que deseo hablar de un ipo de vivencia, como ya expuse más arriba, del que apenas se habla o ni siquiera se iene constancia ya que parece que no interesa por ser tan plácida o por querer ser políicamente correct@s: Se trata en definiiva de las Ecm de ipo negaivo. O lo que es lo mismo, aquellas experiencias que al contrario que las primeras provocan en principio senimientos contrarios a los que experimentan otros tesigos. El tesigo de una Ecm negaiva solo iene en común con aquellos que viven una experiencia posiiva dos cosas: El desconcierto inicial de lo que le está sucediendo y el deseo de cambiar su vida a mejor. Sobre este ejemplo de experiencia más oscura ya habló la invesigadora Margot Grey en 1985 aportando unos datos estadísicos del 12% lo cual revela el hecho de que no parece que haya demasiados casos, aunque si nos paramos a pensar esto sea debido más bien al hecho del miedo de la gente a hablar sobre ello ya que es lógico que es mejor hablar de algo bello y no de lo que nos produce auténico pánico y terror, sobre todo teniendo en cuenta de lo que hablamos. Si ya cuesta hablar de ciertos temas abiertamente aunque nos haya supuesto una agradable y feliz vivencia que nos ha mejorado como personas por miedo al qué dirán, mucho más nos costará si ha sido todo lo contrario. Por lo que parece, y esta si es mi opinión, (discúlpenme) deben ser más amplios los porcentajes de dicha estadísica. Pero vamos a lo que nos importa: Parece ser que una vez se experimenta la salida del cuerpo, estas personas ven también un túnel pero en el cual no hay una brillante luz al final, hay quien habla
de una temible luz roja, aterradora y subyugante según se acercan a ella. Poco después al sumergirse en ese pozo de oscuridad hablan en ciertos casos de sufrir todo ipo de vejaciones y torturas además de oír risas y gritos y hasta reconocer el hecho, como ha pasado a algún tesigo de que estaba sufriendo un casigo en la misma medida en la que había hecho daño incluso a las personas que más le amaban y querían.
dado por ello les dice que aún no es su hora y se pueden marchar. Terminada dicha experiencia y una vez estas personas vuelven a la vida, como exponía antes sufren un cambio sustancial en lo personal, tomando decisiones más acertadas, tratando de hacer el mayor bien posible y cuidando de no volver a caer en su anigua vida reconciliándose con aquell@s , inclusive, a quienes han hecho sufrir anteriormente…
También notan un frio intenso y soledad absoluta, lo cual me recuerda a ciertas descripciones del infierno o sus primeros niveles, aunque en diferencia a los demás ellos no son recibidos por nadie conocido o entes que les transmitan paz y felicidad si no todo lo contrario, por supuesto. Parece ser que suele ser alguna enidad negaiva de peso en lo que, para el tesigo es el infierno y en cuyas manos parecen sufrir todavía más. Un ser que parece deleitarse con la llegada de un nuevo “inquilino” el cual va a converirse en su nuevo juguete y al que va atrayendo a esa luz descrita por la persona en ciertos momentos como demoniaca.
En este ipo de Ecm las estadísicas también hablan de que suelen suceder a suicidas, gente de por si malvada, personas cuyas decisiones han causado dolor aunque fuera inconscientemente a terceras personas o que no se ha cuidado la salud incluso. En este úlimo caso los tesigos hablan de que la enidad que les recibe les advierte que el hecho de no cuidarse también es un ipo de suicidio, lo que no se permite ya que no somos dueños en realidad de nuestro cuerpo y alma ya que nos han sido dados. Esto úlimo puede estar muy influenciado por la escala de valores personal y la moral y creencias del individuo o de aquel entorno en el que se mueva.
Parece ser que ese ser debe ser un remedo de cancerbero, un demonio de alta jerarquía dispuesto a causar todo el daño y sufrimiento posible pero lo cual es solo una muestra de lo que le espera al tesigo, quien ya se ve abocado a algo que no desearía ni a su peor enemigo, pese a lo malvado que haya sido y empieza cada vez más a arrepenirse de sus actos y pensar, como digo que ya todo está perdido.
De lo que no cabe ninguna duda es que estas experiencias son completamente reales y les suceden a cualquiera, ya sean de un ipo o de otro e independientemente del ipo de causa que la provoque. Lo que queda claro es que deberíamos hacer balance de nuestras vidas, sea cual sea nuestra creencia y mejorar aquellos aspectos que creamos que debemos cambiar, pues está claro que ocurra lo que ocurra después (Inclusive de no haber nada más allá) al menos nos ireRelatan en todos estos casos que al final algo mos saisfechos con el legado que dejamos aquí. deiene a su torturador quien aparentemente enfaESCRITO POR DAVID FERNÁNDEZ
14
UFOLOGÍA intro de la nueva sección
l e i n a D Con z e u g í r d o R Nunca he visto ísicamente un millón de euros. Pero sé que existe. Esta premisa puede aplicarse a muchos de los prismas que uilizamos para percibir los elementos más o menos coidianos de nuestras vidas. Una de las cosas que desde siempre me ha fascinado del Universo es su inmensidad, todas las posibilidades que ofrece a la imaginación: Mundos, seres, tecnología, preguntas y respuestas. Seguro que más de un lector o lectora ha deseado alguna vez ver qué hay en otros planetas, encontrar cuerpos celestes inimaginables, tal vez una Luna azul, tal vez un planeta para escapar... Y más segura aún es la pregunta que prácicamente todos nos hemos hecho alguna vez: "¿Estamos solos en el Cosmos?", "¿Hemos recibido alguna visita de las estrellas?" o "¿Hay vida en otros planetas?" son algunos ejemplos. Siempre he pensado que asumir el planeta Tierra como el único habitado en toda la extensión del Universo me parece un punto de vista demasiado narcisista, aparte de un insulto a dos palabras que ienen mucha importancia para la Ciencia: Estadísica y Probabilidad. Creo que es prácicamente imposible que en el tamaño de nuestro Cosmos, tan enorme y tan aniguo, sea en este pequeño punto ortográfico que llamamos Tierra donde se haya generado la única forma de vida. Sería una posibilidad de uno entre cientos de miles de trillones. Tampoco creo que seamos la más avanzada en ningún aspecto, somos muy jóvenes como especie "inteligente", si es que se puede llamar inteligencia a destruir nuestro propio planeta y aniquilarnos entre nosotros. Pero bueno, este úlimo apunte es algo personal. Decía que por estadísica y probabilidad no podíamos estar solos, ni ser los más avanzados. Evidentemente hay muchos cieníficos que se niegan rotundamente a pensar en que exista algo que ellos aún no conozcan, y de ahí salen frases como: "Si no hay agua no hay vida", o: "Tal vez haya vida en otros planetas, pero a nivel micro-orgánico" o muchas otras salidas similares que dan a entender que no piensan ni por asomo que existan otros seres más inteligentes que nosotros, o seres que nos puedan visitar, o seres que sean capaces de viajar por las estrellas. Estadísica y probabilidad: En el tamaño del Universo y en su anigüedad iene necesariamente que haber aunque solo por espacio y iempo razas que tengan más años que la humana, al igual que también las habrá que estén por detrás de nosotros. Todo es estadísica y probabilidad. No cierres puertas sin pruebas. ¿Decíamos que si no hay agua no hay vida? La vida se basa en las reacciones químicas. Para que dichas reacciones se
15
den iene que haber elementos reacivos e intercambios de energía, pero no todos los elementos se encuentran igualmente distribuidos por el Cosmos, puede que en algunos lugares el Carbono, por ejemplo, ni siquiera exista, pero abunde otro elemento aquí desconocido. Además, las reacciones químicas necesitan condiciones previas (presión, temperatura, humedad), y rara vez van a coincidir, más aún si hablamos en escalas planetarias o galácicas. En resumen, aquí en la Tierra, debido a nuestras condiciones atmosféricas y elementos químicos, necesitamos agua para beber. Si naciéramos en un planeta cuyas cadenas orgánicas se basaran en el Nitrógeno, en lugar de Carbono, a lo mejor beberíamos ácido, por ser elemento reacivo imprescindible en ese lugar, con esas condiciones atmosféricas, a esa temperatura, etc. (Es un ejemplo ficicio que requiere imaginación, pero espero que se haya entendido bien el mensaje). Bien, he explicado mis moivos (bastante basados en la Ciencia y la lógica) de por qué yo sí creo que hay vida inteligente en otros planetas. Matemáicamente por estadísica y probabilidad. Y biológicamente por las infinitas posibilidades de la química a la hora de abrir paso a la vida. Así podría resumirse. La otra pregunta es: "¿Nos visitan?" Esta respuesta no la hallaremos en las Matemáicas o en la Biología, sino a lo largo de la Historia. Todas las etapas de la Historia de la Humanidad
muestran pruebas de contacto con seres o enidades mucho más avanzadas que la nuestra. Nombraré algunos ejemplos muy a vuelapluma, quien quiera puede ampliar sus conocimientos o ver fotograías, con sólo escribir en su buscador de Internet el nombre del lugar, o del caso. En nuestra Prehistoria se pueden ver muchísimos grabados de lo que hoy consideraríamos OVNIS en numerosas pinturas rupestres, también aparecen entes que comparados con los humanos muestran numerosas diferencias anatómicas. Hay que maizar que en el albor de nuestra evolución, nuestra capacidad imaginaiva era muy reducida. Si veíamos una cacería pintábamos una cacería; si veíamos un oso pintábamos un oso... Por lo tanto... si se dibujaron objetos celestes con líneas de movimiento, o si se dibujaron humanoides tan disintos a los hombres y mujeres con los que aparecían... La pregunta que dejo al aire es: ¿Qué verían nuestros más aniguos ancestros? Por ejemplo las cuevas de Tassili, al Sur de Argelia, ienen pinturas en las que aparecen seres que parecen astronautas, algo muy diícil de imaginar para un humano que viviera en esa zona hace unos 10.000 ó 15.000 años. ¿O las líneas de Nazca? Esos dibujos creados para ser vistos desde el cielo, a vista de pájaro... ¿Para qué, sino para que se vean desde las alturas? Eso conlleva aceptar que se sabía que iban a ser contempladas. Se sabía que había seres que surcaban los cielos, sea cuando sea que se crearan. La primera civilización conocida, Mesopotamia, iene las primeras palabras escritas por el hombre. Caracteres cuneiformes de la lengua Sumeria, que hablan de los dioses que vinieron de las estrellas, los Annunaki, los creadores, según los primeros escritores, de la Humanidad. Existen teorías que dicen que realmente podrían haber realizado modificaciones en los Neanderthales que favorecerían su evolución al Homo Sapiens. Pero esto son conjeturas y teorías, no hay nada totalmente probado. ¿Cómo es posible que civilizaciones tan distantes en espacio y iempo como podrían ser la egipcia y la maya, tuvieran cosas en común tan complejas, como por ejemplo la elaboración de pirámides como lugares trascendentales para el espíritu y el paso de la vida a la muerte? ¿Cómo es posible que también coincidieran en ritos tan concretos como el entablillamiento craneal en los recién nacidos de las castas poderosas, para alargar sus cabezas? Tal vez una cabeza alargada era, en el albor de los iempos símbolo de poder. A fin de cuentas, Faraones y grandes Sacerdotes decían ser hijos del Sol, de las divinidades. Hijos de las estrellas. Egipcios y mayas, tan avanzados matemáicamente, en astronomía también, sin apenas instrumentos, controlando los procesos estelares y el paso de las estaciones, tan capaces de realizar complejísimas operaciones de cirugía, con material sin esterilizar, sin anestesias... Conocimientos muy avanzados, demasiado, en mi opinión, para estar en años como el 4.000 a.C. los primeros, o en el 900 d.C. los mayas. Lo cierto es que en todas o casi todas las civilizaciones aniguas se nombran dioses que vienen de fuera de nuestro mundo, las pinturas rupestres, los jeroglíficos y muchas singularidades de la arquitectura de aquellos iempos hacen pensar que, esos grabados en los que aparecen discos voladores, o esas deidades que parecen tan extraterrestres, tal vez sean representaciones de algo visto, de algo con lo que se contactaba y que se
conocía, de algo que prestaba ayuda, o que daba conocimientos. La Edad Media también está plagada de grabados y cuadros en los que aparece lo que hoy en día denominamos plaillos volantes, OVNIS e incluso se pueden ver los rayos de luz tan ípicos de las abducciones. Muchas de esas obras de arte son de temáica religiosa, en la que parece establecerse una relación entre lo divino y lo que viene de los cielos. Pero estamos hablando de siglos en los que no exisía el concepto de OVNI. Algunos cuadros de interés (escribiendo OVNIS en la Edad Media en un buscador de Internet aparecen miles de resultados, por si alguien quisiera buscar más de los citados) son: "La Madonna con Saint Giovannino", de Domenico Ghirlandaio, en la que en una zona del cuadro puede verse a un hombre paseando con su perro y mirando un objeto que está en el cielo. "El milagro de la nieve", de Masolino Da Panicale, en el que se ve a Jesús de Nazaret y a la Virgen María sobre una nube, dentro de un aureola, encima de una ciudad. El cielo de esa ciudad está plagado de, o bien Objetos Voladores No Idenificados, o bien por unas nubes leniculares, aunque personalmente no creo que el arista deseara plasmar la idea de fenómenos atmosféricos. "La anunciación con San Emidio", de Carlo Crivelli. Un disco en el cielo emite un rayo de luz que llega a la cabeza de María, atravesando las paredes del edificio en el que se encuentra. "La asunción de la Virgen", de Anon. En ella aparecen cientos de nubes en forma de plaillo volante, al igual que en el cuadro "El milagro de la nieve", citado anteriormente. "Glorificación de la Eucarisía", de Bonaventura Salimbeni, en la que se puede ver un objeto enormemente parecido al primer satélite enviado al espacio exterior, el soviéico Sputnik. Lo impactante es que esta pintura es del año 1.600 aproximadamente. "El bauismo de Cristo", de Aert de Gelder, en el que se aprecia lo que claramente hoy definiríamos como un OVNI irradiando a Jesucristo y Juan Bauista durante la ceremonia.
El milagro de la nieve, de Masolino Da Panicale
El bauismo de Cristo, de Aert de Gelder 16
También podemos encontrar ilustraciones sobre invasiones o ataques en los cielos de Basel (en Suiza) en 1.566 o en el cielo de Hamburgo (Alemania) en 1.697. Tenemos arte, escultura, pinturas rupestres y cuadros. Tenemos muestras de la Historia más anigua de que ha habido contacto. Pero no se han quedado ahí los registros. En la Historia moderna también existen referencias de que las visitas de otras civilizaciones a nuestro planeta han sido algo real. Tesimonios y pruebas de que hay otras enidades que ienen una tecnología y unos sistemas de defensa muy superiores a los nuestros. Es en esta Edad Contemporánea en la que surge el concepto de OVNI, el de Ufología como ciencia que estudia a los mismos. Y hay acontecimientos que marcan y muestran pruebas irrefutables para la lógica. Si tuviera que citar los acontecimientos modernos más importantes a la hora de considerar como demostraciones de la realidad del fenómeno OVNI serían las siguientes: "La batalla de Los Ángeles", en 1.942, donde una serie de Objetos Voladores No Idenificados provocaron un apagón en esta ciudad, generando una noche de caos. Una enorme canidad de obuses aniaéreos fue disparada contra estos aparatos, pero ninguno fue derribado. Los objetos tampoco atacaron. En mi canal de YouTube, Mimo Ruidoso TV, hay expuesto un breve documental de menos de cuatro minutos de duración donde se explica este evento con más detalle. "Los Foo Fighters", en la II Guerra Mundial. Numerosas esferas luminosas eran detectadas por la aviación de ambos bandos, la velocidad de estos cuerpos celestes y su capacidad de maniobra eran una gran amenaza. Tanto aliados como eje pensaban que era tecnología enemiga. Con el paso de la historia se descubrió que ninguno de los contendientes era el poseedor de disposiivos aéreos de esas caracterísicas. "El avistamiento de Arnold", en 1.947. Kenneth Arnold volaba cerca del Monte Rainier con su avioneta buscando una aeronave militar extraviada, cuando divisó nueve objetos voladores con forma inusual, que volaban siguiendo una trayectoria erráica, definiéndolos con formas discoidales, de media luna... y dando así nacimiento al concepto de Objeto Volador No Idenificado o "Plaillo Volante", sugiriendo así que sus tripulantes puedan ser de otros planetas, ya que los humanos no disponíamos de tales aeronaves.
volando a muy baja alitud, con el símbolo del planeta conocido e idenificado como UMMO, del cual hay muchísima información en Internet. "La aparición de círculos de las cosechas", que comienza en el año 1976 (aunque ha habido algún caso aislado anteriormente). Por plantaciones de todo el mundo comienzan a aparecer dibujos realizados mediante la flexión y torsión de las plantas que se van a cosechar, sobre todo cereales; ilustraciones que solamente pueden ser apreciadas desde el aire, caracterísicas por contar con esferas como patrón dominante, y por su rápida creación (en muchos casos de la noche a la mañana, literalmente). Evidentemente ha habido muchas falsificaciones, pero el grado de perfección de algunas simplemente escapa a la maquinaria que se pueda encontrar en una granja corriente. ¿Tal vez nos están dejando mensajes, ahora que saben que nosotros también volamos? En fin, he uilizado la Lógica, las Matemáicas, la Química y la Historia a la hora de responderme a mí mismo aquellas preguntas que mencionaba al principio del arículo. Estas conclusiones he querido comparirlas puesto que creo en la importancia de la Ufología, del estudio del Cosmos, de la vida que puede haber fuera, de la que puede estar entre nosotros. Puede que la rama que estudia la vida, tecnología y comportamiento extraterrestre no parezca muy sólida o úil a día de hoy. Pero las respuestas a las preguntas sobre nuestro origen real, sobre aquello en lo que podemos llegar a converirnos, sobre lo que podríamos dominar, sobre lo que podría dominarnos... Están en esta rama, que necesita para ser comprendida la unión de las Ciencias Mayores, como hemos visto. También necesita mentes abiertas, que acepten que todavía nos queda muchísimo que aprender del Universo. Mentes dispuestas a escuchar a los que más saben, en vez de negar su existencia por no haberlos visto nunca. Por eso decidí aprender todo lo posible sobre la Ufología, por eso quiero comparir los casos interesantes sobre este tema con toda persona que quiera leerme; porque mi lógica me dice que todas estas piezas encajan, aunque no las vea. Sé que hay más de lo que veo. Porque nunca he visto un millón de euros, y aun así, sé que existe. ESCRITO POR DANIEL RODRÍGUEZ
"El incidente de Roswell", en 1.947. El choque de un plaillo en un rancho de Roswell, en Nuevo México, del que se habla de rescates de cadáveres extraterrestres. Este es el suceso que comienza a generar una censura sobre el tema OVNI, es a raíz de este caso la mención del Área 51 como lugar de estudio de tecnología extraterrestre. "El encuentro de Juan XXIII", en 1.961, en Castel Gandolfo. El Papa, junto con su secretario personal, avistó una nave oval en el cielo, de la cual descendieron unos seres que hablaron con el Ponífice. Tras su coloquio, el mensaje que el Papa transmiió a su secretario sería el siguiente: "Los hijos de Dios están en todas partes, a veces tenemos dificultad para reconocer a nuestros propios hermanos". "El avistamiento de San José de Valderas", en 1.967. Es un caso de especial interés personal, debido a que es tal vez uno de los más notorios avistamientos españoles. Una mulitud de personas pudo ver en esa zona del Norte de Madrid una nave,
17
Supuesta autopsia a un alienígena, que se es trelló en la ciudad de Roswell en Nuevo México
re co rd an do
L A R U t A N E R B O S DO EL MUN
s n i g g i H e l l e b Anna
Seguro que casi todas las personas que lean esto sabrán un poco de su historia. La historia de Annabelle, una muñeca que los invesigadores Ed y Lorraine Warren tuvieron que invesigar a causa de los fenómenos paranormales que alrededor de ella acontecían. Pero… no nos adelantemos, pues este capítulo comienza en 1920. En el año mencionado, Johnny Gruelle creó la línea de muñecas conocida como Raggedy Ann. Estas muñecas fueron adaptándose poco a poco al mercado hasta que en 1935 saltó como uno de los juguetes más vendidos de todos los Estados Unidos. Las ventas eran increíbles y la demanda del juguete imparable. Tal fue su fama que llegó a tener sus propios dibujos animados a cargo de los estudios Fleischer.
Donna era una joven de veinte años, estudiante de enfermería. Vivía junto a Angie, una gran amiga y compañera de clase en la universidad, pues las dos estudiaban enfermería. Cuando llegó el veinte aniversario de Donna su madre le regaló una de estas muñecas tan famosa. El juguete media alrededor de un metro y era gigantesco (para tratarse de un juguete). El regalo tuvo gran acogida por parte de Donna. Adornaba su cama con la muñeca, le parecía bonita y que quedaría bien en su habitación. Sin embargo al novio de Donna, llamado Lou, no le gustó para nada la muñeca, senía algo raro y siniestro en ella. Con el paso de los días el caso comenzó a complicarse… Donna y Angie llegaban de clase y empezaron a darse cuenta de que la muñeca no se encontraba en la posición en la que la habían dejado. Al principio les pareció absurdo pensar que se moviera… pensaban que se habría movido del peso o simplemente habría caído. Este acto se repiió durante unos días hasta que la cosa empeoró. Un día al llegar las dos chicas a casa empezaron a encontrar mensajes escritos: “ayúdame”, “ayuda a Lou”, “¿Me has echado de menos?”… Al principio pensaron que todo se trataba de una broma, o que alguien estaba entrando en casa para hacer estas cosas. La cosa fue a peor y un día Donna encontró a la muñeca con las manos manchadas de lo que parecía ser sangre. Fue en ese momento cuando las chicas se asustaron de verdad. Donna y Angie acudieron a una médium con la muñeca. La respuesta que la profesional les dio dejo a las chicas perplejas: dentro de la muñeca habitaba el espíritu de una niña de siete años llamada Annabelle Higgins. Esta niña había vivido antaño cerca del lugar y la ierra donde estaba situada la casa de Donna, era la zona donde ella jugaba. En ese lugar fue brutalmente asesinada Annabelle. El espíritu de la niña poseía la muñeca, y según comentó la médium, Annabelle estaba a gusto en compañía de Donna y quería quedarse con ella en casa. Las estudiantes aceptaron que se quedara y comenzaron a llamar Annabelle a la muñeca, sin embargo Lou, el novio de Donna, no le hizo ni pizca de gracia y le pidió que se deshiciera de la muñeca, pero Donna se negaba.
A los pocos días Lou comenzó a tener pesadillas con Annabelle y se cansó de esta historia de locos. Pensó en deshacerse de la muñeca, sin embargo Annabelle se le adelantó. Se comenzaron a escuchar ruidos en la habitación de Donna. Lou acudió a ver qué era lo que sucedía. Al entrar en la habitación todo estaba aparentemente bien excepto la muñeca que se encontraba en una esquina de la habitación. Lou se acercó y comenzó a notar presencias extrañas tras él. El muchacho estaba desquiciado por la muñeca por lo que acudió al Padre Egan, un sacerdote de la iglesia de Connecicut, que junto al Padre Cooke, se acercaron a la casa para saber más acerca del caso, que sin duda era paranormal. Cooke conocía a dos expertos invesigadores en este tema, por lo que decidió que su colaboración e invesigación sería de gran ayuda. Ed y Loraine era un matrimonio fundador de La Sociedad de Invesigación Psíquica de Nueva Inglaterra en 1952. Para pareja aceptó invesigar el caso y tras varias semanas de observación, estudio y comprobaciones, ambos llegaron a la conclusión de que la muñeca no contenía dentro el espíritu de Annabelle, sino que la niña usaba la muñeca para atraer a Donna. La muñeca estaba embrujada por la niña y a quien pretendía poseer era a Donna.
El caso finalizó con sesiones de exorcismo en la casa de la mano de los parapsicólogos junto al padre Cooke. En cuanto al desino de la muñeca fue el Museo del Oculismo en Connecicut donde actualmente se puede contemplar la muñeca tras una vitrina de cristal en la propia casa del matrimonio Warren, pero… ¿termina aquí esta historia? Los conocidos demonólogos son los protagonistas de la película “Expediente Warren” (“El Conjuro” en EEUU) esta película narra los hechos ocurridos tras el viaje de la muñeca Annabelle de casa de Donna a casa de los Warren. Está basada en hechos reales y refleja las consecuencias del caso de la muñeca. La pareja Warren atendió alrededor de tres mil casos de hechos paranormales. En la actualidad Loraine sigue viva y con sus 80 años muestra contenta su Museo del Oculismo. Actualmente el museo fundado por los Warren sigue abierto a visitas. Cuentan en internet que las ulimas personas en sufrir los actos de Annabelle son una pareja la cuál tocó y se rió de la muñeca. Ed Warren los expulsó y se fueron en la moto con la que llegaron. El joven perdió el control de la moto y se mató en un accidente, la novia del chico pasó un largo iempo en el hospital. Ed Warren contó que los objetos profanos del museo como la muñeca Annabelle, ienen su propia aura. Cuando los tocas, tu aura humana se reúne con la de ellos. Esto atrae a los malos espíritus. Y es que para poder entrar al Museo del Oculismo, a este mundo de locos, solo hace falta una cosa: ¡No tocar nada bajo ningún concepto! ESCRITO POR ALBERTO MUÑOZ
18
e d o t i d l a M o l b e u P El
a l l i d u n r o c la Lla cer
El pueblo maldito de “La cornu dilla”. Cuando hablamos de pueblos deshabitados con fama de malditos, irremediablemente nos viene a la cabeza un enclave ubicado al norte de nuestro país. Estoy seguro de que nuestro esimado lector, con esta pequeña y pobre descripción, ya sabe a que pueblo me refiero: Ochate. Este emplazamiento es el pueblo ‘maldito’ por excelencia. Y quién dice maldito, dice encantado, misterioso, embrujado… hay mil calificaivos, unos más adecuados que otros, algunos demasiado coloquiales, pero la cuesión es que, ya sea bien por el vox populi, los programas de radio y televisión dedicados al misterio, o porque realmente ocurren tantas cosas como se le atribuyen, Ochate es una de las mecas del misterio en lo que a poblaciones abandonadas se refiere. Mucho se ha escrito sobre su historia, y muchas ampollas se han levantado con el transcurso del iempo a medida que más salían nuevas historias y leyendas. Se dice que tres epidemias azotaron Ochate, una de viruela, otra de ifus y una tercera de cólera, durante los años 1860, 1864 y 1870, respecivamente. Epidemias que, se dice, mermaron duramente su población, diezmándola seriamente. Muchos libros se han centrado en estas epidemias como desencadenante de toda la fenomenología que se capta allí a día de hoy, libros de afamados periodistas del misterio e invesigadores. Y como es normal, las voces críicas no han tardado en ha-
21
C o n Iv a n
cerse eco, diciendo que si tales epidemias no ocurrieron jamás, que todo se trata de una exageración sensacionalista. La verdad, servidor no ha profundizado en el caso lo suficiente como para poder decantarme a un lado o a otro. Seria injusto que tomase una postura siendo casi un completo ignorante en este caso y solo por el mero hecho de estar en el bando del misterio. La cuesión es que, sea cierto o no lo de las epidemias y exista la acividad que dicen, e independientemente de que sea una meca del misterio español, toda la gente que ha acudido al terreno (personalmente nunca he estado, pero espero pronto tener la oportunidad) coinciden en lo mismo: cuatro ruinas con solo la anigua torre de la iglesia en pie. ¿Acividad? Sí, bueno, se captan psicofonías. Pero recordemos que en la tranquilidad de nuestra habitación podemos obtener psicofonías que, de seguro, nada ienen que envidiar. Y en nuestros hogares no han habido epidemias, muertes truculentas, ni consideramos que vivamos en una casa maldita ni encantada. El segundo enclave a lo que poblaciones abandonadas y con fama de acividad se refiere sería Belchite. Que decir de Belchite, un eco de las crueldades de la guerra. Pero bueno, por si contamos con algún lector despistado, lo pongo brevemente
al día. Belchite viejo es un municipio de la provincia de Zaragoza donde en la guerra civil española se dieron una serie de cruentas batallas que asolaron el municipio. Las batallas fueron muy sangrientas, y el pueblo fue reconquistado y perdido, en varias ocasiones, por ambos bandos. Las batallas fueron prácicamente casa por casa. El resultado, una población asolada converida en una enorme fosa común, donde descansas los restos de innumerables soldados, de ambos bandos y de múliples nacionalidades. A día de hoy, la desolación es evidente, y el pueblo se conserva prácicamente tal cual quedó, atrapado en el iempo, un triste recuerdo de los horrores de la guerra. Toda esta truculenta historia ha sido un reclamo para invesigadores de lo desconocido, y allí se han llevado a cabo gran canidad de invesigaciones con sorprendentes resultados. Entre sus ruinas se han captado psicofonías que hielan la sangre, voces, lamentos, disparos, hasta el planear de un avión de caracterísicas de la época, el cual se oye como lanza un obús y este rasga el aire en su caída en picado. Ecos de la batalla, como si a día de hoy, en un plano diferente al nuestro, los soldados siguieran luchando en un eterno bucle por la toma de Belchite.
respetuosa con el entorno, pero ese pequeño porcentaje de personas que no respetan nada hacen el suficiente daño como para deteriorar los enclaves. La susodicha casa ha sufrido una intensa metamorfosis en un transcurso de pocos años. He tenido la oportunidad de visitar innumerables veces la vieja Cornudilla, bien para invesigar o simplemente para pasear entre sus ruinas. La única casa visitable siempre es un punto a visitar, y desde mis primeras visitas, allá por el 2006, hasta el año pasado, he podido ver los cambios sufridos por el lugar. La casa es una vivienda anigua, de paredes de adobe, pequeñita y modesta, lo que cabe esperar de una familia humilde y que se dedicaba al trabajo agrario durante el siglo pasado. A día de hoy, la casa permanece llena de pintadas, han derribado una de las paredes centrales, haciendo de la casa un habitáculo diáfano. Al piso superior es peligroso acceder, pues el suelo se ha abombado de tal forma que cualquier día se vendrá abajo, lo que hará que esta casa se sume a las demás ruinas. Pero bien, ¿qué iene esta anigua y casi olvidada aldea para que resalte sobre los miles de pueblos abandonados en este país? Para ello, tenemos que remontarnos a los años 50 del siglo pasado.
En un tercer lugar en la escala de pueblos malditos nos topamos con un enclave no menos misterioso, y que va a ser protagonista de este arículo. El famoso pueblo maldito de La Cornudilla. Y sobre este abandonado y casi olvidado pueblo sí podemos hablar de primera mano.
Esta aldea, por aquellos años, era una más. Aldea de gente humilde que dedicaba su día a día a las labores del campo. Nada excepcional ocurría, nada que conviriera a la humilde Cornudilla diferente a otros pueblos y aldeas. Pero según se cuenta, un día cualquiera, una serie de fenómenos inexplicables hicieron aparición en todas las casas del lugar, rompiendo la tranquilidad de sus habitantes. Los vecinos comenzaron a tener verdadero pavor de pernoctar en sus moradas. Y es que la gente decía ver extrañas sombras deambular por las viviendas, voces desconocidas que no sabían de donde procedían, los objetos saltaban de sus estancias como si manos invisibles los moviesen. En la actualidad este caso habría sido catalogado como un fenómeno Poltergeist en toda regla. Pero en la época no tenían el acceso que tenemos nosotros a la información, por no hablar que se trataba de gentes humildes y con tendencia a las supersiciones, por lo cual, los habitantes de la Cornudilla y los alrededores comenzaron a hablar de duendes. Por aquellos años, sobre todo si retrocedemos a principios de siglo, toda esta clase de fenómenos inexplicables siempre eran atribuidos a duendes. Y aquí cabe citar el famoso caso del duende de la hornilla, en Zaragoza, ocurrido en
Los duendes de La Cornudilla. Ubicado en el interior de Valencia, entre los municipios de Los marcos y Los ruices, nos encontramos, entre extensos campos de viñedos, una serie de ruinas de lo que un día fue un pequeño pueblo, aunque sería más acertado decir aldea. De paredes de adobe, apenas queda una casa en pie, la cual se maniene a duras penas. Del resto de la aldea solo quedan cimientos, muros, pilares que se manienen en pie desafiantes al paso de los años, pero desquebrajados y maltrechos. La única casa que se maniene poco a poco se va uniendo al resto de la aldea, y es que la gran canidad de visitas que acuden al lugar están acelerando su destrucción. Cierto es que la gente incívica es una minoría, la gente que acude a esta clase de lugares suele ser
22
1934, donde una extraña voz procedente del interior de un hornillo, voz que se atribuyó a un duende, interactuaba hasta con la mismísima policía, mofándose de ellos y amenazando de muerte a todos los presentes. En este caso, no había hornilla de donde emergiesen las voces, sino que parecían proceder de todos los rincones. Y tampoco exisió, que sepamos, ninguna interacción con las susodichas. Pero había algo claro, y es que las voces estaban ahí, y todo vecino parecía escucharlas. El terror era notable y no se hablaba de otra cosa. Pero nuevamente, volvió a ocurrir lo inesperado. Y es que los fenómenos cesaron. De la misma forma repenina que aparecieron, se esfumaron, como si nunca hubiese ocurrido nada. Pero si bien los vecinos volvieron a la normalidad, no ocurrió lo mismo en una de las casas. Y es que aquí, lejos de desaparecer el fenómeno, se acrecentó. Esta casa se encuentra algo más apartada del núcleo de viviendas de La Cornudilla, y a día de hoy se conoce como ‘la casa del ruido’. En la actualidad, esta casa está en completo estado ruinoso y apenas quedan un par de paredes en pie. Pero volviendo de nuevo a los hechos, y como iba diciendo, en este lugar el fenómeno persisió, agravándose de tal forma que se dice que los animales de compañía y el ganado se senían incómodos, dando síntomas de nerviosismo y miedo, como si fuesen conscientes de que algo desconocido y extraño, que no era de este mundo, se había instalado en la casa. Los moradores también eran plenamente conscientes de que algo extraño estaba ocurriendo. Del pozo procedían voces y lamentos desgarradores, fuertes golpes se dejaban oír, los cuales retumbaban en la vivienda, así como sonidos que se asemejaban al arrastre de cadenas. En el interior de la casa, y ante la mirada atónita de la familia, los platos y demás mobiliario de cocina saltaba de las repisas para acabar haciendose añicos contra el suelo. La gravedad del asunto fue tal que la familia tenía auténico pavor y se negaba a pernoctar en la casa, de forma que muchas noches, o bien por el miedo o por los insoportables golpes, tenían que sacar los colchones al exterior y dormir a la intemperie. El iempo fue pasando, y los fenómenos no se apaciguaron. Por lo que sabemos, la familia abandonó la casa y se mudó a uno de los pueblos cercanos. Según todas las fuentes, decidieron marcharse debido al miedo y lo insoportable de los fenómenos. Eso es algo que no podemos corroborar, pues nos ceñimos a la información recopilada en la web y no a tesimonios de primera mano. La cuesión es que, con la casa abandonada, la gente del pueblo llegaba a realizar apuestas para ver quién era el valiente que se atrevía a pasar una noche en la casa del ruido. Los osados que aceptaban la apuesta no llegaban a pasar más de unas pocas horas entre sus paredes, y acababan por salir acongojados de la morada, apabullados por tanta fenomenología.
Primeras invesigaciones en el lugar: Ouija y psicofonías. En la úlima década, La aldea de La Cornudilla se ha converido en otra especie de Ochate, ganando notoriedad y aumentando el número de visitantes interesados en el misterio e invesigadores de lo paranormal. No importa el decadente estado del lugar, el objeivo siempre suele ser el mismo, poner una grabadora y sacar cuatro fotos, con la esperanza de captar, o bien con el objeivo o el micrófono, ese otro lado que se escapa a nuestros ojos. Bien es cierto que desconocemos el grado mediáico que ha alcanzado este caso. Es decir, donde acaba la verdad
23
y comienza la leyenda. Hay fuentes de internet que apuntan que todas las historias que orbitan sobre esta aldea son fabulaciones y apenas merecen tanto eco. Aunque sí es cierto que en los pueblos cercanos viven a día de hoy personas que pasaron su infancia en La Cornudilla y recuerdan los famosos ruidos y murmuraciones de preocupación de los que por aquel entonces eran sus mayores. Pero sí hay errores en la historia oficial, y es que en ocasiones la información que hay en internet se basa en otra información errónea, que a su vez se basa en otra información, y así sucesivamente, hasta crear una verdad oficial. Y eso mismo ha ocurrido con la que se conoce como la casa del ruido. Centenares de blogs y páginas de internet aseguran que esta es la única casa de la aldea que se maniene en pie. Pero esto no es cierto. La famosa casa del ruido la podemos encontrar algo apartada del núcleo de casas de la aldea. Sin embargo, la falta de información e invesigación de campo ha conseguido tergiversar la verdad. Debido a que dicha aldea se encuentra dentro de mi provincia, he tenido el lujo de adentrarme entre sus ruinas en innumerables ocasiones. Mis primeras andanzas, más que como invesigador, como curioso, fue allá por el 2006. Guardo un grato recuerdo de aquellas pequeñas exploraciones, poniendo la grabadora aquí y allá, como un verdadero profano de la materia. Aunque bueno, a pesar de los años, todos los invesigadores seguimos desconociendo más cosas del misterio de las que hemos aprendido. Aunque los haya que se crean expertos en la materia. El enclave no lo abordé como invesigador hasta pasado un iempo, pues este fue el primer emplazamiento que invesigué dentro de mi anterior grupo de invesigación, el ya exinto GEIPPs (Grupo Especializado en Invesigaciones Paranormales y Psicofónicas). Una primera invesigación un tanto primeriza, donde no profundizamos lo suficiente. Sesión de psicofonías aquí, psicofonías allá, unas cuantas fotos y poco más. Los resultados, modestos pero existentes. Nuestras grabadoras captaron unas cuantas voces, suiles y sin gran relevancia. Más o menos, unos meses después, más asentados como grupo y con diversas invesigaciones en nuestro haber, volvimos a las ruinas de la vieja Cornudilla. Solo que en esta ocasión sí profundizamos más, obteniendo gran canidad de resultados. Debido a que tres de los miembros del grupo eran lo suficiente conocedores de la prácica de la ouija (si se puede llegar a ser conocedor de este mal llamado juego) y bajo el amparo de la única casa en pie, estos tres compañero decidieron iniciar una sesión con la tabla. La tabla ouija no es un método cienífico, todo lo contrario, podríamos catalogarlo en el ámbito esotérico, pero si de algo estamos seguros es que se establece comunicación, pues el puntero o máster se mueve, formando palabras con senido. Aunque no siempre es así. Aquella noche el puntero se movió, no en una sesión, sino en las dos que se realizó. Durante la primera sesión, se estableció comunicación con una supuesta enidad que, lejos de ayudar a desvelar datos, intentó confundir más con respuestas extrañas e incoherentes. Poca información facilitó, más que su nombre era ‘Oceo’. Todas las demás respuestas fueron de poca importancia o confusas. Sin embargo, sí podemos destacar algo de esta sesión. Y es que durante toda la acividad mantuvimos una grabadora captando todo lo que ocurría en la sala. Al finalizar la sesión ouija, decidimos realizar un rebobinado rápido para comprobar, aleatoriamente, si había algún registro psicofónico. Para nuestra sorpresa, hallamos una importante psicofonía. Tras la pregunta “¿No quieres contarnos nada?” que realizaba uno de los presentes a la enidad de la ouija, de forma casi desgarradora, una voz de lo que parece una mujer anciana emerge con una claridad y potencia destacable, diciendo: “Te susurré”
Supuesta casa del ruido
Verdadera casa del ruido
La segunda sesión con la tabla ouija no dio comienzo hasta las 3:15 de la madrugada. En esta ocasión sí podemos hablar de una comunicación más fluida y con datos de por medio. La enidad en cuesión dijo haber nacido en 1836 y haber vivido en la aldea durante unos cuatro años. Al contrario que la anterior enidad, esta sí parecía colaborar, dando respuestas más legibles. Aseguró que la gente abandonó la aldea debido a la fenomenología que allí aconteció. Lo más sorprendente fue que dijo ser la autora de la desgarradora voz que había captado nuestra grabadora. A pesar de todos estos datos y afirmaciones, la credibilidad que le debemos dar a los datos obtenidos por las sesiones ouija deben ser puestos en una cuarentena, pues desconocemos con quién se establece la comunicación, y si esas enidades dicen la verdad en todo momento.
Tras pasar toda la tarde explorando el terreno y realizando tomas para el reportaje, dimos comienzo con la invesigación justo al llegar la noche. La jornada de invesigación no se presentaba fácil, pues el viento era fuerte, y una zona tan llana como es el terreno donde se emplaza La Cornudilla solo conseguía que empeorar la situación. Pese a las inclemencias del iempo, decidimos coninuar. Comenzamos de forma sosegada, con pruebas tranquilas como son las captaciones de psicofonías, no solo para tomar contacto con el lugar, también para ir acivando a las enidades de la casa principal. La sesión pasó sin grandes registros de audio, solo podemos destacar una voz que parece insultarme tras lanzar una pregunta. La siguiente prueba se enfocó a las lecturas de los campos electromagnéicos. Juanjo hizo uso del medidor en las estancias de la casa, y solo se obtuvieron picos en la lectura en lo que es el piso superior de la vivienda, una pequeña estancia con un ventanuco de pequeñas dimensiones. Aquí las lecturas fueron aleatorias y anómalas, en comparación con el resto de la casa, donde no se obtuvo ninguna lectura fuera de lo normal. Vista esta anomalía, decidimos centrarnos en la planta superior, así que decidimos repeir nuevamente una sesión de captación de psicofonías. Como suele ser norma, cuando hay una zona que parece más caliente y se centran allí los esfuerzos por captar evidencias, estas parecen esfumarse de forma súbita. Durante la sesión de grabación solo obtuvimos una especie de jadeo seguido de una voz que parece decir “Estamos aquí”. Juanjo resalta que el medidor de campos había saltado en varias ocasiones cuando Raúl estaba presente, así que decido bajar del piso superior para que Raúl vuelva a subir, a ver si así la fenomenología, reuniendo los anteriores factores, vuelve a hacer acto de presencia. Desgraciadamente no fue así. Sin embargo, mientras ando por la planta baja, mi cámara capta dos posibles voces psicofónicas, diciendo “Soy yo” y “Joder”.
Volvemos al enclave: invesiga ción a fondo. Atrás quedaron estas modestas invesigaciones que me sirvieron para adentrarme más en el mundo del misterio. Estas pequeñas incursiones fueron precedidas por otras muchas, hasta que el ciclo del grupo GEIPPs tocó a su fin. Mis andaduras por el mundillo de lo paranormal sufrieron un pequeño lapso de iempo, donde me aparté de todo lo relacionado con la invesigación paranormal. No fue un lapso extenso, apenas un par de años, y solo en lo que a los trabajos personales se refiere. Seguí informándome sobre nuevos casos, invesigaciones ajenas y temáicas similares. Cuando por fin decidí ponerme manos a la obra y volver a los trabajos de campo, la vieja Cornudilla se puso de nuevo en mi punto de mira. Tras unas invesigaciones dentro de la formación de Grupo Zero Invesigación, llevadas a cabo en la casa de ‘La borracha’ y la base militar de ‘La salada’, la posibilidad de invesigar La Cornudilla fue tomando relevancia. Y así fue, en 2014 decidimos desplazarnos al terreno y poner en marcha uno de nuestros reportajes. En esta ocasión, la forma de invesigar fue diferente. Los iempos avanzan, y con estos cambian o se perfeccionan no solo los aparatos, sino también las técnicas. También cambian este ipo de enclaves, los cuales se deterioran a pasos agigantados. Y La Cornudilla no es una excepción. Si ya en mis primeros iempos como invesigador La Cornudilla era un amasijo de ruinas, ahora los destrozos en la casa principal eran más notables. Y no solo eso, sino que la zona, debido al incesante ir y venir de curiosos, permanece llena de basura como si de un vertedero se tratase. Pero bueno, dejando a un lado las denuncias que jamás me cansaré de esgrimir contra este ipo de actos, vamos a centrarnos en la invesigación.
La invesigación transcurrió dentro de la normalidad, sin ningún ipo de acividad en directo. Llegados a este punto decidimos estrenar nuestra recién adquirida PSB7, o como es conocido este aparato, la Ghostbox. Para los que no conozcáis este aparato, deciros que se trata de una radio modificada que permite escanear frecuencias a iempo real a disintas velocidades, generando rápidos saltos de frecuencia donde las voces hacen aparición a parir del ruido blanco y pudiendo ser oídas en directo por los invesigadores. Este es un método bastante efecivo, aunque no libre de polémicas. A mi opinión, para conocer la efecividad de un método o aparato solo hay que probarlo exhausivamente y de primera mano, y nosotros, que hacemos uso habitual de este disposiivo, solo podemos decir que las evi-
24
Tabla Ouija usada esa noche
Preparación de la sesión de Ouija
dencias que brinda no solo son producto de una interacción con enidades desconocidas, sino que a día de hoy es un instrumento obligado para todo invesigador. Y así lo demostró aquella noche. Las voces fluyeron del aparato de forma muy coninuada, despejando cualquier duda que hubiese sobre el mismo. Podríamos extendernos durante todo este reportaje citando las respuestas inteligentes, pero solo vamos a centrarnos en las más destacables. Por ejemplo, una respuesta inteligente sería la que emergió del altavoz, completando una palabra a medio pronunciar por Raúl. Nuestro compañero se disponía a decir ‘La Cornudilla’, y cuando tan solo había pronunciado las sílabas ‘La cor…’, una voz misteriosa emerge del aparato, completando la frase con un claro ‘…nudilla’. Múliples ‘Hola’ se dejaron oír, a lo que a nuestra respuesta de ‘Hola, ¿qué tal?’, una voz femenina nos contestó ‘Muy bien’. También hubo respuesta a preguntas más complejas, y es que en un momento de la sesión pregunté si la ísica puede explicar su mundo, y casi de inmediato un tajante ‘Sí’ se dejó oír. Pero todo no fueron voces amables ni hospitalarias, un insulto incompleto, pero claro, diciendo ‘Hijo de pu…’ me fue dirigido mientras terminaba de formular una pregunta.
tacable. Por el contrario, Raúl y yo, posicionados en la vivienda principal, la cual fue nuestro campamento base en todo momento, sí pudimos registrar mulitud de evidencias. Y, nuevamente, todo gracias al disposiivo PSB7. Los registros obtenidos de la primera sesión fueron tan notables que no dudamos en repeir una segunda sesión. Y no pudo ir mejor. Ghostbox en mano, comencé a realizar preguntas de forma algo aleatoria. Algunas algo simples, otras más complejas y que necesitan no solo más energía por parte de las enidades, sino cierto conocimiento sobre algunas cuesiones.
La respuesta inteligente de la PSB7. Como habéis podido leer, y a pesar que no he citado todos los registros obtenidos con la PSB7, las voces aparecieron en canidad, dejándonos impresionados. Sabíamos de los buenos resultados de este sistema, pero no lo comprobamos hasta esa primera vez que estrenábamos en reportaje el disposiivo. Tras la extensa sesión decidimos hacer una pausa y movernos de la vivienda principal. Aquí dejamos una cámara infrarroja de videovigilancia grabando y nos marchamos al núcleo de la aldea. Realizamos múliples grabaciones de audio donde obtuvimos algún que otro posible registro psicofónico, aunque sin apenas relevancia. El viento seguía siendo terrible, el cual enturbió el audio de las cámaras y grabadoras, por lo tanto, decidimos volver a la casa principal transcurrido cierto iempo. Juanjo, por el contrario, se desplazó a la casa del ruido. Debido a la considerable distancia, efectuó el desplazamiento en vehículo. Una vez sobre la zona, emplazó una cámara infrarroja y se posicionó frente a la misma, en plena oscuridad y arrimado a una de las paredes de la casa. Su objeivo, a pesar de las inclemencias climatológicas, era captar un residuo de aquella fenomenología que azotó la vivienda hace más de medio siglo. Sin embargo, a pesar de las grabaciones de audio y los constantes intentos por parte de nuestro compañero de establecer contacto, no se obtuvo ninguna evidencia des-
25
Para la sesión de Ghostbox decidimos encender una vela y así conocer si esto mejora en algo la comunicación. Es un método algo mísico y poco ortodoxo dentro de lo que viene a ser una invesigación lo más cienífica posible, pero siempre intentamos mezclar algo de creencias esotéricas dentro de nuestras invesigaciones, comprobando así la efecividad. Curiosamente, la sesión no fluyó lo suficiente hasta que no decidí apagar la vela. Y justo cuando lo hice y dije que si esto mejoraba la comunicación, una clarísima voz respondió: “Funcionó”. Pero, ¿qué influencia puede tener una simple vela en todo esto? Y no menos importante, ¿no se supone que la luz de las velas mejora la comunicación? ¿Por qué en esta ocasión es al revés? La cuesión es que las voces fueron muchas y diversas. A la pregunta sobre quién moró en la casa del ruido, una voz masculina contestó: ‘Un señor’. También preguntamos sobre el dueño o dueña de la casa en la cual nos encontrábamos, obteniendo como respuesta el nombre propio ‘Fermín’. Hubieron voces imposibles, de esas que saltan entre muchas frecuencias y no solo dicen una palabra, sino una frase de complicada construcción. Por citar alguna de ellas, un claro y potente ‘Pedro que ese es él’ salió del altavoz. Como suele ser en estos casos, la voz tenía una potencia notable, al contrario que las voces que normalmente solo ariculan una palabra. Pero el punto álgido no llegó hasta minutos más tarde, donde obtuvimos la evidencia más destacable de la noche. Bien es cierto que mediante la PSB7 se obienen palabras, en ocasiones frases, pero la veracidad varía y en la mayoría de casos desconocemos si se tratan de respuestas inteligentes o simples interpretaciones. Pero esta evidencia no solo traspasa la extrañeza de oír emerger una voz del altavoz, sino que nos hace confirmarnos que nos encontramos ante seres inteligentes los cuales son conocedores de información, en este caso, pasada. Y es que cito mi pregunta textualmente, que fue: Con nosotros venían dos invesigadores más (en referencia a mis anteriores visitas e invesigaciones en La Cornudilla), ¿puedes decirme el nombre de alguno de ellos?. Debo reconocer que no tenía muchas esperanzas de obtener una respuesta inteligente en este momento. No por ningún moivo
en especial, sino que las enidades parecen saber, en ocasiones, la importancia que le damos a algunas preguntas o evidencias, y rehuyen de darnos la respuesta que tanto ansiamos. Pero no fue el caso, ya que aquí obtuvimos una respuesta de claridad pasmosa, y lo más importante, completamente inteligente. Tras la pregunta, una voz emergió del altavoz. Una palabra extraña y confusa, pero acto seguido, con vocalización perfecta, entendimos al instante el nombre ‘Crisián’. En efecto, era el nombre de uno de los compañeros del GEIPPs y que invesigó junto a mi La Cornudilla en varias ocasiones. Pero no solo eso, sino que la voz anterior, escuchándola detenidamente, parece ser un intento de pronunciar el mismo nombre. Da la sensación que, al no conseguirlo a la primera por moivos de dificultad en la modulación, suponemos, lo intentó una segunda vez con fantásico resultado. Nuestra sorpresa fue más que evidente como podéis comprobar si veis el reportaje. Ante esta magnífica evidencia, nos surgen muchas preguntas: ¿Quién era esta enidad y por qué recordaba el nombre? ¿Estuvo presente allí en nuestras anteriores visitas o, por el contrario, solo ha obtenido la respuesta de nuestras mentes? Siempre hay personas críicas que ponen en duda la efecividad del disposiivo PSB7 y dirán que este ipo de evidencias solo son interferencias de radio que se cuelan, palabras de emisoras las cuales interpretamos como respuestas. Pero de ser así, ¿por qué esta respuesta contesta con plena inteligencia? Y no solo una, sino dos veces. ¿Cómo es posible que se cuele la respuesta exacta a nuestra pregunta en un escaneo a la inversa de, nada más y nada menos, 100 milisegundos? Para nosotros esto no solo es una muestra de que este aparato funciona, también lo es de que con él conseguimos establecer contacto con unas enidades, enidades inteligentes, conscientes de nuestro espacio iempo, y que se ubican en una dimensión paralela a la nuestra. Y lo que es más inquietante: nos pueden ver y conocer datos sobre nosotros. No nos cabe la menor duda que La Cornudilla es un siio especial donde sus ruinas ocultan muchos más secretos de los que muestran. Sin duda alguna, volveremos al terreno para realizar una nueva invesigación y escuchar lo que sus moradores nos quieran susurrar. ESCRITO POR IVÁN LLÁCER
Juanjo en la casa del ruido
Segunda sesión de la PSB7
26
En esta sección os contaré las novedades sobre este programa, comentando sus secciones y hablando sobre los reportajes destacados que semanalmente tratan su presentador, Iker Jiménez y su compañera Carmen Porter junto al resto de colaboradores (Javier Pérez Campos, Nacho Ares, Clara Tahoces, Enrique de Vicente, José Manuel Nieves, Paloma Navarrete, etc…). El programa, que siempre nos trae noicias frescas sobre variados temas, inundando nuestras pantallas durante ya once temporadas de manera ininterrumpida, nos devuelve el misterio, en el más amplio senido de la palabra, a los hogares a través de la televisión. Y lo hacen como hace años que no sucedía, lo que es de agradecer por aquellas personas que nos apasiona el misterio y temáicas relacionadas. En las úlimas semanas, en su sección de actualidad, se ha comentado la posibilidad, por ejemplo, de una tormenta solar denominada “Tormenta solar perfecta” y que según varios expertos reunidos en Washington puede suceder en muy poco iempo. Dado que actualmente vivimos en una civilización tan tecnificada, puede ser un acontecimiento catastrófico. La úlima tormenta de caracterísicas similares de la que se iene constancia sucedió en 1859 y afectó, entre otras cosas, a los telégrafos. Fue conocida, en honor a su descubridor, como efecto Carrington. Según la opinión experta del director del centro astronómico de Gerona en Llagostera, Rafael Balaguer, no es tan exagerado. Así también, en esta misma sección del úlimo programa del mes que acaba, se comenta, de entrada, la relación del poder políico con los videntes, la brujería y hasta el espiriismo. Es el caso del autor y periodista David Placer, que después de tres años de invesigación ha escrito un libro al respecto de sus entrevistas con Hugo Chávez: “Los brujos de Chávez”. Podemos disfrutar, como no, de las demás secciones como la de noicias. El viejo archivo con las diaposiivas que, en esta ocasión, mostraron las impactantes fotos de Edward Sheriff Curis. Quien realizó dos mil doscientas fotograías en las que reflejó, de forma única, la imagen de los naivos norteamericanos. Corriendo múliples riesgos logró plasmar algo inaudito y desconocido, como sus costumbres y rituales de un mundo agonizante... si no muerto. Así mismo, tenemos las fotograías de espectadores en la mirada milenaria, misterio 4.0, además de los reportajes fielmente reconstruidos y seguidos por el debate junto a expertos, invesigadores y tesigos de los sucesos reflejados cada semana.
O el archivo de Fernando Cámara, que hace unos días nos trajo el caso de las llamadas “moscas” y “boomerangs” denominando así a unos grabados que la aviación militar española encontró entre los años 60 y 70 en el Sahara español y que solo se podían ver desde el aire. Y, como no, el editorial realizado por el presentador al final de cada programa en el que siempre, queramos o no, nos remueve la conciencia sin dejarnos indiferentes a propios y extraños, a fieles seguidores y personas más escépicas, tratando temas que incluso son demasiado humanos y nada ienen que ver necesariamente con lo que normalmente cuenta... pero eso es lo bueno: lo versáil y dinámico que resulta Cuarto Milenio. En cuanto a los casos que relatan de manera tan vívida es sorprendente no solo las recreaciones, si no la variedad de vivencias de personas normales y corrientes. Gente que no cree y que sí y que, a pesar de todo, aunque no sean aficionados al misterio o no busquen encontrarse con ello, son tocados por experiencias que les marcan para toda la vida. Tal es el caso de la comunidad de vecinos de Sevilla, donde se contaba cómo se oían a niños corriendo, gritando y riendo en zonas del edificio donde no había ningún infante. O el caso de una familia de Córdoba que senía la presencia de dos niños en la vivienda y que parecían acompañados de una figura oscura la cual, al contrario que los espíritus infaniles, si era más terrorífica y nada halagüeña. Otro es, el caso anterior de un trabajador de un centro comercial que en su horario de trabajo, en la noche, se senía observado y, al darse la vuelta, descubrió una figura translúcida flotante de al menos tres metros de altura que le observaba para desaparecer finalmente, quedando nuestro protagonista tremendamente impactado, llegando a comparir la experiencia con los vigilantes del lugar para ver si habían visto algo en las cámaras. Fueron ellos quienes le contaron que un compañero del protagonista les había avisado de haber oído, en la zona del montacargas, risas y pasos de un niño… Niños, siempre niños… O el tremendo caso del aniguo director del museo de Palmira en Siria, Jaled Al Asaad, que ante el avance del ISIS salvó cientos de piezas que desinó a Damasco. Me diréis que esto no iene mucho que ver con lo anterior, pero sí. Y es que unas cuatrocientas de esas piezas con más valor monetario que las anteriores, fueron ocultadas por él, su hijo y su yerno en el desierto de Siria antes de ser capturado, torturado durante un mes para, finalmente, ser ejecutado de manera terrible, creando una moderna leyenda sobre un tesoro oculto que aún debe estar buscándose. Pero lo que esta vez me llamó la atención es un reportaje a nivel más antropológico que me sorprendió sobremanera tratado en la mesa de debate por el antropólogo y sociólogo Pablo Herreros y el naturalista colaborador del programa, Alex Lachhein. Es el caso de los chimpancés, de los simios de una zona de Senegal en concreto que, según un estudio del insituto de Max Planck, están mostrando signos de una evolución sorprendente muy similar a la humana en sus orígenes. Según los primatólogos se dedican, por ejemplo, a rellenar oquedades de árboles con piedras o a amontonar éstas, lo que revela una simbología funeraria o totémica; la fabricación de lanzas para cazar presas pequeñas; la fabricación de utensilios simples o la acitud ante sus difuntos: en el caso de las crías, las llevan a cuestas durante cierto iempo después de morir dependiendo, ese iempo, del apego que sientan o bien, porque quieren asegurarse si reaccionan o no. En casos extremos, estas crías han llegado a momificarse por llevarlas demasiado iempo a cuestas. En el caso de los
29
adultos, son capaces de velarles como ocurrió en un caso en cauiverio, donde se observó como una adulta fallecida que estaba situada sobre una roca plana era tratada, no solo en su muerte si no antes de morir, con respeto. Y, como digo, velada por sus congéneres como en un enierro humano hasta que el cuerpo fue reirado por unos cuidadores del parque donde sucedió. Pero lo que aumentó la sorpresa de los observadores humanos es que aquella roca que para los simios era ideal para tumbarse y descansar, ya nunca más volvió a ser uilizada por estos, lo que reflejaba que para ellos aquel siio era un lugar prohibido, prohibido por sagrado. Quizá al ser un ¿remedo? de tumba de un pariente. No debo olvidarme del hecho, posiblemente debido a que están siendo expulsados de su hábitat, a que en algunos casos también están empezando a vivir en cuevas, ya sea porque les estamos obligando a ello o por el cambio climáico que produce unas subidas de temperaturas demasiado altas. Vivir en esas oquedades de la ierra en las cuales hay un mantenimiento y regulación de la temperatura respecto al exterior les facilita la vida, asegurando su supervivencia. Está claro que nos encontramos ante algo increíble a simple vista, pero que actualmente está sucediendo ante nuestras narices. Quizá estemos ante un ejemplo vivo no solo de cómo fue nuestra evolución y adaptación (hay que recordar que pertenecemos a la misma familia de homínidos, compariendo casi el 99% del ADN) sino también de su propia evolución hacia algo muy similar a lo que somos nosotros, puede que incluso a lo que somos, no tengo ni idea, el iempo nos lo dirá, pero en el fondo al pensar en ello no puedo evitar sonreír ante la madre naturaleza como si hiciera un guiño a su tremenda ironía. Recordar lo mucho que se asemeja a aquellas películas que todos recordaremos en mayor o menor medida y en lo que se parece esto que está sucediendo, a los inicios relatados en esa saga míica y actualmente renovada de El Planeta de Los Simios. Pues eso, sonriamos, no nos alarmemos. Para que nuestros “amigos” lleguen a susituirnos aún queda demasiado… ESCRITO POR DAVID FERNÁNDEZ
En esta ocasión Iker Jiménez y Javier Pérez Campos nos hacen adentrarnos de su mano en el mundo de “Los Otros”. Aquellas personas fallecidas que por un moivo u otro vuelven a visitarnos en alguna ocasión, ya sea porque ienen algún moivo pendiente tan simple como despedirse de nosotros, o para pedirnos ayuda por alguna razón. Tanto uno como otro nos muestran a lo largo de la emisión, acompañada esta de una magnífica banda sonora adecuada a cada momento, que la aparición de estos “retornados” nada iene que ver con algo oscuro, y que no hay que tener ningún miedo, ni siquiera cuando se trate de apariciones o encuentros con niños. Igualmente, con datos fehacientes, demuestran lo extendida que está por el mundo la creencia en estas apariciones, sean amigos, familiares o simplemente personas cercanas que buscan a aquella persona que además de poseer cierta sensibilidad para ello-verles- también suelen ser con quienes esos “Otros” ienen algo pendiente. Como digo, son los indicados para prestar dicha ayuda. El programa ha reflejado, sin lugar a dudas y con gran acierto, una realidad que además está retratada de algún modo en “Los Ecos de la Tragedia”, libro de Javier Pérez Campos (Ed. Planeta) quien ya prepara un libro más específico itulado precisamente “Los Otros” (Ed. Planeta) Sin duda, este programa radiofónico maniene vivo, junto a la emisión televisiva, un mundo desconocido por algunos sectores de la sociedad. Desvelándolo y normalizándolo. Ayudando a quienes incluso lo temen, mostrando una magia y una belleza propias de lo desconocido. ESCRITO POR DAVID FERNÁNDEZ
30
Javier Pérez Campos REPORTERO DE CUARTO MILENIO Y AUTOR DE EN BUSCA DE LO IMPOSIBLE Y LOS ECOS DE LA TRAGEDIA
1.¿Qué hizo que entraras en el mundo del misterio? Siempre he senido fascinación por el misterio, pero con 13 años leí “Enigmas sin resolver” de Iker Jiménez. De pronto entendí que uno podía dedicar su vida a eso que me apasionaba. Y ahí empezó esta maravillosa aventura… 2.¿Cómo hiciste para conseguir llegar a ser uno de los “grandes” del misterio y estar con ellos? No soy ningún grande, pero estoy rodeado de muchos que lo son y llevan años demostrándolo. Conseguí llegar hasta aquí soñando. Sin más. Soñar con algo de verdad hace que el esfuerzo, el sacrificio y el riesgo que inviertes en luchar por ello, no se noten. Por supuesto, no llegué aquí de la noche a la mañana. Ha habido muchísimas horas, muchas otras oportunidades perdidas y también decepciones, incomprensión y momentos complicados. Pero cuando miro atrás, sé que todo lo que ha pasado hasta ahora ha valido la pena. 3.De todas tus invesigaciones y casos ¿cuál ha sido el que más
31
te ha llamado la atención, el más impactante? Sin duda, las apariciones en el camping Los Alfaques, donde en 1978 se produjo la explosión de un camión cisterna que acabó con la vida de 215 personas. Desde ese momento, son muchos los que se han topado con extrañas figuras en la carretera que bordea el camping, la N-340. Encontré decenas de tesigo que relataban escenas similares. Me iré semanas consultando hemerotecas de forma obsesiva, viajando a disintos puntos de nuestra geograía… Lo que ocurrió durante esa invesigación cambió en parte mi forma de pensar. Tanto, que necesité plasmarlo todo en un libro (“Los ecos de la tragedia”), para poder creerme a mí mismo cuando pasaran unos años. 4.¿En cuál has llegado a pasar verdadero miedo? En muchos de ellos. En esta invesigación de Los Alfaques, recuerdo una noche en que fui yo solo a los alrededores del camping. Eran los 2 de la madrugada, y recuerdo que me impresionó mucho la playa solitaria donde se vivieron escenas dantescas. Otro de los lugares es el hotel Corona de Aragón, donde un in-
cendio todavía inexplicado dejó decenas de muertos en 1979. La habitación 510 ha sido escenario de apariciones, según varios tesigos con los que pude hablar personalmente. Pasé allí dos noches, y pasé verdadero miedo. En ese caso fue pura sugesión. Ha habido otros casos donde he senido miedo ísico por el peligro que suponía el estado de abandono del lugar. 5.¿Hay algún enclave al que no volverías jamás? No… Quizá las cloacas de Sabadell, donde entré para invesigar un suceso ocurrido en los años 70. Los periódicos hablaban de un “monstruo” que habitaba en las cloacas y que había aparecido a través de las tuberías de un bar de la calle Brutau. Encontré todo lo que puedes esperar en una cloaca… 6.Por úlimo ¿cuál es el primer caso que invesigaste desde que te dedicas al misterio? El primer caso que invesigué fue el de un edificio de Ciudad Real, mi ciudad. El Rectorado de la Universidad, que había sido un convento y un hospital durante la Guerra Civil. Muchos
vigilantes aseguran haberse topado con la figura de una monja que se desvanece por los pasillos. Acudí allí con 16 años para entrevistar a todos los implicados y fue verdaderamente apasionante. Allí, por cierto, grabé mi primera psicofonía. Mientras entrevistaba a uno de los vigilantes, con el edificio completamente a solas, se coló una voz disinta a la nuestra que decía: “Una sombra”… 7.¿Has vivido algún fenómeno paranormal en primera persona? He vivido cosas que no he sabido explicar. La más impactante que recuerdo ocurrió en Belchite, durante una experiencia de aislamiento en la iglesia de San Agusín. Empecé a escuchar unos pasos infaniles y llegué a ver una sombra tras lo que parecía ser la luz de una vela. En mi grabadora se registraron esos pasos. Cuando aparecieron mis compañeros de Cuarto Milenio ante mi llamada, aquello se desvaneció literalmente… Como si las luces de los focos de nuestras cámaras hubieran consumido esa especie de proyección. Eso no puede negármelo nadie, porque lo viví en primera persona. ¿Qué ocurrió? No lo sé…
32
8.¿Cuál es tu opinión acerca de los OVNIS? Creo que hay evidencias más que suficientes para aceptar su existencia. Pero ninguna que demuestre que vienen de otro planeta. Ese es el misterio de los ovnis… 9.¿Y de las psicofonías? No me cabe duda alguna de que el fenómeno sucede. Recuerdo una que grabamos en un colegio abandonado de Madrid junto a Clara Tahoces. El lugar estaba en completo silencio, no había nadie alrededor. Era muy tarde. Hicimos varias pruebas psicofónicas y cuando llegamos a casa, Clara encontró uno de los sonidos más impactantes que he escuchado nunca. Un grupo de niños que gritaba durante cerca de un minuto. Podría parecer una escena de recreo, pero había algo bastante dramáico en esos gritos… Aquello me heló la sangre. Tampoco sé el origen de todo esto. ¿Son ecos residuales del pasado? ¿Son interferencias que se cuelan en las grabadoras? ¿Es ese Otro Mundo que se comunica con nosotros? No lo sé, pero el fenómeno ocurre, y a veces parece dar respuestas. 10.¿Qué crees que es lo mejor de trabajar en el mundo del misterio? ¿Y lo peor? Para mí lo mejor es que me apasiona. El misterio bien entendido te hace enriquecerte, te obliga a buscar respuestas. Y esas respuestas a veces están en la historia, en la antropología, en la filosoía, en la ciencia… Es apasionante, de veras. Además, hay gente maravillosa capaz de entusiasmarte con su pasión. Eso es lo mejor. Lo peor, como en todas partes, es encontrar gente mezquina, desapasionada, envidiosa o con altas dosis de ego y pocas de autocríica. Piques, locuras… En fin, chorradas en las que nunca me ha gustado entrar. En cuanto he detectado algo de eso, he salido pitando. El mejor consejo que me dieron es aprender a dosificar esfuerzos. Hay tanto por hacer, que malgastar tu iempo y tu esfuerzo en esas cosas no iene ningún senido. 11.¿Qué criterios ienes, o cómo lo haces, a la hora de elegir una invesigación? Principalmente estudiar las bases de cada historia. La credibilidad, la documentación… Me encantan las historias completas que, además, te ayudan a sacar conclusiones. Pero, al final, hay historias que pueden parecer menores y que acaban sorprendiéndote y enseñándote. Así que la enseñanza es que no hay que cerrarse a ningún caso. De todos se puede aprender. 12.¿Eres más escépico o menos que antes, después de saber todo lo que has aprendido en tu magnifica carrera? Mucho menos. La angusia de los tesigos, las casualidades o las historias personales me han demostrado que hay algo con lo que convivimos y que desconocemos. Quizá no hayamos demostrado su existencia porque no estamos invesigando con las herramientas adecuadas… 13.¿Crees que se puede de vivir del misterio si no formas parte de los grandes medios que todos conocemos? Es que eso de vivir del misterio no me interesa para nada. Quizá por eso he logrado llegar hasta aquí. A mí el misterio me interesa porque despierta en mí una fascinación que me devuelve casi a ese estado mágico de la infancia. Cuando tenía 16 años y no podía ni conducir, le pedía a mis padres que me llevaran a Daimiel, a unos kilómetros de mi ciudad, para invesigar por mi cuenta la historia de la brujería en ese pueblo. Ellos me llevaban allí, se iban a dar un paseo y me dejaban en el archivo revisando y fotografiando legajos del S.XVI. Menudo mérito ienen. Otro fin de semana pedía que me llevaran a Alcázar para entrevistar a his-
33
toriadores sobre la leyenda de la “Cruz del fantasma”. O llegaba el viernes y me iba a una iglesia cercana a mi casa, que iene un dragón apocalípico pintado en una de sus bóvedas, para intentar saber qué pintaba eso ahí. Todo eso lo hice por pasión, por interés, por fascinación. Créeme, si mi intención hubiera sido vivir del misterio, no habría hecho ninguna de esas cosas. Habría dedicado ese iempo a jugar a la Play o a estudiar otra cosa. Y hoy no estaría aquí. 14.¿Cuál es tu opinión personal respecto al periodismo de invesigación, en concreto en el misterio, en la actualidad en cuanto a radio, televisión y prensa tanto como para profesionales como para aficionados? Pues creo que aunque algunos lo nieguen, tenemos un gran panorama de periodismo de misterio. Hay buenos invesigadores, geniales comunicadores, gente apasionada que se interesa por indagar y divulgar con seriedad. Y encima tenemos una geograía maravillosa, llena de historia, de leyendas, de lugares mágicos… Y, ojo, no hablo solo de periodismo a nivel nacional. También hablo de gente que en su pueblo publica una revista trimestral, o de entusiastas como vosotros que crean un blog con la intención de hacer el mejor trabajo posible. Eso es muy meritorio. Y esa gente entusiasta acaba descubriendo e invesigando grandes casos. 15.¿Qué crees que hace falta en una persona para dedicarse a la divulgación o invesigación en mundo del misterio? Sobre todo ganas. Y después perseverancia, constancia, confianza, capacidad críica, paciencia… Y saber transmiir todo eso a los tesigos. 16.¿Cómo crees que ve actualmente el misterio profesional al misterio aficionado? Hay de todo. En Cuarto Milenio nos caracterizamos por tomarnos muy en serio el trabajo de todos los invesigadores que tengan algo que contar. Pero también se de alguno que intenta infravalorar a gente que hace sus podcast o sus blogs. Y eso es absurdo, porque a veces noto más entusiasmo en algunos podcasters o gente que hace radio en programas locales, que en supuestos profesionales que ienen su hueco en medios nacionales. 17.¿Qué les dirías a los “periodistas del misterio” que se dedican a despresigiar este mundo y a reírse de una forma burlesca de los demás compañeros? Lo cierto es que huyo de todo eso porque no me interesa nada. En Cuarto Milenio vivimos en una burbuja donde todos nos apoyamos mutuamente, comparimos invesigaciones, nos cedemos casos entre todos para sacar lo mejor de cada tema. Y eso es trabajar en equipo de verdad; apartar el ego y mirar por el bien común. Creo que eso es fácil para todos. Pero además, trabajar en un programa semanal de misterio con el calado de Cuarto Milenio exige esfuerzo, mucho trabajo, sacrificio... La cara B, lo que no se ve. Ni iene que verse. Y eso es lo que importa; estar a la altura. El que se dedica a reírse o despresigiar a sus compañeros es porque ya no iene nada mejor que aportar. Es así de triste. 18.¿Cómo afrontas las críicas contra i y tus trabajos? La mejor críica es la que uno se hace a sí mismo antes de dormir. Valorar con sinceridad si uno ha estado a la altura. A veces el resultado no es el esperado y de todo se aprende. Pero nunca se puede dejar de lado la honesidad ni el esfuerzo. Y del resto de críicas también intento aprender, si es que ienen fundamento. A veces cuando uno está inmerso en una invesiga-
23.¿Tienes algún nuevo proyecto o algún nuevo libro en preparación? Sí, os podré contar algo pronto… 24.¿De qué te gustaría formar parte en un futuro? La verdad es que no pienso mucho en el futuro; pienso en el ahora, en vivir al máximo y aprovechar esta maravillosa oportunidad. A veces nos preocupamos tanto por el futuro que no disfrutamos lo maravilloso que es el presente. Yo llevo 6 años aprendiendo y disfrutando tanto, que no me permito pensar en el futuro. 25.Para finalizar… ¿qué consejo nos puedes dar a los miembros del misterio que empezamos el camino en este mundo como principiantes y amateurs? Sobre todo que os alejéis de las rencillas, de las críicas destrucivas, de las envidias, de las zancadillas, de los egos monstruosos… Sé que suena a tópico, pero es una verdad que he aprendido en este iempo: la gente que más sabe, la que más te puede aportar, es la más humilde. Nunca hay que perder las ganas, la pasión ni el poder de soñar. Ese es el mayor mérito.
ción, es incapaz de disinguir el grano del trigo. Por eso siempre es buena una visión externa si realmente aporta algo. 19.Al llegar a tus invesigaciones… ¿Qué podemos encontrar en tu mochila? De todo… Siempre llevo libros, cuaderno, grabadora y cámara de fotos. El resto varía…
Fotograías: Portadas de los libros de Javier Pérez Campos y sobremesa en Cuarto Milenio hablando del Bosque de los Suicidios.
20.Acabas de realizar hace poco una invesigación para Cuarto Milenio en “El Bosque de los Suicidios” ¿Qué nos puedes contar de esta experiencia? Fue una experiencia alucinante. El lugar me impresionó bastante, y además presenciamos el levantamiento de un cadáver. Alguien que había ido hasta allí para suicidarse. Me impresionó mucho. Pero, además, me fascinó la cultura japonesa, que ha sido capaz de integrar los úlimos avances tecnológicos con sus creencias más ancestrales. Se sienten orgullosos de sus raíces y las cuidan con esmero. Es envidiable. 21.¿Cómo es el Javier que no conoce el público? ¿A qué te dedicas en tu iempo libre? Pues como cualquier joven, aunque como me apasiona el misterio, le dedico también gran parte de mi iempo libre. Además me encanta el cine… Es un universo apasionante. Y ahora estoy empezando a entrar en el mundo del comic… 22.Aunque sigues dentro del misterio ¿es disinto escribir para una revista de cine (como haces en la revista de cine “Acción”) que escribir acerca del misterio en estado puro? El tono es ligeramente disinto; la revista Acción, para la que escribo mensualmente, es más desenfadada. No puedo contar cosas especialmente truculentas porque se alejaría del tono de la revista. Y no porque me lo prohíban. Todo lo contrario, me han dado libertad absoluta. En fin, me gustan los retos y hacer cosas nuevas, y esta es una de ellas.
34
Nukekubi
el vampiro oriental de la cabeza cortada
- 抜け首 Criaturas de la tradición nipona que a la luz del sol se camuflan en la sociedad, pues su aspecto ísico no es disinto al del resto de la población. Pero cuando la penumbra clausura los cielos, los Nukekubi se transforman en seres desmembrados: la testa se separa del tronco, siguiéndole bien de cerca. Sedientos de sangre humana y de su energia vital, estos vampiros están dotados de unos afilados colmillos que al penetrar reiteradamente –como voraz taladradora– en la carne de sus vícimas provocan su chillido desgarrador. Sobreviven en grupos, pese a que durante el día pasan desapercibidos como familias normales en las villas o ciudades escogidas para proveerse de sus presas. Si bien, una marca entorno al cuello, precisamente donde se localiza el nexo entre el tronco y la cabeza, es lo que les haces disinguibles. Y de ese modo, es posible encontrarlos, atraparlos y acabar con ellos antes de su metamorfosis nocturna. Pero tal tarea no será nada fácil, pues no acostumbran a dejar visible la señal, siempre cubierta con algún ipo de indumentaria o colgante. Por otro lado, en el acto de caza, cuando la cabeza del chupasangre oriental apresa a su vícima, su cuerpo –Separado, recuerda– se maniene estáico, conviriéndose en la situación idónea para abairle –Claro está, si algún osado cazavampiros se atreve–.
ぬけくび pieza uilizada en caso del cerimonial acto del harakiri. El apogeo de estos audaces guerreros ocupó las postrimerías del siglo XII, cuando el emperador nipón terminó siendo prácicamente un vasayo del shogun, el más Alto Mando de los Samuray. Siete siglos después la Restauración Meiji – Siglo XIX– provocó la decadencia y el punto y final de la larga historia de los samuray. Un contundente periodo monárquico a la vez que consitucional, donde se instauró un sistema de sufragio y donde los cargos públicos debían ser Samuray caducos en el iempo, fue sellando el dominio samuray que había controlado el territorio hasta el momento. El pueblo secundó el plan del emperador de desaricular a los samurays, y así se hizo. No obstante, las cosas no podían quedar así, y se produjo un intento fallido de sublevación de los expertos guerreros contra el poder, pero fueron derrotados definiivamente en la batalla de Shiroyama. El camino iniciáico de Minamoto no Raiko y de todo soldado samuray comenzaba nada más abandonar el vientre materno. En su lecho, se dipositaba el arma que le acompañaría durante su vida y finalmente, en su sepulcro, ya difunto, yacería con ella por toda la eternidad. Cada katana forjada seguía un proceso ceremonial y sagrado, donde el maestro, arista o el elegido para tal elaboración, además de seguir la premisa del ayuno, debía portar atuendos níveos y dejar reflejadas en un documento oraciones al efecto, pues según la tradición su espiritu terminaría formando parte de la valiosa pieza engendrada
Nukekubi; Bakemono-Dukushi Yumoto-C Una legendaria leyenda japonesa cuenta que un valeroso samuray de nombre Minamoto no Raiko combaió a una de esas besias. Pero antes de explicaros esa hitoria... ¿quiénes eran los samuray? El término se puede traducir como <<servidores>>, siendo una facción militar de guerreros feudales del viejo Japón que dominó el territorio durante varios siglos. Originariamente conformaron la Guardia Imperial –Siglo X– . Pese a no ser sus armas de combate más habituales en el campo de batalla, a los samuray se les reconoce en el imaginario popular por su espada o katana, que consideraban una prolongación de su propio cuerpo y alma, más una paricular daga, el wakisashi, que además de ser parte del arsenal personal, era la
35
Sin duda, las armas del samuray eran sus bienes más preciados. Antes de aparecer la katana –o nohonto– y el wakisashi, los guerreros disponían de unas espadas de filo no curvo que alcanzaba el metro y medio, que se disinguían por su empuñadura. Por ejemplo, las denominades <<coreanas>> terminaban con el símbolo tallado de un animal. La <<tachi>> fueron las espadas más tradicionales y debían ser blandidas con las dos manos para poder ser uilitzadas con destreza. La katana, como hemos destacado anteriormente, fue el arma clave militar del soldado y jamás podía deshacerse de ella. El perfil de media luna de esta pieza la dotaba de la contundencia necesaria para el sesgado corte que infringía sobre el oponente cuando era alcanzado, incluso capaz de seccionar las extremidades en dos partes. Al mismo iempo, la katana era uilizada como protección ante las embesidas del atacante, por ello no portaban en su dotación ningún escudo que pudiera perturbar su agilidad en la conienda.
dario soldado nipón, uniéndose a otra extraña historia protagonizada por Minamoto. La segunda fábula explica que el samuray, persiguiendo a una joven, penetró en una oscura gruta. Allí, la fémina se convirió en un enorme arácnido, que fue abaido por el samuray con un certero golpe de espada que seccionó al bicho en dos partes. Del interior del cuerpo de la besia rebrotaron, como si se tratase de un hormiguero espantado, decenas de pequeñas arañas que fueron aniquiladas por el batallón que secundaba al líder samuray.
Errante alma - Sorori-monogatari
Novela Aún así y tal como hemos mencionado, siendo las espadas el objeto más reconocido cuando imáginamos a estos guerreros, el equipo de combate de ataque por excelencia durante los siglos que se mantuvieron en escena fueron la lanza y el arco. A inicios del siglo XVI surgió un nuevo modelo de espada aún más prolongada y pesada denominada nodachi. Se considera –Diícil de confirmar– que era simplemente un elemento usado como presente en actos ritualísicos. Otra espada con mango de madera y dilatada hoja, mencionada en numerosas ocasiones en los viejos legajos folclóricos que se han logrado conservar fue el naginata, pero sin duda las armas más empleadas por las huestes samuray fueron el yumi –Arco– y la yari–Lanza– que portaban montados sobre sus caballos. Ahora sí, entramos en la historia de Minamoto no Raiko, quien supuestamente derrotó a un nekukobi. Antes de alcanzar el cargo de gobernador de las regiones de Izu y Kozuke y pertenecer a la escolta del mismísimo emperador, Minamoto no Raiko –Miembro del clan Minamoto– trazó un sendero de triunfos militares que le catapultaron al máximo reconocimiento castrense. Por otro lado, su habilidad en la batalla le acercaron al poder; un poder que por aquel entonces albergaba el clan Fujiwara –Aspecto clave para su nombramiento como gobernador–. En los años sucesivos fue ampliando las demarcaciones a su mandato al incluir por legíima herencia la provincia de Setsu que había regido su progenitor hasta su fallecimiento. Se dice que fue el glorioso samuray quien se encargó de difundir la hazaña de haber ejecutado a un nekukobi, extendiéndose de ese modo aún más las gestas emprendidas por el legen-
Volviendo al nukekubi, hemos de mencionar que se trata de una criatura mutada, por decirlo de algún modo, del rokurokibi –Supongo que con este maiz te quedarás igual–. Lo que pretendo decir es que la apariencia ísica de ambos seres es similar con la salvedad de que el primero, sólo provoca una alongación de su cuello en su transformación, mientras que el segundo, como ya definimos, separa las dos partes completamente. Algunos datos sobre la criatura mencionan que la acción de sus fechorías se produce mientras permanece en un estado alterado de conciencia que se aproxima al sonambulismo. Por otra parte, las féminas pueden concebir y traspasar su condición a sus descendientes, produciendo nuevas besias de la noche. Al nukekubi se le describe más voraz y agresivo que al rokurokibi, y con un hambre insaciable por la sangre, conviriéndolo en una de las especies vampiras más temibles. Uno de los relatos narra que exisió una mujer, de nombre Echizen, que fue contagiada por el poder maligno del nukekubi. Tesimonios afirmaron haber sido sorprendidos mientras cruzaban las calles de la ciudad por una cabeza cortada que sobrevolaba por el cielo –¡Menudo Objeto Volante No Idenificado!– . La mujer, se despertaba cada mañana desorientada, pero sin conocer lo que le había acontecido durante las úlimas horas. Hasta que una mañana, tras creer inicialmente que sólo se había tratado de una horrible pesadilla, se dio cuenta de su diabólica transformación nocturna, y no aceptando su condición decidió terminar con su vida. ESCRITO POR SERGIO VAQUÉ
36
UVb-76
Con hugo fernández
TRAS EL ENIGMA DE LA EMISORA MÁS MISTERIOSA DE LA TIERRA Desde hace más de treinta años, el 4625 de Amplitud Modulada (AM) guarda un misterio al que nadie, hasta la fecha, ha sido capaz de dar ninguna clase de explicación. Esta famosa emisora rusa (que hasta iene grupos de fans en Facebook, e incluso un canal de upstream por el que se pueden seguir sus evoluciones), lleva emiiendo desde aproximadamente 1973 según algunas invesigaciones, y lo hace las 24 horas del día, los 365 días del año de manera ininterrumpida. Pero lo más enigmáico es la naturaleza de sus emisiones. Y es que la emisora solo arroja un zumbido repeido en un promedio de 25 pulsos por minuto; un minuto antes de cada hora las pulsaciones cambian a un tono coninuo, que termina a la hora en punto y luego todo vuelve a empezar. Así durante casi 40 años. Se han sucedido innumerables cambios y conflictos a todos los niveles (políicos, militares, económicos…) en Rusia -y lo que antes fuera la URSS- desde 1973.... La caída del comunismo, la independencia de las aniguas repúblicas soviéicas, la Perestroika, las crisis económicas, golpes de estado… se han sucedido siete presidentes desde Brezhnev hasta Puin. Pero, a pesar de todo, la UVB-76 nunca ha dejado de emiir.
¿Una emisora de números? La UVB-76 es popularmente conocida por sus seguidores como “The buzzer” o “el zumbador”, por la condición de sus sonidos y, a pesar de lo que su extraña naturaleza pueda dejar intuir, no parece que se trate de ninguna de las famosas emisiones de números. Las emisiones de números pueden considerarse como unas de las pioneras dentro del uso de la radio. Comenzaron sus emisiones durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como misteriosas estaciones radiofónicas de incierto origen que se esiman operadas por agencias gubernamentales para comunicarse con su red de espionaje. Estas emisiones numéricas basarían su operaividad en las denominas “libretas de un solo uso”, mediante las cuales, emisor y receptor contarían con un sistema de encriptado al que sería imposible acceder a no ser que se poseyese una copia de tal libreta de códigos. En la mayoría de las ocasiones, tanto el emisor como el receptor del mensaje, destruían sus registros para que fuese imposible su recuperación. Este ingenioso sistema fue creado en 1917 por Gilbert Vernam, ingeniero de los laboratorios de AT&T. Por aquella época, la KGB remiía a sus agentes “libretas de un solo uso” impresas en minúsculas hojas de “papel flash” (papel converido en nitrocelulosa) que ardía casi instantáneamente y no dejaba cenizas.
37
El uso militar de estas estaciones numéricas se popularizó en numerosas naciones tras el advenimiento de la Guerra Fría. Países como China, Rusia, EE.UU. o Reino Unido-donde sigue considerándose delito escuchar este ipo de emisiones- contaron con sus propias estaciones numéricas. De hecho, algunas de ellas, como la popular “Lincolnshire Poacher”, sigue operaiva a día de hoy, bajo el mando del MI6 británico, y emiiendo secuencias de cinco letras desde una base de la “Royal Air Force” ubicada al norte de Akroiri (Chipre). Otra de las más populares emisoras de número iene su sede en Cuba. Se trata de la V2 o “Atención”, como la denominan sus invesigadores, pues todos sus mensajes cifrados comienzan con este llamamiento. Esta emisora fue uilizada para dar instrucciones a agentes cubanos infiltrados en organizaciones anicastristas en territorio estadounidense. Pero el caso de la UVB-76 parece ser disinto. Se iene constancia de que su descubrimiento se realizó por azar una noche de 1982, cuando un radioaficionado holandés llamado Ary Boender, sintonizando el 4625 de onda corta, descubrió un extraño piido de dos segundos de duración que se repeía a lo largo del día de manera coninua. Pronto, el descubrimiento se convirió en reclamo de cientos de curiosos oyentes que se preguntaban de dónde provenía tan enigmáica señal y, sobre todo, cuál era su inquietante propósito. Así coninuó durante ocho largos años, sin ningún cambio significaivo en sus emisiones hasta que, a comienzos de 1990 el piido dio paso a su caracterísico zumbido. El primer mensaje hablado del que se iene constancia se produjo a las 21.58 (GMT), el 24 de diciembre de 1997, y fue captado por un ciudadano polaco llamado Jan Michalski, cuando una voz femenina hablando en ruso anunció:“Ya UVB-76. 18008. Boris, Roman, Olga, Mikhail, Anna, Larisa (B-R-O-M-A-L) 742, 799,14” En química, el “Bromal” es conocido como hidruro tribromado, una especie de compuesto químico venenoso que, en este caso, podría significar en el argot militar “plena disposición combaiva” o “reirada total” de las tropas. El mensaje fue repeido varias veces hasta que, acto seguido, el zumbador volvió a la onda. Es decir, la ya bauizada como UVB-76 no emiió ningún ipo de sonido idenificable durante, al menos, más de 15 años. Esta curiosa circunstancia hace que la enigmáica emisora no se encuentre catalogada dentro de las citadas emisiones numéricas. O, como queda demostrado, al menos jamás había servido a este propósito antes de 1997, a pesar de llevar varios años de acividad previa.
¿De dónde viene? Se sabe que la señal provenía de un “godorok voyenni”
El 7 de marzo de 2011, el blog ruso de exploración urbana “Kwasd” publicó una entrada sobre el informe que el grupo hizo de la visita a la abandonada base de Povarovo. Allí se narra cómo, supuestamente, un lugareño explicó al grupo la extraña tormenta de 2010. Según las palabras del tesigo, una noche de ese año, una extraña niebla se cernió sobre la localidad, tamizando de un halo de oscuridad la base de Povadoro que fue evacuada en menos de 90 minutos. También encontraron, en una de las estancias, un libro de registro, anotado a mano, sobre las acividades de la Uvb-76, lo que daría cuerpo ísico al enigma y lo relacionaría, directamente, con alguna suerte de acividad puramente militar.
Radio fantasma 4625 (una base-ciudad militar), cerca de un pueblo llamado Povarovo, a unos 40 kilómetros de Moscú. Al menos, esa fue la ubicación que los oyentes lograron triangular cuando comenzaron las emisiones habladas. Hoy, el lugar exacto de su emplazamiento es incierto o, al menos, impreciso. Se iene constancia de que la base militar de Povarovo, quedó en desuso en torno al año 2010, muy probablemente como consecuencia de la reforma militar rusa, que unifico el distrito militar de Leningrado y el de Moscú, en un solo “distrito militar occidental”. Actualmente solo quedan allí una serie de edificios en un precario estado de abandono, como mudos tesigos del enigma que sus paredes guardaron algún día. Y es que, la acividad de la estación en torno a ese año se tornó muy disinta a lo que tenía acostumbrados a sus seguidores. El 5 de junio, UVB-76 dejó de emiir por primera vez en más de treinta años por un periodo de casi un día. El 25 de agosto se produjo otro abandono de la emisión durante el mismo iempo y, desde sepiembre, las interrupciones se fueron sucediendo con más frecuencia seguidas, en algunos casos, de fragmentos de emisión de música, concretamente, partes de “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky, como ocurrió durante 38 segundos el 1 de sepiembre. Fue también, durante este mes, concretamente el día 7, cuando la emisora cambio de nombre y, con total seguridad, también de ubicación. Ese día, una voz masculina ya no comenzó la emisión diciendo “UVB-76”, sino que, usando como siempre la clave de nombres del sistema fonéico ruso -los cuales sirven para deletrear- anunció: “Mikhail Dmitri Zhenya Boris”. Fue, desde ese día, cuando la UVB-76 pasó, por definición, a denominarse “MDZhB” aunque, para todos los que conocían la emisora y aquellos que la hemos invesigado, aún es popularmente conocida por su aniguo nombre. Como hemos dicho anteriormente, después de una extraña acividad en las fechas anteriores, la emisora cambio de nombre y, además, de localización. Hoy en día, se especula que la UVB-76 (“MDZhB”) emite, ya no solo desde una única y solitaria estación radiofónica, si no que ahora lo hace desde al menos dos ubicaciones disintas. Hasta cuatro para otros. Una de estas nuevas emisoras, se confirmó que se encuentra, justamente en una especie de enclave comunicaivo entre Moscú y el centro de comando de San Petersburgo, en la plaza del palacio. El otro punto de emisión, se cree que se halla cercano a Naro-Fominks, donde iene su base de operaciones la Cuarta División Blindada “Kantemirovskaya”, la élite de la división acorazada terrestre rusa.
Posteriormente, en verano de 2012, el estudiante ruso Egor Esveev, de 20 años y natural de Moscú, explicó al periódico británico DailyMail la visita que tuvo la fortuna de realizar a la otrora base militar de Povarovo. Constató que “al igual que cualquier edificio o área abandonada, el lugar era muy siniestro”, pero no solo el lugar, si no “el propio paisaje y las propias gentes eran muy extrañas”. Dijo haber visto como un hombre en bicicleta, que no portaba nada consigo, salió de una sinuosa carretera que no conducía a ningún lugar que no fuese bosque, como cruzó el páramo y acto seguido, como se encaminó en dirección a un yermo en el que no existe nada en kilómetros y kilómetros. Narró también un extraño encuentro con otro siniestro personaje, una mujer de unos 40 años que empujaba un cochecito de niño. En principio, Egor la tomó por una residente de la zona paseando con su bebe, aunque después descubrió, para su asombro, que el cochecito estaba vacío. “¿Quién va a una base militar abandonada con un cochecito vació a dar un paseo?” se pregunta extrañado. Dijo también que la desusada estación tenía el aspecto de una ípica base militar rusa, con dos perímetros diferentes. Fue tesigo del aspecto abandonado de edificios e infraestructuras subterráneas, y de cómo los cables que serpenteaban por las disintas instalaciones habían sido arrancados. También encontró montones de documentos basura. Ahora bien, según algunos invesigadores en su mayoría radioaficionados rusos, muchos de los cuales poseen potentes equipos- hablan de otras posibles localizaciones. Una de ellas, aparte de las ya citadas, se encontraría en las inmediaciones de la ciudad rusa de Pskov, próxima a la frontera con Estonia. Otros llevan la localización hasta Kirsino, una minúscula población de unos 39 habitantes al sureste de San Petersburgo. Aunque, recientemente, se ha propuesto otra ubicación disinta debido a lo clara y potente que se recibe la señal cerca de un emplazamiento situado en Kerro, exactamente a 60º 18' 40.1” N 30º 16' 40.5” E. Estas instalaciones fueron construidas por el ejército ruso en 1991 y recientemente renovadas entre el 2000 y el 2001. El lugar consta, básicamente, de una gran antena en forma de “V” (perfectamente adecuada para la transmisión en la frecuencia de 4625 kHz) y cuatro antenas RGD alineadas a Murmansk, Arkhangelsk y Moscú, tres importantes centros militares de las fuerzas armadas rusas. Murmanks es actualmente la base principal de la marina de guerra soviéica albergando a más de 170 submarinos nucleares armados con misiles atómicos interconinentales. Por su parte, en Arkhangelsk se encuentra la base aérea de Lakhta, hogar de los bombarderos Tupolev Tu-16 y Tupolev Tu-22M ambos con capacidad de respuesta nuclear. Sin embargo, en 2000, imágenes de alta resolución de “Google Earth” parecen indicar que las operaciones en Lakhta se habían reducido de manera significaiva; nuevas imágenes del programa de Google muestran de manera clara el abandono de las instala-
38
ciones que parece han cesado definiivamente su operaividad. Nadie sabe si actualmente la Uvb-76 emite desde un solo enclave, o desde varios de manera simultánea. Y es que, recientemente, se han captado algunas anomalías en la señal de la Uvb-76 que hacen pensar que la ubicación no esté en un solo recinto, si no en varios. Como ejemplo, el extraño caso que ocurrió durante unos instantes el 6 de febrero de 2011 a las 14.41 UTC, cuando un doble zumbido se escuchó salir de la Uvb-76, tal como si la emisión se originarse en dos puntos disintos a la vez; un hecho similar fue registrado el 26 de octubre del mismo año, cuando parecieron acoplarse dos zumbidos simultáneos delatando la posible ubicación múliple de la enigmáica emisora. Con toda probabilidad, emiiendo desde Kerro y Naro-Fominks.
Sonidos extraños detrás del telón de acero. Rusia siempre ha sido un paraíso para los misterios menos etéreos; para aquellos que nos golpean con toda su contundencia por tratarse de hechos plasmados en un medio ísico, que los separa de los otros misterios intangibles sobre los que solo podemos especular sobre la realidad o el mito de su existencia. En Rusia, los enigmas dejan su huella indeleble sobre el terreno, o en macaras de vídeo, o en teléfonos móviles, o en ondas de radio... Son enigmas cuya existencia es tan incuesionable, que solo nos queda preguntarnos por su naturaleza: Tunguska, el paso Dyatlov o la Uvb-76 son claros ejemplos de a lo que me refiero, pero no son los únicos y existen algunos otros que guardan bastante relación con el tema del presente arículo. Todos aquellos que sobrepasamos generosamente la treintena, podemos recordar cómo, a lo largo de la década de los ochenta, un molesto y extraño “toc-toc” se colaba en diferentes emisoras de onda corta y nos perseguía por los disintos diales. Aquel sonido era tan potente que en algunas ocasiones se llegaba a colar en nuestras conversaciones telefónicas. Fueron días en los que se popularizó el uso de disintos disposiivos que hacían de filtro ante aquel misterioso sonido que emiía a 10 Hz y que llegó a invadirlo todo. Los radioaficionados de entonces bauizaron a este extraño sonido con el nombre de “pájaro carpintero” por lo similar de su acúsica con el sonido de dicho ave golpeando la madera, aunque desconocían qué era y, sobre todo, de donde venía.
por entonces estaba bajo el dominio políico de la exinta URSS), posiblemente de las inmediaciones de Chernóbil; rápidamente se sucedieron las teorías sobre el propósito de aquel extraño sonido. Algunos teóricos apuntaron a la posibilidad de que fuese alguna clase de señal acúsica para sabotear la red de comunicaciones entre submarinos de la OTAN; otros apuntaron a que se trataba de alguna clase de interferencia contra emisoras de radio occidentales (teoría prontamente desechada ya que, el “pájaro carpintero” también se colaba en las emisiones de radio nacionales rusas como “Radio Moscú”); otros postularon la idea de que se tratase de alguna clase de experimento climáico y, algunos, de alguna clase de instrumento de control mental de la población. Aunque, a diferencia de la Uvb-76, pronto los más astutos estaban seguros de que aquello tenía que ser alguna suerte de radar, pues la señal encerraba una estructura claramente reconocible de secuencia binaria pseudo-aleatoria de 31 bits. Posteriormente, se supo que los rusos llevaban desde los años 60 trabajando en un proyecto de detención temprana de misiles. Por aquella época, la red de satélites soviéicos aún estaba en ciernes y las posibilidades de ser desinados a tal efecto se presentaban, cuanto menos, muy lejanas en el iempo; es por ello que se comenzó a desarrollar un sistema de “radares sobre el horizonte” (OTH en sus siglas en ingles). La OTAN conocía a la perfección este plan, al que ya había dado el nombre en clave de “Steel Yard” (campo de acero) y que los rusos habían bauizado como proyecto “Duga-3”. A finales de 1989, el “pájaro carpintero ruso” había cesado su acividad, posiblemente debido a la sofisicación del sistema de satélites ani-misiles soviéico. El famoso “toc-toc” no había sido más que las frecuencias emiidas por una enorme antena situada a unos 30 kilómetros de la tristemente celebérrima central nuclear de Chernóbil (51º 18' 19.06” N 30º 03' 57.35” E). Algunos de los más arriesgados invesigadores, han señalado a esta monstruosa antena como la verdadera causa del accidente radiacivo de 1986. Hoy, como un monumento que se enorgullece de su nombre (campo de acero) se levanta esta impresionante construcción de 800 metros de largo por 100 de alto que pertenece hoy al gobierno de Ucrania; gobierno que está estudiando su demolición por las precarias condiciones de conservación que presenta.
El descubrimiento de esta enigmáica “interferencia” se debió a Andy Clark en 1976. Por aquel entonces, Clark trabajaba en la estación de comunicaciones aeronáuicas civiles de Miami Spring cuando, súbitamente, una fuerte interferencia saltó al aire interrumpiendo las comunicaciones. Clark bauizó “aquella maldita cosa” como un “pájaro carpintero” y se puso en contacto con la sede de su empresa en Nueva York para saber si ellos también habían sufrido la misma clase de ruido. En efecto, igualmente allí lo habían oído.
Pero existen dos extraños casos que no podíamos pasar por alto en esta invesigación y que aún están presentes a día de hoy. “El Pip”, o “La gota”, es otro onomatopéyico nombre que los radioaficionados de todo el mundo han dado a otra extraña señal de radio que llega desde más allá de los Urales y que, en cierta manera, podría considerarse como la gemela anónima de la Uvb76 aunque no sea la única. “El Pip” emite cortos y repeidos piidos en una tasa de 50 por minuto, las 24 horas del día, en la frecuencia de onda corta de 5448 kHz durante el día, que cambia a los 3756 kHz por las noches.
Muchos radioaficionados elevaron sus quejas ante aquella intromisión en todas y cada una de las frecuencias (incluyendo las legales emisoras de radio) al gobierno de Estados Unidos que, a su vez, transmiió estas quejas a los gobierno soviéico. Pero, oficialmente, Rusia negó cualquier ipo de relación con este extraño fenómeno. Todo esto, a pesar de que una rápida triangulación, descubrió que la señal provenía de algún lugar de Ucrania (país que
Esta extraña emisora, que fue descubierta en 1986, comienza alguna de sus retransmisiones habladas con la clave “8S1Shch” aunque, según los expertos, no parece que este sea el nombre de la misma, sino que tal código sirva para otro desconocido propósito. Este nombre estratégico, sería uno de los dos formatos de mensajes cifrados que radiodifunde esta emisora. El otro se denomina “Dyla” que se traduciría como “para” y que se esima sea un comando para medir la calidad de la recep-
39
ción. Pero eso no es todo... Todavía existe una tercera emisora que se comporta de manera muy similar a “El Pip” y “El zumbador”. Se trata de la conocida como “Rueda chirriante” por emiir unos tonos muy similares a las oxidadas ruedas de una vieja bicicleta desplazándose. Esta extraña señal, comparte unas frecuencias muy similares a “El Pip”; 5473 kHz durante el día y 3828 kHz durante la noche. El moivo de estos saltos de onda en diferentes momentos obedecen a la mejor propagación de onda corta en altas frecuencias diurnas y bajas frecuencias nocturnas. No se sabe con exacitud cuando esta “rueda chirriante” comenzó a invadir las ondas, aunque, al menos desde finales del año 2000, sus emisiones nocturnas podían ser captadas con relaiva potencia siempre que las condiciones climáicas fuesen ópimas- desde lugares tan lejanos como Reino Unido. Parece que esta emisora sufrió un largo intermedio en sus transmisiones durante la primavera del año 2007, aunque volvió a escucharse con frecuencia de nuevo durante todo el verano y el otoño del mismo año y retornó a la completa normalidad desde el 2008 en adelante. Tanto “El Pip”, como la “Rueda chirriante”, comparten ciertas caracterísicas comunes que apuntan a su estricto uso conjunto y con claros fines militares. En primer lugar, comparten frecuencias muy similares que, en ambos casos, varían del día a la noche. Por otro lado, los invesigadores están seguros que ambas emisiones están asociadas a la misma ubicación, pues se han escuchado mensajes provenientes de la “Rueda chirriante” a la vez que “El Pip” aparecía como sonido de fondo, lo que no deja lugar a dudas de que ambas señales comparten el mismo edificio e, incluso, la misma habitación. Aunque esta curiosa circunstancia solo pudo ser reportada en una ocasión (marzo de 2013) y, desde entonces, los posteriores mensajes ya no presentan tales paralelos. Como en el caso de la Uvb-76 la localización de “El Pip” y la “Rueda chirriante” es incierta. Para algunos, la posición de la emisora se situaría en torno a las cercanías de San Petersburgo, aunque esta posibilidad está casi descartada por varias circunstancias; una es que, de ubicarse en dicha posición, la señal debería ser claramente audible en toda centro Europa, cuando no es así, ya que la emisión desaparece de esta zona durante días enteros en el “ruido” de las ondas; por lo tanto, la localización iene que distar en varios cientos de kilómetros de la frontera con Europa. Hoy, la teoría más aceptada, es que “El Pip” y la “Rueda chirriante” se sitúan en el mismo punto geográfico, para ser exactos, en un cuartel militar muy cerca de Rostov del Don, en pleno “distrito militar sur” (a diferencia de la Uvb-76 que, como hemos visto, estaría situada en el “distrito militar occidental”).
Extraños comportamientos de “El zumbador”. Todos los que nos hemos interesado en algún momento por la Uvb-76, bien por lo misterioso de su naturaleza, bien por puro diexismo o bien por el simple hecho de que su enigmáico sonido permite hacer esas pequeñas excursiones por la fantasía que a todos nos apasionan, hemos sido tesigos, directa o indirectamente, de la radical variación que ha sufrido la emisora desde que su nombre y ubicación cambiaron hace ya casi un lustro. Pero no todo son sonidos zumbantes y extraños códigos in-
descifrables. Anteriormente a 2010, apenas se habían registrado menos de una treintena de mensajes desde 1982. Desde ese año, los comunicados de la Uvb-76 fueron en aumento, de tal manera que, solo en lo que llevamos de año, más de 100 mensajes han salido de los micrófonos de la misteriosa emisora, el úlimo (a fecha de la edición de este ariculo) data del pasado 24 de agosto, cuando, a las 11.03 UTC, una voz masculina recitó, lacónicamente, “AVTONOMNYJ 76197776”. Pero existen varias comunicaciones brotadas de la emisora que, en sí mismas, encierran el mismo misterio que sus zumbidos. Como paradigma, en numerosas ocasiones se ha logrado escuchar (y grabar), señales en código morse, como sucedió el 10 de junio de 2010, el 9 de octubre de 2012, el 4 de octubre de 2014 o, más recientemente, el 19 de mayo de 2015. Otro ejemplo lo tenemos en lo sucedido el 3 de noviembre de 2001 cuando se produjo una variación en las emisiones quizá porque alguien, accidentalmente, dejó un micrófono abierto, lo que hizo que se escuchara una conversación en ruso entre dos hombres:-“Soy el 143, no recibo el oscilador” “Esto es la sala de operaciones”- respondió el otro- “las ordenes se están enviando”. Pero no solo se ha registrado esta extraña conversación, sino que, habitualmente, al fondo del zumbido se han escuchado lejanas conversaciones en ruso así como otros ruidos habituales en el mantenimiento de las funciones de la radio. Y es que parece que, extrañamente, el misterioso zumbido no se emite de manera interna en el propio equipo, como sería lo más habitual, sino que la fuente emisora del zumbido se transmite en directo mediante algún disposiivo que se coloca directamente delante de un micrófono abierto de manera permanente. También las emisiones de mensajes se realizan en riguroso directo, pues en alguna ocasión, la persona que radia las instrucciones se ha corregido a si misma empleando la palabra “snoj” (error en ruso) para a coninuación repeir el comando de manera correcta. Otro ejemplo de extraño comportamiento lo tenemos el 3 de diciembre de 2002 cuando, de fondo, se pudo escuchar la voz de un hombre probando el micrófono “Allo, allo”. En numerosas ocasiones también, se han reportado escuchas de voces, tanto masculinas como femeninas, contar del 1 al 10. El 11 de noviembre de 2010 se coló en las ondas de la Uvb76 una conversación telefónica en ruso que estuvo en antena durante aproximadamente 30 minutos. Las voces se presentaban confusas, aunque algunos de sus fragmentos pudieron ser traducidos. En ella se hacía referencia a un (o una) “agente operaivo de la brigada de guardia”. Más adelante, una voz claramente masculina decía: “oficial de guardia de nodo de comunicación Debut, alférez mayor Uspenskaya, recibida la llamada de control de Navezhda OK”. El día 24 de enero de 2013 se pudo escuchar con relaiva claridad el siguiente mensaje: “Obyavleniya komanda 135”, lo que se traduciría como “Iniciando comando 135” El 12 de febrero de 2014, se volvió a colar de manera accidental, una conversación entre dos operadores “69FF” de Moscú y “60FF” de Vulkan (St. Petersburgo). Menos de 10 horas después de que la región de Crimea votase para unirse a la Federación Rusa, el 18 de marzo de 2014, el mensaje en clave “Terrakota” fue retransmiido por la Uvb-76. El úlimo de estos extraños comportamientos tuvo lugar muy recientemente, concretamente el 10 de agosto de este mismo 2015 cuando, a la vez que el zumbido, pudo ser grabado un sonido polifónico sin idenificar que re-
40
cuerda a alguna clase de melodía similar a la que sale de un carrusel o alguna pequeña caja de música infanil. El resto de comunicados, muy numerosos desde 2010 se emiten varias veces a lo largo del día- son comandos de números y letras que, hasta ahora, carecen de senido. Entonces... ¿Que es la Uvb-76? Lo analizaremos en el próximo apartado de manera profunda.
¿De qué se trata? Al igual que en todos los misterios que nos rodean, la Uvb-76 no podía ser una excepción y las conjeturas sobre su finalidad son de lo más variadas. Apartando todas aquellas que se nos presentan como menos probables, como comunicaciones entre seres extraterrestres (complicada solución, si pensamos que conocemos su localización terrestre, así como el idioma de sus emisiones), pasando por alguna clase de -como se pensó en un primer momento con “El Pip”- control mental de la población, solo nos quedan tres teorías que, a nuestro parecer, encierran la solución al enigma. Descubrir cuál es la correcta depende, exclusivamente, de cada uno de los lectores. La explicación, podríamos decir, menos siniestra y “conspiranoica” se refiere al zumbador como un mecanismo para el estudio de las variaciones de la ionosfera en el iempo y en el espacio mediante la observación de las modificaciones de frecuencia que experimenta una señal reflejada por esta parte de la atmósfera respecto a la original. De hecho, si nos remiimos a la publicación cienífica “Russian Journal Of Earth Scines” volumen 10, de 2008, en ella se habla del estudio de la ionosfera mediante frecuencias de radio en una potencia de onda extrañamente familiar: 4625 kHz. El centro de este observatorio se encuentra en Borok, una pequeña población del norte de Rusia. Tal estación, lleva operando desde al menos 1957, aunque desde 2002 pertenece al INTERMAGNET, una amplia red mundial de observatorios electromagnéicos dependiente del “Insitut de Physique du Globe de Paris”. Esta insitución, que aborda varios campos cieníficos, uiliza el principio ísico del método Doppler de alta frecuencia para sus estudios. Pero algunos asocian estos estudios de la ionosfera con sofisicados paradigmas de la “guerra moderna”: las armas climatológicas. Cuando se cita este ipo de arsenales, a la mayoría de la gente, probablemente, un nombre venga rápidamente a sus mentes: el HAARP.. Pero el HAARP no es el único de estos siniestros disposiivos que existen. Rusia, por ejemplo, iene su propio HAARP; se le conoce con el nombre de “SURA”. El SURA, se encuentra situado en Vasilsursk, exactamente y iene una capacidad y potencia muy superiores al popular “HAARP”. De hecho, meteorólogos estadounidenses como Scot Stevens acusaron directamente al SURA ruso de estar detrás de la monstruosa ferocidad de huracanes como el “Katrina”. Se sabe que el proyecto SURA arrancó en 1981, bajo financiación directa del ministerio de defensa ruso. De emplearse como arma, esta podría tener como capacidades potenciales la emisión de radiofrecuencias capaces de perforar las capas de la ierra para localizar, por ejemplo, túneles e instalaciones subterráneas, puede quemar componentes electrónicos, así como destruir satélites espaciales. Y, como no, provocar desastres naturales al provocar excitaciones en la ionosfera.
41
¿Sirvió la Uvb-76 para realizar diferentes pruebas en la ionosfera para el desarrollo y perfeccionamiento del proyecto SURA? Es una explicación más que plausible, pero no se antoja definiiva. Recientemente, en primavera de 2014, un hombre que supuestamente afirmaba haber trabajado a finales de los 80 en “El Pip” hizo unas interesantes declaraciones. Según las palabras de este ex técnico de radio, recuerda que las labores de emisión eran llevadas a cabo por tres operadores, dos soldados y un supervisor, que eran los encargados de emiir los comandos. En cuanto al caracterísico sonido de “El Pip”, según sus recuerdos, todos los sistemas de comunicaciones comenzaron a adoptar un marcador de tono que caracterizase sus emisiones. Es decir, una señal acúsica totalmente reconocible para que el receptor sepa, sin ningún ipo de duda, que está sintonizando con ella. Según el, esto fue idea de un alférez, el cual pensó un sistema mediante el cual un determinado ipo de sonido, emiido de manera coninua, hacía que los demás radioaficionados se mantuviesen alejados de esas determinadas frecuencias (por la imposibilidad de uilizarlas) y, además, el receptor podía estar seguro de estar sintonizando la emisora. Es decir, “El Pip”, la “Rueda chirriante” o el zumbido de la Uvb-76 no sería otra cosa más que un marcador de canal para mantener el dial disponible de manera coninua y, a la vez, servir de “baliza” hacia el receptor. Una explicación, cuanto menos, muy racional. Si a eso le unimos que estamos seguros de que las emisiones del “El Pip” y la “Rueda chirriante” (muy similares a las de la Uvb-76) están desinadas al uso de comunicaciones internas entre el ejército, llegamos a la inevitable conclusión de que la Uvb-76 iene que tener la misma finalidad. Otro hecho que apunta a esta hipótesis, es la nueva reorganización de los distritos militares rusos desde 2010, año que coincide con el cierre de la base de Povarovo, el cambio de nombre y de ubicación de la Uvb76 así como del comportamiento que presenta desde entonces, cuyas emisiones habladas han sido tan corrientes que actualmente la “MDZhB” parece ser una emisora de números más. Por otro lado también está el hecho de que, cada una de ellas, se maniene operaiva dentro de un distrito militar disinto. Hemos situado “El Pip” y la “Rueda chirriante” en Rostov el Don, en pleno distrito militar sur; la Uvb-76 siiada en pleno distrito miliar occidental. Y aún hay más. Existe una tercera emisora, prácicamente desconocida en occidente por hallarse ya demasiado lejana como para que los curiosos oyentes europeos puedan sintonizarla de manera legible y que se comporta de manera idénica a las otras tres. Se trata de la “Polvets-41”, que emite un sonido coninuo parecido a una señal de morse en el 4325.9 kHz y que, cada cierto iempo, el sonido se ve interrumpido por mensajes de nombres y números. Se esima que “Polvets-41” opera desde Ekaterimburgo, ciudad rusa perteneciente al distrito militar central. Si, como hemos dicho, existen desde 2010 cuatro distritos militares en Rusia y tenemos constancia de que en al menos en tres de ellos se encuentran emisoras similares, no podemos albergar otra posibilidad racional de que la Uvb-76 no sea más que una estación para el envío de mensajes en el distrito occidental, mensajes que en el argot militar ruso, se denominan “Monolyth” y que obedecen a comunicados codificados enviados en vivo desde la sede de la radiocomunicación a sus unidades militares subordinadas y a sus puestos de avanzada. Por otra parte, según fotograías publicadas por Wikipedia en su versión rusa, muestran imágenes de un incierto centro de reclutamiento, en
la que aparece una pequeña pizarra mostrando el 4625 de onda corta como canal de comunicaciones. A todo esto, se suman las palabras del ex ministro de comunicaciones e informáica de Lituania, el señor Rimantas Pleikys que insinúa abiertamente que el propósito de los mensajes de estas emisiones sean el uso exclusivamente como canales internos de comunicación militar. Sin embargo, algo no termina de encajar. Con esta teoría podemos, como he dicho, dar una explicación totalmente racional y plausible a la ahora denominada “MDZhB” pero jamás a la Uvb-76. En primer lugar, porque si confiamos en la filtración de ese anónimo ex técnico de radio el sistema de “baliza” de canal mediante la emisión de cualquier ipo de sonido no se remontaría más allá de 1986, sin embargo, la Uvb-76 llevaba emiiendo sus extraños zumbidos desde, al menos, 1982 y jamás llego a emiir ninguna clase de mensaje a ninguna hipotéica unidad militar hasta bien entrado 1997. ¿Qué propósito guardaba entonces la emisora hasta esa fecha? Nadie lo sabe. En relación a comunicaciones de ipo militar, no podía dejar de salir a la luz otra de las hipótesis más aceptadas y que ya hemos mencionado al comienzo de la presente invesigación. Se trata de algo que ha marcado, durante siglos, las relaciones diplomáicas de disintas naciones: los “juegos de espías”. Esta teoría se centra en que la única finalidad de la emisora no sea otra que el envío de instrucciones a espías rusos de la actual FSB (anigua KGB) en territorio extranjero. Esto se llevaría a cabo, como hemos apuntado al inicio del arículo, por el método denominado “libreta de un solo uso”. Puede parecer que el tema de espías infiltrados en diferentes naciones, recibiendo ordenes desde alguna radio escondida en un húmedo y oscuro sótano o desde algún mensaje cifrado en un anuncio de periódico pueda sonar a algo muy lejano en el iempo o al mal argumento de una barata novela de espías, pero nada más lejos de la realidad. Los “spy games” siguen en acivo a día de hoy y, en muchos casos, uilizando los mismos métodos de hace décadas. Y apenas hay que retroceder en el iempo para comprobarlo. En 2010 (fecha de apertura de la actual MDZhB), los servicios de inteligencia de EE.UU consiguieron desaricular un amplio grupo de 10 espías rusu entre los que se incluía a la famosa Anna Chapman. Los documentos de la invesigación de la época apuntan a que este “anillo” de espías empleaban mensajes cifrados y receptores de radio de onda corta. Como ejemplo, en una invesigación llevada a cabo en Seatle en 2006 los agentes que entraron en el apartamento de dos espías (Mikhail Kutsik, alias “Michel Zotoli” y Lidiya Guryeva, alias Cynthia Murphy), encontraron un aparato de radio para la recepción de transmisiones de onda corta, así como cuadernos escritos a mano que contenían columnas aleatorias de números. Por úlimo, vamos a exponer una de las hipótesis más famosa, difundida y en cierta manera siniestra. Es la que hace referencia al denominado mecanismo de “la mano del hombre muerto”. Esta hipótesis sosiene que, durante la guerra fría, rusos y estadounidenses desarrollaron sus propios métodos altamente secretos para garanizar un contraataque nuclear en caso de que la nación enemiga comenzase las hosilidades. Se dice que EE.UU. desarrolló un proyecto ultra secreto con chimpancés en una supuesta base aérea secreta localizada en Lockridge (Florida), a los
que se les enseñaba a pilotar bombarderos nucleares en sofisicados simuladores de vuelo antes de someterles a una radiación letal. El propósito era saber si un piloto humano sería capaz de guiar una de estas aeronaves en condiciones ópimas para llegar a Rusia en caso de una guerra termonuclear y poder así lanzar un contraataque contra objeivos soviéicos. Supuestamente, USA sacrificó a cientos de estos primates en pruebas militares encubiertas con ese objeivo. Además, EEUU puso en funcionamiento un sistema de aeronaves militares de mando que sobrevolaban su espacio aéreo las 24 horas al día y que contaban con capacidad de comunicación con los silos de misiles para dar una hipotéica orden de lanzamiento si los centros de mando en ierra fuesen destruidos. La URSS, por su parte, habría creado la UVB-76. Esta haría que se disparase automáicamente todo el arsenal nuclear soviéico hacia sus objeivos en caso de que a los centros neurálgicos les ocurriese algo. Si estos centros desaparecían, o se cortaba la emisión de manera prolongada, esto supondría un contraataque de manera automáica. ¿Se maniene aciva la UVB-76 porque un corte prolongado de la emisión supondría que todo el arsenal soviéico cayese contra sus objeivos de occidente? Parece poco probable, aunque no imposible. El proyecto de represalia automáica soviéica -en caso de dar comienzo una guerra termonuclear entre la URSS y EEUU durante la década de 1980- fue conocido con el nombre el clave de “El Perímetro” (“Perimetr” en ruso) y fue creado por el Coronel Valery E. Yarynich. Todo comenzó, según parece, alrededor de 1983, cuando la Guerra Fría había llegado a uno de sus momentos más “calientes” desde el descubrimiento, por parte de EEUU, de bases de misiles coninentales instalados en Cuba por los soviéicos en el año 1962 acontecimiento bauizado como “Crisis de los misiles cubanos” y que estuvo a punto de desencadenar la guerra definiiva entre las dos potencias. Pero el panorama a principios de los 80 era, si cabe, más desesperanzador y, según algunos analistas e historiadores, este fue el momento en que estuvo más cerca de desencadenarse la guerra nuclear definiiva. Las tensiones entre la dos potencias durante ese año habían alcanzado su techo, la “Operación Ciclón” de la CIA en Afganistán (operación de adiestramiento y apoyo a los muyahidines que luchaban contra el ejército ruso) llegaba a su máximo esplendor, mientras que, por otra parte, la administración Reagan inyectaba cada vez más recursos a la “Contra” nicaragüense en su lucha en oposición al gobierno sandista del país, apoyado éste por la URSS, a todo ello se le sumó el anuncio por parte de EEUU de lo que Reagan denomino “Guerra de las Galaxias” que desde Rusia se interpretó como los preparaivos previos a un primer ataque. Pero el culmen llegó el 1 de sepiembre, cuando un avión surcoreano de pasajeros -concretamente el vuelo 007 de Korean Air Lines- se extravió de su rumbo entrando en espacio aéreo soviéico restringido. La respuesta desde Moscú fue inmediata y contundente, el vuelo 007 fue derribado por aviones de combate. Como resultado del ataque murieron 269 personas, muchas de ellas ciudadanos estadounidenses, entre las que se encontraba el congresista por Georgia Larry McDonald. Supuestamente, para evitar futuros incidentes como el desvío en el rumbo del Vuelo 007, se comenzó a implantar el GPS (hasta la fecha tecnología en manos exclusivamente militares) a nivel civil mundialmente.
42
La tensión iba en aumento exponencialmente, y pruebas militares de la OTAN, como la “Able Archer” que simulaban una escalada del conflicto hasta llegar a las pruebas nucleares, no produjeron otro efecto que el de agravar la agitación. Pero lo peor aún estaba por llegar... El 26 de sepiembre (apenas 3 semanas después del incidente del 007 de Korean Air Lines) Stanislav Petrov, un teniente coronel de las fuerzas de Defensa Aérea Soviéica que ese día estaba de guardia en el bunker “Serpukhov15”, cerca de Moscú, no podía creer lo que sus ojos estaban viendo. Poco después de la medianoche, las computadoras del centro de mando informaron, de manera inequívoca, que un satélite soviéico había detectado un misil balísico interconinental que se dirigía a la Unión Soviéica desde la base de Malmstormm en Montana (Estados Unidos). El primer pensamiento de Petrov, que conocía a la perfección el sistema satelital “OKO”, interpretó aquellas lecturas como un más que seguro error, pues no concebía un primer ataque por parte de USA hacia el Kremlin con un solo misil en lugar de cientos. Minutos después, los equipos noificaron cuatro misiles adicionales en el cielo con la misma trayectoria. En ese momento, el margen de respuesta soviéico se había reducido a unos pocos minutos hasta el impacto. Sin más base que su propio criterio, y en parte también, su propia intuición, Petrov estaba seguro de que aquella señal no podía deberse más que a un fallo en el satélite. El monstruoso “Duga-3” (del que hemos hablado anteriormente), no detectaba presencia alguna de misiles más allá de su limitado radio de acción en el horizonte, por lo que el poco iempo de reacción aún se iba mermando más a cada segundo que pasaba. Posteriormente, se supo que aquel desventurado error, conocido hoy día como “incidente del equinoccio de otoño”, se debió a una extraña alineación del sol sobre las nubes de gran alitud y las órbitas de los satélites rusos Molniya, que más tarde fue corregido por un satélite geoestacionario. Durante los interminables minutos que duró el incidente, Petrov nunca llegó a alertar a sus superiores de lo que los datos del satélite mostraban: la primera ofensiva por parte de EE.UU hacia la Unión Soviéica. En sus propias palabras, porque “la gente no empieza una guerra nuclear con solo cinco misiles”. Como consecuencia del suceso, Petrov fue férreamente interrogado por sus superiores, los cuales, de manera oficial, elogiaron su decisión y promeieron incluso recompensarle por su arrojo. Pero, extraoficialmente, los altos mandos del ejército comenzaron a desconfiar en materia de disciplina militar ya que, en el fondo, Petrov se había extralimitado en sus funciones; su papel no era el de valorar la amenaza en sí, si no la de informar de ella a sus mandos y que estos tomasen la úlima decisión. Por ello, en lugar de premiar su acción, Petrov fue degradado a un puesto inferior y el incidente, ocultando. Puede que, en los pasillos de las altas esferas militares comenzase a fraguarse la idea de un sistema automáico de respuesta que lograse persuadir estos problemas de funcionamiento técnico y de protocolo de mando militar. Es, en este momento, cuando entra en escena el Coronel Valery E. Yarynich. Yarynich, que era profesor en la “Academia de Ciencias Militares”, y sirvió en la primera división de ICBM (misil balísico interconinental) ya llevaba intentando perfeccionar los sistemas de comunicaciones y alertas militares desde la crisis de Cuba; pero, en 1984, se le ordenó desarrollar un sistema automáico
43
que garanizase la contraofensiva militar en caso de que el estado mayor y los más altos mandos del Kremlin o el Politburo fuesen borrados de la faz de La Tierra. Desarrollar el “Perimetr” llevó a los ingenieros de la URSS casi 10 años y su primera intención era la de eliminar cualquier ipo de factor humano en la ecuación de la contraofensiva, bien porque tal vez nadie sobreviviera a la detonación o bien por la desconfianza de que personal militar como Petrov tomasen las decisiones por su cuenta sin respetar las ordenes. Parece ser que los desarrolladores del sistema desisieron en dejar el desino de la humanidad en manos de las computadoras. Hay que recordar que, por entonces, los sistemas informáicos soviéicos eran tan primiivos y propensos al error como los sistemas “OKO” del incidente del equinoccio de otoño. No obstante, el “Perimetr” se llevó a su fin y se puso a prueba por primera vez el 13 de noviembre de 1984, bajo la úlima responsabilidad de soldados aislados en bunkeres subterráneos. Para 1985, el sistema estaba plenamente operaivo, aunque, oficialmente, la responsabilidad en úlima instancia, se delegaba en personal humano y no en un sistema automáico computarizado. La “mano muerta” o “la máquina del apocalipsis”, en la que los ordenadores serian programados para ordenar el lanzamiento si un ser humano no lo hacía, fue finalmente abandonada. O al menos, eso fue lo que se filtró de manera oficial, extraoficialmente, no sabemos si esta “máquina del apocalipsis” llegó a desarrollarse de manera definiiva y si, aun hoy en día, sigue en funcionamiento. Según el invesigador Nicholas Thompson y el propio Yarynich, sí exisiese tal sistema, el cual consituiría un definiivo elemento de persuasión ante el enemigo pero, en ese caso... ¿por qué Rusia nunca ha informado al mundo de que cuenta con este “aliado”? Según Thompson, Rusia es una nación que guarda celosamente sus secretos y, especialmente, aquellos que ienen que ver con el entramado militar. Además, si hiciesen público que existe tal sistema, siempre estarían expuestos a que de alguna manera, la nación enemiga encontrase la manera de anularlo. Por otro lado, el “Perimetr” también fue diseñado para la propia seguridad rusa. Los sistemas de alerta por satélite o por radares en el horizonte pueden fallar en determinados momentos (como ocurrió con el caso de Petrov) o dar lecturas erróneas de misiles enemigos por alguna clase de anomalía electromagnéica (un eclipse o una tormenta solar, por ejemplo), o simplemente por bandadas de aves migratorias que el radar pueda interpretar como el comportamiento de misiles inteligentes dirigiéndose hacia la nación. O, más un, como el hecho ocurrido el 25 de enero de 1995, que en fue bauizado como el “susto negro”, cuando cieníficos noruegos y estadounidenses lanzaron un cohete sonda desde Andoya (Noruega) con el fin de estudiar las auroras boreales, lanzamiento que en primera instancia fue interpretado desde los puestos de radar de Rusia como un misil “Trident” estadounidense lanzado desde algún submarino, hecho que a punto estuvo de desencadenar un conflicto nuclear. O, sin ir más lejos, que los sistemas puedan ser vícimas de un posible ciber-ataque. Es por todo ello que, de exisir, el “Perimetr” deba mantenerse en secreto. Hoffman, para su trabajo, se entrevistó con decenas de tesigos y llegó a temer por la propia vida de Yarynich, después de que un oficial ruso que accedió a entrevistarse con el propio Hoffman muriese tras una misteriosa caída por las escaleras, lo que Hoffman interpreto como una advertencia hacia aquellos de hablasen sobre el secreto. Entre los tesimonios que
Hoffman recoge en sus estudios se encuentra el del coronel general ruso Varfolomey Kurobushin que en una entrevista en 1992 admiió que Rusia disponía de un mecanismo automáico capaz de iniciar el lanzamiento de todo su arsenal de misiles. Este sistema se acivaría por una combinación de luz, radiacividad y sacudidas sísmicas incluso si todo el personal militar fuese aniquilado. Por su parte, el Coronel general Andrian Danilevich declaró, en el mismo año, que tal sistema nunca había llegado a completarse en su totalidad, pues aunque se había esimado la idea de “la mano muerta” finalmente fue desechada por considerarla demasiado peligrosa y, a posteriori, desfasada por los modernos sistemas de alerta temprana. Otro tesimonio a favor de la existencia del “Perimetr” es el de Vitaly Katayev jefe adjunto de defensa que, en 1993, confirmó que la “mano muerta” había estado operaiva ya desde principios de la década de los 80. Al igual que Kurobushin, Katayev afirmo que el sistema se acivaría por numerosos sensores sensibles a la luz, sacudidas sísmicas, la radiación ambiental o la densidad atmosférica, aunque según sus palabras, no era un procedimiento totalmente automáico, si no que debía ser acivado manualmente.Viktor Surikov, director adjunto del Insituto Central de Invesigaciones Cieníficas coincide con Danilevich en que el mecanismo fue diseñado pero nunca materializado. El Dr. Bruce G. Blair, el primer autor en invesigar la existencia de la “mano muerta” cree que el corazón del sistema se encontraría en refugios subterráneos alrededor de Moscú, que estarían controlados por funcionarios militares los cuales, enviando cierto mensaje cifrado, acivarían el mecanismo en caso de que se detectase un ataque nuclear y una rotura en los enlaces de comunicación con los altos mandos de Moscú. En ese momento el sistema enviaría señales de baja frecuencia sobre antenas subterráneas a cohetes especiales. David E. Hoffman, ganador del premio Pulitzer en 2010 por su libro “Dead hand” llega a la conclusión de la naturaleza semiautomáica del sistema. Según el, este sistema fue desarrollado para comparir la responsabilidad presidencial, en úlima instancia, con tres funcionarios militares pertrechados en un bunker que serían los úlimos en tomar la decisión de un ataque, solo en el caso de que toda la dirección soviéica fuese aniquilada. Con ello, se terminaría también con cualquier clase de decisión precipitada marcada por el limitado iempo de respuesta a un posible ataque, el cual se esimaba en solo 15 minutos. Pero, en ningún caso, sería un sistema totalmente automáico que delegase en una computadora toda la responsabilidad.
funcionamiento del “Perimetr” no encaja, en ningún caso, con el comportamiento de la Uvb-76. El “Perimetr” no fue concebido para enviar señales de funcionamiento ópimo o de “hombre vivo” de manera regular. Por otra parte, tales señales no se producen en momentos concretos del día, y no hay señal previa de aviso de cualquier emisión hablada que haga suponer que se trate de comunicaciones a los bunkeres de que, allá fuera, la vida sigue igual. Además, los comandos no se repiten, hecho que podría apuntar a que algunos se debiesen a “balizas” acuáicas cuya interpretación estaría relacionada con el correcto funcionamiento de todo el sistema militar del país, así como de su alto estado mayor. Además de todo ello, si confiamos en las fuentes, El Perimetr estaba en pleno funcionamiento alrededor de 1985 y su desarrollo parece remontarse a 1983, un año después de que la primera emisión de la Uvb-76 fuese captada por Boender. Es decir, con toda probabilidad, la Uvb-76 ya se encontraba en funcionamiento iempo antes de que el “Perimetr”, tal y como lo conocemos, fuese diseñado. ¿Es la Uvb-76 un proyecto ultra-secreto para influir en la conducta y los pensamientos en sujetos humanos? ¿Claves para el espionaje soviéico internacional? ¿Pruebas en la ionosfera para el desarrollo de armas climatológicas? ¿Comunicaciones entre enidades no terrestres? ¿Simples comandos de información entre tropas? ¿Parte de un sistema que desataría un Armagedón nuclear automáicamente? ¿Qué significan sus enigmáicos mensajes? Nadie lo sabe, y mientras usted y yo intentamos dar alguna respuesta a tantos interrogantes, el 4625 kHz coninua llenando de misterio las ondas de radio, guardando celosamente tras sus zumbidos su enigmáico secreto. ESCRITO POR HUGO FERNÁNDEZ
Arriba tenemos a Yainich el ruso que nos in forma acerca del tema. Abajo tenemos El Pájaro Carpintero, La antena de Ucrania.
Mucho más recientemente, concretamente en 2011, Sergey Kurakaev, comandante de las “Tropas de Misiles de Designación Estratégica de la Federación Rusa” (RVSN RF), confirmó en una entrevista para el diario ruso “Komsomolskaya Pravda” que el estado del sistema “Perimetr” estaba en pleno funcionamiento. Muchos han sido los invesigadores que se han decantado por la teoría de que la Uvb-76 sea parte principal de este sofisicado invento militar. De hecho, entre muchos de sus radio oyentes, llegó a cundir cierto pánico cuando la Uvb-76 dejó de emiir el 5 de junio de 2010 durante todo el día, señal que algunos tomaron como el comienzo de un Armagedón nuclear. Sin embargo, la descripción que todos los tesigos han dado sobre el
44
Hitler Ha habido momentos de nuestra historia que se deberían archivar en la carpeta con el nombre de Misterio, aunque seguro que algunas ya están a buen recaudo, porque en alguna ocasión han pasado cosas inexplicables, diíciles de comprender o descubrir por lo oculto. La Segunda Guerra Mundial está repleta de grandes enigmas y teorías conspiratorias, que hasta la fecha no ienen explicación. Dentro de ese acontecimiento, hay un personaje histórico que ha dejado de herencia muchos actos oscuros que son diíciles de comprender, se trata de Adolf Hitler, un amante de todo lo referente al mundo del misterio.
Hitler siempre se rodeó de personas de confianza y de gran poder, que lo ayudaron a conseguir sus objeivos. También estuvo unido a La Sociedad Thule (en alemán: Thule-Gesellschat), originalmente el Studiengruppe für Germanic Altertum “Grupo de Estudio de anigüedad germánica”, era un grupo alemán oculista y grupo popular en Munich. Otras de esas sociedades la llamada Sociedad Vril, que fue fundada como “La Sociedad Alemana de Metafisica” en 1921 para explorar los orígenes de la raza aria y tener contacto con los maestros ocultos de Thule. Fue formada por un grupo de médiums psíquicos femeninas, entre ellas María Orsitsch (Orsic) que fue la líder de Hitler trató de crear el hombre perfecto, y llevó esa sociedad. Nació en Viena, Austria, profesora de baa cabo experimentos biogenéicos; trabajo en la fabri- llet austriaca, comenzó a seguir al movimiento políico cación de OVNIS, el desarrollo de lo que es conocido que quería la unión de todos los pueblos de origen como Foo Fighters; trató de desarrollar viajes en el germánico. En 1919 se trasladó a Munich con su proiempo; realizó crueles experimentos con monos, con meido, no se sabe si llegaron a casarse, puesto que el objeivo de crear un ejército de monos mutantes; ambos desparecieron en 1945. se obsesionó con el Santo Grial y realizó una intensa búsqueda. Su propia muerte, sigue siendo un misterio. En diciembre de 1919, las dos sociedades, más ¿Quién fue Hitler? ¿Por qué se rodeaba de símbolos la DHvSS (siglas de Hombres de la Piedra Negra) se extraños? ¿Por qué tenía tantas ansias de poder y reunieron en una cabaña, allí dentro la médium María ganas de conquistar el mundo? ¿Era humano? Este Orsic entró en trance y comenzó a escribir unos símpersonaje histórico iene un sinín de preguntas que bolos desconocidos. Más tarde, con ayuda de expertos son diíciles de contestar. en lenguas aniguas, averiguaron que el idioma era el
45
y la medium María t ié r r e z u G y r a M Co n
sumerio. Ella afirmó que los mensajes telepáicos provienen de una estrella que está situada en la constelación de Tauro, llamada Aldebarán, a 68 años luz de la Tierra. Al traducirlo descubrieron que era información de carácter técnico para construir un artefacto volador de forma circular. Se dice que en el año 1922 el parido Nazi tenía ya en su poder el primer protoipo de Jenseitsflugmaschine o plaillo volador. El primer intento para hacerla volar fue un fracaso, una parte se desintegró y la otra explotó.
anterior. En el momento del contacto estaban presentes Sebotendorf, Rudolf Hess y otros miembros de Thule. María, sentada en una silla, comenzó a tener espasmos y su voz se transformó en la voz de Eckart, los tesigos no daban crédito a lo que estaban viendo, pero algo inesperado sucedió. Eckart fue obligado a dejar pasar a otra voz que quería comunicarse con ellos y darles un importante mensaje. El desconocido tenía una voz muy desagradable y se idenificó como “los Sumi, habitantes de un mundo lejano que orbita alrededor de la estrella Aldebarán”. Informó que ellos fueron una civilización que estuvieron en la Tierra hace 500 millones de años y que los supervivientes de la gran inundación de Ut-napishim eran los ancestros de la raza aria. En 1943 se organizó otra reunión, donde debaieron el “Proyecto Aldebarán”. María Orsic y sus compañeras médiums de la Sociedad del Vril, habían recibido información telepáica sobre planetas habitables alrededor de Aldebarán y comenzaron un plan para viajar hasta allí. El 22 de enero de 1944 se reunieron con Hitler, Himmler, el Dr W. Schumann y Kunkel, para seguir con el proyecto y crear un protoipo de Vril 7 para enviarlo a través de una puerta dimensional en dirección Aldebarán. A finales de 1944, el vuelo fue un fracaso, el Vril 7 volvió con aspecto desastroso, con mulitud de daños y aparentaba como si hubiera estado sobrevolando 100 años.
En Marzo de 1945, María Orsic recibió otro mensaje de “los Sumi” donde le predijeron la derrota de la Alemania Nazi, ella informó a sus compañeros del gran peligro y muchos huyeron. María, con temor de que todos los documentos y proyectos cayeran en manos enemigas, los recogió y los hizo desaparecer. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Maria Orsic y los miembros de la Sociedad del Vril, desaparecieron. Muchos creen que huyeron a Aldebarán. ¿Es posible que Hitler también consiguiera realizar ese viaje con María Al cabo de un iempo, María Orsic volvió a enOrsic y todos los miembros de esa sociedad? Posibletrar en trance intentando comunicarse con Eckat, un mente sea otra teoría más de la muerte de Hitler. compañero de la sociedad, que había fallecido el año ESCRITO POR MARY GUTIÉRREZ 46
POR RAQUEL F.H.
CRIME SCENE INVESTIGATION CASO FRANCISCO EPIFANIO Francisco Epifanio, un joven de 34 años de edad, detallista, atento y apegado a su familia desaparece de su domicilio el viernes 17 de Diciembre de 2004. Como cada día, Fran se encargaba de ayudar a su madre con las labores domésicas antes de salir a pasear con su perro. A las 21:14 de la noche, sale de su casa en Santa Brígida, un municipio de la isla de Gran Canaria, avisando que llegará a iempo de preparar la cena pero nunca más volvió a ser visto. Tras comprobar que Fran ha llevado el móvil consigo, su madre, María Jesús, intenta contactar con él realizando varias llamadas a su teléfono pero no obiene respuesta. Posteriormente, su madre advierte que su cuenta corriente permanece intacta y que nadie ha accedido a la pensión de invalidez que el desaparecido recibía por un accidente con secuelas en uno de sus brazos. Curiosamente, el móvil de Fran recibe una recarga realizada desde un establecimiento de El Corte Inglés el día 20 de Diciembre, relevante ya que se hace con la clara intención de evitar que se siga buscando a Fran y evitar la molesia de las coninuas llamadas de la preocupada familia. Cuatro días después de la desaparición, y tras poner la correspondiente denuncia, la hermana de Fran, Raquel, recibe un mensaje de texto que le resulta dudoso: “Por favor Raquel, dile a papa que me perdone. Estoy bien y con una amiga, ya llamaré” Desde el mismo momento en el que Raquel recibe el mensaje sospecha que no es su hermano el que lo escribe ya que
sabía que Fran no era muy habilidoso con el móvil y además nunca se le había conocido ninguna “amiga” o “novia” con la que se hubiese podido fugarse. María Jesús, al conocer la existencia de este mensaje empieza a llamar de forma insistente al móvil de su hijo. Esto ocasiona que días después reciba una llamada de vuelta desde el móvil de Fran. Al otro lado del teléfono habla una mujer con acento sudamericano que le asegura que Francisco se había ido a vivir con ella y pidiéndole que dejara de buscarlo. María Jesús consigue oír además la voz de un varón de fondo que le da instrucciones de lo que debe decir la mujer desconocida. Este varón que escucha de fondo descubrirá más adelante que se llama Lorenzo y resultará ser el principal sospechoso de la desaparición de su hijo, también el responsable de otro crimen sucedido años después. Dicha averiguación la pudo realizar tras recibir la llamada inquietante de una vecina que pretendía alertarla para que busque a su hijo en casa del politoxicómano, Lorenzo, que vive a escasos metros de su casa. María Jesús, que no estaba al tanto de la relación que mantenía su hijo con Lorenzo, descubre en una agenda telefónica de Fran que es cierto que conoce al toxicómano. Llama al número que su hijo iene apuntado en la agenda y al otro lado del teléfono vuelve a oír la voz que daba instrucciones a la sudamericana días atrás. Y esta vecina no es la única que apunta a Lorenzo como sospechoso. En una parada de guagua de la zona, un grupo de jóvenes se acerca a María Jesús asegurándole que habían visto a su hijo subir con un perro y un pack de cervezas a casa de Lorenzo. A pesar de todos estos indicios, la Guardia Civil no consigue pruebas fehacientes que puedan relacionar de forma directa la desaparición de Fran con el principal sospechoso.
Un nuevo crimen en 2007. Tres años después de la desaparición de Francisco Epifanio, Lorenzo aparece en varios medios de comunicación por su implicación en la muerte de una mujer de 73 años en Tamaraceite, una localidad grancanaria. La vícima fue golpeada en la cabeza hasta la muerte. De su casa se sustraen 2.300 euros y varios objetos de valor. El marido de la vícima, enfermo por Alzheimer, resultó herido y pudo presenciar el crimen.
Francisco con sus sobrinos 47
La policía pudo detener a Lorenzo y relacionarlo con
Voluntarios de Protección Civil y equipo realizando exploración de subsuelos cias a ellos todo fue mucho más ágil, ya que son ojos expertos y sabían qué clase de rastros buscaban en este caso.
Equipo recabando información este crimen al descubrirlo vendiendo los objetos robados en la casa de esta nueva vícima. A pesar de ello, Lorenzo queda en libertad provisional. Varios meses después de su imputación en este nuevo crimen Lorenzo se suicida junto a sus perros provocando un fuego en el interior de la casa que poseía en Telde. Antes de suicidarse escribe en la pared de la habitación una nota despidiéndose, pidiendo perdón por lo sucedido y diciendo que él no tuvo nada que ver con la desaparición de Sara Morales. Tras todo lo acontecido, y en un momento en el que parece casi imposible averiguar dónde puede estar Fran, la familia recibe información sobre la Asociación Laxshmi decidiendo ponerse en contacto con nosotros.
Búsqueda realizada por la Aso ciación.
Aprovechamos para colocar carteles con fotos del desaparecido y el teléfono en el que pueden dar información así como enlaces que de contacto en redes sociales (el que aparece al pie de este arículo), no dejamos poste, farola, parada de bus comercio o domicilios pariculares sin el cartel de colaboración ciudadana. a la vez que hablamos con todos los vecinos de la zona con el propósito de recabar datos que pudiesen resultar úiles en la búsqueda de Fran, como por ejemplo, preguntamos donde se podía esconder un cuerpo o donde era fácil ocultarse. Finalmente pudimos hallar algunas muestras de sangre y otros datos de interés, pero dado que seguimos contrastando las informaciones obtenidas consideramos poco conveniente profundizar en los detalles. Si por algún moivo, usted considera que puede aportarnos información que pueda resultarnos úil por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros. Tanto la familia como el equipo se lo agradeceríamos enormemente. ESCRITO POR RAQUEL F.H.
Para empezar, estuvimos en el cruce de caminos donde se le vio por úlima vez ya que conocer ese lugar era prioritario para hacer una primera composición de las situaciones posibles en las que pudo encontrarse Francisco. Desde que nuestro equipo conoce el caso empieza a ponerse manos a la obra, solicitando permiso a los nuevos propietarios del domicilio en el que se suicida Lorenzo, con el fin de encontrar indicios relacionados con el joven desaparecido. Recorremos la vivienda y sus alrededores concentrados en el detalle más mínimo, se antoja irreal lo que había sucedido en él. Los vecinos nos ofrecen su ayuda y apoyo, solidarios con la invesigación y nos permiten y ayudan a acceder y recorrer todas las fincas colindantes. Se revisan a fondo todos los rincones, pozos y zonas ocultas de la vivienda pero no se obienen resultados posiivos tras el rastreo, ya que había varias cavidades subsuelos que se asemejaban a túneles. No encontramos ninguna pista más sobre él en la zona. Sin poder creer que no hubiese ninguna pista conseguimos uilizar un georadar, un objeto que analiza las perturbaciones en la densidad del suelo y por fin conseguimos idenificar algunas. Pero, tristemente, al excavar en ellas los resultados, nuevamente, no nos ayudaron. A coninuación, finalizada esta búsqueda terriblemente frustrante por la ausencia de resultados, decidimos ponernos en contacto con voluntarios de Protección Civil de Santa Brígida y rastrear en esta ocasión el municipio de pertenencia de Fran y Lorenzo. La colaboración que nos prestaron fue excelente y gra-
Cartel de colaboración ciudadana 48
Misterios y Leyendas con Raúl Andrés empieza a forjarse a finales del 2014. La recién nacida comarcal radio hermana menor de la televisión comarcal empezaba sus emisiones a mitades de ese 2014. Empezaba a expandirse y a introducir contenidos. Raúl Andrés amante del misterio y seguidor de programas referentes a este genero, de hay el eslogan del programa por uno que el mismo escuchaba de adolescente, y por la hora de emisión del espacio radiofonico, La Hora Bruja, empieza a embarcarse en un proyecto radiofónico y que con entusiasmo e ilusión en el mes de noviembre comienza a estructurar el programa. Desde el principio tenia claro que quería una de las secciones del programa fija e importante, esta sección es la ya conocida por todos como la de los relatos de misterio o terror, ya que el propio Raúl es fan acérrimo a estas dramaizaciones. Las demás secciones del programa hoy dia están consolidadas. Un tema principal a tratar cada semana en que en la primera parte llamada como el nombre del programa, misterios y leyendas, se cuenta un poco la historia a tratar, misterio, leyenda, historia, crímenes, casos sin resolver, parapsicología... Un sin fin de temáicas que poco a poco, y rodeándose de buenos compañeros y programas amigos se intenta realizar algo interesante y se trabaja duro para conseguir un programa, humilde, dado los recursos económicos, que mas bien son nulos, y el trabajo exhausivo y duro que conlleva realizar un programa de estas caracterísicas, pero se intenta y se esfuerza para que sea poco a poco de calidad. También esta la sección de noicias curiosas. Nuestro actor de doblaje Enrique Pacheco dramaiza la sección de relatos, que escritores y amantes a la escritura envían al programa sus trabajos para ser narradas por Enrique. Jennifer Perelló es la encargada de locutar las noicias mas curiosas cada semana, y Raúl Andrés presenta el espacio y entrevista a los disintos invitados en la ulima sección del programa, el protagonista de la hora bruja, en donde amigos asiduos, y profesionales hablan de diferentes temas relacionados con el tema central de cada semana. Dedicación, trabajo, esfuerzo y buen hacer definen a la perfección el programa, se intenta mejorar cada dia. El programa se emite semanalmente en comarcal radio en la 107.0 FM radio de ámbito comarcal en la ciudad de Xaiva y alrededores, en el horario de 00:00 a 0:1:00 "la hora bruja" la noche del sábado al domingo. Esa misma madrugada se cuelga en las plataformas de ivoox y iTunes en donde desde cualquier lugar del mundo se puede acceder para escuchar o descargar todos los audios del programa en formato podcast. Así que ya saben, ienen una cita cada siete días en "MISTERIOS Y LEYENDAS, con Raúl Andrés" 49
Escribe para nosotros o envía tu publicidad ¿Quieres formar parte del equipo de El Mundo Sobrenatural? Es un paso muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es preparar tu material, hacernos tu ficha con tus datos personales y enviarnos todo por correo electrónico. Cualquier material relacionado con este pequeño mundo es válido. Puedes realizar artículos, relatos, reportajes fotográficos, entrevistas... cualquier material adicional es aceptado.
¿Quieres publicidad de tu grupo, página, libro o evento en la revista de El Mundo Sobrenatural? Es una tarea que tienes que hacer enviando un simple correo electronico o rellenando el formulario de contacto que hay en la página Busca las formas de contacto con El Mundo Sobrenatural o escríbenos directamente a la dirección de correo:
mundosbl@gmail.com ¡¡Pide también en el mismo correo toda la información y ofertas sobre las suscripciones semestrales y anuales de la revista!! PRÓXIMAMENTE TAMBIÉN... EL MUNDO SOBRENATURAL
LA TIENDA OFICIAL 50