1927_11_18 El Porvenir p-4

Page 1

EL taadun Jjí'é GiNbert Pén z y don Aotoaio Olemeote Orozc", dedtioados, re8[jactivamente, a este DjpirtHtn iiitu y al crucero tPríacipe AlfuDBO».

—Co'"36de pensión de la Oruz de SüD Hi^rminpgildo al Maquinista Ja-fe de primera, retirado, don Martin •Roca RHJÓ. •

B a r ÜMiqarz ;' l > r a & d e s \ : o n c i e r t o 8 a d i a r l o . p o r tarde y noche- Orquesta Flores

LA CONFERENCIA LECCIÓN

Anoche, como teniamos anunciado, turo lugar la conferencia-lección en el donioilio de los Exploradores, ocupando la t ibuna el culto profesor de primera ensefiauzi don Enrique Qallego. Hizo la presentación dol disertante en nombre del Comité, el también culto profesor Sr. Sánchez. 88ur», quien dijo que, grandemente complaciilo, huela la presentación del oonferenci inte, porque es de agradecer el derramar gratuitamente la enseñinza, asi como ocupar una tribuna limpia de egoísmos económicos o representativos. El seftor Gallego agradeció, en primor término, la invitación hecha a su persona para tomar parte en actos como el pieseiite, y, en segundo término, las frases de inmerecido elogio con que era presentado, a todo lo cual, falto de recursca* oratorios, correspondía con un sincero agradecimiento, dándose por bien pagado oon que, en una institución "bomo aquella, donde tenia sus cariAo8 puestos, fuese elogiada su persona- Refiriéndose a los aefiores que honran estos actos con su asistencii, pidióles le dispensaran en su plálica, propia pora niflos, pues de tener que preocuparse del audito rio ilustrado, tendría que hablar en on lenguaje que los ñiflas no le comprenderían. " Liami a los exploradores amigos, por 1H fusión o «mií^tad de ideas, y compñftros porque el maestro, como i^ilo!', exploran y tienen un mismn \' m\ ir siempre adelante. E¡xpliC1 lo q'i» son soldaditos de plomo y su d f riinei < con los exploradores, dioi iiid>i drt KStos que deben caminar a ser liiitíñoa de si mismos y despreniiJos hista de la propia vida en bentficio del prójimo. Propone, para explorar, ir ante la N-itur»l»-2í a sorprenderla y a e.iMi'thir tjsoa eternos discursos que a nuestro lado pronuncian las cosis, siiicHros diioursos que no oi•m >s porque ni las preguntamos nada ni sibemosesouehir. La Naturalezi, dice, es la gran exposición del trab ijo lie vado a Cf. bo por la divini dad. Al salir al cimpo pregunta al aire sus ciusany el aire le contesta qua su caust es el calor. Pregunta al So! BU fiiiición, y el Sol le dice que os calor y vida, que tonifican sus ríiy-i» el exterior, y el aire, tonificado por éi, si adentrarse en nosotros, toiiifici nuestro iutorior. El .Sol conserva los diferentes estados de los cuftrpos y osla, no solo en el anim il, sino en la pi dra y la planta. Pregurita al Holdáo el por qué de 0U m. mterj de nubi", y el Koidán le contesta qn>, por su altura, origen de su frío, cuantas nubes pasan junto a él va oondensándolas. Hace el ^estudio de las aguas enoharoadaa, «in moTindénto, podridas, las de oa «rroyo corriente y potables y las del mar, saladas y siempre inquietas, demostrando que la salinidad marina y el constante movimiento sanean el mar, evitando que los mares, sin sal y movimiento, no conBintiorao la vida en la tierra, Tam' bien pregunta i una pieJra cual ea (u ;au8a, y la piedra le contesta ha,bliodole de <electraaea> y tprotones» y su función. Una planta, también preguntada por sa origen, le nraestra su miníscula semilla, llena de vida y vidas, que luego va conVliMéndose eo raiz que la sostenga, tallo que la eleve, rama sostén da

sus hojas y frutos para exponerlos al sol, y de nuevo mil semillns vi hioulos cada una do nuevas vidas. A una cabra que pasa conducida por un pastor, también pregunta, y li cabra le contesta que es más que la planta, que tiene más funcioner, que se mueve, bala y siente. Gl pastor preguntado muéstrale su superior cualidad porque, como hombre, ' él piensa. Pensar es pooo y puede ser malo, és preciso la voluntad que quiera. Tener fuerza de voluntad es todo, Al hacerse de noche, se disponen a volver a la ciudad, mas unas piedras, junto al camino, les invitan a descansar. La noche que se viene, va privando a sus sentidos de lo externo, y preguntada la noche qué quiere, esta responde piensa en ti. Y pensamos en nosotros, dice, y oomprend mos que solo somos un órgano o pieza ie una máquina que se llama humanidad, ü e aqui dos obligaciones: para con los demás y para con nosotros mismos. Para con los demás, oonsideráudolos en tres grupos: superiores, igiales e inferiores. Para con Dios, no solo creyendo en Dios, sino practicando cunnto nos mands: te petar s u s obraf; santificar las fiestas descansando y pensando en El y mejorandonoc; no matando el cuerpo, ni hiriendo el alma ni con hechos ni con palabr.i.s, no prostitu 'endo la función generatriz, no robando, no qu^ tando a nadie de cuanto en divino derc cho le pertenece, no mintiendo, etc. En la humanidad, queriendo a todos, no persiguiendo ni despojando a ninguno de lo que es suyo. Oon la patria, haciendo, trabejando.elevándola con función de amor a todos. Con los iguales, ama ídolos como hermanos. Con aquellos inferiores, queriéndolos, fortaleciéndolos,aconsejándoles, quitándoles los obstáculos en su camino. Con nosotros mismos formando nuestro carácter. En el carácter deben figurar la <8Ínoeridad< en primer termino, »Sr «duefio de sí mismo, la alegría en toda» (come seres convencidos de q u n o l m a l q u e nos^aqueja es tan solo producto lógico de haber vulnerado una ley natural), <la benevolenoii>siemi)re brindando looftil hermoso, el amor, ser duefios d e i l t cosas, no las cosas duetías de nosotros. Con todo lo aprendido vuelva a la ciudad que espera, a poner todo en práctica ¿Que no lo pónéti, dide? Pues de nuevo al campo a esperar esa noche, esa buena noche que nos llama a pensar en,nosotros y 8Í preciso fuer-^, volver, volver siempre a pensar en ir siempre adelante. El orador fué aplaudidíaimo y muy felicitado.

líecrologffas A última hora de la tarde de ayer, se verificó el sepelio del cadáver de nuestro malogrado- amigo, el agente Consular de Francia en esta plaza, Mr. Rt.>berto Adrián, que falleció victima de ráyida dolencia. En el acompiífiamiento, que era muy numfiroso, figuraban las colonias francesa e inglesa, jr muchos amigos particulares, presidiendo eL duelo el Aídalde accidental señor Mediavilla, los Ayudante del Capitán Oeneral del Departamento y Qobernador Militar y el onerpo Consular acreditado en esta plaz*».. ^ Descanse en paz eí finado y reoi-^ ban sus deudos nuestro sentido pésame, ^.j ',''. • ' • • ' \ •>=; Esta mañana dejó de existir el cabo de fogoneros de! destróyer <Alsedo> Salvador Serrano. . Su muerte ha sido muy sentida por sus compañeros entre los que gozaba de generales simpatías. Reciba su atribulada familia nuestro sentido pésame.

J^m Hotel Ros 1 %} Ufllvarsál Se sirven abonos a 75 pts. las 30 comidas a domicilio y en casa con todo Miaprcadid*.

P O R V E NI a

Sus hijns marcharon inmediata• mente a K< z. El PiÍHoip'i heredtro dt<l Iin{ erío se llama Muley Dris. El Gobierno franrés se apresuró a telegrafiar a su Re:-idente para que diera el pégame a los familiares. El Jalifa español cu Tetuán, sobrino del fallecido Siltán, hi reei'bidotsmbién e] pé<.ime d> aquil gobierno. Irá a Ftz a lo$ furi l a l e s del Sultán una oomíjióQ compuesta del Azulrjos lisos y rtlievt. Grandes exislíicijs e j I ¡Jos Ob esiiloa. Oran Visir, dos ministros del M»]Se f«cilllan ca el acto presupuestos y dibujos para decorado de JardloCí, zén, tres notables musulmanes, el iolcrlores, Puchadas, Cua.los de baño, ele. ele. jefe de Soco'.ón civil de la Alfa CoCoBipleto surlldo en Material Sanllarlo misaria, un jefe de Estado Mayer y nn interprete. El Rey de España ha telegrafiado a Fez y Tetúán, danJo el pésame a -; i MUEBLES-HONDA 24=AIRE 16 los hijos del Sultán y al Jalifa.

CASA PERRERA

MENCHETA

1

.•^VC*/ÍP *<S) 5 ^ *i^ 6>*::üí^^

en lo.sestableciniientosdo la Casa KAURA porque su seriedad mercantil, bondad en los artículos y precios ínfimos sin posible competencia, son la mejor garantía para el comprador más exigente.

J O S B FAX7HA H I N C Ó N V

! C a r m e n 24 y

1 . A tetR A N

26

V I A

t

i «

Mañana noche, debut de la gran comp.'íñía de zarzuela de LUIS CALVO en la que figura el popular barítono

I

D u q u e . 2 9 y R i s u e ñ o 8 Grandes establecimientos de Paquetería, Quincalla, Mercería, Adornos, Bordados, Perfumaría, Bisutaría y Géneros de Punto.

Ié Cojafcrenda Teiegrifíca l'El^cbfeOarii'i Eati-eno d e

Notas Varias . _ IM « G a e e t a » ; Lai de hoy publica.Jas .Biguientea ÜKposiciones: •, -^ Ul s e j j u r o 4 6 l o t e r í a Concediendo a don Joto Pér>z Seoaue la ex ilusiva durante jO atíos del seguro de Lotería. Las reclauíHciones del .público se substancif.ráü por los tribunales ordinarios. El coDceBÍonario satisfará la oontribucción que le correspobda. La combioacióii consisto, :!omoya ésbozáb irnos ayer, en proporcionar á determinados comercios un aumento on las ventas a cambio de la comisión suficiente para cubrir el precio de los biliutes Uo premiados.

'•'"•'

'"••'•''<"'•'•'"•

•;•''

A lod jiig ivluros sele^ reiutsgrará en bonos el importe do lo que hubiesen jugado siu'tocarle. Para asegurarse, hay que abonar un 15 por 100 del_ valor do_lo..ju' gado. iCneaitioiulptosr4« e i p e ñ a n z a Dispoáiend(>' qué- |ías '¿omisiones nombriid«f;porB.'0/de::17 de dr* eiembre dé 1.9^| revisen los cu'sstionarios de ensefiaGxi, los cuales s e reducirán a términos sencillos, eliminando lüs cuestiones de difipü comprensión. Los libros da texto contendrán únicamente las matañag de los cuestionarios revisados. '^'~ D i a r i o O f i c i a l d e l a €>uerra> Ei de hoy publioá:c||p^dÍ8po«ioióB. para el licénciamiento de los individuos correspondientes al reemplazo de. 1925, que sirven en África. L a v u e l t a d e Cambá* n e v u e l e político

. N o t o oftcloMa a c e r c a d e l a v u e l t a d e CainbA Madrid—Ha sido facilitada una nota oficios», en la cual se rechaza la colaboración del Qobierno en el intento de retoño del partido regionalistá. El Oobierno anuncia que él estorbará todo renacimiento político que sea tendencioso. - El p r e m i o d e l a R a z a Madrid.—La Academia de Bellas Artos ha otorgado el premio de la Baza a la obra de don José Gabriel Navarro. El c u r s o de p e d i a t r í a

Acaba de ser editada la nueva

"8uia Michelifl" con 76 itinerarios detallados, 114 planos y guia de 660 poblaciones de España, con sus curiosidades artísticas, precios de Hoteles y cuantos datos necesite el viajero m<!s exigente. Imprescindible para todo viajero, pídala pronto que se pueden agotar; precio 9 ptas. Se envía por correo ftertífioado a quien remita 9'50 por giro postal o sellos de correos: Imprenta y Librería Melero. Teléfono 523..

^Instales y cuadros

Madrid.—EB elSilón de Pediatcia 'MUY BARATOS se celebró la apertura del curso. PresiJiejo) Aai lo y e l Director de Sanidad, asistieudo numeroCARIDAD 7 TELEFONO 332 sos doctores. Se colocan cristales a domicilio y se Leyóse la me.-noria del año ante- hacen marcos de encargo. Precios especialísimos en los cristales rior. El Presidenta abogó por nuevas tratándose de obras o partidas de algu' na censideraoíón. orientaciones pedagógicas en favor de los niños. .' ' „ Dedicó un recuerdo a Tolosa La•*• Sí; se imponen las lámparas tour y Mogió al tribuual para niños. TUNGSRAM, legítimas Cousejo de M i n i s t r o s Budapest Madrid.—.Mattina habrá Qonsejo Pídalas a su proveedor. de Ministros. . El de Instrucción Pública acudirá el sábado a la Asamblea para informar en la Sección de enseñanza sobre el proyectó Je ia reforma uni(fVersitaria. '" Hoy ha fallecido en el H ;fpiial El ü l i n l s t r o d e R e l a c i o n e s e x Militar un marino argentino que • J teriores ara;entino ;! Madrid.—Mañana llegará a esta perteneció a la dotación de 1« frrgael Ministro de Relaciones exterio- ta «Sarmiento». Mañana tendrá lugar él íepelio res, argentino, señor Gallardo, prodel csdáver. cedente de Sevilla. ' El Cónsul argentino señor BarreKl luces será obsequiado por el Rey con un banquete, asistiendo al ra, atendió con ÍO.IH diligencia los mismo Estella, Oaliejo, Tetuán, el preparativos do enteíraroiento y funeral. Embajador argfíDtíuo y otroe. D -scanse en paz íl alma del finado.

Fedííríco II wz

Marino argentino fallecido

Extranjero

'Madrid.— Duran y Ventosa ha manifisstado que dentro de pocos Mnevos cardenales dias tendrá lugar un hecho sensaR jma.—En el próximo consistocional en la política de Cataluña. Jio, que se celebrará el ditz de diCambó se reintegrar^ a la vida ciembre, recibirán el capelo varios pública, dirigiendo un manifiesto primado?, entr» ellos el de España. convocando a una reunión de parE.a m u e r t e del S u l t á n d e lamenhrios. Slarriiecus Rabat.—Reina sentimiento por la El partido regionalista actuará tlnuerte del Sultán. dentro de la ley.

Níícioii:! Suiza Compañía de seguros Delegación General Puerta del Sol, 14. MADRID Seguros Marítimos. Importantísimas garantías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.