Komikiak eta Gerra Zibila / Cómics y Guerra Civil

Page 1

ERAKUSKETA BIBLIOGRAFIKOA/ EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA GERRA ZIBILA ETA KOMIKIA / LA GUERRA CIVIL Y EL CÓMIC

____________________________- __ N.1 La muerte de Guernica Preston, Paul

2017, 95 p. La destrucción de Guernica el 26 de abril quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad "abierta" prácticamente arrasada durante un bombardeo. La ciudad fue bombardeada y ametrallada en vuelos rasantes durante tres horas, un atroz ataque perpetrado en día de mercado, que más tarde sería objeto de una terrible campaña de manipulación. Ahora, cuando se cumplen ochenta años del ataque, el joven historietista, José Pablo García nos trae otra adaptación de un revelador ensayo de Paul Preston mediante extraordinarias viñetas que ilustran la historia que culminó en ese fatídico día.

____________________________- __

____________________________- __ N. 3 Viñetas de la historia de España Giménez, Carlos.

2009, 88 p. La Fundación Francisco Largo Caballero, en el desarrollo de sus objetivos fundacionales de fomento, promoción, apoyo y difusión de la cultura, así como de recuperación de la memoria histórica, organizó la exposición "Carlos Jiménez. Viñetas de la historia de España". Supone una aproximación a la historia de España, desde la Guerra Civil hasta los primeros años de la Transición, desde un prisma, el Noveno Arte, diferente al habitual, pero mucho más cercano, ameno y personal.

____________________________- __ N. 4 Guernica Loth, Bruno et Loth Corentin

N. 2 La sombra del Cóndor: 1936. Bajo un cielo español Balsa, Gerardo

2019, 52 p. Un conflicto en una España desgarrada que tiene en vilo al mundo entero, pues será el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial. Dos historias paralelas enfrentan en los cielos de España a dos hombres en los bandos opuestos: Dieter von Moltlke, un aristócrata alemán, piloto de élite de la Legión Cóndor, y Pedro Goya, un joven mecánico republicano, que se convertirá en artillero de la escuadrilla Malraux.

2019, 70 p. En febrero de 1936, el Frente Popular, coalición de izquierda, llega a la cabeza de la joven República española tras las elecciones. Los militares, la aristocracia y la Iglesia se oponen al resultado democrático y tratan de dar un golpe de estado que fracasará. La Guerra civil durará tres años, los primeros del conflicto mundial que abarcó de 1939 a 1945. Durante el año 1937, el bando nacional encabezado por el general Franco quiere acabar con los vascos en el norte. Si el País Vasco cae, piensa, el resto irá detrás. La Alemania nazi y la Italia fascista apoyan activamente a los franquistas y Hitler está decidido a aprovechar el teatro español de operaciones para probar nuevas maneras de combate con tanques y aviones y aterrorizar a la población civil. La Legión Cóndor, punta de lanza hitleriana, representará un papel decisivo en la guerra española.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.