ASUNTO DE EDUCACIÓN
LOS EXPLORADORES (1) Deben, por consig-uiente, todos los jóvenes y niños, y también las jóvenes, dedicarse al scoutismo, a los deportes y a los ejercicios de gimnástica al aire libre, que tanto contribuyen a la conservación de la salud, fuerza, resistencia, belleza y esbeltez específica del ser humano, cuya esbeltez específica se pierde con la salud cuando falta el ejercicio, dando lugar a esos desarrollos monstruosos que se ven a cada paso en España, a esos individuos cuyos achaques crecen al compás de su g-ordura. Por eso Rousseau ha dicho que «cuanto más débil es el cuerpo, tanto más impera; cuanto más fuerte, más obedece». De suerte que la cultura física es condición obligada no sólo del desarrollo del cuerpo, que esto, aun siendo básico, serviría sólo para hacer buena la frase del gran Spencer, de «obtener Primero un buen animal*, sino que responde a las exigencias de la intelectualidad y moralidad individual y colectiva. «¿Cómo han podido ustedes lograr que sus jóvenes se acuesten tempra^0 (antes de las once de la noche) y se levanten pronto a estu•iiar?», preguntaba yo a los educadores ingleses. «Dándoles ocasión a que consuman las energías sobrantes en los campos de Juego», contestaban. He aquí todo un sistema educativo, que Comprende todos los aspectos del hombre; es decir, el físico, el intelectual y el moral, pues tanto inñuye en la robustez de la inteligencia, de la conciencia, en la disciplina de la voluntad y en la formación del carácter. Sublime objeto el de la educa(1)
Véase el número anterior.