
2 minute read
Editorial
EDITORIAL:
| Cerramos el año 2022 con un nuevo número de La Gazeta, el octavo de la revista trimestral del Museo del Patrimonio de la Intendencia de Rivera. Continuar con este proyecto pensado durante la etapa de pandemia, iniciado en 2021- y que hoy ya es una realidad editorial que circula ampliamente entre docentes, estudiantes e instituciones educativas del departamento y región - nos permite reafirmar la importancia de la interacción con el medio. Una de las tareas fundamentales de los museos es la comunicación, trasladar a la ciudadanía usuaria del servicio cultural y educativo que brindamos, por diferentes canales, un conjunto de contenidos que transitan desde las actividades que hemos realizado desde 2013 (con un nuevo formato de trabajo) al presente, pasando por contenidos patrimoniales, artículos con sinopsis histórico - culturales de diversos sitios, barrios, poblaciones del departamento, así como exhibir diferentes contenidos del amplio acervo que custodiamos para uso y disfrute del público fronterizo. Un capítulo destacado durante este año, y como siempre, fueron las actividades de apoyo a instituciones educativas, como parte de uno de los pilares del trabajo: la extensión y relaciones con la comunidad. Así, recibimos diferentes demandas desde Primaria, Secundaria, Escuela Técnica, Instituto de Formación Docente, Cerp del Norte, Udelar, Utec y diversas instituciones de Tacuarembó, Artigas, Livramento, entre otras ciudades de la región, con las cuales tuvimos el placer de colaborar de diferentes formas, con exposiciones, conferencias, presentaciones temáticas, préstamos de reproducciones fotográficas, cartelería, entre otros. Una mención especial a la Comunidad Israelita del Uruguay, en especial al Museo de la Shoá por el préstamo de una exposición temática específica que está recorriendo el departamento y también para la Universidad Federal de Santa María y la Cátedra UNESCO de Fronteras y Migraciones que nuevamente eligió a Rivera y al Museo como sede del primer encuentro académico post pandemia, el anterior se realizó aquí en 2019, actividad desarrollada con el apoyo de las autoridades de la Intendencia. Una vez más, el agradecimiento a persona e instituciones del departamento, la región y el país, por la colaboración y apoyo en la tarea de comunicar y difundir nuestra tarea. Todo esto es posible gracias al trabajo intenso del equipo de colaboradores de la revista, en especial de las funcionarias del Museo – Fabiana, Silvia y Rosario – que están disponibles y atentas para atender todas las demandas de la comunidad. Deseamos a todas y todos un excelente cierre de año y nos encontraremos, con la misma vocación y empeño en 2023. ¡¡¡¡¡¡¡Saludos!!!!!!!
Advertisement
Prof. Dr. Eduardo R. Palermo Director Museo del Patrimonio