Semanario tallan noticias N° 1

Page 1

Año 1, No. 1

Publicación virtual

-

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

-

Municipalidad Provincial de Piura

v v

Biblioteca Ignacio Escudero recibe más de dos mil visitantes a la semana

v v

Transportistas derriban postes y cables en las rutas alternas de la avenida Gulman

entregan terreno a consorcio Arles para remodelación del centro cívico


Vivero Parque de la Madre, fuente del reverdecimiento de Piura Con un total de 200 a 300 plantas producidas diariamente por el vivero municipal, que se ubica en el Parque de la Madre, la Municipalidad de Piura viene reverdeciendo nuestra ciudad, con el fin de dar sombra y mejorar el aire que respiramos.

Comedores populares participan en la I Copa PCAM En el marco de la I Copa PCAM (Programa de Complementación Alimentaria Municipal), organizada por la Municipalidad Provincial de Piura, ayer se llevó a cabo el primer encuentro de vóley entre los comedores populares del centro poblado de Chipillico, perteneciente al distrito de las Lomas. Estos encuentros deportivos son parte de las actividades que se realizan por el Día Internacional de la Mujer con el fin de promover la confraternidad y la participación entre las madres de los diferentes comedores populares de los distritos de Piura. Los cinco equipos participantes estuvieron conformados por las madres socias de estos comedores, resultando como ganador el equipo San Isidro de Puerta Pulache. Al primer y segundo puesto se les hizo entrega de uniformes deportivos. Asimismo, como premio consuelo se les regaló net y pelotas.

Estos plantones son retirados cada mes, para atender los requerimientos que realizan tanto personas de manera individual como institucional, pero sobre todo ser instalados en las plazas y avenidas de diferentes puntos de Piura; al igual que las plantas que se siembran en el vivero del Parque Kurt Beer. Actualmente este vivero cuenta con un promedio de 17 mil plantas, en una extensión de 400 metros cuadrados, siendo lo que más se produce plantones forestales como el molle, ponciana, min (congénere del algarrobo), almendros, pomarosa y el tulipán, que con el tiempo brindan sombra. Según Teobaldo Ruiz Rivas Técnico Agrícola de la Municipalidad de Piura, responsable de este vivero, estas especies deben ser sembradas como mínimo 7 metros de distancia. “las plantas son muy requeridas por la población, ambos viveros son muy importantes, son criados y sostenidos

por el mismo municipio para sembrarlos después en los diferentes asentamientos humanos, además en las avenidas del casco urbano”. Este vivero aparte de ubicarse en el centro de la ciudad, específicamente en la parte posterior de la biblioteca municipal Ignacio Escudero, es muy solicitado por la ciudadanía que ven en este lugar, mejorar sus áreas verdes. El trabajador municipal indicó que en los 11 años que lleva a cargo de este vivero, ha donado infinidad de plantas, no sólo a personas y autoridades que gustan de ellas, “siempre he recibido la visita de personas que aman a las plantas, y la verdad son el pulmón de esta ciudad”. Cabe resaltar que en este vivero se tienen un cuidado especial de las plantas madres, de donde se sacan las semillas y tallos para sembrar nuevas plantas, entre ellas: los crotos, cucardas, rosas, geranios, palmeras hawaianas y ficus jaspeado. Por tal razón Ruiz Rivas, hizo la invitación a todas las personas amantes de las plantas “sabemos que las cuidarán, visítennos las plantas son gratuitas, el trámite para la donación es super fácil y rápido”.

Este viviero de ubica en la parte posterior de la biblioteca municipal Ignacio Escudero Urb. Los Cocos

El ganador jugará mañana con el equipo del distrito de Las Lomas, representando a su centro poblado donde el mejor competirá en el encuentro central de la I Copa PECAM que se realizará el 15 de marzo en el coliseo Miguel Gerónimo Seminario y

2

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

www.munipiura.gob.pe

munipiura


Libros de la chamanería del ande piurano serán presentados EN LA MPP Este martes 25 de febrero en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura se presentará “En el reino de los guayacundos” y “Las misteriosas lagunas de las Huaringas. Habla don Lucho”, textos del escritor piurano Dimas Arrieta Espinoza. Ambos fueron presentados recientemente en Lima, por el historiador Miguel A. Seminario Ojeda, el escritor Eduardo GonzálezViaña, y el poeta y editor Harold Alva. El primero de Ediciones Altazor y el otro de la Editorial Summa, ambos son libros exóticos, relevadores, testimonio íntimo del curanderismo en la sierra piurana, la observación de ese mundo desde dentro hacia fuera, el aprendizaje de sus maestros, a través de las visiones sagradas.

texto que nos lleva a un viaje mágico a esas tierras y logra que seamos testigos de esa rica cultura, herencia de los guayacundos. Ambos textos son una manera de desmitificar y contar otra verdad ante la charlatanería y abundancia del comercio sobre la brujería, un mirar desde adentro. Escrita con un amplio despliegue en ritmos, y el atinado logro de seguir la oralidad piurana.

Con sus dotes de eximio poeta y músico, encaminado por las hierbas el autor se internó hasta el fondo por las sierras de Piura, y producto de esa visión mágica y sagrada que proviene de nuestro antiguo Perú y del contacto del hombre con la naturaleza.

Arrieta Espinoza nació en San Miguel de El Faique (Piura), en 1964, además de narrador, poeta, músico, colabora con periódicos y revistas universitarias de circulación nacional, ha ejercido la crítica literaria, y actualmente es docente investigador en la Universidad Nacional Federico Villarreal pero, sobre todo, es un maestro piurano que ha iniciado una incisión contra el pensamiento occidental que ha hecho tanto daño al pueblo, porque han metido como herrajes en nuestro pensamiento a fin de no proyectarse más allá.

El primer texto significa el camino a la reconciliación con uno mismo para saber quiénes somos a través de las historias colectivas, y cuál es la misión en la Tierra, en tanto el segundo es un

La presentación estará a cargo del doctor Sigifredo Burneo y el doctor Genaro Maza, será a las 7 de la noche, acto que será presidido por la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar.

www.munipiura.gob.pe

munipiura

Con éxito terminan talleres de verano organizados por la MPP Con satisfacción se llevó a cabo la clausura de los talleres de vacaciones útiles que organiza la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente) que estuvieron dirigidos para madres, niños y adolescentes del distrito de Piura. La actividad se realizó a partir de las 10 a.m. en la I.E. Federico Helguero Seminario ubicado en el A. H. Los Algarrobos, donde se expusieron los diferentes trabajos de los talleres de repostería, cosmetología y manualidades que se aprendieron durante los meses de enero y febrero del presente año. Asimismo se brindó un taller de sensibilización sobre derechos y deberes de los niños. Cabe resaltar, que la ceremonia contó con la presencia de la Jefa de la oficina de Apoyo Social, Margarita Garavito Barba; la jefa de la DEMUNA, Luzmila Facho Tong; el director de la I.E., Juan Juarez Rosales y los padres de familia representantes de la APAFA. Por su parte, los padres de familia solicitaron a los representantes de la Municipalidad Provincial de Piura a que extendieran los talleres durante la época escolar como complementación de la educación de sus hijos.

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

3


entregan terreno a para remodelación Esta mañana, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura, hicieron entrega del terreno al consorcio Arles, para que realice el mejoramiento del centro cívico en nuestra ciudad, donde se invertirá un millón 179 mil 290 nuevos soles.

Alcaldesa: Establecer la fecha de la fundación es el tema pendiente que tenemos con Piura “En la municipalidad tenemos un tema pendiente con Piura, es la fecha de su fundación. En setiembre del año 2012 recibí del Arzobispado de Piura, los documentos, citas, artículos, todo un buen legajo y me pidió que se continuará el trabajo para esclarecer cuándo fue la fecha exacta en la que se fundó Piura”, dijo la alcaldesa al dirigirse a los profesionales reunidos en la Pinacoteca Municipal en la Reunión de Coordinación sobre propuestas para el cambio de fecha de la Fundación de la Ciudad de San Miguel de Piura. La autoridad edil de la provincia recordó que no se ha encontrado el Acta de Fundación de Piura, pero teniendo en cuenta las nuevas fuentes ese acto debió darse entre el 10 y el 18 de agosto de 1532. Además, el 15 de agosto, es la festividad de Nuestra Señora de la Ascensión que junto a San Miguel Arcángel son los patrones de la ciudad. A su turno la historiadora Gianina 4

Correa Gutiérrez del Arzobispado de Piura, expuso detalladamente la cronología de los sucesos enmarcados en la fecha que se busca para declarar como la más propicia que es el 15 de agosto. Asimismo, el reconocido historiador Miguel Maticorena Estrada, a través de una video conferencia expuso sus puntos de vista al respecto.

El representante de dicho consorcio, Rudy Escalante, manifestó que los trabajos demandarán un periodo de cinco meses y en el transcurso de las horas se va a iniciar con los trabajos topográficos, así como de trazo y replanteo. Escalante, explicó que el expediente estipula cambiar el piso existente por el

En general las intervenciones de las participantes, tras un debate mesurado, han apoyado la iniciativa de la Municipalidad Provincial de Piura, encabezada por su alcaldesa, para de una vez por todas definir la fecha para las celebraciones de la Fundación de Piura, que ahora con los trabajos abordados tienen argumentos científicos. El hecho de que no se haya encontrado el Acta de Fundación de Piura, no amerita que la comuna piurana haga los esfuerzos para establecer una fecha que cuenta con los mayores indicios históricos. Para este jueves 27 de febrero, se realizará otra convocatoria.

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

www.munipiura.gob.pe

munipiura


consorcio Arles del centro cívico tipo laja pizarra y adoquines de concreto, además de instalar bancas, macetas, dos piletas ornamentales, colocar una pérgola de madera. “El plazo es de cinco meses, pero esperamos hacerlo antes”, sentenció. Finalmente, Escalante comentó que la culminación de los trabajos contribuirá a mejorar el ornato de la ciudad. “Hago un llamado a los vecinos y usuarios de las entidades que se ubican en este sector a que nos apoyen, porque se va cerrar los accesos a los locales para poder realizar los trabajos. Este proyecto va a embellecer mucho la ciudad”, aseveró.

Biblioteca Ignacio Escudero recibe más de dos mil visitantes a la semana La Municipalidad Provincial de Piura a través de la gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación tiene a cargo la Biblioteca Pública Municipal Ignacio Escudero en el horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 10 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 6 p.m. La biblioteca recibe en promedio 300 visitantes diarios los que aumentan durante el año escolar, por lo que a la semana atiende a más de dos mil personas en sus ocho salas especializadas. Este recinto del conocimiento, la cultura, el arte cuenta con 25 mil libros, además, posee computadoras con acceso a internet para buscar información. Las salas con las que cuenta la biblioteca son sala de niños, sala de referencia donde están los diccionarios, enciclopedias y atlas, sala de jóvenes, libros de secundaria y literatura juvenil, sala www.munipiura.gob.pe

munipiura

de idiomas cuenta con libros en inglés, alemán, italiano portugués, francés y chino mandarín, sala de adultos donde están los universitarios, preuniversitarios y profesionales, sala de hemeroteca donde está incorporado los libros de préstamo domiciliario, sala braile con lectura para invidentes, finalmente la sala Vargas Llosa con obras literarias de Mario Vargas Llosa y libros de literatura regional. Anahy Baylon Albizu, jefa de la biblioteca manifestó que las personas se deben aficionar desde temprana edad por los libros por eso es recomendable traer a los niños pequeños a la biblioteca con el fin que les guste la lectura. Para esto a partir de abril la biblioteca desarrolla la Hora del Cuento para niños de 5 a 10 años todos los sábados. Por vacaciones útiles se realiza los miércoles y jueves de 10 a 11 am.

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

5


Inician coordinaciones por el Día de la Algarrobina La Municipalidad Provincial de Piura a través de la División de Turismo realizará las actividades para celebrar el Día de la Algarrobina, será el 15 de marzo, fecha que se institucionalizó como tal según el acuerdo municipal 034 del 2003 con el fin de promover en la comuna piurana actividades a favor de este producto tan tradicional de la región. La jefa de la División de Turismo, Marleni Malara convocó a las diferentes escuelas de gastronomía de Piura, a representantes de los centros comerciales, a la Dirección Regional

Transportistas derriban postes En rutas alternas de la avenida Gulman

de Turismo y diferentes instituciones con el fin de organizar en conjunto las diferentes actividades para celebrar el Día de la Algarrobina que este año se realizarán del 11 al 15 de marzo. Entre las diferentes actividades se encuentran el concurso de la vaina de algarrobo más grande de tu comunidad, el concurso del mejor cóctel de algarrobina, la degustación masiva de cóctel de algarrobina, la expoventa de productos a base de algarrobina y muchos más actividades que se darán a conocer próximamente.

Serenos recuperan mototaxi Tras ser alertados por la Central de Secom, la unidad 12 del Serenazgo de Piura, se trasladaron hasta el dren Sullana cerca al asentamiento humano Los Laureles donde la contribuyente Ericka Velasquez (37), manifestó que en el lugar se encontraba una mototaxi color amarillo y verde.

Algunos conductores de vehículos pesados, especialmente trailers y buses de servicio interprovincial, vienen derribando postes y cables en las calles que se usan para el desvío de tránsito dispuesto por la comuna piurana para que se pueda ejecutar el mejoramiento de la avenida Gulman, en el tramo de la avenida Don Bosco y la calle Los Tulipanes. El primer impacto se realizó el sábado último en la intersección de las calles Las Flores con Álamos, donde un trailer derribó un poste y éste a su vez arrasó con los cables de Telefónica y Enosa. Según señalan vecinos de la zona, a la fecha los representantes de las empresas Telefónica y Enosa, hasta el momento no envían a su personal para reparar los postes y evitar así cualquier accidente. Madres de familia, indicaron que han

6

optado por no permitir el paso de vehículos pesados, porque los cables aún se encuentran colgando y otros en el piso, poniendo así en riesgo la integridad de quienes transitan por la zona. Asimismo, vecinos del asentamiento humano Consuelo de Velasco, denunciaron que un vehículo de la empresa Ormeño se trajo abajo un poste, poniendo en riesgo la vida de los moradores, por cuanto horas antes nuestra ciudad había soportado una ligera llovizna.

El hallazgo se dio al promediar las 7:30 de la mañana hasta el lugar llegø personal de la unidad 12, rescatando el vehículo. Este fue trasladado a la Comisaría de Piura para las investigaciones

El jefe de la Oficina de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, Héctor Alvarado López, exhortó a los conductores a manejar con cuidado cuando hacen uso de las vías alternas, por cuanto éstas han sido habilitadas para el paso provisional mientras se ejecutan los trabajos de pistas y veredas de la avenida Gulman.

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

www.munipiura.gob.pe

munipiura


Municipalidad juramentó JUVECO de Los Sauces

MPP realiza mantenimiento a plataforma deportiva en Fátima

La nueva Junta Vecinal Comunal de la Urbanización Los Sauces fue juramentada este fin de semana por funcionarios de la Municipalidad de Piura. En representación de la alcaldesa de Piura, Edwin García Juárez, Jefe de la División de Organización Vecinal, indicó que los nuevos integrantes de la Junta Vecinal Comunal se reunirán en los próximos días con la alcaldesa para dar a conocer su plan de trabajo y las obras que se pondrán en marcha de acuerdo a las prioridades. El funcionario del municipio piurano, en representación de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, tomó el juramento de ley a los integrantes de la JUVECO, cuya secretario general Carlos David Montenegro Mentejo, dirigirá esta asociación hasta el año 2016. La juramentación se llevó a cabo en la plataforma deportiva de la Urbanización Los Sauces.

En una de las plataformas deportivas ubicadas en el asentamiento humano Nuestra Señora de Fátima del sector Nor Oeste, la Municipalidad Provincial de Piura viene realizando labores de reparación y mantenimiento en las estructuras de los arcos, que se utilizan en las disciplinas de fulbito, basquet y también de voley. Según Wilfredo Rodríguez Sandoval, gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, señaló que el trabajo es para reforzar y fijar las estructuras al suelo, al haberse oxidada por el tiempo, “se le ha cambiado los tubos, y se está colocando una malla de cocos de 2 pulgadas para que tenga consistencia de acuerdo a lo reglamentado por las normas del deporte”. Cabe resaltar que esto forma parte del trabajo de la Municipalidad de Piura a

fin de promover el deporte a nivel de los niños y jóvenes. En tanto la Gerencia de Medio Ambiente, ha tomado participación enfocándose que estos juegos son utilizados por niños, “este arreglo ya se había determinado, al constituir riesgo y en coordinación con los vecinos para que en este espacio poder realizar estas acciones, y conforme se termine esta fijación, se pondrán vallas, el tablero, los anillos, la colocación de las mallas y pintado final para que quede operativo, siendo los jóvenes, quienes esperan este domingo hacer uso de estas instalaciones sin ningún problema”.acotó el funcionario. Cabe resaltar que el mantenimiento de plataformas deportivas, pertenece a la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

MPP atiende a los más desposeídos La Municipalidad Provincial de Piura a través de la oficina de Apoyo Social continúa trabajando en beneficio de los más pobres. Esta vez realizó el seguimiento del caso de extrema pobreza de una joven familia del asentamiento humano Los Polvorines, sector 2 A. Los moradores informaron a la jefa de la oficina de Apoyo Social, Margarita Garavito, quien acudió de manera inmediata a la vivienda de la perjudicada. Se trata de la

www.munipiura.gob.pe

munipiura

familia de Patricia Wong Carrera que actualmente atraviesan una situación de desempleo, pobreza extrema, inestabilidad domiciliaria, problemas psicológicos y de salud. Ante esto, el personal responsable se comprometió a brindar el apoyo psicológico necesario, así como ofrecer los servicios con los que cuenta el Centro de Desarrollo Integral para la Familia (CEDIF) de Chiclayito, donde la ayuda será completa y gratuita a fin de mejorar su situación.

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

7


RIEGO POR ASPERSIÓN técnica avanzadas en la que hay un uso razonable del agua

MPP inicia trabajo para un plan de contingencia ante la sequía Dada la situación crítica por la que atraviesa el sector agropecuario debido a la sequía, la alcaldesa dispuso al área correspondiente de la Municipalidad Provincial de Piura, la elaboración de un plan de contingencia con las alternativas de solución a este fenómeno climatológico que afecta a la provincia, en especial, los puntos nacientes de las cuencas hidrográficas de la región. En ese sentido, esta mañana representantes de la empresa Otech, entre ellos, Oscar Barrueto Espinoza, se reunieron con la titular de la gerencia de Desarrollo Económico Local, Liliana Ramirez Ortíz y funcionarios de la misma, para exponerles las características técnicas del sistema de riego por aspersión, en pivote central y rampas, creando una lluvia artificial con equipos sofisticados en su proyección, pero de fácil uso para el agricultor. “Estamos

8

fomentando

el

desarrollo

de una jornada informativa para los agricultores, profesionales del sector y autoridades en la que se dará a conocer las bondades de este evento pionero para Piura, que por primera vez en el Perú lo realiza Otech”, dijo Barrueto Espinoza. Por su parte la gerente Ramirez Ortíz consideró que Otech presenta técnicas avanzadas en las que hay un uso razonable del agua e implementación de nuevas energías como ocurre en países donde hay carencia de agua. “En estos países se ha contribuido al incremento del nivel de productividad y también la participación de los agricultores con métodos de control sencillos y prácticos que conllevan a que ellos mismos puedan administrar esta tecnología”. La funcionaria agregó que se está implementando el diagnóstico económico de la provincia y se dará continuidad a los pilotos realizados por la Municipalidad de Piura. “Estamos

Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria

www.munipiura.gob.pe

interactuando con los programas de desarrollo económico de los distritos de la provincia y también una labor de sensibilización. Se afina un evento que permita convocar a las empresas e instituciones locales y regionales para presentar cómo está Piura en cuanto a la sequía. Nuestro principal objetivo es promocionar todas las alternativas que generan un mejor uso del recurso hídrico”. Finalmente, Ramirez Ortíz dijo que ante la falta de agua en este primer trimestre se tiene que llegar a acuerdos y presentar una acción definida que será interactiva, continua y a la que se irán integrando más instituciones públicas y privadas con el tema de la responsabilidad Social Empresarial, que conlleva a que fortalecer más el tejido económico en nuestra provincia. munipiura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.