DÍA DE LA MADRE
SAN FERNANDO, CHILE DISTRIBUCIÓN GRATUITA 15° EDICIÓN | MAYO 2015
La Municipalidad de San Fernando realizó una serie de actividades para regalonear a mamá.
ILLAPU PUSO EL BROCHE DE ORO A CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO 273 DE SAN FERNANDO
El grupo fundado el verano del año 1971 por los hermanos Jaime, Roberto, Andrés y José Miguel Márquez, junto a Osvaldo Torres, realizó una sólida presentación haciendo gala de su oficio musical.
KAROL MUÑOZ PÉREZ: “CON EL ALCALDE BERWART NOS ESTAMOS ENTENDIENDO PARA TRABAJAR POR EL DESARROLLO DE SAN FERNANDO”
MEJOR CALIDAD DE VIDA
CUENTA PÚBLICA
IMPORTANTE ALZA EN EL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA URBANA 2015
EL ALCALDE BERWART DIO CUENTA DE LO REALIZADO EN EL 2014
1
CORMUSAF
CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN CUENTA CON MODERNA IMPLEMENTACIÓN El espacio, dependiente del Área de Salud de la Corporación Municipal, proporciona una atención gratuita de primer nivel. Una serie de implementos de rehabilitación que ponen a la vanguardia regional al Centro Comunitario de Rehabilitación Renacer de San Fernando, entregó el Alcalde Luis Berwart Araya, durante una ceremonia que contó con la participación de un importante número de usuarios. “Estamos en presencia de una inversión que moderniza notablemente nuestro Centro Comunitario de Rehabilitación, permitiendo me-
jorar ostensiblemente la atención que brindamos a nuestros usuarios”, manifestó el Jefe Comunal.
Por su parte, Gonzalo Serce, agradeció al Alcalde Berwart la gestión de este proyecto que implicó una inversión de $3.670.080, subrayando que “esta iniciativa permitió la compra de nuevos implementos de rehabilitación para el trabajo diario con los usuarios”.
Del mismo modo, Luis Berwart resaltó la labor que realiza el coordinador del CCR, Gonzalo Serce, junto a su equipo. “Ellos efectúan un importante trabajo que beneficia a un gran número de personas en situación de discapacidad, entregando un modelo de rehabilitación integral, de salud familiar y comunitario”, explicó el Edil.
El kinesiólogo informó que “se adquirieron elementos de fisioterapia, de terapia física y ocupacional, además de herramientas para inter-
venciones manuales, escaleras para personas que utilizan bastones, balones, cuñas, una Nintendo Wii para realizar terapias virtuales y una trotadora de última generación”. El profesional destacó que “si nosotros pensamos en el avance que ha experimentado el tema de la rehabilitación en todo el país, para San Fernando es muy importante contar con una buena implementación en el CCR”.
TALENTOS MUSICALES SANFERNANDINOS SE LUCIERON EN EL TERCER FESTIVAL DE LA VOZ ESCOLAR En Enseñanza Media, el primer lugar lo obtuvo Elizabeth Ayala, del Colegio El Real, con la canción “Pero me acuerdo de ti”, en tanto, en Básica, la ganadora fue la alumna de la Escuela Isabel la Católica, Génesis Rojas, con el tema “Sueños Rotos”. Estudiantes de Enseñanza Media y Básica de diversos establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de nuestra comuna dieron vida al Tercer Festival de la Voz Escolar, actividad artística cultural que tuvo lugar en un repleto Centro
Cultural San Fernando. “En esta oportunidad tuvimos una excelente participación de jóvenes talentos que nos demostraron sus destrezas en el canto”, señaló el Alcalde Luis Berwart Araya. El Jefe Comunal agregó
que “estamos empeñados en promover la cultura y las artes, y en ese sentido, abrir estos espacios para que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus talentos es muy importante”. Por su parte, el Secretario General de la Corporación Municipal de San Fernan-
2
do, Leonel Littin Luengo, sostuvo que “estuvimos en presencia de un festival redondito, con 14 participantes de excelente calidad, encontrándose el público con aquellos talentos que todos deseamos encontrar en nuestros jóvenes, talentos alejados de la violencia
y de la droga, caminos que no queremos para nuestra juventud”. Como la artista más popular, fue elegida Catalina López de la Escuela José de San Martín, quien interpretó “Sueño Imposible” en la categoría Enseñanza Básica.
ANIVERSARIO 273
ILLAPU PUSO EL BROCHE DE ORO A CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO 273 DE SAN FERNANDO El grupo fundado el verano del año 1971 por los hermanos Jaime, Roberto, Andrés y José Miguel Márquez, junto a Osvaldo Torres, realizó una sólida presentación en la que junto a instrumentos de viento, como saxo, flauta traversa, quena y zampoña, hizo gala de un oficio musical que lo ha llevado a presentarse en los principales escenarios del país y realizar múltiples giras al extranjero. San Fernando celebró en grande su cumpleaños 273 junto al grupo Illapu que hizo bailar a una gran concurrencia que llegó la noche del sábado 16 de mayo a la Plaza de Armas para disfrutar y corear las clásicas canciones de la agrupación folclórica nacida hace más de cuatro décadas en la ciudad de Antofagasta. “Nos sentimos muy contentos por contar en un nuevo aniversario de nuestra ciudad con la presencia del grupo Illapu, banda que ha demostrado siempre un gran compromiso social con la ciudadanía y con los pueblos originarios”, señaló el Alcalde Luis Berwart. El Jefe Comunal explicó que “Illapu, que no visitaba San Fernando hace más de 15 años, tuvo una presentación impecable en la que hizo un repaso de su extenso repertorio musical”. Por su parte, el vocalista y fundador de Illapu, Roberto Márquez, manifestó que “estamos
muy contentos, hace bastante tiempo que no veníamos a la ciudad de San Fernando que siempre ha sido muy cariñosa con nosotros”. El músico aseguró que “el público sanfernandino siempre ha gozado y disfrutado con nuestras canciones, por lo que nos llena de orgullo que nos hayan invitado a celebrar este cumpleaños 273 con ustedes”. Del mismo modo, Márquez envío un cálido saludo a la comunidad sanfernandina, destacando que “siempre hemos encontrado un público que nos trata muy bien y que nos hace sentir como en casa”. “Lejos del Amor”, “Vuelvo para Vivir” y “Sincero Positivo”, fueron algunos de los temas interpretados por Illapu, que además dio a conocer algunas de las creaciones de su último álbum “Con Sentido y Razón”.
3
DEPORTES
EL BOXEO VOLVIÓ EN GLORIA Y MAJESTAD AL GIMNASIO municipal Púgiles de la capital de la Provincia de Colchagua, Talca y Ovalle, protagonizaron electrizantes combates que marcaron el regreso del boxeo amateur al principal recinto deportivo techado sanfernandino. Cerca de 500 personas llegaron hasta el Gimnasio Municipal para presenciar una atractiva velada boxeril interregional en la que un grupo de púgiles locales se midió en el cuadrilátero con deportistas provenientes de la las ciudades de Talca y Ovalle. “Hace más de 15 años que el Gimnasio Techado no era escenario de una velada boxeril, pero lo que más nos llamó la atención es la gran cantidad de público que llegó a presenciar este
espectáculo deportivo”, señaló el Alcalde Luis Berwart. El Jefe Comunal agregó que “en nuestro afán por apoyar todas las disciplinas deportivas seguiremos contribuyendo a la realización de nuevas veladas para que los amantes del boxeo puedan ver a nuestros púgiles en acción”. En tanto, el técnico de la Academia de Boxeo de San Fernando, Benjamín Palma, manifestó que “esta es nuestra primera actividad como club
después que nos constituimos el 14 de noviembre del 2014 y la quisimos hacer junto a la Municipalidad que nos apoyó completamente”. El ex púgil sanfernandino declaró que “estamos muy agradecidos del Alcalde Luis Berwart y del encargado de la Oficina Municipal del Deporte, David Garrido, quienes nos ha dado todas las facilidades para entrenar en el Polideportivo, algo que ha sido muy bien recibido por la familia del boxeo”.
REMODELADO ESTADIO VALDERRAMA YA ESTÁ A DISPOSICIÓN DE DEPORTISTAS Una mejora en el césped de la cancha, la construcción de estacionamientos nuevos, refacción de las graderías y un hermoseamiento del cierre perimetral contemplaron los trabajos que contaron con una inversión municipal superior a los cinco millones de pesos. El Alcalde Luis Berwart entregó a la comunidad sanfernandina las obras de remodelación a la que fue sometido el Estadio Valderrama, oportunidad, en la que junto a la Asociación del Fútbol Amateur de San Fernando, encabezó el lanzamiento del Campeonato Infantil Juvenil 2015. “Como municipio estamos por fomentar la práctica deportiva y para eso nos hemos propuesto recuperar
estos recintos”, señaló el Edil.
El Alcalde Berwart puntualizó en la oportunidad que “uno espera que estos jóvenes no solamente sean buenos deportistas, sino que sean un aporte a la sociedad y para eso nosotros no vamos a escatimar recursos”.
Al hablar ante los amantes del deporte reunidos en el tradicional Estadio Valderrama, Luis Berwart destacó que “cuando la Asociación nos presentó el proyecto de recuperación de este recinto deportivo no podíamos quedar ajenos a esa inquietud, ya que se trata de una loable iniciativa que beneficia a una gran cantidad de niños y jóvenes”.
Por su parte, el presidente de la Asociación del Fútbol Amateur, Cristián Calderón Letelier, manifestó que “todo hubiese sido muy difícil si no hubiésemos contado con el
4
apoyo de nuestra primera autoridad comunal, y es por esta razón que deseo agradecer el respaldo entregado por el Alcalde Luis Berwart”. El dirigente explicó que “se remodeló gran parte del recinto, se mejoró el césped de la cancha, se construyeron estacionamientos nuevos, se refaccionaron las graderías, se pintaron y cambiaron tablones en mal estado, reparándose y hermoseándose además el cierre perimetral”.
ANIVERSARIO 273
SAN FERNANDO DISTINGUIÓ A SU HIJO Y CIUDADANO ILUSTRE 2015 En votación unánime, el Concejo Municipal premió al médico Luis Roque Sáenz Fuenzalida y al empresario Jorge Salazar Urzúa. En una velada cargada de emociones y recuerdos, el Alcalde Luis Berwart Araya encabezó en el Centro Cultural la tradicional ceremonia en la que se reconoció al médico Luis Roque Sáenz Fuenzalida y al empresario hortofrutícola y dirigente deportivo Jorge Salazar Urzúa como Hijo y Ciudadano Ilustre de San Fernando, respectivamente. “Estamos premiando el esfuerzo y el trabajo anónimo y desinteresado que ambos han realizado en pos del engrandecimiento de San Fernando y de sus habitantes”, aseguró el Jefe Comu-
nal.
empresario hortofrutícola y presidente de Colchagua Club de Deportes, Jorge Salazar Urzúa, resaltando que “es una persona de gran corazón que está siempre presta a ayudar a la comunidad sanfernandina a través de su labor en la empresa exportadora hortofrutícola Greenvic y en su actividad en el campo deportivo”.
Por encontrarse fuera del país, debido a su intensa actividad académica, el doctor Luis Roque Sáenz Fuenzalida no pudo asistir a la ceremonia, siendo representado por su hijo Roque Xavier Sáenz Esposito. “Sabíamos que su presencia esta noche no era posible por la recargada agenda que tiene, tanto en Chile como en el extranjero, por lo que esperamos tenerlo lo más pronto posible junto a nosotros”, explicó Luis Berwart.
EMOCIONES A RAUDALES Roque Xavier Sáenz Esposito agradeció la distinción de Hijo Ilustre de San Fernando que el Concejo Municipal le confirió a su padre. “Me siento muy emocionado y alegre por encontrarme
Del mismo modo, el Edil sanfernandino se refirió a la distinción recibida por el
en San Fernando para recibir este premio que nos enorgullece como familia”, indicó el hijo del académico y médico sanfernandino que ingresó a la carrera de Medicina en la Universidad de Chile a los quince años de edad, dando comienzo a una meteórica carrera profesional, tanto en nuestro país como en el extranjero, que la llevó incluso a atender al Papa Juan Pablo II. En tanto, el Ciudadano Ilustre Jorge Salazar, comentó, tras recibir la distinción, que “es un tremendo orgullo que la ciudad a la que llegue hace 27 años, a inicios de mi vida profesional, me esté premiando”.
IGLESIAS EVANGÉLICAS PIDIERON POR EL ENGRANDECIMIENTO DE SAN FERNANDO Al comentar las palabras del presidente de la Unión de Pastores de San Fernando, Manuel Millahuala Matus, el Alcalde Berwart expresó que “cuando uno se esfuerza y persevera, Dios bendice, por lo que debemos seguir en ese camino para que todos los hijos de esta tierra huasa puedan ser bendecidos”. Al conmemorarse el Aniversario 273 de capital de la Provincia de Colchagua, las Iglesias Evangélicas de la comuna celebraron en el Templo Iglesia de Dios un Servicio de Acción de Gracias que estuvo encabezado por el presidente de la Unión de Pastores de San Fernando (Upasaf), Manuel Millahuala Matus, y que contó con la asistencia del Alcalde Luis Berwart, concejales y un gran número de fieles. “Asistimos a un servicio de Acción de Gracias bastante contundente
que contó con la presencia masiva de las distintas congregaciones existentes en San Fernando”, señaló el Alcalde Berwart, tras participar en la ceremonia que tuvo lugar la noche del jueves 14 de mayo.
esta Tierra depende del Señor”. Tras el culto, el Alcalde Berwart precisó que “lo que a nosotros nos interesa es poner al servicio de la comunidad todas las capacidades que Dios nos ha dado para poder seguir trabajando en pos del engrandecimiento de San Fernando y de nuestro país”.
El Jefe Comunal, quien estaba acompañado de los concejales Carlos Urzúa, Mario González y Felipe Rivadeneira, aseguró que “en la oportunidad escuchamos un lindo mensaje en el que se nos pidió colocarse en las manos de Dios y entender que todo lo que hagamos en
Por su parte, el presidente de la Upasaf, el pastor Manuel Millahuala, afirmó que “en esta oportunidad agradecimos y pedimos a Dios por
5
nuestra ciudad y por todos los sanfernandinos, especialmente para que nuestras autoridades continúen llevando a San Fernando y a sus habitantes por el camino del progreso y la prosperidad”. Millahuala explicó que “en nuestro país hemos enfrentado una serie de catástrofes en el último tiempo y en San Fernando continuamos tranquilos y en paz, ya que la bondad de Dios ha estado con nuestra comuna y sus autoridades”.
ENTREVISTA Concejala Karol Muñoz Pérez:
“CON EL ALCALDE BERWART NOS ESTAMOS ENTENDIENDO PARA TRABAJAR POR EL DESARROLLO DE SAN FERNANDO” Junto con admitir que con el Jefe Comunal tuvo una relación difícil al principio, la única mujer integrante del Concejo Municipal destaca que se han reconstruido las confianzas. “A él le costó conocerme, pero hoy día tenemos la relación que siempre debimos haber tenido, comprendiendo que debemos coincidir en una lógica de trabajo que debe apuntar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de San Fernando”, señala esta hija de la Educación Pública sanfernandina, quien se siente orgullosa de sus orígenes en la tradicional Población 11 de Septiembre. ¿Quién es Karol Muñoz Pérez? Soy una mujer nacida y criada de potrilla en San Fernando. Mi barrio de siempre fue la Población 11 de Septiembre, donde aprendí a jugar a la pelota, a la dicha y a las escondidas. En ese sector, en el que viví hasta hace pocos años y regreso cada día, vive mi madre Olivia, quien crio a dos
hijos y a un hermano de vida que no es hermano de sangre. Éramos cuatro en casa, mi mamá, Juan Carlos, Víctor Miguel y yo. ¿Dónde cursó sus estudios? Partí estudiando en la Escuela 2, donde en quinto básico despertó en mí el bichito por participar en la cosa pública, siendo presidenta de curso y reina del Colegio. Posteriormente ingresé al Instituto Comercial Alberto Valenzuela Llanos, donde estudié la cerrera de Ventas y Publicidad, enamorándome del marketing, la oratoria y las relaciones públicas, contando con muy buenos profesores. ¿Cómo y cuándo se insertó en la vida laboral? Estudiando en el Comercial, cuando tenía 14 o 15 años empecé a trabajar. Fui temporera de los kiwis y del maíz, promotora, para posteriormente empezar a trabajar en la emisora Tinguiririca junto a don Héctor Troncoso, quien me transmitió el amor por la radio que retomaré muy pronto por los micrófonos de Caramelo. ¿Por lo que se ve, las cosas le han costado en la vida? La mayor fortuna que tengo es haber aprendido a punta de esfuerzo y necesidad. Se lo que es sentir frío por no tener calefacción en la casa, junto a una madre que dio lo mejor de sí para mantener su familia, trabajando por treinta años en la feria arrastrando un triciclo. Eso ha sido la escuela de mi vida, de la cual me siento orgullosa, contando
6
con dos hijos maravillosos: Jesús de 8 años y Yarlí de 15. ¿Qué piensa del San Fernando de estos días? Siempre ha sido una ciudad que me hace soñar. Estamos a un paso de la capital y somos una comuna en la que todavía puedes caminar tranquilo por sus calles, con vecinos preocupados por recuperar sus barrios y con gente admirable, por lo que no me extraña que la inversión privada esté apostando por San Fernando. ¿Cómo ve el estado actual de la política en el país? Hoy día veo una clase política desarmada y eso se traduce en un desencanto por parte de los mismos militantes de los partidos y de la ciudadanía en general. ¿Qué espera de la comunidad sanfernandina? Mi mayor interés es que la gente sepa valorar el trabajo y el esfuerzo de una familia y una mujer que no le tiene miedo a nada y que siempre está del lado de las personas, contando con su independencia entre sus principales virtudes. ¿Cómo ha sido su relación con el Alcalde Luis Berwart? Agradezco que se haya detenido a mirar y a decir que tenemos que trabajar juntos, ya que si las autoridades discutimos, no hay desarrollo para la comuna y los vecinos.
DESTACADO Alcalde Luis Berwart:
“ESTE NUEVO ANIVERSARIO ENCUENTRA A SAN FERNANDO EN UNA ETAPA DE PROGRESO Y CRECIMIENTO”
El Jefe Comunal encabezó las actividades con que se conmemoró oficialmente el Aniversario 273 de la capital de la Provincia de Colchagua. Con diversas ceremonias protocolares se realizó el domingo 17 de mayo la celebración oficial del Aniversario 273 de la ciudad de San Fernando, día en que tuvieron lugar una serie de actividades que comenzaron a las 08:30 horas con el izamiento de la bandera nacional en el frontis del municipio.
Alcalde Luis Berwart.
“Este nuevo cumpleaños encuentra a San Fernando en una etapa de franco progreso, por lo que debemos seguir trabajando con ahínco para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra comuna”, señaló el
“Nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder celebrar el Aniversario 273 de la comuna acompañados de muchos vecinos, de representantes de las Fuerzas Armadas, de Carabineros, de la PDI, del Comercio,
de funcionarios municipales, junto a alumnos de los distintos establecimientos educaciones de la comuna”, manifestó Luis Berwart.
El Edil, aprovechó la oportunidad para destacar la permanente presencia de la comunidad en las actividades con que se conmemoró oficialmente la fundación de San Fernando el 17 de mayo de 1742 por parte del Gobernador del Reino de Chile, Don José Antonio Manso de Velasco.
El Jefe Comunal indicó que “este nuevo cumpleaños encuentra a San Fernando en una etapa de franco crecimiento, por lo que debemos seguir trabajando con ahínco para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra comuna”. Tras la ceremonia de izamiento de la bandera nacional, que contó con la presencia de la banda del Regimiento de Infantería N° 19 Colchagua, se
pusieron ofrendas florales en el monumento a Manso de Velasco, para finalizar con un Tedeum de Acción de Gracias en la Parroquia San Fernando Rey. “Hay muchas cosas que estamos viendo en cuanto al desarrollo de nuestra ciudad, pero no debemos olvidarnos que también tenemos que construir al ser humano, a la persona, para que no perdamos el sentido de comunión, de humanidad y de fraternidad entre nosotros”, señaló en su mensaje el párroco Cristián Catalán Valdivia.
BOMBEROS DE SAN FERNANDO INCORPOró DOS NUEVAS UNIDADES A SU MATERIAL mayor Se trata de un camión aljibe con una capacidad para 15 mil litros de agua y de una camioneta 4x4. El Cuerpo de Bomberos de San Fernando incorporó a modernas unidades rodantes, que potenciarán aún más la abnegada y desinteresada labor que realizan los “Caballeros del Fuego” en beneficio de la comunidad sanfernandina.
dos nuevas adquisiciones se está dando cumplimiento a una sentida aspiración de los Bomberos de San Fernando”.
“Nos sentimos muy contentos de acompañar a Bomberos en esta ceremonia en la que añaden al servicio un moderno camión aljibe y una camioneta 4x4”, señaló el Alcalde Luis Berwart.
En tanto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Darmo Contreras Espinoza, dijo que “hoy es
El Jefe Comunal dijo que “con estas
7
un día muy especial, ya que vemos cristalizados uno de nuestros sueños que nos permite aumentar nuestra flota de material mayor, posibilitándonos responder de mejor manera a las emergencias en que somos requeridos día a día”.
DESARROLLO
Avanzó 25 posiciones
IMPORTANTE ALZA DE SAN FERNANDO EN EL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA URBANA 2015 El estudio considera indicadores objetivos y cuantificables en seis dimensiones: Condiciones Laborales, Ambiente de Negocios, Condiciones Socioculturales, Conectividad y Movilidad, Salud y Medio Ambiente, y Vivienda y Entorno. Una significativa alza experimentó San Fernando en el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2015 de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), pasando desde la posición 60 a la 35 con relación al año 2014 “Esta es una muy buena noticia para una ciudad de carácter intermedia como la nuestra, ya que la alianza público privada que estamos impulsando desde el municipio ha hecho
que San Fernando sea una plaza atractiva para invertir, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, aseguró el Alcalde Luis Berwart.
en el ICVU que es de 47,8”. El Edil explicó que “estamos encabezando un proyecto municipal y político que es atractivo para las personas que quieren vivir en nuestra ciudad y para los inversionistas que han apostado por este San Fernando que progresa”.
El Jefe Comunal precisó que “el estudio refleja un mejoramiento cuantitativo con relación al resto de las comunas de la Región, lo que nos obliga a seguir trabajando por mantener y mejorar el sitial que nos ubica por sobre el promedio nacional
Luis Berwart puntualizó que “los sanfernandinos y quienes nos visitan son testigos del desarrollo inmobiliario y comercial sin pre-
cedentes que ha experimentado nuestra ciudad en el último tiempo, contando con una gestión municipal que ha estado a la altura de las circunstancias”. El Jefe Comunal aseguró que “nuestro ánimo no es compararnos con las demás ciudades intermedias de O’Higgins y la capital regional, pero los resultados señalan que estamos en una posición privilegiada que nos obliga a mejorar cada día”.
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL CORE APROBÓ PROYECTO PARA REPARAR EVENTOS EN SAN FERNANDO Consejeros dieron luz verde por unanimidad a la iniciativa que mejorará el estado de las calles de la capital de la Provincia de Colchagua. La Comisión de Infraestructura y Obras Públicas del Consejo Regional de O’Higgins aprobó una inversión superior a los 93 millones de pesos que permitirá realizar reparaciones de baches en 23 puntos del radio urbano de nuestra comuna. “La instancia que preside el consejero Pablo Larenas sesionó en nuestra ciudad, aprobando 23 mini proyectos como parte de un programa de reparación de hoyos en diversas calles que harán más expedito el
nidad para agradecer a todos los integrantes de la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas por la aprobación de esta importante iniciativa que se realiza en el marco del proyecto denominado “Conservación Vías Urbanas proceso 2015 VI Región”.
tránsito vehicular en San Fernando”, señaló el Alcalde Luis Berwart. El Jefe Comunal destacó además el trabajo realizado por los profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación. “Ellos han hecho una excelente labor identificando cada uno de los eventos existentes, contribuyendo de esta forma a tener un catastro más certero”, manifestó el Edil.
Por su parte, el consejero por Colchagua, Pablo Larenas, dio a conocer su alegría por la aprobación de la iniciativa, que a su juicio “es una muestra palpable de que San Fer-
Luis Berwart aprovechó la oportu-
8
nando está atrayendo cada día una mayor inversión pública y privada”. Larenas sostuvo que “quiero felicitar al equipo de trabajo y a los técnicos que tiene el municipio, quienes han detectado las necesidades de San Fernando, transformándolas en proyectos que han llegado a buen término y otros que aún están en carpeta y que vamos a luchar para que lo antes posible se conviertan en una realidad”.
DÍA DE LA MADRE
SAN FERNANDO CERRÓ SEMANA DE ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MADRE Al ritmo de su éxito “Mortal Veneno”, el artista colombiano y sus músicos hicieron bailar a las miles de personas que se reunieron en el Parque de Los Barrios. Más de cuatro mil personas llegaron hasta el Parque de los Barrios para presenciar la noche del viernes 15 de mayo la espectacular presentación de la banda colombiana Luis Lambis y La Malecón, actividad que puso fin a toda una semana de actividades impulsadas por el municipio para celebrar el Día de la Madre. En la oportunidad, Luis Lambis realizó un repaso de su extensa discografía, contagiando con sus cumbias con sabor a Colombia a la gran cantidad de personas que se dieron cita en el pulmón verde ubicado en el sector poniente de la capital de la
Provincia de Colchagua. “María, María”, “Pícara”, “Impostora”, “Prisionero de la Soledad”, “Dónde estás”, “Mortal Veneno” y muchos otros, fueron algunos de éxitos interpretados por la agrupación de música tropical.
que se enmarca en nuestra política de llevar a las actividades masivas hasta los barrios, descentralizando el quehacer cultural y artístico en nuestra comuna”, señaló el Alcalde Luis Berwart.
Previó a la actuación de Luis Lambis y La Malecón, se presentaron el cantante colombiano avecindado en San Fernando, Benji, el doble de Marco Antonio Solís y la banda de rock latino local “Alta Voz”.
El Edil destacó además la presencia en el Parque de Los Barrios de la Oficina de la Mujer de la Municipa-
“Esta fue una muy linda experiencia
lidad de San Fernando, que a partir de las 16.00 horas inició un “regaloneo” para las mamás en el que las alumnas del Taller de Peluquería que dirige el monitor Juan Carlos Véliz realizaron cortes de pelo, manicure, ondulación de pestañas, a lo que se sumaron atenciones de reiki, biomagnetismo, yoga y masajes express.
OFICINA DE LA MUJER VISITÓ A MADRES QUE DIERON A LUZ EN EL HOSPITAL DE SAN FERNANDO Durante una visita a la Maternidad del centro asistencial, las integrantes del Taller de Corte y Confección saludaron a las pacientes con hijos recién nacidos, entregándoles una serie de regalos. Las mujeres que dieron a luz durante el Día de la Madre en el Hospital de nuestra comuna recibieron la inesperada visita de las integrantes del Taller de Corte y Confección de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad, quienes compartieron un grato momento con ellas y les obsequiaron hermosas creaciones y pañales. “La Oficina de la Mujer se ha caracterizado siempre por su trabajo social y esta vez visitamos a más de diez mujeres que tuvieron sus bebés en el Día de la Mamá”, señaló Marybel Villa Martínez. La esposa del Alcalde Luis Berwart explicó que “este es uno de los días más bonitos del año, por lo que venir a saludar a las mamás que han dado a luz es algo que nos llena de alegría”.
unos hermosos porta pañales para colgar, además de sabanillas, todo confeccionado por las alumnas”.
Marybel Villa Martínez informó que “en la oportunidad les entregamos
Por su parte, la matrona Crinalda Casas Cordero, se mostró muy
agradecida por la visita del grupo de integrantes del Taller de Corte y Confección. “Este es un ejemplo de ayuda a los demás y una iniciativa muy hermosa de la Oficina de la Mujer”, indicó la profesional.
9
La profesional destacó que “nuestra mamitas se mostraron muy agradecidas por esta visita que les trajo un momento de alegría a cada una de ellas”.
CULTURA
MASIVA PARTICIPACIÓN DE SANFERNANDINOS EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL En la colonial Casa Fundacional Lircunlauta se realizó la ceremonia oficial en la Región de O’Higgins de esta tradicional actividad organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales en la que los edificios históricos son abiertos para todo el público. Una masiva participación tuvo la comunidad sanfernandina en las actividades realizadas el domingo 31 de mayo en la capital de la Provincia de Colchagua con motivo del Día del Patrimonio Cultural, oportunidad en la que se realizaron visitas guiadas en cuatro de los principales inmuebles
históricos con que cuenta la ciudad. “Este domingo disfrutamos de una variada oferta cultural que permitió a la comunidad conocer el Liceo Neandro Schilling, el Liceo Industrial, la Capilla del Hospital y el Museo Casa Fundacional Lircunlauta”, señaló el Alcalde Luis Berwart.
El jefe comunal explicó que “en la oportunidad se contó con un bus City Tour que recorrió la comuna trasladando a los visitantes por los diversos inmuebles que abrieron sus puertas”. Por su parte, el Encargado Regional del Consejo Nacional de Monumentos (CMN), Eduardo Contreras, ase-
guró que “elegimos el Museo Lircunlauta en virtud de que es uno de los monumentos nacionales más emblemáticos que hay en O’Higgins y que además reinauguró su colección, mérito suficiente para que se celebrara allí el acto oficial”.
EXPOSICIÓN “NUNCA MÁS” YA SE ENCUENTRA EN SAN FERNANDO La muestra itinerante del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos se inauguró en una emotiva actividad a la que asistieron autoridades regionales, provinciales y comunales, además de ex presos políticos y familiares de víctimas de violaciones a los derechos. Hasta el 14 de junio permanecerá abierta la Exposición “Nunca Más”, muestra sociocultural del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que recoge historias de quienes padecieron la represión militar en las décadas de los setenta y ochenta.
durante la ceremonia de inauguración contó con las presencia de la intendenta Morín Contreras, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides y del director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Ricardo Brodsky.
“Para nuestra ciudad es muy importante albergar esta muestra que remece nuestras conciencias y da cuenta de una época que no queremos que se repita en Chile”, señaló el Alcalde Luis Berwart Araya,
El jefe comunal sanfernandino dijo en la oportunidad que “debemos ocuparnos de nuestra historia para que nunca más repitamos situaciones tan dolorosas como las ocurridas en nuestro pasado reciente”.
Por su parte, la gobernadora Carolina Cucumides, manifestó que “es muy reconfortante traer a la capital de Colchagua esta muestra, sobre todo cuando hemos vivido un proceso como país en que se clama por justicia y por un espacio más digno”. En tanto, el director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Ricardo Brodsky, señaló
10
que “Nunca Más es una síntesis de la exposición permanente del Museo, a la cual se le agrega una investigación en terreno, recogiendo de paso testimonios y objetos de las personas de la región, como una forma de poder destacar también lo que es la propia experiencia de cada una de las ciudades y lo que fue la represión y la lucha contra la dictadura”.
ENTRETENCIÓN
casa fundacional lircunlauta Imposible es entender a San Fernando sin la Casa Fundacional Lircunlauta, inmueble único en su tipo que aún queda en Chile. Dicha casona patronal, fue levantada por los dueños de la Hacienda Lircunlauta y se cree que su construcción es anterior a la fundación de la ciudad en 1742 por parte de José Antonio Manso de Velasco, quien fuera Gobernador de Chile entre los años 1737 y 1744. Esta auténtica casa colonial chilena fue construida entre 1710 y 1730 en la entonces Estancia de Lircunlauta, que dio origen en 1742 a la villa San Fernando el Real del Tinguiririca. El inmueble, ubicado en la calle Juan Jiménez esquina Manso de Velasco, está fuertemente ligado a la historia de nuestra ciudad. Se trata de una casona con un núcleo central que encierra un gran patio repleto de naranjos y que está rodeado de corredores.
Administrada por la Municipalidad de San Fernando, y protegida por Ley 17.288 de Consejo de Monumentos Nacionales, Casa Fundacional Lircunlauta, resguarda una importante colección museológica, gestionada por años por destacados sanfernandinos. Cuenta entre su colección con dibujos al carboncillo del maestro Alberto Valenzuela Llanos y 10 Grabados de Pedro Lobos; una colección paleontológica y arqueológica; una colección de aperos de huaso y cultura campesina; una muestra ferrocarrilera compuesta por objetos y documentos; una colección de objetos del Siglo XX y una colección fotográfica y bibliográfica. A lo anterior se suman una destacada colección de Documentos y Actas del siglo XIX, conservando además archivos documentos para la investigación de la memoria local, como el archivo de prensa con el accidente de los uruguayos.
Busca en la sopa de letras las siguiente palabras relacionadas con comunas de Chile.
ANCUD
PERALILLO
ANTOFAGASTA
PLACILLA
ARICA
PUCÓN
CHILLÁN
RANCAGUA
CONCEPCIÓN
RENGO
COPIAPÓ
SAN FERNANDO
CURICÓ
SANTIAGO
DOÑIHUE
TALCA
LIMACHE
TEMUCO
MACHALÍ
VALPARAÍSO
PALMILLA
VILLARRICA
NOTA: Las palabras estan en todas direcciones.
11
CUENTA PÚBLICA
Ante un San Fernando que progresa
ALCALDE BERWART RINDIÓ CUENTA PÚBLICA DE LO REALIZADO EL 2014 “Vecinas y vecinos. Sigamos avanzando juntos por un San Fernando que se proyecta al futuro con el esfuerzo de todas y todos”, fue la invitación que hizo el Jefe Comunal ante una comunidad que repletó el Centro Cultural en un ejercicio democrático y de participación ciudadana. El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, entregó en sesión extraordinaria de Concejo Municipal, la Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2014, oportunidad en la que señaló que los principios que han inspirado su gestión no han sido otros que la transparencia, la probidad, el servicio público y el compromiso con la comunidad sanfernandina. “En este proceso somos todos necesarios. Aquí necesitamos el trabajo, la capacidad emprendedora, la creatividad y los sueños de todos los sanfernandinos para ir construyendo, sin prisa, pero sin pausa, un San Fernando que deje atrás la pobreza y que entregue más y mejores oportunidades a cada uno de sus hijos en un marco de pluralismo y de respeto a la diversidad”, señaló el jefe comunal. Durante la ceremonia, que se realizó la noche del jueves 30 de abril y contó con la exhibición de una serie de videos testimoniales en los que emprendedores y deportistas dan cuenta del cambio experimentado en sus vidas tras el apoyo del municipio, el Edil afirmó que “durante el periodo que rindo cuenta, nuestras prioridades de trabajo han sido: mejorar la Salud y la Educación, ordenar las finanzas, construir una mejor calidad de vida para los habitantes de la comuna, fomentar la cultura, la práctica deportiva y la actividad física, apoyar socialmente a nuestra gente y gestionar proyectos que han permitido modernizar nuestro querido San Fernando”. Al hacer un repaso pormenorizado de la realidad de nuestra comuna ante autoridades y numerosos representantes de organizaciones de la sociedad civil, el Alcalde Berwart subrayó los avances conseguidos en materia de Salud, precisando que “nuestro objetivo no ha sido otro que entregar un servicio de calidad a los 64.262 usuarios validados inscritos en nuestra Red de Atención Primaria, procurando enmarcarnos en un Modelo de Salud Familiar cercano a la gente”. En el tema de la Educación, el Edil manifestó que “en nuestro afán por transformar a San Fernando en un ejemplo de Educación Pública Gratuita y de Calidad, hemos colocado los acentos en los procesos de Cobertura Curricular, como parte de un sistema en la que todos nuestros niños y jóvenes tienen la oportunidad de aprender”. Asimismo, el Alcalde Berwart entregó antecedentes a la comunidad respecto de la ejecución presupuestaria y el estado de la situación financiera de la entidad edilicia, informando que “hoy podemos decir con satisfacción que en los últimos dos años se ha logrado disminuir de manera importante la deuda que se recibió de la administración anterior en más de mil quinientos millones de pesos, quedando una deuda flotante para este año de 374 millones de pesos”.
12