La Guerra Civil y la prensa / Gerra Zibila prentsan

Page 1

ERAKUSKETA BIBLIOGRAFIKOA/ EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA GERRA ZIBILA PRENTSAN/ LA GUERRA CIVIL EN LA PRENSA

N.1 Entre Washington y Gernika: la Guerra Civil en el País Vasco en la prensa norteamericana, 1936-1939 Palumbo Olszanski, Linda

2019, 227 p. Este libro estudia la información que sobre el País Vasco recogió la prensa norteamericana entre 1936 y 1939. Se centra en la prensa local, muy importante en la época y única fuente de información para los habitantes de muchas ciudades medianas y pequeñas de Estados Unidos. ¿Cómo se recibieron allí las noticias procedentes de Euskadi? ¿Fue Gernika la noticia más importante? ¿Hubo una empatía con el Gobierno Vasco y con el PNV?

_______________________ _____-__ N. 2 Telegram from Guernica: The extraordinary life of George Steer, war correspondent

N. 5 El papel de los corresponsales en la Guerra Civil española. Homenaje a George Steer Gernikako Bakearen Museoa Fundazioa

2003, 373 p. Jornadas en homenaje a George L. Steer, corresponsal de guerra, que hizo posible que a nivel internacional se difundiera y conociera la barbarie del bombardeo sufrido por Gernika el 26 de abril de 1937.

___________ _________________-__ N. 6 Viñetas para el recuerdo: viñetas y dibujos publicados en los periódicos de Bilbao desde las elecciones de febrero de 1936 hasta la caída de la villa en junio de 1937 Soberón, Aline et Uriarte, Txema

Rankin, Nicholas

2003, 283 p. On 26 April 1937, in the rubble of the bombed city of Guernica, the world's press scrambled to submit their stories. But one journalist held back, and spent an extra day exploring the scene. His report pointed the finger at secret Nazi involvement in the devastating aerial attack. It was the lead story in both The Times and the New York Times, and became the most controversial dispatch of the Spanish Civil War.

2018, 18 p. Durante la guerra civil de 1936 los periódicos de Bilbao editaron más de mil viñetas y dibujos que ilustraron la actualidad y que, en muchas ocasiones, fueron utilizados para editorializar sobre un tema, animar a la población o hacer un guiño al lector.

____________________________-__ N. 7 La chica de la Leica Janeczek, Helena

_________________________ ___-__ N. 3 España fue noticia: corresponsales extranjeros en la guerra civil española Armero, José-Mario

1976, 435 p. En este libro se recoge la labor de los corresponsales de guerra en la Guerra Civil Española dedicándole un capítulo entero a la repercusión que tuvo el conflicto en la prensa de diferentes países.

____________________________- __ N. 4 Corresponsal en la guerra civil española

2019, 349p. El 1 de agosto de 1937, un desfile lleno de banderas rojas cruza París: es el cortejo fúnebre que sigue a Gerda Taro (Stuttgart, 1910-El Escorial, 1937), la primera fotorreportera muerta en un campo de batalla. André Friedman (su expareja, y con quien Taro «creó» el mítico fotógrafo Robert Capa), en primera fila, está destrozado.

____________________________ -__ N. 8 Les Français et la guerre d’Espagne Pike, David Wingeate

Ehrenburg, Ilya

1979, 133 p. Pocos han logrado una imagen tan certera y diáfana de aquella guerra como la que Ehrenburg logra aquí, escribiendo desde los acontecimientos mismos: la imagen inmediata de un corresponsal de excepción.

1975, 467 p. Avant la guerre d´Espagne, l´opinion publique française n´avait jamais été aussi divisée et aussi mobilisée par un conflit extérieur. Mais c´est alors 1936 en France: les grandes formations politiques ne peuvent s´abstenir devant cet affrontement idéologique armé qui se déroule au-delá des Pyrénées.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Guerra Civil y la prensa / Gerra Zibila prentsan by Museo de la Paz de Gernika - Issuu