18 de mayo Día Internacional de los Museos
Museos y paisajes culturales BILBAO Arkeologi Museoa 94 404 09 90 14, 15 y 18 de mayo, sábado, domingo y miércoles. 10:00-14:00 / 16:00-19:30 • Entrada gratuita. 14 de mayo, sábado. 10:30 (euskera), 17:30 (castellano). • Visita guiada “Bilbao, de abajo a arriba”. Un recorrido por el Casco Viejo bilbaíno para conocer sus secretos. 20:00 • “Bilbo kantari”. Para conocer los orígenes de Bilbao cantando por las Siete Calles bajo la batuta de Bilboko Konpartsak. 15 de mayo, domingo. 11:30 • Taller familiar “Arkeopuzle. Paisajes en cambio”. (6 - 12 años). Euskara-castellano. 17:30 • Taller infantil “Kutxa Magikoa”. Euskara-castellano. 18 de mayo, miércoles. 18:15 • Visita guiada gratuita a la exposición: “Arte de las Cuevas, un arte contemporáneo”. 21 de mayo, sábado. 10:30 (castellano). 17:30 (euskera) • Visita guiada “Bilbao, de abajo a arriba” Museo de Bellas Artes de Bilbao 94 439 60 60 16 de mayo, lunes. 10:00-20:00 • Entrada gratuita. Último día para ver la exposición “El Divino Morales”. 18 de mayo, miércoles. 12:00, 13:00, 17:30, 18:30 (castellano); 12:30, 18:00 (euskera). • Recorrido guiado gratuito para descubrir los tesoros de la colección del museo. Inscripción en la taquilla del museo el mismo día. Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao 94 679 02 55 18 de mayo, miércoles. 16:00 y 17:30 • Visita guiada gratuita. 19 de mayo, jueves. 18:00 • Última conferencia del ciclo “La Obra en su Contexto” en la sede de la calle Conde Mirasol. 21 y 22 de mayo, sábado y domingo. 10:00-13:30 / 16:00-19:00 (sábado). 10:00-14:00 (domingo) • Entrada gratuita y obsequio de la guía de la exposición temporal Grand Tour Italia. Museo Marítimo Ría de Bilbao 94 608 55 00 14, 15, 17 y 18 de mayo, sábado, domingo, martes y miércoles. 10:00-20:00 • Entrada gratuita. 14 de mayo, sábado. 11:30 (euskera), 17:30 (castellano). • Visita guiada a la exposición temporal de José Abel y Anselmo de Guinea. 15 de mayo, domingo. 11:30 (castellano), 17:30 (euskera). • Visita guiada a la exposición temporal de José Abel y Anselmo de Guinea. 18 de mayo, miércoles. 16:30 (castellano), 17:30 (euskera) • Visitas guiadas al museo y su espacio exterior. 18 de mayo, miércoles. 18:00 • Presentación de Álvaro Aroca del proceso creativo de su obra “Paperezko Itsasontzia”. Museo de Arte Sacro 94 432 01 25 14 y 15 de mayo, sábado y domingo. 10:30-13:30 / 16:00–19:00 (domingo sólo mañana). • Entrada gratuita. 14 de mayo, sábado. 10:30 (euskera) y 17:30 (castellano). • Visita guiada “Bilbao, de abajo a arriba”. Un recorrido por el Casco Viejo bilbaíno para conocer sus secretos 15 de mayo, domingo 10:30-13:30 • Rally fotográfico “Atxuri 500”, en colaboración con Bilbao Historikoa, para jóvenes de entre 8 y 13 años. 21 sábado. 10:30h (castellano) y 17:30h (euskera). • Visita guiada “Bilbao, de abajo a arriba”.
BERMEO
Euskal Museoa 94 415 54 23 18 de mayo, miércoles. 10:00-19:00 • Entrada gratuita. 21 de mayo, sábado. 10:00-13:00 / 16:00-19:00 • Taller infantil gratuito. 11:30 y 13:00 Plazas limitadas. Reserva previa. 22 de mayo, domingo. 10:00-14:00 • Visita guiada gratuita. 11:30 (euskera) y 12:30 (castellano).
Arrantzaleen Museoa 94 688 11 71 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 / 16:00-19:00 • Entrada gratuita y obsequio tras la visita. Del 18 al 21 de mayo múltiples actividades en el museo con motivo de la XXII Feria de Pescado. Consultar programa.
GOAZ Museum 94 405 64 50 18 de mayo, miércoles. 09:30-10:45 / 11:00-12:30 En grupos de 20. • Taller sobre los arboglifos, el arte de los pastores vascos en tierras americanas.
Museo de Arte e Historia de Durango 94 603 00 20 18 de mayo, miércoles. 11:00-13:00 / 16:30-20:00 • Entrada gratuita.
Guggenheim Bilbao Museoa 94 435 90 80 18 de mayo, miércoles. 10:00-20:00 • Acceso gratuito al Museo. Servicio gratuito de orientadores de salas y posibilidad de compartir los buenos deseos de los visitantes participando en el “Árbol de los deseos” de Yoko Ono. (11:00- 14:00 / 16:00- 19:00) 21 de mayo, sábado. 20:00 • Sesión de cine clásico mudo francés acompañada de la música de DJ´s de reconocido prestigio relacionada con la exposición “Panoramas de la ciudad. La Escuela de París, 1900-1945”. 7€. Museo de Pasos de Semana Santa 944 15 04 33 18 de mayo, miércoles. 11:00–13:00 / 17:00–19:30 • Entrada gratuita. Museo Taurino de Bilbao 94 444 86 98 18 de mayo, miércoles. 10:00–13:30 / 16:00–18:00 • Entrada gratuita. ABANTO-ZIERBENA (GALLARTA) Museo de la Minería del País Vasco 94 636 36 82 15 de mayo, domingo. 10:00-17:00 • Ruta guiada por los montes de Triano: pozos de La Arboleda y zona de Matamoros-Burtzako(*). 18 de mayo, miércoles. 09:00- 14:00 / 16:00-19:0. • Entrada gratuita. 22 de mayo, domingo. 10:00-17:00 • Ruta guiada por los montes de Triano: desde Larreineta hasta minta Pickwick, pasando por las minas de Arnabal(*). 5 de junio, domingo. 10:00-17:00 • Ruta guiada por los montes de Triano: explotaciones mineras en el biotopo protegido de Meatzaldea-zona minera de Bizkaia(*). (*)Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa. Precio: 3€/persona. BAKIO Txakolingunea 94 602 85 13 18 de mayo, miércoles. 11:00-14:00 / 16:00-18:00 • Entrada gratuita. 21 de mayo, sábado. 12:00 • Cata de txakoli dirigida por la sumiller Elena Urigüen. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa. Gratuita. BALMASEDA La Encartada Fabrika-Museoa 94 680 07 78 14 y 15 de mayo, sábado y domingo. 10:30-19:00 (sábado) / 11:00-15:00 (domingo). • Visita guiada gratuita al museo. 11:00-13:00 • Visita guiada gratuita al cerro del Castillo. Punto de encuentro: Museo de la Historia de la Villa (Plaza San Juan). 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 • Visita guiada gratuita al museo. 12:00-14:00 • Visita guiada gratuita al cerro del Castillo. Punto de encuentro: Museo de la Historia de la Villa (Plaza San Juan). Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa. Museo de la Historia de la Villa 657 795 806 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 • Entrada gratuita al museo. Museo de la Pasión Viviente 94 680 14 38 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 • Entrada gratuita al museo. BERRIZ Museo Margarita María de Berriz al Mundo 94 622 55 30 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 • Entrada gratuita al museo.
DURANGO
ELORRIO Museo San Valentín de Berrio-Otxoa 94 682 04 55 18 de mayo, miércoles. • Entrada gratuita. GALDAMES Torre Loizaga Museo de coches antiguos y clásicos 94 680 13 56 18 de mayo, miércoles. 12:00 • Visita guiada gratuita y puesta en funcionamiento de algún coche (si el tiempo lo permite). 22 de mayo, domingo. 12:30. • Conferencia “El mueso como relato cultural: las 24 horas de Le Mans en los coches de la colección Miguel de la Vía” a cargo de Luis Ortega. GERNIKA-LUMO Euskal Herria Museoa 94 625 54 51 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 / 16:00-19:00 • Entrada gratuita y obsequio tras la visita. 17:00. • Visita guiada gratuita al museo y entrega de un obsequio. 21 de mayo, sábado. 10:00-14:00 / 16:00-00:00 • Entrada gratuita. 16:30-18:00. • Taller familiar en el jardín con actividades y confección de disfraces. 20:00-00:00. • Conferencia y degustación: “Sardinak” (Alberto Santana y Zallobarri jatetxea). Precio: 8€. Plazas limitadas. Es necesario comprar el ticket con antelación. Fundación Museo de la Paz de Gernika 94 627 02 13 18 y 21 de mayo, miércoles y sábado. 10:00-19:00. • Entrada gratuita. 13:00. • Visita guiada gratuita. GETXO Puente Bizkaia 94 480 10 12 18 de mayo, miércoles. 10:00-20:00 • 55% de descuento en la entrada de pasarela con audioguía. 4€ entrada pasarela + audioguía. (Total de audioguías 30 unidades. Duración 1 hora aproximadamente) KARRANTZA Museo Antigua Fábrica de Dolomitas 946806928 / 696446301 18 de mayo, miércoles. 18:00 • Visita guiada gratuita 21 de mayo, sábado. 12:00 • “Construye tu propia fábrica”. Actividad infantil. 19:00 • Charla “El impacto de una fábrica en un entorno rural” 22 de mayo, domingo. 12:00 • Visita guiada gratuita. Plazas limitadas en todas las actividades. Reserva previa. KORTEZUBI Cueva de Santimamiñe. Bosque de Oma 94 465 16 57 14, 15 y 18 de mayo, sábado, domingo y miércoles. 10:00-14:00 / 15:00-19:00 • Entrada gratuita. Centenario del descubrimiento de Santimamiñe. 14 de mayo, sábado. 20:00 • Demostración de talla de sílex. Para descubrir como nuestros antepasados hacían herramientas para cazar y sobrevivir. De mano del arqueólogo Mikel Aguirre. 21:15 • Visita guiada nocturna. Para disfrutar de la cueva y su entorno a la luz de las antorchas, como hicieron los primeros habitantes de Santimamiñe. 15 de mayo, domingo. 11:30 y 13:00 Visita guiada con animación.
Informazio gehiago: www.bizkaia.eus/museoak • http://www.bizkaia.eus/museoak • www.bizkaikoa.bizkaia.eus
LEIOA Museo Historia de la Medicina 94 601 27 90 18 de mayo, miércoles. 12:00 • Inauguración exposición temporal “Lucha antituberculosa en un entorno industrial”. MAÑARIA Fundación Hontza Museoa Fundazioa 94 621 65 55 18 de mayo, miércoles. 11:00-13:00 / 15:00-20:00 • Entrada gratuita. MUSKIZ Ferrería de El Pobal 629 271 516 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 • Visita guiada gratuita a la ferrería y regalo de invitaciones para visitar el Castillo de Muñatones en verano. 21 de mayo, sábado. 10:00-13:30 • “Barbadun festa! De río ferrón a paisaje monumental”. Ruta guiada desde Valdivián hasta El Pobal y charla distendida sobre los tesoros del río ferrón. Se brindará por la declaración de BCC con un txakoli. Plazas limitadas. Reserva previa. 10:30, 11:00, 11:30 y 12:00. • Visitas y demostraciones gratuitas exprés a la ferrería con el martillo pilón en funcionamiento. Plazas limitadas. Reserva previa. OROZKO Museo de Orozko 94 633 98 23 18 de mayo, miércoles. 10:00-14:00 • Entrada gratuita. PLENTZIA Museo Plasentia de Butrón 94 677 37 25 18 de mayo, miércoles. 11:00-14:00 • Entrada gratuita. PORTUGALETE Rialia Museo de la Industria. 94 472 43 84 15 de mayo, domingo. 11:00-14:30 • Entrada gratuita al museo y actividad infantil gratuita “Deportes de la industria” para menores a partir de 3 años. 12:00 • Visita guiada gratuita. Plazas limitadas. Reserva previa. 18 de mayo, miércoles. 10:00-13:30 / 15:30-18:00 • Entrada gratuita. SANTURTZI C.I. Santurtzi Itsasoa Museoa 94 483 94 94 14 de mayo, sábado. 10:00-11:00 • Visita guiada “El papel de la mujer en la historia de Santurtzi” (castellano). 15 de mayo, domingo.10:00-14:00 • Taller de pesca sin muerte: ¡Pescando con bambú!+ Taller de elaboración de cañas de pescar. (Euskera). 12:00-13:00 • Subasta teatralizada (castellano). 22 de mayo, domingo. 12:00-13:00 • Taller de sushi (castellano). Pesquero Agurtza 94 483 94 94 14 y 21 de mayo, sábado. 12:30-13:30 / 17:30-18:30 • Visita guiada al barco atunero Agurtza (castellano y euskera). 15 y 22 de mayo, domingo. 11:00-12:00 / 12:30-13:30 • Visita guiada al barco atunero Agurtza (castellano y euskera). SOPUERTA Enkarterrietako Museoa 94 650 44 88 14 de mayo, sábado. 11:30-13:30 • Taller de grabado gratuito y visita a la exposición “Mari Dapena y el grabado”. Imprescindible reserva previa. 15 y 22 de mayo, domingo. 10:30-14:00 • Los orígenes pictóricos de Mari Dapena. Itinerario cultural donde se visitarán lugares emblemáticos de la vida de la artista. Imprescindible previa. ZIORTZA-BOLIBAR Simón Bolívar Museoa 94 616 41 14 15 de mayo, domingo. 13:00 • Cuentacuentos “Munduko ipuinak” de la mano de Lupe Lekuona (euskeraz). Se ofrecerá un refrigerio. Entrada libre hasta completar aforo.