CORE APRUEBA AUMENTO DE PRESUPUESTO PARA PROYECTO DE REPOSICIÓN DE PISCINA MUNICIPAL DE SAN FERNANDO
SAN FERNANDO, CHILE DISTRIBUCIÓN GRATUITA 21° EDICIÓN | ABRIL 2016
Avances para acondicionar la sede de la Universidad Regional de O’Higgins en San Fernando El equipo técnico municipal, liderado por el alcalde, ha sostenido reuniones con la Intendencia para entregar detalles de la sede universitaria. Además la mesa tripartita, compuesta por Rectoría, Intendencia y Municipio ya visitaron el edificio ubicado en la ribera norte del Río Tinguiririca para conocer su estado.
VENDIMIA EN MIRAFLORES CUARTA VERSIÓN SE DESARROLLÓ CON ÉXITO
OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD NUEVO ESPACIO PARA LA COMUNIDAD
1
DÍA DE LA MUJER DE CLUBES DEL ADULTO MAYOR MASIVA CONMEMORACIÓN DE SANFERNANDINAS
NOTICIAS
Municipalidad y el Ministerio de Vivienda entregaron Subsidios DS1 en San Fernando El alcalde Luis Berwart, junto a Concejales y autoridades regionales, entregaron subsidios DS1 a diferentes vecinos para comprar o construir una vivienda. Se realizó la entrega de los subsidios habitacionales para familias de sectores medios, DS1, correspondientes a 90 familias para adquirir una vivienda nueva o usada o para construirla en sitio propio. La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, acompañado por Concejales, Consejeros Regionales y funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en una cita marcada por la emoción y la felicidad de los postulantes que ahora podrán tener una vivienda propia. Uno de los vecinos que recibió el beneficio, Elisa Medina, manifestó la alegría de recibir finalmente esta ayuda ya que así podrá cumplir con una anhelada meta. “Estoy muy feliz, es algo que he estado esperando tanto tiempo. Me parece muy bien además que la Municipalidad, a través del Alcalde, nos apoye en los papeleos y orientación en todo lo que viene. Nosotros somos de clase media, no tenemos tantos recursos como para
hacer todo por cuenta propia”. Patricio Briones, otro de los beneficiados, también se mostró muy conforme con lo que recibió de parte del Estado, sobre todo por lo que tuvo que trabajar para conseguirlo. “Estoy muy contento, este logro costó mucho, pero al fin ahora puedo disfrutarlo. Di todo por la familia y por mi casa propia y ahora puedo contar con esta. Todo beneficio que el Alcalde y la Municipalidad ofrecen también es muy bienvenido, mientras a la comunidad le sirva, es importante contar con los apoyos de las autoridades”. La pareja compuesta por Michelle Aguayo y Luis Alberto León, también celebraron el haber recibido este importante beneficio, “Estuvimos esperando mucho tiempo, dimos bote en algunas partes, pero ahora debo agradecer al Serviu y a la Municipalidad, en ayudarnos a dar este paso tan importante. Tenemos dos hijas y ahora se
acaba esto de arrendar por ahí, de pedir ayuda a los papás o suegros” aseguró León. El alcalde Luis Berwart, por su parte, felicitó a los asistentes a esta entrega, porque es una meta emotiva y llena de alegría que permite que las familias se desarrollen y puedan seguir consolidándose y producto del gran esfuerzo de cada una de ellas.
CORE aprueba aumento de presupuesto para proyecto de reposición de Piscina Municipal de San Fernando Fueron aprobados en sesión del Consejo Regional en la ciudad de Santa Cruz, 281 millones solicitados desde la Municipalidad de San Fernando como aumento para reponer la Piscina Municipal de la capital de Colchagua. En sesión del Consejo Regional en la ciudad de Santa Cruz, que se llevó a cabo el 23 de marzo recién pasado, fueron aprobados 281 millones que el equipo técnico de la Municipalidad de San Fernando solicitó como aumento en el presupuesto para reponer la Piscina ubicada en calle Manso de Velasco. Anteriormente, dos procesos de llamado a licitación fueron declarados desiertos al no tener oferentes y solo en un tercer llamado se presentaron dos. Uno de ellos calificaba, según la pauta de
evaluación de las bases respectivas, pero superaba el presupuesto referencial de la licitación. Esta razón motivó al equipo municipal a reunir los antecedentes para ser enviados al Gobierno Regional, para que se evaluara la oferta y se decidió pedir la re evaluación del proyecto también al Ministerio de Desarrollo Social en cuanto a su monto. El Municipio y a través de la Secretaría de Planificación envió los antecedentes para respaldar esta solicitud, lo que fue aprobado técnicamente por
2
este ministerio. Luego el Gobierno Regional, gracias a la gestión municipal, solicitó al Consejo la aprobación del presupuesto final, lo que resultó favorable el 23 de marzo recién pasado. Lo que viene, es esperar la autorización presupuestaria por parte de la Intendencia para poder adjudicar la licitación a la empresa que cumple los requerimientos por base. Se debe recordar, que este tercer proceso de licitación está cerrado y vigente a la espera de esta solicitud de recursos adicionales.
NOTICIAS
Avances para acondicionar la sede de la Universidad Regional de O’Higgins en San Fernando El equipo técnico municipal, liderado por el alcalde, ha sostenido reuniones con la Intendencia para entregar detalles de la sede universitaria. Además la mesa tripartita, compuesta por Rectoría, Intendencia y Municipio ya visitaron el edificio ubicado en la ribera norte del Río Tinguiririca para conocer su estado.
Diferentes reuniones se han realizado en Rancagua
tener todo a tiempo para el 2017. “Estuvimos con el
en día el recinto para elaborar un cronograma de
y San Fernando entre el equipo técnico de la
Rector Rafael Correa y el equipo Municipal en una
actividades para los siguientes meses.
Municipalidad de San Fernando, liderado por el
reunión de coordinación muy importante. Primero
alcalde Luis Berwart, con la Rectoría de la Universidad
definimos cómo vamos a aportar como Municipio
Regional de O´Higgins y con la Intendencia de la
en la parte técnica profesional para la elaboración
de la Intendencia, Luis Fuentes, se mostró optimista
Región. Estas instancias han servido para detallar
de proyectos para dejar la sede completamente
frente a la revisión y agregó que “Esta sede está
los avances que ha tenido el equipo Municipal en la
operativa para recibir a la Universidad Regional.
en un muy buen pie para comenzar las clases a
recopilación de todos los antecedentes necesarios
Posteriormente debemos ampliar las instalaciones
inicios del 2017. Se deben hacer algunas mejoras y
para la habilitación de la sede que estará emplazada
con más aularios para permitir que más jóvenes
en el edificio ubicada en el sector sur de la capital de
puedan integrarse a la casa de estudios. Yo creo
Colchagua. Además la rectoría ha aprovechado para
que son desafíos bastante importantes que van a
plantear el proyecto universitario que están ideando
proyectar a la comuna” aseguró el alcalde tras la
para la zona, que debiera iniciar sus clases en marzo
cita.
del 2017. REUNIÓN CON RECTORÍA
El Jefe de la División de Análisis de Control y Gestión
estamos justamente en eso. El equipo técnico de la Municipalidad, de la Universidad, del Gobierno Regional y del Ministerio de Desarrollo Social se encuentran trabajando justamente para solucionar estos temas en un plazo breve. La idea inicial es
VISITA AL EDIFICIO
poder contar con una primera etapa completada de
El segundo hito importante en el desarrollo de
El alcalde de San Fernando, ha liderado las reuniones
las labores para la implementación de la sede
en la ciudad de Rancagua junto a la rectoría de la
fue la visita que hizo la mesa tripartita a la sede
Universidad. El edil aseguró que estas instancias
sanfernandina. Este recorrido, tenía como objeto
determinarán avances concretos con el objeto de
conocer las condiciones en las que se encuentra hoy
3
aquí a agosto de este año y así poder ejecutar lo que queda después, para que todo esté listo en enero o febrero del próximo año”.
ENTREVISTA Glady Piddo:
“EL SANFERNANDINO DEBIERA COMPRAR TODO EN SU PROPIA CIUDAD” El Supermercado San Rafael tiene más de medio siglo funcionando en San Fernando. Sus principales impulsores, el dirigente gremial Rafael Cumsille y su esposa Gladys Piddo, llegaron en el año 60 a instalarse en la comuna. Con el pasar de los años el tradicional negocio ubicado en calle Manso de Velasco quedó en manos de Gladys. Hoy, es portadora de una historia valiosa para San Fernando, ligada al comercio de la ciudad. Prácticamente su vida se ha desarrollado en la misma calle de San Fernando. Ha levantado su propio negocio, ha conformado una familia con cuatro hijos, quienes le han ido ayudando a mantener esta reconocida empresa. Además, ha colaborado con la comunidad de diferentes maneras, una de las más recordadas es la ayuda que históricamente ha dado a diferentes hogares de beneficencia y a los conscriptos del Regimiento nº19 Colchagua desde el departamento femenino de la Cámara de Comercio, donde participó activamente. En uno de esos edificios que antes eran los últimos que habían en el límite oriente de la ciudad nos recibió para contarnos su historia. “Empezamos con un negocio chico, una bodega que está al lado de donde estamos ahora. El fuerte del negocio del padre de Rafael eran las legumbres y toda su clientela era de acá. Rafael fue camionero 10 años y él iba a Roma, Agua Buena, Puente Negro, donde tenía clientes”. ¿Cómo iniciaron actividades? En ese tiempo conocimos a Juan Aguilera que llevaba mucho tiempo trabajando acá en una bodega y quería descansar. Al saber esto, nosotros quisimos arrendarle su espacio de trabajo, y luego de aceptar, nos instalamos acá. Primero partimos con un mesón de atención al público, como era antes de cara al cliente. ¿Fue duro el aprendizaje? Rafael trabajó con su padre hasta el año 59, que fue el año que nos casamos. El año 60 nos vinimos juntos a ser
independientes, él me enseñó mucho sobre el tema de los negocios.
para avanzar. ¿Vivir en un mundo de hombres de comercio fue complejo?
¿Dónde pasó sus años de adolescencia?
El hecho de ser mujer en un mundo de hombres no me costó tanto como se podría pensar. La verdad teníamos gente muy buena trabajando con nosotros, por acá han pasado trabajadores que estuvieron con nosotros hasta 40 años en algunos casos.
Yo era originalmente de Chimbarongo y venía a San Fernando al internado de la Inmaculada Concepción. En esa época llegaba hasta Cuarto de Humanidades, que era como Segundo Medio, entonces tuve que irme a Curicó para terminar mis estudios en la misma Congregación que la de acá de San Fernando. Luego de dar mi Prueba de Aptitud me fui a Santiago a estudiar Pedagogía en Inglés en la Universidad Católica. Estuve casi cuatro años, pero luego de formalizar con Rafael me fui.
¿Cómo se comprueba la evolución del comercio sanfernandino?
Mi hermana mayor está casada con el hermano de Rafael, así que somos dos hermanas casadas con dos hermanos.
En San Fernando ha crecido mucho la economía hay muchos negocios nuevos. Antes el viaje a Santiago a comprar ciertas cosas era obligado, ahora ya no es necesario. Y creo que el sanfernandino debiera privilegiar gastar en su ciudad, debemos dejar los fondos acá, para que la ciudad siga creciendo, para ayudar a la generación de empleo.
¿Cómo lidiaron con el trabajo que partieron juntos?
¿Es difícil llevarle el paso a los tiempos?
Más tarde y debido a que Rafael tomó responsabilidades gremiales, yo tuve que hacerme cargo del negocio. Para mí fue algo difícil de enfrentar, sin tener mucha idea logramos seguir avanzando. En eso ayudó mucho también mi hija, ella se venía todos los fines de semana a San Fernando para ayudarme, porque veía que yo estaba sola al mando de todo. Las mujeres de la familia estaban acá y los hombres en Santiago. Costó mucho estar lejos de mi esposo. Sin celulares ni las tecnologías de hoy la distancia se hacía mucho mayor. Había temporadas en que incluso no vi a Rafael en dos meses. Ante ese tipo de situaciones yo puse todo de mi parte
Este proyecto lleva 60 años y hoy se hace más difícil acomodarlo a la realidad. Vive mucha más gente en esta ciudad, hay más autos y se hace complicado para nosotros. Hoy debemos pagar un costo por el progreso, tenemos una obra en la puerta del negocio y hay también mucha competencia, sobre todo por la aparición de grandes cadenas.
¿Cómo conoció a Rafael?
¿Qué haría falta para el desarrollo de la comuna? Hoy en día hay una falta de gente joven en San Fernando, muchas empresas tienen problemas para encontrar trabajadores ya que los jóvenes se van a
4
las ciudades más grandes para estudiar y dejan sus casas para hacer su vida en otros lados. El hecho de que se instale una Universidad en la ciudad va a ayudar mucho. ¿Cómo está el comercio hoy en San Fernando? Es muy diferente a como era hace años. Antes la gente sembraba de todo, porotos, lentejas, arvejas y otras cosas que hoy en su mayoría son extranjeras. De hecho nosotros importamos de Canadá ahora. Además los clientes compran lo que necesitan para el día siguiente, no hacen grandes compras. Las grandes cadenas permitieron que muchas personas tuvieran acceso a tener las necesidades cubiertas. El problema es que se generó mucha deuda, algo que antes nosotros no veíamos. Ahora los negocios son financieros más que de servicios. Si tuviera que aconsejar a otros sanfernandinos que quieren iniciar sus negocios ¿qué les aconsejaría? Ahora con todos los cambios que existen en materia legislativa, con las reformas Laborales y Tributarias, han hecho que sea mucho más complejo para los empresarios que están partiendo. Va a costar subsistir pero no es imposible lograrlo. Primero se debe estar al día en materia digital, la gente tiene que modernizar sus negocios y por supuesto tener mucho “ñeque”, la fuerza para ser persistente. Se deben hacer capacitaciones, estudiar y estar dispuestos a entender tan bien los sistemas como los contadores. Es muy relevante entender cómo nos afectarán las reformas.
NOTICIAS
Cesfam Oriente celebra aniversario n° 19 con importante reconocimiento El Alcalde Luis Berwart, junto al Secretario General de la Corporación de San Fernando, Leonel Littin y otras autoridades del área de la salud, celebraron el aniversario del centro y el reconocimiento que recibió el establecimiento recientemente, por su buena atención al público. El Cesfam Oriente de San Fernando, celebró su aniversario número 19 con diversas actividades. El Alcalde Luis Berwart, quien participó de la ceremonia, realizó además un reconocimiento a algunos funcionarios por su trabajo y trayectoria. Además, aprovechó de felicitar a los funcionarios del establecimiento, ya que este fue elegido como el mejor en atención al usuario a nivel regional.
todos nuestros funcionarios del Cesfam Oriente y también de las postas rurales. No solo están de aniversario, sino también que celebrando el reconocimiento de atención al usuario a nivel regional y eso, a nosotros los sanfernandinos, nos llena de orgullo por el compromiso que tienen. Quiero desearle a la directora María José Díaz y todos los funcionarios muchas felicidades”.
Los funcionarios del Cesfam, se mostraron muy contentos por la celebración. En la oportunidad no solo participaron funcionarios del Cesfam Oriente, sino que también, de las postas rurales de Agua Buena, Roma y Puente Negro, las que también forman parte de este centro.
Por su parte, el doctor César Andrade, quien trabaja en el Centro de Salud Familiar Oriente, mencionó “Es una oportunidad para celebrar y mejor hacerlo junto a la máxima autoridad de la comuna y que nos muestren su apoyo y respaldo. Cada uno de los funcionarios en el Cesfam hace su trabajo con cariño, amor y dedicación y con su acción y labor, va aportando con un granito de arena, para que tengamos
El alcalde de San Fernando señaló, “Estoy contento de poder estar acompañándolos, en este 19 aniversario, a
el prestigio que hoy tiene y sobretodo dar un buen servicio a la comunidad” concluyó.
su colaboración y comprensión en el desarrollo de esta iniciativa”, señaló el Alcalde.
través de su representante Osvaldo Toledo Verdugo, ellos contribuyeron significativamente a que se cumpliera la promesa. “Por fin, después de mucho tiempo los sueños se hacen realidad, cuando se trabaja en conjunto y de forma transparente las cosas resultan. Muchas gracias a los vecinos por
Los vecinos se mostraron muy agradecidos e ilusionados con que el proyecto comience a realizarse durante este año, para cambiar la realidad en la que se encuentran hoy y así potenciar a Puente Negro como un sector con importantes proyecciones turísticas.
Inaugurado Nuevo sistema de energía renovable en Liceo Agrícola El Carmen Fue inaugurado proyecto que tuvo una inversión de más de $80 millones y que combina diferentes sistemas de energía para ayudar en el riego de las plantaciones que posee el establecimiento. El alcalde de San Fernando Luis Berwart, junto al Ministro de Energía, Máximo Pacheco, la intendenta (s) Teresa Núñez, senadores y seremis de la región, inauguraron un importante proyecto integral de energías renovables en el Liceo Agrícola El Carmen, ubicado en el sector sur de la comuna.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, mencionó lo necesario que es hoy en día, generar este tipo de proyectos “Esta planta fotovoltaica ayudará a generar energía y es un compromiso que tenemos como país, de tener una generación distribuida a más lugares, para el propio consumo, y si no se necesita, para ayudar a la red pública”, señaló el secretario de Estado.
Esta tecnología verde, consta de paneles solares y un equipo de generación hidráulica, que se suman al Centro Especializado de Riego, el más moderno del país, el cual pertenece a la red de colegios de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA Educa. Esta inversión, de más de $80 millones, ayudará al riego de 45 ha de cerezos, arándanos, kiwis, maíz, entre otros cultivos, pero además educará a los alumnos y agricultores sobre cómo aplicar este tipo de técnicas.
En la cita el alcalde de San Fernando, destacó la importancia de utilizar energías renovables en la ciudad y que contribuyan al cuidado del medio ambiente, sobre todo en un lugar donde históricamente se ha fomentado la innovación “Lo que se hizo acá es un hito y se tiene que copiar e imitar en los distintos establecimientos a nivel nacional. Como autoridad estoy disponible para apoyarlos en lo que sea necesario”, afirmó el edil.
En la oportunidad, los alumnos realizaron una presentación artística y acompañaron a los asistentes en un recorrido por el establecimiento educacional, donde fue explicado el funcionamiento de los paneles solares y del equipo que utilizarán.
5
ENTREVISTA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO, EL PULMÓN MUNICIPAL Acá se desarrollan diferentes programas que van en beneficio para la comunidad de San Fernando. Se realiza un trabajo cercano, atendiendo a público en oficinas que buscan dar solución a diversas inquietudes de los vecinos que van, desde oportunidades laborales, hasta acceso a programas de Gobierno para la ciudadanía.
PROGRAMAS PARA SANFERNANDINOS
La Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, de la Municipalidad de San Fernando, es un edificio donde se entrega apoyo social a la comunidad a través de los diferentes programas de beneficio que desarrollan sus distintas unidades. En estas trabajan alrededor de 130 funcionarios que se encargan de toda la vinculación con el entorno. Diariamente, la oficina de DIDECO, atiende entre 250 a 300 personas, ya sea por Subsidios de Agua Potable, Subsidio Único Familiar, Pensión Básica Solidaria, Registro Social de Hogares, Intermediación Laboral, entre otras importantes instancias de orientación.
Uno de los programas más emblemáticos impulsados desde la DIDECO fue “Vínculos”, que está ligado a todos los adultos mayores de nuestra comuna. Ellos han sido una prioridad para el alcalde Luis Berwart y su administración, con el objetivo es que sus vidas se desarrollen con dignidad y plenitud. Es en esta línea de trabajo, que el Alcalde también ha instaurado una filosofía de mayor cobertura, para llegar a todos quienes son parte de la sociedad. Esto viene de la mano con el proyecto de instalar una nueva Oficina de la Inclusión, dependiente de DIDECO, que será más amplia en cuanto al público al que está dirigido.
Franco Hormazábal es el actual director de DIDECO y cuenta que una vecina le dijo que esta oficina es “el pulmón de la Municipalidad”, ya que está vinculado con todo el público que atiende el municipio de San Fernando. “Por acá pasan adultos mayores, niños, mujeres, adultos y jóvenes, quienes han llegado con más presencia por la apertura de la Oficina Municipal de la Juventud. Esta última, se creó para entregar más espacio a los jóvenes, que tengan una participación más activa en la sociedad y puedan recibir el apoyo necesario para sus proyectos”.
Otro de los grandes proyectos que se llevarán a cabo durante este año, es el Programa de Gestión de Redes, que está bajo el Ministerio de Desarrollo Social y permitirá que los programas que están dentro de DIDECO y se ejecuten en la comuna, estarán conectados para facilitar los trámites de los usuarios y en el que su encargado, tendrá un manejo de todas las temáticas que se estén desarrollando en las oficinas, para efectuar una gestión de redes de manera correcta.
UNA OFERTA CON MUCHOS OBJETIVOS La Dirección de Desarrollo Comunitario, trabaja con varias entidades gubernamentales que son fundamentales para los vecinos. Es el caso del Servicio Nacional del Consumidor, desde donde se han coordinado los reclamos de quienes han sentido que han sido vulnerado sus derechos. También se llevan a cabo programas en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, SENDA, SERNAM y SENAME, entre otros.
En cuanto a la campaña de invierno, esta contempla reuniones con el Comité de Emergencia para la evaluación previa y preventiva con acciones concretas para este invierno. Para esto DIDECO está en constante comunicación con la Oficina Nacional de Emergencia y a través de las oficinas municipales como Operaciones y Áreas Verdes para la limpieza de canales, canaletas, poda de árboles, etc. situaciones que siempre llaman la atención de los vecinos, al igual que otras solicitudes, que son tomadas en este importante edificio de la gestión municipal.
Durante el comienzo de este año, se realizó el cambio de la Ficha de Protección Social a el Registro Social de Hogares, que se ha sido un proceso complejo para la comunidad. Es debido a su relevancia que los funcionarios han trabajado para que este sea más amigable, entregando la información y ayuda necesaria para realizar todos los trámites que se requieren.
6
NOTICIAS
ALCALDE LUIS BERWART SOSTUVO REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON SEREMITT POR NUEVA PLANTA DE REVISIÓN TÉCNICA La ciudad de San Fernando tendrá una nueva Planta de Revisión Técnica que debiera instalarse en la ruta I-45. El Alcalde Luis Berwart se reunió por este tema con el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones y con el representante de la concesionaria, con quienes además realizó una visita al terreno donde estará emplazada. Una importante reunión sostuvo el alcalde Luis Berwart con el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Francisco Lara, en la cual se dieron a conocer los detalles de una nueva planta de revisión técnica que será implementada en San Fernando. La nueva instalación, que fue recorrida por las autoridades, traerá grandes beneficios a la comuna, ya que facilitará la realización de este trámite que en muchas ocasiones toma horas. El servicio tendrá líneas para autos livianos y pesados, también contará con el espacio suficiente para que gran parte de los vehículos puedan esperar dentro del
lugar y no estacionados a la orilla del camino como sucede en la actualidad. Esta nueva concesión, además de agilizar el proceso, proporcionará alrededor de 30 puestos de trabajo, además, se podrán sacar horas online y ver el establecimiento por streaming, ya que tendrá cámaras que permitirán conocer el flujo que hay en el momento. Otro tema importantes es el costo, ya que se producirá una reducción en la tarifa que hoy está cercana a los 15 mil pesos y que podría quedar eventualmente en 8 mil. Se espera que las nuevas instalaciones comiencen a operar de aquí a fin de año.
PARTIÓ CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN LOS CESFAM DE SAN FERNANDO Y POSTAS RURALES La campaña, que protege a grupos específicos de la población, fue lanzada en el CESFAM Centro de la ciudad de San Fernando. El anuncio fue hecho por el Alcalde Luis Berwart junto a Leonel Littin, Secretario General de la Corporación Municipal y al Dr. Alex Herrera, Director del Centro de Atención. Dos meses aproximadamente durará la campaña de vacunación contra la influenza en el CESFAM Centro de San Fernando. Se trata de 22.400 dosis que son colocadas de manera gratuita a los grupos de riesgo, compuesto por personas que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad. La puesta en marcha de esta medida, que comprende a todas las regiones del país, fue encabezada por el alcalde de la comuna, Luis Berwart, por el Secretario General de la Corporación Municipal, Leonel Littin y por el director del CESFAM centro, Dr. Alex Herrera. Se atenderá desde las 08:30 hasta las 13:00 hrs. y luego desde las 14:00 a las
El grupo al que está dirigida esta campaña 2016, comprende a adultos mayores sobre 65 años, embarazadas sobre 13 semanas, niños desde los 6 meses
16:30 hrs. y también, habrá salidas a terreno hasta colegios y otros lugares los
hasta los 5 años y personas que tengan enfermedades crónicas, tales como
que serán informados en los diferentes centros de salud municipales.
diabéticos, hipertensos o quienes sufren de cardiopatías o insuficiencias renales o hepáticas, entre otras condiciones.
7
NOTICIAS
Sector sur poniente de San Fernando contará con nuevo jardín infantil y sala cuna Los sectores de Villa O´Higgins, Los Palacios, San Marcos, Don Darío, Paul Harris y Santa Bárbara, entre otros, podrán verse beneficiados con un nuevo jardín infantil y sala cuna, según informó la Fundación Integra en un anuncio entregado a la comunidad junto al alcalde Luis Berwart. Un nuevo jardín infnatil y sala cuna, con capacidad para atender a 96 niños y niñas, será emplazado en las esquinas de Cancha Rayada con Juan Jiménez, según informó la Fundación Integra en conjunto con el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, en la sede vecinal de la localidad. Estas instalaciones, beneficiarían a parte importante de la población sanfernandina y aportaría con más cupos al sistema de educación parvularia de la comuna. El nuevo establecimiento, que contará con dos niveles para atención de 56 párvulos y 40 lactantes, será atendido por 34 trabajadoras y tendrá una extensión de 815 metros cua-
drados de construcción aproximadamente. Las obras debieran comenzar durante el mes de mayo, para estar completamente operativo en el segundo semestre de este 2016.
ciones tendrán todos los estándares de calidad necesarios, tanto en la construcción, como en el desempeño de sus funcionarios, así es que no queda más que felicitar a la comunidad por este avance” afirmó la máxima autoridad comunal.
El alcalde Luis Berwart, felicitó a la comunidad que hoy podrá contar con un centro con todas las comodidades necesarias para acoger a las familias y a sus hijos e hijas. “Pronto estaríamos inaugurando junto a los vecinos de Villa O´Higgins, Los Palacios, San Marcos, Don Darío, Paul Harris y Santa Bárbara, un jardín de la Fundación Integra. En el anuncio que vimos hoy, pudimos ver la respuesta positiva de los vecinos, ya que hablamos de una necesidad imperiosa. Estas instala-
La directora regional de la Fundación Integra, Patricia Pino, aseguró que esto ayudará a descomprimir los otros jardines que existen en la comuna, ampliando una red de cobertura necesaria para San Fernando. “Nosotros hicimos un estudio y detectamos que nuestros jardines que ya existen, están con lista de espera, es decir, no daban abastos con las necesidades de las familias. Esta iniciativa está en
el marco de la reforma a la educación y de acuerdo a uno de las compromisos del Gobierno, el de aumentar la oferta parvularia en la comuna de San Fernando. Estamos muy felices, sobre todo porque la comunidad agradece mucho este tipo de iniciativas, sobre todo en un sector donde la demanda no está satisfecha. Por otro lado hemos tenido la colaboración valiosa del Alcalde y del Municipio, para poder tener este nuevo jardín operando para el segundo semestre, por lo que no habrá que esperar mucho tiempo para ver resultados”.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer de Clubes del Adulto Mayor La Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Esta actividad fue el cierre del mes de la mujer donde se realizaron diversas actividades para los más de 500 asistentes. Una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo en la comuna el pasado martes 30 de marzo. En esta oportunidad, fue organizada por la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores UCAM de San Fernando en un evento que contó con el apoyo de la Municipalidad de San Fernando, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y otras organizaciones como la Caja de Compensación Los Andes y la Universidad Mayor. Más de 500 adultos mayores sanfernandinos, llegaron hasta el gimnasio polideportivo de la comuna, para disfrutar de una tarde recreativa con las presentaciones de Fuerza Activa, Voces de Ayer y Vicente Charro Morales. Además, durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento a los representantes de los clubes que componen esta unión comunal. El alcalde Luis Berwart acompañó a los adultos mayores en esta conmemoración y resaltó lo importante que es agradecer a cada una de las mujeres presentes, que fueron parte de una
lucha a través de la historia por sus derechos. “Estoy muy contento de poder acompañarlas durante un mes donde hemos estado conmemorando a las mujeres y que mejor que terminar con nuestros adultos mayores. Acá vemos una participación masiva en la que también se ha reconocido la labor que cumplen los dirigentes de los diferentes clubes. Seguiremos trabajando de la misma forma, con compromiso y que lo que se hizo en verano se replique. Un saludo a todos nuestros adultos mayores y especialmente a las mujeres de San Fernando”, señaló el Alcalde. Por su parte, Emma Toro, presidenta de la UCAM, agradeció el apoyo municipal, “Ha sido maravilloso, primero por la gran participación de todos los socios y socias y también, de las autoridades e instituciones que nos acompañan. No podríamos lograr nada si no tenemos la ayuda del municipio y del alcalde. Hoy es un día de reflexión por lo que significa la conmemoración del día de la mujer” concluyó la dirigenta.
8
NOTICIAS
Concienciación sobre Personas con Capacidades Diferentes Diferentes escuelas y organizaciones se reunieron para fomentar el entendimiento sobre niños y jóvenes con habilidades diferentes. El pasado lunes 4 de abril se llevó a cabo un encuentro para fomentar la Concienciación de Niños con Habilidades Diferentes en la Plazuela Manuel Rodríguez de la ciudad de San Fernando. La actividad fue organizada por la Organización no Gubernamental Integramigos y contó con la presencia del alcalde Luis Berwart y de su esposa Marybel Villa, quienes invitaron a la ciudadanía a poner atención frente a un tema relevante para el desarrollo de una sociedad más inclusiva. En el encuentro participaron, además de diferentes oficinas municipales, las escuelas Creemos, El Roble, Hiram, San Gaspar y Hermano Fernando de la Fuente, las cuales se sumaron a Integramigos en esta importante acción. Por su parte Katherinnes Morales, fundadora y creadora de Integramigos agradeció la presencia de los asistentes, sobre todo porque va en línea de lo que quieren difundir en la ciudad de San Fernando como organización. “Esto nace para concientizar a la gente sobre la soledad que viven las
familias y los mismos niños que deben lidiar con estas habilidades diferentes. Necesitamos una integración real e inclusiva, que nuestros niños se sientan partícipes de esta sociedad. Yo estoy muy feliz de poder llevar a cabo Integramigos, sobre todo porque cuento con el apoyo del Alcalde, de su esposa y de tantos otros funcionarios municipales que nos están acompañando en nuestras acciones. Hemos realizado diferentes visitas a colegios, hasta donde llegamos con el interés de llevarles felicidad y cariño para que nuestros niños puedan sentirse parte de esta sociedad” afirmó Morales. La directora del la Escuela Especial El Roble, Claudia Crovari, se mostró muy entusiasmada con la iniciativa y con las acciones que se realizan para dar a entender a los vecinos que existen niños y jóvenes que necesitan ser incluidos. “Estoy contentísima, estos espacios son sumamente valiosos para la inclusión de nuestros niños. Hace un par de días fue el Día Mundial del Autismo, por lo que me parece que corresponde
realizar actividades como estas. Quiero agradecer al Alcalde y a su esposa porque con su presencia colaboran a la inclusión”. La esposa del alcalde Berwart, Marybel Villa ha sido una de las impulsoras de este tipo de actos y señaló lo importante que es para la sociedad el hecho de hacer partícipes a las personas que tienen otras condiciones. “Este mes se celebran varias fechas importantes sobre las habilidades diferentes. Fue el Día internacional del Síndrome de Down, del Autismo y nosotros como comunidad quisimos agrupar a todas las capacidades distintas y darle cabida a la tolerancia, a los deseos que escribimos en varios globos que fueron lanzados al aire y que tienen relación con la inclusión de todos. Ellos son capaces y necesitan oportunidades. Nosotros, que tenemos todas nuestras capacidades, debemos entender a estos niños, debemos saber mirarlos para ver sus habilidades y así potenciarlas para que sean parte de nuestra sociedad como un valioso aporte”.
Se efectuó el lanzamiento de la nueva Oficina Municipal de la Juventud El alcalde Luis Berwart dio el vamos oficial a la nueva Oficina Municipal de la Juventud que estará enfocada en dar un espacio para que los jóvenes sanfernandinos puedan realizar sus proyectos y participar de forma más activa en la comuna. El pasado 19 de marzo se efectuó el lanzamiento oficial de la Oficina Municipal de la Juventud, el cual contó con la presencia del Alcalde Luis Berwart, acompañado de la Gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides y el Director Regional de INJUV, Jorge Parraguez. La actividad se desarrolló en el frontis de la Casa de la Cultura, donde los asistentes pudieron disfrutar de distintas expresiones y participaciones de grupos sanfernandinos. Esta nueva oficina de la Municipalidad de San Fernando busca dar un espacio a los jóvenes y a sus agrupaciones, donde podrán contar con apoyo y herramientas para continuar creciendo. La jornada comenzó con la presentación de la batucada “Son de Jah”, acompañados por “Abada Capoeira” y el Club de Cueca “Los Copihues”. Dentro de los stands también estuvieron El Club de ajedrez San Fernando, Club Garoto Asociación de Fútbol Amateur, Club
9
Deportivo El Real (tenis de mesa) y La Mano Maestra (taller de dibujo). Se realizaron shows artísticos de las bandas Altavoz, Gusgusano, Noctámbulos, Jazz Colchagua, 24/7 (Hip Hop), Xperimento y Apokalipsis B-Boys. Por su parte, la Dirección de Desarrollo Comunitario, la Oficina del Deporte y Oficina de la Mujer, entregaron información a los asistentes y talleres de baile entretenido y Aerobox, entre otros. El alcalde Luis Berwart destacó la instancia y la participación de los sanfernandinos “Para nosotros es sumamente importante apoyar y abrir estos espacios para los jóvenes que quizás no se sienten considerados, queremos que confíen en la institucionalidad y en el municipio para poder avanzar y trabajar juntos. Les pido que se acerquen para lograr los objetivos que tenemos en común”.
NOTICIAS
Alcalde Luis Berwart visitó club de Unión Rugby San Fernando con el objeto de fomentar el crecimiento del deporte El Club de Rugby San Fernando, que en la actua-
Hoy en día el Club cuenta con una alta participa-
lidad entrena en el Regimiento Nº19 Colchagua,
ción de jóvenes y adultos, los que entrenan tres
recibió al edil de la ciudad, Luis Berwart, quien
veces por semana en la cancha del Regimiento
los orientó sobre cómo poder obtener el apoyo
Nº19 Colchagua. Los entrenamientos son lidera-
Municipal para fomentar la práctica de esta disci-
dos por el Head Coach, Rodrigo Rosende y por el
plina en la comuna.
capitán del equipo, Sergio Briones.
El alcalde visitó el entrenamiento junto a David
Para participar en el equipo pueden acceder a la
Garrido, encargado de la Oficina del Deporte,
información a través de la página de Facebook
para guiar a los deportistas sobre lo que deben
Unión de Rugby san Fernando o en la Oficina del
realizar como agrupación para obtener más apoyo.
Deporte de la Municipalidad.
Obras de mejoramiento urbano En la actualidad se están realizando tra-
algunos cierres temporales que serán co-
bajos de mejoramiento de pavimentos
municados oportunamente por medio de
en la ciudad de San Fernando. Estas me-
volantes, avisos radiales y publicaciones
joras comprenden calles como Monseñor
en la web de la Municipalidad, así como en
Larraín, Argomedo, Feliciano Silva, Cir-
las redes sociales. Durante estas obras se
cunvalación, Guadalupe, Cardenal Caro, Rancagua, Chillán, Nircunlauta, Manuel Rodríguez y España. Estas obras irán en
le recomienda a la comunidad circular con cuidado y tener precaución para evitar accidentes.
beneficio de la comunidad y conllevarán
Miles de niños celebraron el Día Internacional de la Actividad Física del deporte Cerca de 2 mil niños de los colegios Los Lingues, Isabel la católica, Washington Venegas, San Martín, Olegario Lazo, San Hernán, Bertolucci, Jorge Muñoz, Agua Buena, Escuela Hogar, entre otros participaron de la celebración del Día Internacional de la Actividad Física. La Municipalidad de San Fernando, a través de la Oficina del Deporte, dispuso de monitores de diferentes prácticas deportivas para que los pequeños conocieran las disciplinas. La idea era que practicaran básquetbol, fútbol, artes marciales, atletismo, voleibol, cross country, entre otros, para fomentar sus aptitudes y gustos y así inculcarles una vida sana.
10
NOTICIAS
Miraflores celebra la cuarta versión de la Fiesta de la Vendimia Los vecinos se organizaron para realizar este evento y se llevaron a cabo diversas actividades tradicionales, como el pisar la uva y la exposición de artesanías típicas. Este viernes 8 de abril se celebró el lanzamiento de la Cuarta Fiesta de la Vendimia del sector de Miraflores. La ceremonia, organizada por la Junta de Vecinos, encabezada por su presidenta María Teresa Flores, se llevó a cabo en la cancha del sector y contó con la presencia de diferentes autoridades a nivel comunal y regional. Los vecinos de Miraflores realizaron un reconocimiento al Alcalde de la comuna, Luis Berwart, a Franco Hormazábal, Director de Desarrollo Comunitario y a las autoridades que contribuyeron y entregaron su apoyo a la realización de este evento. La Municipalidad por su parte, reconoció a la presidenta de la Junta de Vecinos en representación de toda la localidad. Durante la jornada, se presentó el grupo Generaciones Colchagüinas, al igual que los cantantes Katty Torres y Richard Madariaga. Además, las candidatas a reina participaron en diversos concursos para quedarse con la corona. También, hubo
stands de artesanías y gastronomía de diferentes sectores del país. El alcalde Luis Berwart mencionó el importante trabajo de los vecinos para realizar esta fiesta, “Estoy contento de estar aquí acompañando a toda la localidad de Miraflores. Hemos visto cómo esta fiesta, que partió en una idea se ha ido consolidando. Feliz de que las tradiciones de los distintos sectores se puedan ir manteniendo y dando identidad a cada localidad. Nos enorgullece tener dirigentes que siempre están pensando en el bien común y en sus vecinos. Espero que el próximo año desarrollemos la quinta versión y seguiremos apoyando como lo hemos hecho hasta ahora”. Por su parte, María Teresa Flores agradeció la gestión del municipio, “Me emociono al ver la cancha de Miraflores con tanta gente y con los stands. Gracias al Alcalde por ayudarnos a realizar esta celebración, algo que es muy importante para la gente y los vecinos, acá no se hace otra fiesta así”.
Hospital de San Fernando recibe acreditación en calidad por la Superintendencia de Salud La institución pública de salud de la capital de Colchagua, fue la primera de la región en recibir la acreditación de acuerdo a los parámetros que establece la ley de Garantías Explícitas en Salud. El Hospital San Juan de Dios de la Ciudad San Fernando, recibió de manos de la Superintendencia de Salud la certificación en la Acreditación de Calidad de acuerdo a las evaluaciones que establece la ley de Garantías Explícitas en Salud (GES) que instauró el Ministerio. El alcalde Luis Berwart felicitó a los funcionarios y directivos señalando que este motivo de orgullo, nos pone a la cabeza en la Región de O´Higgins en calidad, a la hora de hablar de salud pública “Lograr una acreditación de los procesos no es algo sencillo, por eso debo felicitar a la directora Margarita Henríquez y a los funcionarios. Además, es el primer hospital de la región que está cumpliendo con estos estándares. El usuario se verá enormemente beneficiado y estoy seguro de que en 3 años más, cuando nuevamente se evalúe si se cumplen las metas, este centro y sus funcionarios nuevamente acreditarán que acá las cosas se hacen bien y pensando siempre en el beneficio
11
de las personas”. El superintendente de salud, Sebastián Pablovic, aseguró que esta certificación es una muestra del buen trabajo que ha realizado el hospital en su conjunto, durante años. Por su parte, la directora del centro hospitalario sanfernandino Margarita Henríquez, se mostró orgullosa de la certificación que consiguieron, destacando la labor de los funcionarios que trabajan por mejorar “En este momento siento mucha emoción y compromiso con los funcionarios y usuarios que me acompañan. Hemos cumplido una acreditación que demuestra un gran logro dentro de los desafíos que asumí cuando tomé la dirección del hospital. Significa darle a nuestros pacientes prestaciones seguras, con dignidad, con eficiencia. Todo esto cruzado por la calidad que se establece cuando sale la ley GES, algo que ahora podemos garantizar a nuestros vecinos que se atienden acá”.
FIESTA DE LA CHILENIDAD
LUIS BERWART ARAYA ALCALDE Y CONCEJO MUNICIPAL
12