El Porvenir loa que ae han hecho proceaioiiej BO lemoleiinaa y en cuyos cultoa predi carou don Honorio J. Hennatar, don Saturnino Fernández, don José Cidierno, don Birtolomé Lópoz C«rón, don Eugenio Para, don Pedro Qambfin, don Francisco Soler Espino!» y el P. Joeé Jordá, Misionero Francia cano.» <£l número de niQo8, que anualmente asiste al Patronato, es por término medio de 500 haciendo in total aprozimiado de 4 COO > «Loa jóvenes aaiatentaa son anualmente unos 100 y han pasado entre todoa por el Patronato unos 1000. De ¿gtos han salido para religiosoa y sacerdotes Joaé Acosta, Salvador Lujan, Pedro Navarro, Joeé A'gaba, D. Pedw Gambin y D. Francisco Soler». «Entre los fallecidos se cuentan •Joaé Salinas, G. Aparici, Joaé Hernández, Aroca, Antonio Martínez, José Soler y Emilio Alonso, siendo consolador el que todos han pedido loa Santos Sacramentos en la hora de la n^uerte y han fallecido en gracia de Dios», «Directores de escena para la Sección Dramática han sido D. Antonio Aracil y D. Francisco del Cid. Hermanas encargadas, Sor Galobar, Sor Cecilia Ortiz, Sor Rosario y Sor Vicenta. Profesores encargados de la
Luciendo ricos y caprichosos día J. Cdlralt, de Mna de cris; Angs'ita frucesy elegantes trajas (te «ooledad, fiiltrán, de fiíAasla; Pepa Btrroso, vimos allí a las Sras. y Srtas, delfur, de holandesa; .SoJeddd. Carmena, de Drcoütormldad con 'o que prec-^p*. Oohoa, OarreBo, Foncnbarts, Bl bnertana; Vaíantina Barceló Vidal, tú« el articulo Wia la Instrucción dé chird, Birrás, AgoÜar, Braquehais, de holandesa; Victoria Rizo, de ama; 96 de Abril de INC se haca saber: Cabezos, Carrillo del Valle, Eicobar, Valentina Barceló Mercader, de ga- Qae el periodo de tleaipo para satis* Lluarea, Pag*n, Gástelo, Due'o, Bríollega; Pepita Romero, de aldeana; Lo facer volunturiaments ei arbitrio aunea, Alesaón, Rodríguez Chust, Ra- la Bonet, Ídem; Obdulia Paredes, de torizado aobre «pasos a través de las mos, García, Martínez (R), ReOaaco, fantasía; CoocUta Cremades, de al- aceras para instalar carruajes en la Guardiola, Moneada, Manzanares, deana; H.* del Oarmen Carmona, planta bsja de las fincas urbanas» Orantes, La Rocha, Honche, Alonso, id.; Toñita S, OeaSa, de pierrot azul; dio principio en esta Depositarla maCalderón, Cervantes, Londres, Bru- Emilia Diax Bolox y Eacarnaclón nleipal el día 19 del corriente y congarolaa, O moa, Sánchez JIontero, Díaz Bolox, fantuBis; Amella V a l ' , tinuará todoa los dUs no feriados, GarciK (P), Antón, Sevilla, Mijares, de holandesa; Oridad Bonet, de ehu detde las diez de la maflana a la una BiOos, Serra, Vidal, Quimera, Mén- la; Mercedes Noguera, de pierrot; de lalarde, bieta el quince del pródez y Caetellanoa. Anita Morales, de fantasía; Matilde ximo mes de marzo. ' Lo que ae anuncia por el' presente En resumen, ua exltazo, que volve- Caballero, Ídem; Antofllta Ros, Ídem; rá a repetirse el sábado y domisgo Consuelo Hernández, Ídem; Haría para conocimiento de los interesados Fuentes, Ídem; Paca Rivero, ídem; comprendidas en el padrón del citado venideros, Nueetra más entuaiasta felicitación Angustias Alonso, de húngara; Lola arbitrio. a la Comisión organizadora formada Alonso y Leocadia Alonso, de campor dlstinguidoa elementos de ambas pesinas; Matilde Rivera, de chara; María Sánchez, de chulo; Conchita simpáticas sociedades, bajo la presidencia de nuestro querido amigo don Calderón, de huertan»; Angelita Chirait, de Carlota Corday; Magdalena Francisco Linares. Campoy, de fantasía, y Julia Cam Y hasta el sábado. poy, de capricho; Angelita Rogel, de El b a i l e I n f a n t i l j'tponusii; Paulina Simlniani, de va Ei baile infantil celebrado antea- lenciann; Lollta Zimora, de fantasía; yer tarda en el Teatro Principal consMariquita Poch, de chula; Hita Motituyó un gran éxito para la simpáti- rales, Ídem; Lollta Oiiva, da valen ca Iiistitucióu de los Exploradores, y eiana; Lola Carrillo del Valle, de Bspeciiimente para el Seorítario de valeuciana; Conchita Guitart, chula; su Comité, nuestro distinguido y q-je- Joaefla-', Banedicto, chuln; Loita Dog ríáo amigo don Vicente Chirait, ini- gio, de uierrüf; Apgelita Doggio, ciador de la brillant(í üesta, da hujrtan^; B-ei.ia MuRoz Doggio, i\03otro8 teníamos previsto el re de pierrot Lafuentc, fallecido;dofia Matilde Pal- sultado, porque existe en Cartagena mer da Madrona y D. Enrique Ca- tal entusiasmo por todo lo que se reEacarnita Mas, de valenciana; Iniaes», sita Mas, de clcw >; Amparo Giménez, laciona con nueetroa valientes «boy «Existen además una Caja de Aho- scouts», que, grandes y chicos, pode- de maja; Isabelita Oe'gtdo, de holanrros, Biblioteca, Billar, Gimnasio, et- rosas y humildes, acuden guiados por desa; Laura Delgado, de colombin; ; cétera». Angastlas Alonso, de huertana; Ade una sola voluntad, a prestar su deciEl Sr. Obispo unió sua aplauaoa a dida apoyo a lo que redunde en bene- la Corvantes, de chula; Julia Birreto Ayer tarde terminó el So'mno Triios que el público tributaba al ora- ficio de la Institución donde no hay y Carmen Huertas, de jtponesa*; dor, y cuando se hizo ailencio pro- un cartagenero que no tenga un hijo A. B aqu h '.ÍB,de chu's; Isabelita Mn-. duo que al Santísimo ha venido celenunció nuestro Prelado breves frases un hermano, un pariente para el que Hoz Delgado, da holandesa; Conchita brándose en la Catedral Antigua. Predicó el Superior de los Misione de agradecimiento a los organizado- desea un desarrollo físico perfecto y Amparito Kavis,de asturianas; An res de tan culto acto en honra suya, un elevado y patriótico espíritu, y rora Caetelló, de holandea»; finfaeia roa Rdo. Padre Luis Massena que pronunció un elocuente y sentido aerfelicitando a la Superiora del Patro- una clara inteligencia, cuidadosamen- y María Aparicio, de holandesa; Am mói> Bobra la necesidad da cumplir la nato por sus dotes de organización y te cultivada. parito y Haría Julia Arrisga, de huer Ley de Dios íntegra y fielmente, nimando a todos a seguir adelante tanas; Lollta P, CarreBo, de seBora Y es verdaderamente digna de loa en una obra que tanto provecho remás calurosos aplausos la exquisita antigua; Lollta Martínez, da huertaMONTÜO porta a Cartagena. corrección que nuestros exploradores na; Amparito Hanzanera, de pescaUna salva de aplausos acogió las dora; Amparo Deck er, de gallega; preparación para Maq^ainista» Mercantel saben guardar, en todo mom.mto, últimas palabras del seQor Obispo, el b u l » OjS'M, lau.uuuia, » i . - a a i A u l u , a o — <iuv iuo nnuma^n) y aclamado por los E^ta Academia es la que mnyor servadorea de su código que, en otros campesina; F.orita Azuar Tudel», de jóvenes del Patronato. tiempos, bien pudiera haber servido aldeana; Mariquita Holt, de antigua; número de opoiitorea lleva li gresaS. K. I. conmovido ante aquellas doa. para la orden de la andante caballe- Lollta Canosa Díaz, de chula; Pepita manifeetacionea de entusiasmo fué En la primer convocatoria de May Haría Hilellre, de huertanac; Ma ría. dando a besar sn anilla y acompafiatilde Rivero, de fantasía; Marnja Goy- quinistas Ingresó 4, en la segunda 2, Por esto el baile infantil resultó, a do de las autoridades regresó a la pesar de la alegría de los pocas aOos, tre, de maruxi; Amparo Goytre, de y en la tercera, recientemente verifiCatedral Antigua, tan serio y ordenado como loa cele- odalisca; .Emilia Goytre, de gitana; cada, de dos plazas que corresponDespedida brados en dfaa anteriores, y respecto María L Alberti, da chula; Conchita dieron a este D 'partamento, 1 perteAyer tarde marchó a la capital 'el Pintó, de chula; Tita Poch, de holan- necía a esta Academia. a caras preciosas, declaramos, satis seflor Obiapo, siendo despedido en la Ea los exámenes de Torpediatai», desa; Garmencita Duelo, de f «ntasta; fechisimos, que en nuestra tierruca estación por las dignas autoridades de cuatro opositores aprobados, loa Margarita Terry, de chula; Soledad tenemos mujeres bellísimas para muciviles, militarea y ecleaiáeticas, y núneroB 1 y 2 fueran presentados y Rosario Doggio, de cb'iias.' cho tiempo. otras numerosas períonalidades. Lector ¿haa viato a'guna vez más por la misma. El elegante salón del Priocipai, esEL POEVENIE se congratula de la Anunciadas 40 plazas para maquiencantoa reunido-, que estos que fuepléndidamente Iluminado, ofrecía un grata estancia del Prelado en Cartanlataa. ron alegría y belleza y perfume en el aepecta maravilloso. gsni>, y le envía eu más afectuosa Muy próximo el anuncio de la con'" '" ' ' Un tropel de nlBaa seductoras lu- baile Infanti ? despedid?. Tocatoria de Torpediatas. ' rv ciendo caprichoaoa y artliticos disH o n o r a r i o s ntódicoa fraces, bullía por el salón alegrándolo todo con su charla animada y candoSAN FERNANDO, 05 2Mzqda. FOTÓGRAFO rosa. SUCESOR DE GOVIBZ ROS Loa chiquillos admirablemente ves- O a u n a ( a a t e s Cañóa), n ú m . 3 El C n s i o o tidos, tomaronflupapel lo máa seriaU.i triunfo completo para ,'K aria mente posib.'e, siendo irreprochables Visitando el Penal. tocrética eociedad h,iu tido sua ya l:i galantería y solicitud con que DgaE domiiig) deáCarnáVal como büofiin:o3as baiiea de mésciras, Para entender en al expediente asjaron a sus parejaa. blamoa auunciada,¡volvió a sailI^ ) • KeprodMcir Jof 'Dombras de tanta abierto con motivo dnl hallazgo de Quiíiera el cronista recordar el notable estudiantina que ha sido ormi'j"! bsnitu es t-na imposible. Bis nombre de todaa las mascaritaa que unos fondos aoapechosne, encontradoe ganizada a beneflci.) de la humr<nlta.to dfcir qua la ecu/iedad cartegüuera le encantaron con su gentil preaenen la playa de Cabo T Doso, ha sido acudió nnáninae, Juoieiidij gaiaa da cia, pero siendo eato imposible pide nombrado Juez inetruetor el Capitán ría Asociación da la Cruz Rojsi, Después de recorrer varias calles tanto lujo como buer, gusto. perdón a laa, involuntariamente, omi- de Navio don Lula Suinces Oarpóu se dirigió al Penal, deseosa ife proporLa Junta del Casino que tan acer- tidas y cita a algunaa de laa que re- na, cesando el Teniente deNivlo don cionar a aquellos infelices reclusos Domingo Carayaca, tadaraenteo dirigo D. José Sánchez cuerda. un rato de alegre esparcimiento. La « Domenech puede tetar orguüoaa del Aannción S. Paria, de Maruxa; entrada de la estudiantina en el patio gratísimo, Irolvidab'e recufrdo deja- Cruz Sánchez, de holandesa; Honoria Ha llegado a ésta e! intérprete ju- central de la prisión fué con entusias-do por oetos bailes da tuáíCdnis, que Lorente, de chula; Isabel Calandre, rado del Ministerio de Estada, seSor tas aplaueos y con vítores a la banefl<han eeüpaado elexplendor de cuantos de valenciana; Araceii Lara, de pie- Juderías. cojtnstitución, ae recuerdan en Cirtcgena. rrot; Garmencita Lara, al estilo I:a• • Se cautaroQ inspiradas coplas» aíU' A t e u e o y Club V i c t o r i a perio; Caridad Lara, de valenciana; Ha sido extensamente Interrogado sivas al Director Sr. Mur y a )•» ye', Como en afioe anteriores, .OÍ her Filar Romero, de ama de cria; Miqui- por la autoridad de marina, don Ni nados, que fueroa obgato da grandes mogos baüea celfb.ados en el Teatro ta Martínez, de itolandeaa; Elisita Ei- coláa Heyer, cónsul, interino de Ale- ovaciones, repitiéndose eata a la saliPrincipal por dichas sociedades han cámez, da valenciana; Gertrudis Vimania en esta plazs, da que constituyo nn momento de resuUado animadi-timos. Das, de japonesa; Pilar Lozano, de verdadera emoción, puee mientras la La concurrenoii era tan numerosa, holandesí; Celia Wandosell, de ma- QU^OSTREOOHÍEMDÁIOO estudiantina y las bellas sefioritaa que en algunos momentos se hacia nóla; Clotilde Oímos, de holandesa; Como tóaico, reconstituyente, apa que postulaban en favor de esta herimposible circular por el salón, q^ue Isabelita S, Mercader, de huertan»; rltivo, estomacfil y bebida dellcios:i mosa obra, desfilaban entre Clamoroestiba pzpiéndido de luz y de muje- H.* Luisa 8. Mercader, de chula; y perfecta, preparada con eatadables sos aplausos, muchos reclusos lloraamargos, plantas Vfgetales aromáti res hermosas. Amelia Pórtela y Josefina Soler, con ticas de la sierra, hierro y quina, ban y todos se descubrían respetuosaDiflci mente rcco'daremos a tmjtaa Pepe Luis Soler, llamaron poderosa que dan salud y vitalidad al cuerpo mente ante el estandarte blanco con< y t«in beilcs d.imaa pero vamcs a la- mente la atención con ana trajea de la la roj« cruz, que es el sacrosanto em-VERKm tí ntar consignar tquí EHst noiDb.'fS, Corte de laab»! H; Carmen Girclú blema de esta Asociación luteruacio. Se eirvd en Oartagsna, en el aereaun a sabiendas de iiicur.'ir e.¡t la Q , de manóla; Pii&r Garda Vaso, dit<>da Oi'ti Imperial. nal, irentab es e ¡UTO unt^.ri s oii itionee, de Pompadoar; Mercedes Manzanrra, Ante el despacho del Director s e por las quR padimo» aniicipadumente de mantili ; Fidela Esp , de chuii; flor Mur también cantaron booitai< perdón a nuestraa lectorsr. Matujti Pügin, de aragonés»; María j miisa, puQUE, to » OD>K£1ITÍ coplas y don Bicitrdo deapais de en-
Oe lii Alcaldía
OE MUNDIAL RENOMBRE
Notas Religiosas
Ácadamra
Lus bailes de Ofirn^val
ini
[iSaiialíTaliriiía
tregar un donativo, ob«eqnló expíendidamente a ||k ;estudlantlna qne abandonó el penal muj' satisfecha de la aei^ída qae se le habla dlepeniado y rindiendo un tributo de gratitud al Ilustre y celoso Director don Ricardo Mor. En La Unión Por la tarde en el tren de la una y y veinte y en do* vagones, generosamente dlspaestos por el ilustrado Ingeniero Director de la Compafiia don Juan R Guillmán, marchó la estuo'iantina a la vecina uiuuau uc ut Unión. En la estación viejí aguardabsin la llegada, la banda de música y eatan. darte de la Comisión de la Cruz Rojí en aquella localidad y una numerosa representación de la Junta, con su Presidente don Manuel Rodríguez, Cura parrrcodonEíoy Villena.Secret trio don Salvador Aznar, el Oomisa> rio de la Ambulancia don Aio fo B •,llefter, «banderado Sr. Pérez Qa'ci» y varios ofle¡»l(8. Con la estudiantina cartagenera iban el Secretario de la Cruz Roj» y J fe de la Ambulancia don José Moneada y loa oflciales don Juan B'aneo, don Jo?é M * de Velasen y don Pedro R-H^aido y el auxiliar don Antouio Granados Guillen. Dredo la eetución dirigiéronse al domici.laaoüiai de la Cruz Roj<, situado en la Cille Unyor, donde descansaron y fueron obsequUdoa con café, licores y dulces. Luego pasaron al domlciüo del Presidente, el distinguido módico don Manuel Rodríguez, siendo también objequlados con explendldez. Después y siempre acompafiados' por una lucida representación de la. Cruz Roja unionenae, recorrió la estuJiaatiua las principales calles. Ha» mando mucho la atención y siendo muy aplaudida especialmente en la. calle Mayor que ofrecía un animado aspecto. Las lindas sefioritaa postnlaotoe fueron muj;bUn recibidas en todos loa circuios, eatablecimientos y cavas que visitaron, quedando patente un» vez más la correccióo y galantarlai proverbiales da la ciudad de L» Unión. B-gresaron a Cartagena en el liltl.. mo tren, deapldióudoles la banda dai múalca, y los socios, con viva» y aplausos. Fué una brf'ilanta jornada para lai ''os Comisiones hermanas que fraternalmenta nnidas han escrito ya memora bies páginas en la historia de la. Insticución.
CATARROS i T O S l iTOSI ; CURAN RXHDaMaNTe TOMAwoaai
ALNARCYL
Nuestra guarnición Los individuos que a continuación se expresan ae presentarán con urgencia en este Gobierno Militar p;ra enterarle de un asunto de gran int3res. Joaé Martínez Roa, Fernando Mayordomo Hernández. Antonio Alea* raz Hayas, Clemente Díaz Hateo, Juan Agarra Madrid, Lorenzo hg&ira Tovar y Camilo Cafiavate Martínez. —También debí preaentaree en di-, cho centro, af artillero segundo deC P'inerR'>gimiento da HontaBa Jóeé Cayuela Pérez, —Han sido promovidos a la categoría de brigada,3par eitar declaradoB aptos para su ascenso, los sargentos del regimiento de Bspsfia Manuel NarváBZ Lópoz y José Herreras Cimacbo, pasando destinados a loa r'gimfontoij de Isabel II y del Bey, respectirameote.