CUENTA PÚBLICA 2007

Page 1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAFIL

CUENTA PÚBLICA 2007

INTRODUCCIÓN

En cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, N° 18.695, se presenta a consideración y conocimiento del Honorable Concejo Municipal y toda la comunidad de Máfil, el balance de la Gestión Municipal, correspondiente al año 2007. El año 2007, es el tercer año en ejercicio de la actual administración, y un año clave en el proceso de descentralización de nuestra región, ya que en octubre del 2007 comenzamos a ser Región y entramos en un proceso de Instalación de la nueva institucionalidad, lo que ha traído consigo problemas a nivel administrativo, que han repercutido negativamente en la inversión Pública, por el atraso en el cumplimiento de los calendarios de inversión, lo cual hace que este año sea bajo en ejecución de las iniciativas de inversión, por lo que la ciudadanía puede sentir que ha sido un año muy lento. Sin embargo, lo positivo de ser parte de esta nueva región, es que una vez que todos los Servicios Públicos estén instalados a plena capacidad de sus plantas, los procesos se agilizaran y podremos dar respuesta a las necesidades de la comunidad en forma más efectiva y menos burocrática. Puntualmente el año 2007, se ha caracterizado por una orientación de continuidad en el énfasis, que la gestión edilicia ha querido imprimirle a su período alcaldicio. Es en este sentido, que hemos continuado fortaleciendo la consolidación de redes sociales y comunitarias, potenciando la participación ciudadana. Como también, se ha priorizado la gestión de presentación de proyectos (principalmente de infraestructura comunitaria, pública y vial), a las distintas fuentes de financiamiento existentes de carácter sectorial y regional. Por otro lado, es también una prioridad de esta autoridad, el promover la prevención en materia de Salud, mejorar la Calidad de la Educación, planteándose el desafió de lograr que el sistema educacional sea sustentable, aumentando la matrícula general municipal por un lado y reestructurando la planta administrativa y docente por otro, de tal forma de optimizar los recursos disponibles. La situación financiera de la municipalidad continua deficitaria, pese a los esfuerzos realizados por la actual administración, como por ejemplo, se gestiono un Préstamo de 120 millones con la SUBDERE para cubrir deudas de Educación, de tipo previsional y operacional; pero es claro, que el déficit principalmente estructural del Sistema Educativo Municipal, el escaso presupuesto municipal, que no supera los $696 millones de pesos anuales, contribuyen a que el municipio no pueda mejorar su gestión, ya que toda mejora, necesariamente involucra recursos financieros; y por tanto, las inversiones sociales con recursos propios se ven disminuidas. Esto no es una excusa, simplemente, es la situación financiera del municipio, que se arrastra de fines del 2004 y que ha generado una situación de muy difícil manejo. Se reconocen falencias de tipo administrativo, pero debemos tener la claridad de que Chile avanza, aumentan las obligaciones de los municipios por tanto ANGELINO LEAL RÍOS ALCALDE

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.