1917_10_04 El Porvenir p-1

Page 1

Redacción y Aimiaistrición ** "'í'^ «1« si-ieerlipelón

i

i.

aeseta al mes

I is i;

^^_mtPmúmrrE, líiímero corriente: 6 céntimos . AdfflkístraciÓQ vasísta

Hjytiltf • ' iiDÜfaf

DE OARTAQEN#.

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE l?I7

"t3

Numero atrasado:

10

céntimos

HUH. 5.058

loiolirgi|(gJÉilM^

>gLw«>4véíP^*'V¡^Jít'¿¡9%nJ'^cbl¿isT¿fn"T Ta;orpÍQ^acBh de aaa proc88Í<Sn de los obreros despedidos de escíeica que el día 1 / de NoviemD - O - IVIt-i Arsenal manifestándonos que Rograd a D i o s e n C a r i d a d bre fuese a depositar flor^ia 8 0 ' • POR EL ALMA DEL SKSOK El A'calde ordenador da p a - sigue siendo presaría su situa('brb la toittba de^ lo» cartaf^ébe-^-^ros ilastres, h% gido muy bien gos de nuestra Éxcelentleiroa ción, puea ni ee ctiroplen loa ofrecimientos dolsfflor Ministro Corporación, fiel a su invetera'Ti'cógido por la opinióu pública, Caballero de la Orden de la,bel la C'itólicti, Director General de las Comde Marina ni te reciban los oróda cübtumhra de no pagar a lus de la que hemos rpGJbido v a l i o •famas de Seguros 'Lloyl de Franeet, 'Englifh Ánd jFuretgn', •Compagdití s para dar trabajo a los openecesitados cuaqdo éitos no s a nied' Assurances de París» yConsejero de tBl Dia" y Lloyd de Italia. eaa adhesiones, qtl«:'"pondremos rarios cfssntec. a "dieposición de la entidad qoa ben imponerse,conticúa sin aboQue falleció repentinamente en Bagaeres de Lachon en (Francia) Estos pftrsiaten en sus g e s t i o •i se decida a llevar a cabo la idef. narles )m quincenas atracadas a ' , el día é de Agosto de I9I7 l"s pobres peones eventuales,cunes cerca de oueetros represen** A LOS 3 0 A.XOS OB BDAO tantes en Cuites para que hngan R. I. P. El profesor de dibujo y pintu- ya situación no puede ser más desesperada. Trabajan y no collfgiir a conccíDjiento del G o L» Hora Santa qua ten Jf A lug »r un la Parroquia del Carmen el día —ra de la Sociedad Económica,don 6 de dioz a onc-'< d'J la m:iB itia aer \ nplics.d-'i aa sufragio del afea» de bran, allí, en esa Corporación bierno la situación crítica por . A n d r é s Barceló, nos escriba una dicho aeflor. donde tactos ctibrün quizás kin que atraviesa»'. extensa carta congratulándose ..i ', •' >^H padre político don José Sánchez Pedreño, trabajar. da nuestro artículo y lamentáuPE ACTÜAMDAn hermanos politicón y demá» familia autente, ruéAlgunos do estos d6i>dicbadoa ,;;(lü8e de qae cuando ha invitado -. , , gana lua nwigos y demán penortan piadoiaa la jornaleros, victima» del Alcalde, <-a caracterizados elementos a ir, . ,, .asiítencia K eatoí fufr.'giot y una oración por el han tenido que marcharse, sin alma del finado. ' cnn BUS alumnos, a rendir s o Fn una tevieta de ncuitlarao Irglnga cobrar, claro está, porque loa Los Seflores Obispos d» Cartagena y ífadriJ Alcalá, lemne tributo a la memoria de —«PpyehleMagaílne»—ee snonciala tienen ooncedid^a in tenían pereciendo de hambre y dulfreocias, en la forma acoatiimbrsda. paz para dentro (te poco. Sobre IKB . inolvidables hijos de Cartagena, los pobrecitos ya no podían más. viBloiü^a dct un sujeto en éatado de to aquellos no respondieron a sn Ese refinamiento de la c r u e l - nambnünnio y combinadas con cier• ruego. dad en un representante del v a - tas deducciones aBtralógicae,MonFteor '*' Soto ios Exploradores Carta- aiemo, aanque tiene justificación E, 9., «antiguo alumno de la F-cnela . .^eoeru—afiade—vinieron con por la peculiar manera de ser de Politécnica de París», hace las proleEnseñanza especial para ingreso en las Academias í-^iHJhotrti."!'''" '' cia« a'goienter: loa individuos que integran ese i Militares y Escuela Naval SI do septiembre de 1917: OfKnal'^'"Teriiiina la oarta ofrépíéndoconglomerado, constituye nna vas aliadas coronadas por el ézito. Excelentes resultados en todas las úonvocaiorias, habiendo obtenido en la de 1915 el j^Be e). potable.artíBtfr^ para anaar venganza mezquina contra la (Sobre eate panto; IIIB últimas victo Mamaran \ Mamara 7 \ "Humara 10 ana entusiasmos, de l o t q a e «ns qué protélstamos con toda enerrisa irgieeas b'nn dado la razón al EN LA EN LA EN LA •lamnos disfratao prof Úndamengía.' poeta ocnltieti)), Aademía de Intendencia | Academia de Caballería j Aademia de Ingenieros 'té, á IÓ8 (I'e^ia éqtidad qae orgay, en la del «fio actual, la plaza 5.de octubre de 19^7: Loa aliados Esos obreros tienen derecho a nvpe fi simpático homenage pro inician grandes y fructuosas opera Número 2 en la Academia de Infantería cobrar SUS' modostíaimos jornayectado. t,....u-...•. < Clrses generales, jndÍ7Íduales y por agrupaciones de dos a cuatro aluainos. leSiSr. Fernández,y no debo pro- ctonpg, i9 de nnviembie de 1917: ParalizaHoras de matrícula: de 7 de la mafiana a 1 de la tarde, en el local da este Centro, Dnlotgarse más tiempo su lenta cióu c^*i et>&jp..'ta de la activldaj qne, 3S-1.°, donde se iacilitan reglamentas con los rssnltados obtenidos en todas las convocatorias, mi Itar. aguní». Importante»—Ksta Academia no interrampe ens clases en época algona del afio, 16 da r:ovtembr!>: Fin de las hosti ¿Es que no hay ningún concecuya cirounstaocia tanto favorece a los aspirantes; qii'enes veían reducido considerabalidadcs, : ^Kotus VMfas: jal que haga la defensa de la mente el curso por haberse adelantado los exámenes. En los ezAmenas pira brigada veLa píiz drfljftivB qiiedsrá firmada justa causa de estes pobres obre- en junio da 1918, /IScadoB en el parque de Artillería da ^ esta Comandsincis, aprobstron cues- ros? La «Pcychle Hagaziné» tiene fuma do nn hogor antes contento y feliz, Josefa Sánchez Bolea, Isabel Hnrela tros bueno) «migas, los sargrotos de de eer una revista seria. Veremos sumido en hondo duelo, amargado Katam « s r í c o l a a Sarcia, Antonio Blanao Valdiviasn, coata, doo A.rtura Fuertes Alaj >rin hüeta qué punto la seriedad es com por un dolor Infinito: el de una preJosé Rodríguez Escoti, Ramón Carlos y don Francisco MBrilr.cz CaCavatf, pntibl! con el ocnltieimo. matura muerte qua derrumba todo un Roca C, Roca, Que lea enhorabuena, mundo de ilusiones, Nociones y Ejercicios de ArUméti'U —Ha (allt^cido eD.BíIbio la dlietlnVendo matar alóotrloo A Ion e.&lgidoa padres y hermanos y Oramáfica. —Josefa Sánchez Bole>., 'gqlda dam^ c«rt!<geoera doOa Ma- It» c o v e c h a d e u v a . - C o t i z a c l o - (f« 1¡Z cahallo. San Fmncitco, imprenta de la floada, acompaDamoa en el innék-M6ttvnad«l-inen'oip p r e Joaé Rodríguez Eacoti, Ramón Carloa nuela HaoQbin, viuda de XoDd»,Guyo menso dolor que en estos momentos clo.-BI p r o b l e m a d e l a f a l t a Roca C. Rosa, Manuel Feria Chapeentierro ha constituido ana gran cae.' de prueba les embarga, deseándoles d e tonele*. la, Isabel Murcia Qarcia. niteetaclón de duelo. resignación cristiana para soportar EQ generai, la coaecha de uva ÍD CaK^ra/Va,—Isabel Sala López, JoB o ñ a Aaoenaión C a m p a n o tan rudo golpe del destino. A la atribulada fñmilia y especialel campo de Cartagena ha sido ictasefa Sánchez Balea, Asnaclóo Cammacte a! Bob(loQ.da la finada, nuesConfortada coa, loa auxilios de la La conducción del cadáver de la rior, eo oantidad-y en calidad, a la pos Herrero Sarcia, Ramón Carlos tro paisano, el Comisaria de Harina del aBo afiterior,"" Religión y después de una larga y pe- •eflortta da Llorca tendrá lugar ma"•" Roca C, Boca, Isabel Murcia 9arela, don Juüo £!atr»da,tan querido en esta nosa dolencia que ha sobrellevado llana a las nueva, desda la casa morReligión 7.°—Josefa Sánchez Bo•^Ef tótyíiwa mtrin¿lda la «xportaRedacción, FnviüuioB el Di6a sentido con criatian» resignación, hn fallecí, tuoria, Jara 9 2.°, al Cementerio de lea, Asunción Campos Herrero-Qaroféo a Francia, y el haber quedado páaunie, ds-eitja madrugada de hoy, (. Eice Nuestra seflora de los Bemedioe, cía, José Rodríguez Sscotl, Franciscaai anulada la lmportanti«ima salilentlBlma e í uatfhlim» Sra, D,' IAS, —Ha regresado a éats el distlogn!co Hernández G-amblu, Ijflbal Murcia da de vinos para Flilpinna, a cauea canaióa C*mpano Morales, viada del ,f]o altérez de navio, piloto aviador Sarcia, da lo eleradifiimo da los flitsp, han Intendente G ueral de la Armada don ^flel fferódroaio de Loa Alcázaree, don sido motivos para que .muchos cose- Juan Biutleta Blanco. Lengua Latina í.°, —Eluardo Vera ^^nrlque Knvar.-o. cheros DO pudieran vender sus crides Martlaez, Triaitario Bsltián López, La muerte de tan diatinguida y —Fn !ii Ig'.esia del Santo Hospital df 19:8, que fueron elaborados estanAntonio Sánchez de las Matas y CU respetable dsma ha cansado general da Caridad, cantará maQsDa («rde do la uva & un pr'elo deBconocido de Pareja, Luis Martínez Solana, Luis sentimiento en 1» localidad, pues hauna heimosB Salve a la Virgop, !a por lo elevado (1'76 a 3 ptas, arrcb&) de Lara y Oorda, bla figurado en primer logaren la dlatligaida seSorlta Caridad Arii«u Adema», i03 toneles han alcanzado Geografía especial de Espalia.— aristocrática sociedad cartagenera Aurlolee, bija de nuestro amigo el tal valor, como consecuencia del de. Carmelo Outiérrez Ibarmla, Emilio en vida de en Inolvidable esposo, hamédico mayor de la Armada, O. Pola madera, que al tañer que aumenLozano do Lamo, Eluardo Vera Marciéndpsa de grandes afectos y no me dro. tarse la VS6ÍJJ el negado neceBÍt:4ba tínez, Eugenio Calderón Martínez, ArDores íimpatlas por su bondadoso ca f—Han llegado: ds un deBembolso al qae neceBarlaturo Eipa Ruiz, iSctiir. Da Lorea áp% Joaquín I<iüo I';- mi;ote hablan de mostrarse poco proAritmética. — Arturo Eipa Buiz, Eavlamoa a BUS deBconeolados hl qulerdo. picios quienea aún poeeian ImporEugenio Calderón Martlaez, Serafín joj, nuestros querídoa amigos don —De Cabo de Falos, el ingeniero türtes exlatenciaa de vin'o. ' Cervantes Oisneroa, LBIS Martínez Juan, don Luis, D. José HarJa y don de Minas don Qisés Moneada y {imiTodo esto se ha rtHojudo en al pre- Nieoia» Blanco, y a sB.^ijo poHHco. Solana, Carmelo Ootlérez Ibáteíá, i'*! , ¡.vi) si'tS cio da la presante .eoieehii, que empe- el Comandante del orncero «Garlos Seligión 2,",—Eugenio Calderón \,—Hao taaiohado; zó a nua gneta por arroba, llegando V. don franplBCii- fáTii «orgado, él Martínez, Lals Hartlnesí Sotana,^nan A Uareia, la Harquees de '«Algara a l'S5 C9áio término casi general, y sincero tbatiiiibiilo da nuestro mas Faijoo Miralles, Patríelo Pérez Lopes, da Qr¿", y nuestros amigos el Médico csrránáise loa ú tlinoa tratos, caan- senUdo pésame por esta Irreparable Serafín Cervantes Cánovas, primero de Sanidad Militar D. Abiüo do ya tk {ruto htbla perdido mnebo desgracia. Lengua Latina 3.°.—Antonio SarConejero Balaye) e<>guado médico pego a coefa de míiyor graduación, a cia Sáocfaes, Fernanda Oliva LlamuBl entierro, celebrado esta tarde, D. Joequin Bone^,150. si, José Estrella Martines, José Sil de constituyó una gran Manifeatación '—A Madrid, el rico miaero don HiNo terminaremos estas Uueas sin anoPareja y Sómes, Angal Sorrat Ande duelo, Curso d e 4 9 < « a l a i ? larlo Agulrre y familia. tar una iniciativa que ha venido a dreu. '••' Deecanse en paz la floada, BNSEÑANKA OriCIAL goiocionar en algunas bodcg >e el lo Lengua Francesa 1.'.—Pilar Loza* G e n o v e v a L l o n i a dicüdo problema de la'taita de tone Relación de los ainmnna que han no de I<ama, Antonio Sarbla SánBsta aogallcal eriatara, bella, boale», •: I obtenido la calificación ist Sobresachez, Fernando d i v a Llamnsl, |Jaan dadosa y noble, cuando sonreía a liente y Hatrlcnla de Honor, fia Itonaiatido en la ooofeceióo da. AleOsón Lopes. Impreata, Eaciiadernación su alrededor la dicha y el cootento Lengua catteUana —José Rodríguez da anornes recipiente* ds piedra ary OlOetoa d e Uacrttorlo Historia de España.—^Wn Lozano de una juventud llena de lodos loa «a E-iColl, Joatfa Sánchez Bilea, Asantiflelat, qáe no resoltan caro* y oonde Lamo, Antonio Sarcia Sánchez, FMVtk CMta (iatts S. Francisco) nos optimismos, plana de esa amable clóa Campos H^^rrero.Aatoaio Cantó larvan los vinos eo iam'j irables eon* Juan Aleseón López, Joaquín Pardo alfgrla del vivir, ha anenabido a Túüma oámcro I02,-Carta?eiu 0-tuflo, I'Sbel Murcia Qarcia, ílclone*, .-e..¿j!«'-..»«3 Uartlces, José Sil de Pareja y Semas. ana aarpada da la latrus», d j nOtografia General y de Europí — Qtometiia, -Antonio. Sarda Sao-

D. Gfustavo Chitelain y Jeannereí

Profecías sobre la goerra

Preparatorio López - Roldan - Espa

ijCJcot^a^ocladad

4M

'I-

Campo de Cartogeno

_a

La mejor Lámpara

lie medii vatio Premios en nuetro Instituto

Í . 5 • i,?!;. .->!

II. p,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.