Ppt patrimonio cultural

Page 1

2014

Coordinaci贸n de Recuperaci贸n y Conservaci贸n del PATRIMONIO CULTURAL


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL Se propone preservar la memoria histórica, a través de la salvaguarda, recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural artístico e histórico del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, organismos dependientes y empresas liquidadas o privatizadas durante el neoliberalismo, cuyo patrimonio permanece bajo la órbita del ministerio y organismos vinculantes.

.

2


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolás de Bari Es una escultura en madera policromada que evoca a San Nicolás De Bari y que data del siglo XV. Única obra sacra del Estado Nacional.

.

.

3


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolás de Bari Restauración de la escultura en el taller.

Examen de capa pictórica

Filtración de adhesivos consolidantes

4


Coordinaciรณn de Recuperaciรณn y Conservaciรณn del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolรกs de Bari Estudio con iluminaciรณn ultravioleta.

5


Coordinaciรณn de Recuperaciรณn y Conservaciรณn del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolรกs de Bari Anรกlisis de rayos X en el Hospital Garrahan (C.A.B.A.) para determinar la estructura interna de la escultura.

6


Coordinaciรณn de Recuperaciรณn y Conservaciรณn del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolรกs de Bari Inyecciรณn de insecticidas preservantes.

7


Coordinaciรณn de Recuperaciรณn y Conservaciรณn del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolรกs de Bari Anรกlisis de la escultura con microscopio.

8


Coordinaciรณn de Recuperaciรณn y Conservaciรณn del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolรกs de Bari Embalaje y traslado al Obispado de San Nicolรกs de Tres Arroyos.

9


Coordinaciรณn de Recuperaciรณn y Conservaciรณn del PATRIMONIO CULTURAL

San Nicolรกs de Bari Traslado al Obispado de San Nicolรกs de Tres Arroyos.

10


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Inauguración del Mural en el Salón comedor de la AGP (1939).

11


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo

(Quinquela Martín)

Plano general del Mural ubicado en el Salón Comedor de los trabajadores de la Administración General de Puertos en la Isla Demarchi.

12


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Detalle del sector izquierdo del Mural “Día de Trabajo” (1938).

13


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Detalle del sector central del Mural “Día de Trabajo” (1938).

14


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo

(Quinquela Martín)

Detalle del sector derecho del Mural “Día de Trabajo” (1938).

15


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL Día de Trabajo (Quinquela Martín) 1.

En 1970, el mural fue desmontado y llevado a resguardo en galpones de la Administración General de Puertos.

2.

En 2001, fue instalado en la Terminal de Puertos de Buenos Aires.

3.

En 2003, es desmontado y trasladado a Patrimonio Cultural para su restauración.

16


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Embalaje y traslado de obra.

17


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Tareas de restauración, embalaje y traslado de obra.

18


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Tareas de restauración, embalaje y traslado de obra.

19


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Plano de ubicación del Mural desde el año 2003 hasta junio de 2010.

20


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Desmontado y traslado de obra hasta finalización de remodelación de la Terminal de Cruceros “Quinquela Martín”.

21


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Desmontado y traslado de obra hasta finalización de remodelación de la Terminal de Cruceros “Quinquela Martín”.

22


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Traslado de obra hasta finalización de remodelación de la Terminal de Cruceros “Quinquela Martín”.

23


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Estructura contenedora de la obra actualmente, en la Terminal de Crucero “Benito Quinquela Martín” en C.A.B.A.

24


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Montaje de la obra con elevador a 4 metros de altura.

25


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Montaje de la obra con elevador a 4 metros de altura.

26


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Montaje de la obra con elevador a 4 metros de altura.

27


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Día de Trabajo (Quinquela Martín) Emplazado final de la obra en la Terminal de Cruceros.

28


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Patrimonio recuperado de ELMA A través de la Ley N º 15.761, en 1960, se crea E. L. M. A, una de las empresas fluviales más importantes que contó en su haber con una flota de más de 60 buques.

BUQUE ALMIRANTE STEWART

29


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Patrimonio recuperado de ELMA A través de la Ley N º 15.761, en 1960, se crea E. L. M. A, una de las empresas fluviales más importantes que contó en su haber con una flota de más de 60 buques.

BUQUE RESERO CHICO

30


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Patrimonio recuperado de ELMA A través de la Ley N º 15.761, en 1960, se crea E. L. M. A, una de las empresas fluviales más importantes que contó en su haber con una flota de más de 60 buques.

31


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Patrimonio recuperado de ELMA A través de la Ley N º 15.761, en 1960, se crea E. L. M. A, una de las empresas fluviales más importantes que contó en su haber con una flota de más de 60 buques.

32


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes El Parque Criollo y Museo, ofrece expresiones del pasado argentino que se vinculan con el gaucho, sus costumbres, usos, enseres, medios de vida y aporte a la grandeza del país.

33


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes El Parque Criollo y Museo, ofrece expresiones del pasado argentino que se vinculan con el gaucho, sus costumbres, usos, enseres, medios de vida y aporte a la grandeza del país.

34


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes En Diciembre de 2009, San Antonio de Areco (Buenos Aires) sufre la peor inundación de su historia.

35


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes En Diciembre de 2009, San Antonio de Areco (Buenos Aires) sufre la peor inundación de su historia.

36


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes En Diciembre de 2009, San Antonio de Areco (Buenos Aires) sufre la peor inundación de su historia.

37


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes Debido a esta problemática se resuelve firmar un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la salvaguarda, restauración y conservación de las obras entre el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, Casa de Moneda S.E. Y Municipalidad de San Antonio de Areco.

38


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes Restauración de obra en nuestro Taller de Restauración.

39


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes Restauración de obra en nuestro Taller de Restauración.

40


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes Realización de Jornadas de Capacitación para Personal de Museos.

41


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Presidente Gral. Perón y Eva Duarte (Numa Ayrinhac) En Septiembre de 2010, ingresa al Taller de Restauración de Patrimonio Cultural, una obra del autor franco argentino Numa Ayrinahc, para su restauración.

42


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Presidente Gral. Perón y Eva Duarte (Numa Ayrinhac) La obra fue analizada por nuestros técnicos y restaurada por nuestros especialistas.

43


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Presidente Gral. Perón y Eva Duarte (Numa Ayrinhac) La obra fue analizada por nuestros técnicos y restaurada por nuestros especialistas.

Análisis con luz transmitida

Análisis con Luz UV 44


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Presidente Gral. Perón y Eva Duarte (Numa Ayrinhac) La obra fue analizada por nuestros técnicos y restaurada por nuestros especialistas.

Análisis con transmitida Proceso de luz limpieza

Análisis con Luz UV Estucado

Análisis con luz rasante 45


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Presidente Gral. Perón y Eva Duarte (Numa Ayrinhac) La obra fue analizada por nuestros técnicos y restaurada por nuestros especialistas.

46


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Presidente Gral. Perón y Eva Duarte (Numa Ayrinhac) Inauguración del Museo del Bicentenario con la presencia de la Presidenta de la Nación (Mayo 2011).

47


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Mural de la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Foto panorámica del mural "América" (1963), del autor Jorge Muñoz, emplazado en el salón principal (del mismo nombre que el mural) de la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker" de la Policía Federal Argentina; situado en Corvalán 3698, Villa Lugano.

48


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Mural de la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Usos del salón América. Comedor diurno y nocturno, y actividades varias fuera de esos horarios.

49


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Mural de la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Algunos de los deterioros y patologías más representativos: Intervenciones anteriores; chorreaduras de barniz; pérdida de capa pictórica; craqueladuras de gran tamaño.

50


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Mural de la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Tratamientos de intervención. Consolidación de capa pictórica y retiro del barniz mecánicamente.

51


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Máscara mortuoria de Benito Quinquela Martín

52


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Máscara mortuoria de Benito Quinquela Martín Ensayos de observación y toma de muestras para su análisis, durante la primera visita de Interpol al taller.

53


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Máscara mortuoria de Benito Quinquela Martín Máscara sometida a una tomografía en el Hospital Garrahan.

54


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Máscara mortuoria de Benito Quinquela Martín Visita de la directora del Museo de Calcos "Ernesto de la Cárcova", quien fue convocada para validar la autenticidad de la máscara.

55


Coordinación de Recuperación y Conservación del PATRIMONIO CULTURAL

Coordinación General

Área de Comunicación, Difusión y Promoción Cultural

Áreas Museográfica

Promoción Cultural

Biblioteca

Comunicación y Rel Institucional

Archivo y Registro

Área de Investigación y Educación Patrimonial

Talleres y Seminarios

Área de Conservación y Restauración

Área Legal

Química

Área Administrativa

Investigación

Pasantías

Audiovisual

Fotografía Fotogafía

56


隆MUCHAS GRACIAS!

Lic. Mario F茅lix Naranjo, Coordinador de Recuperaci贸n y Conservaci贸n del PATRIMONIO CULTURAL E-Mail: patrimoniocultural@mecon.gob.ar Web: mecon.gob.ar/patrimonio_cultural

57



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.