MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
V ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ARTISTAS PLÁSTICOS
PRESENTACIÓN Arequipa se complace en ser sede del V Encuentro Latinoamericano de Artistas Plásticos, que reúne a insignes creadores que han logrado un posicionamiento importante en el arte, en sus respectivos países, a quienes saludo y felicito por aceptar nuestra invitación y estar presentes en Arequipa, tierra de grandes maestros de la pintura. Estoy seguro que la respuesta del culto público arequipeño será relevante y grata durante todo el programa, la participación de los jóvenes artistas será trascendente para su formación, al recibir la experiencia y riqueza de conocimientos que traen los grandes maestros. Concluyo agradeciendo de manera especial a la Sociedad Minera Cerro Verde, Universidad Nacional de San Agustín, Beneficencia Pública de Arequipa y al artista plástico Oskar Olazo, responsable de la organización y coordinación de este encuentro. Arequipa, octubre de 2017 Dr. Alfredo Zegarra Tejada Alcalde de Arequipa
ADRIANA FIEZZONI ABDÍAS MENDES ROBLES “ENCARNACIÓN” Grafito, carbón / papel Diámetro 40.64 cm.
“TE ESPERO” Técnica Mixta 60 x 80 cm.
ALCIDES CATACORA PINAZO “LA MELODÍA” Acuarela 75 x 56 cm.
ANAHÍ FELIPE “DESAYUNO POÉTICO” Técnica Mixta 60 x 80 cm.
ANDRÉS TAVÁREZ
MARÍA ANGÉLICA RIVERA
“JACARANDA” Acril / canvas 45 x 35 cm.
“MAREA ALTA” Mixta / canvas 30 x 40 cm.
ANÍBAL ORTIZPOZO “MEMORIA DE LOS SAQUEOS” Acrílico / Papel 50 x 70 cm.
ANTONIO CORTÉS “VERDE PRADO” Acrílico / tela 40 x 20 cm.
AURORA DÍAZ “HERMANOS DE TIERRA” Técnica Mixta 30 x 30 cm.
BERLY CHOQUE HUAMANGA “COMPOSICIÓN III” Acuarela
CARLOS ANTONIO D’AMICO “OBRA 001” Técnica mixta
CARLOS HURTADO GÁLVEZ “Yanantin Masintin” Acrílico / lienzo
CARLOS ROMAGUERA “TIERRA” Técnica mixta
CRISTINA ACUÑA “HOMENAJE” Objeto intervenido 30 x 36 cm.
DALMIR FERREIRA “PLANOS 2009” 30 x 42 cm.
DANILO DE S’ACRE “PLANETARIUS WATER” Nanquin / Papel Fabriano 12.05 x 18 cm.
DANTE GUEVARA “CADA QUIEN TIENE SU CRUZ” Tinta de guarango 80 x 60 cm.
DARCI SELES “NINHOS, BOROBOLETAS E FLORES DA AMAZONIA”
ENEKO LAS HERAS
EDMUNDO VARGAS “PRIMER LLANTO” Gráfico Digital / Tela 28 x 38 cm.
“PERSONAJE B” Tinta / cartulina 100 x 70 cm.
EMI RAMÍREZ “POZO DE LUNA” Acrílico 100 x 100 cm.
ERWIN GÓMEZ VALDIVIA “DANZA ANCESTRAL” Oleo / tela 120 x 160 cm.
GAVIOTA CERCÓS
EVARISTO CCALLO ANCCO “MIGRANTES” Acrílico / lienzo 60 x140 cm.
“DIOSA DE LA FUERZA SUR” Acuarela 61 x 90 cm.
GLORIA FIALLO “METRO” Oleo / tela 100 x 100 cm.
GRACIELA DI STEFANO “RECOMENZAR” Hierro y Maché 57 x 60 x 12 cm.
IRMA RODRIGUEZ BETANCOURT “MUTACIÓN TECNOLÓGICA” Mixta / tela 70 x 50 cm.
HUGO JORQUERA “VARIACIONES SOBRE UNA IMAGEN IMPRESA III” Acrílico / cartulina 30 x 42 cm.
JAIME ANTILLAQUE
JORGE FLORES NÁJAR
“CELESTE” Acrílico / lienzo 100 x 100 cm
Sin título Técnica mixta
JOSÉ CARREÑO “ANTES QUE EL TIEMPO SE ACUÑARA EN DÍAS” Mixta Hierro - Carbón 70 x 90 cm.
LUCIO VITA GUTIÉRREZ Sin título Grabado
MARIO CURASI RODRIGUEZ “HABITACIÓN” Oleo / lienzo 150 x 100 cm.
MANUEL GIBAJA GONZALES “PAISAJE ANDINO” Acuarela
NICOLÁS ACUÑA “Sin Título” Mixta 200 X 60 cm.
OSKAR OLAZO “ONÍRICO VII” Acrílico / lienzo 60 x 60 cm.
PILAR GISPERT “AREQUIPA MON AMOUR” Acrílico / tela 80 x 80 cm.
RAÚL DAVID OBLITAS “SAN FRANCISCO” ACUARELA
RAÚL GARCÍA AMBOR “TENTACIONES” Oleo / lienzo 100 x 80 cm.
RENÉ POBLETE URQUIETA “MUJER ARCAICA” Análogo digital 42 x 75 cm.
REYES OCRE “Sin título” Técnica mixta
RITA MALDONADO “ORÁCULO” Acrílico / tela 140 x 90 cm.
ROLANDO F. MATTOS
THOMAS LIZÁRRAGA
“DE LA SERIE SOBRES” Técnica mixta 71 X 100 cm.
“SANTA CATALINA” Oleo / lienzo 100 x 120 cm.
ULISES SANCHEZ CARPIO “AYAHUASCA” Oleo / tela 60 x 40 cm.
VERÓNICA TOROCAHUA CABANA “INDIGO” Oleo / lienzo 100 x 100 cm.
LUIZ CARLOS GOMES DE SOUSA MARCO ANTONIO PANCA NINA “JORGE PANCCA” Oleo / lienzo 80 x 125 cm.
“CAT WOMAN” Oleo / lienzo 45 x 60 cm.
Artista, crítico de arte, conferenciante y consultor. Su estilo se fundamenta en el arte surrealista y metafísico, trascendiendo lo corpóreo. Mas de 30 años desarrollando un discurso inspirado en su experiencia, habla de la vida y sus posibilidades, reta la razón y la percepción. Pretendiendo romper las barreras de lo limitado dentro de lo infinito y penetrar tanto en el tiempo como en el espacio. La sustancia y forma en su obra se presentan con una técnica propia donde la línea, el claroscuro y las figuras se convierten en textos pictóricos. Ha participado en mas de 60 exposiciones locales e internacionales. ABDIAS MENDES ROBLES
Natural de Bahía blanca, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Maestra Superior de Artes Visuales.Trabaja como docente desde el año 1991 en escuelas públicas y privadas de la ciudad y la zona. Ha participado en numerosos salones y muestras colectivas así como individuales en la ciudad de Bahía Blanca y en otros lugares del país. Ha recibido reconocimiento de su trabajo artístico a través de varios premios y menciones.
ADRIANA FIEZZONI
Los Expositores
Egresado de la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor, ha presentado varias exposiciones individuales y participado en numerosas colectivas. En la actualidad se desempeña como docente en ese mismo centro de formación artística además de cumplir labores de promoción cultural. Es coordinador de la pinacoteca Aglae-Pinazo de la ciudad de Chucuito (Puno). Con varios premios y distinciones, en 1992 obtuvo el primer premio en el concurso nacional Unámonos de pintura.
(Orden Alfabético) ALCIDES CATACORA PINAZO
Natural de Coronel Dorrego, República Argentina. Profesora de Artes Visuales con un postítulo de Especialización Superior en Arte Público y Técnica en Diseño Gráfico, egresada de la Escuela de Artes Visuales de Bahía Blanca. Docente en escuelas estatales y privadas desde 1991 hasta la fecha. Ha realizado muestras individuales y participado en exposiciones colectivas y salones en Bahía Blanca y la zona obteniendo distintos premios y menciones. Autora de libros con actividades plásticas para niños.
ANAHI FELIPE
Nacido en 1985 en Arecibo, Puerto rico, actualmente radica en Buenos Aires, Argentina. Entre el 2006 y 2017 ha realizado en su país cinco exposiciones individuales y participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en Puerto Rico como en otros países, entre ellos EE.UU., Italia, Argentina y China. Sus obras forman parte de importantes colecciones como las del Instituto de Cultura Puertorriqueña y el MAB (Museo de Arte de Bayamón, Puerto Rico).
ANDRÉS TAVÁREZ
Nacida en San Juan, Puerto Rico, se forma desde niña bajo la tutela de importantes maestros puertorriqueños, para posteriormente graduarse en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico y más tarde lograr una maestría en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Participó en numerosas exposiciones colectivas en su país y fuera de él, entre ellas el II Encuentro Latinoamericano de Artistas Plásticos en Cusco, Perú, representando a Puerto Rico. En esta ocación representa a la Asociación Puertorriqueña de Artistas Plásticos (APAP). MARIA ANGELICA RIVERA
ANÍBAL ORTIZPOZO
Carlos D’Amico es oriundo de Olavarría, província de Bs.As. Argentina. Artista autodidacta, en 2000 gana una beca de la Fundación Antorchas que lo impulsa a seguir en una búsqueda personal dentro de lo artístico así como en los elementos que encuentra para expresarse. Su obra, irreverente y con toque humorístico, hace alusión a distintos aspectos de la vida actual. Fuerte en la crítica de costumbres sociales, está compuesta de elementos del ready made.
CARLOS D’AMICO
Ortizpozo, creador de Arte Total, Profesor Universitario, refugiado político de la dictadura chilena, reside en Venezuela desde 1976, donde mantiene una intensa actividad artística y docente. Es además, un pensador crítico, cuestionador de estereotipos, un provocador en su modo de interpretar el mundo, siempre aferrado a una conciencia ética e imaginación política. Sus reflexiones expresadas en ensayos y artículos, son difundidos en medios impresos y digitales. Su obra artística multidisciplinaria incluye dibujo, pintura, escultura, instalaciones, arte digital, email-art y videos que frecuentemente están presentes en eventos, exposiciones en Venezuela y el exterior, obteniendo el reconocimiento del público y la crítica especializada.
Nacido en Cusco en 1957, ha recibido su formación artística en la Escuela Superior de Bellas Artes Diego Quispe Ttito y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Ha presentado numerosas exposiciones individuales en Perú y en otros países y participado en muchas exposiciones colectivas en el país y fuera de él.
CARLOS HURTADO GÁLVEZ
Nació en Cidra, Puerto Rico (1951). Desde tierna edad mostró sus habilidades artísticas formándose con el artista estadounidense Henry Morgan quien lo instruye en el paisaje y el retrato y luego con Edwin Maurás que lo lleva por las canteras del arte moderno. Doctor en Museología por la Universidad de Sevilla, España (2005) y en Historiografía (2006); se inició con el paisaje y el retrato para llegar más tarde al pop kitsch, en el que con imágenes monocromáticas explora las relaciones entre la política, las celebridades y la cultura popular. ANTONIO CORTÉS
Nació en Santiago de Compostela, España. Desde muy niño se formó en el arte con importantes maestros como Rubén Bras, posteriormente Ana María Landín (México). Radica en Puerto Rico, donde ha desarrollado un lenguaje plástico basado en sus conocimientos científicos y la integración de diferentes movimientos plásticos, experimentando con tensiones entre la consciencia y la subconsciencia. Nos dice: “…busco crear conciencia de la naturaleza en simbiosis con el Ser en lo efímero de nuestro paso en esta nave cósmica y su evolución”. Ha expuesto su trabajo en numerosas muestras individuales y colectivas realizadas en Puerto Rico y EE.UU. CARLOS ROMAGUERA
Nacida en Santo Domingo, República Dominicana, hizo sus estudios de formación artística bajo la dirección de importantes maestros dominicanos, culminando con el título de Bachelor of Fine Arts por la Academi Art University, USA. Ha realizado exposiciones individuales y participado de varias colectivas en República Dominicana, EE.UU. y Egipto.
AURORA DIAZ Aurora Díaz Artista Visual Dominicana Nacida en Santo Domingo el 13 de abril del año 1969. 1987.Artes del pincel, Escuela Jaime Colson 1990. Egresada de Altos de Chavón, Escuela de diseño 1991.Maestría del color, Escuela Artes Gullo Pérez
CRISTINA ACUÑA
Egresado de la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor, actualmente ejerce la docencia en ese mismo centro de estudios. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas así como concursos y bienales tanto en Perú como en México. En el año 2011 obtuvo el primer premio en el concurso nacional de acuarela Paisaje Peruano Jonh Constable así como también varios segundos puestos y menciones honrosas como justo reconocimiento a su excelente manejo del color al agua.
Iniciado en artes plásticas en 1962 por la Escola Panamericana de Artes y en música por la Open University, se graduó también en Ingeniería de caminos e Historia por la Universidad Federal do Acre. Es un reconocido artista, ensayista, poeta y activista cultural, habiendo expuesto sus obras tanto en Brasil como en el exterior. Es además un apasionado estudioso de la Amazonía y posee una biblioteca con obras, documentos y objetos que testimonian su dedicación por la cultura de su región.
1994.Anatomia de la moda, Escuela De diseno Mercy Jackes
BERLY CHOQUE HUAMANGA
Nacida en Bahía Blanca, Argentina, estudia Bellas Artes, en la ciudad de Río Gallegos. Artista conceptual, su obra, de manera metafórica habla de los viajes y por ende de la vida misma. Para ello emplea objetos de lo cotidiano que re significa y les da un sentido estético. En ocasiones usa tickets de pasajes, u otros elementos como post-producción. Los zapatos con los que viene trabajando últimamente, los transforma en objeto escultórico. Luego al ser “retratado” le da un toque anímico confiriéndole una personificación. Trabaja de esta forma distintos aspectos del arte contemporáneo. Técnicamente usa el collage y la fotografía digital, en macro, siendo el resultado un camino intermedio entre la instalación y la escenificación.
DALMIR FERREIRA
Nacida en Lima. Pedagoga y artista visual. Miembro de Association Internationale des Arts Plastiques, AIAP UNESCO, desde 2003 y la Asociación Nacional de Artesanos, Venezuela 2016 . Estudios de Artes Plásticas y Desarrollo de Proyectos Artísticos en el Taller Integrado de Creatividad, Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Caracas. Desde el 2004 Investiga sobre Mandalas, sus orígenes y relaciones con las culturas ancestrales Latinoamericanas, toma de estos elementos para desarrollar su obra pictórica. Dicta talleres vivenciales sobre los beneficios y relación de los Mandalas con la pedagogía, creatividad y desarrollo artístico.
Artista de las artes visuales. Nació en Río Branco, Brasil em 1958. Inició su trayectoria artística desde joven, priorizando la búsqueda y observación de la naturaleza y el universo. Siempre como autodidacta realiza prácticas, estudios y proyectos en las diferentes artes visuales como la pintura, el diseño, las instalaciones, perfomances y fotografía en las que basa sus propuestas siempre relacionadas con lo experimental y lo conceptual. Radicó en Italia durante 13 años, lo que fortaleció su conocimiento sobre las múltiples formas de mirar la realidad. EMI RAMÍREZ
DANILO DE S’ACRE
DANTE GUEVARA
Natural de Ocaña, Lucanas, Ayacucho, reside en Ica desde 1990 Egresado de Bellas Artes Ica con el Primer Premio en Pintura, Becado por Wittenberg Unviersity Ohio USA. Expuso individualmente en Fukuoka Japón, USA e Ica. Fundador del Proyecto de Arte Ecológico “MILERARIO” (Tinta de guarango) desde el 2009 dá a conocer la nueva técnica ancestral dentro de las artes contemporáneas con lo que obtuvo el II Premio Internacional en Ciencia Ancestral con la tinta de guarango en la VI Bienal Intercontinental de Arte Indígena 2016. Reconocido con la máxima distinción cultural en su Región y por el Congreso de la República por sus obras ecológicas con tinta de árboles nativos de la costa peruana en especial el guarango de 1000 años.
Estudió Artes Plásticas en la Escuela Superior de Bellas Artes “Carlos Baca Flor”. Arequipa. Su obra es parte de colecciones particulares de Acuarelas y óleos en el país y en el extranjero, tales como la OEA. Participó en la ejecución de los vitrales del Palacio de Justicia. Así mismo, ha elaborado óleos para la decoración de diferentes provincias de Arequipa. Autor del Mural Gigante del Hemiciclo de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Realizó más de 15 exposiciones individuales en la ciudad de Arequipa así como en Cuzco, Chiclayo, Colombia, Vietnam, Turquía; siendo la última en el mes de agosto del presente año en las galerías Gamesa de Arequipa. ERWIN GÓMEZ VALDIVIA
Nacido en 1960, se formó en la Escuela de Bellas Artes Carlos Baca Flor, donde tempranamente destacó por su original forma de tratar la acuarela. A la fecha ha impartido varios talleres de acuarela en México y Argentina. Ha efectuado numerosas exposiciones individuales y participado en colectivas a nivel nacional e internacional, entre ellas en Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, Argentina, EE.UU., México, Escocia, Italia, Marruecos, Turquía, Francia, Korea, Canadá y Thailandia. Obtuvo importantes premios en concursos de acuarela en México, Argentina, Turquía y Francia, varios de ellos primeros premios, así como menciones honoríficas.
Artista plástico autodidacta, radica en Rio Branco, Brasil. Realizó exposiciones en el estado de Acre y en otros estados de Brasil así como en Louvre (París), Tailandia, China, Austria, Bahía Blanca – Provincia de Buenos Aires - Argentina y en Cusco, Perú.
EVARISTO ANCCO
DARCI SELES
Artista visual con trayectoria Internacional . Tiene obras en diferentes museos en el mundo (Rumania, México, y Perú). Hasta el momento participó en bienales de arte de Chile, México, Canadá y Rusia, así como en trienales de arte en Colombia. Sus obras se desarrollan en diferentes técnicas: acuarela, oleo, acrílico y mixtas, tratando una temática estrictamente peruana con referencias a la pintura moderna y contemporánea, reflejando una identidad nacional, siendo el contenido de las obras, reflexivo, con identidad, personalidad artística y mensaje, según la crítica especializada.
Nació en Jacura, Edo. Falcón, Venezuela. Su formación artística la recibió en las escuelas Arturo Michelena y Ramón Zapata (Edo. Carabobo). Ejerció la docencia en Arte Digital en Madrid, España. Expuso sus dibujos en Alemania Federal y participó en una muestra itinerante en la Fundación Guayasamín, Quito, Ecuador; Galería Orfila, Madrid, España y Museo Alejandro Otero, Caracas, Venezuela. Ha sido galardonado con importantes premios por sus dibujos en diferentes eventos artísticos y en el 2005 el primer premio categoría video, IV Salón de Arte Digital (CARPE DIEM), MACZUL, Venezuela. FLAVIO SUYO MEDINA
EDMUNDO VARGAS
Estudió bellas artes y pedagogía en artes, Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile ilustración editorial y narrativa gráfica en ESDIP( escuela de dibujo profesional), Madrid ,España. Actualmente se desempeña como profesora de artes, en talleres extracurriculares en diferentes instituciones. Autora y dibujante del comic chileno “alfonsina” ganadora del fondo de cultura chileno en calidad de creación literaria-comic. Dedicada a la ilustración y las artes visuales en general.
Es un dibujante que ha sabido mezclar arte y compromiso a través de sus viñetas, ilustraciones y pinturas. Su humor incisivo, inteligente y poético nos sorprende a diario desde “20 Minutos”, “Interviú” o “Diagonal” en España y colaborador del periódico venezolano Ciudad CCS. Ha sido coautor junto a Olaf Mutis, Jaques Le Biscuit, César Fernández Arias y Pepe Medina de “El Cártel” periódico mural que se pegaba en las calles de Madrid. Es autor del libro de humor gráfico “Mentiras, medias verdades, cuarto de verdades”, “Dicho a mano”, y “Fuego”. ENEKO LAS HERAS
GAVIOTA CERCÓS
GLORIA FIALLO
Gloria Fiallo vive y trabaja en Caracas, Venezuela, arquitecta, pintora y grabadora. En el año 2003 realiza una retrospectiva en el Museo de Artes Visuales del Táchira, la cual comprende 10 años de su producción. En ella se mostraron grabados, dibujos y pinturas en donde el cuerpo humano, su sexualidad y su hacer cotidiano fue el protagonista. Ha participado en más de 150 colectivas en Venezuela y en el exterior y tiene en su haber 10 exposiciones individuales, 3 de ellas en Europa y Estados Unidos. Ha representado a Venezuela en eventos internacionales, entre otros, la 6ª. Bienal de arte de La Habana, Cuba, la II bienal de arte de Cuenca Ecuador, Estancia de Caracas en 2015, en el Museo de Bellas Artes de Caracas y Galeria Okyo, Caracas ambas en 2016
Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Carlos Baca Flor con un primer puesto y medalla de oro, ha efectuado varias exposiciones individuales en diferentes ciudades del país y numerosas exposiciones colectivas tanto en el país como fuera de él (EE.UU., Chile, Bolivia y Argentina). Participó en varios concursos nacionales de pintura habiendo obtenido importantes premios y reconocimientos por su trabajo que marca una nueva faceta del arte contemporáneo en Arequipa.
JAIME HUGO ANTILLAQUE
Nació en Salliqueló y reside en Bahía Blanca, Bs. As., Argentina. Entre otras disciplinas de las artes plásticas, se formó en escultura con Rafael Martín, maestro escultor de Bahía Blanca. Desarrolla esa actividad desde el año 1998, participando en más de cincuenta exposiciones individuales y colectivas dentro de su ciudad y de su país. En concursos y salones, obtuvo diversos premios. Encuentra en la escultura su mejor forma de expresión, trabaja con distintos materiales como la arcilla, el mármol, materiales epoxi, con resinas plásticas y el papel maché, que le permite jugar con el equilibrio de sus piezas, a las que combina con hierros generalmente encontrados y adaptados a la obra GRACIELA DI STEFANO
Nacido en 1980. Estudió Diseño Gráfico en el Instituto Thomas Jefferson (Arequipa) y Escultura y Dibujo en la Escuela de Bellas Artes del Cusco. Hizo exposiciones individuales y participó en colectivas en diversas ciudades del país y fuera de él; destacan las de Venecia (Italia) y Brasil. Su obra forma parte del Museo de Arte Moderno Qoricancha (Cusco). Por medio de una estética de cromatismo profuso, original e irreverente, Flores explora la contemporaneidad a través del consumo, recurriendo al uso de iconografías cotidianas como crítica respecto a las influencias en la formación de la identidad. JORGE FLORES NÁJAR
Egresado de la Escuela de Bellas Artes del Cusco. II Premio nacional de pintura. Finalista y menciones honrosas en diferentes concursos de pintura. Mención honrosa Bienal Regional. Finalista bienal nación Perú. Tres exposiciones individuales en Praxis Internacional. Exposiciones en París Francia y Munich Alemania. Exposiciones colectivas en el Perú y en el extranjero. Su obra forma parte de colecciones particulares en Francia, Estados Unidos, Alemania y otros países.
Artista Plástico, Bachiller en Educación, docente en la E.N.A. Carlos Baca Flor en las áreas de escultura y pintura. Premios: Primer puesto Derrama Magisterial 2014 en pintura. Primer puesto pintura rápida Jardines Floridos Distrito de Paucarpata. Mención honrosa Derrama Magisterial 2008 pintura. Mención honrosa 2015 navela. Dos exposiciones individuales. Exposiciones colectivas nacionales e internacionales. Su obra forma parte de colecciones privadas tanto en pintura como escultura. HERNAN WILFREDO FLORES BERDEJO
JOSÉ CARREÑO
Estudios de arte en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en L’École du Louvre de París, becado por el gobierno francés. Profesor de las cátedras de Forma y Color y Expresión Gráfica en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Profesor de pintura en la Escuela de Artes de la Universidad de Concepción. Profesor de Composición Bidimensional, de Pintura y Dibujo en la Universidad Cecilio Acosta de Maracaibo en Venezuela. Premio de la Crítica, Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, 1997. Primer Premio Concurso de Pintura “Palestina vista por Chile. Belén 2000”, Santiago, 2000. Gran Premio de Honor VIII Salón Nacional de la Acuarela, Valdivia, 2008. HUGO JORQUERA
Artista visual grabador tiene en su haber 9 exposiciones individuales. Participó en más de 80 exposiciones colectivas en el país y el extranjero Premio nacional 2da Bienal de Grabado 1988 Cusco – Perú. Fundador de los encuentros nacionales de grabado Fundador de XIII salones de Grabado Contemporáneo Cusqueño al presente año. Ex director de la Escuela de Bellas Artes del Cusco, actual docente de la UNDQT.
LUCIO VITA GUTIÉRREZ
Nació en Ciudad de México en 1966. Se formó en la ENAP-UNAM obteniendo una maestría en Artes Visuales, especialización en Pintura, asimismo un diplomado en Percepción Artística. Ha participado en concursos nacionales obteniendo un primer y un segundo lugar con medallas- Realizó 5 exposiciones individuales y participó en numerosas colectivas en diferentes ciudades de la República de México, en Cusco-Perú, La Habana- Cuba, Lucca-Italia, Expo Euroamericana en Pietrasanta-Italia, Expo LivornoItalia, así como otras en España, Canadá y España. IRMA RODRIGUEZ BETANCOURT
Nació en 1964 en Rio Branco, Brasil. Desde niño inició su carrera artística como autodidacta haciendo uso de materiales domésticos a su alcance. Posteriormente se perfeccionó bajo la conducción del artista Jorge Rivasplata y luego en la Escuela de Bellas Artes del Cusco donde destacó recibiendo algunos premios. En 1997 retornó a Brasil obteniendo el título de bachiller en Artes Plásticas por la Universidad Federal de Goiás. De regreso a su ciudad natal se volcó por completo a terapias por el arte para niños, lo que ejerce actualmente en su propia casa. LUIZ CARLOS GOMES
Nacido en Cusco en 1947, es artista visual y escritor. Ha realizado numerosas exposiciones individuales en el país y fuera de él, especialmente en Austria. Fundador del Festival de arte total IMAPIMUSPO es organizador de muchos eventos culturales y activo promotor cultural. Ha sido docente de la Escuela Superior de Bellas Artes del Cusco Diego Quispe Ttito.
MANUEL GIBAJA GONZALES
Nació en Cusco, Perú en 1947. Autodidacta. Desde 1970 en que fundó con otros 5 artistas cusqueños el Grupo Illari 70, ha efectuado varias exposiciones en el país así como en el extranjero (Chile, Bolivia, Brasil, Venezuela, Italia, Argentina, Ecuador). Organizador de diversos eventos artísticos, entre ellos el I, II, y III Encuentros de Artistas Plásticos realizados en Cusco, Perú y el presente V Encuentro.
OSKAR OLAZO
Egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes Diego Quispe Ttito (con 1er. Lugar), siguió estudios de especialización en la UNSA (Arequipa) y actualmente se desempeña como docente de su casa matriz,donde también ha tenido la responsabilidad de cargos directrices. Ha efectuado numerosas exposiciones individuales en el país y fuera de él (Rep. Dominicana, Venezuela, México y Guatemala). Participó en concursos y bienales obteniendo reconocimientos importantes. También ha sido partícipe de numerosas muestras colectivas dentro y fuera del país MARIO CURASI RODRIGUEZ
Nace en Mérida, Estado Mérida, Venezuela. Licenciada en Letras, mención Historia del Arte, Diseñadora, Promotora Cultural, Coleccionista de Arte Contemporáneo, Estudios de Danza en el Ballet Olaeta de Bilbao, España. Ligada a la Literatura y el teatro, estudia Filosofía en la Universidad de Los Andes, Venezuela. Durante más de tres décadas ha cultivado el Performance, la Poesía, el Dibujo, la Pintura y la Danza. Como Curadora e Investigadora del arte, fue Directora del Museo de Anzoátegui, Barcelona, Venezuela, posteriormente funda y dirige hasta la actualidad el espacio cultural Casa Dúo Centro Latinoamericano de Arte y Diseño, en la ciudad de Lecherías, Estado Anzoátegui. PILAR GISPERT
Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes Diego Quispe Ttito de Cusco. Desde el 2008 hizo varias exposiciones individuales en Cusco, Perú y en la Alianza Francesa de Chiclayo con sus proyectos “Momentos”, “Arcanos del Silencio”, “Rapsodia”, “Epitome del Silencio”, “Geografías Solemnes”, “Meditación Bajo las Tres Lunas” y “Fracturas Transversales”. Ha participado de numerosas exposiciones colectivas tanto en Cusco como en otras ciudades del país.
MARISOL JÁUREGUI
Docente en la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor, ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en la ciudad de Arequipa como en otras ciudades del país como Cusco y Puno. Asimismo participó repetidamente en bienales de México y en Santa Marta, Colombia. Ha sido finalista en los concursos de pintura Los Colores del Lago (Puno) y el XXXIII Concurso Nacional de Arte organizado por Michell y Cia.
RAÚL DAVID OBLITAS
Nacida en Arequipa hace 43 años, se graduó como Administradora de Empresas en la Universidad Católica Santa María de Arequipa. Sigue sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes Carlos Baca Flor. Ha participado en varias exposiciones colectivas en la ciudad de Arequipa así como en el Latin Art Museum, California, EE.UU.
MILAGROS ZUÑIGA
Estudios en la ENA “Carlos Baca Flor” de Arequipa, Licenciado en la Escuela de Artes de la “Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa”. (1996 )Primer Premio XXIV Salón Nacional de Acuarela ICPNA - Lima. (1997)Primer Premio XVII Concurso Nacional de Pintura Michell y Cía., Arequipa. (2000)Primer Premio XII Concurso Nacional de Acuarela “Paisaje Peruano”, Peruano Británico, Lima . (2006 )Primer Premio XIX Concurso Nacional de Pintura Asociación PRO-UNAMONOS – Arequipa. (2011)Primer Premio - XX Concurso Nacional de Educación (2017) Primer Premio – XXVIII Concurso de Acuarela – John Constable Paisaje Peruano. RAÚL GARCÍA AMBOR
Autodidacta – Comienza en el 1998 a experimentar con formas de integrar la producción analógica tradicional artística con medios digitales de post-producción y edición e impresión y grabado. Participó en diversos salones y exposiciones a nivel nacional e internacional, de forma colectiva e individual en ciudades como Río Gallegos, Buenos Aires y Cuzco. Actualmente reside en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.
NICOLÁS ACUÑA
RENÉ POBLETE URQUIETA
Soy Artista visual, dibujante y pintor. Durante muchos años fui profesor en distintas universidades y escuelas de arte. Mi vida ha sido lápices, pinceles, pinturas, tintas, talleres y docencia. Amo la naturaleza, lo humano, los animales, los bichitos y el misterio de la vida. Desde ese misterio, aparece el arte, todo el arte: la música, la poesía, la prosa, y en ella mi trabajo específico: la imagen visual. En la actualidad al oficio clásico de dibujar y pintar he agregado la experiencia digital y eso ha sido muy extraño y atractivo. Creo vivir la emoción de quienes desde el renacimiento diseñaron máquinas para dibujar, o construyeron cámaras oscuras para generar imágenes, ha sido como soñar volar y conseguirlo.
Nacida en Arequipa en 1991, es egresada de la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Arequipa y Lima, así como en concursos, obteniendo en varios de ellos Primeros premios en pintura, mural y dibujo y varios otros premios y menciones honrosas. Así mismo ha participado en ventas de arte de diferentes instituciones, estando ahora sus obras formando parte de colecciones particulares. También ha incursionado en poesía obteniendo un primer premio en el concurso de homenaje a Carlos Baca Flor
Artista visual nacido en Santiago, República Dominicana, egresado de la Escuela Nacional de Arte de Santiago. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, bienales, concursos y festivales de arte, obteniendo primeros premios en Francia y República Dominicana así como varias menciones honoríficas como finalista. Además de más de una decena de exitosas exposiciones individuales, ha participado en muchas colectivas en su país y fuera de él como en Francia, España, Italia, Panamá y EE.UU., recogiendo elogiosos comentarios de la crítica especializada así como homenajes a su trayectoria artística. VERÓNICA TOROCAHUA
REYES OCRE
Formado como docente de arte, ha sido un investigador muy dedicado y un estudioso de las técnicas de perfeccionamiento para el ejercicio docente así como curaduría y crítica de arte. Ha ejercido la docencia de arte en la Escuela Superior de Bellas Artes Diego Quispe Ttito de Cusco y la dirección del Museo de Arte Contemporáneo de Cusco. En su faceta de artista ha realizado numerosas exposiciones individuales en diversas galerías de arte de Lima y Cusco y ha participado en exposiciones colectivas en Perú y otros países de América y Europa
Ha realizado estudios de arte y pintura en importantes talleres de Lima, cursos libres de Dibujo, Pintura e Historia del Arte en la Universidad Católica del Perú. Ha realizado exposiciones colectivas internacionales en diversos países como Italia, Argentina,México,Costa Rica,Estados Unidos, Ecuador,Brasil y Perú. Sus Obras forman parte de colecciones privadas de los Museos contemporáneos de Cuzco – Perú y Campeche en México. Segundo Premio como Asesora Artística del grupo Markizofrenia del Colegio Villa María en el programa de Junior Achievement. Actualmente forma parte del grupo de artistas plásticos “Trascenderes”del Perú. VÍCTOR ZÚÑIGA AEDO
RITA MALDONADO
Nacido en Arequipa (1965), ha recibido su formación en la Escuela Profesional de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín y la Escuela Superior de Bellas Artes Carlos Baca Flor, ambas de Arequipa. Ha realizado 3 exposiciones individuales y participadas en varias colectivas en la ciudad de Arequipa. Asimismo ha participado en diversos concursos de pintura a nivel nacional, obteniendo importantes premios y menciones honrosas.
ROLANDO F. MATTOS
THOMAS LIZÁRRAGA
M. ANTONIO PANCA
Nacido en Mollendo, Arequipa (1966), ha recibido su formación artística en la Escuela Nacional Carlos Baca Flor y en seminarios y talleres de arte y fotografía. Tiene en su haber 5 exposiciones individuales, una de ellas en Miami, EE.UU. y otra en Stutgart, Alemania. Asimismo ha participado en numerosas exposiciones colectivas en diversas ciudades peruanas como en el extranjero (EE. UU.,Suiza, Colombia, Chile, Bolivia). Ha sido distinguido con premios y menciones honrrosas en concursos de arte realizados en la ciudad de Arequipa. Actualmente se desempeña como docente de arte en diferentes centros educativos y desarrolla seminarios y cursos de arte, destacando su labor en favor de grupos humanos desfavorecidos Peruano radicado hace 30 años en Brasil, formado en artes visuales en la Faculdade da Amazonia Ocidental de Rio Branco, Brasil. Pintor, escultor y dibujante. ha realizado y participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales, obteniendo premios en varias de ellas.
ULISES SANCHEZ CARPIO
Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Carlos Baca Flor, ha seguido especializaciones en distintas ramas del arte obteniendo en ellas sendos diplomados. Ha participado en concursos de pintura logrando importantes distinciones especialmente en pintura rápida, tanto en la ciudad de Lima como en su natal Arequipa. También participó en varias exposiciones colectivas en el país y en Ecuador.
16 AL 28 DE OCTUBRE 2017 AREQUIPA - PERÚ
Con el auspicio de:
Centro Cultural