PROPUESTA PLAN COMUNAL DE DESARROLLO DE MÁFIL 2005-2009
INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695, se presenta en el presente documento, el Plan de Desarrollo Comunal de Máfil, correspondiente al quinquenio 2005-2009. El Pladeco, es uno de los tres instrumentos de gestión de la Municipalidad, y en él, es posible encontrar no sólo un desglose de programas y proyectos en un horizonte de tiempo dado, sino que también contiene los desafíos y sueños que la comunidad tiene respecto de su futuro; futuro que conlleva el anhelo de un verdadero desarrollo tanto a nivel personal, como comunal. El documento que se presenta a continuación, ha debido recorrer un largo camino, en el que se ha nutrido de los aportes de la comunidad, la visión de autoridades comunales, y el análisis de los técnicos de la Municipalidad. Como tal, este Plan, constituye una síntesis proyectiva de lo que deseamos sea la comuna dentro de cinco años; en él están plasmados principios y anhelos que conllevan la convicción de mejorar la calidad de vida de cada mafileño. Este instrumento está concebido de acuerdo a los lineamentos técnicos propuesto por el MIDEPLAN, donde una de las principales exigencias es el carácter participativo tanto del diagnóstico como de las propuestas. Asimismo, la propuesta del Plan de Acción, se ha circunscrito al marco de la Planificación Estratégica y a la determinación de un escenario prospectivo necesario para visualizar tanto los requerimientos como soluciones futuras. Como toda obra humana, esta herramienta de gestión es dinámica y adaptable a las circunstancias tanto locales como regionales y nacionales. Una lectura rígida sobre las propuestas en él esbozadas desvirtúa la esencia de una planificación, por lo que el Pladeco debe ser considerado como un punto de inicio que año a año debe ser revisado y evaluado de forma que su vigencia sea permanente. Se invita a todo lector revisar este documento con ojo crítico de forma que podamos seguir construyendo entre todos, el futuro de nuestra comuna. La validez del Pladeco estará dado no sólo por el cumplimiento de metas y logros propuestos, sino que en la permanente reconstrucción de la visión de la comuna y la misión del ente ejecutor, que es la municipalidad.
1