ALCALDE LUIS BERWART RINDIÓ CUENTA PÚBLICA de la gestión municipal del año 2015 RESALTANDO LOS AVANCES Y PROGRESOS DE LA COMUNA
Vecinos asistieron al Centro Cultural, con el objetivo de informarse sobre las diversas gestiones realizadas por el Jefe Comunal y el municipio, en un ejercicio que representa la democracia y la participación ciudadana.
SEGURIDAD PÚBLICA 2.300 HOGARES DEL SECTOR PONIENTE BENEFICIADOS CON LA INSTALACIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS
DESARROLLO URBANO 11 INICIATIVAS DE REPAVIMENTACIÓN DE CALLES Y PASAJES
1
EDUCACIÓN 3 PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE INSFRAESTRUCTURA DE 11 ESTABLECIMIENTOS POR $228 MILLONES
EDUCACIÓN Actualmente, hay 6.862 alumnos matriculados en la Educación Municipal. Estamos avanzando en la línea de inclusión y oportunidades para todos, donde el Proyecto de Integración Escolar, incluye a jardines infantiles con orientación a familias y educadoras. La subvención entregada por el Ministerio de Educación, alcanzó los M$9.554.335, lo que representa el 84% de los ingresos percibidos en el Área de Educación de la Corporación Municipal.
• 78 profesores evaluados positivamente con un 76% de calificaciones • Realizamos diversas actividades para alumnos de escuelas rurales de competentes en la Evaluación Docente. nuestra comuna.
3 proyectos de mejoramiento de insfraestructura de 11 establecimientos por
$228 millones.
• 1er Encuentro Folclórico para jóvenes con Capacidades Diferentes.
• Fomentamos la práctica deportiva en alumnos de escuelas y liceos de nuestra comuna con actividades como el Día de la Actividad Física.
2
SALUD San Fernando cuenta grandes logros para la Dirección de Salud, se desarrollaron diversos programas y operativos para la comunidad, el Centro Comunitario de Rehabilitación obtuvo la acreditación y se aprobó la construcción del CESFAM Nor-poniente y CECOSF (Centro Comunitario de Salud Familiar) de Angostura, que apoyarán la cobertura de los dos Centro de Salud Familiar y las tres postas rurales, que albergan alrededor de 70 mil usuarios inscritos.
• Inauguramos el primer gabiente de atención en el Centro • Realizamos operativos dentales, oftalmológicos y de densitometría Podológico, que atiende en el Centro Comunitario de Rehabilitación. ósea en diferentes sectores de la comuna.
Programa de Resolutividad en el área de oftalmología benefició a más de 600 usurarios con entrega de lentes gratuitos.
• Hicimos recambio de calefacción a leña por gas en ambos CESFAM (Centro y Oriente).
• Desarrollo del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, que atiende a personas mayores de 65 años.
3
DESARROLLO CULTURAL La Casa de la Cultura de San Fernando desarrolla diferentes talleres y actividades masivas, para acercar la cultura a la población. Actualmente, hay 25 talleres artísticos que canto, folklor, artes, danza, teatro y música tanto en sectores urbanos como rurales. Algunas de las actividades de participación ciudadana que se realizaron las Fiestas Costumbristas, Mes de Aniversario, Feria AGA, EXPOCOL, ciclos de cine, entre otros.
• Realizamos diferentes actividades artístico culturales en la comuna, como Feria AGA, Fiesta de la Chilenidad y Fiesta de la Primavera.
• Dimos vida al Ballet Folclórico Comunal, Kintuy Purrum, que es dirigido por el profesor Roberto Arenas Calquín.
25 talleres
artísticos culturales en diversos sectores, tanto urbanos como rurales.
• Mejoramos el acceso de la población a la cultura, mediante actividades masivas y de extensión cultural.
• Despues de muchos años pudimos recuperar un evento tan tradicional como la EXPOCOL.
4
DEPORTE Y RECREACIÓN La Oficina del Deporte y Recreación se crea con el objetivo de acercar e incentivar a la comunidad a realizar actividad física, brindando a los vecinos y vecinas, espacios de recreación y esparcimiento, siguiendo la línea de la inclusión en la implementación de sus disciplinas y del público destinatario. Se desarrollan diversos talleres y ejecución de actividades masivas, como la Fiesta del Agua, Zumbaton, Corridas Familiares, etc.
• Realizamos diferentes actividades deportivas y recreativas en la comuna, fomentamos de manera activa la vida sana.
• Recorrimos cerca de 40 sectores con la Fiesta del Agua.
36 talleres
deportivos orientados a dueñas de casa, adultos mayores, niños y jóvenes
• Apoyamos a diferentes instituciones, con implementación deportiva • Organizamos eventos masivos gratuitos para la comunidad. y facilitación de recintos deportivos.
5
DESARROLLO SOCIAL La Dirección de Desarrollo Comunitario realiza acciones para mejorar la calidad de vida de la población, a través de programas, talleres y oficinas municipales que orientan e informan a los vecinos. Los programas que ejecutan son Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar, Más Capaz, 4 a 7 Mujer Trabaja Tranquila, actividades de participación ciudadana como el Día del Dirigente, Muni en tu Barrio, Mesas Territoriales y otras.
• Acercamos la Dirección de Desarrollo Comunitario a la comunidad con • En el año 2015 la oficina de Organizaciones Comunitarias constituyó el programa “Muni en tu Barrio” que el 2015 atendió a 771 personas. 68 nuevas organizaciones.
2.300 hogares
del sector poniente beneficiados con la instalación de alarmas comunitarias
• La Unidad de Vivienda apoyó a más de 2 mil familias en diferentes tipos de postulación.
• Realizamos 3 talleres de participación ciudadana para la actualización del PLADECO-PLADETUR.
6
OFICINA DE LA MUJER La promoción del desarrollo integral de la población femenina, es realizada por la Oficina de la Mujer. Esta busca superar la discriminación de género y buscar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres. Para esto, se desarrollan talleres, actividades, charlas que benefician a 400 mujeres, con una inversión de $29.050.000.
21 salidas a terreno que beneficiarion a cerca de
400 personas
• Implementamos 5 talleres: peluquería, repostería, corte y confección, • Apoyamos actividades de desarrollo integral de la población con manualidades, aeróbica. capacidades diferentes, en temas sociales, culturales y laborales.
OFICINA DEL ADULTO MAYOR La Oficina del Adulto Mayor desarrolla acciones de inclusión para los adultos mayores de la comuna, de sectores rurales y urbanos, con capacidades diferentes, carentes de redes de apoyo social, etc. La idea es apoyar, coordinar y gestionar con las organizaciones e instituciones de trabajo con temáticas, servicios y orientación a este importante grupo de nuestra sociedad, realizando Informes Sociales, entrega de ayuda social. Mensualmente se llevan a cabo reuniones con los clubes de adulto mayor y actividades masivas.
• Celebramos a nuestros adultos mayores con actividades masivas como “El Mes de los Grandes”.
• Firmamos un importante acuerdo con el municipio de Paredones para llevar a nuestros adultos mayores de vacaciones a Bucalemu.
7
DESARROLLO URBANO Durante la gestión de 2015, se realizó la postulación de diversos proyectos que irán en beneficio para la comunidad de San Fernando. La reposición de pavimento en calle Avelino Barros (FRIL), con una ejecución de M$37.151, donde el municipio entregó un aporte adicional de M$10.000 para mejorar la intersección de Av. Circunvalación.
• Pavimentación de calle Avelino Barros.
• Pavimentamos calle Maipú (FRIL), en el tramo comprendido entre calle El Quilo y Av. Ignacio Carrera Pinto, ejecutado por M$86.063.
11 iniciativas
de repavimentación de calles y pasajes, adjudicadas por SERVIU con un costo total de
más de $120 millones
• Construcción de 1972 mts de veredas en el sector urbano (proyecto PMU IRAL) con un inversión de M$22.449.
• Remodelamos el recinto de la Medialuna con aportes públicos y privados, con una inversión municipal de $20.000.000.
8