SEMESTRE 1 2015 - 2016
Boletín de la Casa del Artista Residente
DEVELACIÓN OBRA EL RESIDENTE
CICLO DE CHARLAS ARTESANALES
VISITAS ESPECIALES A LA CASA
EL RE S I D E N T E La Casa del Residente con una visión artesanal
Dr. Dennis Alicea, Orlando Vallejo, Edwin Báez, María Elena Perales, Héctor Escalante, Pablo Marcano García y la Dra. Carmen Ruíz -‐ Directora del Museo y Centro Humanís-cos del Turabo
La presencia del ar-sta residente en la Universidad del Turabo responde en gran medida a su misión de atender con su oferta académica, social y cultural al desarrollo integral de su comunidad universitaria y por ende al desarrollo integral de nuestro país. La larga trayectoria del Programa de Residencia es evidencia de este interés ya que fomenta una interacción entre el ar-sta invitado y la comunidad, enriqueciendo la experiencia universitaria. Es la primera vez que la Casa del Residente presenta una visión artesanal.
Exposición Huellas de mi Pueblo Con mo-vo del inicio del primer semestre de clases, se inauguró la exposición Huellas de mi Pueblo del actual ar-sta residente Edwin Báez en la Casa del Residente. La ac-vidad fue muy concurrida y contó con la presencia del Dr. Dennis Alicea, la Dra. Carmen T. Ruíz de Fischler, miembros de la facultad, y amigos de la comunidad. La casa se iluminó con la presencia de Héctor Escalante, Pablo Marcano García, María Elena Perales y Orlando Vallejo, amigos ar-stas que ya habían par-cipado del Programa de la Residencia. Durante la ac-vidad se develó el retablo El Residente, obra que les rinde homenaje y reconoce la gran aportación arRs-ca de estos compañeros. Se hizo un reconocimiento especial a Don Julio Rosado Del Valle QEPD, primer residente de la Universidad del Turabo.
El artista crea una nueva forma con sus materiales-palabras, colores, texturas,-pero no se despoja de su ideología, sus prejuicios y su visión específica de las cosas. En el arte la persona humana manifiesta su resistencia integralmente. El arte capta la totalidad de su espíritu con sus cualidades y contradicciones más acendradas. La obra de arte es una “totalidad concreta” que permite expresar nuestras angustias y aspiraciones, nuestras desesperanzas y nuestros sueños. Dr. Dennis Alicea
Artesanía de la escritura filosófica
!1