Informe de Gestión 2012

Page 1

Municipio de

Marinilla

INFORME DE GESTIÓN EDICIÓN DICIEMBRE 15 DE 2012

2012

El valor de creer en un futuro mejor » Atención integral a la familia y sus grupos. / pág 2 Entregamos 5632 raciones diarias en el Programa de Alimentación al Escolar PAE, una de las apuestas sociales de esta Administración, que llega al 100% de los niños y niñas de la zona rural y a todas las unidades aplicativas urbanas.

» Salud, salud pública y seguridad social. / pág 4 25.000 personas resultaron beneficiadas con los procesos de Inspección, vigilancia y control del Aseguramiento de la Salud, llevado a cabo a través de controles a los establecimientos de servicios de salud.

» Derechos humanos, convivencia pacífica, cultura ciudadana y seguridad ciudadana./ pág 8 Reducción del 57% de los homicidios con respecto al año anterior 175 capturas por todos los delitos. 10 Eventos del Plan Toma Localidades 1 Comando Situacional de la Policía Antioquia 32 reuniones en diferentes barrios y veredas.

» Nuestro  compromiso con la educación para la transformación social./ pág 12 Nuestro proyecto “El Cantón Educativo” fue uno de los 45 seleccionados por la Gobernación de Antioquia en el concurso de Parques Educativos.

Marinilla ha sido considerado desde siempre como un municipio promisorio, con múltiples posibilidades y oportunidades, con fuerte potencial en muchos aspectos. Sin embargo este convencimiento general no es suficiente para lograr convertir un potencial en una realidad. Durante este año 2012, en el que iniciamos nuestro período de gobierno asumiendo un compromiso con Marinilla que nos sale del alma, nos hemos concentrado en gestionar verdaderas acciones que nos lleven de las posibilidades a las realidades. Marinilla se ha consolidado como un verdadero gestor del desarrollo regional, recuperando su liderazgo histórico en el establecimiento de alianzas estratégicas que nos han llevado a ganar

el reconocimiento del Gobierno Nacional con el Máximo Premio de Alta Gerencia en la categoría de Municipios. Pero más allá de este importante estímulo, lo verdaderamente importante es el reconocimiento que se nos hace como un municipio cuyas estrategias de gobierno y desarrollo se ponen de ejemplo para los demás municipios del país. En este sentido es muy importante saber que nuestra administración no es sólo un ejercicio de poder heredado de lo que ya existía. Se trata de que, gracias a nuestra honestidad, responsabilidad y compromiso, nuestra gestión se destaca por ser diferente y moderna, por asumir verdaderos retos y por innovar de cara a la comunidad que nos designó con confianza.

Al cerrar 2012 damos gracias a Dios por su inspiración, compañía y bendición permanente, a los miembros de corporaciones y entidades en el nivel nacional, departamental y municipal, que nos han respaldado constantemente, y a la comunidad que se ha comprometido seriamente con Marinilla. Nuestros mayores deseos de tranquilidad y prosperidad para todas las familias marinillas, vayan unidos al renovado compromiso con el futuro y el desarrollo. Mil bendiciones para todos y todas, feliz navidad y grandes oportunidades en 2013. José Gildardo Hurtado Alzate Alcalde 2012 - 2015


2

3 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Atención integral a la familia y sus grupos La Asesoría de Desarrollo Social y Comunitario, durante el primer año de la actual Administración, participó activa y decididamente en el proceso de construcción, formulación y aprobación del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, Marinilla: ¡Nuestro Compromiso! Así mismo elaboramos y ejecutamos los Planes de acción 2012, los planes indicativos de los proyectos que quedaron bajo nuestra responsabilidad.

La mayor parte del accionar de la Asesoría de Desarrollo Social y Comunitario se centra en la Dimensión Humana, en la que coordinamos de modo directo dos líneas estratégicas: la de Atención Integral a la familia (que incluye cinco grandes proyectos de atención integral: a la primera infancia y a la infancia; a la adolescencia y juventud; a las mujeres; a los adultos mayores; y a la Familia) y la línea estratégica

Plan de Atención integral a la primera infancia y a la infancia

de Organización y Participación para la Democracia y el Desarrollo Social. Adicionalmente apoyamos las gestiones de la línea Estratégica Vivienda y vivienda de interés Social (Dimensión de Planeación), así como del plan de acción del proyecto “Capacitación para la generación de ingresos”, componente de la Línea estratégica “Circuitos económicos solidarios” en la Dimensión Económica y Productiva.

Plan de Atención integral a las mujeres Cuatro proyectos productivos de Mujeres recibieron asesoría acompañamiento, capacitación y apoyo económico.

Plan de Atención Integral a los Adultos Mayores

Se entregaron 3.132 subsidios del programa “Colombia Mayor”, distribuidos en seis entregas durante el año. Incrementa520 mujeres de Marinilla conocen sus derechos y los hacen mos en 131 los cupos asignados al municipio para un total de valer. 630 directos y 22 indirectos. 120 en 2012 alcanzaron esta categoría de diferentes grupos. Se entregaron 1.650 paquetes de alimentación del programa Se conmemoraron las fechas claves, con eventos de Juan Luis Londoño, que llega a 150 cupos en el municipio. sensibilización y educativos. Inversión: $25 millones Ejecutamos el proyecto de cofinanciación “Atención al adulto Mayor en el Fomento de una buena Alimentación” mediante el cual se entregaran 800 mercados a 200 adultos mayores y la alimentación para los dos centros de Bienestar del Anciano.

Plan de atención integral a la adolescencia y la juventud

630 niños y niñas son beneficiaros del programa Desayunos Infantiles con Amor -DIA- a través del ICBF y Complemento alimentario MANA infantil de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Gobernación de Antioquia.

Plan de Atención Integral a la Familia

Realizamos 320 sesiones de gimnasia dirigida, 210 Sesiones El programa “Más Familias en Acción”, realizó una gran jor- de mantenimiento físico, 40 talleres temáticos de promoción nada de inscripción para pasar de 865 familias a un total de y prevención, 11 actividades lúdicas y recreativas, 31 camina1.528, quienes han recibido atención permanente en orienta- tas y 40 Sesiones de hidroterapia. ción, asesoría y trámite de solicitudes. 680 Adultos Mayores fueron beneficiados con un Día de Sol Existe un grupo de 545 familias pertenecientes al programa en el Parque Recreativo Los Tamarindos en el Municipio de Red Unidos, en el que se adelanta un proceso de identificación San Jerónimo.

780 niños y niñas atendidos en la estrategia “De cero a siempre”, en jornada completa de 8 a 4 pm con alimentación variada y con muy buen equipo interdisciplinario, en cinco subsedes: Estrellitas 1 y 2, Retoñitos 1 Rayitos de Sol (barrio Real Bellavista) y en el Hogar Bambi.

de las 164 que se seleccionarán para el cumplimiento de la meta de la superación de la pobreza. Para este proceso ya 95 Adultos mayores del área rural y urbana recibieron capacidisponemos del documento preliminar del Plan Municipal para tación en el programa de manualidades en técnicas de marroquinería, tallado en velones y jabones y taracea. la Superación de la Pobreza Extrema.

100 estudiantes recibieron el subsidio de transporte de a $130.000 semestrales, con la aplicación rigurosa del acuerdo y el decreto reglamentario. Atención 274 niños y niñas (con ampliación de cobertura en 45 cupos más hacia el final del año), en la modalidad de entorno 198 niños, niñas y adolescentes atendidos en el naciente familiar de 19 veredas del Municipio, ejecutando la política de programa del ICBF “Generaciones con bienestar” que vino a sustituir a los Clubes juveniles y pre juveniles. primera infancia. Este programa se ejecuta con participación e interventoría del Ministerio de Educación Nacional por el operador local COREDI. Entregamos 5632 raciones diarias en el Programa de Alimentación al Escolar PAE, una de las apuestas sociales de esta Administración, que llega al 100% de los niños y niñas de la zona rural y a todas las unidades aplicativas urbanas. Inversión: $ 3.000 millones (Incluye cofinanciación)

60 adolescentes y jóvenes con su grupo familiar atendidos con la medida de intervención de apoyo en medio socio familiar en el programa Caminos de Libertad con el Apoyo del ICBF y la comunidad de los Terciarios Capuchinos. Inversión: $ 128 millones

26 Adultos Mayores están institucionalizados en los centros de bienestar San José y Remanso de Nuestros Viejos, subsidiados con recursos del Municipio. Inversión: $ 666 millones


4

5 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Salud, salud pública y seguridad social

Dentro del Plan de Desarrollo Municipal, Marinilla: ¡Nuestro Compromiso!, el deporte y la recreación quedó plasmada en la Dimensión Humana, línea estratégica tres, en la que se incluyen 18 proyectos que se desarrollarán durante este cuatrienio. Con este fundamento se trazó el plan de acción y se comenzaron a ejecutar las diferentes actividades.

Durante el año 2012 la Dirección Local de Salud tuvo la posibilidad de influir positivamente en la salud integral de la población de Marinilla, en todos los niveles e independiente de su modelo de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Dentro de los logros más importantes se destacan la realización de campañas de vacunación que alcanzaron todo el municipio, el acompañamiento a la implementación de la estategia de “Servicios Amigables” a la población adolescente y joven del Hospital San Juan de Dios, la formación en nutrición, salud oral y salud infantil a las familias y los docentes de los centros de desarrollo infantil, entre muchas actividades de sensibilización y promoción de la salud. A través de jornadas lúdicas y de capacitación, se ha llegado a poblaciones de jóvenes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad, con temáticas referentes a la inclusión laboral, la salud sexual y reproductiva, y en procesos de formación y reflexión, que incluyeron el Foro Educativo y de la Salud y varios eventos culturales formativos.

Deporte, recreación y sano esparcimiento

Dentro de los logros más importantes se destacan la realización de campañas de vacunación que alcanzaron la cobertura de todo el municipio.

jornadas de promoción y prevención, jornadas de vacunación, capacitaciones en bioseguridad, manipulación de alimentos y prevención del consumo de sustancias psicoactivas. 25.000 personas resultaron beneficiadas con los procesos de Inspección, vigilancia y control del Aseguramiento de la Salud, llevado a cabo a través de controles a los establecimientos de servicios de salud, auditorías a las EPS-S, la información epidemiológica permanente y la atención oportuna de preguntas, quejas, reclamos y solicitudes.

2.000 personas se benefician del convenio establecido con el Hospital 4.500 personas se beneficiaron con el San Juan de Dios para la atención proyecto de salud mental, ejecutadas a a población pobre no afiliada con través de brigadas, tamizajes, foros y subsidios a la demanda. eventos recreativos y culturales. 17.700 personas tienen acceso a los 5.700 personas participaron en los servicios de salud para el mantenimiento eventos del programa de Estilos de de la cobertura universal a la población Vida Saludables en ejecución de las pobre y vulnerable afiliada al régimen acciones de Atención primaria en salud, subsidiado de salud.

Una de las actividades más importantes ha sido la recuperación y mantenimiento a la infraestructura deportiva y recreativa del municipio, con la demarcación de siete placas polideportivas veredales y cuatro urbanas, se logró la pavimentación de 750 metros cuadrados de áreas comunes en la Piscina Municipal y el mejoramiento de las áreas administrativas, los camerinos y otras zonas del Coliseo Municipal. Además se inició la reforestación de la Unidad Deportiva Ramón Emilio Arcila, con la plantación de 36 árboles.

3.500 Niños y jóvenes se benefician con los programas del Centro de Formación e Iniciación Deportiva, de Enriquecimiento Motriz y de Semilleros Deportivos. 2.095 deportistas participaron en la fase municipal de los juegos intercolegiados e interescolares y en la parada departamental de natación, con participación de 380 deportistas. 450 deportistas marinillos han participado en diferentes eventos institucionales como Juegos por la Paz, paradas de bicicrós, patinaje, tenis de mesa, triatlón y atletismo. 3.800 deportistas de nuestros barrios y veredas participan en los torneos de fútbol de salón, baloncesto y fútbol que se gestionan y promocionan desde el Inderma. 1.200 personas se han beneficiado con nuestros programas de promoción del deporte, en actividades de hidromasaje, aeróbicos, el Día del Movimiento, etc. A través de la asesoría de los promotores deportivos del Inderma, todas las instituciones y centros educativos del municipio han recibido capacitación y charlas formativas para docentes y estudiantes.

Nuestros deportistas y selecciones municipales han sido campeones en diferentes certámenes deportivos en la región y el departamento: * Fútbol en los Juegos por la Paz (San Carlos 2012) * Baloncesto Categoría Infantil Medellín.

en

* Campeonato Departamental de Karate Do * Baloncesto Masculino Categoría A, Natación y Karate Do en Juegos Intercolegiados. (En los Juegos Nacionales Intercolegiados: Subcampeones en Baloncesto,Medalla de Oro en Karate Do) * Tenis de Mesa Paralímpico * Karate Do en los Juegos Interescolares (San Rafael 2012) * Campeones en la General de los Juegos Intercolegiados

Danny Alejandro Díaz Arbeláez Campeón Karate Do


6

7 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

Gracias a la gestión permanente del Inderma, durante el 2012 Marinilla disfrutó de eventos deportivos de alta calidad: * Zonal oriente juegos deportivos escolares, organizados en convenio con Indeportes Antioquia. * Parada Departamental de Natación. * Parada Departamental de Patinaje. * Copa Oriente de Bicicrós. * Clásico de Ejecutivos El Colombiano BMX de Bicicrós. * Zonal oriente juegos deportivos SUPÉRATE. Igualmente, se destaca la gestión administrativa y financiera, con la que se obtuvieron importantes recursos económicos con destino a la inversión en el bienestar de toda la comunidad: * 500 bultos de cemento (Argos). * $7’000.000 Clásica Ramón Emilio Arcila. * $19’000.000 uniformes e implementación deportiva. * $50’000.000 convenio de voluntades con Indeportes. * $43’768.000 Recursos ley del tabaco. * $56’746.000 Realización zonales oriente Juegos Deportivos Escolares. * $25’000.000 Pavimentación peraltes pista de bicicrós. * $10’000.000 Realización Clásico de Ejecutivos el Colombiano MBX Bicicrós. * $40’280.000 Realización zonal oriente Juegos Deportivos Supérate.

Organización y participación para la democracia y el desarrollo social 200 organizaciones sociales están registradas y con información actualizada; de estas 12 tienen plan de trabajo anual con énfasis en desarrollo empresarial, 38 participan activamente en el desarrollo Municipal, 10 presentaron proyectos (de los cuales cinco fueron ejecutados satisfactoriamente) y 30 son autónomas. Se realizó la elección del Cabildo del Adulto Mayor, con 13 representantes de la comunidad de adultos mayores del municipio de Marinilla. Esta instancia es un órgano consultivo del gobierno municipal que aporta en la construcción de políticas públicas para el bienestar integral de todos los abuelos del municipio.

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Cultura y turismo Se logró la proyección del municipio a más de 40 países con la realización Show de las Estrellas de Jorge Barón Televisión, como celebración de los 50 años de Asocomunal y preámbulo a la celebración de el Bicentenario del Título de Ciudad en 2013.

Marinilla mantiene su liderazgo histórico en la cultura, la formación en las artes y una política de apertura permanente de actividades de sensibilización cultural para toda la comunidad, con valoración de diferentes manifestaciones y producciones de los cultores locales. Como gestores de la dinámica cultural municipal, se han fortalecido los procesos de vinculación y formación en música, artes plásticas y artes representativas, así como respaldado y acompañado a los diferentes eventos 24.000 personas se beneficiaron de los diferentes servicios que presta la Casa de la Cultura “José Duque Gómez” y la Biblioteca Pública Municipal, entre ellos la consulta de material bibliográfico y el acceso a internet sin costo. 120 niños y niñas participan en los programas de fomento a la lectura, con actividades de lectura en voz alta, como parte del proyecto “El jardín de la lectura” que se realizan todos los días.

Se respaldó y acompañó los procesos de fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, elección de cuadros directivos y la elección de la Asocomunal, con lo que se llegó a 55 JAC constituidas legalmente y otras cinco en trámites. Se realizaron 2 encuentros municipales de Organizaciones sociales, uno programado por la Fundación Solidaria del Oriente Antioqueño - FUSOAN y otro con el acompañamiento de la Fundación Ciudad Fraterna, en cada encuentro participaron aproximadamente 35 organizaciones sociales del municipio. Una de las actividades más sobresalientes fue la conmemoración de los 50 años de vida de la Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal ASOCOMUNAL Marinilla, evento nutrido que contó con la participación de 1.000 personas y donde se hizo un merecido reconocimiento a esta organización y a los líderes y pioneros que la hicieron posible.

que ya son parte de nuestra herencia histórica y cultural. Durante 2012 fortalecimos los procesos que buscan consolidar a Marinilla como un destino turístico de gran interés, impulsando los proyectos de turismo agroecológico, de aventura, cultural religioso y de salud. Igualmente este año desarrollamos varias actividades de preparación para la celebración del Bicentenario del Título de Ciudad, en el año 2013. 2.500 personas del área urbana y rural son beneficiados por los programas de formación que ofrece la Escuela de Música y Bellas Artes “Luis Carlos García Gómez”. Esta institución además cuenta con los grupos de proyección, entre los que se destacan la Estudiantina “Melodías y Cuerdas” y el Coro Infantil y Juvenil de Marinilla, quienes representaron a Colombia en el XII Festival Internación de Coros de Yucatán – México.

Fortalecimos y apoyamos los diferentes certámenes y festivales musicales que ya son tradicionales en Marinilla: Festival de Música Religiosa, Festival de Música Andina Colombiana, Festival de Teatro Infantil y de Adultos. Trabajamos en la consolidación de cuatro rutas turísticas en el municipio: Ruta Artesanal, Ruta Histórica de José María Córdova, Ruta Cultural y Ruta de Turismo de Salud. Desarrollamos el proyecto de Guión Museográfico para el Museo Histórico Y Arqueológico de Marinilla, gestionado con recursos del impuesto a la telefonía celular. Se realizó el primer festival Altavoz Antioquia, que convocó a grupos de música rock, metal, punk, rap, ska y otros géneros jóvenes, con la participación de representantes de todo el departamento y el show central a cargo de Kuko’s Band (Marinilla), Kraken (Medellín) y Doctor Krápula (Bogotá).

Inversión: $276.157.487


8

9 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

Derechos humanos, convivencia pacífica, cultura ciudadana y seguridad ciudadana

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Cultura ciudadana y cultura de la legalidad Presencia permanente en el espacio público, mayor apropiación del espacio público y sentido de pertenencia; cuatro establecimientos multados por ley 232/1995 (Por la cual se regula el funcionamiento de establecimientos comerciales). 36 procedimientos administrativos contravencionales de cierre a establecimientos. 10 Establecimientos amonestados por ejecución de música por encima de los niveles de ruido permitidos. 6 personas han sido multadas por mantener los animales en parques y espacio público, generando riesgo para la comunidad.

La gestión de la Secretaría de Gobierno durante el 2012 tiene resultados importantes entre los que se destacan una disminución ostensible en el número de homicidios, la gestión realizada ante el Ministerio de Defensa a través del fondo de seguridad y convivencia FONSECON, donde se logró la aprobación de un proyecto para la construcción de dos Centros de Atención Inmediata de la Policía Nacional (en el sector de Alto de San José y en la unidad Deportiva) por valor de $394 millones, convenio en el que el Municipio aporta $60 millones.

Dentro de nuestras gestiones para mejorar la convivencia ciudadana y el bienestar integral de las familias marinillas, se destaca la aplicación de la medida de protección a niños, niñas y adolescentes, así como el control estricto y permanente a los establecimientos abiertos al público con venta de licor, medidas que han sido de buen recibo por parte de la comunidad en general y que se han prestado para establecer alianzas estratégicas con los propietarios de los establecimientos, quienes se han vinculado en procesos de interés común para aportar a la seguridad ciudadana.

Inversión: $ 28 millones Actividades sobresalientes: Campañas educativas en el paseo peatonal, zona rosa e instituciones educativas sobre cultura ciudadana y cultura de la legalidad, controles permanentes; desarrollo de campañas educativas que promocionan el valor de la legalidad.

Prevención de la vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades ilegales.

Población Beneficiada: Comunidad en general.

Derechos Humanos, atención a las Seguridad ciudadana y prevención de la víctimas y convivencia ciudadana: violencia: 200 personas sensibilizadas sobre la necesidad de promover el respeto y reconocimiento de los derechos humanos para la sana convivencia a partir del reconocimiento de la violación de los mismos. 25% de los casos atendidos en la Comisaria de Familia y la Inspección de Policía se solucionan por la vía de la conciliación. 15 Juntas de Acción Comunal capacitadas en Derechos Humanos y mecanismos de solución de conflictos. Inversión: $31 millones Actividades Sobresalientes: Círculos de convivencia, promoción de los Derechos Humanos, capacitación en Derechos Humanos, Trochas por la vida y la reconciliación, Observatorio del Conflicto y de los Derechos Humanos Población Beneficiada: Juntas de Acción comunal, Estudiantes de Instituciones Educativas, Víctimas del conflicto.

Reducción del 42% de los homicidios con respecto al año anterior 175 capturas por todos los delitos. 10 Eventos del Plan Toma Localidades 1 Comando Situacional de la Policía Antioquia 32 reuniones en diferentes barrios y veredas. Compra de un lote en La Milagrosa para una base permanente del Batallón Juan del Corral. Aumento de 5 Agentes de Policía para fortalecer la seguridad de Marinilla. Inversión: $221.800.000 Actividades sobresalientes: Escuelas de seguridad, planes candado, campañas educativas y preventivas, reuniones de seguridad en barrios y veredas del Municipio, programa pago de recompensas. Población Beneficiada: Comunidad en general

150 Niños, niñas y adolescentes participaron de actividades que sirven como factores protectores para evitar el ingreso a actividades ilegales.

Plan de atención integral a las personas en situación de desplazamiento: El énfasis durante 2012 se concentró en la formulación y entrega del Plan de Acción Territorial para la Atención Integral a las víctimas, en la asignación de 1.135 ayudas humanitarias que han llegado a familias desplazadas residentes en Marinilla por parte del DPS, en la atención a 100 niños y niñas en la estrategia “de Cero a Siempre” por medio del ICBF, atención de 20 niños y niñas en el programa PAIPI con el MEN, 150 estudiantes desplazados en el programa PAE y la atención en el medio escolar de 546 estudiantes con recursos nacionales, departamentales y municipales.

303 Niños, niñas y adolescentes han sido sujetos de la medida de protección. Inversión: $ 10 millones Actividades sobresalientes: Talleres de arte y Literatura, talleres de capoeira, controles para aplicar el Decreto 177 de 2008, aplicación de la estrategia peores formas de trabajo infantil, verificación de derechos. Población Beneficiada: Niños, niñas y adolescentes y sus familias.


10

11 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Nuestro compromiso con una

Administración Moderna que lidera la integración y el desarrollo regional Gran parte de la política administrativa del año 2012 se ha desarrollado con el objetivo de recuperar y fortalecer el liderazgo regional que Marinilla había tenido durante años anteriores. Gran parte de esta estrategia está enfocada a lograr objetivos de beneficio colectivo para los municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño, pero también de otras zonas en las que se tiene influencia directa e indirecta. El establecimiento de mejores relaciones con diferentes instancias públicas y privadas de la región y el

departamento, ha permitido a la Administración Municipal de Marinilla alcanzar mejores resultados en la gestión de recursos financieros y estratégicos para proyectos de largo alcance y alta valoración local y regional. Unido a este esfuerzo, se han emprendido acciones de disminución del gasto público, de austeridad administrativa y de racionalización del consumo de recursos, enfocados a impactar como una Administración más ecológica, más organizada, más ágil y más comprometida con la comunidad.

Cualificación del talento humano para el servicio integral a la comunidad

133 Servidores públicos se benefician de los planes para la gestión del Recurso Humano a través de procesos como el Día del Servidor Público, capacitaciones, Estimulo para el estudio, actividades de bienestar para el servidor público y su familia; Plan de Bienestar e incentivos, el Plan de Capacitación y plan de salud ocupacional. Inversión: $77.000.000

Modernización de la Administración Municipal para la prestación de servicios eficientes

Fortalecimos los procesos de cumplimiento de la Estrategia Gobierno En Línea Territorial, enfocada a brindar mayores herramientas de interacción entre la Administración y los ciudadanos, en aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC’s. Cumplimos eficientemente con los retos establecidos por el Gobierno Nacional para el desarrollo tecnológico de la Administración Municipal y fuimos destacados en el quinto lugar de los mejores municipios de Antioquia en desarrollo de esta estrategia. Disponemos de múltiples y permanentes canales de acercamiento a la comunidad, entre ellos la emisión de programas de radio semanales en vivo, programas de televisión a través del Canal Comunitario de Marinilla – CCM. Realizamos la primera rendición de cuentas digital, en simultánea con los municipios del departamento de Antioquia, con el informe de la Secretaría de Obras Públicas, elegido mediante votación de la comunidad a través de nuestro sitio web.

Gestión de las relaciones interinstitucionales y subregionales El año 2012 ha sido estratégico para los procesos de liderazgo municipal, impulsados por diferentes elementos que han dado un nuevo escenario para la gestión pública local.

Mantenemos y fortalecimos el proyecto de zonas públicas de internet gratuito, dispuestas en 13 áreas del municipio con conectividad inalámbrica abierta a la comunidad. Desarrollamos seguimiento permanente a las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) que recibimos en nuestros canales electrónicos o en los buzones dispuestos en las sedes del Gobierno Municipal.

Realizamos auditoría interna independiente a los procesos de contratación, Gestión Transparente, Tesorería y Hacienda y a los canales Nuestra participación como miembros públicos de rendición de cuentas (sitio representantes de los municipios web). ante el Consejo Directivo de Cornare, ha facilitado la articulación de esta Avanzamos con firmeza en la institución con el Municipio de Marinilla cualificación y mejoramiento de los y su apoyo en proyectos importantes. procesos del Sistema Integrado de Gestión Municipal – SIGEM, con miras a Este año se logró avanzar hacia la obtener la certificación de calidad en 12 posibilidad de la rearticulación del procesos actualmente documentados en Consejo Subregional de Alcaldes, figura el Municipio. que es determinante en los procesos de integración y en la superación de los retos Marinilla es reconocida por EPM como municipio de influencia en la zona de de la gestión en el Oriente Antioqueño. embalses, lo que permite la gestión de Enfocamos una nueva visión para el Consejo, con interés en los proyectos de proyectos a partir de cofinanciación. impacto subregional que beneficien por Marinilla ganó con la ratificación del igual a todos los municipios. Alcalde en su cargo, luego de la sentencia del Tribunal Superior Administrativo de De la mano de la firma Enciudad, Antioquia y gracias al brillante trabajo de conformamos “La Nueva Energía los Abogados Dr. Fernando Ossa y Dr. Paisa”, una estrategia de asociación con Clímaco Giraldo. Es una reafirmación los municipios del área de Embalses (El de la voluntad popular y una señal de Peñol, Guatapé, San Rafael y Alejandría). confianza para toda la comunidad. Dicha alianza nos llevó a obtener el Premio Nacional de Alta Gerencia 2012, otorgado por la Presidencia de la República. Lideramos el Primer Encuentro de Gobiernos Locales del Oriente Antioqueño, convocatoria abierta a 26 municipios del oriente para dialogar entre nosotros y con instancias del Gobierno Departamental y Nacional, para fortalecer nuevas oportunidades y mejorar el impacto de los proyectos emprendidos.

Emprendimiento, empleo y fortalecimiento de la economía local

Se capacitaron 48 mujeres con énfasis en cabeza de hogar en el manejo de maquinas industriales de confección, de las cuales ya hay trabajando 25. 125 personas fueron capacitadas en el manejo del computador. En manualidades fueron capacitados 50 personas entre mujeres y adultos mayores y en peluquería se capacitó a un número total de 100 a mujeres del área urbana y rural, destacándose los grupos de la Vereda la Esmeralda y San José y del Barrio Alto de San José. Gracias a la gestión de la Administración y el Concejo Municipal, se logró la vinculación directa de los confeccionistas de la Colonia de Medellín para la generación de empleo a través del maquilado con pequeños talleres existentes en el municipio, que generan actualmente unos 120 empleos directos. Inversión: $ 50 millones


12

13 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

Nuestro compromiso con la educación para la transformación social En el Plan de Desarrollo “Marinilla: ¡Nuestro Compromiso!” se definió la gestión educativa como una dimensión específica en razón de la importancia que esta tiene como factor para la equidad y la transformación social. El año 2012 se ha centrado en la definición de mecanismos para hacer posible el mejoramiento de la calidad de la educación, entre ellos, la formulación de proyectos y la iniciación de otros en alianza con entidades públicas y privadas. Pretendemos que al final del período de la administración los indicadores de calidad de las instituciones, de los centros educativos y de los estudiantes, muestren positivamente el impacto que tuvieron las diferentes acciones gubernamentales, y que la capacidad instalada de los establecimientos públicos educativos de Marinilla sea equivalente para que se pueda garantizar en todos buenos procesos de formación.

¡Tenemos parque educativo!

Marinilla fue beneficiada con uno de los Parques Educativos que el Gobierno Departamental estaba promoviendo, mediante concurso abierto en el que participaron 107 municipios y de los que se escogieron 45 propuestas. Cada Parque tendrá un costo aproximado de $2.500 millones, incluyendo la edificación y la dotación. “El Cantón Educativo”, como se llamará el Parque Educativo, es un propósito colectivo con una oferta de servicios integrados en función de la educación, la cultura, la investigación, el emprendimiento, la recreación, el deporte y la comunicación, y en donde la comunidad encontrará a su disposición diferentes opciones para su quehacer individual y comunitario.

Calidad, eficiencia, cobertura y pertinencia educativa

En el año 2012 el Municipio de Marinilla continuó desarrollando el proyecto de “Alianza por la educación con calidad y equidad” con el “Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA”. Este proyecto benefició a docentes, a estudiantes y a la gestión institucional. Incluye la realización de jornadas pedagógicas, talleres, consolidación de grupos de investigación a través del programa “Ondas” de Colciencias, capacitación de docentes, encuentros de rectores, encuentros de secretarios de educación de la subregión del oriente. Gracias a la posibilidad que brindó la “FUNDACIÓN NUTRESA”, desde el mes de septiembre, se inició con las siete instituciones públicas de Marinilla y seis centros educativos rurales el proyecto para el mejoramiento de la calidad de los procesos denominado “LÍDERES SIGLO XXI”. El programa tiene una duración de tres (3) años con el acompañamiento de una facilitadora experta en procesos de mejoramiento de la calidad.

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Se ha fortalecido el acompañamiento a la “Red de Escuela Nueva del Oriente” y a la red local “Bitácora del Maestro” dentro de la estrategia de Escuela Nueva en los Centros Educativos Rurales. La Cooperativa Financiera COTRAFA hizo una inversión de $45´885.000 para dotar de mesas trapezoidales para los estudiantes, de escritorios y sillas para docentes, de estantes y archivadores para la mayoría de los 26 centros educativos rurales que trabajan con este modelo educativo. El 12 de julio, en el municipio de San Vicente, se firmó el pacto por la calidad de la educación entre el señor Gobernador, el Secretario de Educación Departamental y los alcaldes de los municipios del altiplano de la subregión del Oriente. El pacto también fue suscrito, posteriormente, por el Secretario de Educación Municipal, los rectores, rectoras, directores rurales y educadores representantes de todos y cada uno de los centros educativos rurales de Marinilla. Se suscribió convenio de cooperación con la “Corporación de Universitarios y Profesionales de Marinilla – CORUM” para fortalecer, articular y dinamizar los procesos de investigación escolar en el municipio de Marinilla durante el segundo semestre de 2012 y consolidar el Comité de Investigación Educativa y Cultural – COPICE.

El Ministerio de las TIC viene adelantando en Marinilla, el proyecto de dotación de computadores y video-beam para mejorar la relación técnica de estudiante/ computador, la cual se espera que al 2014 esté en la meta propuesta de un computador por cada doce estudiantes.

Para lograr este objetivo, el Municipio deberá adquirir 260 equipos, y el MinTIC entrega 495. Al finalizar este año, entre octubre y diciembre, el Ministerio ya ha entregado 130 computadores y 10 VideoBeam a tres instituciones educativas y siete centros educativos rurales. En cumplimiento del artículo 161 de la Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, en concordancia con el Decreto 1581 de 1994, se conformó la nueva JUNTA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN – JUME -para los próximos tres (3) años, la cual tomó posesión el día 27 de noviembre de 2012.


14

15 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

Nuestro compromiso con la Planeación, la infraestructura y el desarrollo territorial

Infraestructura municipal y obras públicas para el desarrollo integral Construímos 200 metros de rieles en la vereda El Chagualo y 80 metros en el alto de Los Rosales – El Cabuyo para mejorar las condiciones de transitabilidad en las vías terciarias.

La gestión del desarrollo físico y de la infraestructura de Marinilla ha tenido una fuerte gestión para lograr la consolidación de obras que permitan un armónico desarrollo del municipio, que fortalezcan las posibilidades de articular esfuerzos en torno el mejoramiento de la calidad de vida y que ofrezcan a la comunidad una respuesta más eficaz a sus necesidades. Durante 2012 se logró la consolidación de obras civiles de gran importancia para el presente y el futuro del municipio, amparadas en una visión sobre el crecimiento y tendencia del desarrollo subregional, así como en la necesidad de responder adecuadamente a los retos de la planificación y transformación integral de las condiciones de vida en el territorio.

Realizamos adecuaciones, mantenimiento y construcción para el beneficio de la infraestructura educativa del municipio en las instituciones: Jardín Infantil del barrio Bella Vista: Adecuaciones locativas, accesos, unidad sanitaria. Se adelantaron convites de Escuela Chocho Mayo: Con el apoyo mantenimiento de carreteras veredales de Cotrafa se logró el mejoramiento con participación de la comunidad. Se integral de la escuela. gestionaron 116 viajes de material de Escuela Las Mercedes: Gracias a los pavimentación reciclado con destino al aportes de la Fundación Medellín y la mantenimiento de la malla vial terciaria Fundación Berta Martínez, entre otros, del municipio. se gestionó la construcción del primer colegio digital de Antioquia. Mejoramos la estabilidad de la vía Las Escuela La Esmeralda: En convenio Mercedes con la instalación de muros de con la Gobernación de Antioquia se contención para disminuir los riesgos de tiene prevista la reconstrucción de esta la comunidad que circula. institución educativa. Nuevo bloque de la I.E. Técnico Industrial Simona Duque: Gracias al esfuerzo de la Administración Municipal y la Gobernación de Antioquia. I.E. Román Gómez – Sección Primaria: Uno de los procesos más importantes que permitió mantener la integridad del edificio histórico de la Escuela Roja con el cambio de techos, pisos y redes hidrosanitarias. Reacondicionamos y dotamos el Parque Infantil del barrio Las Mercedes, una espacio público destinado al disfrute comunitario y a la diversión de niños y niñas de Marinilla.

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Gestionamos la pavimentación y adecuación de las vías urbanas, así como las labores de saneamiento básico para mejorar la calidad de vida en los barrios de Marinilla: Iniciamos la estrategia “Compromiso de Vecinos” en el barrio Los Rosales y logramos la pavimentación de 120 metros lineales en la carrera 28 entre calles 33 y 30. Adelantamos la pavimentación de 200 metros lineales en el sector de Emilio Botero González, obras que además incluyen las instalación de muros de contención, equipamiento y alumbrado público. Se logró la pavimentación de 2.072 metros cuadrados en el barrio Real Bella Vista, en la carrera 34 entre calles 19 y 22, en la modalidad de valorización. Logramos la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado en la Calle 34A entre carreras 32 y 32A, y en la carrera 32A entre calles 34 y 35. Igualmente el mantenimiento y expansión de las redes de alumbrado público urbano. Durante 2012 se realizaron las obras de ampliación de la capacidad hidráulica de la quebrada La Marinilla, obra que favorece la seguridad y tranquilidad de nuestra comunidad y que será el marco para el Parque Lineal, con una inversión de $10.000 millones.

Se realizaron las gestiones para lograr la cofinanciación de la nueva edificación para la escuela Alto del Mercado, una obra que inlcuye aula múltiple, comedor, cinco aulas, preescolar, graderías para placa polideportiva, cocina, biblioteca, batería de baños y sala de profesores. Gestionamos un convenio con Invías para mejoramiento de vías rurales, con énfasis en el anillo vial entre Cimarronas, Cascajos y Las Mercedes, por $1.000.000.000 Gestión de recursos de regalías para la construcción de 857 metos de andenes y cicloruta en la calle 28, por $655.000.000. En convenio con Empresas Públicas de Medellín se gestionaron 300 parcheos de electrificación rural, con lo que se da cobertura al 100% de las familias del campo y con una mejora evidente en su calidad de vida. Gestionamos 10 mejoramientos de vivienda rural adicionales, con el respaldo del Canal Televida y el programa En Compasión. Logramos mejorar las condiciones de vida de diez familias con una inversión que superó $94 millones. Inversión consolidada: $2.347 millones

Planificación estratégica y desarrollo integral del municipio La Secretaría de Planeación Municipal enfrenta el reto de acompañar y asesorar los procesos de crecimiento urbano, así como los proyectos de intervención constructiva del suelo urbano y rural. En ejercicio de esas funciones, durante 2012 se realizaron importantes ajustes al funcionamiento interno de esta dependencia para enfrentar con mayor capacidad las solicitudes y trámites que se reciben a diario por parte de la comunidad.

Dentro de las gestiones de la Secretaría de Planeación se destacan dos proyectos de importancia trascendental por su influencia en los procesos de mediano plazo: la Actualización Catastral Urbana y la revisión a los componentes de largo plazo del Aportamos en el mantenimiento y Plan Básico de Ordenamiento Territorial. En el primer caso se trata de un proceso mejoramiento de la infraestructura normatizado por Ley que el Municipio debe realizar cada cinco años y que le ofrece deportiva del municipio: la posibilidad de conocer y mantener actualizada la realidad constructiva y físicoespacial de la localidad. Construimos la Cancha de Tenis de Campo. El proyecto de ajustes del PBOT (desarrollado en convenio con los municipios de El Gestionamos el rediseño y construcción Santuario y Guarne, con la Universidad Católica de Oriente, Cornare y Devimed), de la Pista de Bicicrós. es de vital importancia para regular adecuadamente el desarrollo urbano y rural de Apoyamos el mejoramiento de las Marinilla, previsualizar los escenarios de ese desarrollo y dirigir las acciones del gobierno local para lograr el adecuado crecimiento y bienestar de la población. condiciones de la Piscina Municipal. Aportamos para la construcción de la cubierta de la placa polideportiva de la Respecto a la solicitud de certificados de uso del suelo se evidencia una fuerte tendencia hacia el asentamiento de proyectos de vivienda en Marinilla, cuya Institución Educativa Román Gómez. Apoyamos la construcción de obras prevalencia es del 84%, frente a sólo el 2% que se solicitan con destino a la industria complementarias que permiten ampliar o los servicios. Esta característica expresa la fuerte presión sobre el municipio como la capacidad de la Granja Ambiental y localidad residencial, dadas sus características de ubicación geográfica, sus vías de comunicación y otras características que la hacen atractiva para la construcción Relleno Sanitario Los Saltos. habitacional.


16

17 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Movilidad integral para el desarrollo urbano y rural La Secretaria de Tránsito y Transporte, interesada en vincularse activamente en el ámbito regional, ha tenido activa participación en mesas de trabajo sobre Política Pública Departamental de Seguridad Vial y Foros de socialización del Plan Nacional de Seguridad vial, con el objeto de activar proyectos y programas de movilidad, Transito y Transporte en beneficio de la población de Marinilla, buscando además posicionar la Secretaría como Organismo preferente para los usuarios locales y de los municipios vecinos ofreciendo mejoramiento en la prestación de sus servicios. Su incidencia en la movilidad integral del municipio se centra en la facilitación de los procesos de control vehicular, la preservación del orden vial y un permanente ejercicio de educación distribuido en tareas de sensibilización a los conductores y peatones y en la señalización superficial y vertical de toda el área urbana. En ejecución de las acciones de educación vial, 822 infractores han participado en cursos de formación como parte del pago de comparendo por sus contravenciones a la norma.

Logramos capacitar 935 estudiantes en normatividad de tránsito y transporte, 48 alfabetizadores que prestaron su apoyo durante eventos especiales en el municipio y un grupo especial de 36 conductores de servicios domiciliarios de establecimiento de comercio.

Durante los meses de enero a noviembre de 2012 se emitieron un total de 1.894 licencias de conducción, se realizó la matrícula inicial de 552 motocicletas, 205 vehículos particulares y 84 vehículos de servicio público.

Educación para la participación agroecológica

y El Socorro, de los cuales se encuentra para la firma del contrato el de El Socorro.

Acompañamos a dos veredas en la construcción de Planes de Vida Veredales (Pozo y El Rosario) con la participación de 60 habitantes y la realización de 14 talleres de orientación para la armonización con el Plan de Desarrollo Municipal.

Se gestionaron dos proyectos de saneamiento básico para las microcuencas La Bolsa, Pozo y La Honda para mejorar la calidad de vida de 30.000 habitantes de la zona urbana.

Construímos tres planes de negocio con organizaciones sociales, respaldados por el SENA y participamos en dos ferias empresariales llevadas a cabo en Rionegro para la apertura de nuevos mercados. Acompañamos a cuatro escuelas campesinas con 64 talleres de agroecología y seguridad alimentaria, la implementación de 58 huertas caseras y diez fincas con recuperación de germoplasma nativo.

Se adelantó la construcción de 150 sistemas sépticos que benefician directamente a 750 personas.

Se visitaron los sistemas de acueductos veredales en Pozo y Llanadas, para identificar falencias en cuanto a potabilización. Se aprobó el Acuerdo Municipal “Por medio del cual se dictan normas para el manejo responsable de los escombros generados en el Municipio de Marinilla y se autoriza la implementación de una escombrera municipal”.

Articulamos la Cátedra Agroecológica al modelo de Escuela Nueva y elaboramos las guías orientadoras de preescolar a quinto de primaria en 23 CER. En este proceso beneficiamos a 414 estudiantes rurales.

Nuestro compromiso con el desarrollo integral del campo y la conservación de los recursos naturales Durante este período desde la aprobación del Plan de Desarrollo Marinilla: ¡Nuestro Compromiso!, la Secretaría de Agricultura y Ambiente ha venido otorgándole otra dinámica participativa en las metodologías de intervención que se desarrollan en los diferentes procesos, buscando la apropiación para la autogestión social y familiar, la entronización de nuevas actitudes y comportamientos en la

vida cotidiana de los participantes del proceso y el trabajo asociado con el municipio, en transversalidad de los proyectos en desarrollo humano y seguridad alimentaria. La nueva dinámica establecida en los procesos de formación, estrategia que ocupa el 80% de los procesos de intervención en la zona rural, ofrece la oportunidad a las familias

campesinas participantes de ampliar su cosmovisión frente a las realidades que enfrenta hoy las zonas de economía campesina, como las dificultades en la comercialización, el deterioro de los recursos naturales, la inseguridad alimentaria, el cambio climático, entre otras. En esta misma medida se trabaja la necesidad de implementar diferentes formas de trabajo grupal para mitigar los efectos de la problemática.

Realizamos talleres de formación ambiental, 19 semilleros integrales con participación de 576 jóvenes. Se avanza en la sensibilización a los comités ambientales de las JAC y fortalecimiento del CIDEAM (Comité interinstitucional de educación ambiental Municipal). Inversión: $ 92 millones

Manejo, uso y conservación de los recursos naturales

El proyecto de Manejo Integral de Residuos Sólidos – MIRS, urbano y rural, recolectó 246.550 kilos de residuos sólidos.

Se elaboraron 5 Proyectos de Intercambio de servicios para las veredas Pozo, Cascajo Abajo, Llanadas, El Rosario

comercialización directa en las agroferias y en el punto de venta de la plaza de mercado. Inversión: $ 24 millones

Alianzas para la producción, la transformación y el mercado justo Se gestionaron $583 millones (de un cupo de $1740 millones) en préstamos para el desarrollo del sector rural en proyectos de ganadería, porcicultura, hortalizas e infraestructura agrícola. Se facilitó la articulación de los productores lecheros a la cadena láctea en el Oriente Antioqueño, con énfasis en las veredas El Rosario, Chocho Mayo, La Peña y Salto Arriba. Se desarrolló un convenio con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid para la adquisición del termo de inseminación artificial y una base inicial de 90 pajillas para inseminación, que se prestará como servicio sin costo para los estratos 1, 2 y 3. Inversión: $ 55 millones

Se compró un predio de 6.5 hectáreas en la cuchilla de Los Cedros para la protección Hídrica en la vereda Santa Cruz. Se beneficiaron 150 familias con estufas eficientes y el establecimiento de huertos leñeros, para disminuir las afectaciones respiratorias. Inversión: $ 932 millones

Soberanía y Alimentaria

Seguridad

Se desarrollaron 55 talleres en la transformación de cidra, yuca, plátano, guayaba, brócoli, chachafruto, fríjol petaco, calabacín y variedad de ensaladas con hortalizas. En estas actividades participan 100 familias campesinas y se desarrollaron 60 huertos de germoplasma nativo. Se realizaron visitas de seguimiento a las fincas de las productoras de AMCABF, ASOCAMPO y Escuela Campesina que participan en el proceso de Planeación de Siembras, con 50 familias que realizan la

Bienestar animal Se desarrollaron programas de sanidad animal en convenio con el ICA, se socializó la normatividad para la movilización y se apoyaron los ciclos de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. Se desarrolló el mantenimiento al Albergue Municipal del Animal Callejero, 360 esterilizaciones animales en edad reproductiva y se lograron 120 adopciones de perros. Inversión: $ 79 millones


18

19 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO

E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Marinilla

INFORME DE GESTIÓN 2012 / MUNICIPIO DE MARINILLA

Creamos nuestra propia Empresa de Servicios Públicos Esa medición permite que la empresa demuestre haber atendido ágil y oportunamente los imprevistos que se hayan presentado por causas ajenas a su control. Actualmente la continuidad es superior al 98%.

Fortalecimos los programas de promoción y prevención existentes en la Institución con el fin de mejorar las matrices de cumplimiento y crear una cultura de cuidado preventivo a la población objeto de los programas. Mejoramos el acercamiento del Hospital a la comunidad mediante las brigadas de salud con un grupo interdisciplinario que atiende las necesidades de la población en las actividades que por derecho pueden acceder en materia de promoción y prevención. Durante la realización del Festival por la salud de las mujeres, se realizaron diferentes actividades como: Prevención de Cáncer de mama y cuello uterino, prevención de ETS y derechos sexuales/reproductivos, planificación familiar, prevención de riesgos cardiovasculares, prevención de patologías oculares y tamizaje visual, importancia y utilidad de la fisioterapia y de la fonoaudiología. En la jornada del adulto mayor se realizaron actividades de atención preventiva para el adulto mayor, valoración por riesgo cardiovascular en unidad Móvil de la Universidad de Antioquia, tamizaje visual y donación de lentes a 100 adultos mayores, educación en enfermedades como hipertensión, diabetes, nutrición, hábitos de vida saludable, actividades preventivas en salud oral, vacunación, actividades recreativas y lúdicas. Para el encuentro de los jóvenes “Un parche por la vida” participaron líderes juveniles de colegios, organizaciones juveniles y jóvenes con iniciativa de vincularse. Se ofertaron actividades de educación sobre consumo de sustancias psicoactivas, métodos de planificación familiar, escucha por psicólogo y psiquiatra, hábitos de vida saludable, salud oral y efectos de las drogas en la cavidad oral, consulta por médico de promoción y prevención al joven, tamizaje de VIH, educación en patologías oculares por abuso de computador y juegos electrónicos, gratiferia y expresiones artísticas de los jóvenes. Se realizó la convocatoria a todos los usuarios de la ESE, para participar en la asamblea de constitución de la asociación de usuarios, de los regímenes subsidiado, contributivo, particulares y vinculados, el sábado 12 de mayo de 2012.

Durante 2012 firmamos un convenio entre la Empresa de Servicios Públicos de San José de la Marinilla y la Administración Municipal para unir esfuerzos en la adecuación y construcción de obras complementarias en el relleno sanitario y “Granja Ambiental Los Saltos”. Estas obras permiten ampliar la capacidad de disposición de residuos sólidos.

Desde esta fecha nuestro compromiso está orientado a la prestación eficaz y eficiente de los servicios, garantizando el derecho al suministro de agua potable, la recolección de aguas servidas y lluvias y la protección de nuestras cuencas, del ecosistema y la biodiversidad.

• La Calidad del agua potable es uno de los indicadores más importantes en la prestación del servicio, su medición es el Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA), el cual es medido por la Dirección Seccional de Salud de Antioquia (DSSA) y es un valor porcentual que debe estar por debajo de 5 para garantizar que el agua llevada a los hogares es apta para el consumo humano; durante el período 2011 este indicador fue de 0.5.

La empresa enfoca sus esfuerzos en tres grandes componentes en la prestación A partir del 1 de julio de 2012, la del servicio: Continuidad, Calidad y Cobertura: Empresa de Servicios Públicos de San • La continuidad muestra el tiempo José de la Marinilla asumió la prestación promedio de prestación del servicio de los servicios públicos de acueducto y durante un año mediante un alcantarillado, adicionales al servicio de índice porcentual (exceptuando las aseo que venimos prestando desde hace interrupciones debidas a labores de • En la medida de Cobertura la empresa enfoca sus esfuerzos en mejorar las redes varios años. mantenimiento o reparación de daños). de agua potable con el objeto de evitar la pérdida de agua y el incremento del Índice de Agua no Contabilizada (IANC). Actualmente nuestro nivel es del 18%. CUENCA, FUENTES ESTACIONES PLANTA DE TANQUES DE RED DE DE ABASTECIMIENTO DE BOMBEO TRATAMIENTO ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Dentro de este marco iniciamos trabajos de reposición en algunos sectores, articulado con el desarrollo del plan vial del municipio ejecutamos la reposición de redes de acueducto y alcantarillado en la calle 32A entre carreras 32 y 35, con una inversión superior a los 108 millones de pesos. RED MATRICES

DESCARGA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

INTERCEPTORES

REDES SECUNDARIAS


20 MARINILLA NUESTRO COMPROMISO EXTENDEMOS NUESTRO SINCERO AGRADECIMIENTO A LAS PERSONAS Y ENTIDADES QUE SE HAN COMPROMETIDO CON MARINILLA A TRAVÉS DEL RESPALDO A NUESTRA GESTIÓN. Gobierno Nacional a través de sus Ministerios Congreso de la República Gobernación de Antioquia Cornare Asamblea Departamental de Antioquia Honorable Concejo Municipal Procuraduría Provincial Masora Enciudad Personería Municipal Autoridades Civiles, Militares y Eclesiásticas Empresas Públicas de Medellín IDEA Fundación Fraternidad Medellín Fundación Berta Martínez de Jaramillo Fundación Sofía Pérez de Soto Fundación Argos Fundación Mundial Cotrafa Devimed Cooperativa Financiera John F. Kennedy Colanta Alianza por la Educación con Calidad y Equidad Fundación Multis Fundación Éxito Indeportes Antioquia Colonias de Marinilla en todo el país SENA Medios de Comunicación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.